Aportes De Federico Ratzel En La Geografia ensayos y trabajos de investigación

Diferencia entre Vidal de la Blache y Federico Ratzel.

Diferencia entre Vidal de la Blache y Federico Ratzel. Vidal de la Blache fue un precursor de la geografía regional francesa y del estudio de la región y la comarca como áreas donde se realizan las relaciones entre fenómenos físicos y humanos y que dan lugar a un paisaje particular. Combatió decididamente el determinismo ambiental, lo que posteriormente Lucien Febvre denominó posibilismo, y era partidario de una aproximación científica a los fenómenos de tipo inductivo e historicista.Vidal de la...

1283  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

aportaciones geografía

EDAD PERSONAJE APORTACION ANTIGUA ANTIGUOS GRIEGOS ROMANOS Eratóstenes: intento por primera vez representar la curvatura de la Tierra. Su gran aporte fue un calculo muy acertado de la circunferencia de la Tierra. Claudio Ptolomeo: Realizo un mapa bastante exacto de la Tierra y expuso la teoría Gegocéntrica, según el cual la Tierra era el centro del universo. Hiparco de Nicea: Realizo el esquema de paralelos y meridianos y dividió él circulo terráqueo en 360º. Aristarco de Samos: el...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aportes a la geografia de panama

Ministerio de Educación Universidad Autónoma de Chiriquí Facultad de Comunicación Social Principios de la Geografía: Son las normas que rigen el estudio y accionar de la Geografía permitiendo realizar una investigación eficiente de los hechos o fenómenos geográficos. Localización. Formulado por Federico Ratzel. Consiste en ubicar el lugar exacto de un hecho o fenómeno geográfico tomando en cuenta algunos aspectos espaciales como: latitud, longitud, altitud...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones a la geografía

estadios (39.690 kilómetros), y logró alcanzar así un resultado muy cercano al valor actual igual a 40.120 kilómetros (Salinas Araya, 2002).  Sus contribuciones más importantes para la geografía fueron el desarrollo de un sistema de líneas de latitudes y longitudes, y la publicación de un tratado sobre geografía titulado Geographica (Unwin, 1995). La primera contribución consistió en establecer “la primera cuadrícula de círculos terrestres a partir de un paralelo principal que uniría Gibraltar con...

1286  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

aportes a la geografia

Es considerado el "Padre de la Geografía Moderna Universal". Fue un naturalista de una polivalencia extraordinaria, que no volvió a repetirse tras su desaparición. Los viajes de exploración le llevaron de Europa a América del Sur, parte del actual territorio de México, EE.UU., Canarias y a Asia Central. Se especializó en diversas áreas de la ciencia como la etnografía, antropología, física, zoología, ornitología, climatología, oceanografía, astronomía, geografía, geología, mineralogía, botánica...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Federico Ratzel

FEDERICO RATZEL A continuación, se presenta un texto que reúne los contenidos abordados en el seminario expuesto en el aula el jueves 11 de octubre. En el mismo se trataron la vida y obra del autor, haciendo énfasis en la lectura de algunos apartados de la Anthropogeographie (o Geografía del hombre), obra capital del autor publicada en 1882 (t.I) A través de dicha lectura, y con el recurso a otros autores críticos y caracterizadores de los escritos ratzelianos, se procedió a elucidar...

3631  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

principales aportes a la geografia

PRINCIPALES APORTES A LA GEOGRAFÍA DE EMMANUEL DE MARTONNE, IMANUEL KANT, ALEXANDRE VON HUMBOLT, GERHARD KREMER Y ERATOSTENES DE CIRENE. - El geógrafo francés Emmanuel de Martonne difundió la geografía como ciencia experimental y realizó un importante y minucioso estudio de los Alpes y del relieve de Francia y Centroeuropa. En 1899, fundó un laboratorio de geografía en la Universidad de Rennes. Organizó el centro de investigación, el Instituto de Geografía. En 1909 publicó su Traité de géographie...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aportes de los griegos a la geografia

Eratóstenes: intento por primera vez representar la curvatura de la Tierra. Su gran aporte fue un calculo muy acertado de la circunferencia de la Tierra. Claudio Ptolomeo: Realizo un mapa bastante exacto de la Tierra y expuso la teoría Gegocéntrica, según el cual la Tierra era el centro del universo. Hiparco de Nicea: Realizo el esquema de paralelos y meridianos y dividió él circulo terráqueo en 360º. Mas Aportes: Aristarco de Samos (310-230 a.C.), astrónomo griego, el primero en afirmar que...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Evolucion de la geografia como ciencia y sus aportes hasta nuestros dias

Evolución de la geografía como una ciencia y sus aportes hasta nuestros días La Geografía es una de las más antiguas disciplinas académicas , pero para tener claro como ha sido su evolución a través del tiempo hasta convertirse en ciencia, como la conocemos hoy en día , debemos remontarnos al pasado para conocer su historia. En estos términos podemos destacar 4 grandes periodos de él : • Edad Antigua. • Edad Media. • Edad Moderna. • Edad Contemporánea La Edad Antigua. En esta época...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

geografia

fundadores de la geografía moderna - Friedrich Heinrich - Karl Ritter Representantes de las concepciones geográficas - Federico Ratzel - Paul Vidal de la Blanche Impulsadores de la Geografía en Panamá - Ramón Maximiliano Valdés - José Daniel Crespo - Belisario Porras - Ángel Rubio Anexos Conclusiones Bibliografía Infografía Introducción Tomando en consideración la importancia que tiene para cada uno de nosotros, el conocimiento de la Geografía Científica...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ratzel

 Ratzel, la Escuela Francesa y el Nacimiento de Alternativa Geopolítica  Ratzel, escribió Vidal, con el objetivo de diferenciar a las leyes, y al hacerlo había dirigido a establecer una empresa fundación de la nueva geografía política, a pesar de la importancia de esto Vidal se mostró en desacuerdo, tanto con una serie de aspectos del enfoque ratzelian y con la tratamiento de la geografía política como una sub-disciplina separada.  Se negó a aceptar que el Estado era, en la terminología ratzelian...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Geografia

Año 550 A.C. representó el ecúmene Porción de tierra permanentemente habitada Anaximandro Creador de la Geografía Matemática Hizo la primera carta geográfica Hecateo Padre de la Geografía 1ro en escribir una obra de contenido geográfico Los viajes Herotodo Creador de la Geografía Histórica Representó al mundo en un mapa con sucesos históricos Aristóteles Iniciador de la Geografía Humana Subrayó la dependencia del hombre con su entorno geográfico. Produjo información para conocer la latitud...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ratzel sus leyes

Ratzel padre de la geografia politica cuando expone las leyes de crecimientos de los estados dice textiualmente en la cuarta ley : “la frontera es el organo periferico del estado y como tale s prueba de crecimiento o fuerza “ Organo es la palabra clave de esta ley como el organo mas grande del ser vivo .con esto dijo ratzel que el estado es como el organizmo vivo que nace se desarrolla y muere .Durante su crecimiento interior dentro de las fronteras estas soportan fluctuaciones de la masa interior...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

que es la geografia

¿Qué es la geografía? La Geografía etimológicamente es la ciencia que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra.1 2 En sentido estricto es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí. ¿Qué es un geocéntrico? Es una antigua teoría que coloca a la tierra en el centro del universo y los astros incluido el sol, girando alrededor de la tierra. ¿Qué es...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Herramientas que aportan las TICS en el estudio de la Geografía

GEOGRAFÍA “¿QUÉ HERRAMIENTAS APORTAN LAS TICS PARA EL ESTUDIO GEOGRÁFICO?” Introducción Las TIC son particularmente valiosas para enriquecer ambientes de aprendizaje en las Ciencias Sociales. Además, han transformado la forma en que estas se enseñan actualmente. Las TIC también facilitan la realización de indagaciones en temas propios de las Ciencias Sociales y crean un espacio para desarrollar en los estudiantes habilidades de investigación (búsqueda, acceso, selección y organización de...

1232  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Geografía

“LA EVOLUCIÓN DE LA GEOGRAFÍA COMO CIENCIA” Los inicios de la Geografía: El término “Geografía” fue creado en Grecia. Significa, etimológicamente, DESCRIPCIÓN DE LA TIERRA, debido a que ésta adquirió un carácter puramente descriptivo, que servía como auxiliar para obtener otros conocimientos. Se afirma que la geografía es tan vieja como el hombre, porque ésta se inicia desde el momento mismo que el hombre aparece en la superficie terrestre, ya que se ven obligados a conocer su ambiente y...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Geografia

GEOGRAFIA PRE UNIVERSITARIA 1. Evolución de la Geografía • Considerado Aporte Griego (Descripción de la Tierra), destacan Eratóstenes, Hecateo, Hiparco, Aristarco de Samos entre otros. • Eratóstenes acuña Yew Yeajía = Descripción de la Tierra. • Hecateo; “Padre de la Geografía”, su obra “Viajes alrededor de la Tierra”. • Se desarrollaron dos Escuelas Griegas: * Jónica.- Descriptiva. * Alejandría.- Aspectos matemáticos de la Tierra (Eratóstenes, Aristarco de Samos, Tolomeo). • Anaximandro:...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

geografia

 LA EVOLUCIÓN DE LA GEOGRAFÍA El término “Geografía” fue creado en Grecia. Significa, etimológicamente, DESCRIPCIÓN DE LA TIERRA, debido a que ésta adquirió un carácter puramente descriptivo, que servía como auxiliar para obtener otros conocimientos. Se afirma que la geografía es tan vieja como el hombre, porque ésta se inicia desde el momento mismo que el hombre aparece en la superficie terrestre, ya que se ven obligados a conocer su ambiente...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Geografía

La geografía, por lo tanto, estudia el medio ecológico, las sociedades que habitan en él y las regiones que se forman al producirse esta relación. En otras palabras, se encarga de analizar la relación hombre-Tierra y los fenómenos geográficos de la superficie terrestre. Actualmente en las universidades de todo el mundo existe la titulación de Geografía. Con ella los alumnos conseguirán una amplia formación en dicha materia desde diversos puntos de vista. Así, por ejemplo, estudiarán a fondo y adquirirán...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

geografia

Geografía : ciencia que estudia la distribución y ordenación de los elementos en una superficie terrestre La Geografía es la ciencia que estudia el medio ecológico, las sociedades que lo habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones que forman al relacionarse entre sí. Se organiza en dos grandes apartados: Geografía sistemática o general: estudia los hechos físicos y humanos individualmente, mediante un conjunto de disciplinas con fuertes vínculos entre sí y con otras ciencias auxiliares...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la geografia

La Geografía Es una de las más antiguas disciplinas académicas, pero para tener claro cómo ha sido su evolución a través del tiempo hasta convertirse en ciencia, como la conocemos hoy en día, debemos remontarnos al pasado para conocer su historia. En estos términos podemos destacar 4 grandes periodos de ella: Edad Antigua. Edad Media. Edad Moderna. Edad Contemporánea. La Edad Antigua. En esta época se incorpora el vocablo Geografía por parte de los antiguos griegos, que además aportaron al mundo...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la geografia

es la geografía? La geografía  es la ciencia que se encarga de la descripción de la Tierra. También la palabra puede utilizarse para hacer referencia al territorio o al paisaje. La geografía, por lo tanto, estudia el medio ecológico, las sociedades que habitan en él y las regiones que se forman al producirse esta relación. En otras palabras, se encarga de analizar la relación hombre-Tierra y los fenómenos geográficos de la superficie terrestre. Evolución histórica de la geografía Antigua ...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Geografia

Geografía | 5 TRIMESTRE | geografía (del latín geographĭa, que a su vez deriva de un término griego compuesto) es la ciencia que se encarga de la descripción de la Tierra. También la palabra puede utilizarse para hacer referencia al territorio o al paisaje. | | Nombre: Jesús Alberto Vázquez Jerónimo Grado: 5 Trimestre Grupo: domingo matutino Profa.: Sede: bachillerato Albert Einstein Coatzacoalcos ver. México La geografía, por lo tanto, estudia el medio...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Geografia

1ºDefinicion de Geografia conocer la ubicación del territorio ,clima y ambiente de estos, por igual historia historia en estos. El universo .   2º¿Cuál es el objeto del estudio de la geografía? -Estudiar el hombre y su relación con el entorno .su espacio geográfico , parte baja de la atmosfera, hidrosfera,corteza terrestre y mares.   3º ¿Cuál es el fin de estudiar la geografía? _Sobrevivir   4º¿Cómo se orientaban los hombres antes de la tecnología? -se orientaban con el sol debían colocarse...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

geografia

DEFINICIÓN DEL CONCEPTO DE GEOGRAFÍA El termino geografía es de origen griego y significa descripción de la Tierra. Geo: Tierra y graphein: descripción. Actualmente se define como: “ciencia que tiene por objeto el estudio de la superficie y las relaciones recíprocas de los fenómenos físicos, biológicos y sociales que en ella se manifiestan”. ORIGEN Y DESARROLLO DE LA GEOGRAFÍA: SU APLICACIÓN COMO DISCIPLINA Y CIENCIA. Primera etapa: la geografía fue sistemática y descriptiva. Se dedicaba a...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

geografia

Geografía La Geografía es la ciencia que estudia la distribución en la superficie terrestre de los hechos y fenómenos geográficos: físicos, biológicos y humanos, explica sus causas y las relaciones recíprocas entre ellos. La palabra geografía fue adoptada en el siglo II a.c. por el erudito griego Eratóstenes y significa literalmente “descripción de la Tierra”. El estudio geográfico comprende tanto el medio físico como la relación de los seres humanos con ese medio físico, es decir, los rasgos...

1552  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Geografia

Históricos Slide 2 El hombre desde la antigüedad ha tratado de conocer y explicar todo lo que nos rodea, esto quiere decir que en la antigüedad ya existía la geografía, desde luego no con ese nombre. La geografía como ciencia es relativamente reciente, ya que se convirtió en tal hasta el siglo XIX. Slide 3 Las primeras aportaciones a la geografía se inician cuando el hombre empieza a viajar a lugares diferentes con el fin de comercializar sus productos y conocer otras costumbres, paisajes, razas, montañas...

1243  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aportadores A La Geografia

Herodóto: Geografía Reconstrucción del mapa de la ecúmene de Heródoto, circa 450 a. C. Desde el punto de vista geográfico, Heródoto dejó constancia de una ecúmene que se extendía desde Sudán a la Europa Central y desde la India, en su límite oriental, hasta Iberia en el occidental. Durante el siglo VI a. C. el control que los cartagineses tenían de sus rutas comerciales por el Mediterráneo Occidental y el Estrecho de Gibraltar le impidió conocer fielmente esta parte del mundo y las costas atlánticas...

2542  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

geografia

San Judas Tadeo Profesor: José Pineda Materia: Geografía Pertenece a: Gianfranco Castro Grado: 11°A Fecha: 18/3/14 Índice Introducción A mediados del siglo XVIII se da el paso entre la geografía pre-científica y la geografía científica, aunque en ésta el hombre no entra como objeto de estudio. Posteriormente, hubo una separación de la dualidad entre la Geografía regional y la Geografía general, y se buscan respuesta a preguntas como ¿Y el hombre...

1266  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

RATZEL

FRIEDRICH RATZEL El territorio, la sociedad y el estado El territorio y la sociedad El Estado no se concibe sin territorio y sin fronteras. La mayoría de los sociólogos estudian al hombre “en el aire”, sin vínculos con la tierra. El papel del suelo juega un rol fundamental (el Estado no puede prescindir del territorio. Si los tipos más simple del Estado no son representables sin un territorio que les pertenezca, lo mismo tiene que ocurrir con los tipos mas simples de sociedad. El papel del suelo...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Geografia humana

Geografía humana Distribución espacial de la población mundial. La geografía humana constituye la segunda gran división de la geografía que estudia las sociedades humanas desde una óptica espacial, la relación entre estas sociedades, el medio físico en el que habitan y los paisajes culturales que éstas construyen. Según esta idea, la Geografía humana podría considerarse como una corología de las sociedades humanas, un estudio de las actividades humanas desde un punto de vista espacial, una Ecología...

1374  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Geografia Humana

La geografía humana constituye la segunda gran división de la geografía. Como disciplina se encarga de estudiar las sociedades humanas desde una óptica espacial, la relación entre estas sociedades y el medio físico en el que habitan, así como los paisajes culturales que éstas construyen. Según esta idea, la Geografía humana podría considerarse como unacorología de las sociedades humanas, un estudio de las actividades humanas desde un punto de vista espacial, una ecología humana y una ciencia de los...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La evolución de la geografia

Los inicios de la Geografía: El término “Geografía” fue creado en Grecia. Significa, etimológicamente, DESCRIPCIÓN DE LA TIERRA, debido a que ésta adquirió un carácter puramente descriptivo, que servía como auxiliar para obtener otros conocimientos. Se afirma que la geografía es tan vieja como el hombre, porque ésta se inicia desde el momento mismo que el hombre aparece en la superficie terrestre, ya que se ven obligados a conocer su ambiente y organizarse, logrando alimento, protección y...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

evolución de la geografía

término “Geografía” fue creado en Grecia. Significa, etimológicamente, DESCRIPCIÓN DE LA TIERRA, debido a que ésta adquirió un carácter puramente descriptivo, que servía como auxiliar para obtener otros conocimientos. Se afirma que la geografía es tan vieja como el hombre, porque ésta se inicia desde el momento mismo que el hombre aparece en la superficie terrestre, ya que se ven obligados a conocer su ambiente y organizarse,  logrando alimento, protección y vestido. Edades de la geografía: Edad...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

GEOGRAFIA Y SU IMPORTANCIA

Concepto de geografía La geografía (del latín geographĭa, que a su vez deriva de un término griego compuesto) es la ciencia que se encarga de la descripción de la Tierra. También la palabra puede utilizarse para hacer referencia al territorio o al paisaje. La geografía, por lo tanto, estudia el medio ecológico, las sociedades que habitan en él y las regiones que se forman al producirse esta relación. En otras palabras, se encarga de analizar la relación hombre-Tierra y los fenómenos geográficos...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

geografia de panama

Científico de la Geografía Objetivo de aprendizaje: Reconoce el carácter científico de la Geografía y los principios que la regulan para comprender y explicar los hechos que se desarrollan sobre la superficie terrestre. Concepto de Geografía: es la ciencia que estudia los hechos y fenómenos físicos, biológicos y humanos que se producen en la superficie terrestre: su distribución, sus causas y sus relaciones reciprocas en relación con el hombre. A partir del siglo XIX, la Geografía adquiere un carácter...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tarea Geografia

1 Geografía matemática: aplicación de la matemática en el estudio de la Tierra Geografía física: estudio de los elementos no vivos de la Tierra Geografía humana: estudio del hombre en su relación con la Tierra La fisica nos aporta tres ramas para la geografia, las cuales son, LA GEOLOGIA, LA FISICA, y LA QUIMICA La biologia nos aporta tres ramas las cuales son: LA BOTANICA, LA ZOOLOGIA, y LA ECOLOGIA La humanistica nos aporta 9 ramas para la geografia las cuales son: LA ANTROPOLOGIA, LA ETNOGRAFIA...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ratzel

[editar] Sus obras Homenaje en la Escuela homónima de Rosario.La monumental Contribución al conocimiento de los mamíferos fósiles de la República Argentina, de 1889, le valió la medalla de bronce en la Exposición Universal de París. También aportó Filogenia, principios de clasificación transformista basados sobre leyes naturales y proporciones matemáticas, que lo ubicó entre las pocas figuras mundiales del enfoque paleontológico de la biología evolutiva. En palabras de Domingo Faustino Sarmiento...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Friedrich ratzel

TRANSICIÓN DE SOPC A OFICIALES TÉCNICOS GEOPOLÍTICA VENEZOLANA (Friedrich Ratzel) Integrante: ENDRY PALLEN RIVAS Catia La Mar, 04 de Noviembre del 2010 INTRODUCCIÓN El siguiente ensayo tiene como objetivo generalizar la importancia de los estudios realizados por el pensador y escritor alemán Friedrich Ratzel, creador del concepto de espacio vital (Lebensraum) el cual será analizado y comparado...

1556  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Yevolucion historica de la geografia

Evolucion historica de la geografia 1. La Geografía es una de las más antiguas disciplinas académicas , pero para tener claro como ha sido su evolución a través del tiempo hasta convertirse en ciencia, como la conocemos hoy en día , debemos remontarnos al pasado para conocer su historia. En estos términos podemos destacar 4 grandes periodos de ella : * Edad Antigua. * Edad Media. * Edad Moderna. * Edad Contemporánea. 2. La Edad Antigua. En esta época se incorpora...

1046  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Breve Reseña historica de la Geografia

¿Qué es la geografía? Ciencia de las causas, Estructuras, funciones, Y características de los Paisajes. La geografía estudia, La localización, distribución de los fenómenos en la superficie terrestre Concepto de geografía. Se entiende con base en teorías y leyes que expresan y explican la distribución y localización de los fenómenos que conforman la superficie terrestre. Sociedad Naturaleza Conceptos mas importantes de la geografía Los conceptos más importantes en la geografía se destacan...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tema 2.-Aporte A Las Teorias Cognitivas A La Enseñaza De La Geografia

TEMA 2.-APORTE A LAS TEORIAS COGNITIVAS A LA ENSEÑAZA DE LA GEOGRAFIA Actividad.- consultar las páginas 24 y 25 de la guía del estudiante, además contesta las siguientes preguntas. 1.-Ideas claves de geografía según Clating Las ideas centrales se pueden reducir a tres. 1. Situación espacial 1. Distribución espacial 2. Relaciones espaciales 2.-Según Naish como influye el análisis...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Geografia

geógrafos y escuelas las han combinado y las combinan de formas diversas. De localización: consiste en ubicar el hecho geográfico; además permite identificar el fenómeno geográfico. Fue sustentado por Federico Ratzel. De la comparación: Es a través de la comparación científica que la geografía llega a generalizar y a universalizar. Fue estudiado por Carl Ritter. De la explicación: permite en forma de investigación señalar lo ocurrido, se explica el fenómeno en base a comprobaciones. Fue sustentado...

915  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Geografia

PRINCIPIOS Y LEYES DE LA GEOGRAFÍA. 1. LOS PRINCIPIOS DEL MÉTODO GEOGRÁFICO. Los métodos de la Geografía tradicional tienen como base, como pilares o fundamentos de conocimiento e investigación geográfica los siguientes principios: A. PRINCIPIO DE LOCALIZACIÓN O EXTENSIÓN. Este principio fue enunciado por el alemán Federico Ratzel, por intermedio de este principio se determina la situación, ubicación, posición, tamaño o espacio, forma, altitud, límites y accesibilidad de algún fenómeno...

1689  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Concepciones acerca de la geografía humana

Concepciones acerca de la geografía humana[editar] Aunque la primera obra de Geografía humana apareció en Alemania en el siglo XIX con el nombre de Antropogeografía, obra de Federico Ratzel, fueron varios geógrafos franceses los que le dieron un gran impulso a esta rama de la geografía a fines de dicho siglo y en la primera mitad del siglo XX a nivel de investigación empírica. Más recientemente, la Geografía humana a nivel universitario ha venido siendo dividida en subdisciplinas más específicas...

1343  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

evolucion de la geografia como ciencia

EVOLUCIÓN DE LA GEOGRAFÍA COMO CIENCIA” Los inicios de la Geografía: El término “Geografía” fue creado en Grecia. Significa, etimológicamente, DESCRIPCIÓN DE LA TIERRA, debido a que ésta adquirió un carácter puramente descriptivo, que servía como auxiliar para obtener otros conocimientos. La geografía no es una ciencia reciente sino por el contrario es una ciencia con más de 20 siglos de antigüedad. Que se remonta desde la edad antigua hasta nuestros tiempos. Se afirma que la geografía es tan vieja...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

terminos de geografia

INVESTIGACIÓN 1. Tres definiciones más acertadas del término geografía y ¿quién fue el creador? Tres de las definiciones del término geografía son: a. El significado etimológico es: descripción de la Tierra (Geo = tierra, Grafía = describir). Por el erudito Griego Eratóstenes. b. Definición de la geografía como la localización, la explicación y la comparación de los paisajes y de las actividades humanas en la superficie de la tierra. Por Ficheux, George Chabort y André Meyniher c. Descripción...

1368  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Geografia

Bernardo Varenio En la historia del método geográfico cabe destacar la obra Geographia generalis (Geografía general, 1650) del geógrafo alemán Bernhardus Varenius (Bernardo Varenio. El interés de esta obra radica en la distinción que establece entre geografía general y geografía especial (o regional); la primera de ellas la concibe como una geografía esencialmente física y astronómica, mientras que la geografía regional se centra en el estudio y comparación de las diferentes regiones de la Tierra, sus...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Friedrich Ratzel

 Friedrich Ratzel Principio del formulario Friedrich Ratzel (1844-1904) está considerado como uno de los fundadores de la geopolítica alemana, a la cual le legó un corpus teórico. Influenciado a la vez por el pensamiento científico de su época y el pangermanismo de la Alemania de Wilhelm, es uno de los primeros en haber teorizado las relaciones entre la «potencia» de un Estado, los pueblos y su extensión territorial.  Nacido en Karsruhe, en el ducado de Baden, vivió, cuando todavía era joven...

1272  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Geografía Definición

GEOGRAFÍA Definición Algunas definiciones de geografía Las distintas definiciones disponibles se diferencian según la rama a la que la geografía apunta. Podemos incluir en la definición de geografía las siguientes descripciones de esta ciencia: Geografía definición nº 1: Se denomina geografía a la ciencia que estudia y describe los fenómenos físicos y humanos en la superficie de la Tierra. Geografía definición nº 2: Geografía es la ciencia que abarcaba tanto el interés por...

1212  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Geografia

de fenómenos naturales y sociales no solo la locación de los objetos, sino cómo son y cómo han cambiado para llegar a ser lo que son. La Geografía se divide en dos ramas principales, a saber, Geografía Física y Geografía Humana. Esto quiere decir que la Geografía es una ciencia que se cuestiona simultáneamente por las huellas dejadas por las sociedades (desarrollo de los espacios) o la naturaleza (orogénesis de las montañas, impacto del clima, etc.); asimismo, la dinámica y organización espacial...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Geografia Basica

Facultad de Agropecuaria Tema: Asigantura: Geografia De Panamá Profesor: Gustavo Cubilla Estudiante: Randy Castillo Fecha: Conocimiento De La Ciencia Geográfica. La Geografía Como Ciencia Desde época Antigua, los seres Humano se han interesado por su entorno. Lo motivo a las personas describir y localizar los fenómenos naturales y humanos de su ambiente y origino la geografía. El termino de geografía es de origen griego y significa descripción el al...

1560  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Geografia

La geografía política es un ámbito de estudio muy amplio ya que su principal objeto de estudio son las instituciones políticas, que pueden ir desde un pequeño grupo de personas bien organizado y jerarquizado hasta un gran bloque económico o político de carácter internacional y no tratarse solamente de países. Siendo complejo este concepto, la Geografía Política se va a interesar en todos los aspectos afines, como el proceso político, sistemas de gobierno, repercusión de las acciones políticas,...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Geografia

sucesos políticos y de los próximos o futuros efectos de los mismos. Se nutre especialmente de otras disciplinas de envergadura tales como la historia, la geografía descriptiva y la geografía política. 2.-El geógrafo sueco Rudolf Kjellén es considerado el padre y fundador de la misma, ya que en el año 1900, en su obra Introducción a la Geografía Sueca expondría los principios fundamentales de la misma, mientras tanto, en el año 1916, con la publicación de otra de sus obras destacadas: El Estado Como...

997  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Geografia Y Su Campo De Estudio

Resumen LA Geografía Y SU CAMPO DE ESTUDIO Evolución Histórica de la geografía El hombre siempre ha tenido necesidad de conocer el medio donde vive y es por eso que la evolución histórica de la geografía ha ido paralela a la historia de la humanidad. A continuación presentamos una síntesis de dicha evolución, de acuerdo con las edades de la historia universal, a objeto de facilitar su compresión: EDAD ANTIGUA Durante este periodo, que abarca...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

geografía

1 de Geografía Integrantes: Elena Badilla Jennifer Camaño Macarena Campos Carolina Hetz Geraldine Neira Débora Orellana Docente: Patricia Virano R. Abril 2014, Concepción Introducción El presente informe trata sobre el desarrollo de la Geografía a lo largo del tiempo, donde sus inicios tuvieron lugar en la antigua Grecia, durante su etapa descriptiva, para posteriormente pasar a una etapa de desarrollo a mediados del siglo XIX, y finalmente llegar a la Geografía contemporánea...

1064  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

geografia

1 LA GEOGRAFIA. El termino geografía es de origen griego y significa descripción de la Tierra. Geo: tierra y graphein: descripción. Actualmente se define la Geografía como: Ciencia que tiene por objeto el estudio de la superficie y las relaciones reciprocas de los fenómenos físicos, biológicos, y sociales que en ella se manifiestan. La Geografía es, pues el estudio de la superficie terrestre, y abarca toda la parte del planeta donde el hombre se mueve y realiza todas sus actividades. La Geografía...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de ratzel

Ratzel y la antropogeografía Frederic Ratzel (1844-1905) es considerado como el representante paradigmático de la asunción del evolucionismo y el positivismo en la geografía, que se consolida a fines del siglo XIX. Ratzel contará con una amplia y variada formación; durante sus estudios en la Universidad de Jena tomará contacto con Haeckel, quien desarrolla los principios básicos de lo que será la ecología; estudia también etnografía en Munich. Realiza numerosos viajes por Europa y América del Norte...

851  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Geografia

Definición etimológica y literal de geografía La palabra geografía proviene de las rices griegas geos- tierra, y graphica- descripción; es decir la descripción física y humana de la tierra. Este significado fue asignado por los antiguos griegos y hoy en día sigue vigente. La evolución del pensamiento geográfico a lo largo de la historia desde sus inicios hasta la actualidad: Año | Personaje/ movimiento | Aportación | Cualidad científica de la geografía | 611 a.C. | Anaximadro | Se le atribuye...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Geografia

Universidad Católica Santa María La Antigua Geografía Virtual 8-891-2486 6983-4432 Introducción En este trabajo aprenderemos quienes fueron los geógrafos mas importantes a lo largo de la historia, y las definiciones que llegaron a darle a la geografía. También aprenderemos a distinguir las distintas y diversas geografías que existen y a darle importancia a la geografía en nuestro país. 10 geógrafos más importantes de la historia 1. Heródoto de...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS