Anton van Leeuwenhoek (en neerlandés en inglés Antony or Anton; pronunciación holandesa: [ˈantoːni vɑn ˈleːwənˌɦuk]),( 24 de octubrede 1632 – 26 de agosto de 1723) fue un comerciante y científico neerlandés. Fue el primero en realizar importantes observaciones con microscopios fabricados por él mismo. Correspondiente de la Royal Society de Londres, a la que se afilió en 1680. Desde 1674 hasta su muerte realizó numerosos descubrimientos. Introdujo mejoras en la fabricación demicroscopios y fue el...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnton van Leeuwenhoek Anton van Leeuwenhoek (en neerlandés en inglés Antony or Anton; pronunciación holandesa: [ˈantoːni vɑn ˈleːwənˌɦuk]),( 24 de octubre de 1632 – 26 de agosto de 1723) fue un comerciante y científico neerlandés. Fue el primero en realizar importantes observaciones con microscopios fabricados por sí mismo. Correspondiente de la Royal Society de Londres, a la que se afilió en 1680. Desde 1674 hasta su muerte realizó numerosos descubrimientos. Introdujo mejoras en la fabricación...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnton van Leeuwenhoek Anton van Leeuwenhoek ( Delft, 24 de octubre de 1632 – 26 de agosto de 1723) fue un comerciante y científico nerlandés, conocido por las mejoras que introdujo a la fabricación de microscopios y por sus descubrimientos pioneros sobre los protozoarios, los glóbulos rojos, el sistema de capilares, los ciclos vitales de los insectos y también descubrió que el semen contiene espermatozoides. Leeuwenhoek careció por completo de formación científica, era hijo y nieto de fabricantes...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnton Van Leeuwenhoek (1632-1723) Anton Van Leeuwenhoek es considerado el padre de la microscopía por los avances que hizo en el diseño y el uso de microscopio. Anton van Leeuwenhoek nación el , 24 de octubre de 1632 en Delft, fue un comerciante y científico holandés, conocido por las mejoras que introdujo a la fabricación de microscopios y por sus descubrimientos pioneros sobre los protozoarios, los glóbos rojos, el sistema de capilares y los ciclos vitales de los insectos. Leeuwenhoek...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCazadores de microbios Capitulo 1. Antonio Van Leeuwenhoek. Anton Van Leeuwenhoek es considerado el fundador de la bacteriología. Nació un 24 de octubre de 1632, justamente en los últimos años del gran padre de la ciencia Galileo Galilei. Originario de Delft, Holanda cuyo país no era bien visto en Europa ya que era considerado un país de puros mercaderes. En sus primeros años era un joven con muchas ansias de sabiduría debido a que su padre murió muy joven su madre lo mando a la preparatoria...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnton van Leeuwenhoek (Delft, Países Bajos, 24 de octubre de 1632 -1726 de agosto de 1723) fue un comerciante y científico neerlandés, conocido por las mejoras que introdujo a la fabricación de microscopios y por sus descubrimientos pioneros sobre los protozoos, los glóbulos rojos, el sistema de capilares y los ciclos vitales de los insectos. El título de primer microscopista está unido al nombre del fisiólogo italiano Marcello Malpighi, que descubrió los capilares en 1661, demostrando la validez...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Antón Van Leeuwenhoek Si bien hoy día puede sonar extraño que alguien se dedique profesionalmente al mismo tiempo al comercio y a la ciencia experimental, hace cuatro siglos atrás resultaba ser un hecho bastante frecuente que los hombres desplegasen quehaceres contrapuestos… Y Anton van Leeuwenhoek, destacado científico y comerciante neerlandés durante los siglos XVII y XVIII, fue uno de esos tantos hombres que supo destacarse en dos disciplinas opuestas y con notable éxito y reconocimiento...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnton Van Leeuwenhoek Nació el 24 de octubre de 1632 en delft, Holanda. Cursó estudios en Amsterdam y a los 20 años regresó a delft. Cuando trabajaba como comerciante y ayudante de cámara de los alguaciles de delft, construyó como entretenimiento diminutas lentes biconvexas montadas sobre platinas de latón, que se sostenían muy cerca del ojo. A través de ellos podía observar objetos, que montaba sobre la cabeza de un alfiler, ampliándolos hasta trescientas veces. Consiguió lentes de entre 70 y...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnton van Leeuwenhoek ¿Qué habría ocurrido si, Anton, no hubiese tenido como hobby limar unas insignificantes lentes? ¿Qué hubiera pasado si este, hubiese estado más años es la escuela, y se hubiese especializado en alguna asignatura? ¿Y si Anton hubiera pertenecido a la Royal Society desde su creación? Anton van Leeuwenhoek nació en Holanda el 24 de octubre de 1632 y murió el 26 de agosto de 1723. Anton no recibió ninguna información científica, pero en su tiempo libre creaba insignificantes...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiografía Anton van Leeuwenhoek nació en Delft, Países Bajos, el 24 de octubre de 1632, y lo bautizaron en la iglesia reformada protestante.1 Era hijo de los comerciantes de cestas Philips Teunisz Leeuwenhoeck y Margriete Jacobsdr van den Berch, casados en esa misma ciudad el 30 de enero de 1622, y que vivían en una casa acomodada de la calle Leeuwenpoort.2 3 Antes de cumplir seis años, dos de sus hermanas menores y su padre habían fallecido, y su madre volvió a casarse en 1640; enviaron a van Leeuwenhoek...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANTON VAN LEEUWENHOEK( holandés) 1676 habia observado bacterias( animálculo) en muestras de agua 1673, cuando Van Leeuwenhoek decidió contar todo aquello que encontraba en sus placas a la Real Sociedad de Londres y su extensa correspondencia comenzó a inundar el buzón de la institución 1683 Anton van Leeuwenhoek escribió a la Real Academia de Londres describiendo los ‘animáculos’ que había observado al microscopio ROBERTO KOCH(medico alemán) 1876 demuetra que el carbunco(ántrax) es causado por...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAntón van Leeuwenhoek su afición era fabricar pequeñas lentes de vidrio. Un día, estudiando una gota de agua putrefacta con una de esas lentes, vio algo que nadie había visto ni imaginado hasta entonces: animales diminutos, demasiado pequeños para verlos a simple vista, bullían, se alimentaban, nacían y morían en una gota de agua, que para ellos era todo un universo. Van Leeuwenhoek nació en Holanda. Allí vivió los noventa años de su vida. Dejó la escuela a los dieciséis, al morir su padre...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnton Van Leeuwenhoek.[1632-1723] Anton van Leeuwenhoek nació en Delft, Países Bajos, el 24 de octubre de 1632.1 Era hijo de los menonitas comerciantes de cestas Philips Teunisz Leeuwenhoek y Margriete Jacobsdr van den Berch, fue un comerciante y científico neerlandés. A los 16 años fue aprendiz en Amsterdam como tratante de telas.Tiempo después ejerció como contable y cajero en casa de su maestro. Careció casi por completo de formación científica, pero estaba dotado de una gran curiosidad...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnton van Leeuwenhoek nació en Delft, Países Bajos, el 24 de octubre de 1632, y fue bautizado en la iglesia reformada protestante.1 Era hijo de los comerciantes de cestas Philips Teunisz Leeuwenhoeck y Margriete Jacobsdr van den Berch, casados en Delft el 30 de enero de 1622, y que vivían en una casa acomodada de la calle Leeuwenpoort.2 3 Antes de cumplir seis años, dos de sus hermanas menores y su padre habían fallecido, y su madre volvió a casarse en 1640; enviaron a van Leeuwenhoek a un internado...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnton van Leeuwenhoek 24 de octubre de 1632 – 26 de agosto de 1723) fue un comerciante y científico neerlandés. Conocido por las mejoras que introdujo a la fabricación de microscopios y por sus descubrimientos pioneros sobre los protozoos, los glóbulos rojos, el sistema de capilares y los ciclos vitales de los insectos. Mientras desarrollaba su trabajo como comerciante de telas, construyó para la observación de la calidad de las telas lupas de mejor calidad que las que se podían conseguir en ese...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnton van Leeuwenhoek nació en Delft, Países Bajos, el 24 de octubre de 1632. Era hijo de los menonitas comerciantes de cestas Philips Teunisz Leeuwenhoek y Margriete Jacobsdr van den Berch, casados en esa misma ciudad el 30 de enero de 1622, y que vivían en una casa acomodada de la calle Leeuwenpoort. Antes de cumplir seis años, dos de sus hermanas menores y su padre habían fallecido, y su madre volvió a casarse en 1640; enviaron a van Leeuwenhoek a un internado en el pueblo de Warmond, cerca de Leiden...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnton van Leeuwenhoek (24/10/1632 - 26/08/1723) Fabricante de microscopios Nació el 24 de octubre de 1632 en Delft, Holanda. Cursó estudios en Amsterdam y a los 20 años regresó a Delft. Cuando trabajaba como comerciante y ayudante de cámara de los alguaciles de Delft, construyó como entretenimiento diminutas lentes biconvexas montadas sobre platinas de latón, que se sostenían muy cerca del ojo. A través de ellos podía observar objetos, que montaba sobre la cabeza de un alfiler, ampliándolos...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofalleció en 1638 cuando contaba con seis años y su madre volvió a casarse, pero enviudó de nuevo 10 años más tarde. El joven Leeuwenhoek asistió al colegio en Warmond, y posteriormente recibió formación en Ámsterdam como tratante de paños.[2] Sin embargo, su enorme curiosidad le llevó a formarse por sí mismo, leyendo libros y artículos tanto de astronomía como de ciencias naturales, matemáticas y química. Una vez que contrajo matrimonio, volvió con su mujer a vivir a Delft, donde abrió un comercio...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnton van Leeuwenhoek Fue un comerciante y científico neerlandés, conocido por las mejoras que introdujo a la fabricación de microscopios y por sus descubrimientos pioneros sobre los protozoarios, los glóbulos rojos, el sistema de capilares, los ciclos vitales de los insectos y también descubrió que el semen contiene espermatozoides. Biografía: El joven Leeuwenhoek asistió al colegio en Warmond, y posteriormente recibió formación en Ámsterdam como tratante de paños. Sin embargo, su enorme curiosidad...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIAS Anton van Leeuwenhoek (en neerlandés Anthonie, Antoni, o Theunis; en inglés Antony or Anton; pronunciación holandesa: [ˈantoːni vɑn ˈleːwənˌɦuk]),( 24 de octubre de 1632 – 26 de agosto de 1723) fue un comerciante y científico neerlandés. Fue el primero en realizar importantes observaciones con microscopios fabricados por sí mismo. Correspondiente de la Royal Society de Londres, a la que se afilió en 1680. Desde 1674 hasta su muerte realizó numerosos descubrimientos. Introdujo mejoras...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCHARLES DARWIN | BIÓLOGO BOTÁNICO Y NATURALISTA | BIOGRAFIA | APORTES A LAS CIENCIAS | Charles darwin a los 7 años Darwin nació en Shrewsbury, Shropshire, Inglaterra, el 12 de febrero de 1809 en el hogar familiar, llamado "The Mount" (El monte). ). Fue un naturalista inglés que postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural.11 Fue el quinto de seis de los hijos habidos...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVan Leeuwenhoek: Nació el 24 de octubre de 1632 en Delft, Holanda. Cursó estudios en Ámsterdam y a los 20 años regresó a Delft. Cuando trabajaba como comerciante y ayudante de cámara de los alguaciles de Delft, construyó como entretenimiento diminutas lentes biconvexas montadas sobre platinas de latón, que se sostenían muy cerca del ojo. A través de ellos podía observar objetos, que montaba sobre la cabeza de un alfiler, ampliándolos hasta trescientas veces. Consiguió lentes de entre 70 y 250...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnton van Leeuwenhoek Delft, 24 de octubre de 1632 – 26 de agosto de 1723) fue un comerciante y científico neerlandés. Fue el primero en realizar importantes observaciones con microscopios fabricados por sí mismo. Correspondiente de la Royal Society de Londres, a la que se afilió en 1680. Desde 1674 hasta su muerte realizó numerosos descubrimientos. Introdujo mejoras en la fabricación de microscopios y fue el precursor de la biología experimental, la biología celular y la microbiología. Heredó la...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnthony van Leeuwenhoek (1632-1723) Este comerciante de tejidos holandés, que carecía de formación científica, tenía una curiosa afición: tallaba unas lentes diminutas que proporcionaban hasta 300 aumentos. Luego, observaba con ellas todo aquello que caía a su alcance. De este modo, fue la primera persona que observó bacterias y protozoos, a los que llamó «animálculos». Fue nombrado miembro de la Royal Society de Londres, la sociedad científica más prestigiosa de su época, como un reconocimiento...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnton van Leeuwenhoek De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Anton van Leeuwenhoek | Retrato de van Leeuwenhoek realizado por Jan Verkolje (ca. 1680) | Nacimiento | 24 de octubre de 1632 | Fallecimiento | 26 de agosto de 1723 | Residencia | Países Bajos | Nacionalidad | Neerlandés | Campo | Microscopía, microbiología | Conocido por | Mejoras en la fabricación de microscopios, precursor de la biología celular y la microbiología | Firma | Anton van...
2754 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoAnton van Leeuwenhoek Anton van Leeuwenhoek Retrato de van Leeuwenhoek realizado por Jan Verkolje(ca. 1684) Nacimiento 24 de octubre de 1632 Fallecimiento 26 de agosto de 1723 Residencia Países Bajos Nacionalidad Neerlandés Campo Microscopía, microbiología Conocido por Mejoras en la fabricación demicroscopios, precursor de labiología celular y lamicrobiología Firma de Anton van Leeuwenhoek [editar datos en Wikidata] Anton van Leeuwenhoek [ˈɑntɔn vɑn ˈleːuənɦuk] (24 de octubre de 1632 – 26 de...
2661 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoAnton Van Leeuwenhoek. El primer cazador de microbios. Leeuwenhoek fue el primero en asomarse aun mundo nuevo, poblado de millares de especies diferentes de seres pequeñísimos, ya feroces y aún mortíferos, ya útiles, solícitos y hasta indispensables para muchos ramos de la industria que enriquecen al hombre. La vida de Leeuwenhoek fué una lucha única, tenaz, contra las mayores dificultades. Se atrevió a penetrar en las regiones habitadas por enemigos alevosísimos. Y el mismo anhelo movió todos...
2294 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoAnton van Leeuwenhoek Retrato de van Leeuwenhoek realizado por Jan Verkolje(ca. 1684) Nacimiento 24 de octubre de 1632 Fallecimiento 26 de agosto de 1723 Residencia Países Bajos Nacionalidad Neerlandés Campo Microscopía, microbiología Conocido por Mejoras en la fabricación demicroscopios, precursor de labiología celular y lamicrobiología Firma Anton van Leeuwenhoek (en neerlandés en inglés Antony or Anton; pronunciación holandesa: [ˈantoːni vɑn ˈleːwənˌɦuk]),( 24 de octubrede 1632 – 26...
2727 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoAnton van Leeuwenhoek ( Delft, 24 de octubre de 1632 – 26 de agosto de 1723) fue un comerciante y científico holandés, conocido por las mejoras que introdujo a la fabricación de microscopios y por sus descubrimientos pioneros sobre los protozoos, los glóbulos rojos, el sistema de capilares y los ciclos vitales de los insectos. Leeuwenhoek careció por completo de formación científica, era hijo y nieto de fabricantes de carruajes, su enorme curiosidad le llevó a formarse por sí mismo, leyendo libros...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo BIOGRAFÍA Anton van Leeuwenhoek nació en Delft, Países Bajos, el 24 de octubre de 1632.[1] Era hijo de los menonitas comerciantes de cestas Philips Teunisz Leeuwenhoek y Margriete Jacobsdr van den Berch, casados en esa misma ciudad el 30 de enero de 1622, y que vivían en una casa acomodada de la calle Leeuwenpoort.[2] [3] Antes de cumplir seis años, dos de sus hermanas menores y su padre habían fallecido, y su madre volvió a casarse en 1640; enviaron a van Leeuwenhoek a un internado en el...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAntonio Van Leeuwenhoek La importancia histórica de Leeuwenhoek es que creó un artefacto con el que pudo ver minúsculos microorganismos que ningún ser humano había visto antes. Gracias a su aporte, científicos posteriores pudieron descubrir la causa y cura de muchas enfermedades. Nació en Delf, Holanda; en el año 1632. Fue a la escuela como cualquier niño. Después se dedicó a trabajar en una tienda. A los 21años dejó el empleo para comenzar su nueva tienda de telas. Se cazó dos veces y tuvo poca...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Antón Van Leeuwenhoek Si bien hoy día puede sonar extraño que alguien se dedique profesionalmente al mismo tiempo al comercio y a la ciencia experimental, hace cuatro siglos atrás resultaba ser un hecho bastante frecuente que los hombres desplegasen quehaceres contrapuestos… Y Anton van Leeuwenhoek, destacado científico y comerciante neerlandés durante los siglos XVII y XVIII, fue uno de esos tantos hombres que supo destacarse en dos disciplinas opuestas y con notable éxito y reconocimiento...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoholandés Antonio Van Leeuwenhoek fue el primer hombre en asomarse a un nuevo mundo formado de millares de especies diferentes de seres pequeñísimos, algunos feroces y mortíferos, mientras que otros benéficos y hasta indispensables, cuando le nació el deseo de investigar ese mundo la investigación científica aun no llegaba a tener una profesión, como hoy en dia que es muy honroso ser científico y se cuenta con laboratorios, además de que son reconocidos en todos lados. Cuando Leeuwenhoek nació, en Europa...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnton van Leeuwenhoek (1632-1723), comerciante de telas holandés, careció casi por completo de formación científica, pero estaba dotado de una gran curiosidad, paciencia y habilidad. Fue contemporáneo de Robert Hooke, descubridor de la célula. Construyó como entretenimiento diminutas lentes biconvexas montadas sobre placas metálicas, que se sostenían muy cerca del ojo. A través de ellas podía observar objetos, que montaba sobre la cabeza de un alfiler, ampliándolos hasta trescientas veces....
7225 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completo Antonio Van Leeuwenhoek Anton van Leeuwenhoek (24 de octubre de 1632 Delft Holanda – 26 de agosto de 1723 Delft Holanda) fue un comerciante y científico neerlandés. Se preguntaba cuál era la causa de las Paperas. La ciencia es el intento de aproximarse a la verdad mediante la observación cuidadosa y el pensar despejado. A los 16 años entró como aprendiz en una tienda de telas en Ámsterdam, a la edad de 21 años volvió a Delft; se casó y abrió su propia tienda de telas Fue nombrado conserje de...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntón van Leeuwenhoek Antón van Leeuwenhoek Retrato de van Leeuwenhoek realizado por Jan Verkolje (1680) Nacimiento 24 de octubre de 1632 Fallecimiento 26 de agosto de 1723 Residencia Países Bajos Nacionalidad Neerlandés Campo Microscopía, microbiología Conocido por Mejoras en la fabricación de microscopios, precursor de la biología y la microbiología Firma Antón van Leeuwenhoek (en neerlandés Anthony, Antoni, o Theunis; en inglés Anthony or Antón; pronunciación holandesa: [ˈAntoni...
2008 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completola primera parte habla sobre el científico Antonio Van Leeuwenhoek el fue el primer cazador de microbios del mundo hace aproximadamente 200 años según la lectura. Lo extraño es que ningún poeta, ni historiador, ni nada menciona a Leeuwenhoek, para muchos es una persona desconocida. Como dice el libro el fue el descubridor oficial de estos animalitos y bichitos tan fantásticos. Esta gente se dedica a observarlos pero no solo eso, si no que van hasta lo mas recóndito de la Tierra para seguir estudiando...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAntoni van Leeuwenhoek La microbiología surgió como ciencia tras el descubrimiento y gracias al perfeccionamiento del microscopio. El naturalista holandés Antoni van Leeuwenhoek fue el primero en describir y observar, en el siglo XVII, año 1683, estos organismos o microorganismos. Observo la estructura de las semillas, hematíes, espermatozoides, granos de polen, fluidos corporales, sarro de los dientes, levaduras, algas, protozoarios y algunas bacterias de gran tamaño con la ayuda de un microscopio...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnton Van Leuwenhoeck Anton van Leeuwenhoek (Delft, 24 de octubre de 1632 – 26 de agosto de 1723) fue un comerciante y científico neerlandés. Anton van Leeuwenhoek nació en Delft, Países Bajos, el 24 de octubre de 1632, y fue bautizado en la iglesia reformada protestante. Era hijo de los comerciantes de cestas Philips Teunisz Leeuwenhoeck y Margriete Jacobsdr van den Berch, casados en Delft el 30 de enero de 1622, y que vivían en una casa acomodada de la calle Leeuwenpoort. Antes de cumplir seis...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANTONIO VAN LEEUWENHOEK El primer cazador de microbios Leewenhoek fue el primero en asomarse a un mundo nuevo, poblado de millares de especies de seres pequeñísimos, ningún poeta ni historiador alguno evoca la figura de Leewenhoek, porque su vida fue una lucha única, tenaz, contra las mayores dificultades. Cuando en Leeuwenhoek nació el deseo de hacer investigaciones, la investigación científica aún no había llegado a ser una profesión, era...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCazadores de microbios. Capitulo 1 El libro se remonta a 250 años atrás y cuenta la historia de un hombre llamado Antonio van Leeuwenhoek, el era una persona humilde y a pesar de no tener ningún estudio relacionado logro hacer uno de los descubrimientos más importantes e interesantes. Fue el primer hombre en observar un mundo diferente y pequeño invisible ante nuestros ojos, estos eran seres diminutos unos mortíferos y otros benéficos, este primer capítulo cuenta que en aquella época debido a...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl primer cazador de microbios Hace doscientos cincuenta años que un tal leeuwenhoek fue el primero en asomarse a un mundo nuevo, poblado de millares de especies de seres pequeñísimos, y feroces y aun mortíferos ya útiles, solícitos, y hasta indispensables para muchas ramas de la industria. Llevando por el afán de revelar el misterio de ciertos milagros, se atrevió a penetrar en las regiones habitadas por enemigos alevosisimos. Y el mismo anhelo el movió a todos los que, después de él, se apasionaron...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Antonio Van Leeuwenhoek, holandes nacido en el poblado de Delft, en el año de 1632, fue el primer hombre de la caza de microbios, ya que fue el primer hombre en asomarse a través de un lente con el objetivo de ver, que es lo que se encuentra más allá de lo que se veía en lo normal, y así fue como observo que tanto en la piel de una mosca como hasta en el agua existen millones de especies, que tienen la capacidad de destruir todo lo que se les ponga enfrente. Poco supo de estos bichitos raros,...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntonio Van Leeuwenhoek Leeunwenhoek nació en la ciudad de los molinos de vientos azules de las casas bajas su familia era muy respetable de fabricantes de cestas y cervezas. Leeuwenhoek era un chico sediento de sabiduría y siempre le preguntaba a su padre que cual era el mal de las paperas y que era lo que provocaban. La vida de Leeuwenhoek fue una lucha única, tenaz, contra las mayores dificultades. Se atrevió a penetrar en las regiones habitadas por enemigos alevosísimos. Y el mismo anhelo...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntonio van Leeuwenhoek nació en 1632, entre los azules molinos de viento, las pequeñas calles y los amplios canales de Delft, Holanda. Descendía de una honorable familia de fabricantes de cestos y de cerveza, ocupaciones muy respetadas aún en la Holanda de hoy. El padre de Antonio murió joven; la madre envió al niño a la escuela para que estudiara la carrera de funcionario público; pero a los 16 años arrumbó los libros y entró de aprendiz en una tienda de Amsterdam. A los 21 años, Leeuwenhoek abandonó...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnton Van Dyck Anton van Dyck (Amberes, 22 de marzo de 1599 – Londres, 9 de diciembre de 1641) fue un pintor flamenco especialmente dedicado a la elaboración de retratos. Dado que alcanzó gran fama internacional, su nombre se adaptó a diferentes idiomas: eninglés, Sir Anthony van Dyck; en español, Antonio o Antón van Dick. En su lengua materna, el neerlandés, su nombre esAnton Van Dijck (la palabra dijck significa 'roble' o 'encina'). Llegó a ser el primer pintor de corte en Inglaterra tras una...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANTON VAN LEEUWENHOEK, EL PRIMER CAZADOR DE MICROBIOS Anton van Leeuwenhoek (1632-1723), comerciante de telas holandés. SUS CONTRIBUCIONES FUERON: Construyó como entretenimiento diminutas lentes biconvexas montadas sobre placas metálicas, que se sostenían muy cerca del ojo. A través de ellas podía observar objetos, que montaba sobre la cabeza de un alfiler, ampliándolos hasta trescientas veces. Durante años y años se dedicó a examinar con sus microscopios todo lo que tenía a su alcance...
3368 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoAvances Importantes hacia el surgimiento de la ciencia Nicolás Copérnico (Torun, actual Polonia, 1473-Frauenburg, id., 1543) Astrónomo polaco. Hacia 1507, Copérnico elaboró su primera exposición de un sistema astronómico heliocéntrico en el cual la Tierra orbitaba en torno al Sol, en oposición con el tradicional sistema tolemaico, en el que los movimientos de todos los cuerpos celestes tenían como centro nuestro planeta. Antoine-Laurent Lavoisier (París, 1743 - id., 1794) Químico francés, padre...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnthon Van Leeuwenhoek Carlos Adolfo Ruiz Santiago Arturo Avalos Biología 24 de Septiembre del 2014 Anthon Van Leeuwenhoek y su implicación en la vida moderna Antonie van Leeuwenhoek, fue un microscopista holandés quien fu el primero en observar las bacterias y los protozoos. Sus investigaciones en animales inferiores refutaron la doctrina de la generación espontánea, y sus observaciones ayudaron a sentar las bases de las ciencias de la bacteriología y protozoologia. Poco se sabe de la vida...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoColegio de la Salle ¿Cuál es el mejor aporte a la ciencia? Karem Oxiola Aparicio Maldonado Kennya Michel Isassi Canchola Diego Martin Reyna Gonzalez Alfredo Javier Medrano 2°B Prof. Fernando Rodríguez Nava ¿Cuál es el mejor aporte de la ciencia? Propositos: * Relacionar el tema con los objetivos del Bloque 5. * Saber que aporte ha marcado al mundo. * Reflexionar sobre los daños que hacemos cuando abusamos de los aportes. * Realizar una maqueta. Aprendizajes esperados: ...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completollamada Estagira Si Bien todos los estudios de Aristóteles fueron aportes a la ciencia, como la teoría aristotélica del sistema solar (teoría geocéntrica) que dominó la creencia por muchos tiempo a pesar de ser errónea sirvió de base para que otros estudiosos investigaran sobre ello y comprobar que en realidad era el sol el centro del universo y no la tierra (teoría heliocéntrica). Muchos otros estudios son aportes a las ciencias, tanto naturales como sociales Pitágoras En matemáticas la demostración...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAportes de la Revolución científica COPÉRNICO * Copérnico, Nicolás (1473-1543), astrónomo polaco, conocido por su teoría que sostenía que el Sol se encontraba en el centro del Universo y la Tierra, que giraba una vez al día sobre su eje, completaba cada año una vuelta alrededor de él. Este sistema recibió el nombre de heliocéntrico o centrado en el Sol. KEPLER * Kepler, Johannes (1571-1630), astrónomo y filósofo alemán, famoso por formular y verificar las tres leyes del movimiento...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolas principales aportaciones de la ciencia y la tecnología se encuentran en la medicina como lo es los rayos x , el filtro de oxigeno , y las radiaciones que se utilizan en los medicamentos y en las cirugías. La mente es uno de los problemas filosóficos más comunes, debido a su desconocimiento y a lo enigmático de su condición, y es por eso que han surgido dos vertientes con relación a su origen y a su relación con el cuerpo, los dualismos y los monismos, la última de ellas mayoritariamente aceptada...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAPORTACIONES A LA CIENCIA EPOCA ANTIGUA MEDIEVAL RANACIMIENTO ACTUAL La historia registra como principales iniciadores del pensamiento científico a Tales de Mileto (640-547), Pitágoras (580-500), Anaximandro (611-547), Demócrito (460-370), Anaxágoras (500-428), Aristóteles (384-322), Eratóstenes (275-195) —éstos antes de nuestra era— y Estrabón (63 a.C.-20 d.C.), por citar los que más aportaron al nacimiento de las ciencias de la Tierra. A los griegos siguieron los romanos, continuadores de su...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPORTACIONES A LA CIENCIA DE: LAZARO SPALLANZANI, Fue un naturalista italiano. Fue nombrado profesor de física y matemática en la Universidad de Reggio, en 1757, y sucesivamente de lógica, griego y metafísica en Moderna y de ciencias naturales en Pavia. Fue ordenado sacerdote católico. Gracias a sus investigaciones le dieron el nombre de "biólogo de biólogos", era una persona de múltiples intereses científicos que investigó: * El origen de la vida * La representación * La regeneración...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAPORTACIONES A LA CIENCIA GALILEO GALILEI - Inventó la bomba de agua. - Desmintió la teoría de Aristóteles, que decía que la velocidad con la que caen los cuerpos es proporcional a su masa. - Inventó la balanza hidrostática que era precisa y sencilla. - Inventó el termómetro hidrostático. - Se le considera el padre del Método científico. - Descubrió la cicloide, que es la curva engendrada por un punto situado sobre una circunferencia que gira sobre una recta sin deslizarse. - Descubrió...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoresultan muy importantes para reconstruir parte de la vida y el pensamiento ulterior de Platón. Su teoría más conocida es la de las Ideas o Formas. A continuación una organización que permite vislumbrar de manera más clara y específica sólo algunos aportes de la Biología a la Humanidad. Salud. Uno de los aspectos más importantes en el avance de la medicina se debe a la biología, y con ello el desarrollo de ciertos medicamentos. Podemos decir que en un principio se conocieron las propiedades curativas...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQuímica I. APORTACIONES DE LA QUIMICA Y SUS APLICACIONES. Hogar: En el hogar o la vida cotidiana, los seres humanos utilizan la química para muchas cosas aunque no siempre nos damos cuenta, algunas de ellas y las mas notorias son en la cocina, con las diferentes mezclas que las amas de casa emplean en los alimentos, en el uso de diferentes químicos limpiadores, entre otros que abarcan aspectos tan relevantes como la industria de medicamentos los cuales influyen en nuestra vida diaria. El sector...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnton van Leeuwenhoek Fue el primero en realizar importantes observaciones con microscopios fabricados por sí mismo. Correspondiente de la Royal Society de Londres, a la que se afilió en 1680. Desde 1674 hasta su muerte realizó numerosos descubrimientos. Introdujo mejoras en la fabricación de microscopios y fue el precursor de la biología experimental, la biología celular y la microbiología. Heredó la labor de Jan Swammerdam (1637-1680) que vivió en Ámsterdam. ------------------------------------------------- ...
4148 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoaños la ciencia ha evolucionado de una manera extraordinaria, un ejemplo clave se encuentra en los tratamientos contra el cáncer, que hasta hace apenas sesenta años, la posibilidad de que una persona se pudiera salvar padeciendo esta enfermedad era casi nula y ahora, sin embargo existen una serie tratamientos con los cuales muchísimas personas han logrado salvarse. Pero, ¿Quien abrió paso en el camino de la ciencia para que enfermedades como esta, se hayan podido investigar? La ciencia se encuentra...
1551 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo