Aleaciones antifricción Son aleaciones ternarias de plomo, antimonio y estaño en las que se aprovecha el bajo coeficiente de fricción del plomo, si es con base plomo es: 75Sb, 10%Sn. De acuerdo a su composición se pueden clasificar de la siguiente manera: Alineaciones antifricción a base de estaño: Son conocidas como metales babbitt, hechas con estaño, antimonio y cobre, pudiéndoseles añadir ciertas cantidades de plomo para abaratarlas, son aleaciones blancas de bajo punto de fusión, también...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPLICACIONES DE LAS ALEACIONES DEALUMINIO: Las aleaciones de aluminio tienen cada día una mayor aplicación, utilizándose extensamente para la fabricación de piezas que deben ser resistentes y al mismo tiempo ligeras para las construcciones aeronáuticas, En la edificación se emplean las aleaciones de aluminio para la construcción de puertas y ventanas, molduras, entre otros. También pueden ser utilizadas En las construcciones navales se emplean ampliamente determinadas aleaciones de aluminio por...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode los metales y aleaciones) Aleaciones 1. Latón: es la más conocida de las aleaciones del zinc. Está formada por aprox. 70% de cobre y el 30% de zinc. La producción de latón representa el segundo mercado para el zinc. Agregando una parte de estaño a la mezcla (sin exceder el 2%), estas aleaciones podrán resistir a la corrosión causada por la sal de mar y podrán ser utilizadas en la industria naval. 2. Maillechort: aleación inalterable de cobre, zinc y níquel. Es una aleación blanca cuyo aspecto...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-U.T.N.F.R.S.F Materiales Metálicos Trabajo Práctico: Aleaciones Antifricción Profesor: Ing. Salvetti Alumno: Paganucci, Germán Basilio Paganucci, Germán Basilio Página 1 de 8 – Ingeniería Mecánica – 2006 – U.T.N – Facultad Regional Santa Fé – Índice Página Nº Introducción. Características. Aleaciones de Hierro. Aleaciones Tipo “Babbitt”. Bronces. Sinterizado. Nuevas Tecnologías Acabados de Piezas. Aplicaciones Aeronáuticas. Bibliografía. 3 3 3 4 4 5 6 6 7 8 Paganucci,...
1905 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEjemplos de Aplicaciones de aleaciones Metálicas en la Industria Actual En la industria actual son innumerables las aplicaciones de los metales aleados. A continuación menciono las aleaciones más comunes y ejemplos concretos en la industria: Acero: utilizado en herramientas, utensilios, equipos mecánicos, maquinaria industrial pesada, cigüeñal, bielas, piñones, ejes de transmisión de caja de velocidades, brazos de articulación de la dirección, muelles de válvulas, de asientos, de prensa embrague...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1) ¿Qué esuna Aleación? Una Aleación, es el resultado de la union de dos o más metales por medio de la. Las aleaciones están constituidas por elementos metálicos como Hierro, Aluminio, Cobre, Plomo, entre muchos otros metales en los cuales es posible la aleación. Generalmente, las aleaciones son consideradas mezclas al no producirse enlaces estables entre los átomos de los elementos involucrados. Pero, algunas aleaciones tienen. compuestos químicos. CLASIFICACIÓN: Por su composición Tiene...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo* Aleaciones antifricción a base de Plomo y Estaño. Metal BABBIT es un término genérico para designar aleaciones suaves con base de estaño y plomo, que se funden como superficies de cojinete o apoyo en tapas o respaldos de acero, bronce o hierro fundido. Los Babbit tienen excelente capacidad embebedora (o sea de encerrar o enclavar dentro de sí las partículas extrañas) y conformabilidad (capacidad para deformación plástica y compensar las irregularidades en el cojinete). * Aleaciones antifricción...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAleaciones Ferrosas y No Ferrosas Las aleaciones de ingeniería pueden dividirse en dos tipos: ferrosas y no ferrosas. Las aleaciones ferrosas tienen al fierro como su principal metal de aleación, mientras que las aleaciones no ferrosas tienen un metal distinto del fierro. Los aceros que son aleaciones ferrosas, son las más importantes principalmente por su costo relativamente bajo y la variedad de aplicaciones por sus propiedades mecánicas. Las propiedades mecánicas de los aceros al carbono pueden...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoALEACIONES: El plomo tiene un punto de fusión bajo, forma aleaciones con todos demás elementos parejamente fusibles, son aleaciones muy usadas en la industria. En virtud de su escasa resistencia mecánica, la ductilidad del plomo es relativamente mala, tiene un límite de elasticidad bajo, un coeficiente de dilatación térmica elevado y excelente propiedades antifricción. Si bien las impurezas presentes en el plomo varían y son pequeñas en cada calidad, son importantes químicamente y obligan a clasificar...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Aleaciones Ferrosas. 1.1. Definición E Identificación: Las aleaciones férreas cuyo principal componente es el hierro, son las que más se producen y las que tienen mayor interés como material para la conservación de aparatos. Este uso generalizado se debe a tres factores: • En la corteza de la tierra abundan los compuestos de hierro. • Los aceros se fabrican mediante técnicas de extracción, afino, aleación, y conformación relativamente económicas. • Las aleaciones férreas son extremadamente...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotrataremos de explicar y dar a conocer un poco más sobre las aleaciones, una aleación es una combinación, de propiedades metálicas, que está compuesta de dos o más elementos, de los cuales, al menos uno es un metal [el cual es un tema muy interesante y un poco dificultoso y por ello ruego su comprensión si pudiese cometer algún error . INTRODUCCION Te invito a explorar y a conocer un mundo referente a las aleaciones estas se preparan por fusión conjunta de sus componentes...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoALEACIONES ANTIFRICCIÓN,TIPOS Y APLICACIONES´ Son aleaciones ternarias de plomo, antimonio y estaño en las que se aprovecha el bajo coeficiente de fricción del plomo, si es con base plomo es: 75Sb, 10%Sn.De acuerdo a su composición se pueden clasificar de la siguiente manera: Aleaciones antifricción amarillas o rojas para cojinetes. Contienen casi siempre 80% y hasta 90% de cobre y además hasta 10±20% de estaño y a menudo zinc hasta un5%. Estos materiales deben clasificarse entre los bronces...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAleaciones antifricción se conocen como aleaciones o metales antifricción determinadas aleaciones mas o menos complejas, empleadas para revestir cojinetes a los que se le proporciona cualidades muy superiores a las de metal base. Los metales más comúnmente se usan en las aleaciones antifricción son: el estaño, plomo, cobre y antimonio. Las aleaciones antifricción están formadas por un constituyente de gramos duros que esta englobado en la masa plástica formada por el otro constituyente. ...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Aleación Una aleación de metales es una Combinación sólida o mezcla de dos o más metales o propiedades metálicas, que están compuestas de dos o más elementos, de los cuales, al menos uno es un metal en los que los átomos de uno de los metales ocupan pequeños espacios entre los átomos del otro metal. También se llama aleaciones a las combinaciones de los metales con los metaloides. Al alearse un metal con otro, queda afectado el punto de fusión de cada uno de ellos. Las aleaciones tienen por...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBabbits: metal antifricción Metal Babbit es un término genérico que se usa para designar la aleación antifricción de bajo punto de fusión, es decir se funden como superficies de cojinete o apoyo en tapas o respaldos de acero, bronce o hierro fundido. Los Babbits como propiedades mecánicas, tienen excelente capacidad embebedora (o sea de encerrar o enclavar dentro de sí las partículas extrañas) y conformabilidad (capacidad para deformación plástica y compensar...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Aleación Una aleación es una mezcla sólida homogénea de dos o más metales, o de uno o más metales con algunos elementos no metálicos, estos producen algunos desechos en los metales, produciendo asi erupciones o formas por las cuales jamas se de el procedimiento de Erupcionar. Se puede observar que las aleaciones están constituidas por elementos metálicos en estado natural (estado de oxidación nulo), Fe, Al, Cu, Pb. Pueden obtener algunos elementos...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode las aleaciones: una aleación, no es más que la unión, mezcla o combinación, en cuanto a propiedades metálicas, de dos o más elementos de los cuales uno será un metal. Los elementos metálicos más usados para las aleaciones son el Hierro, Cobre, Aluminio y Plomo; y entre los no metálicos se encuentran el Fosforo, Carbono, Silicio y Azufre, usados como compuestos aleantes. Entre los tipos de aleaciones se pueden encontrar dos grandes grupos: Aleaciones férreas y No férreas. Las aleaciones ferrosas...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa Wikipedia y gana! Aleación Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 17 de julio de 2011. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Aleación}} ~~~~ Arma de bronce con el nombre deRamsés II. El bronce fue una de las primeras aleaciones que descubrió la humanidad...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. 3. ALEACIONES FERROSAS Y NO FERROSAS ALEACIONES NO FERROSAS. INTRODUCCIÓN. En el capítulo anterior, hemos visto las generalidades de los materiales metálicos férricos. Este capítulo, está enfocado a conocer lo concerniente a aquellos materiales que no tienen relación con el hierro. Las aleaciones no férricas comprenden todos los metales a excepción del hierro. Su utilización no es tan masiva como los productos férreos (hierro, acero y fundición) pero tienen una gran importancia en la fabricación...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAleación Una aleación es una mezcla sólida homogénea de dos o más metales, o de uno o más metales con algunos elementos no metálicos, estos producen algunos desechos en los metales, produciendo asi erupciones o formas por las cuales jamas se de el procedimiento de Erupcionar. Se puede observar que las aleaciones están constituidas por elementos metálicos en estado natural (estado de oxidación nulo), Fe, Al, Cu, Pb. Pueden obtener algunos elementos no metálicos por ejemplo P, Ce, Si, S, As. Para...
1749 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoALEACIONES Una aleación es una combinación, de propiedades metálicas, que está compuesta de dos o más elementos, de los cuales, al menos uno es un metal.[1] Las aleaciones están constituidas por elementos metálicos como Fe (hierro), Al (aluminio), Cu (cobre), Pb (plomo), ejemplos concretos de una amplia gama de metales que se pueden alear. El elemento aleante puede ser no metálico, como: P (fósforo), C (carbono), Si (silicio), S (azufre), As (arsénico). Mayoritariamente las aleaciones son consideradas...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUna aleación es una combinación, de propiedades metálicas, que está compuesta de dos o más elementos, de los cuales, al menos uno es un metal.1 Las aleaciones están constituidas por elementos metálicos como Fe (hierro), Al (aluminio), Cu (cobre), Pb (plomo), ejemplos concretos de una amplia gama de metales que se pueden alear. El elemento aleante puede ser no metálico, como: P (fósforo), C (carbono), Si (silicio), S (azufre), As (arsénico). Mayoritariamente las aleaciones son consideradas mezclas...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPatiño “Aleaciones No Ferrosas” Son aleaciones que no contienen fierro, o cantidades relativamente pequeñas, algunos ejemplos, aluminio, cobre, zinc, estaño y níquel. Sus propiedades son resistencia a la corrosión, elevada conductividad eléctrica y térmica, baja densidad y facilidad de producción. En general, los metales no ferrosos son blandos y tienen poca resistencia mecánica. Para mejorar sus propiedades se alean con otros metales. Caracterización y Aplicaciones de Algunos...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoALEACIONES Aleación: sustancia compuesta por dos o más metales. Las aleaciones, al igual que los metales puros, poseen brillo metálico y conducen bien el calor y la electricidad, aunque por lo general no tan bien como los metales por los que están formadas. Las sustancias que contienen un metal y ciertos no metales, particularmente las que contienen carbono, también se llaman aleaciones. La más importante entre estas últimas es el acero. El acero de carbono simple contiene aproximadamente un 0,5%...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAleaciones antifricción A la aleaciones antifricción están constituidas por lo o más metales que no forman soluciones sólidas y por lo tanto, su sexto una está constituidas por un lado de partículas duras y por el otro un lado de partículas o cristales suaves. El objetivo PRINCIPAL de los cristales duros consiste en soportar la abrasión y las cargas, tanto que los cristales suaves permiten su suavidad a la partículas mudas de que se acomoden a las condiciones superficiales del rodamiento que ser...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSu principal desventaja es que es altamente tóxico. Aleaciones de plomo Metal antifricción. También denominado metal blanco es a base de estaño con mescla de plomo y con porcentajes de cobre y antimonio su principal aplicación es en la fabricación de cojinetes Metal de imprenta. Es formado por 3 cuartas partes de plomo y una de antimonio es usado para todo tipo de máquina de imprenta y pata planchas de esterotipia Plomo duro. Aleación de plomo con un 10% de antimonio se utiliza para juguetes...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPropiedad de los Materiales II Tema: Aleaciones Antifricción Aleaciones antifricción se conocen como aleaciones o metales antifricción determinadas aleaciones mas o menos complejas, empleadas para revestir cojinetes a los que se le proporciona cualidades muy superiores a las de metal base. Los metales mas comúnmente se usan en las aleaciones antifricción son: el estaño, plomo, cobre y antimonio. Las aleaciones antifricción están formadas por un constituyente de gramos duros que esta...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTAÑO Es un metal plateado se encuentra en muchas aleaciones. Una de sus características más llamativas es que bajo determinadas condiciones forma la peste del estaño. Al doblar una barra de este metal se produce un sonido característico llamado grito del estaño, producido por la fricción de los cristales que la componen. El estaño puro tiene dos variantes alotrópicas: El estaño gris, polvo no metálico, semiconductor, de estructura cúbica y estable a temperaturas inferiores a 13,2 °C, que es...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAleaciones no ferrosas Plomo propiedades: peso elevado, alta densidad, suavidad, maleabilidad, bajo punto de fusión y baja resistencia mecánica. Propiedades de lubricación, baja conductividad eléctrica, alto coeficiente de expansión y alta resistencia a la corrosión Usos: como pesos y contrapesos, alta densidad para proteger contra rayos β y γ, su suavidad para empaquetaduras y para uniones apretadas a martillo en tubos de hierro fundido y su flexibilidad para forrar cables. Aleaciones...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAleaciones No Ferrosas Yo entendí que el cobre es uno de los pocos materiales que se puede emplear de forma pura que no muchos materiales se pueden hacer eso, pero que con aleaciones con otros elementos como el zinc, estaño, níquel, silicio entre otros con los cuales se puede mejorar las propiedades mecánicas de los materiales. También aprendí de las designaciones para las aleaciones del cobre en E.U.A que del número C10100 al C7900 son Aleaciones para Forja y del C80000 al C99900 son Aleaciones...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoALEACIONES DE COBRE: Los latones son aleaciones de cobre en las que el cinc es el soluto por sustitución predominante. El intervalo de solidificación es muy pequeño, por lo que suelen obtenerse por moldeo. Hay al menos tres familias de latones: Los latones x: Con un contenido en cinc inferior de 40 % y red FCC, específicos para trabajos en frio. Utilización: tuberías, instrumentos musicales, monedas, etc. La conductividad térmica y electrica disminuye al...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUna aleación es una mezcla entre dos metales, obtenida por fusión y solidificación de éstos.Entre las aleaciones más frecuentes y conocidas encontramos: el bronce, el acero y el latón. El bronce, conocido en torno a 3000 años antes de Cristo, se trata de una aleación de cobre y estaño, siendo notablemente más dura que cualquiera de ambos metales por separado. Fue tan importante este descubrimiento, que la utilización de manera cotidiana de objetos fabricados con dicho material, marcó un periodo del...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUna aleación es una mezcla sólida homogénea de dos o más metales, o de uno o más metales con algunos elementos no metálicos, estos producen algunos desechos en los metales, produciendo asi erupciones o formas por las cuales jamas se de el procedimiento de Erupcionar. Se puede observar que las aleaciones están constituidas por elementos metálicos en estado natural (estado de oxidación nulo), Fe, Al, Cu, Pb. Pueden obtener algunos elementos no metálicos por ejemplo P, Ce, Si, S, As. Para su fabricación...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTarea II (Disoluciones) Investigue el nombre, la composición y dos aplicaciones de 10 aleaciones importantes en la industria. 1. Nombre: Cuproníquel (Aleación Binaria). Composición: Compuesto por Cobre y Níquel (Cu + Ni) y las impurezas de la consolidación, tales como hierro y manganeso. Aplicaciones: 1. Se utiliza para hardware de marina, debido a que, este metal no corroe en agua de mar, porque se ajusta su potencial de electrodo de ser neutral con respecto al agua de mar, muchas veces lo...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Una aleación es una mezcla sólida homogénea de dos o más metales, o de uno o más metales con algunos elementos no metálicos. Se puede observar que las aleaciones están constituidas por elementos metálicos en estado elemental (estado de oxidación nulo), por ejemplo Fe, Al, Cu, Pb. Pueden contener algunos elementos no metálicos por ejemplo P, C, Si, S, As. Para su fabricación en general se mezclan los elementos llevándolos a temperaturas tales que sus componentes fundan. Las aleaciones generalmente...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAleación: Por aleación se entiende la unión íntima de dos o más metales en mezclas homogéneas. Es muy raro encontrar aleaciones al estado natural; se las obtiene por fusión, mediante el aumento de la temperatura, al estado sólido. Cuando interviene el mercurio queda al estado líquido, en cuyo caso se denomina amalgama. Cuando se obtiene una aleación homogénea y bien definida se denomina eutética. Las aleaciones tienen por objeto modificar en un sentido determinado las condiciones de los metales...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALEACIÓN COBRE-ESTAÑO - CuSn6 Descripción General El alambre ELEKTRISOLA de bronce CuSn6 tiene muy buenas propiedades mecánicas y químicas. Esta aleación binaria esta compuesta por cobre en aleación con un 6% de estaño. Las ventajas de este producto incluyen una muy alta resistencia a la corrosión y buena soldabilidad. El alambre de Bronce CuSn6 puede ser usado en un amplio rango de aplicaciones electrotécnicas, tales como los termo elementos. El alambre de Bronce CuSn6 se encuentra disponible...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoindustrial pesada, cigüeñal, bielas, piñones, ejes de transmisión de caja de velocidades, brazos de articulación dela dirección, muelles de válvulas, de asientos, de prensa embrague, de amortiguadores, rodamientos, tornillos y tuercas. Bronce: Las aplicaciones actuales su uso en partes mecánicas resistentes alroce y a la corrosión, tuercas para bombas de agua, en instrumentos musicales de buena calidad como campanas, gongs, platillos de acompañamiento, saxofones, y en la fabricación de cuerdas de pianos...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALEACCIONES Una aleación es una mezcla sólida homogénea de dos o más metales, o de uno o más metales con algunos elementos no metálicos. Se puede observar que las aleaciones están constituidas por elementos metálicos como el hierro, aluminio, cobre, plomo . Pueden obtener algunos elementos no metálicos por ejemplo fósforo, carbono, silicio, azufre, arsénico. Para su fabricación en general se mezclan los elementos llevándolos a temperaturas tales que sus componentes se fundan. ALEACIONES MÁS COMUNES ...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué es una aleación? Una aleación es una mezcla homogénea, de propiedades metálicas, que está compuesta de dos o más elementos, de los cuales, al menos uno es un metal. Las aleaciones están constituidas por elementos metálicos: Fe (hierro), Al (aluminio), Cu (cobre), Pb (plomo). Pueden tener algunos elementos no metálicos, como: P, C, Si, S, As. Para su fabricación se mezclan llevándolos a temperaturas tales que sus componentes se fundan. 2. ¿Qué propiedades mecánicas son las que más interés...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ALEACIONES Nombre: Cevallos Crow Clara Curso: 1/C FIP: CV ¿Qué son aleaciones? Una aleación es una combinación, de propiedades metálicas, que está compuesta de dos o más elementos, de los cuales, al menos uno es un metal. Las aleaciones están constituidas por elementos metálicos como Fe (hierro), Al (aluminio), Cu (cobre), Pb (plomo), ejemplos concretos de una amplia gama de metales que se pueden alear. El elemento aleante puede ser no metálico, como:...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALEACIONES Alpaca o Plata alemana. La Alpaca o Plata Alemana NO es Plata (metal fino). La Alpaca o metal blanco. Recibe también el nombre de plata alemana. Esta formado por la aleación de cobre, níquel y zinc en proporción del 50 al 70% de cobre, 13 al 25% de níquel y 13 a 25% de zinc; su color es blanco argentino. La combinación de su color tan atractivo y su resistencia a la corrosión le dan preferencia para los trabajos arquitectónicos; en Inglaterra fabrican con alpaca los servicios de mesa...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprincipales aleaciones Cobres débilmente aleados: Los cobres débilmente aleados son aquellos que poseen un contenido inferior al 1% de elementos de aleación. De este tipo de cobres destacan: Cu-Cd: presentan una buena resistencia mecánica con una mínima reducción de la ductilidad. Cu-Ag y Cu-Cr: presentan una muy buena combinación de ductilidad y resistencia mecánica por tratamiento térmico de solubilización y maduración. Cu-S y Cu-Te: son aleaciones fáciles de mecanizar. Cu-As: son aleaciones con...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUna aleación es una mezcla homogénea, de propiedades metálicas, que está compuesta de dos o más elementos, de los cuales, al menos uno es un metal. En el siguiente reporte vamos a poder visualizar el proceso de elaboración de una aleación sencilla con una moneda de cobre, zinc y una solución de Hidróxido de Sodio, identificando los diferentes cambios que la misma experimenta conforme el proceso para una mejor comprensión del tema en clase. Teoría de la Práctica Aleaciones Una aleación es una...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TRABAJOS: Aleación. Tipos de Aleación. Usos. Aleación Una aleación es una mezcla entre dos metales, obtenida por fusión y solidificación de éstos. Algunas propiedades de los metales, como pueden ser la dureza, la tenacidad o la elasticidad, eran conocidas desde la Antigüedad, pudiendo mediante aleaciones, mejorar notablemente sus características. Entre las aleaciones más frecuentes y conocidas encontramos: el bronce, el acero y el latón. El bronce, conocido en torno...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1006 – Química 31/10/12 ALEACIONES BASE COBRE: Bronce y Latón Johan Esbrí Lluch 1 1006 – Química 31/10/12 Definición: Una aleación es una c combinación o una mezcla homogénea de dos o más metales o de metaloides con metales, para obtener materiales de condiciones y cualidades que no se hallan en los componentes. Las aleaciones están constituidas por elementos metálicos: Fe (hierro), Al (aluminio), Cu (cobre), Pb (plomo). Pueden tener algunos elementos no metálicos, como: P...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMatrícula: 2654323 Nombre del curso: materiales profesor: carlos caceres Propiedades de los Materiales para Ingeniería y Sistemas de Clasificación Tarea individual Fecha: 9/Mayo/2013 Objetivo: Conocer acerca de las aleaciones de resultado: El Níquel es uno de los metales de mayor relevancia industrial cuyo empleo se remonta a tiempos prehistóricos, incluso mucho tiempo antes de que este metal pudiera ser aislado y clasificado como elemento químico. Es un metal...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIDAD ALEACIONES DE MAGNESIO, MANGANESO Y ZINC PROF. ING. CARLOS GÓMEZ OBANDO 2DO. INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA INTEGRANTES: NELSON JOSÉ PALACIOS ROMERO JAVIER ESTEBAN CAZARES PRADO JORGE ARMANDO LÓPEZ RIOS PEDRO ALEXIS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ CARLOS EDUARDO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ OBJETIVO: El objetivo de esta investigación es comprender las aleaciones que pueden formar el magnesio, manganeso y el zinc con otros elementos de la tabla periódica, pero sobre mostrar sus aplicaciones tanto...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBronce es toda aleación metálica de cobre y estaño en la que el primero constituye su base y el segundo aparece en una proporción de entre el 3 y el 20%. Las aleaciones constituidas por cobre y zinc se denominan propiamente latón; sin embargo, dado que en la actualidad el cobre se suele alear con el estaño y el zinc al mismo tiempo, en el lenguaje no especializado la diferencia entre bronce y latón es bastante imprecisa. El bronce fue la primera aleación de importancia obtenida por el hombre y...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAleaciones. Una aleación es una mezcla homogénea, de propiedades metálicas, que está compuesta de dos o más elementos, de los cuales, al menos uno es un metal, o dicho de otra forma, la adición de elementos, tanto metálicos como no metálicos, a un metal base con el fin de mejorar sus propiedades en el aspecto o aspectos deseados. Las propiedades de una aleación son, esencialmente, función del metal que se toma como base, así como de la naturaleza y cantidad de los elementos con que se alea. ...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALEACCION DE ALUMINIO Las aleaciones de aluminio son aleaciones obtenidas a partir de aluminio y otros elementos, generalmente cobre, zinc, manganeso, magnesio o silicio. Forman parte de las llamadas aleaciones ligeras, con una densidad mucho menor que los aceros, pero no tan resistentes a la corrosión como el aluminio puro, que forma en su superficie una capa de óxido de aluminio (alúmina). Las aleaciones de aluminio tienen como principal objetivo mejorar la dureza y resistencia del aluminio, que...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAleaciones No Ferreas : Aleaciones No Ferreas Cobre y Aleaciones : Cobre y Aleaciones El cobre posee una densidad de 8.93g/cm3 y una temperatura de fusion de 1083 C. Posee una excelente conductividad termica y electrica, ademas es facil deformable, posee una resistencia media entre 200 y 350 Mpa, excelente resistencia a la corrosion y siempre esta recubierto por una capa protectora de oxido. Al oxidarse adquiere un tono verdoso. Aleaciones del cobre: : Aleaciones del cobre: Latones:...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAleaciones: Una aleación es una mezcla homogénea de propiedades metálicas, de dos o más elementos de los cuales, al menos uno debe ser metal. Las aleaciones están compuestas por materiales metálicos como: hierro, aluminio, cobre, plomo, etc. Y un no metal como: carbono, fosforo, azufre, etc. En los primeros años, las aleaciones se preparaban mezclando los distintos elementos fundidos, hoy en día se preparan mezclando los elementos secos en polvo, los que luego son pasados a alta presión y calentados...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAleaciones Una aleación es una mezcla homogénea, de propiedades metálicas, que está compuesta de dos o más elementos, de los cuales, al menos uno es un metal.[1] Las aleaciones están constituidas por elementos metálicos: Fe, Al, Cu, Pb. Pueden tener algunos elementos no metálicos, como: P, C, Si, S, As. Para su fabricación se mezclan llevándolos a temperaturas tales que sus componentes se fundan. Propiedades: Las aleaciones presentan brillo metálico y alta conductividad ...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUna aleación es considerada como una mezcla sólida homogénea de dos o más metales con algunos elementos no metálicos. Éstas se pueden lograr mezclando los elementos a fundir a temperaturas muy altas que se encarguen de que sus componentes se fundan. Las aleaciones pueden estar constituidas por elementos metálicos en estado elemental o en estado de oxidación nulo o contener algunos elementos no metálicos. Producto homogéneo de propiedades metálicas compuesto de 2 o mas elementos , uno de los...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALEACIONES COMPOSICIÓN: Las aleaciones presentan brillo metálico y alta conductividad eléctrica y térmica, aunque usualmente menor que los metales puros. Las propiedades físicas y químicas son, en general, similares a la de los metales, sin embargo las propiedades mecánicas tales como dureza, ductilidad, tenacidad y otras pueden ser muy diferentes, de ahí el interés que despiertan estos materiales. Las aleaciones se dividen en dos grupos las ferrosas y las no ferrosas. Aleaciones ferrosas ...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonuevas aleaciones metálicas de alta resistencia y sensibilidad Serán útiles en múltiples campos, como la electrónica, la bioingeniería o los sistemas de seguridad Ingenieros e investigadores de Rutgers University han identificado una nueva clase de aleaciones metálicas de alta resistencia que muestran un elevado potencial para el desarrollo de sensores y dispositivos electrónicos más pequeños y con mayor sensibilidad. Este avance en nuevos materiales tendría un amplio campo de aplicaciones. Por...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoALEACIONES DE ALUMINIO Tipos de aleación Al unir el aluminio a otros metales en una aleación, adquiere una mejora en sus características mecánicas. Se dividen en dos grupos, si han sido sometidos a un tratamiento térmico o no. • Sin ser sometidos a tratamiento térmico: son aleaciones que únicamente pueden ser trabajadas en frio para aumentar su resistencia. Los aleantes son el cobre, manganeso y magnesio. • Sometidos al tratamiento térmico: se refuerzan mediante un tratamiento térmico de precipitación...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Aleaciones homogéneas -Son una mezcla en los componentes están unifórmente dispersos. Los átomos del soluto componente minoritario se distribuyen al azar entre los átomos del disolvente (componente mayoritario) Aleaciones heterogénea Son las aleaciones en las que los componente estás uniformente dispersos. Las propiedades de éstas aleaciones depende no sólo de una composición si no de la manera en que se han formado el sólido Aleación sustitucional Son aquellas aleaciones en las que...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Aleaciones No Ferrosas Ing. Waldo Rodríguez Romero Propiedades de los Materiales. Cobre y sus aleaciones Combinaciones de propiedades físicas de condiciones físicas convenientes y una gran variedad de aplicaciones El cobre sin alear es blando y dúctil (difícil de mecanizar), puede ser trabajado en frío. Resiste la corrosión en la mayoría de los medios La resistencia mecánica y la corrosión, puede ser mejorada con aleaciones. Cobre y sus aleaciones Latón: donde el zinc actúa de soluto...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo