Distintos tipos de armaduras Teniendo en cuenta el modo en que se organizan las piezas que componen la armadura se distinguen los siguientes tipos: Armadura de dos aguas. La que forma dos vertientes para arrojar de cada lado del edificio las aguas llovedizas lejos de sus muros. Armadura molinera. Aquélla cuyos pares cargan sobre las paredes en dirección perpendicular y sobre ellos se ponen los ramajes, zarzos, cañas o tablas paralelas a las paredes y encima, las tablas con dirección opuesta...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoArmadura Howe La armadura Howe, patentada en 1840 aunque ya había sido usada con anterioridad, se utilizó mucho en el diseño de armaduras de madera. Está compuesta por montantes verticales entre el cordón superior e inferior. Las diagonales se unen en sus extremos donde coincide un montante con el cordón superior o inferior. Con esa disposición se lograba que los elementos verticales, que eran metálicos y más cortos estuviera tensionados, mientras que las diagonales más largas estaban comprimidas...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUna armadura es una estructura compuesta de elementos delgados unidos en sus extremos. Los elementos que se usan comúnmente en la construcción consiste en puntales de madrea, barras de metal, ángulos o canales. Las conexiones en la juntas suelen formase al empernar o soldar los extremos de los elementos a una placa común, llamada placa de empalme. ARMADURAS DE TECHO. Las armaduras de techo se suelen utilizar como parte de un marco de construcción industrial, como se muestra en la figura. En...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDeterminación de una armadura de acero La escogencia del tipo de armadura a utilizar depende en primera instancia de los requerimientos arquitectónicos y del cliente y en segunda instancia de las dimensiones y de factores económicos. Tipos de armaduras más comunes: a) Tipo Pratt, b) Howe, c) Fink, d) Mansard, e) Practt-plana, f) W arren, g) Warren modificada, h) Diente de sierra. Armadura pratt Es usada en puentes y para techos, en espacios cerrados como naves industriales,hangares de...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARMADURAS Las armaduras es uno de los principales tipos de estructuras que se usan en la ingeniería. Una armadura consta de elementos rectos que se conectan en nodos los elementos de una armadura solo están conectados en sus extremos; por tanto ningún elemento continua mas allá de un nodo. En muchos países se les conoce como celosía o reticulados. De acuerdo con el uso y disposición de las cargas conviene una u otra tipología o disposición de montantes verticales y diagonales. Algunas de las...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo9°. Tarea: # 1 Clasificación y tipos de armaduras. Fechas: 17/02/2011 Bibliografía Hibbeler, R.C. Análisis estructural Ed. Prentice Hall, 1997. Paginas: 82 a 97. Síntesis A continuación se dara un análisis de los distintos tipos de armaduras y algunas de sus calcificaciones y características de las mismas. Con la finalidad de conocerlas y aprender a identificarlas, y saber algunos de los usos mas comunes de estas. Tipos comunes de armaduras. Una armadura es una estructura compuesta de miembros...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosoportados (excepto en suelos rocosos muy coherentes). La cimentación es importante porque es el grupo de elementos que soportan a la superestructura. Hay que prestar especial atención ya que la estabilidad de la construcción depende en gran medida del tipo de terreno. Columnas Una columna es un elemento arquitectónico vertical y de forma alargada que normalmente tiene funciones estructurales, aunque también pueden erigirse con fines decorativos. De ordinario, su sección es circular, pues cuando es...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComparto con ustedes una plantilla para hacer el cálculo de una armadura tipo Pratt esperando les sirva Armadura de cubierta propiedad de: ubicación: ciudad: de Enero de 2014 Memoria: tipo de armadura: altura: Luz del claro proporción inclinación tan A sen A lámina multipanel PRATT h l p H 1.33 16.00 0.08 8.11 0.16625 0.1640 26 m m distancia entre armaduras a esfuerzo a tensión admisible especificación AISC acero A-36 esfuerzo cortante admisible ...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completociencia positiva que debía aplicar al estudio de la sociedad métodos científicos igual de rigurosos que los que utilizaban la física o la química para estudiar el mundo físico. El implantó la Ley de los tres estadios, en la que señala que los esfuerzos por comprender el mundo han pasado por tres estadios: el teológico, el metafísico y el positivo. → El teológico: lo que guiaba el pensamiento eran las ideas religiosas y la creencia en que la sociedad era la expresión de la voluntad divina. → El metafísico:...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completovalores de las cargas incluyendo las que causan la falla, tendremos una representación completa del comportamiento mecánico de esas estructuras. Otro objetivo es comprender el comportamiento mecánico ya que es esencial para el diseño seguro de todos los tipos de estructuras, ya sean aeroplanos y antenas, edificios y puentes, máquinas y motores o barcos y naves espaciales. 2. Definición: La mecánica de materiales es una rama de la mecánica que estudia las relaciones entre las cargas externas aplicadas a...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE ARQUITECTURA RESISTENCIA DE MATERIALES “ARMADURAS” JAIME EDUARDO ACOSTA QUIROZ SECCIÒN 14 A 13/11/12 ARMADURA Una armadura es una construcción reticulada conformada generalmente por triángulos formados por elementos rectos y que se utiliza para soportar cargas. Las armaduras pueden ser planas o espaciales. Ejemplos típicos de armaduras son: puentes, cercas, torres de transmisión, cúpulas de estadios, etc. También lo son los techos llamados tridi-losa. RELACIÒN...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE IRRIGACION DISEÑO DE ARMADURAS PARA TECHO TESIS PROFESIONAL Que como requisito parcial Para obtener el titulo de: INGENIERO EN IRRIGACIÓN PRESENTA LEONILO SANTIAGO HERNÁNDEZ Chapingo, México, Mayo de 2005 Esta Tesis titulada “Diseño de Armaduras para Techo” fue realizada por el C. Leonilo Santiago Hernández, bajo la dirección del Ing. Pablo Noyola Gutiérrez y asesorada por el Dr. Ramón Eduardo Arteaga Tovar. Ha sido revisada y aprobada...
27003 Palabras | 109 Páginas
Leer documento completo) pastas cortas (caracoles, plumas, codos) y de fantasía (letras estrellas etc.). En el área de galletas (GISA) hay galletas que producen de forma semiautomática coma la fabricación de galletas de animalitos, marías y ovaladas, pero también otro tipo de galletas en la que es necesaria una gran cantidad de mano de obra como lo son los surtidos (Surtido Rico CAPRI y Exquisitos), napolitanos, angelitas polvorones y grapes. Molino Harinero San Blas es el encargado de la elaboración de la harina de...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopara la elaboración de la Memoria de Estadía Introducción La presente guía metodológica tiene la finalidad de que la Memoria de Estadía sea un documento de carácter informativo académico de acuerdo a criterios estándar. La descripción explica los diversos componentes para evitar con ello confusiones al momento de realizar la Memoria de Estadía; sin pretender con esto limitar la iniciativa del alumno de estadía. ESTRUCTURA La Memoria de Estadía deberá reunir las siguientes características...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSUMARIO PORTADA AGRADECIMIENTO DEDICATORIA SUMARIO OBJETIVO JUSTIFICACIÓN METODOLOGÍA DEFINICIÓN DE ARMADURAS EJEMPLOS DE ARMADURAS SUPOSICIONES MÉTODO DE LOS NUDOS MÉTODO DE LAS SECCIONES BARRAS DE FUERZAS NULAS DISEÑO DE UNA ARMADURA (EJERCICIO) BIBLIOGRAFÍA ÍNDICE DISEÑO DE ARMADURAS OBJETIVO: Adquirir destrezas en el diseño de armaduras con eficiencia. JUSTIFICACIÓN: Se evaluarán capacidades de diseño y cálculos de Ingeniería de los estudiantes...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTADIOS DEL DESARROLLO SEGÚN H WALLON Durante el tema “los estadios de desarrollo” H .Wallon afirma que la característica del recién nacido es el la actividad motora refleja, indicando a este estadio como (estadio impulsivo puro) es decir que los niños al momento de nacer sus movimientos son dominantes e incontrolables. La respuesta motora a las diferentes provocaciones es una réplica refleja. Wallon proyecta que el niño comienza su aprendizaje mediante la succión y presión, también no se dice...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn estadio es una construcción cerrada con graderías para los espectadores, destinado a competiciones deportivas.1 Puede ser al aire libre o cubierto. Es usado para varios tipos de deportes que son populares a nivel mundial como el fútbol, el rugby, el béisbol, etc. Los estadios pueden influir de manera muy importante en la economía de un país albergando toda clase de eventos deportivos dependiendo de la capacidad que presentan. Consiste en un campo de grandes dimensiones rodeado por una estructura...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode la estadia un instrumento que tenga en su retícula los hilos estadimétricos (teodolito o nivel), estos hilos se encuentran sobre el hilo vertical por encima y por debajo del hilo horizontal. En la actualidad para realizar la medición de distancias se utiliza los receptores GPS, pero la estadimetría aún es de mucha utilidad para algunas aplicaciones. Equipo utilizado en la estadimetría: Como ya se menciono los instrumentos que se utilizan para realizar un levantamiento de este tipo son la...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLectura: Estadios del desarrollo según H. Wallon. El primer estadio Estadio impulsivo puro. Al nacer, la principal característica del recién nacido es la actividad motora refleja. La respuesta motora a diferentes estímulos es una respuesta refleja. El segundo estadio Estadio emocional o simbiosis afectiva. Lo que no implica que necesariamente hasta los seis meses únicamente seden las respuestas puramente impulsivas del comienzo de la vida por el contrario H. Wallon atribuye gran importancia...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuadro comparativo estadios: J. Piaget Wallon Periodo sensorio motor 0-2 años * El recién nacido cuenta sólo con los esquemas senso-motrices congénitos, como son los primeros reflejos o instintos. Poco a poco estos esquemas se van coordinando de tal forma hasta construir la organización advertida elemental propia de los animales, y que después se va modificando y perfeccionando. Estadio Impulsivo 0-0.5 años *Llamaría de la actividad preconsciente, al no existir todavía un ser psíquico...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocultural de la sociedad. 010802 LSG 4. A medida que el ser humano se desarrolla, utiliza esquemas cada vez más complejos para organizar la información que recibe del mundo externo y que conformará su inteligencia y pensamiento. Piaget reconoce tres tipos de conocimiento como son el conocimiento físico , el lógico-matemático y el social . 010802 LSG 5. EL CONOCIMIENTO FÍSICO E s el conocimiento que se adquiere a través de la interacción con los objetos. Este conocimiento es el que adquiere el niño...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoaquí y escriba la introducción. Borrar anotaciones]" Contiene una visión general de lo que comprende el trabajo/actividad a realizar y permite al lector identificar los elementos claves de su desempeño en la estadía. En un primer párrafo se anota el por qué o necesidad de hacer una estadía; luego dónde se puede realizar (empresa y nombre del proyecto) y finalmente, se menciona el contenido de los 4 capítulos. Se redacta en presente impersonal. OJO: DESPUÉS DE FIN DE CONTENIDO DOBLE CLICK. ...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROPERATORIO (2-6) Estadio más intuitivo del razonamiento, el niño no usa mucho su lógica, usa un nivel superior de pensamiento al que caracteriza el estadio sensoriomotor del desarrollo. Esta nueva forma de pensamiento, llamada pensamiento simbólico conceptual, consta de dos componentes: simbolismo no verbal y simbolismo verbal, el primero es cuando el niño utiliza los objetos con fines diferentes de aquellos para los que fueron creados, lentamente el niño que atraviesa el estadio preoperatorio empieza...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstadios según Piaget E S T A D I O S CARACTERISTICAS PRINCIPALES SENSORIO MOTOR (Nacimiento – 2 años) Es un estadio prelingüístico, pues corresponde a una inteligencia anterior al lenguaje, ya que el pensamiento es la inteligencia interiorizada que no se apoya en la acción sino sobre un simbolismo. El aprendizaje depende de experiencias sensoriales inmediatas y de actividades motoras corporales. Se adquiere la permanencia del objeto (comprender que los objetos existen aunque no los veamos...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(Nacimiento – 2 años) Es un estadio prelingüístico, pues corresponde a una inteligencia anterior al lenguaje, ya que el pensamiento es la inteligencia interiorizada que no se apoya en la acción sino sobre un simbolismo. El aprendizaje depende de experiencias sensoriales inmediatas y de actividades motoras corporales. Se adquiere la permanencia del objeto (comprender que los objetos existen aunque no los veamos ni actuemos sobre ellos). Las conductas características de este estadio son: el egocentrismo...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstadio VII Este estadio corresponde al de la adultez media. Es muy difícil establecer el rango de edades, pero incluiría aquel periodo dedicado a la crianza de los niños. Para la mayoría de las personas de nuestra sociedad, estaríamos hablando de un período comprendido entre los 20 y pico y los 50 y tantos. La tarea fundamental aquí es lograr un equilibrio apropiado entre la productividad (también conocido en el ámbito de la psicología como generabilidad. N.T.) y el estancamiento. La productividad...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoArmaduras Es la estructura formada por un conjunto de piezas lineales (de madera o metálicas) ensambladas entre sí, que se utiliza para soportar la cubierta inclinada de algunos edificios. La disposición de la cubierta, a una dos, tres, cuatro o más aguas, influye lógicamente en la característica de la armadura que debe sostenerla. Frecuentemente las armaduras estructuralmente son celosías planas, aunque existen armaduras de otro tipo que no son celosías. En un primer apartado se explica cómo se...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTipos de Armaduras Las armaduras (también llamadas celosías o cerchas) están compuestas por: Cuerda Superior: formada por los elementos unidos en toda la parte superior de la armadura, y que generalmente soportan las cargas de la cubierta del techo, que para un trabajo eficiente deben estar concentradas en los nudos. Cuerda Inferior: formada por los elementos unidos en toda la parte inferior de la armadura, y que generalmente soportan las cargas de las instalaciones eléctricas, hidrosanitarias...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo6. Armaduras 6.1 Concepto En esta unidad se estudia como determinar las fuerzas internas que actúan en un tipo particular de estructuras conocidas como armaduras. Las armaduras resultan soluciones prácticas y económicas para problemas de ingeniería estructural. ¿Qué cualidad geométrica caracteriza a una armadura?.Una armadura está constituida por cuatro componentes: Barras.Son elementos rectos y esbeltos (una dimensión es mucho mayor a las otras dos). En lo esencial trabajan a carga axial (algunas...
1522 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDEFINICION DE ARMADURA. Se denomina armadura a la estructura formada por un conjunto de piezas lineales (de madera o metálicas) ensambladas entre sí, que se utiliza para soporta la cubierta inclinada de algunos edificios, mejor dicho al conjunto de elementos que sirven de soporte al tejado. Normalmente está formado por dos vigas horizontales apoyadas sobre los muros denominadas soleras en las que se apoyan oblicuamente otras llamadas pares. Una armadura es un ensamble triangular que distribuye...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoN.E Capítulos de diseño : 21 (Análisis sísmico) 15(Zapatas) Localización : Cercado de Ica Altura de la edificación: A partir del nivel de cimentación hasta la última grada, 12.30 m Amenaza sísmica : Media Tipo de suelo : S2 Tipo de uso : Estadio Sistema estructural : Pórticos de concreto armado CARACTERÍSTICAS GENERALES SÍSMICAS DE LA CIUDAD DE ICA ZONIFICACIÓN SÍSMICA DEL PERÚ Según la Norma Peruana E.030-97 de Diseño Sismorresistente, el territorio nacional...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoARMADURAS • Armadura molinera. Aquélla cuyos pares cargan sobre las paredes en dirección perpendicular y sobre ellos se ponen los ramajes, zarzos, cañas o tablas paralelas a las paredes y encima, las tablas con dirección opuesta. • Armadura de paripicadero. Lo mismo que la armadura molinera con la diferencia de que los pares se asientan sobre soleras y carreras con los cortes de picadero y embarbillado o patilla. • Armadura de pendolón. Armadura de dos aguas cuyos pares apoyándose oblicuamente...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTADIOS: • Estadio 1. Comprende el primer mes de vida del individuo.- El organismo es activo, está presente en las actividades globales y espontáneas, cuya forma es rítmica.- Los reflejos del recién nacido (succión, reflejo palmar) dan lugar al ejercicio reflejo, o sea, una consolidación por ejercicio funcional.- La asimilación presenta tres aspectos: 1. Repetición 2. Generalización 3. Reconocimiento La asimilación funcional que asegura el ejercicio se prolonga a una asimilación generalizadora...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARMADURAS Se denomina armadura la estructura formada por un conjunto de piezas lineales (de madera o metálicas) ensambladas entre sí, que se utiliza para soportar la cubierta inclinada de algunos edificios. La disposición de la cubierta, a una dos, tres, cuatro o más aguas, influye lógicamente en la característica de la armadura que debe sostenerla. Frecuentemente las armaduras estructuralmente son celosías planas, aunque existen armaduras de otro tipo que no son celosías. Armaduras isostáticas ...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Antonio José de Sucre Tecnología de la construcción civil Análisis estructural. Armaduras: Profesor: Bachiller: Luis Arrieta Méndez Franklin V-21.023.608 Valencia, mayo del 2015 Armadura: Una armadura es una estructura compuesta de elementos esbeltos unidos entre sí en sus puntos extremos. Los elementos usados comúnmente en construcción consisten...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARMADURAS Una armadura es un ensamble triangular que transmite cargas a los soportes mediante una combinación de miembros conectados por juntas articuladas, configurados en triángulos, el triángulo es la unidad geométrica de la armadura. Los elementos de la armadura de arriba y de abajo se denominan cuerdas superiores e inferiores. Los elementos entre estas cuerdas se denominan elementos de red. Las armaduras planas tienen todos sus elementos en un solo plano, mientras que las armaduras espaciales...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO GENERAL Analizar las fuerzas que actúan sobre las estructuras de las armaduras utilizando los métodos de nodos, de fuerza cero y de secciones. Objetivos específicos Nos enfocaremos a la determinación de las fuerzas interiores en una estructura, o sea, de las fuerzas de acción y reacción entre los elementos y miembros enlazados. Se llama estructura a todo sistema de miembros unidos entre si y construido para soportar con seguridad las cargas a él aplicadas. Para poder estudiar las...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| “ARMADURAS” | TIPOS DE ARMADURAS | | | PROF: EDUARDO HERNANDEZ ESCOBAR | JORGE ANTONIO ROMERO MARTINEZ | ESTATICA FECHA: 16/03/11 Armadura: Se denomina armadura la estructura formada por un conjunto de piezas lineales (de madera o metálicas) ensambladas entre sí, que se utiliza para soporta la cubierta inclinada de algunos edificios. La disposición de la cubierta, a una dos, tres, cuatro o más aguas, influye lógicamente en la característica de la armadura que debe sostenerla...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArmadura (construcción). Se denomina armadura la estructura formada por un conjunto de piezas lineales (de madera o metálicas) ensambladas entre sí, que se utiliza para soportar la cubierta inclinada de algunos edificios. La disposición de la cubierta, a una dos, tres, cuatro o más aguas, influye lógicamente en la característica de la armadura que debe sostenerla. Frecuentemente las armaduras estructuralmente son celosías planas, aunque existen armaduras de otro tipo que no son celosías. En un...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoocasión estaremos hablando sobre los tipos de armaduras y la clasificación de las armaduras coplanares que nos ayudan a visualizar mejor el seguimiento que hemos estado usando sobre las estructuras estables inestables y para conocer el análisis concreto de cosas que vemos cotidianamente como en este caso puentes y estructuras de techos Objetivo Antes de comenzar el análisis de fuerzas de una armadura es importante que conozcamos la clasificación del tipo de armadura ya sea que sea simple, compuesta...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARMADURA: Es una estructura reticular formada por piezas que trabajando una a tensión y otra a compresión, constituyen un conjunto muy apropiado para cubrir grandes claros y soportar cargas considerables, con poco peso propio. Generalmente las piezas que constituyen una armadura se disponen dentro de ella formando triángulos que como sabemos son una figura indeformable. Las partes que componen una armadura son: La cuerda superior, sujeta a compresión para cargar verticales; la cuerda inferior...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARMADURAS ISOSTATICAS Y METODOS DE ANALISIS JUSTIFICACION Y RELEVANCIA Cuando se tiene la necesidad de cubrir un claro dado el ingeniero se ve en el dilema de elegir entre una armadura o una viga, dicha elección generalmente se basa en consideraciones economicas. Si se usan armaduras casi siempre se utiliza menor cantidad de material, sin embargo, el costo de fabricación y montage sera probablemente mayor que el requerido para las vigas. En claros cortos el costo total de las vigas (material...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoArmadura y como trabaja De aquí se deduce que las armaduras trabajan exclusivamente con fuerza axial, y no con momentos, lo cual reduce el número de ecuaciones que se requieren para resolverlas de tres a dos; ésto, por sí mismo, es un avance megachingón en el cálculo de la armadura. Hay varios tipos de armaduras: Simples (que pueden resolverse por los métodos gráficos, de nudos, por secciones y por sistema de ecuaciones ecuaciones)...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoARMADURAS Una armadura es un sistema estructural reticular de barras rectas interconectadas en nudos articulados formando triángulos. Los elementos conforman, comúnmente, uno ovarios triángulos en un solo plano y se disponen de forma tal que las cargas externas se aplican a los nudos, por lo que, en teoría, sólo causan efectos de tensión o de compresión. En la realidad, algunos esfuerzos de flexión pueden ocurrir como resultado dela fricción en las uniones y de cargas distribuidas aplicadas a los...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoARMADURAS Las armaduras son un ensamble triangular que distribuye cargas a lo soportes por medio de una combinación de miembros conectados por juntas articuladas, configurados en triángulos, de manera que idealmente todos se encuentren trabajando en compresión o en tensión pura y que todas las fuerzas de empuje se resuelvan internamente. En la práctica, algunos esfuerzos de flexión pueden ocurrir como resultado de la fricción de las juntas y de las cargas distribuidas aplicadas a los miembros...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArmaduras Son armaduras prefabricadas a partir de barras de acero con resaltes grado AT56-50H de alta resistencia, que en sus versiones estándar están constituidas por cuatro barras longitudinales principales de diámetro 8,0 o 9,2 mm, confinadas mediante estribos transversales electro soldados en todos los puntos de encuentro, de diámetro 4,0 o 4,2 mm y espaciados cada 15 centímetros. Especificaciones Existen tres tipos de armaduras diferenciados para emplear en la fábrica (al margen de tendones...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOMPORTA UNA ARMADURA? Una armadura es un ensamble triangular cuyo comportamiento o función es la de distribuir cargas a los soportes por medio de una combinación de miembros conectados por juntas articuladas o de ensamble o montaje fijo, configurados en triángulos, de manera que idealmente todos se encuentren trabajando en compresión y en tensión y que todas las fuerzas de empuje lleguen a un equilibrio. Cabe señalar que El triángulo es la unidad geométrica básica de la armadura; es una forma...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTADIOS DE JEAN PIAGET | ESTADIOS DE H. WALLON | CONCLUSIÓN | SENSORIOMOTOR. De 0 a 2 años.En tal estadio el niño usa sus sentidos (que están en pleno desarrollo) y las habilidades motrices para conocer aquello que le rodea, confiándose inicialmente en sus reflejos y, más adelante, en la combinatoria de sus capacidades sensoriales y motrices. Así, se prepara para luego poder pensar con imágenes y conceptos. | IMPULSIVO: De 0 a 6 meses.No hay coordinación clara de los movimientos de los niños...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA TALLER: TRES ARMADURAS HERNANDES GARDUÑO FRANCISCO MORALES SANTAMARIA ROGELIO MORALES RUIZ CRISTAL ANAHI SISTEMAS ESTRUCTURALES I ARQ. JESUS ZUÑIGA GALINDO INTRODUCCION Una armadura es un sistema estructural reticular de barras rectas interconectadas en nudos articulados formando triángulos. Los elementos conforman, comúnmente, uno o varios triángulos en un solo plano y se disponen de forma...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMecanica Analitica: Armaduras. 27/10/2014 Cesar Garcia Najera Brandon Jose Velasquez Ordonez, 201313918 Javier Alberto Martinez Cuesi, 201314275 Arlin Alexa Melendez Donis, 201314648 1 Indice Mecanica Analitica: Armaduras Indice 1. Objetivos ................................................................................................................................. 3 1.1 Objetivo General ..................... 3 1.2 Objetivos Especificos ............... 3 2. Marco Teorico...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoARMADURAS Es uno de los principales tipos de estructuras que se usan en la ingeniería. Ésta proporciona una solución práctica y económica para muchas situaciones de ingeniería, en especial para el diseño de puentes y edificios. Una armadura consta de los elementos rectos que se conectan en nodos. Los elementos de la armadura solo están conectados en sus extremos, por tanto ningún elemento continúa más allá de un nodo. La mayoría de las estructuras reales están hechas a partir de varias armaduras...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARMADURAS Una armadura es una estructura compuesta de miembros esbeltos unidos entres si en sus puntos extremos. Los miembros que suelen utilizarse en la construcción son los puntales de madera, las barras metálicas, los ángulos y los canales. Las conexiones en los nudos se hacen, por lo general, atornillando o soldando los extremos de los miembros a una placa común, llamada placa de nudo, o pasando un gran perno o pasador a través de cada uno de los miembros. Las armaduras planas se localizan...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestáticamente indeterminadas tienes que solucionar simultáneamente las ecuaciones de equilibrio, compatibilidad de deformaciones y las de relaciones de fuerzas y los desplazamientos. La manera como se manipulan estos tres tipos de ecuaciones en el proceso de solución determina el método. Una armadura es una estructura compuesta de miembros esbeltos unidos entre sí en sus puntos extremos. Los miembros usados comúnmente en construcción consisten en puntales de madera o barras metálicas. Las conexiones en los nudos...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO G.8 ARMADURAS G.8.1 — GENERAL Las cerchas o armaduras son componentes estructurales planos, de contorno poligonal, formados por triangulación de elementos simples o compuestos que trabajan a tensión, compresión, tensión con flexión y flexo-compresión. Existe una gran variedad de configuraciones de cerchas para soporte de cubiertas y entrepisos. Las armaduras de cubierta constituyen una de las aplicaciones más importantes de la madera como parte de sistemas de prefabricación total...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprefabricados, por consiguiente se pueden construir estas naves en corto tiempo. b) Economía En la construcción de las naves existe una gran economía debido al ahorro que se tiene al salvar grandes claros, también porque los elementos que forman las armaduras son muy ligeros, así como la techumbre es muy ligera, todo esto ayuda a la economía ya que se construyen estas naves en poco tiempo y con poca mano de obra. 2.2 Elementos principales de una nave industrial a) Zapatas Las zapatas pueden ser...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLey Estadio Seguro La Ley Estadio Seguro, surge por los reiterados actos de violencia ocurridos en los estadios de nuestro país, pero podemos decir que se concreta con el acto de amenaza sufrido por el futbolista Carlos Muñoz jugador perteneciente al club de Colo-colo, quien fue amenazado e increpado por barristas de este club. Debido a este acto y a otros que se han generado a lo largo del futbol chileno, es que el gobierno busca mediante esta ley colocar fin a las barras bravas. Según...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa armadura de Dios Para mi, yo veo la armadura de Dios como la caja que cubre el carro. Ambas tienen un propósito. La armadura te protege de cualquier guerra, problemas, situaciones familiares,de enfermedades, de enemigos, en las finanzas. Y la caja del carro está para cubrir el motor del carro. Evita que quede expuesto el mecanismo del carro que esta es bien delicada. Cubre el motor , los abanicos, los pares, la gasolina entre otras cosas La Armadura de Dios en La Biblia La Armadura...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocom/ Skype: javier.orccosupa t: @ingaur f: /ingaur 1 12-01-2014 OBJETIVO DE LA UNIDAD 1 Objetivo • Analizar y resolver problemas que impliquen estructuras planas. Contenido 1. • Definición de armadura. Armaduras simples. 2. • Análisis de armaduras por el método de los nodos. 3. • Nodos bajo condiciones especiales de carga. 4. • Trabajo en equipo (Duración 50 minutos) Analizar estructuras planas. FUENTE BIBLIOGRÁFICA: HIBBELER, R.C.; Mecánica de Materiales....
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAutor: Alberto Lima Derechos Reservados PROGRAMA PARA LA SOLUCIÓN DE CERCHAS Y/O ARMADURAS HIPERESTATICAS PARA CASIO ALGEBRA FX 2.0 ALL-ARMA Versión 1.0 Bueno, este es un otro programa de mi colección. El programa realiza la solución de Cerchas y/o Armaduras por el método de Rigidez, usando matrices para la solución de las mismas, la capacidad es hasta donde la memoria lo permita. Como ya sabemos la mejor manera de explicarlo es siempre con un ejemplos, en este caso vamos a colocar...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoun entramado, señalan el parage de la puerta. -Pie Derecho de Guión: El que va de abajo a arriba en un tabique. 7-Jabalcón: Madero ensamblado en otro vertical , a fin de apear sobre él un tercero horizontal o inclinado, especialmente en una armadura. II. El madero que atraviesa oblicuamente desde el extremo inferior del pendolón a los pares, formando así un triángulo. Llámese así también todo madero colocado oblicuamente para sostener un vano o voladizo. 8-Mainel: Elemento vertical que divide...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo