APORTACIONES A LA ECOLOGIA Aristóteles: En el siglo IV a.C. Aristóteles intentó explicar las plagas de ratones de campo y langostas en su Historia Animalium. Señalaba que la alta tasa de reproducción de los ratones de campo podría producir más ratones de los que podrían eliminar sus depredadores naturales, como los zorros y los hurones, o los esfuerzos de control del hombre. Nada tenia éxito para eliminar estas plagas de ratones desaparecían rápidamente. Platón: El concepto de “ecología providencial”...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES APORTACIONES DE LA ECOLOGIA ARISTOTELES EXPLICÓ LA RELACIÓN ENTRE LOS ORGANISMOS Y SU MEDIO. ADEMÁS DE FILÓSOFO, FUE UN BIÓLOGO Y NATURALISTA DE GRAN TALLA. BASTE CITAR SUS LIBROS SOBRE LA VIDA Y COSTUMBRES DE LOS PECES, FRUTO DE SUS DIÁLOGOS CON PESCADORES, Y SUS LARGAS HORAS DE OBSERVACIÓN PERSONAL. TAMBIÉN SE REALIZARON ALGUNOS DE LOS GRANDES VIAJES CIENTÍFICOS QUE PERMITIERON UN CONOCIMIENTO MÁS METODOLÓGICO DE LOS PAISAJES GEOGRÁFICOS...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAportaciones a la ecología Aristóteles: En el siglo IV a.C. Aristóteles intentó explicar las plagas de ratones de campo y langostas en su Historia Animalium. Señalaba que la alta tasa de reproducción de los ratones de campo podría producir más ratones de los que podrían eliminar sus depredadores naturales, como los zorros y los hurones, o los esfuerzos de control del hombre. Nada tenía éxito para eliminar estas plagas de ratones desaparecían rápidamente. Además de filósofo, fue un biólogo y naturalista...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotodos los filósofos que presumían la validez del conocimiento, él dice que sin experimentación no hay verdad. Aristóteles da realidad a las ideas entendiéndolas como la esencia de las cosas reales-Nada hay en la mente que no haya estado antes en los sentidos.Frente a toda metafísica, a la filosofía cosmológica y frente al idealismo metafísico e intelectualista de Plato, la posición de Aristóteles no puede ser más radicalmente distinta.Por la fuerza de su ingenio trascendió su época y se proyectó en siglo...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAportes de Aristóteles POLITICA Aristóteles expuso en la Política la teoría clásica de las formas de gobierno, la misma que sin grandes cambios fue retomada por diversos autores en los siglos siguientes; además estableció categorías fundamentales, en las que continuamos apoyándonos para entender la realidad política. Para la célebre teoría de las seis formas de gobierno Aristóteles se basa en el fin que busca el régimen político (bien común o bien particular). Los regímenes políticos que buscan...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBIOLOGIA El filósofo Aristóteles fue el estudioso del mundo orgánico más influyente de la Antigüedad. Sus tratados biológicos (Las partes de los animales, la Historia de los animales, la Reproducción de los animales, el Movimiento de los animales) son considerados obras fundacionales de las futuras anatomía comparada, sistemática y embriología. Aristóteles estudió y describió más de 500 especies animales; estableció la primera clasificación de los organismos que no fue superada hasta el siglo...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHIGH SCHOOL Second Half Teacher: Wendy Peregrino Rodríguez Aristóteles Contributions Monday, 11 April 2011 Contributions Aristóteles Who got the first experimental identification of the atomic number and nuclear charge of an element. Established a relationship between the frequencies of the lines of X-ray emission, and concluded that it should be the nuclear charge of atom thus confirmed the suggestion made a few months earlier by A. van der Broek that the nuclear charge indicated...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofundamental, porque intuían que no había ningún tipo de predeterminismo en la gran variedad de especies vivientes existentes, sino progresivas adaptaciones ambientales. (véanse los artículos Teorías evolucionistas y El "Evolucionismo", inspirador de la ecología). Erasmus Darwin, abuelo del universalmente famoso Charles Darwin, predijo algunas de las grandes tesis evolucionistas que desarrolló años más tarde su nieto y que influyeron de modo decisivo en las corrientes de pensamiento del siglo XIX. Charles...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSocrates y sus aportaciones Socrates: fue un filósofo griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue el maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo; estos tres son los representantes fundamentales de la filosofía griega. Fue el verdadero iniciador de la filosofía en cuanto que le dio su objetivo primordial de ser la ciencia que busca en el interior del ser humano. El método de Sócrates era dialéctico: después de plantear...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCompleta el siguiente cuadro sobre el desarrollo histórico de la ecología, anotando la información requerida. DESARROLLO HISTÓRICO DE LA ECOLOGÍA FECHA Y/O PERÍODO CRONOLÓGICO PERSONAJE APORTACIÓN O HECHO SOBRESALIENTE 500 A. C. Hipócrates Escribió el libro más antiguo que se conoce sobre medicina y en el cual involucra conocimientos biológicos sobre plantas medicinales, 384 A. C. Aristóteles En el año 384 A.C., nació Aristóteles quien fuera discípulo de Platón y primer escurcinista de...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo V Pasteur y el perro rabioso En 1870 cuando Koch acaba de dejar estupefactos a los médicos alemanes con su hermoso descubrimiento de las esporas de carbunco. Pasteur se atrevió a desbaratar con un gruñido y en encogimiento de hombros. Por esta época las maternidades de Pans eran focos de identificación a pesar de que Semmelweis el austriaco había demostrado que la fiebre puerperal era transmitida por los médicos. Un día un medico famoso pronunciaba en la academia de medicina de parís...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAportes de Aristóteles Al desarrollo de la Psicología Nombre: Paulina Pérez Igor. Asignatura: Fundamentos de la Psicología. Profesor: Andrés Astorga. Fecha de entrega: 11 de abril del 2011. Introducción Aristóteles nació en Estagira, una población costera en el Egeo. Siendo aun muy joven se dirigió a Atenas para transformarse y distinguirse como un brillante discípulo de Platón. Cuando este murió, siguió planteando la estructura general del sistema platónico, pero modificando...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Platón Platón (en griego antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina,1 ca. 427-347 a. C.) fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. En 387 fundó la Academia institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos años y a la que Aristóteles acudiría desde Esta gira a estudiar filosofía alrededor del 367, compartiendo, de este modo, unos veinte años de amistad y trabajo con su maestro Platón participó activamente en la enseñanza de la Academia y escribió, siempre...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Alejandro de Humboldt Cátedra: Teoría de la Comunicación Sección: DCN302PU Aporte de Aristóteles en la Comunicación Profesor: Realizado por: Joan Goddwliett Arvelo, Verónica Davis, Dick Méndez, Heliana C.I 16.200.424 Ratia, Crisbert C.I 17.908.884 Viloria, Paola Caracas, 07 de Febrero de 2014 INTRODUCCIÓN La comunicación es el proceso de...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo TRABAJO PRACTICO N° UNO Consigna: Escribir un texto que tenga entre 300 y 500 palabras donde desarrolle algunos de los siguientes temas.- Material Libro LA POLITICA, autor ARISTOTELES Que aportes hace Aristóteles con relación a la Seguridad Ciudadana.- En principio Aristóteles caracterizó al hombre como animal político, aludiendo que el hombre al igual que cualquier animal, para subsistir necesita el acercamiento con otro semejante, de una forma particularmente sociable a fin de conformar...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARISTÓTELES Aportaciones Filosóficas a La Educación Aristóteles fue un filósofo griego que vivió entre los años 384 a.C. y 322 a.C. Fue un hombre muy completo que estudió lógica, biología, filosofía natural, ontología, psicología, ética, política, gramática, estética y anatomía. Uno de sus postulados fue que la felicidad se alcanza sólo por medio de la vida contemplativa. Su padre, Nicómaco, era médico de la corte de Amintas III, padre de Filipo y, por tanto, abuelo de Alejandro Magno. Nicómaco...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARISTÓTELES Con Aristóteles la filosofía griega llega a su culminación y se ponen las bases del realismo filosófico. Para Aristóteles, la ciencia es el conocimiento de la causa de una cosa y la filosofía es la ciencia de las primeras causas y principios. Recoge de Platón su idea acerca de la filosofía como el conocimiento de las esencias de las cosas, de lo que es inmutable, universal y eterno pero, a diferencia de su maestro, considera que las esencias no pueden estar separadas de las cosas (en...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQuién fue Aristóteles: Filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales sólo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología.1 Aristóteles transformó muchas, si no todas, las áreas del...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGRANDES FILOSOFOS QUE APORTARON GRANDES CONOCIMIENTOS PARA NOSOTROS... POR EJEMPLO: ARISTOTELES Fue el creador de la lógica formal, economía, astronomía, precursor de la anatomía y la biología y un creador de la taxonomía (es considerado el padre de la zoología y la botánica). Está considerado Aristóteles (junto a Platón) como el determinante de gran parte del corpus de creencias del Pensamiento Occidental del hombre corriente (aquello que hoy denominamos "sentido común" del hombre occidental).Creencias...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrincipales Aportes de Aristóteles Aristóteles no era ateniense, provenía de Macedonia y llegó a la Academia de Platón cuando este tenía 61 años. Era hijo de un reconocido médico y por consiguiente científico, esto nos dice el carácter de su proyecto filosófico. Gran parte de la obra de Aristóteles es una crítica a la obra de Platón. Pensaba que este había prácticamente dado la espalda al mundo de los sentidos y se había interesado tanto en los ‘moldes’ o ‘ideas eternas’ que no había reparado en...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAristóteles y Galileo Galilei A la edad de 46 años, en 1610, Galileo desarrolló el telescopio consiguiendo gracias a ello una posición permanente con un buen sueldo en Padua. Presentó sus asombrosos descubrimientos: montañas en la luna, lunas en Júpiter, fases en Venus. Astutamente, dio el nombre de la familia Medici a las lunas de Júpiter logrando así el puesto de Matemático y Filósofo (es decir Físico) del Gran Duque de la Toscana. Galileo, padre de la ciencia moderna, defendió la matematización...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES APORTACIONES DE ARISTOTELES ALA CIENCIA POLITICA El orden de los libros de la Política de Aristóteles Los libros de la política de Aristóteles que han llegado a nosotros son la compilación de fragmentos escritos por el estagirita para el dictado de sus clases en el Liceo. Así como lo conocemos, los libros fueron publicados recientemente, cuatro siglos después de su muerte. Según algunos historiadores, Aristóteles dirigía una serie de proyectos de investigación de los cuales el...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode 1637 quedo completamente ciego, consecuencia probablemente de las observaciones solares realizadas sin una adecuada protección. Y murió el 8 de enero de 1642 a los 77 años. Galileo realizó notables aportaciones científicas en el campo de la física. Demostró la falsedad del postulado aristotélico que afirmaba que la aceleración de la caída de los cuerpos-en caída libre- era proporcional a su peso, y conjeturo que, en el vacío, todos los cuerpos caerían con igual velocidad. Para ello hizo deslizar...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPORTACIONES DE LOS CIENTIFICOS A LA ECOLOGIA Charles Darwin reunió en su persona las cualidades de biólogo y de explorador. Embarcado en el Beagle (1837), pudo impresionarse viendo la distribución de las especies vivientes en América del Sur y compararla con las europeas. El estudio de la flora y fauna de las islas Galápagos (con sus evidentes endemismos) fue definitiva para la elaboración de su doctrina sobre la evolución de las especies. Charles Darwin, autor de la teoría sobre la evolución...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAPORTACIONES HECHAS A LA ECOLOGÍA POR LOS BIOLOGOS Y BOTÁNICOS: ARTURO GOMEZ POMPA: Este reconocido biólogo Mexicano nacido en la ciudad de México en 1934. Ha sido Presidente de la Sociedad Botánica de México del Consejo Nacional para la Enseñanza de la Biología. Ha realizado investigaciones sobre la germinación del maíz y estudia, junto con otros investigadores, la vegetación del sureste de Veracruz. Fue el fundador en 1983, y primer presidente de la Asociación Mexicana de Jardines Botánicos...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo*Aristóteles La influencia que Aristóteles ha tenido en el mundo es extraordinaria. Toda la antigüedad se hace cargo o dueña de su ingente enciclopedia. Su Metafísica será el basamento filosófico de la posteridad.Fueron los árabes los que redescubrieron a Aristóteles y a través de ellos pasó a la filosofía escolástica.En el Renacimiento su filosofía se ve opacada por un eclipse histórico momentáneo. Los nuevos conceptos científicos lo llevan a un segundo plano. Pero su influjo, aunque ya no en la...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoteoría biológica de abiogénesis que defiende que podía surgir vida compleja (animal y vegetal), de manera espontánea a partir de la materia inorgánica. La generación espontánea antiguamente era una creencia profundamente arraigada descrita por Aristóteles. La observación superficial indicaba que surgían gusanos del fango, moscas de la carne podrida, organismos de los lugares húmedos, etc. Así, la idea de que la vida se estaba originando continuamente a partir de esos restos de materia inorgánica...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAristóteles Aristóteles explicó que la estructura substancial la conforma la materia y la forma, la materia se dividía en materia prima y materia segunda, la prima viene siendo la esencia de las cosas y la segunda en lo que se transformaba la prima. La esencia puede ser cualquiera y suele ser universalizada, pero siempre es individualizada. Por ejemplo: la esencia de muchas flores es la semilla ya que vienen de esta misma materia, se les llama flores universalmente pero podemos especificar...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIEGO, 2014 En la presente investigación iniciaremos un sustancial recorrido en la historia de la psicología, sus inicios, pensamientos y evolución; tomando como referencia fundamental los aportes elaborados por 3 filósofos muy importantes de la antigua Grecia como lo son: Sócrates, Platón y Aristóteles. Cabe destacar que la información proporcionada por los mismos, es de carácter ideológico y subjetivo, como lo es el estudio del alma, lo que hoy en día conocemos como mente. Motivo por el cual...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn cuanto a los aportes a la economía, a Jenofonte se le conoce una obra llamada “EL ECONOMICO” que trata sobre la administración más eficiente de los recursos y como esta mejora con el grado de división del trabajo físico e intelectual que exista en cualquier actividad. En la lectura Jenofonte plantea esta misma idea, puesto que sugiere realizar una hipótesis para definir que es lo verdaderamente ventajoso para cualquier hombre en una sociedad, para que este pueda ser altamente eficiente en la...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl aporte de otros campos al progreso de la ecología De igual manera que la biología debe muchos de sus avances a la medicina (recordemos la labor de Andrea Vesalius, primer anatomista de la Edad Moderna), también podemos decir que la ecología no sólo ha progresado gracias a la biología y a la geografía, sino también debido a los aportes procedentes de campos tan distintos entres sí como la medicina, la nutrición, la agronomía, la piscicultura o la veterinaria. Esa constatación tienen carácter general...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAportes de Sergei Winogradsky a la ecología microbiana El microbiólogo ruso Sergei N. Winogradsky (1856-1953), ha sido uno de los primeros investigadores que procuró entender los microorganismos fuera del contexto médico, pretendió conocer los mecanismos químicos producidos por éstos y cómo influían en los ciclos de la materia. Winogradsky junto al científico holandés Bcijerinck, fueron los microbiólogos pioneros en desarrollar la técnica de enriquecimiento de cultivos y el uso de medios selectivos...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPORTACIONES AL CONOCIMIENTO CIENTIFÍCO DE ARISTÓTELES, GALILEO GALILEI Y NICOLASD COPERNICO ARISTÓTELES Aristóteles fue un gran pensador griego. Y fue uno de los mejores científicos de la historia. Realizó las primeras clasificaciones de seres vivos, a él se debe el modelo astronómico que se fue desarrollando hasta Claudio Ptolomeo, creó la lógica como disciplina científica, fue el primero en hablar de filosofía de la ciencia y establecer un arcaico método científico (análisis y síntesis) y...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAportes a la filosofía Aportes de Sócrates, Aristóteles y platón. Sócrates: era conocido por su ironía por su facilidad para discutir temas de gran importancia. La mayéutica: sirve porque, con la ayuda de Sócrates, quien conocerse con él podrá descubrir por si mismo las ideas que están encerradas en su mente y que necesitan salir a la luz con la ayuda de un hábil potero que las exponga a la conciencia. Sócrates era fiel creedor de que es una obligación de cada ateniense aceptar los deberes y...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIdeas en la historia acerca de la naturaleza continua y descontinua de la materia: Demócrito , Aristóteles , y Newton. Aportaciones de Clausius , Maxwell y Boltzmann Materia: Se le llama materia a todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. En la mayoría de los casos, la materia se puede percibir o medir mediantes distintos métodos. Hoy en día se conoce que todas las materias tienen energía, pero no todas tienen masa. La materia másica está formada por moléculas, átomos ...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARISTOTELES: Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales sólo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología. Aristóteles transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que tocó. Es reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología, pues si bien existen reflexiones y escritos previos sobre ambas materias, es en el trabajo...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No 132 DESARROLLO HISTORICO DEL CONCEPTO DE LA ECOLOGIA MATERIA: ECOLOGIA MAESTRO: GUILLERMO LEON ROMERO ALUMNA: BRAVO VALENZUELA RUTH ANDREA GRUPO: 4”N” HERMOSILLO, SON. 2012 ANALISIS DE LAS APORTACIONES DE VARIOS AUTORES A LA ECOLOGIA ARISTOTELES Una consecuencia de este crecimiento ha sido la destrucción o disminución de las especies, tanto animales como vegetales, lo que, al paso del tiempo, fue despertando...
2070 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPersonaje | Aportación | Fecha | Relevancia | Aristóteles | Aristóteles fue el primero en intentar explicar un fenómeno ecológico mediante la relación existente entre los organismos con su medio sin que a dicho fenómeno se la atribuyera un origen sobrenatural o divino. | 362 a.C | √√√ | Heródoto y Platón | La importancia del equilibrio ecológico para la preservación y desarrollo del medio ambiente. | antigüedad | √√√ | George L. lecrere | Obra Historia natural, llego a la conclusión...
1755 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoAristóteles En el siglo IV a.C. Aristóteles intentó explicar las plagas de ratones de campo y langostas en su Historia Animalium. Señalaba que la alta tasa de reproducción de los ratones de campo podría producir más ratones de los que podrían eliminar sus depredadores naturales, como los zorros y los hurones, o los esfuerzos de control del hombre. Nada tenia éxito para eliminar estas plagas de ratones desaparecían rápidamente. El concepto de “ecología providencial”, en el que la naturaleza...
5364 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoAristóteles | | Célebre filósofo griego (384-322 a.C.). Nacido en Estagira, ciudad jónica de Macedonia, de donde le vino el nombre de el Estagirita. Trasladado a Atenas, en el año 367 ingresó en la Academia de Platón, donde permaneció 20 años, hasta la muerte de Platón. Después de fundar una academia en Aso, se estableció en Mitilene, en la isla de Lesbos. Más tarde (355) regresó a Atenas, donde creó su propia escuela en un gimnasio público; el pórtico de este gimnasio, utilizado para el paseo...
3556 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoAPORTE DE ARISTÓTELES AL DESARROLLO DEL SABER 1. PERFIL BIOGRÁFICO Aristóteles nació en la ciudad griega de Estagira. Por esa razón con frecuencia se lo llama Estagirita. 2. CARACTERIZACIÓN GENERAL El Estagirita asume resueltamente el concepto clásico y tradicional de ciencia, que se abre paso desde Tales. Se entendía como ciencia al conocimiento que versa sobre una realidad que sea universal. En este aspecto se retrotrae a Sócrates, porque toma a las esencias como objeto del conocimiento...
5704 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoAristóteles 7 febrero de 362 Aristóteles, además de filósofo fue un biólogo y naturalista de gran talla, Tuvo un papel fundamental en los inicios de la ecología con sus libros sobre la vida y costumbres de los peces, fruto de sus diálogos con pescadores, y sus largas horas de observación personal. Conde de buffon 8 de mayo de 1750 fue un naturalista, botánico, matemático, biólogo, cosmólogo y escritor francés.· transformó los jardines reales en un centro de investigación y museo ampliando el...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPORTACIONES DE ARISTÓTELES A LA FILOSOFIA DEL DERECHO Aristóteles distingue diferentes tipos de conocimiento que constituyen diversos modos de saber. Hay un conocimiento puramente sensitivo que, cuando es organizado por la memoria (sentido interno), constituye lo que denomina "experiencia". La experiencia es común al hombre y a los animales. Pero el hombre tiene, además, otros modos de saber: técnica, prudencia, ciencia, inteligencia y sabiduría. Por otra parte, divide la ciencia en especulativa...
5164 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoAristóteles, además de filósofo fue un biólogo y naturalista de gran talla Hay que reconocer a los biólogos y geógrafos un papel fundamental en los inicios de la ecología. Es justo recordar el aporte considerable de los griegos clásicos. Por ejemplo, Aristóteles, además de filósofo, fue un biólogo y naturalista de gran talla. Baste citar sus libros sobre la vida y costumbres de los peces, fruto de sus diálogos con pescadores, y sus largas horas de observación personal. Si nos trasladamos al siglo...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué significa ecologia? La ecologia es la rama de las ciencias biologicas que se ocupa De las interacciones entre los organismos y sus ambientes Asi sea sustancias quimicas y factores fisicos. Para esta definición tuvieron que pasar Muchisimos años y es por eso el representar quienes fueron los personajes mas importantes y el porque de la ecologia… año 340a.C ARISTOTELES Es justo recordar el aporte considerable de los griegos clásicos. Por ejemplo, Aristóteles, además de filósofo...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoARISTOTELES Aristóteles, además de filósofo fue un biólogo y naturalista de gran talla Aristóteles (en griego antiguo Ἀριστοτέλης, Aristotélēs) (384 a. C. – 322 a. C.)[1] [2] fue un filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.[1] [2] [3] Aristóteles escribió cerca de 200 tratados —de los cuales sólo nos han llegado 31— sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ECOLOGIA PRACTICA Nº 1 DESARROLLO HISTORICO DE LA ECOLOGIA FECHA: MEXICO, DISTRITO FEDERAL; A LUNES 16 DE FEBRERO DEL 2015 GRUPO: 4TO TEG-B MESA: 3 NOMBRE DEL ALUMNO: 1, 3, 8, 14, 18, 33, 40, 44, 48, 49 PROFESOR DE TEORIA: VICTOR ROSAS GALINDO PROFESOR DE PRACTICA: VICTOR ROSAS GALINDO INTRODUCCION: Ecología ciencia que estudia a los seres vivos y su interacción con el medio ambiente, es el sentido de las interacciones que tienen los seres vivos con...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAristoteles ( 384-322 a.c) 7 Feb 362 Aristóteles, además de filósofo fue un biólogo y naturalista de gran talla, Tuvo un papel fundamental en los inicios de la ecología con sus libros sobre la vida y costumbres de los peces, fruto de sus diálogos con pescadores, y sus largas horas de observación personal teofrasto 372 (a.c) 9 May 363 Teofrasto (Eresos, Lesbos h. 372 - Atenas h. 287 a. C.) Filósofo griego. Discípulo de Aristóteles, Escribió muchas obras sobre las más diversas materias, en las que...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo APORTACIONES A LA ECOLOGIA Aristóteles: En el siglo IV a.C. Aristóteles intentó explicar las plagas de ratones de campo ylangostas en su Historia Animalium. Señalaba que la alta tasa de reproducción de los ratones de campo podría producir más ratones de los que podrían eliminar sus depredadores naturales, como los zorros y loshurones, o los esfuerzos de control del hombre. Nada tenia éxito para eliminar estas plagas de ratones desaparecían rápidamente. Es justo recordar el aporte considerable...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSociedad Maestro: Lic. Guillermo Orozco Barajas Trabajo: “Antecedentes Históricos de la Ecología” Pedro Alberto González López INDICE I. Inicios de la ecología……………………………………………pág. 3 II. Origen etimológico y definición de la Ecología…………….pág. 4 III. Desarrollo histórico de la Ecología como nueva ciencia…pág. 4 IV. Termino Ecología…………………………………………………pág.4 V. Cuadro de Científicos y sus aportaciones…………………..pág. 5 VI. Conclusiones…………………………………………………….. VII. Bibliografías………………………………………………………...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAristóteles, además de filósofo fue un biólogo y naturalista de gran talla Hay que reconocer a los biólogos y geógrafos un papel fundamental en los inicios de la ecología. Es justo recordar el aporte considerable de los griegos clásicos. Por ejemplo, Aristóteles, además de filósofo, fue un biólogo y naturalista de gran talla. Baste citar sus libros sobre la vida y costumbres de los peces, fruto de sus diálogos con pescadores, y sus largas horas de observación personal. Si nos trasladamos...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Qué es Ecología? Es el estudio de los seres vivientes y la forma cómo actúan entre sí y con el mundo. Los seres humanos, los animales, las plantas son parte de la ecología, que estudia a los seres vivos en su lugar natural o medio ambiente. La ecología es la actividad que estudia los fenómenos químicos y físicos y todo lo que tenga relación con los seres vivos. El término ecología proviene de la voz griega "oikos" que significa "casa" o "lugar para vivir", combinada con la raíz "logos" que significa...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Actividad 1 Científicos Aportaciones a la ecología Aristóteles El creador de la mayoría de todas las ciencias y el primero de los primeros principios Francis Becom Su propósito inicial era la reforma del saber para la historia natural (memoria, razón, imaginación) Descartes Quería sustituir a Aristóteles quería poner de filosofía Galileo Galilea e Isaac Newton Lograron cambiar varias perspectivas de la historia natural Alexander...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAntecedentes de la ecología y educación ambiental. La ecología es una rama de la biología y, por lo mismo sus antecedentes se remontan al origen de esta ciencia. El hombre desde sus orígenes, ha estado en permanente relación con el medio ambiente, es por ello, que siempre se ha visto en la necesidad de tener un conocimiento preciso de su medio, de las fuerzas de la naturaleza, de las plantas y los animales que lo rodean. Hacia el año 400 A.C. Hipócrates, padre de la medicina, escribió Corpus hippocratiom...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrincipales precursores de la Ecologia y sus aportaciones Hay que reconocer a los biólogos y geógrafos un papel fundamental en los inicios de la ecología. Es justo recordar el aporte considerable de los griegos clásicos. Aristóteles: Además de filósofo, fue un biólogo y naturalista de gran talla. Baste citar sus libros sobre la vida y costumbres de los peces, fruto de sus diálogos con pescadores, y sus largas horas de observación personal. También se realizaron algunos de los grandes viajes científicos...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAportaciones de Aristóteles y galileo acerca de la caída libre Biografía de Aristóteles Su filosofía se caracteriza por ser un movimiento filosófico y científico basado en la experimentación. En un panorama filosófico denominado por la ciencia del mundo exterior y la cosmología, creo un concepto de la sociedad, de la realidad y del hombre totalmente diferente. Enfatizo la transformación de su sociedad política porque afianzo la libertad democrática en su obra “Las constituciones de Atenas”, contra...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 1 ECOLOGIA QUE ES LA ECOLOGIA La ecología es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente. ……………… En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos). ………………. La visión integradora de...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción: En este ensayo se planea exponer la evolución de la ecología a lo largo de los años, así como los personajes que contribuyeron a través de su desarrollo, tales como Theophrastus, Lamarck, Charles, etcétera. A lo largo de la lectura se presentará y se tratará de explicar el concepto de ecología, además de la evolución de este a través del tiempo, se presentan las diversas teorías que contribuyeron a que la ecología llegase a ser vista como una ciencia, así como quienes fueron quienes...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodesconoce su existencia en forma literal o indirecta, al no ser considerado su aporte, Para mí la ciencia ambiental es la ciencia que se encarga de tener armonía ente la naturaleza y el ser humano. Estudia el ambiente, como funciona, sus especies. Soy muy amante de la naturaleza y la conservación de ella, entiendo que debemos de cuidarla más para poder así sacar un mayor provecho de ella, y vivir en un mundo mejor. a ecología es la ciencia que estudia las interrelaciones de los diferentes seres...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué ES LA ECOLOGIA? La ecología es una rama de la biología, por lo mismo sus antecedentes se remontan al origen de esta ciencia. La ecología se encarga de estudiar el medio ambiente, por ejemplo a los ecosistemas, los animales, etc. HISTORIA DE LA ECOLOGIA En el año 400 AC., Hipócrates aporto conocimientos sobre plantas medicinales, también relaciono los 4 elementos con la salud del ser humano. En 384 AC. Aristóteles escribió obras sobre fisiología de los animales como reproducción, alimentación...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo