Arquitecto: José Villagrán García Nace en la Ciudad de México el 22 de Septiembre de 1901. Sus primeros estudios los lleva a cabo en el Colegio del Sagrado Corazón de Jesús D. F., los estudios de preparatoria los realiza en el Colegio Francés de la misma ciudad. Realiza sus estudios profesionales en la Escuela Nacional de Arquitectura, con sede en la Academia de San Carlos. Se titula con el tema: "Proyecto de hotel y mesón en el Lago de Patzcuaro, Michoacán" el 1° de Octubre de1923. Muere en su...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN A UNA MORFOLOGÍA ARQUITECTÓNICA. LA FORMA. Abarca en el terreno de la metafísica, la totalidad de la teoría de la propia arquitectura. El concepto de forma es uno de aquellos que les parece obvio, axiomático e irrelevante, pero aun así se le considera presente en toda operación del conocimiento. Dice Balzac “Todo es forma; la vida misma es forma; la vida es forma y la forma es modalidad de vida.” No esta por demás intentar la compresión de forme en general, recurriendo a los conceptos...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCon los Ojos de José Villagrán García Arquitecto genuinamente mexicano que busco conocer el país, las costumbres, las necesidades y las modalidades de vida de las personas para así arquitectónicamente adecuar y propiciar las funciones que se realizaran en los espacios, todo para proyectar, imaginar los espacios adecuados para su función. También un gran ser humano muy propio con grandes modales, persona con gran conocimiento, sensibilidad y visión arquitectónica, que busco un carácter nacional,...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINDICE BIOGRAFÍA OBRAS CARACTERISTICAS DE SUS OBRAS TEORIA Y PENSAMIENTO UTILIDAD, LOGICA ESTETICA, SOCIAL PENSAMIENTO FINAL PREMIOS ARQ. JOSE VILLAGRAN GARCIA NACE EN LA CIUDAD DE MEXICO EN EL 22 DE SEPTIEMBRE DE 1901. REALIZA SUS ESTUDIOS PROFESIONALES EN LA ESCUELA NACIONAL DE ARQUITECTURA, CON SEDE EN LA ACADEMIA DE SAN CARLOS, SE TITULA CON EL TEMA: “PROYECTO DEL HOTEL Y MESON EN EL LAGO DE PATZCUARO EN MICHOACAN” 1°DE OCTUBRE DE 1923, MUERE EL 10 DEJUNIODE 1982 EN SU CIUDAD...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE LA ARQUITECTURA. INDICE INTRODUCCION 1. DEFICICION E INTERPRETACION DE TEORIA. 1.1 ¿Qué es teoría? 1.2 Interpretación. 2. TEORIA DE LA ARQUITECTURA 2.1 ¿Qué es arquitectura? 2.2 ¿Qué es teoría de la arquitectura? 2.3 Interpretación. 3 JOSE VILLAGRAN GARCIA: POSTULADOS TEORIA DE LA ARQUITECTURA 3.1 Su pensamiento teórico. 3.2 Postulados 3.3 Ejemplos CONCLUSIONES. REFERENCIAS. La teoría de la arquitectura nos dará las...
2075 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoJosé Villagrán García “ Urge descubrir la esencia de lo auténticamente mexicano... urge ser lo que debemos ser y lo que somos: Mexicanos” Al hacer arquitectura Villagrán persiguió dos cosas: obrar bien y perseguir la perfección en las cosas por hacer. Al comprobar que distaba la enseñanza teórica de la práctica en el taller, inicio su camino hacia lo actual y lo nacional, surgiendo entonces su teoría en la que supo estructurar una doctrina que serviría de guía a las posteriores generaciones de...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo RESUMEN TEORIA DE LA ARQUITECTURA DE VILLAGRAN 5 cuatrimestre Arq. Jorge Rodriguez Como verán en la lectura que nos muestra el Arq. Villagrán, consiste en como el Arq. Implantaba sus conocimientos en cada uno de sus trabajos, desde seleccionado el terreno correcto, hasta ser especifico en los materiales que debiera de usar en cada uno de sus obras, utilizando como escuela la técnica del enigmático Vitruvio Polion. Unos de los principales fundamentos que manejaba el Arq, Villgran...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESENCIA DE LO ARQUITECTONICO ACOTACIONES INTRODUCTORIAS POR JOSE VILLAGRAN CAPITULO 1 La esencia de arquitectura tema de la Teoría del arte. Objeto y método de la ciencia teórica. –Antecedentes históricos.- Ontología y Axiología arquitectónicas. A finales del siglo XX, encontrábamos en la esencia de lo que es la arquitectura el mejor argumento para la creación, para dar autorización al alejamiento de la copia a tiempos históricos. J. Richards describe con esta frase el momentos histórico...
3035 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoCorbusier……………………………………………………………………………….5 Villagran Garcia Jose……………………………………………………………………..6 Bibliografia………………………………………………………………………………….7 INTRODUCCION Quienes son los arquitectos que han marcado el mundo que conocemos; A través de este trabajo aprenderemos más sobre los arquitectos Marco Vitruvio, Andre Palladio, Le Corbusier y de Jose Villagran Garcia, sus vidas, como es que llegaron a sobre salir de los demás, sus ideologías y lo que es la arquitectura para ellos. ...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoante la actividad restauradora y ante el monumento, objeto y materia primera de toda restauración, no obstante, se hace indispensable aclarar esa actitud, por registrarse en una dualidad contradictoria de direcciones Ejemplo Para unos, el monumento antiguo merece veneración y hasta respeto; para otros, se interpone en el progreso de las ciudades y representa un lastre para naciones, como la nuestra, cargadas por igual de problemas que de monumentos. Esta actitud ignora la realidad que se presenta...
2607 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completofuncionalista, que según Gillo Dorfles “es funcional aquel sistema constructivo en el que el empleo de los materiales esta siempre de acuerdo con las exigencias técnicas y económicas en el logro del resultado artístico. La arquitectura funcional se quiere indicar pues, aquella arquitectura que logra, o se esfuerza por lograr, la unión de lo útil con lo bello, que no busca solo lo bello olvidando la utilidad, y viceversa.” 3 Toda teoría funcionalista toma como principio básico la estricta adaptación de...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPENSAMIENTO Y OBRA DE JOSÉ VILLAGRÁN GARCÍA (1901-2001) V Seminario Nacional de Teoría de la Arquitectura Facultad de Arqitectura/Universidad Nacional Autónoma de México 15 y 16 de Noviembre del 2001. I. Introducción. Ante la necesidad de superar el estado de crisis en que se encuentra la Teoría de la Arquitectura, en la que existen posiciones divergentes respecto del papel que desempeña en la enseñanza y en la práctica profesional, nos ha parecido conveniente, para conmemorar el centenario...
4089 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoJosé Villagrán García Nació en 1901 en la ciudad de México. Hizo estudios de arquitectura en las universidades Nacional Autónoma de México -UNAM- y de París. Su contacto de varios años con la cultura francesa le permitió asimilar los planteamientos teóricos de tratadistas franceses del siglo pasado: GUADET y RAYNAUD; también, de estetas como Dessoir y Fadler. Al retornar a México -corriendo el primer cuarto de siglo- se incorpora a la cátedra universitaria impartiendo Cursos de Teoría de la...
9589 Palabras | 39 Páginas
Leer documento completoMONUMENTO 1. El Diccionario de la Real Academia de la Lengua nos dice: “Obra científica, artística o literaria que se hace memorable por su mérito excepcional”. 2. La Convención de la UNESCO de 1972 declara que: “Monumento son obras arquitectónicas, esculturas o pinturas monumentales, elementos o estructuras de carácter arqueológico, inscripciones, cavernas y grupos de elementos que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista de la historia, del arte o de la ciencia”. Etimológicamente...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIAS DE LA ARQUITECTURA* La arquitectura, sufrió un gran cambio debido a la tecnología del año 1964 a 1980 y es por esto que grandes arquitectos piensan que las nuevas generaciones de arquitectos no están lo suficientemente preparados o no tienen los conocimientos necesarios para realizarla. Por este mismo motivo el Arq. José Villagrán escribe un libro con los conceptos básicos de la arquitectura. La teoría de este libro nos dice que la arquitectura es algo que siempre está ahí, no necesariamente...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMonumento a los Héroes de la Restauración Monumento de Santiago El monumento a los héroes de la restauración fue remodelado y relanzado con un nuevo contenido histórico y cultural por el gobierno de Leonel Fernández, quien lo inauguró en agosto de 2007 en el 144˚ aniversario de la restauración de la república. Su contenido histórico y cultural abarca desde representaciones escultóricas de los héroes de la restauración, la independencia y la cultura de santiago, hasta ilustraciones en pinturas...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoobjetos como objetos, o sea la teoría de las estructuras del ente, del contenido de la existencia, de la vida. Para nuestro propósito que es introducirnos al estudio de la estructura del valor arquitectónico, seguimos la clarísima exposición de García Morente, y lo repetimos porque precisa dejar bien claro que si la doctrina que el presenta, derivada de la citada escuela de Baden y con mucha particularidad basada en las ideas del maestro alemán Max Scheler, ha sido y sigue siendo impugnada y discutida...
8309 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoDivisión de arquitectura, arte y diseño Departamento de arquitectura Teoría de la arquitectura V Quinto semestre grupo B Resumen de libro: Ética de Adolfo Sánchez Vázquez Capitulo 1.- problemas morales y problemas éticos El comportamiento humano se remonta a los orígenes mismos del hombre como ser social, en el que se crea relaciones cotidianas de unos individuos con otros y precisamente surgen los “problemas”, que no son más que la derivación de las relaciones afectivas...
6323 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoColumna Bolivar: Monumento erigido el 28 de febrero de 1882 por suscripción popular. Por ahí pasaba el antiguo camino de herradura que unía a Cúcuta con los pueblos de occidente y con Ocaña. En esta loma tuvo lugar el histórico encuentro entre las tropas de Simón Bolívar y las fuerzas realistas que dirigía el brigadier Ramón Correa, el 28 de febrero de 1813. El combate duró poco tiempo y el número de bajas fue muy escaso. Algunos historiadores las calculan entre cuatro a seis. La llamada batalla...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria Monumento a Los Héroes de la Restauración Quizás y sin talvez, uno de los Monumentos mas altos de las Antillas e hito distintivo de la ciudad de Santiago de los Caballeros tanto a nivel nacional como internacional, lo es el "conocido" -desde 1961- como Monumento a "los héroes de la restauración", el cual junto al existente en el Parque Duarte (construido en 1917) y la importante calle "restauración" (San Miguel hasta 1897), tienen carácter único de glorificar de por si a la magna gesta...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo, "Ante el monumento Nacional", Joquin García Monge. Mientras en un lado del mundo detona la primera guerra mundial en el año 1914, en nuestro país fue elegido como presidente el señor Alfredo González Flores, por la llamada “generación del Olimpo” que nombraban y desnombraban a los presidentes a su antojo y conveniencia, como parte de la aristocracia que se vivía en esa época. Como consecuencia de la guerra, la economía de Costa Rica se vio gravemente afectada, debido a lo cual el presidente...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo José Villagrán García: nació en México, D.F., en 1901. Hasta su muerte, ocurrida en 1981, Villagrán se constituyó junto con Francisco J. Serrano en uno de los dos pilares de la práctica y la enseñanza de la arquitectura para varias generaciones de arquitectos en nuestro país. Siguiendo un riguroso procedimiento pragmático, primero esclarecía en detalle los requerimientos a los que debían responder los espacios; y solo entonces, comenzaba a prefigurarlos, a proyectarlos. A partir de ahí...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía El presente ensayo trata sobre la vida y obras del reconocido arquitecto mexicano José Villagrán García el cual nace en la Ciudad de México el 22 de Septiembre de 1901, en una familia de la entonces muy bien diferenciada clase media capitalina; su abuelo fue un médico que introdujo innovaciones notables, no sólo para México sino para América; su padre fue profesor de instrucción primaria y su madre, dotada de gran energía y clarividencia, se dedicó a las labores propias del hogar...
2444 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE LEON FACULTAD DE ARQUITECTURA LOSA RETICULAR Y LOSA MACIZA INVESTIGACION HERIBERTO RAMIREZ MARTINEZ TALLER DE CONSTRUCCION I 601 ARQ. JUAN CARLOS BEDOLLA LEMUS MOROLEON, GTO: A 19 DE JULIO DE 2010 LOSAS |LOSAS. Como ya mencionamos, las losas las podemos dividir en dos grandes grupos: perimetralmente apoyadas y |[|[pic] | |planas. Las losas apoyadas perimetralmente son aquellas que están apoyadas sobre vigas o muros en sus cuatro |p|...
5803 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoJosé Villagrán García, Maestro de la Arquitectura Moderna en México Esta posición, tan sobresaliente y encomiable a la vez, fue convalidada por las sucesivas generaciones de profesionales que emergieron de la Escuela Nacional de Arquitectura a partir de 1924, año en que se inicia como profesor de composición a petición expresa de alumnos, entre los cuales se encontraban Enrique del Moral, Mauricio Campos, Marcia Gutiérrez Camarena y Francisco Arce, quienes encontraron en sus orientaciones el hilo...
2651 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoHonorable Cabildo, Proyecto de Punto de acuerdo mediante el cual se apruebe por el XXI Ayuntamiento de Ensenada que el Mtro. Gilberto Antonio Hirata Chico gire instrucciones a la autoridad competente para que se lleve a cabo los trabajos de restauración del monumento del General Lázaro Cárdenas del Río que se encuentra en la avenida Reforma y Diamante, bajo la siguiente: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PRIMERO.- Que en base a lo establecido por el Artículo 24 fracción IV del Reglamento Interior del Ayuntamiento...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA HABITABILIDAD1 “La meta del arquitecto y del estudiante no puede ser en ningún caso la obra representada, sino la obra viva, habitada y ambientada.” José Villagrán García resumen Este texto plantea como premisa, que la arquitect ura es sólo un medio o un instrumento que tiene una finalidad exterior, la satisfacción de las necesidades espaciales del hombre habitador. Por tanto, el hombre con su capacidad de habitar, en todas sus facetas, es el centro, el porqué y para qué del hacer arquitectónico...
6209 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completocine al margen de la tradicional SGAE (Sociedad General de Autores de España). El Ministerio les negó la autorización a finales de julio de ese año alegando cuestiones técnicas y tras la oposición de SGAE. Algunas cuestiones sobre el director. José Luis Garci comenzó como guionista y más tarde como realizador de ciertas obras no muy lejanas de la corriente denominada “Tercera Vía”, que se desarrolló en el tardofranquismo y que trazó, por lo general, una crónica nostálgica sobre las obsesiones de una...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJose Barnoya García El próximo martes 24 de enero, a las 18:30 horas, en el Centro Cultural “Luis Cardoza y Aragón†de la Embajada de México (2a. avenida 7-57 zona 10), se presenta la nueva edición de “íšltimas palabras†de José Barnoya García, presentado por Francisco Pérez de Antón, José Luis Perdomo Orellana y el autor. La entrada es libre. POR MARIO CORDERO íVILA í‰sta es la tercera edición de este libro de 24 cuentos brevísimos. F&G Editores retoma esta publicación, que inicialmente...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| MODERNISMO EN LA ARQUITECTURA MEXICANA | ARQ. JUAN CARLOS CURIEL ESPINOSA | | JAVIER ALEJANDRO RIVERO SANTOS | | | 06/06/2011 | | INTRODUCCION El modernismo surge por la evolución del eclecticismo y el historicismo. Es un arte burgués, muy caro, que intenta integrar en la arquitectura todo el arte y todas las artes. El modernismo es una corriente esencialmente decorativa, aunque posee soluciones arquitectónicas originales. Se desarrolla a caballo entre los siglos XIX y...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJosé Villagrán García (n. México, D. F., 22 de septiembre de 1901 - Ibídem, 10 de junio de 1982) fue un arquitecto mexicano. Es reconocido por el desarrollo de una teoría de la Arquitectura y es considerado como uno de los maestros de la nueva arquitectura mexicana del siglo XX, participó en el plan maestro de la Ciudad Universitaria de la UNAM. Realiza sus estudios profesionales en la Escuela de Arquitectura de San Carlos entre 1918 y 1922. Se recibe de arquitecto el 1 de octubrede 1923. Profesor...
3618 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoGabriel José de la Concordia García Márquez, Conocido como Gabriel García Márquez Nació en Aracataca, Colombia el 6 de marzo de 1927 , es un escritor, novelista, cuentista, guionista y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura . Es conocido familiarmente y por sus amigos como Gabito (hipocorístico guajiro para Gabriel, o por su contracción Gabo desde que Eduardo Zalamea Borda subdirector del diario El Espectador, comenzara a llamarle así.3Gabriel García Márquez está...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE LA ARQUITECTURA JOSE VILLAGRAN GARCIA BIOGRAFÍA Nace en la Ciudad de México el 22 de Septiembre de 1901. Sus primeros estudios los lleva acabo en el Colegio del Sagrado Corazón de Jesús D. F., los estudios de preparatoria los realiza en el Colegio Francés de la misma ciudad. Realiza sus estudios profesionales en la Escuela Nacional de Arquitectura, con sede en la Academia de San Carlos. Se titula con el tema: "Proyecto de hotel y mesón en el Lago de Patzcuaro, Michoacán" el 1° de Octubre...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1988, 15 x 14 cm. - MUSEO DE ARTES VISUALES, SANTIAGO Caprichos Venecianos, 1978, lápiz sobre papel, 19 x 27 cm. Biografia El presente resumen, sobre la obra y personalidad de José García Chibbaro, se asemeja más a una ilustración o disquisición sobre el mismo, que a un análisis exhaustivo o una definición. Jose Garca Chibbaro Nació en Santiago de Chile el 27 de Julio de 1949. Estudios Curso de antiguas técnicas de la pintura. Academia del Profesor Ernst Fuchs Relchenau, Austria. Curso...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGabriel José García Márquez Nació en Aracataca (Colombia) el 6 de marzo de 1927 y murió 17 de abril de 2014 (87 años) en México, D.F, México. Fue un escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura. Está relacionado de manera inherente con el realismo mágico y su obra más conocida, la novela Cien años de soledad, es considerada una de las más representativas de este género literario e incluso se considera que por su éxito...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ¿Qué es Arquitectura? La arquitectura es el arte y la técnica de proyectar y construir edificios. modifica y altera el ambiente físico para satisfacer las necesidades del ser humano. Teodoro Gonzáles León Nació el 29 de mayo de 1926 en la Ciudad de México. Estudió en la Escuela Nacional de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México. De 1942 a 1947 trabajó con Carlos Obregón Santacilia, Carlos Lazo Barreiro y Mario Pani Darqui. Trabajó...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA PERSONALIDAD – ALONSO GARCÍA JOSÉ Y OTROS La psicología de la personalidad intenta describir, clasificar y explicar los elementos constantes del funcionamiento psicológico humano, y así, podemos saber a que atenernos respecto a las acciones de otras personas. Esto es, conocer como actúa o se rige la demás gente, de este modo saber que comportamiento podemos llevar de acuerdo a la persona o al grupo con el que estemos interactuando. El texto maneja que el temperamento es nuestra herencia biológica...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRíos Garza, Carlos. La doctrina arquitectónica del arquitecto Jose Villagran García. Pensamiento y obra de jose villa gran garcia. Unam, ciudad universitaria, Mexico DF 15, 16 Noviembre 2001. Durante el transcurso del V semiario nacional de arquitectura realizado en la ciudad universitaria y por motivo de la conmemoración del nacimiento de arquitecto jose villagran garcia, se custionan sus obras, ya que son aceptadas por unos, rechazadas por otras e ignoradas por los demás. De ellas se afirma...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoXq UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE ARQUITECTURA 1ER. SEMESTRE “A” TALLER DE EXPRESIÓN ESCRITA ENSAYO “LA ARQUITECTURA EN MADERA Y EN FIERRO; SU CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN” Herrera Martínez Alba Nayeli C.P. LUIS ALBERTO PÉREZ ESCOBAR TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. 3 DE MAYO DEL 2012 LA ARQUITECTURA EN MADERA Y EN FIERRO; SU CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN Tradicionalmente, la madera y la piedra han sido los materiales de que se ha valido el hombre para erigir su morada;...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la arquitectura? Puede decirse que la arquitectura se encarga de modificar y alterar el ambiente físico para satisfacer las necesidades del ser humano. Los arquitectos no sólo se encargan de desarrollar construcciones en función de su forma y utilidad, sino que también siguen preceptos estéticos. Por eso, la arquitectura suele ser considerada como una de las bellas artes. En la actualidad, la arquitectura está principalmente asociada al diseño de espacios que sirven como vivienda. La...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDel latín restauratĭo, restauración es la acción y efecto de restaurar (reparar, recuperar, recobrar, volver a poner algo en el estado que antes tenía). El término tiene varios usos diferentes según el contexto. En el campo del arte, la restauración está vinculada a los procesos que se llevan a cabo para preservar o devolver la originalidad de un bien cultural. El restaurador debe revisar la obra de arte en cuestión para emitir un diagnóstico e intervenir con el objetivo de conservar sus características...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoArquitectura Periodo prehispánico: La presencia del hombre en el territorio mexicano ha dejado importantes hallazgos arqueológicos de suma importancia para la explicación del hábitat del hombre primitivo y del hombre contemporáneo. Las civilizaciones mesoamericanas lograron tener gran desarrollo estilístico y de proporción en la escala humana y urbana, la forma fue evolucionando de la simplicidad a la complejidad estética. Arquitectura azteca La mejor manera de describir a la arquitectura...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRefiriéndome primero a lo útil, como punto de partida, según el capitulo “lo útil en lo arquitectónico” de José Villagrán García en el cual menciona un ejemplo de un lápiz, el lápiz de un arista, dice que éste es un instrumento que vale para el dibujante, no como un fin, sino como un medio para obtener los trazos de su dibujo, el cual necesita ciertas características para ser útil como la dureza del mismo, si éste perdiera dicha propiedad seguiría valiendo utilitariamente pero con un valor utilitario...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJOSÉ VILLAGRÁN GARCÍA (MÉXICO, D. F., 22 DE SEPTIEMBRE DE 1901 - IBÍDEM, 10 DE JUNIO DE 1982) Fue un arquitecto mexicano. Es reconocido por el desarrollo de una teoría de la Arquitectura y es considerado como uno de los maestros de la nueva arquitectura mexicana del siglo XX, participó en el plan maestro de la Ciudad Universitaria de la UNAM. Realiza sus estudios profesionales en la Escuela de Arquitectura de San Carlos entre 1918 y 1922. Se recibe de arquitecto el 1 de octubre de 1923. Profesor...
1893 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoARQUITECTURA VIRREINAL DE LAS IGLESIAS DE LIMA –ANTONIO SAN CRISTOBAL EDITORIAL: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FAUA LIMA FEBRERO 2009 LIMA Y EL CALLAO – guía de arquitectura y paisaje Enrique Bonilla di Tolla y Jose Garcia Bryce LIMA SEVILLA 2009 EDITORIAL Brizzolis PROLIMA EMMILIMA UNESCO INSTITUTO DE CULTURA MINCETUR PROYECTOS PERU 1990 – 2011 PROGRAMA PATRIMONIO PARA EL DESARROLLO EDITA: PROGRAMA DE COOPERACION HISPANO PERUANO AECID EDICION FEBRERO 2012 LIMA EDITORIAL...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPresentado por: Br. Daniel Villasmil C.I.: Cabimas, 08 de Octubre de 2014 INTRODUCCIÓN En este trabajo nos citaremos la definición del término de conservación y restauración de monumentos, así como la definición de los términos como la arquitectura historicista y ecléctica y la tendencia filosófica. También citaremos las citas de los criterios del patrimonio nacional y a las leyes que la rigen; así como también de las guerras mundiales y de su influencia...
2063 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completodetener los deterioros desde su inicio. Restauración: Actividad y operación que se realiza físicamente sobre el objeto cultural, destinada a salvaguardarlo, mantenerlo y prolongar su permanencia para transmitirlo al futuro. Proceso mediante el cual, se le devuelve al objeto, dentro de lo posible a su estado y apariencia original. Proceso técnico y ordenado que sigue en la reconstrucción de un objeto que se encuentra deteriorado. Los principios de restauración varían en función de la naturaleza...
3891 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoSemblanza de José Clemente Reza García Recién concluidos los estudios profesionales de Ingeniería, Química Industrial en la Escuela Superior de Ingeniería, Química e Industrias Extractivas del Instituto Politécnico Nacional, en enero de 1973, el ingeniero Reza García sustentó el examen de oposición para ingresar como profesor de clases experimentales en los Laboratorios de Química Inorgánica y Análisis Cualitativo del plan anual de estudios entonces vigente en la propia Escuela, a la par de su actividad...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGabriel José de la Concordia García Márquez Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, Colombia, 6 de marzo de 1927)1 es un escritor, novelista, cuentista, guionista y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura (ver: Premios, reconocimientos y homenajes). Es conocido familiarmente y por sus amigos como Gabito (hipocorístico guajiro para Gabriel), o por su apócope Gabo desde que Eduardo Zalamea Borda subdirector del diario El Espectador, comenzara a llamarle...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, 6 de marzo de 1927nota 1 - México, D. F., 17 de abril de 20142 ), más conocido como Gabriel García Márquez ( escuchar), fue un escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodistacolombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura. Fue conocido familiarmente y por sus amigos como Gabito Está relacionado de manera inherente con el realismo mágico y su obra más conocida, la novela Cien años de soledad, es considerada una...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGarcía Márquez comenzó su carrera como periodista mientras estudiaba derecho en la universidad. En 1948 y 1949 escribió para el diario El Universal de Cartagena. Desde 1950hasta 1952, escribió una «caprichosa» columna con el seudónimo de «Septimus» para el periódico local El Heraldo deBarranquilla.[9] García Márquez tomó nota de su tiempo en El Heraldo. Durante este tiempo se convirtió en un miembro activo del grupo informal de escritores y periodistas conocidos como el Grupo de Barranquilla, una...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completointervención y ganador de proyectos en restauración . 2010 INTRODUCCION El objeto del trabajo monográfico radica en una aproximación al conocimiento global que se tiene por el desarrollo de la arquitectura de restauración de los últimos años no solo en el Peru sino tambien con la participación de arquitectos extranjeros . Para entender pues el desarrollo de esta arquitectura nos remitiremos al estudio y análisis de la arquitectura desarrollada por el arquitecto español...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNombre completo: Gabriel José de la Concordia García Márquez Lugar de nacimiento: Municipio de Aracata, Magdalena, Colombia Fecha de nacimiento: 6 de marzo de 1927 Murió: 17 de abril de 2014 en Ciudad de México Géneros literarios: Novelas / Cuentos Libros más destacados: Cien Años de Soledad, Crónica de una Muerte Anunciada, Del Amor y Otros Demonios, Doce Cuentos Peregrinos, El Amor En Los Tiempos Del Cólera, El Coronel No Tiene Quien Le Escriba, Noticia de un Secuestro, Relato De Un Naufrago...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGabriel José de la Concordia García Márquez Hijo de Gabriel Eligio García y de Luisa Santiaga Márquez Iguarán, Gabriel García Márquez nació en Aracataca, en el departamento del Magdalena, Colombia, «el domingo 6 de marzo de 1927 a las nueve de la mañana...», como refiere el propio escritor en sus memorias. (Aracataca, Colombia, 6 de marzo de 1927)1 es un escritor, novelista, cuentista, guionista y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura (ver: Premios, reconocimientos...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo en el Mi nombre es Jose Gregorio Gonzalez Garcia.Naci Tigre,Estado Anzoategui-Venezuela.Un 21 de marzo de 1958. Soy el cuarto de siete hermanos; Alberto rafael,Carlos enrique,Jesus celestino,Alfredo nicolas,Darcy coromoto , Aurelia josefina y mi persona Jose Gregorio,hijos de mis padres; Jesus Gonzalez y Petra de Gonzalez . Mis estudios Primarios los realice;1er y 2do Grado en la Escuela Privvada EduardoViso en Oritupano ,Estado Monagas . 3ro 4to 5to y 6to Grado en el Grupo Escolar Estadal...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Monumento ciudad Villamil El maestro Estupiñán, oriundo de Floridablanca Santander, rinde homenaje a uno de los elementos más populares en la creación musical: el tambor, de arraigada presencia en los aires autóctonos de nuestra geografía, vitalidad que trasciende tiempo y espacio. Monumento madre tierra Este trabajo deja ver el contraste que el autor quiere comunicar en la relación hombre - naturaleza. Es una obra de arte, que interpreta a la mujer como símbolo de fertilidad y de creación...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoexposición “Arquitectura en México, 1900-2010. La Construcción de la Modernidad. Obras, Diseño, Arte y Pensamiento”. Las construcciones de un país que pasó de 13 millones de habitantes a principios del siglo XX a tener cerca de 118 millones en la primera década del siglo XXI constituyen un acervo amplio. La exhibición está conformada por fotografías, dibujos, maquetas, mobiliario, esculturas, pinturas y planos urbanos. Esta exposición ofrece un panorama amplio reunido sobre la arquitectura moderna de...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque es la creación, substituyendo al propio artista o suplantándolo”. La traslación de este juicio valorativo al ámbito del patrimonio arquitectónico olvida la diversa naturaleza de los actos creativos que dan origen a las obras de arte y las de arquitectura, lo que provoca perniciosas confusiones. El concepto de "valor estético" se refiere a que el valor de lo que hace que un objeto para ser una "obra de arte." La naturaleza exacta de este valor es un tema primordial de debate entre los filósofos discuten...
5887 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoGabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, Colombia, 6 de marzo de 1927)1 es un escritor, novelista, cuentista, guionista yperiodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura (ver: Premios, reconocimientos y homenajes). Es conocido familiarmente y por sus amigos como Gabito (hipocorístico guajiro para Gabriel), o por su apócope Gabo desde que Eduardo Zalamea Borda subdirector del diario El Espectador, comenzara a llamarle así.3 Gabriel García Márquez ha sido inextricablemente...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoArquitectura Mexicana de 1920 a 1940 Monumento a Cuauhtémoc. Ubicada en el D.F. en el cruce de las calles Insurgentes y Paseo de la Reforma. Se inauguro en 1887. La peana fue hecha por el Ing. Francisco Jiménez y la estatua es de Miguel Noreña. Pertenece a la época del indigenismo académico que se promovió gracias a Porfirio Días. Pabellón de México en la Exposicion de Sevilla. Creado por el Arq. Manuel Amabilis. El pabellón tiene una planta en forma de X y está inspirado en los templos...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo