3.3 El anunciante El anunciante es el emisor, inversor, ordenante y responsable de la publicidad. Como tal, tiene unos derechos y unos deberes. Desde el punto de vista legal “es la persona natural o jurídica en cuyo interés se realiza la publicidad” (art. 10 de , Ley General de Publicidad). Puede ser anunciante una empresa, una organización sin ánimo de lucro, la Administración pública -cuyo presupuesto le convierte en uno de los principales anunciantes-. incluso un individuo que, de manera...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Sucre” Turno: Mañana Publicidad I ANUNCIANTES Profesora: Lic. Alejandra Contreras Andrea Ponce C.I: 21.070.009 Charallave, 19 de junio del 2.012 EL ANUNCIANTE Es el sujeto que da a conocer la noticia, que la anuncia y a su vez es el emisor, inversor, ordenante y responsable de la publicidad. La figura del anunciante es aquella que invierte, ordena y para quien se elabora...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD 1 - PUBLICIDAD Anuncio 1 Este anuncio de Jamones Navidul trata de que dos aventureros blancos son capturados por una tribu de negros caníbales, a los que deciden comerse ya que el oráculo, que resulta ser un mono, dice que el jamón que les entregan a cambio de que no sean devorados no es Navidul. Personalmente, aunque lo hayan criticado mucho y lo hayan tachado de racista por su significado, el anuncio en si me ha gustado, por varias razones: Primero, opino que la historia es original...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS ANUNCIOS La publicidad, mediante los anuncios, consigue influir en nuestros gustos y dirigirnos hacia la compra. Además, en última instancia, los consumidores serán quienes paguen la publicidad al comprar los productos. Podemos considerar cuatro tipos de anuncios: - De presentación: explican las características del producto. - De cualificación: explican los beneficios que ofrece el producto. - Comparativos: comparan el producto con la competencia - De presencia de la marca o eslogan. En los...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque pueden ser dispuestos con una libertad de colocación que ha sido una característica del disño de revistas. Una vez que una una página ha sido descompuesta en módulos rectangulares, se puede diseñar cada módulo en forma tan efectiva como un anuncio o la página de una revista. Alternativamente, en el caso de un módulo integrado por muchas partes pequeñas, el resultado general dará la impresión de un solo ele-mento mayor. Cada módulo forma un agradable patrón geomé trico en la página, al...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.- Explique cada una de las fuentes formales del derecho mercantil. (formales, reales e históricas) R= formales= la ley, doctirna, jurisprudencia y contumbre reales= diferentes factores y elementos qe permiten al legislador darle un contenido a la lay historicos= todos akellos doc. donde se encuentran regulada la materia mercantil 2.- mencione cual es la ley supletoria al derecho mercantil. R= el codigo civil 3.- De acuerdo al articulo 3° del código de comercio quienes son comerciantes. ...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoARTÍCULO 20. ACTOS, OPERACIONES Y EMPRESAS MERCANTILES – CONCEPTO 1. La adquisición de bienes a título oneroso con destino a enajenarlos en igual forma, y la enajenación de los mismos. Seleccioné una tienda virtual como lo es Mercado Libre, donde se aplica el primer Acto Mercantil. http://www.mercadolibre.com.co/ Mercado Libre es una tienda virtual que tiene mucha acogida en donde la gente puede adquirir bienes o artículos a cambio de dinero. Es una plataforma que nos permite comprar y vender...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocomerciantes, por el hecho de serlo, están obligados: I. A la publicación, por medio de la prensa, de la calidad mercantil con sus circunstancias esenciales, y, en su oportunidad, de las modificaciones que se adopten. Consiste en comunicar por medio de circular, la apertura del establecimiento, también se hace por publicación en el periódico oficial o en los de mayor circulación. El anuncio deberá contener el nombre de la empresa, su domicilio, giro o actividad, el nombre y firma de las personas...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico economia 1. ¿a q se llama mercantilismo? 2. ¿q es y cuál es el principal lema de la fisiocracia? 3. ¿quien fue Adán Smith y David Ricardo? 4. ¿q es la división del trabajo, dar un ejemplo? 5. ¿a q se llama renta diferencial de la tierra? 6. conforme a las respuestas analiza y anexa un recorte periodístico 1- Se llama mercantilismo al sistema económico que impera en la mayor parte de los países europeos a partir del siglo XVI y queda ya totalmente establecido en la segunda...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS ANUNCIOS Un anuncio es un mensaje destinado a dar a conocer un producto, suceso o similar al público. Actualmente los anuncios están relacionados con un propósito persuasivo y están encauzados a la promoción de artículos, productos y servicios. El mayor ámbito de actuación de los anuncios son los medios de comunicación, especialmente los audiovisuales, por tener un efecto más fuerte sobre el espectador Las características de los anuncios varían según los medios: • Televisión: es el...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoKiko. Mamotreto del Anuncio de Pascua 2014: Hay dos cosas que son muy importantes deciros aquí antes de que hagamos el canto del Pregón pascual y de que os diga una palabra sobre la Pascua. El primer punto es que sabéis que Dios nos ha suscitado, ha puesto en nuestro corazón el deseo grande de suscitar vocaciones para Asia, sobre todo para China. Sabéis que en China se están moviendo las cosas muy positivamente. El secretario general del Comité central del Partido comunista, Deng Xiaoping, ha...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos anuncios Que es un anuncio Cuando hablamos de un anuncio nos referimos a un mensaje que se realiza con la intención de dar a conocer un producto, servicio, suceso, o propósito a un público determinado. Los anuncios pretenden persuadir al consumidor en base a una determinada promoción de productos o servicios. Además los podemos ver con frecuencia en los medios de comunicación masivos características Televisión: es el medio ideal para la difusión de estos mensajes, ...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* El anuncio ¿Qué es un anuncio? Un anuncio es un mensaje destinado a dar a conocer un producto, suceso o similar al público. Actualmente los anuncios están relacionados con un propósito persuasivo y están encauzados a la promoción de artículos, productos y servicios. El mayor ámbito de actuación de los anuncios son los medios de comunicación, especialmente los audiovisuales, por tener un efecto más fuerte sobre el espectador. Y sirve como un soporte visual, auditivo o audiovisual de breve duración...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUE SON LOS ANUNCIOS SUBLIMINALES * Se considera publicidad subliminal todo aquel mensaje audiovisual (compuesto por imágenes y sonidos) que se emite por debajo del umbral de percepción consciente y que incita al consumo de un producto. También es aplicable a aquellos mensajes visuales que contienen información que no se puede observar a simple vista, como por ejemplo los anuncios de imagen fija en revistas ilustradas o en carteles. * En el caso de las imágenes en movimiento el ser humano...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Anuncios en chino en el barrio de Usera. | Foto: Roberto Cárdenas Los grandes municipios pierden inmigrantes, salvo Parla, Alcorcón y Villalba Los chinos ya son los extranjeros mayoritarios en Legazpi y Usera Europa Press | Madrid Actualizado domingo 17/03/2013 08:56 horas Disminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto Comentarios12 Los ciudadanos chinos ya son la nacionalidad extranjera mayoritaria en el madrileño barrio de Legazpi, en el distrito de Usera y el municipio de...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos anuncios publicitarios son parte fundamental de cualquier compañía, son los que de alguna forma, darán a conocer productos o servicios. Es por esto que cuando un hombre de negocios paga buen dinero a un grupo creativo por una publicidad, la misma debe tener ese efecto tan deseado y buscado sobre los potenciales consumidores. No todos los anuncios publicitarios están confeccionados de la misma manera ni tampoco se transmiten por los mismos medios masivos de comunicación; existen avisos publicitarios...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotendríamos el derecho a escoger a nuestros gobernantes . Tambien tiene distintos derechos que administrar : Derecho penal : Conjunto de normas legales que se refieren a delitos penas que se le imponen Derecho comercial : Regula la actividad mercantil Derecho de familia : Se basa en el código de familia Derecho de trabajo: Regula relaciones entre patrones y trabajadores Derecho civil: Regula relaciones entre particulares Derecho administrativo : Rige las actividades y organización de la...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANUNCIOS BELLEZA CENTRO DE DISEÑO DE SONRISAS Utiliza un lenguaje con funciones emotivas dejando subliminalmente que van a mejorar tu sonrisa, aportando los antes y el después de cada paciente dejando así el trato al cliente como factor prioritario. También se utiliza la segunda persona en imperativo (función conativa) con verbos como: ven, te va a gustar,.. Por último también se utiliza el lenguaje referencial mencionando patologías y técnicas de resolución. DURACOMM Utiliza la función conativa...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnuncios de gerente de producto Oferta de trabajo GERENTE DE PRODUCTO 15 mar País/Ciudad: Ecuador, Pichincha Área: Salud Tipo de puesto: Full-time Sexo: Indistinto Vacantes: 1 Salario: hasta $2500 por Mes (Bruto) Descripción del aviso de empleo: Nuestra Compañía requiere vincular a su equipo de trabajo un Gerente de Producto para la comercialización de equipos y reactivos para laboratorio clínico. Será responsable de: Administrar las líneas...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomanipulación, almacenamiento y disposición final de desechos. Disposiciones Generales Disposiciones Transitorias, si las hubiera 4. Resultado del examen inicial de riesgos de la empresa. 5. Nombramiento del Gerente, registrado en el Registro Mercantil o su matrícula de comercio. 6. Certificación de aportes del IESS al día. 7. Registro único de contribuyentes- RUC actualizado. - - 8. Fotocopias de la cédula de ciudadanía y papeleta de votación. 9. Pago de por tasa de recaudación. - ...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnuncio y ofrecimiento prueba testimonial Como todas las pruebas salvo la confesional, debe ofrecerse dentro del periodo establecido, en el caso de juicio ordinario los primeros 10 días del periodo probatorio, a fin de precisar en la demanda o contrademanda los nombres de las personas a las que les constan los hechos. El Código de Comercio en su artículo 1378 menciona que el actor ¨proporcionará los nombres y apellidos de los testigos que hayan presenciado los hechos contenidos en la...
2317 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completolugar a hacer trance y remate de los bienes embargados, se procederá a la venta de los mismos, previo avalúo hecho por 2 corredores o peritos nombrados por las partes o el juez (3º en discordia). Presentado el avalúo y notificadas a las partes se anunciará la venta de los bienes por 3 veces dentro de 3 días si fueran muebles y dentro de 9 días su fueran bienes raíces para rematarse en almoneda pública al mejor postor, pero en caso de que éste no se presente, el acreedor podrá pedir la adjudicación...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomediante las cuales se llevara a cabo, todos los inconvenientes y riesgos que pueden presentarse, y los efectos sobre su salud o persona que puedan derivarse de su participación en el experimento. El deber y la responsabilidad de determinar la calidad del consentimiento recaen en la persona que inicia, dirige o implica a otra en el experimento. Es un deber personal y una responsabilidad que no puede ser delgada con impuridad a otra persona. ...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotexto legal. Debe tenerse en cuenta que no todo el régimen jurídico de las sociedad de capital se encuentra dentro de la LSC, ya que las modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles se regulan en la Ley de Modificaciones Estructurales. Características de la Sociedad Anónima Es una sociedad mercantil cuyo capital está dividido en acciones, integradas por las aportaciones de los socios, quienes no responderán personalmente de las deudas sociales contraídas sino que lo harán con el capital...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGLOSARIO DE LEGISLACION MERCANTIL. 1. DERECHO: es el conjunto de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos interpersonales. 2. ACTO: hecho o acción. 3. SUJETO: ser del cual se predica o anuncia algo. 4. CONTRATO: pacto oral o escrito entre dos o más personas sobre materia o cosa determinada, cuyo cumplimiento puede ser compelidas (obligatorio). 5. OBLIGACION: circunstancia que obliga a hacer o no hacer una cosa. 6. EMPRESA: Es...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDerecho Mercantil 1. Definición: Es el que se ocupa de las normas que regulan la actividad empresarial, tanto en la forma de constitución y desenvolvimiento de las empresas como en sus relaciones con terceras personas. Por tanto el Derecho Mercantil estudia entre otras cosas: el empresario individual y social, los contratos mercantiles, los documentos usados en el tráfico comercial, la quiebra y suspensión de pagos y el Derecho marítimo. Sintetizando podríamos decir que el Derecho Mercantil es el...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoempresa con independencia de todo nombre de persona, siempre se deben establecer las siglas S.R.L. 15. ¿Cuál es el mínimo y el máximo de socios que la ley establece en la S.R.L.? Mínimo de dos y un máximo de 25. 16. ¿Qué es SRL? Es una sociedad mercantil con denominación o razón social, de capital fundacional dividido en participaciones no representables por títulos negociables, en la que los socios solo responden sus aportaciones, salvo en los casos de aportaciones suplementaria y accesorias. ...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMercantilismo. Durante los siglos XIII, XIV y XV se gestaron en el feudalismo las condiciones que predominarán los siglos posteriores, en otras palabras, las premisas del desarrollo capitalista. Los antecedentes que hicieron posible el desarrollo del mercantilismo, fueron entre otras, la aparición de los Estados nacionales modernos, la destrucción del sistema feudal y de las ideas medievales, así como los descubrimientos marítimos y colonización del Nuevo Mundo. Como se sabe, en la época de...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosu función de asesoría jurídica especializada, que además redacta y da forma legal a la voluntad expresada por dichas personas o comerciantes, confiriendo en su actuación autenticidad, seguridad y certeza jurídica a los actos o hechos jurídicos mercantiles formalizados o presenciados ante su fe, mediante la conformación de instrumentos públicos denominados pólizas y actas, ejerciendo la función de agente auxiliar del comercio que brinda un servicio profesional independiente. Comerciante Es aquel...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl mercantilismo es la doctrina económica que refleja las condiciones del capitalismo comercial de los siglos XVI y XVII. Las principales ideas del mercantilismo según Pedro Astudillo Ursúa son: “Es una doctrina nacionalista”. “El estado juega un importante papel en la dirección y realización de la política económica”. “Concede mucha importancia a los metales preciosos”. “Obtener metales preciosos mediante una balanza comercial favorable o a través de la explotación mineral (altos impuestos...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMERCANTILISMO. Es una filosofía o pensamiento económico, de diversas tendencias pero que tiene en común varios principios. Aunque comienza a desarrollarse a mediados del siglo XV, es en los siglos XVI y XVII cuando predomina en las políticas públicas y el pensamiento de comerciantes y empresarios de la época. Ubiquémonos en la Europa de fines de la edad media. Está desapareciendo el feudalismo en la Europa Occidental. Surgen los Estados nacionales, con poderes centrales fuertes, en Francia, Inglaterra...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN GENERAL El mercantilismo nace después del feudalismo hacia el siglo XVI y como su nombre lo dice se fundamenta en el comercio. Mercantilismo proviene de la palabra la palabra latina “mercari” que tiene el sentido igual al castellano mercantil y o “mercator” que significa comerciante, y que procede de la raíz merx que significa mercancía. PRINCIPALES PROPOSICIONES En conjunto, las principales proposiciones del mercantilismo fueron las siguientes: ➢ Oro y plata para moneda ...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA EMPRESA MERCANTIL SE ENTIENDE POR EMPRESA MERCANTIL EL CONJUNTO DE TRABAJO, ELEMENTOS MATERIALES Y DE VALORES INCORPÓREOS COORDINADOS, PARA OFRECER AL PÚBLICO, CON PROPÓSITO DE LUCRO Y DE MANERA SISTEMÁTICA, BIENES O SERVICIOS. LA EMPRESA MERCANTIL SERÁ REPUTADA COMO BIEN MUEBLE. ES LA EMPRESA QUE CUENTA CON UN SOLO PROPIETARIO. LA PERSONA INDIVIDUAL REGISTRADA ANTE EL REGISTRO MERCANTIL ES QUIEN OBTIENE LOS BENEFICIOS Y DERECHOS DE LA EMPRESA PERO TAMBIÉN ES RESPONSABLE DE LAS OBLIGACIONES...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Manejo de la normatividad vigente en materia mercantil CONCEPTO EXPLICACION EJEMPLO LEGISLACION QUE RIGE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES Comerciante es, en términos generales, la persona que se dedica habitualmente al comercio. También se denomina así al propietario de un comercio. Son comerciantes los que tienen capacidad legal para ejercer el comercio, las ventas de los autos en agencias, son los que tienen capacidad legal. Son registrados en la cámara de comercio. Los...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMercantilismo 1) ¿En qué época se desarrollaron sus ideas? Los mercantilistas desarrollaron sus ideas entre finales del siglo XV y mediados del siglo XVIII. Su final coincide con la Revolución Industrial, la independencia de los Estados Unidos y la publicación de “ La riqueza de las naciones ” de Adam Smith. 2) ¿Cuál fue el avance del mercantilismo respecto a las escuelas? El avance sobre a las otras escuelas es la búsqueda de lucro. Cosas que para las otras escuelas medievales lo rechazaban por inmoral...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCALIDAD DEL COMERCIANTE Y TODAS LAS EXIGENCIAS Según el artículo 10 del Código de comercio colombiano, “son Comerciantes las personas que profesionalmente se ocupan en Alguna de las actividades que la ley considera mercantiles. La Calidad de comerciante se adquiere aunque la actividad mercantil se Ejerza por medio de apoderado, intermediario o interpuesta Persona”. Comerciantes es pues, aquella Persona natural o Persona Jurídica que voluntariamente, y de forma regular y profesionalmente...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDERECHO MERCANTIL Es un conjunto de normas, reglas y preceptos, que regulan las actividades del comercio. El Derecho Mercantil es la rama del Derecho Privado que regula las operaciones jurídicas entre comerciantes y no comerciantes. El Derecho Mercantil es una rama del Derecho Privado que regula el conjunto de normas jurídicas, normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión a los Actos de Comercio legalmente clasificado como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE DRECHO MERCANTIL Que es el derecho mercantil Rama del derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión a los actos de comercio y a las relaciones jurídicas derivadas de la relación de estas. Menciona al menos 3 fuentes del derecho Ley mercantil mexicana, código de comercio, leyes especiales, ley general de títulos y operaciones de crédito, reglamentos del código civil, jurisprudencia mercantil, costumbre mercantil. Que es el...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoejemplo: María le presta a Luisa una máquina de coser. Luisa la usa y el próximo día se la devuelve. 2. Defina préstamo simple Si una de las partes entrega a la otra dinero u otra cosa fungible, para que le devuelva otro tanto de la misma especie y calidad. Se entrega otra cosa que no fue lo prestado, pero de la misma especie. 3. El préstamo simple, ¿será gratuito o retribuido? Puede ser ambas y la retribución suele ser mediante el pago de intereses previamente pactados. 4. El comodato, ¿será gratuito...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MERCANTILISMO La doctrina económica conocida como mercantilismo apareció entre la Edad Media y el periodo del triunfo del laissez-faire (dejar hacer). El mercantilismo data aproximadamente de 1500 a 1776. Sin embargo, estas fechas varían en diferentes países y regiones. El Mercantilismo es una doctrina de pensamiento económico que prevaleció en Europa durante los siglos XVI, XVII y XVIII y promulgaba que el Estado debe ejercer un férreo control sobre la industria y el comercio para aumentar...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESCUELA MERCANTILISTA. El Mercantilismo fue el régimen económico imperante en Europa durante los siglos XVI, XVII y parte del XVIII, cuyos impactos tuvieron alcance en América. Esta teoría económica proclamaba que una nación podría ser poderosa solamente si las exportaciones son mayores que las importaciones; por lo tanto, el Estado tenía el derecho y la obligación de ejercer un estricto control sobre las actividades económicas en general. El capital estaba representado por metales preciosos...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DE COMPRAVENTA MERCANTIL ¿Qué es? ¿Cuándo se trata de una compraventa mercantil? ¿Cuáles son las obligaciones del vendedor y del comprador? ¿Qué es? Aquel por el que una de las partes se obliga a entregar una cosa determinada y el otro a pagar por ella un precio cierto (determinado o determinable- que se puede determinar con posterioridad-) en dinero o signo que lo represente. Por su parte, el Código de Comercio considera que la compraventa es mercantil cuando se compran cosas muebles...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSOBRE EL CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL No pretendo ni mucho menos aventurarme en este post a disertar (no es el sitio, ni soy la persona adecuada) sobre el concepto de Derecho Mercantil su contenido y alcance, sino simplemente destacar el proceso de revisión del mismo en el que en la actualidad nos encontramos. En este sentido, en la evolución del Derecho Mercantil como Derecho de los Comerciantes a su actual concepción (más o menos generalizada y perdonadme la imprecisión) como Derecho que regula...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDERECHO MERCANTIL Rama del derecho privado Regula acciones mercantiles Profesión Autos de comercio Según Heck Es el derecho de los negocios jurídicos del tráfico en masa Según Joaquín Rodríguez.- Es el derecho de los actos de las masas realizados por empresas. Según Francisco Ponce Gómez.- El derecho mercantil es el sistema de normas jurídicas que regula las actividades de los comerciantes los actos de comercios y la actuación de las personas que lo realizan aunque no tengan...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción El derecho mercantil es una rama muy importante del derecho, sobre todo para los mexicanos pues la mayoría de ellos hacen del comercio su forma de vida, siendo así un mediador para el comercio manteniendo la paz entre los comerciantes, estableciendo una serie de normas y condiciones para los actos de comercio en el país. Se buscó compilar las ideas de varios autores, así como basarnos en las leyes del Código de Comercio, Código Civil, Código de Sociedades Mercantiles etc. En México, el...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoYa que el mercantilismo se abolió y se des instauró a mediados del siglo XlX por la crisis de finales del siglo XVIII, esta propuesta de aplicación del mercantilismo en la actualidad se llamaría neo mercantilismo, En la actualidad la paga de aranceles ha sido constituida como beneficio del gobierno lo cual está bien pero todo con medida en nuestro gobierno ecuatoriano la paga de aranceles es maximizado y muchas veces ha sido visto como un robo para los pobladores, se pudiera aplicar un neo mercantilismo...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS CONTRATOS MERCANTILES Serán válidos y producirán obligación y acción en juicio los contratos mercantiles, cualesquiera que sean la forma y el idioma en que se celebren, la clase a que correspondan y la cantidad que tengan por objeto, con tal que conste su existencia por alguno de los medios que el Derecho civil tenga establecidos. NOMBRE/TIPO DEFINICION COMPRA/VENTA Por el contrato de compra y venta uno de los contratantes (vendedor) se obliga a entregar una cosa determinada y el otro...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE SOCIEDAD MERCANTIL La sociedad mercantil se puede definir de la siguiente manera: "es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales para la realización de un fin común de carácter económico con propósito de lucro". Son dos o más personas que crean relaciones de obligación y patrimoniales mediante un trato unitario para la consecuencia de un fin común...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopuede circunscribirse a los casos en que por la realización de determinados actos y operaciones mercantiles, se niega la capacidad como regla general y se exigen condiciones especiales en la persona, como el de PROHIBICIONES PARA EJERCER EL COMERCIO LOS CORREDORES Se define corredor como el "agente auxiliar del comercio, con cuya intervención se proponen, ajustan y otorgan los contratos mercantiles". La incapacidad que el corredor tiene para el ejercicio del comercio es absoluta, por Io que los...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TEPEYAC DE ESTUDIOS SUPERIORES DERECHO PROCESAL MERCANTIL I JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL ESCRITO INICIAL DE DEMANDA ALUMNA: SANCHEZ CHAVEZ SONIA EMARELY CORTEZ RUIZ PROFESORA: LIC. MARTHA ANGELICA ESCAÑILLA BEAÑEZ FECHA DE ENTREGA: 20 DE JUNIO DE 2011 SONIA SÁNCHEZ CHÁVEZ ...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl mercantilismo desarrollado o balanza comercial Entre los siglos XVII y XVIII, se desarrolló una doctrina económica conocida con el nombre de mercantilismo, que sostenía que las naciones alcanzarían la riqueza, si lograban acumulación de metales preciosos, despreciando la moneda como manifestación de riqueza, tarea en la que el estado debía involucrarse de manera activa. De tal manera, propiciaban la intervención del estado en la economía, como un poder más, entre los tantos que ejercía, en...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMERCANTILISMO El mercantilismo surgió como un conjunto de ideas donde los principales agentes económicos son el capital y el comercio, representados por metales preciosos. Se dio a lugar entre los siglos XVI, XVII y primera mitad del siglo XVIII. En esta etapa, El Estado empieza a jugar un papel de gran importancia en la regulación y equilibrio en la actividad comercial con otras naciones. Su principal característica es crea una nación rica en dinero simbolizado por el oro y la plata, he aquí...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDERECHO MERCANTIL Es la ciencia jurídica del derecho privado, que mediante normas jurídicas regula las relaciones entre comerciantes, también se dice que el Derecho Mercantil es la ciencia del derecho privado que regula a los actos de comercio y a los comerciantes. Es el sistema de normas jurídicas que regulan las actividades de los comerciantes, los actos de comercio y la actuación de las personas que los realizan, aunque no tengan calidad mercantil. Rama del Derecho Privado que regula las...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MECANTILISMO El mercantilismo es un sistema o conjunto de ideas político-económicas, que surgen en los siglos XVI, XVII y la primera mitad del siglo XVIII en Europa y que contribuyo al desarrollo de la primera etapa del capitalismo moderno; también se le asocia al periodo de transición entre el feudalismo y el capitalismo, de un mercado gremial a un mercado abierto, libre y comercial. El mercantilismo consistió en una serie de medidas tendentes a unificar el mercado interno y tuvo como finalidad...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMalynes, Charles Davenant, Jean Baptiste Colbert, sir William Petty y Political Arithmetick. Thomas Mun se involucro en una controversia acerca de la política de la compañía de exportar oro. En 1630 Mun escribió su famosa exposición de la doctrina mercantilista en England’s Treasure by Forraign Trade. El titulo del capitulo 2, “The Means to Enrich the Kingdom, and to Encrease our Treasure”, plantea un problema clave.¿Como se podia enriquecer el reino? Según Mun, la respuesta no estaba ni en la producción...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoguion veintiocho zona trece de esta ciudad, soy requerida por el señor BERGIL YAS GONZALEZ quien actúa tanto en su calidad de Apoderado Especial, de la entidad denominada CEGEDIM CENTROAMERICA Y EL CARIBE, SOCIEDAD ANÓNIMA, extremo que acredita con acta notarial autorizada el veintiocho de febrero del año dos mil once, por la infrascrita Notaria, e inscrito en el Registro Mercantil al número trescientos cincuenta mil ochocientos diecinueve folios ciento sesenta y uno del libro doscientos ochenta...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I DERECHO MERCANTIL 1.1 Antecedentes del derecho mercantil Ya desde la época del hombre prehistórico, y a raíz del abandono del nomadismo y la aparición de la agricultura, surge el comercio en forma de exceso de producción, ya sea excedentes alimenticios, ropajes o utensilios y herramientas varias. Por supuesto, este tipo de comercio se basaba fundamentalmente en el llamado Trueque, con el que las personas intercambiaban objetos que no utilizaban...
1618 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué es un Comerciante? Son comerciantes las personas naturales o jurídicas que ejercen de manera continua alguna de las actividades que la ley considera mercantiles. 2. ¿Cuáles son las obligaciones de los comerciantes? • Matricularse en el registro mercantil • Inscribir en el registro mercantil todos los actos, libros y documentos respecto de los cuales la ley exija esa formalidad. • Llevar contabilidad regular de sus negocios conforme a las prescripciones legales. • Conservar, con arreglo...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDERECHO MERCANTIL. 1.1 CONCEPTO DEL COMERCIO. 1.2 RESEÑA HISTORICA DEL COMERCIO Y DERECHO MERCANTIL. 1.3 CLASIFICACION DEL COMERCIO * COMERCIO INTERIOR. * COMERCIO EXTERIOR. * COMERCIO TERRESTRE. * COMERCIO MARITIMO. * COMERCIO AL POR MAYOR. * COMERCIO AL POR MENOR. * COMERCIO POR CUENTA PROPIA. * COMERCIO EN COMISION. CAPITULO II DEFINICION, ORIGEN, Y CARACTERISTICAS DEL DERECHO MERCANTIL. 2.1 DEFINICION DE DERECHO DE MERCANTIL. 2.3...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DEPÓSITO MERCANTIL CONCEPTO: Es un contrato por medio del cual el sujeto depositario recibe una cosa que le confía el depositante, con la obligación de custodiarlo y devolverlo cuando lo requiera. Puede ser regular cuando se devuelve el mismo bien que se deposito e irregular cuando se devuelve el mismo bien que se deposito e irregular cuando se devuelve uno distinto de la misma especie y calidad. El objeto de este contrato es el deposito mismo, con la finalidad de que el depositario...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo