Aplicaciones Industriales De Los Oxidos Basicos ensayos y trabajos de investigación

Aplicaciones industriales de los óxidos

   |  Aplicaciones industriales de los óxidos. Los óxidos de arsénico se usan en la industria del vidrio. También se emplean para la preparación de venenos, colorantes y productos agroquímicos. En Medicina se administran pequeñas dosis para ciertos tratamientos. En Taxidermia, se usa como conservante. La dosis letal depende del peso de las personas, pero oscila en torno a 0.1 gramos. El óxido de cobre rojo (cuprita) es mena de cobre y también se añade a los vidrios para darles coloración roja...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones industriales de los óxidos

   |  Aplicaciones industriales de los óxidos. Los óxidos de arsénico se usan en la industria del vidrio. También se emplean para la preparación de venenos, colorantes y productos agroquímicos. En Medicina se administran pequeñas dosis para ciertos tratamientos. En Taxidermia, se usa como conservante. La dosis letal depende del peso de las personas, pero oscila en torno a 0.1 gramos. El óxido de cobre rojo (cuprita) es mena de cobre y también se añade a los vidrios para darles coloración roja...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

óxidos básicos

Antonella Cacciagiu Trabajo Práctico: ÓXIDOS METÁLICOS Alumna: Antonella Cacciagiu Curso: 3ro A Colegio: Israelita General San Martín 1 Antonella Cacciagiu Índice Óxido de Aluminio ………………………………………… 3 - Características ……………………………………….... 3 - Estructura Cristalina ………………………………….. 3 - Propiedades Físicas y Químicas ……………………. 4 - Proceso de producción ………………………………. 4 - Aplicaciones …………………………………………… 5 Óxido de Berilio ………………………………………….... 7 - Características ………………………………………...

1304  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

aplicaciones de los oxidos

Aplicaciones de los óxidos Oxido de calcio Química: Se emplea en la producción de jabón, en la fabricación del caucho y de carburo cálcico, en la industria petrolífera, en la industria del papel y en cosmética. Edificación: En la fabricación de prefabricados de cal: Hormigón celular ó aireado, ladrillos silicocalcáreos y bloques de tierra comprimida. Biocida: Se puede utilizar como biocida cuyo fin es destruir, contrarrestar, neutralizar, impedir la acción o ejercer el control de otro tipo...

841  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones de oxidos

Oxidos. hay metálicos no metálicos, se usa principalmente los metálicos para la síntesis de ácido sulfúrico, en donde emplean oxido de azufre, esto en l siglo XVIII y XIX, los no metálicos en la industria para los laboratorios por ejemplo para hacer diferente ácidos con el HCL, en la industrias de los polímeros, algunos para la fibras de los telares y no se oxiden, algunos en síntesis de productos orgánicos,etc. Algunos óxidos e hidróxidos vienen siendo utilizados desde la Antigüedad para la...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones de los oxidos

3.3 Aplicaciones de los Óxidos e Hidróxidos ________________________________________ Algunos óxidos e hidróxidos vienen siendo utilizados desde la Antigüedad para la preparación de pigmentos y para la extracción de elementos metálicos. En la actualidad, también se les emplea en otros usos más concretos, derivados de sus propiedades físicas y de su comportamiento químico. Desde tiempos remotos, el hombre se dedicaba a pintar sobre las rocas y las paredes de las cuevas que habitaba, para lo cual...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

oxidos aplicaciones

 Los oxidos se utilizan en la industria para elaborar colorantes como masillas, para producir fertilizantes que combatan problemas de acidez en los suelos como el Oxido de Calcio, Oxido de Magnesio. Los oxidos acidos se utilizan en la industria para producir acidos en union con el agua, para producir explosivos como la polvora y algunas oportunidades para obtener algunos elementos en particular: de la hematita se obtiene el hierro, del oxido de uranio, el metal radiactivo utilizado en las centrales...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oxidos basicos

àxidos Básicos: Son compuestos binarios formados por la combinación de un metal y el oxígeno. Su fórmula general es: M 2 Ox Donde M es un metal y x la valencia del metal (el 2 corresponde a la valencia del oxígeno). Un elemento METÁLICO reacciona con OXÍGENO para dar un óxido, en este caso el óxido será metálico y se denominará àXIDO BÁSICO. Características propias de los óxidos básicos • Los óxidos básicos se forman con un metal + oxígeno. • Se escriben colocando en...

1273  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Óxidos basicos

Óxido Un óxido básico es un compuesto que resulta de la combinación de un elemento metálico con el oxígeno. Metal + oxígeno = óxido básico Cuando reaccionan con agua forman hidróxidos, que son bases, y por eso su denominación. Los óxidos de los no metales se denominan óxidos ácidos. Primero se escribe el nombre genérico del compuesto, que es óxido y al final el nombre del metal, esto es para metales con una valencia fija o única. Para nombrar a los óxidos básicos, se debe observar los números...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Oxidos basicos

Los óxidos básicos Son compuestos inorgánicos binarios (que tienen dos elementos), que se obtienen a partir de  la combinación de un Metal y el Oxígeno molecular gaseoso. En forma simbólica dicho enunciado: Nomenclatura * Antigua: Los óxidos básicos se llaman por esta nomenclatura óxidos del elemento correspondiente. Con respecto al elemento metálico, a los elementos monovalentes (se coloca óxido del elemento metálico, a todos), a los elementos divalentes (se le agrega la terminación ...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Oxidos Básicos

Oxido básico  Un óxido básico  es un compuesto que resulta de la combinación de un elemento metálico con el oxígeno. Metal + oxígeno = óxido básico Cuando reaccionan con agua forman hidróxidos, que son bases, y por eso su denominación. Los óxidos de los no metales se denominan óxidos ácidos. Primero se escribe el nombre genérico del compuesto, que es óxido y al final el nombre del metal, esto es para metales con una valencia fija o única. Ejemplo: óxido de sodio. Fórmula: Siempre se escribe primero...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

óxidos basicos

Óxidos básicos 1. Na2O Óxido de Sodio: fabricación de vidrio 2. K2O Óxido de Potasio: se usa en los fertilizantes. 3. Cu2O Óxido Cuproso: se usa  como pigmento, fungicida, y agente anti-incrustaciones de pinturas marinas. 4. CaO Óxido de Calcio: Siderurgia, Metalurgia, Química, Alimentaria, Vidrio, Curtidos, Infraestructuras, Edificación, potabilización, Tratamiento de aguas residuales y de lodos, Remineralización de agua desalinizada, Depuración de gases, Tratamiento de residuos, Tratamiento...

1295  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Oxidos basicos

Óxidos básicos Bibliografía torres, a. (s.f.). google. Recuperado el lunes 13 de diciembre de 2010, de http://greco.fmc.cie.uva.es/mineralogia/contenido/clases_miner3_3.html: http://greco.fmc.cie.uva.es/mineralogia/contenido/clases_miner3_3.html El óxido de magnesio (periclasa, magnesia calcinada) sirve para la preparación de carbonatos básicos de magnesio y de morteros resistentes al agua. Su uso mayoritario está en la fabricación de materiales refractarios. Otras aplicaciones importantes están...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Óxidos Básicos y Óxidos Ácidos

Óxidos ácidos • Reciben el nombre de anhídridos. • Estos se forman por la combinación de oxígeno con un no metal. • Para escribirlos primero se anota el símbolo del no metal con la valencia del oxígeno en el subíndice, para posteriormente se pone el oxígeno con la valencia del no metal esta como subíndice. • Este no metal actúa usando alguna de sus valencias positivas. • Son la base para una formación de distintos compuestos como podrá ser los ácidos...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aplicaciones industriales

Aplicaciones industriales Uno de las primeras aplicaciones de Descargas eléctricas en tubos de vacío fue cuando se empezaron a construir las televisiones eléctricas, monitores de computadora, monitores de video. Por medio de  Esto llevó a un rápido desarrollo  de la industria televisiva y a un rápido aumento de telespectadores, aunque los televisores eran de pantalla pequeña y muy cara. Estas emisiones fueron posibles por el desarrollo de los siguientes elementos en cada extremo de la cadena: el...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oxido básico.

Un óxido básico es un compuesto que resulta de la combinación de un elemento metálico con el oxígeno. metal + oxígeno = óxido básico Cuando reaccionan con agua forman hidróxidos, que son bases, y por eso su denominación. Los óxidos de los no metales se denominan óxidos ácidos. Primero se escribe el nombre genérico del compuesto, que es óxido y al final el nombre del metal, esto es para metales con una valencia fija o única. Ejemplo: óxido de sodio. Fórmula: Siempre se escribe primero...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oxidos Basicos

óxidos básicos (metálicos). Ag2O Oxido básico De plata Al2O3 Oxido básico De aluminio Au2O Oxido básico Auroso Au2O3 Oxido básico Aúrico BaO Oxido básico De barioBeO Oxido básico De berilio Bi2O3 Oxido básico Bismutoso Bi2O5 Oxido básico Bismútico CaO Oxido básico De calcio Cr2O3 Oxido básico Crómico CrO Oxido básico Cromoso Cu2O Oxido básico Cuproso CuO Oxido básico Cúprico Fe2O3 Oxido básico Férrico FeO Oxido básico Ferroso Hg2O Oxido básico Mercurioso HgO Oxido...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Óxidos básicos

elementos, con excepción de algunos gases nobles, para formar óxidos. Existen dos clases de óxidos: de elementos metálicos y de elementos no metálicos. Los óxidos metálicos, como el sodio y el del calcio, colorean de azul el papel tornasol rojo y son solubles en agua; son conocidos también como óxidos básicos Los óxidos no metálicos en su mayoría son solubles en agua, tienen sabor agrio, cambian a rojo el papel tornasol azul y son óxidos ácidos; suele llamárseles anhídridos. Así por ejemplo, cuando...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oxidos Basicos

Óxido Básico Un óxido básico es un compuesto que resulta de la combinación de un  elemento metal con el oxígeno. Metal +Oxigeno = óxido básico Nomenclatura: Primero se escribe el nombre genérico del compuesto, que es óxido y al final el nombre del metal, esto es para metales con una valencia fija o única. Ejemplo: óxido de sodio. Fórmula: Siempre se escribe primero el símbolo del metal y después la del oxígeno Na2O el oxígeno siempre va a actuar con valencia -2. Óxido ácido: Es un compuesto...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oxidos basicos

.2.- Óxidos ácidos. Preparar disoluciones de sulfito sódico y de carbonato sódico en tubos de ensayo. Acidificar con cloruro de hidrógeno y mediante un tubo de desprendimiento de gases recoger el gas que se desprende en otro tubo de ensayo con agua destilada, haciéndolo burbujear. Comprobar mediante papel indicador el pH de las disoluciones de estos gases en agua. dióxido de azufre (SO2) pH ................. dióxido de carbono (CO2) pH ................. escribe las reacciones que tienen...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

oxidos basicos

Un óxido básico es un compuesto que resulta de la combinación de un elemento metálico con el oxígeno. metal + oxígeno = óxido básico Cuando reaccionan con agua forman hidróxidos, que son bases, y por eso su denominación. Los óxidos de los no metales se denominan óxidos ácidos. Primero se escribe el nombre genérico del compuesto, que es óxido y al final el nombre del metal, esto es para metales con una valencia fija o única. Ejemplo: óxido de sodio. Fórmula: Siempre se escribe primero el símbolo...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Óxidos Básicos

Óxidos básicos (metálicos) Son aquellos óxidos que se producen entre el oxígeno y un metal cuando el oxígeno trabaja con un número de valencia -2. Su fórmula general es: Metal + O. Metal + Oxígeno → Óxido básico 4Fe + 3O2 → 2Fe2O3 Compuesto | Nomenclatura sistemática | Nomenclatura Stock | Nomenclatura tradicional | K2O | óxido de potasio[2] o monóxido de potasio | óxido de potasio[2] | óxido potásico u óxido de potasio | Fe2O3 | trióxido de hierro | óxido de hierro (III) | óxido férrico...

1170  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones de los óxidos e hidróxidos

Oxidos Estos son solo algunos ejemplos: La sílice (cuarzo), en sus múltiples variedades (ágata, amatista, ónice, cristal de roca, etc.), se emplea para fines ornamentales. Las arenas silíceas son materia prima para la fabricación de vidrio. En Electrónica se usa el cuarzo por sus propiedades piezoeléctricas. El cuarzo se emplea para la fabricación de materiales de construcción (cemento, hormigón, etc.). También es mena de silicio. Los óxidos de arsénico se usan en la industria del vidrio...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

¿Uso de oxidos basicos y acidos?

uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea en la obtención de fertilizantes. También se usa para la síntesis de otros ácidos y sulfatos y en la industria petroquímica. Generalmente se obtiene a partir de óxido de azufre (IV), por oxidación con óxidos de nitrógeno en disolución acuosa. Aplicaciones: La industria que más utiliza el ácido sulfúrico es la de los fertilizantes. Otras aplicaciones importantes se encuentran en la refinación del...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones Oxidos e Hidroxidos

CLASES MINERALES 3 Clase III. Óxidos e Hidróxidos 3.3 Aplicaciones de los Óxidos e Hidróxidos Algunos óxidos e hidróxidos vienen siendo utilizados desde la Antigüedad para la preparación de pigmentos y para la extracción de elementos metálicos. En la actualidad, también se les emplea en otros usos más concretos, derivados de sus propiedades físicas y de su comportamiento químico. Desde tiempos remotos, el hombre se dedicaba a pintar sobre las rocas y las paredes de las cuevas que habitaba, para...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura de óxidos básicos y óxidos ácidos

Nomenclatura de óxidos básicos y óxidos ácidos Un óxido básico es un compuesto que resulta de la combinación de un elemento metálico con el oxígeno. Metal + Oxígeno  óxido básico Cuando reaccionan con agua forman hidróxidos. Óxido básico ´+ agua hidróxido Para nombrar a los óxidos primero se escribe el nombre genérico del compuesto, que es óxido y al final el nombre del metal, esto es para metales con una valencia, como los elementos del grupo I-A. Ejemplo: óxido de sodio...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

diferencia entre óxidos ácidos y óxidos básicos

Como se forman los óxidos básicos y los óxidos ácidos Oxigeno + no metal = oxido acido Oxigeno + metal = oxido básico Escribe los productos que se obtienen de la reacción de los óxidos básicos y los óxidos acido con agua Oxido básico o metálico + H2O = Hidróxido Oxido acido o no metálico + H20 = acido Indica cómo cambia la coloración del rojo de metilo y la fenolftaleína...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones de las reacciones de oxido-reducción

Aplicaciones de las reacciones redox 1. Pila de Leclanché: Es una celda electroquímica primaria que fue inventada y patentada por Georges Leclanché en 1866. Contenía una disolución conductora (electrolito) de cloruro de amonio, un cátodo (polo positivo) de carbono, un despolarizador de dióxido de manganeso, y un ánodo (terminal negativo) de zinc[]. La química de esta pila fue más tarde adaptada con éxito para la fabricación de pilas secas.  La fuerza electromotriz producida por una celda Leclanché...

1478  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

aplicaciones industriales

Las aplicaciones de las radiaciones ionizantes en el ámbito industrial son muy numerosas y variadas. Así, se aplican en industrias como la minería, la industria manufacturera y de reciclaje. El uso de radiaciones ionizantes en industria es de gran importancia para el desarrollo y optimización de procesos, las mediciones "on-line", la automatización y control de calidad, la mejora de las propiedades de materiales y la esterilización. Las principales cualidades de la radiación ionizante...

1369  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Óxidos básicos y ácidos

Óxidos básicos y ácidos Objetivo Diferenciar los tipos de compuestos inorgánicos en función de algunas de sus propiedades. Introducción Al intentar la clasificación de las sustancias, los químicos lograron identificar grupos de sustancias que poseen propiedades en común. Los grupos de sustancias fueron los llamados óxidos básicos, bases, óxidos ácidos, ácidos y sales. Los óxidos básicos se forman cuando los metales reaccionan con el oxigeno y los óxidos ácidos se forman cuando los no metales...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Usos Y Aplicaciones De Los Oxios Basicos

Propiedades y Usos de los Oxidos basicos Propiedades químicas: Ionizan dando el catión metálico y el anión óxido. Ej: Óxido de Calcio ioniza dando anión óxido + catión calcio: OCa = O (carga negativa) + Ca (carga positiva) Reaccionan con el agua dando hidróxidos. Ej.Óxido de Calcio + agua = hidróxido de calcio OCa +H2O = Ca(OH)2 Reaccionan con ácidos dando la sal más agua. Ej. Ácido sulfúrico + óxido de calcio = sulfato de calcio + agua H2SO4 + OCa = CaSO4 + H2O Reaccionan con...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones Industriales Del Campo Magnetico

Aplicaciones Industriales Del Campo Magnético. Instituto Tecnológico Y De Estudios Superiores De Monterrey Campus Monterrey PV1015.5 Electricidad Y Magnetismo. * Motores de inducción: El invento de la máquina de inducción en 1880 completó al sistema de energia de corriente alterna el cual en este tiempo se encontraba en competencia con el sistema de energía de corriente alterna, incluyendo el motor de inducción, fue idea del excelente ingeniero yugoslavo Nikola Tesla. El sistema fue...

1029  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

óxidos básicos y sales

Introducción: Objetivo: Trabajar en el laboratorio para la preparación de óxidos básicos y sales. -Aplicar los contenidos visto en clases sobre los óxidos y sales de forma practica Oxido Básico: Un óxido básico es un compuesto que resulta de la combinación de un elemento metálico con el oxígeno. Metal + oxígeno = óxido básico Cuando reaccionan con agua forman hidróxidos, que son bases, y por eso su denominación. Base: Una base es, en primera aproximación...

1394  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Óxidos Metálicos Y Basicos

Un óxido metálico es un compuesto que resulta de la combinación de un elemento metal con el oxígeno. metal + oxígeno = óxido metálico ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Nomenclatura Primero se escribe el nombre genérico del compuesto, que es óxido y al final el nombre del metal, esto es para metales con una valencia fija o única. Ejemplo: óxido de sodio. Fórmula: Siempre se escribe primero el símbolo del metal y después la...

1726  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Usos Y Aplicaciones De Los Oxidos

de reflejar la luz, lo cual le da su peculiar brillo. Aplicaciones: (en general) Los metales tienen una gran importancia para nuestra sociedad desarrollada de hoy en día. Sin los metales y los recursos minerales seguramente no podríamos tener muchos de los “lujos” de los que disponemos: Muchos de los importantes inventos que han permitido un avance en el desarrollo de la humanidad no se habrían podido llevar a cabo. Las aplicaciones de los metales son innumerables. Por poner varios ejemplos...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Too Sobre El Oxido Basico

ÓXIDO BÁSICO. Un óxido básico es un compuesto que resulta de la combinación de un elemento metal con el oxígeno. Metal + oxígeno = óxido básico NOMENCLATURA. Primero se escribe el nombre genérico del compuesto, que es óxido y al final el nombre del metal, esto es para metales con una valencia fija o única. Ejemplo: óxido de sodio . Fórmula: Siempre se escribe primero el símbolo del metal y después la del oxígeno Na2O el oxígeno siempre va a actuar con valencia -2. Para nombrar a los...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obtención De Óxidos Básicos

Obtención de Óxidos Básicos 3.- MATERIALES: Dos tubos de ensayo Pinzas Mechero 2 laminas de cobre Calcio Hierro Oxigeno Broche de madera 3.- OBJETIVO.- Realizar la obtención de óxidos básicos; mediante la utilización de varios metales y la aplicación de conocimientos adquiridos; para conocer sus características, reacciones, con el fin de engrandecer nuestros conocimientos . 4.- FUNDAMENTO TEORICO: 1. Definición de óxidos básicos. Son compuestos iónicos que se forman cuando...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Óxidos básicos y ácidos

Discusión y análisis. Los óxidos que al reaccionar con agua producen bases son óxidos metálicos (Li, Mg, Na) y los que al reaccionar con agua producen ácidos por lo general son no metálicos (P, S, C). El Na2O es un oxido metálico de carácter básico que al ponerle indicador universal se tiñó de color morado. El Li2O, al igual que el Na2O, es un óxido de carácter básico y con el indicador universal se tiño de color morado el cual indica que en efecto, se trata de una base. Mg2O+H2O según la tira...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oxidos Basicos 2 (Wikipedia)

Óxido básico Un óxido básico es un compuesto que resulta de la combinación de un elemento metal con el oxígeno. metal + oxígeno = óxido básico [editar] Nomenclatura Primero se escribe el nombre genérico del compuesto, que es óxido y al final el nombre del metal, esto es para metales con una valencia fija o única. Ejemplo: óxido de sodio . Fórmula: Siempre se escribe primero el símbolo del metal y después la del oxígeno Na2O el oxígeno siempre va a actuar con valencia -2. Para nombrar a los...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimento De Óxidos Basicos

INTRODUCCION Los óxidos son combinaciones binarias del oxigeno con metales o no-metales. Algunos de los óxidos de los metales al reaccionar con el agua originan soluciones de carácter básico, razón por la cual también se les conoce como óxidos básicos Los óxidos no-metales al reaccionar con el agua originan soluciones de carácter acido, por lo cual se les denomina también óxidos ácidos. Para saber si una sustancia es básica o acida se emplean los llamados indicadores que son generalmente sustancias...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PRACTICO OXIDOS ACIDOS Y BASICOS

TRABAJO PRÁCTICO Nº 4: FORMACION DE ÓXIDOS, HIDROXIDOS y ÁCIDOS. DESCOMPOSICIÓN DE ÓXIDOS BÁSICOS. Objetivos: Propiciar la formación de óxidos básicos y óxidos ácidos, formación de hidróxidos y descomposición de óxidos básicos en forma experimental. Expresar las reacciones experimentales en las ecuaciones químicas correspondientes Verificar la acidez y/o basicidad de los productos. INTRODUCCION: Se denominan OXIDOS a la combinación de un metal o de un no metal con...

898  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

oxidos basicos y acidos

denso 6. Son corrosivos 7. Son buenos conductores de electricidad en disoluciones acuosas Los óxidos básicos se forman con un metal + oxígeno. Se escriben colocando en primer lugar el símbolo del metal y, a continuación, el del oxígeno intercambiando las valencias y simplificando si es posible. Los óxidos básicos son compuestos que están formados por un metal (elemento que solo puede ceder electrones es decir solo puede tener carga positiva) y el...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oxidos basicos, acidos e hidracidos

OXIDOS BASICOS: 1. K2O monóxido de dipotasio óxido de potasio óxido potásico  2. Fe2O3 trióxido de dihierro óxido de hierro(III) óxido férrico  3. FeO monóxido de hierro óxido hierro(II) óxido ferroso  4. SnO2 dióxido de estaño óxido de estaño (IV) óxido estánnico  5.Fe3O4, oxido ferrico. 6. Pb3O4, oxido plumbico. 7. Al2O3, trioxido de aluminio 8. MgO2 , dioxido de magnesio. 9. MnO3, trioxido de manganeso. 10. Au203 oxido de oro III. 11. CuO2 dioxido de cobre 12. CrO2, dioxido de cromo ...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

APLICACIONES INDUSTRIALES EN PROCESOS DE DIFUSION

APLICACIONES INDUSTRIALES DE LOS PROCESOS DE DIFUSION Endurecimiento superficial del acero (engranajes o ejes): procesos de Carburacion o Cementacion (CH4 – N2): ↑↑ contenido en C El endurecimiento superficial del acero se puede conseguir, fundamentalmente mediante dos procedimientos: modificando la composición química de la superficie mediante la difusión de algún elemento químico (carbono, nitrógeno, azufre, etc.) lo que se le conoce como Tratamiento Termoquímico o modificando solo la microestructura...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones Industriales De La Electroquimica

------------------------------------------------- Aplicaciones industriales de la Electroquímica Nombre: Ariel Carvajal Pardo Date: 14/08/11 Materia: Química Profesor: Ms. Mariel Perez Introducción La electroquímica, rama de la química que estudia las interrelaciones entre los procesos químicos y los procesos eléctricos. El flujo de electrones desde un punto a otro se llama corriente eléctrica. Cuando la concentración de electrones se iguala en ambos puntos, cesa la corriente...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

APLICACIONES DE LA ELECTRONICA INDUSTRIAL

APLICACIONES DE LA ELECTRONICA INDUSTRIAL La electrónica de potencia o electrónica industrial se puede definir como la aplicación de la electrónica de estado sólido para conversión de la energía eléctrica. La electrónica industrial se utiliza en controles de iluminación, sistemas de calefacción, fuentes de alimentación, etc. La expresión electrónica de potencia se utiliza para diferenciar el tipo de aplicación que se le da a dispositivos electrónicos, en este caso para transformar y controlar...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones De La Termodinámica En La Ingeniería Industrial

Código: 1111217 fecha de entrega: 26 de noviembre Materia: física termodinámica Profesor: Hernán Alvarado. Ingeniería Industrial: Aplicaciones de la Física termodinámica para mantener y reforzar análisis, procesos y proyectos desde sus inicios en la industria. Resumen: La ingeniería industrial se dio a conocer después de la revolución industrial en el siglo XVIII por medio del aumento de producción e ingresos en las compañías, para lograr éste fin, la ingeniería fomento sus procesos...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

APLICACIONES INDUSTRIALES RESUMEN

 APLICACIONES INDUSTRIALES Las bacterias lácticas cultivadas en la leche eran utilizadas como cultivos iniciadores para la transformación ulterior de este medio, estos cultivos aún se emplean en la fabricación de quesos de montañas en los maduraderos del Jura y de los Alpes. Las bacterias lácticas producidas como fermentos comerciales son cultivos puros o cultivados mezclados pertenecientes a los géneros Lactococcus, Streptococcus, Lactobacillus, Leuconostoc, Pediococcus y Bifidobacterium, se producen...

1070  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fosforilación oxidativa-conceptos básicos

INTRODUCCIÓN La fosforilación oxidativa es el proceso de producción de energía en los organismos aeróbicos. Todos los pasos de degradación de azúcares, grasas y aminoácidos se unen en la etapa final de la respiración celular en la que la energía de la oxidación impulsa la síntesis de ATP. La fotofosforilación es un mecanismo por el cual las plantas captan la energía de la luz solar y la utilizan para la síntesis de ATP. Ambos tipos de fosforilación aportan conjuntamente la mayor parte del ATP sintetizado...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

APLICACIONES DE LA DERIVADA EN INGENIERIA INDUSTRIAL

APLICACIONES DE LA DERIVADA EN INGENIERIA INDUSTRIAL: La ingeniería y la matemática están estrechamente vinculadas debido a que los conocimientos matemáticos son algunas de las herramientas fundamentales con que los ingenieros analizan, evalúan y resuelven muchos de sus problemas o proyectos. Para los estudiantes de ingeniería industrial la derivada constituye uno de los conceptos fundamentales a aprender y a aplicar, por sus aplicaciones para la evaluación del comportamiento de modelos matemáticos...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Investigación Básica E Investigación Aplicada

Investigación Básica e Investigación Aplicada La Investigación básica:, también recibe el nombre de investigación pura, teórica o dogmática. Se caracteriza porque parte de un marco teórico y permanece en él; la finalidad radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes, en incrementar los conocimientos científicos o filosóficos, pero sin contrastarlos con ningún aspecto práctico. Se suele llevar a cabo en los laboratorios, es la que se realiza con el propósito de acrecentar los conocimientos...

1564  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Química inorgánica Usos y aplicaciones de óxidos en la vida cotidiana.

 Química inorgánica Usos y aplicaciones de óxidos en la vida cotidiana. José Manuel Preciado Avalos 06/06/2013 Preparatoria regional de sayula Química inorgánica Usos y aplicaciones en la vida cotidiana Óxidos ANÁLISIS CIENTÍFICO   Los óxidos son unos de los temas importantes en la unidad de química inorgánica, ya  que forma parte del mapa curricular de la materia de Química I de nivel...

1542  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones industriales de la bioquimica

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular Para la Educación Instituto De Educación Activa Química Aplicaciones industriales de la bioquímica Autor: Manuel Fernández Prof. Maria Alejandra Almenar 5to Año A Palabras: 1.447 Valencia, 31 de Enero Para poder comenzar a enumerar y comprender las utilidades de la bioquímica en el mundo industrial, como la producción de plásticos y medicinas, debemos primero entender de qué se encarga la bioquímica y con que elementos...

1563  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Investigacion Basica Y Aplicada

| REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL La Investigación Básica y La Investigación Aplicada Caracas, Abril, 2010 INTRODUCCIÓN El hombre a través de la historia, se ha caracterizado por su afán de conocer su realidad y el entorno en el cual se encuentra inmerso. Averiguar y saber cuál es el objeto de su existencia y el resultado de sus acciones han sido elementos clave en su que hacer histórico. La fuente de esta...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Investigacion basica y aplicada

EQUIPO 1. TIPOS DE INVESTIGACION • INVESTIGACION PURA. Busca el conocimiento por el conocimiento mismo, más allá de sus posibles aplicaciones prácticas. Su objetivo consiste en ampliar y profundizar cada vez nuestro saber de la realidad y, en tanto este saber que se pretende construir es un saber científico, su propósito será el de obtener generalizaciones cada vez mayores (hipótesis, leyes, teorías). CARACTERISTICAS. Los conocimientos no se obtienen con el objeto de utilizarlos de un...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psciologia basica y aplicada

PSICOLOGIA Basica: explica,describe y define las leyes que rigen el organismo,entendiendolo como conducta y los procesos subyacentes a ella. Aplicada: consiste en la aplicacion de las leyes descubiertas por la psicologia basica de los conflictos psiquicos y ala modificacion y el control de la conducta. Concepto propio de psicología: Es tratar de entender y tener claro el comportamiento y el ambiente de la persona para poder saber cómo efectuar una ayuda y lograr comprender la conciencia...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Basicas Y Aplicadas

AREAS BASICAS DE PSICOLOGIA | AREAS APLICADAS DE PSICOLOGIA | * Psicología Experimental * Psicología Fisiológica * Psicología Cuantitativa * Psicología de la Personalidad * Psicología Social * Psicología Evolutiva * Psicología de la Educación * Psicología del Arte * Psicopatología | * Psicología clínica * Salud Mental Publica * Psicología Orientación * Psicología Escolar * Psicología Industrial * Psicología Comunitaria * Psicología Organizacional ...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ramas de la psicologia básica y aplicada

RAMAS DE LA PSICOLOGÍA BÁSICA PSICOLOGÍA GENERAL Se ocupa precisamente del estudio de lo que tenemos los seres humanos en común. Es un amplio tratamiento de los problemas humanos tanto individuales como interpersonales que consiste en aconsejar, diagnosticar, tratar, desarrollar un programa, gestionar e investigar a muy diversos grupos de población e individuos como a niños, adolescentes, adultos, ancianos, familias, grupos y a personas discapacitadas. PSICOLOGÍA EVOLUTIVA La psicología evolutiva...

1355  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CONTABILIDAD BASICA APLICADA A LOS SEGUROS

TRABAJO Nº1 CONTABILIDAD BASICA APLICADA A LOS SEGUROS DEFINICION DE CONCEPTOS CONCEPTOS OBLIGATORIOS ASEGURADO El asegurado es quien contrata con el asegurador y se compromete a pagar determinada cantidad a cambio de la prestación que recibirá llegado el caso y que resuelve la necesidad económica que crea la producción del riesgo. El asegurado puede atender a la constitución de la relación contractual, al interés asegurado y al destino de las obligaciones...

1498  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones Industriales De Las Radiaciones

Aplicaciones Industriales de las Radiaciones Tema 13 - 1/13 1. APLIICACIIONES INDUSTRIIALES DE LAS PL CAC ONES NDUSTR ALES DE LAS RADIIACIIONES AD AC ONES Cuando las radiaciones ionizantes interaccionan con la materia se producen... • Modificaciones de las propiedades de la radiación incidente. o Medida de espesores, niveles y densidades. o Gammagrafía industrial. • Modificaciones que afectan a la materia. o Eliminación de electricidad estática. o Construcción de anemómetros. o Ionización...

1686  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS