Artesanias Tipicas De Las Costas Venezolanas ensayos y trabajos de investigación

Artesania venezolana

ARTESANIA VENZOLANA La trayectoria de la artesanía venezolana, desde los primeros tiempos de nuestra historia hasta nuestros días, ha ido construyendo los rasgos distintivos de nuestra identidad, como individuos y como colectivo. Ese proceso ha estado determinado por el medio ambiente y la realidad cultural, social y económica. En este contexto, surgen expresiones, símbolos, códigos lingüísticos, viviendas, vestuarios, artesanías, gastronomía, es decir, todo un mundo cultural que es lo que define...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la artesania venezolana

La trayectoria de la artesanía venezolana, desde los primeros tiempos de nuestra historia hasta nuestros días, ha ido construyendo los rasgos distintivos de nuestra identidad, como individuos y como colectivo. Ese proceso ha estado determinado por el medio ambiente y la realidad cultural, social y económica. En este contexto, surgen expresiones, símbolos, códigos lingüísticos, viviendas, vestuarios, artesanías, gastronomía, es decir, todo un mundo cultural que es lo que define al colectivo de todo...

1107  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

RESEÑA DE LA ARTESANÍA VENEZOLANA.

RESEÑA DE LA ARTESANÍA VENEZOLANA. La trayectoria de la artesanía venezolana, desde los primeros tiempos de nuestra historia hasta nuestros días, ha ido construyendo los rasgos distintivos de nuestra identidad, como individuos y como colectivo. Ese proceso ha estado determinado por el medio ambiente y la realidad cultural, social y económica del país. En este contexto, surgen expresiones, símbolos, códigos lingüísticos, viviendas, vestuarios, artesanías, gastronomía, es decir, todo un mundo cultural...

1071  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Artesanía Tradicional Venezolana

La trayectoria de la artesanía venezolana, desde los primeros tiempos de nuestra historia hasta nuestros días, ha ido construyendo rasgos distintivos de su identidad, como individuos y como colectivo. Este proceso ha estado determinado por el medio ambiente y la realidad cultural, social y económica de cada región. El impacto de la industrialización fue provocado un desplazamiento del uso originario y utilitario hacia otro de carácter decorativo y ornamental en algunas regiones. Sin embargo...

923  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Artesanias tipicas de la region

realizar excursiones; elaborar manualidades, artesanías, etc. Las actividades culturales y de ocio y tiempo libre, suponen tener y disfrutar libremente de sus propios tiempos. SERVILLETAS PINTADAS • LISTA DE MATERIAL Y EQUIPO - 1 Servilletas - Pinturas textiles (las que necesiten) - 1 Pincel - 1 Tira de lentejuela - 2 Palos de bandera - 1 Bolita de Estambre - 1 Aguja - Silicón Blanco o clavos • PROCEDIMIENTO Para elaborar esta artesanía de nombre servilletas pintadas consiste en los...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comidas Tipicas Venezolanas

El asado negro es una comida típica de Venezuela. El plato consiste en un corte de carne con forma cilíndrica, extraído de la parte trasera de la res (llamado popularmente "muchacho redondo"); que se prepara con especias y papelón (producto directo de la melaza de la caña de azúcar hervida y cuajada en forma de pasta). El papelón, junto al vino y el ají dulce, le da un tono oscuro y un sabor dulce. Bollo pelon El bollo pelón es un plato típico de la cocina venezolana que consiste en un bollito de...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bebidas típicas venezolanas

BEBIDAS TIPICAS VENEZOLANAS El origen de las bebidas espirituosas típicas venezolanas se remonta a los tiempos de la colonia. A la llegada de los españoles ya los indios preparaban bebidas fermentadas a base de maíz que usaban en celebraciones y rituales. La elaboración se enriqueció con el tiempo, gracias a los aportes de la colonia y los ingredientes provenientes del mestizaje.. ESTADO GUARICO Carato de maíz: bebida basada en masa de maíz, la cual se cuece con guarapo de piña y papelón...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Palabras Típicas de los Andes Venezolanos

Lista de palabras típicas de los Andes Venezolanos Abanar: perder las ganas, energías o facultades mentales. Aguamiel: Bebida elaborada a partir de la panela de caña en los andes tachirenses y que generalmente se toma caliente. De alto valor energético y sin los efectos negativos del azúcar refinado, acompañó las comidas en la mesa tachirense. Almojabana: panecillo elaborado en el Edo. Merida, hecho con harina de yuca (Mandioca), muy popular. Apatentar: tener una actitud terca o tuzuda...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bailes tipicos artesania y sitios historicos de Barinas

Bailes Típicos La música tradicionalista del Estado Barinas más relevante ha sido: el seis por derecho, quirpa, zumba que zumba, joropos, pasajes, entre otros; El Joropo es el baile y la música que identifica a esta tierra llena de trabajo y tesón. Se caracteriza por zapateos fuertes del hombre y escobillados muy sutiles de la mujer” y los instrumentos típicos empleados por el hombre barinés son: arpa llanera, cuatro, maracas, buche y bandola. En cuanto a los bailadores; el hombre utiliza sombrero...

1301  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Región De La Costa Venezolana

División política La costa venezolana abarca aproximadamente una longitud de 3.726 Km., extendiéndose a lo largo del Mar Caribe y del Océano Atlántico. Alrededor de 1.700 Km. son playas de arena e islas. Las costas venezolanas se dividen en la región oriental, occidental y centro. El oriente venezolano está conformado por los estados: Sucre, Nueva Esparta, Anzoátegui y Delta Amacuro. La región occidental está conformada por los estados: Falcón Carabobo. La región central del país...

1406  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Platos tipicos de la Costa

PLATOS DE LA COSTA ECUATORIANA La comida de la costa ecuatoriana se caracteriza por sus deliciosas carnes, la variedad de ellas le brinda a su cocina una personalidad muy especial, además de los complementos con los que se sirven. En la costa no sólo degustarás el famoso maíz, también te deleitarás con la yuca, el maní, los camotes, así como el cacao y el coco, las frutas tropicales son deliciosas. Las clases de pescados son variadas en la costa ecuatoriana, así como los mariscos, podrás encontrar...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comidas tipicas costa rica

RICE AND BEANS (LIMON) La zona caribeña de Costa Rica corresponde a la provincia de Limón, la cual es rica en tradiciones y folklore con toda la influencia africana y del Caribe. En la cocina destacan particulares platillos, con la elaboración de coco y pescados como primeros ingredientes. Uno de los más típicos es el Rice and Beans, que es la versión limonense de nuestro “Gallo pinto”, combinación perfecta de arroz y frijoles. Como pasos previos se inicia con rallar un par de cocos y se le...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Trajes típicos de costa-rica

TRAJE TIPICO DE COSTA RICA En Costa Rica varias regiones usan trajes típicos guardando siempre los rasgos de las antiguas tribus indígenas que poblaron nuestro país. Uno de los trajes típicos más usados en nuestro país consiste en el que la mujer utiliza un vestido ancho con una gola de colores muy vivos y chillantes, también usan una trenza en su cabello y sandalias en sus pies y una flor en su cabello. El hombre utiliza un traje sencillo de colores muy vivos como el azul y el amarillo, un pañuelo...

1012  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comidas Tipicas, Gastronomia Y Artesanias De Guatemala

pan dulce, etc). Se considera de buena educación mantener las manos sobre la mesa. El inventario de platillos típicos de Guatemala cuenta con gran participación de sopas, guisados, recados y atoles, platos dulces y agridulces. Sus recetas varían por su complejidad en la preparación y por la disponibilidad de sus ingredientes. A continuación se muestra una clasificación de los platillos típicos y enlaces a algunas recetas recetas. Las alfombras de serrín, flores o frutas constituyen una de las características...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

comidas tipicas de la costa

PLATOS TIPICOS DE LA COSTA PLATOS TIPICOS: Papa a la Huancayna Es una crema muy deliciosa que lleva como base lechuga, papas, y la crema es creada con Leche , queso, ají escabeche, sin venas , y galletas estando lista acompañas con una tajada de huevo duro y aceitunas. Ají De gallina, es un plato muy parecido ala papa a la huancayna, sino que va guisado con pechuga de pollo deshilachado, se hace la salsa de la misma manera que la papa a la huancayna...

1556  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Comida Tipica De La Costa Peruana

[pic] Cultura Mochica [pic] Danza Típica: Marinera Norteña INTEGRANTES [pic] Adriano Alessandro Huiman Bautista Diego Rodrigo Fabian Cabrera Vargas Fatima Illika Espinoza Cevallos [pic] [pic][pic] Profesora Miss Veruska Cevallos Solis Aula Lila – 2 años Tema Las Regiones del Perú LA COSTA (Costa Norte del Perú) 2011 LA COSTA La costa peruana es una estrecha franja de tierra de 2250 Km de longitud de áreas desérticas pero cuando las...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

BLOQUEO A LAS COSTAS VENEZOLANAS EN 1902

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.P “COLEGIO ARANDÚ” 4TO AÑO SECCIÓN “A” BLOQUEO A LAS COSTAS VENEZOLANAS EN 1902 Ensayo Académico de Historia Contemporánea de Venezuela Participante: Melanie Bustamante Sarahi González C. I. Nº: 27.130.518 Profesor: Arturo Lev Alvarez Abreu Charallave, Marzo del 2013 ¿Por qué Venezuela tiene tantas deudas, reclamaciones y problemas? En aquel entonces éramos un país primario...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

bloqueo de las costas venezolanas

tanto nacionales como internacionales. En tal sentido, tenemos el estallido de la Revolución Libertadora (1901-1903), liderada por el banquero Manuel Antonio Matos y que contó con el apoyo financiero de compañías extranjeras; el bloqueo de las costas venezolanas por parte de los gobiernos de Inglaterra, Alemania e Italia, al no llegar a un acuerdo con Castro en las reclamaciones económicas (diciembre 1902-febrero 1903). Esto motivó la célebre proclama de Castro: "Venezuela, la planta insolente del extranjero...

1746  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Las Llanuras Y Costas Venezolanas

Las llanuras y costas venezolanas Integrantes: Juan Del Moral, José Cadenas, Luis Coraspe Los llanos venezolanos se localizan entre los relieves montañosos de la región norte (al pie de los Andes, la serranía del Interior y el macizo oriental) y el río Orinoco al sur, y entre la frontera colombiana y el océano Atlántico (de este a oeste). En esta región también se incluye la llanura del delta del Orinoco, cuyo origen y características son muy similares a los de los llanos.  Los Llanos ocupan el...

1368  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

costas e islas venezolanas

Costa e Islas de Venezuela Venezuela tiene una gran tradición marítima debido a su situación geográfica y los 3.726 km. de costa en el Mar Caribe y Océano Atlántico, que van desde Castilletes al oeste en el Golfo de Venezuela hasta Punta Playa al este en el Delta del Orinoco, además de los 750 km. del Esequibo.  Frente a la costa, Venezuela posee una cadena de 11 grupos de islas de las Antillas Menores, las cuales son administradas como Dependencias Federales de Alta Mar (DPD. FED.). Dentro de...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bloque de las costas venezolanas

posición del país es distinta. Las principales potencias exigen el pago inmediato de sus acreencias. Ante la negativa del gobierno a reconocer las reclamaciones y la suspensión de los pagos de la deuda, Alemania e Inglaterra resuelven bloquear las costas venezolanas, lo cual ocurre el 9 de diciembre de 1902. A esta iniciativa se une Italia el 12 de diciembre y, poco después, Francia, Holanda, Bélgica, Estados Unidos, España y México, presentan sus reclamaciones para que sean consideradas junto con las de...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

¿Quién bloqueo las costas venezolanas?

desangraba con la Revolución Libertadora, el 9 de diciembre de 1902, las potencias económicas europeas (Inglaterra y Alemania) atacaron con sus buques a los puertos venezolanos, para presionar por el pago de la deuda de Venezuela a esos países. Quizás uno de los momentos de la historia venezolana menos conocidos sea el bloqueo a costas venezolanas en 1902. Un 13 de diciembre de 1902, hace unos 103 años, el Castillo Libertador y el Fortín Solano, en Puerto Cabello, fueron bombardeados por acorazados alemanes...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Extension De Las Costas Venezolanas

Las costas de Venezuela se extiende de oeste a este desde Castilletes en la península de la Goajira hasta punta Playa en la isla Corocoro en el estado Delta Amacuro, perteneciendo a la fachada caribeña una extensión aproximada de 2.394 kilómetros. Nuestras costas en sus diversos sectores poseen una morfología característica, de acuerdo a los procesos geológicos que se han desarrollado, considerando las placas del Caribe y del Atlántico con sus movimientos contrarios al este y oeste respectivamente...

1169  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Traje tipico guanacaste costa rica

TRAJE TÍPICO DE GUANACASTE El traje de gala de la mujer guanacasteca, consta de una camisa blanca de gola, con pasacintas, la gola es de encaje para las más pudientes y la mayoría con solo caballito. Enagua de alegres colores, de tres vuelos con los bordes de cintas. Las Liberianas los lucen con caprichosas líneas de caballito, como accesorios utilizaban el collarete de terciopelo negro con una cruz o un relicario y flores naturales en el cabello. Se peinaban de dos trenzas y no utilizaban calzado...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sistema de las costas venezolanas

Origen: El sistema de la Costa está situado, astronómicamente desde los 9° 35’ de latitud norte, en las estribaciones meridionales de la Cadena del Interior, y los 10° 45’ de latitud norte, en el Cabo Tres Puntas. Geográficamente, está al norte de Venezuela y se extiende, de este a oeste, desde el Golfo de Paria hasta la Depresión del Yaracuy. Por el norte lo limita el Mar Caribe y por el sur los Llanos. La Depresión de Unare y la Fosa de Cariaco lo dividen en dos tramos: el Central, con relación...

1369  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

artesania

Artesanía: En el estado Miranda la industrialización ha distanciado al hombre de su medio ambiente natural y sus tradiciones. Muchos de los valores, costumbres, útiles e instrumentos de trabajo han caído en desuso, para dar a herramientas novedosas. Los pueblos pequeños se han transformado en ciudades con alta densidad de población debido a las constantes migraciones. Los pequeños artesanos han sido absorbidos por la actividad fabril e industrial, y los productos artesanales han sido sustituidos...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Artesania De Los Estados Centrales

ARTESANIA DE LOS ESTADOS CENTRALES Artesanía: La artesanía carabobeña como en la mayoría de los estados centrales ha recibido la influencia de otras regiones del país, por ello no se puede subdividir en centros que se dediquen a una actividad en especial, todos trabajan desde la cestería hasta los artículos de hierro forjado; pasando por la talla de madera, moriches, ruanas, figuras de anime e instrumentos musicales, cuya fabricación sigue los pasos y técnicas de la región de donde son originales;...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Artesania

ARTESANIA La artesanía de Yaracuy es muy variada y cada región se destaca por su especialidad. Así tenemos que en Los Ureros, distrito Bolívar, se encuentra un numeroso grupo de artesanos que fabrican sombreros de paja, o cogollo, actividad de tejido laboriosa, realizada principalmente por las mujeres, aunque hombres y niños la complementan.  La cestería es característica del barrio Sabaneta, en Guama, distrito Sucre, es muy popular y tiene como materia prima la guafita y la caña brava. Entre...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Artesanias

Artesanía 1. Artesanía: La artesanía ocupa un lugar fundamental dentro de la totalidad de la producción de un país, su importancia para las comunidades de tradición artesanal, no solo es en términos de economía familiar, local, regional y nacional, sino también en términos socioculturales, porque las artesanías son piezas diversas, portadoras de elementos culturales propios de cada comunidad. Las artesanías constituyen aspectos importantes y atrayentes de la cultura popular definiéndolas como:...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Artesanias en venezuela

estético; en segundo lugar, el tejido; y por último, la talla de madera. También se producen en la entidad alfombras de gran valor decorativo, elaboradas con la fibra de sisal, principalmente en Barquisimeto y Carora. Tipos de Artesanía Es fácil encontrar en Lara artesanía común de la zona además de los instrumentos musicales que son característicos de estas tierras, como también distintos productos que han llegado hasta aquí como resultado de la comercialización proveniente de otros parajes como...

1483  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Artesanias

"Las artesanías son actividades, destrezas o técnicas empíricas, practicadas tradicionalmente por el pueblo, mediante las cuales con intención o elementos artísticos, se crean o producen objetos destinados a cumplir una función utilitaria cualquiera, o bien se las adorna o decora con el mismo o distinto material realizando una labor manual individualmente o en grupos reducidos, por lo común familiares e infundiendo en los caracteres o estilos típicos, generalmente concordes con los predominantes...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

artesania

Artesanía Artesanía se refiere tanto al trabajo del artesano (normalmente realizado de forma manual por una persona sin el auxilio de maquinaria o automatizaciones), como al objeto o producto obtenido en el que cada pieza es distinta a las demás. La artesanía como actividad material se suele diferenciar del trabajo en serie o industrial. Con el objeto de definir a la artesanía y distinguirla de la industria, Eutimio Tovar Rodríguez en "La artesanía su importancia económica y social"1 ha propuesto...

1166  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

artesania

Artesania Un artesano es una persona que realiza labores de artesanía. Contrariamente a los comerciantes, no se dedica a la reventa de artículos sino que los hace él mismo o les agrega algún valor. En varios países es considerado como pequeño empresario. Los artesanos se caracterizan por usar materiales típicos de su zona de origen para fabricar sus productos. Cada una con materiales diferentes y que identifican el entorno de cada exponente: conchas marinas, algas, cuarzo, maderas específicas...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Que es una artesania

¿QUE ES UNA ARTESANIA? Se denomina artesanía tanto al trabajo como a las creaciones realizadas por los artesanos (una persona que realiza trabajos manuales). Es un tipo de arte  en el que se trabaja fundamentalmente con las manos, moldeando diversos objetos con fines comerciales o meramente artísticos o creativos. Una de las características fundamentales de este trabajo es que se desarrolla sin la ayuda de máquinas o de procesos automatizados. Esto convierte a cada obra artesanal en un objeto único e...

1220  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Artesania

Herencias Culturales La artesanía dominicana es un crisol de tendencias taínas, españolas y africanas, un producto del sincretismo que caracteriza a la cultura dominicana en su conjunto. Herencia taína La herencia taína y de otros grupos que habitaron nuestra isla, antes de la llegada de los españoles, es rica en formas, materiales, técnicas y contenidos. Los igneris fue el primer grupo agroalfarero que llegó a la isla. Eran ceramistas que producían vasijas de excelente cochura, con una destreza...

1311  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Artesania

 Índice La Artesanía Introducción………………………………………………….3 Incipiente desarrollo…………………………………………4 Obras Realizadas…………………………………………….4 Tipos de Artesanía…………………………………………4-7 Artesanía del siglo XIX y Actual………………………….7-8 Conclusión…………………………………………………...9 Bibliografía…………………………………….………..….10 Anexo……………………………………………….………11 Introducción El pueblo dominicano ha creado su propia interpretación de los procesos culturales y ha creado manifestaciones artesanales nuevas a partir de sus herencias...

1230  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Actuación de Cipriano Castro ante el Bloqueo de las costas venezolanas

ante el bloqueo y ataque de las costas venezolanas (1902-1903)” El bloqueo y ataque de las costas venezolanas, fue un conflicto diplomático originado a causa de las deudas contraídas por el gobierno a las compañías de sus connacionales. El movimiento fue llevado a cabo por el Imperio Británico, el Imperio Alemán y el Reino de Italia entre finales de 1902 y comienzos de 1903. Cipriano Castro dictó una proclama ante el bloqueo naval, y cito: “Venezolanos: ¡La planta insolente del Extranjero...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Artesanías Tradicionales Vzla

Artesanía: Manifestaciones Indígenas Ancestrales Las artesanías son actividades, destrezas o técnicas empíricas, practicadas tradicionalmente por el pueblo. Con intención o elementos artísticos, se crean o producen objetos destinados a cumplir una función utilitaria cualquiera, o bien se las adorna o decora con el mismo o distinto material. La labor es realizada de forma manual, individualmente o en grupos reducidos, por lo común familiares, que infunden los caracteres o estilos típicos...

1535  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cultura venezolana

Historia de la Cultura Venezolana La cultura venezolana es el resultado de la mezcla de tres culturas: la indígena, la africana y la española, que se encontraron en América después de la llegada de Cristóbal Colon; esta mezcla produjo una rica cultura, distinta en cada región del país. La transculturación y asimilación se empleó para llegar a la cultura venezolana actual, similar en muchos aspectos al resto de América Latina, pero el medio natural hace que haya diferencias importantes. La influencia...

1739  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Artesania

La artesanía en Lambayeque está basada en materiales como al paja toquilla y palma, fibras vegetales como el mimbre, el laurel, el sauce y textiles como telares de cintura marcados y bordados. Complementan la actividad artesanal productos de cerámica, utilitaria y artística, orfebrería y cuero. Entre los productos elaborados encontraremos sombreros y representaciones en paja; mantos, alforjas, vestimenta variada y objetos utilitarios elaborados en telares de cintura; alfombras y menaje de fibra natural;...

1373  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

tipico

territorio venezolano. En su conjunto ha recibido influencias notables de la gastronomía mediterránea. Quizás el plato más conocido es la arepa, una especie de bollo asado circular de masa de maíz que se consume rellena con otros alimentos o se utiliza como acompañante. Otros platos muy conocidos también son el pabellón criollo, la hallaca, el sancocho, la carne a la parrilla, el asado negro, el mondongo, la cachapa y el pollo en brasas. Índice  [ocultar]  1 Regiones 2 Comida venezolana 2.1 Platos ...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Artesanias

 Esmaltado  Artesanía típica de: La paz - bolivia Tamaño aproximado: 7.5cm de alto por 5c Categoría(s): Adornos de Navidad » Arreglos y adornos de Navidad Descripción de campana de cholita tradicional de bolivia Una simpática campana con forma de cholita, la mujer nativa de la zona andina,  cargando un bebé en la espalda.  Su forma básica es hecha en moldes de yeso y luego cada detalle es tallado a mano a mano y esmaltada a mano por artesanos de la ciudad de El Alto en Bolivia. Es una artesanía tradicional...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Folklore venezolano

ciega. Juego de Trompo. Doña Ana. Juego de la Parapara. MUSICA TÍPICA:   * Música   llanera en los llanos, oriente y región central.    * La gaita de furro y la tambora , en el Zulia    * El calipso en Bolívar.    * El tamunangue y el golpe en el estado Lara   * La fulía, la parranda y el merengue caraqueño, en la región central.    * El polo margariteño y el galerón , en Oriente.   * El vals en los Andes Venezolanos. Instrumentos musicales El Chineco. El Quitiplán. La Maraca. La...

1193  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Artesanias

Artesanias En Retalhuleu, ciudad de tradición y abolengo, algunos artesanos se dedican a la fabricación de cestos y sombreros, así como a la herrería. Para la fabricación de los cestos y canastas se valen de dos técnicas: el entretejido y la cestería en espiral cocida o enrollada. Otro de los productos típicos y característicos que se producen en Retalhuleu son las trenzas de hoja de palma que sirven de base para la creación de sombreros, los cuales son diseñados y trabajados a mano. Estas artesanías...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Artesania

Artesanía se refiere tanto al trabajo del artesano (normalmente realizado de forma manual por una persona sin el auxilio de maquinaria o automatizaciones), como al objeto o producto obtenido en el que cada pieza es distinta a las demás. La artesanía como actividad material se suele diferenciar del trabajo en serie o industrial. Con el objeto de definir a la artesanía y distinguirla de la industria, Eutimio Tovar Rodríguez en "La artesanía su importancia económica y social"1 ha propuesto como definición...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

artesanias

gracias a su creadora, dando una fuente de trabajo e independencia económica a las mujeres de su parroquia. En la actualidad se comercializan figuras hechas de Migajón, mezcla de maicena y pegamento blanco, que es una derivación del Mazapán. La Artesanía es el resultado de la creatividad y la imaginación, plasmado en un producto en cuya elaboración se ha transformado racionalmente materiales de origen natural, generalmente con procesos y técnicas manuales. Los objetos artesanales van cargados de...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Que son las artesanias

Qué es artesanía? Entendemos por Artesanías las obras materiales que hace el hombre con sus manos, sin emplear para ello las técnicas y maquinarias modernas, cuyos modelos son tradicionales y que vienen a satisfacer.  Qué es una manualidad? Las manualidades, en términos generales, son trabajos efectuados con las manos, con o sin ayuda de herramientas. También se denomina así a los trabajos manuales realizados como actividades escolares por los propios alumnos. Generalmente se denomina...

1141  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Artesanias

¿Consideras que las artesanías pueden ser consideradas obras de arte? No, porque la artesanía comprende básicamente obras y trabajos realizados manualmente, en serie y utilizando los elementos de cada región. Explicaré algunos punto básicos por los cuales la artesanía no se puede considerar como arte, ya que, aunque ambas convergen en actividades económicas y culturales existe diferencia. En el siglo XVI se hizo una división entre arte y artesanía, donde se decía que el artista...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Artesanias

Artesanías Las que son elaboradas de acuerdo los requisitos de las tradicionales, pero que han ido apareciendo para satisfacer nuevas necesidades materiales o espirituales, ya sea conservando antiguos diseños, producto de la creatividad del artesano, con distintos propios de la comunidad.  Artesano La persona que ejerce una actividad manual y creativa, transformando materia prima con ayuda en algunos casos de herramientas y maquinas simples, conforme a sus conocimientos y habilidades técnicas...

1342  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

artesanias

 ARTESANIAS EN EL MUNDO La palabra artesanía es utilizada para denominar todos los diversos tipos de elementos o ítems que son realizados con las manos, normalmente con un grado importante de creatividad y originalidad. Es una de las primordiales creaciones del ser humano cuando este descubrió la posibilidad de trabajar con los materiales naturales que lo rodeaban para transformarlos en algo diferente, más complejo y bello. Artesanía se refiere tanto al trabajo del artesano , como al...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Artesanias

UNIVERSIDAD VALLE DEL GRIJALVA Lic. De administración de empresas turísticas ASIGNATURA: ARTESANIAS TRABAJO: TRABAJO DE ARTESANIAS ALUMNOS: JOSE FRANCISCO PEREZ MACIAS CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS TURISTICAS SEMESTRE: VI GRUPO: “A” AL DIA VEINTI CINCO DE ABRIL DEL DOS MIL ONCE Las artesanías que se presentaron en el parque de la marimba estuvieron muy buenas ya que fueron de varios municipios y estados de la república, algunos estados y municipios son los siguientes: ...

1565  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

artesanias

 Artesanías de Zacatlán El bordado a mano es una técnica utilizada desde hace muchos años. Actualmente esta labor se realiza por manos de artesanos de Zacatlán que le aportan a las prendas y accesorios detalles de diseño y estilo personal. Las prendas mas comunes de esta elaboración son las blusas, carpetas, chalecos y manteles, de igual manera podrá encontrar bolsas, gorras y bufandas. Las artesanías de Zacatlán se dejan ver en la elaboración de aretes y collares totalmente hechos a...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las artesanías

¿Cuál ha sido la relación entre la artesanía y el diseño en México? En mi opinión en México la artesanía es la base del diseño industrial, en comparación una con otra las dos son diseño, las dos se producen en cantidad masiva, las dos tienen una característica que se diferencian de los demás, su inicio es gracias a la necesidad que tiene por cubrir necesidades. Aunque en producción, material, costo, lugar de venta, es donde se diferencian; tanto en artesanías como en diseño el artista o diseñador...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Artesanías

Rodrigo Ramírez Gerardo Gazcón Artesanias Mexicanas Boteco Mexico IDEA DE NEGOCIO • Venta de artesanías Oaxaqueñas por internet a todo el mundo. MISIÓN: Establecer una estrategia para expandir y dar a conocer las artesanías mexicanas alrededor del mundo exaltando su belleza, tradiciones y costumbres. VISIÓN: Ser la exportadora número uno en cuanto a artesanías mexicanas y proporcionar a cada uno de nuestro artesanos una mejor calidad de vida y reconocimiento a su trabajo. VALORES: ...

1353  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Artesanias

ARTESANIAS ECLIPSE VISON: Ser la empresa líder de su ramo en el Mercado Nacional participará en el Mercado Internacional satisfaciendo las necesidades y exigencias de sus clientes, con producto y servicios de la más alta calidad a precios competitivos, utilizando recursos humanos altamente calificados. Cultivar un ambiente donde todos sus trabajadores sean capacitados y motivados a desarrollar su más alto potencial de productividad y creatividad, para que, quienes laboren en ella mantengan compromiso...

1476  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La artesanIa

 La artesanía comprende, básicamente, obras y trabajos realizados manualmente y con poca o nula intervención de maquinaria, habitualmente son objetos decorativos o de uso común. Al que se dedica a esta actividad se le denomina artesano. El término artesanía se refiere al trabajo realizado de forma manual por una persona en el que cada pieza es distinta a las demás, diferenciándolo del trabajo en serie o industrial. Con el objeto de definir a la artesanía y distinguirla de la industria, Eutimio Tovar...

1468  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Artesanias

Artesanía El término artesanía se refiere al trabajo realizado de forma manual por una persona sin el auxilio de la energía mecánica, en el que cada pieza es distinta a las demás, diferenciándolo del trabajo en serie o industrial. Con el objeto de definir a la artesanía y distinguirla de la industria, Eutimio Tovar Rodríguez en "La artesanía su importancia económica y social"[1] ha propuesto como definición de artesanía "toda técnica manual creativa, para producir individualmente, bienes y servicios"...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Artesania

A R T E S A N I A Artesanía se refiere tanto al trabajo del artesano (normalmente realizado de forma manual por una persona sin el auxilio de maquinaria o automatizaciones), como al objeto o producto obtenido -en el que cada pieza es distinta a las demás. La artesanía como actividad material se suele diferenciar del trabajo en serie o industrial. Con el objeto de definir a la artesanía y distinguirla de la industria, Eutimio Tovar Rodríguez en "La artesanía su importancia económica y social"[1]...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

artesania

Breve historia de las artesanías de Guatemala La producción artesanal se remonta de mucho tiempo atrás entre los mayas como la elaboración de herramientas, recipientes, tallados en piedra y madera, así como la elaboración de diferentes tejidos. Dichos trabajos se elaboran actualmente gracias a la particularidad que tienen las artesanías de nuestro país que ha permanecido en generaciones por medio de la transmisión del aprendizaje a través de la cohesión familiar y cultural que predomina particularmente...

1448  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Artesanias

es una artesanía. LA ARTESANÍA se considera como tal, todo producto elaborado a través de la ejecución de actividades llevadas a cabo generalmente en pequeños talleres con baja división social del trabajo y con predominio de la energía humana, física y mental, complementada con herramientas y máquinas relativamente simples. También se considera artesanía todo tipo de trabajo realizado manualmente, como oposición a los ejecutados por medios mecánicos o en serie. El término “artesanía” también...

1344  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS