Aspecto Social De La Region Nor Oriental ensayos y trabajos de investigación

Region nor-oriental y llanera

3 Llanos Centrales Llanos Orientales Llanos Occidentales 1. Península de Araya 2. Península de Paria 3. Depresión de Unare 4. Pico Turimiquire Región Nor-Oriental Relieve Tramo (El Interior) es el mas macizo, amplio y elevado. Allí se encuentran alturas que sobrepasan los 2500m(Pico Turimiquire) y con frecuencia...

1512  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Región Nor-Oriental

Región nororiental Administración político-administrativo: La región Nor-Oriental es una de las regiones político-administrativas de Venezuela. ¿Como esta distribuida?: Está distribuido por los estados Anzoátegui, Monagas y Sucre. Relieve de la Región Nor-Oriental: Esta región presenta unas zonas geográficas bien diferenciadas, al norte. El relieve está dominado por formaciones montañosas: conformado por filas bajas modeladas en rocas metamórficas, principalmente exquisitos, filitas mármoles y...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Region Nor - Oriental

Jazmín Mejías Geografía Económica Integrantes: Lopez, Yildimar Silva Diego Guayapero Genesis Davila Jhon Sansoneti Ruth Leal Karina 5to “H” Marzo, 2012 Introducción La región Nororiental se perfila como uno de los más prometedores destinos turísticos en la región del país con una gran potencialidad de desarrollo, ya que cuenta con una amplia gama de atractivos naturales, gracias a su diversidad geográfica, lo que permite organizar productos turísticos que combinen...

1411  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

region nor oriental

Región nor oriental 1-localizacion geográfica La región Nor-Oriental es una de las 10 regiones político-administrativas de Venezuela, y está formada por los Estados Anzoátegui, Monagas y Sucre. Limita por el norte con el Mar Caribe y la Región Insular; por el sur con el estado Bolívar; por el este con el estado Delta Amacuro y el Golfo de Paria, y por el oeste con los estados Miranda y Guárico. 2-relieves Cerro Tristeza1: Es la montaña las alta del oriente de venezuela. Tiene una elevación de...

1109  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Region nor oriental

REGION NOR-ORIENTAL La región Nororiental es una de las 10 regiones político-administrativas de Venezuela, y está formada por los Estados Anzoátegui, Monagas y Sucre. Limites Limita por el norte con el mar Caribe y la región Insular; por el sur con el Estado Bolívar; por el este con el Estado delta Amacuro y el Golfo de Paria, y por el oeste con los estados Miranda y Guárico. Población La población de la región nor-oriental asciende a 3.316.182 habitantes (censo de...

1696  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Region nor-oriental

por el norte con el Mar Caribe y la Región Insular; por el sur con el estado Bolívar; por el este con el estado Delta Amacuro y el Golfo de Paria, y por el oeste con los estados Miranda y Guárico. Economía de la Región Nor-Oriental[editar] La región Nor-Oriental tiene una economía muy variada ya que esta región se caracteriza por la producción agrícola y la extracción de hidrocarburos. La actividad agropecuaria tuvo históricamente un rol esencial en la Región, destacándose la producción de cacao...

1639  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Region nor-oriental

geografia------------------------------------------------- relieve de la Región Nor-Oriental Esta región presenta unas zonas geográficas bien diferenciadas, al norte, El relieve está dominado por formaciones montañosas: conformado por filas bajas modeladas en rocas metamórficas, principalmente esquistos, filitas mármoles y cuarcitas. Se caracteriza por presentar la vertiente norte muy abrupta, mientras que el sur es más suave. AL noreste En su mayoría es plano, tiene una llanura costera sobre el...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Region Nor-oriental e Insular de Venezuela

noviembre de 2011 REGIONES DE VENEZUELA Región Insular y Nor Oriental POSICIÓN ASTRONÓMICA La región insular de Venezuela está compuesta por el estado Nueva Esparta y las 311 islas pertenecientes a nuestro país. Los puntos extremos de la región son los siguientes: • Punto extremo norte: Isla de Aves a 15º 42’ 00” de latitud norte. • Punto extremo sur: Isla La Tortuga 10º 53’ 00” de latitud norte. • Punto extremo oriental: isla de Patos a 61º 51’00” longitud...

1334  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Nor-oriental-cordillera oriental

Venezuela: Región Político Administrativo: Nor-Oriental-Cordillera Oriental: Esta Cordillera lo integran los siguientes Estados: 1- Sucre. 2- Anzoátegui. 3- Monagas. Para muchos geógrafos, la Cordillera Oriental forma parte del Sistema de la Costa; efectivamente, desde el punto de vista geográfico y morfológico, es en realidad una prolongación de aquella, pero debido al fenómeno tectónico que dio origen a la cuenca de Cariaco, separó a la serranía del Interior del macizo oriental, por lo...

1314  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

nor oriental

Población La población de la región nor-oriental asciende a 3.316.182 habitantes (censo de 2008), lo que representa el 12% de la población nacional; se distribuye en un territorio de 84.000 km² (el 9,2% del territorio del país) determinando una densidad demográfica igual a 39,5 habitantes por km². [editar]Relieve de la Región Nor-Oriental Esta región presenta unas zonas geográficas bien diferenciadas, al norte, El relieve está dominado por formaciones montañosas: conformado por filas bajas modeladas...

1316  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Region nor oriental

REGIÓN NOR-ORIENTAL INTRODUCCIÓN 1. Aspectos generales. 2. Limites. 3. División político territorial. 4. Superficie. 5. Población. 6. Aspectos históricos. 7. Símbolos regionales. 8. Aspectos culturales. 8.1. Idioma 8.2. Música 8.3. Bailes Típicos 8.4. Juegos 9. Relieve. 10. Hidrografía. 11. Clima. 12. Fauna y Flora. 13. Vegetación. 14. Actividades socio-económicas. 15. Servicios Públicos. 16. Organización Eclesiástica. 17. Problemática social y ambientalista...

5454  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Regi N Nor Oriental

Región Nor-Oriental Está conformada por los estados Anzoátegui, Sucre y Monagas. Relieve: Esta región está formada por el tramo oriental de la cordillera de la costa el cual abarca la cadena del litoral y la del interior en donde su altura máxima es de 2500m.s.n.m en la montaña de Turimiquire, también presenta zonas llanas como la depresión de Unare y los llanos en el sur de Anzoátegui y Monagas. El relieve está dominado por formaciones montañosas. Se caracteriza por presentar la vertiente norte...

1551  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Region Nor Oriental

Conclusión----------------------------------------------------------- Pág. 11 Bibliografía--------------------------------------------------------- Pág.12 Anexos--------------------------------------------------------------- Pág.13 INTRODUCCION La región NorOriental es una zona de gran desarrollo en la Venezuela actual. Su variedad económica, su principal riqueza en el área de la costa, las pescas; han abastecido desde siempre al país como industria en desarrollo que mantiene, no obstante, un importante...

2370  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

region nor-oriental

 REGION NOR-ORIENTAL Introducción La región nor-oriental limita por el norte con el mar Caribe, por el sur y por el este con la región de Guayana y al oeste con las regiones de los llanos y capital. Esta región está comprendida por el estado: Anzoátegui, Monagas y Sucre; en estos tres estados se sintetiza no solamente parte de la historia y la idiosincrasia del venezolano, sino también parte de la tradición del mundo entero, es por esto que se debería aprender y apreciar nuestras riquezas y...

5269  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Aspectos Económicos Y Sociales De Los Procesos De Integración En La Región Del Este Asiático

Aspectos económicos y sociales de los procesos de integración en la región del este asiático” Los países del Este Asiático se dirigen constantemente, aunque lentamente hacia la creación de una comunidad regional, o por lo menos a un Área de Libre Comercio Asia oriental (EAFTA). Tomará un tiempo considerable para alcanzar ese objetivo final. El proceso, sin duda, van a sufrir contratiempos en el camino, como ha sucedido en las experiencias de integración regional en otros lugares tales como...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La region nor-oriental

Índice Introducción 2 Región Nor-Oriental 3 • Población. • Economía. • Turismo. Estado Anzoátegui. ...

4477  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Region Nor-Oriental

INTRODUCCION La región NorOriental es una zona de gran desarrollo en la Venezuela actual. Su variedad económica, su principal riqueza en el área de la costa, las pescas; han abastecido desde siempre al país como industria en desarrollo que mantiene, no obstante, un importante sector artesanal. Hacia el área del interior se puede observar tierras agrícolas de excelente calidad junto con la actividad ganadera. Esta área ha recibido recientemente el fuerte impulso de la explotación petrolera y, principalmente...

2868  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

REGION NOR-ORIENTAL de VENEZUELA

REGION NOR-ORIENTAL La región Nor-oriental esta integrada por los estados Anzoátegui, Sucre y Monagas. La historia de la región Nor-Oriental Durante la primera parte del siglo XVIII el territorio que hoy ocupa el estado Anzoátegui estaba incluido en la Provincia de Cumaná, que comprendía también los territorios de los actuales estados Bolívar, Monagas, Sucre y la isla de Trinidad. Parte de este territorio posteriormente se transformaría en las provincias de Guayana y Barcelona. Dividiéndose...

2638  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

región nor-oriental

INTRODUCCIÓN La región NorOriental es una zona de gran desarrollo en la Venezuela actual. Su variedad económica, su principal riqueza en el área de la costa, las pescas; han abastecido desde siempre al país como industria en desarrollo que mantiene. Hacia el área del interior se puede observar tierras agrícolas de excelente calidad junto con la actividad ganadera. Esta área ha recibido recientemente el fuerte impulso de la explotación petrolera y, principalmente de la industria petroquímica...

2504  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Región Nor Oriental

REGION NOR- ORIENTAL Ubicación Geografía: La Región Nor-Oriental comprende toda la zona del tramo oriental de la Cordillera de la Costa, desde la Depresión de Unare hasta el Golfo de Paria, incluyendo el Estado Nueva Esparta. Límites: Limita por el norte con el mar Caribe y la Región Insular; por el sur con el estado Bolívar; por el este con el estado Delta Amacuro y el Golfo de Paria; y por el oeste con los estados Miranda y Guárico. Estados que la Conforman: La Región Nor-Oriental es una...

3139  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

region oriental

Región Oriental. Estados de la cordillera Oriental: Sucre, Anzoátegui, Monagas. Para muchos geógrafos, la Cordillera Oriental forma parte del Sistema de la Costa; efectivamente, desde el punto de vista geográfico y morfológico, es en realidad una prolongación de aquella, pero debido al fenómeno tectónico que dio origen a la cuenca de Cariaco, separó a la serranía del Interior del macizo oriental, por lo que hemos preferido estudiar separadamente la Cordillera Oriental, del sistema Central...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Venezuela region nor oriental

Cátedra: Socio critico Introducción La región nor-oriental esta integrada por los estados Anzoátegui, Sucre y Monagas. Su principal actividad es la pesca pero también la agricultura y la explotación petrolera. La región nor-oriental limita por el norte con el mar caribe, por el sur y por el este con la región de Guayana y al oeste con las regiones de los llanos y capital. La actividad agropecuaria tuvo históricamente un rol esencial en la región, destacándose la producción de cacao y café...

1881  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Region Oriental

Adriiana Region Oriental. La Región Oriental está integrada por los estados Anzoátegui, , Monagas Sucre y una parte de delta amacuro; cuenta con 64 municipios. Limita al norte, con la depresión tectónica del golfo de Cariaco; al sur, con los llanos orientales, al este, con el golfo de Paria y al oeste, con el mar de venezuela.el que divide la región oriental de Guayana es el rio orinoco Abarca una superficiede 125.350 km², que representa el 13,75% del territorio nacional, aloja una población...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Region Oriental

Universidad Rafael Landívar Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas Ecología Lic. Pilar Negreros Región biogeografica oriental Lissbeth Andrea Fajardo Marroquín 2111913 Alberto Daniel Monterroso Palacios 1231112 Guatemala 18 de febrero 2013 Región Biogeográfica La Región Indomalaya es una de las ocho ecozonas del planeta. Anteriormente se la conocía en biogeografía como Región Oriental, se extiende desde Afganistán y Pakistán al subcontinente indio, el sudeste de Asia y las tierras bajas...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Región Oriental

Región oriental Estado Anzoátegui Anzoátegui es un estado federal costero al noreste de Venezuela. Debe su nombre al gran prócer de la independencia General de División José Antonio Anzoátegui, quien nació en la actual capital del estado, Barcelona. Fundada en 1671 por Sancho Fernández de Angulo y, Fray Manuel de Yangues. La ciudad está a orillas del Neverí, a 3 kilómetros del mar y a 13 metros de altitud. CAPITAL. La ciudad de Barcelona está ubicada en el noreste de Venezuela. Es la capital...

1150  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Región Nor-oriental de Venezuela (economía)

Introducción El presente proyecto de investigación se basa en la Región Nororiental de Venezuela (comprendida por los estados Anzoátegui, Monagas y Sucre), para así determinar la importancia de ésta, y el aporte económico que le brinda al país. Dicho proyecto que se pretende llevar está enmarcado dentro de las disposiciones establecidas por el Ministerio del Poder Popular para la Educación, a los fines de culminar con el proceso de formación académica de los Estudiantes del 4to semestre de Ciencias...

7093  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

Región Nor-Oriental de Venezuela.

Región Nororiental de Venezuela La región Nororiental es una de las 10 regiones político-administrativas de Venezuela, y está formada por los estados Anzoátegui, Monagas y Sucre. Población: La población de la región nororiental asciende a 3.316.182 habitantes (censo de 2008), lo que representa el 12% de la población nacional; se distribuye en un territorio de 84.000 km² (el 9,2% del territorio del país) determinando una densidad demográfica igual a 39,5 habitantes por km². Limites: Limita por...

2017  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Gastronomia De La Region Nor Oriental

de las acciones necesarias para el control y la atención del evento simulado, la  adopción  del  sistema  organizacional  y  el  desempeño  de  los  roles  definidos.  Corresponde a la evolución del simulacro.       Se  plantean  todos  los  aspectos  para  estabilizar  la  situación  con  base  en  los  reportes de atención recibidos. Se hace el control final de la escena y se inicia la  desmovilización de los recursos y/o la reasignación de las acciones.       Esta  se  divide  en  dos ...

10199  Palabras | 41  Páginas

Leer documento completo

Regiones de Venezuela (Nor-Oriental y Guayana)

Región Nor -Oriental. Límites o Localización: Limita por el norte con el Mar Caribe y la Región Insular; por el sur con el estado Bolívar; por el este con el estado Delta Amacuro y el Golfo de Paria, y por el oeste con los estados Miranda y Guárico. Aspectos Físicos (Relieve, Clima, Hidrografía, Vegetación, Fauna y Turismo). Relieve de la Región Nor-Oriental. Esta región presenta unas zonas geográficas bien diferenciadas, al norte, El relieve está dominado por formaciones montañosas: conformado...

1803  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Region Nor-Oriental

Rubio, 11/01/2012 Nombre: Veruzka Bastidas Año: 3° “U” Actividad de computación * Escribir 5 direcciones web y 3 hipertextos: 1. La Naturaleza: http://es.wikipedia.org/ Resumen y Análisis: La naturaleza es el conjunto de todas las cosas como: las plantas, los animales, las rocas, los bosques, entre otros. Son todas aquellas cosas donde no ha intervenido la mano del hombre (la mente humana). La palabra naturaleza deriva del termino “Germanico Naturist” que significa “el curso de...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ZONA NOR-ORIENTAL PERUANA

También se cree que simplemente fue una ciudad fortificada. 7. Reserva Nacional Pacaya Samiria - Loreto Se encuentran ubicada entre el l río Marañón al norte y Ucayali al sur, en la región Loreto, al noreste del Perú. La Reserva Nacional Pacaya Samiria (RNPS) es una zona protegida del Perú ubicada en la Región Loreto, Amazonía peruana. Con una superficie de 2'080,000 ha (20,800 km²) es la Reserva Nacional más extensa del Perú, comprende alrededor de 208 centros poblados con aproximadamente 40...

1336  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Region de los llanos orientales

PITALITO HUILA 2011 REGION DE LA ORINOQUIA O DE LOS LLANOS ORIENTALES Esta bella región , famosa por sus espectaculares atardeceres, LIMITES Venezuela al norte y al oriente; la cordillera oriental al occidente y la región Amazónica, al sur. DATOS BASICOS País: Colombia Extensión: 310.000 km cuadrados Porcentaje de masa continental que ocupa: 2.23% Superficie Total: 285.437 Km cuadrados. Tierra: 18% del territorio nacional. Temperatura Media: 27 grados centígrados Temperatura...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Region Llanos Orientales

REGION DE LOS LLANOS ORIENTALES Llamada también región de la Orinoquía, culturalmente está habitada por el llanero. Es una región geográfica de Colombia, determinada por la cuenca del río Orinoco Es una región de intensa actividad ganadera, agrícola y petrolera. En la Región de los Llanos Orientales, se vivió importantes luchas durante la época de la Independencia colombiana y venezolana. tiene subregiones naturales como: El Piedemonte Llanero. Las Llanuras del Meta. Las Llanuras...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Region Oriental Del Paraguay

REGION ORIENTAL El río Paraguay divide al Paraguay en dos regiones: al oeste la región Occidental o Chaco y al este la región Oriental. La Región Oriental abarca el 39% del territorio nacional y alberga al 97,3% de la población. Tiene más de 800 ríos y arroyos y el 95% de sus tierras son cultivables. En esta región están las principales instituciones de la República y los más importantes patrimonios históricos y culturales. Tiene 14 Departamentos y...

1424  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Región Oriental (Venezuela)

Esta investigación fue realizada por una estudiante Región Oriental Es innumerable la cantidad de playas que se ubican en la zona oriental venezolana, con paisajes cromáticos y cada uno con diferentes características, con atractivas excursiones, lugares de degustación de platos típicos regionales, sitios ideales para el camping y los deportes náuticos, el esparcimiento y la aventura. Lugares inolvidables para el visitante son la Isla de Plata, antiguo refugio del Pirata Morgan, que hoy constituye...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desastres Ocurridos en la Región Oriental del Estado Sucre

Desastres Ocurridos en la Región Oriental del Estado Sucre Introducción Los desastres naturales se presentan con más intensidad desde las últimas dos décadas a nivel mundial ocasionando grandes daños a la humanidad sin embargo no se preocupan en conocer las acciones para reducir estos impactos. Estos desastres son el resultado de la intensa actividad industrial que genera como resultado grandes impactos en la naturaleza los cuales son observados a través de los constantes desastres naturales...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PRIMEROS POBLADORES DE LAS REGIONES ORIENTAL Y OCCIDENTAL

PRIMEROS POBLADORES DE LAS REGIONES ORIENTAL Y OCCIDENTAL Históricamente, el actual territorio paraguayo estuvo poblado por grupos indígenas que habitaban las regiones Occidental y Oriental del país. Dos grandes grupos lingüísticos llegaron al Paraguay: los arawak y los avá amazónico. De estas migraciones nacieron agrupaciones casuales en distintas áreas geográficas y, con el tiempo, cada agrupación recibió un nombre. Entre los primeros en llegar a la zona de la actual Asunción fueron los...

1233  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Parcialidades Indígenas de la Región Oriental del Paraguay

CIENCIAS SOCIALES Parcialidades Indígenas de la Región Oriental del Paraguay INTRODUCCIÓN: En Paraguay existe un gran desconocimiento de los diecisiete diferentes pueblos indígenas esparcidos en aproximadamente 400 asentamientos del territorio nacional. El Paraguay no puede ni debe prescindir de sus pueblos indígenas. Antes bien, debe crear más espacios culturales y territoriales para promover su presencia en la sociedad nacional y proyectar un Paraguay moderno que se base en la multietnicidad...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aspecto social

de estados occidentales como de orientales, presentan tierras con condiciones adecuadas para el desarrollo acuícola, no obstante, a menudo no se tienen acceso a las tierras para su aprovechamiento. En estos casos, la práxis de la piscicultura en colectivo de aguas comunes contribuye con la reducción de la pobreza. La anterior situación se evidencia en el Gobierno del Comandante Hugo Chávez Frías, el cual se fundamenta o se sustenta en un sistema político socialista, el cual da relevancia a la atención...

1476  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

aspectos sociales

ASPECTOS SOCIALES EN GENERAL (1.830-1.935) En este periodo surgió una sociedad de clases entre las cuales se pueden mencionar: Los terratenientes o latifundistas, burguesía mercantil, artesanos, campesinos y esclavos. Los terratenientes o latifundistas se ubicaban en el medio rural. La clase estaba constituida por los propietarios de las tierras, procedían en su mayor parte de la antigua Oligarquía Colonial (blancos criollos). La burguesía mercantil, esta clase se formó en torno al comercio...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aspecto sociales

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA . SOCIEDAD Y CULTURA Ing. Luis Carlos Zapata Cardona ASPECTOS: | TARAHUMARAS | MENONITAS | MORMONES | SOCIALES | Donde habitan los tarahumaras impone la existencia de familias pequeñas -sus parcelas difícilmente pueden mantener a más de cuatro o cinco miembros de la familia. | Las raíces que los sostienen y los nutren; los valores y convicciones que los motivan, son la religión, la familia y el trabajo. Lo que respalda y explica su autonomía e independencia...

1545  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aspectos Sociales

ASPECTO SOCIAL Curiosamente, la hermosa ciudad venezolana que es San Cristóbal, tan cercana a Colombia tiene como santo patrono a San Sebastián, un santo distinto al de su nombre. La imagen de San Sebastián, el mártir cristiano que murió atravesado de flechas, es tan importante, que aparece incluso en el escudo  de lo que una vez fue una pequeña villa, fundada en 1561 por el español Juan de Maldonado y es hoy en día la capital del Estado Táchira. Esta amable ciudad andina de más de 500.000 habitantes...

1612  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

aspectos sociales

Aspectos sociales de los años 1956 - 1962 - el gobierno de prado se caracterizó por una estabilidad relativa y por el retorno a un régimen democrático de 8 años de dictadura. El presidente tuvo poca oposición militar y únicamente se produjo un fracaso intento de golpe a comienzos de 1958. Desempleo creció 1957 y 1958 al igual que el descontento laboral, el firme camino aprista del movimiento sindical permitió a prado. - las tomas a tierras y las tensiones entre campesinos y hacendados se...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ASPECTOS COMPARATIVOS DE LA REGION CARIBE

ASPECTOS COMPARATIVOS DE LA REGIÓN CARIBE La Región Caribe está conformada por ocho departamentos entrelazados por su cultura, por su semejanza geográfica y por sus dificultades aún no resueltas. Se destacan a nivel económico en Atlántico las actividades industrial, comercial, financiera y de transporte. En Bolívar es importante la actividad industrial y la promoción del turismo. Hay que resaltar la producción de minerales como el carbón, el ferro-níquel y el gas natural. Tiene lugar igualmente...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Region Insular Aspecto Fisicos

Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación U.E instituto “Virgen Del Valle” Realizado por: Pedro Diaz 19.116.004 APECTOS FISISCOS DE LAS REGIONES INSULAR RELIEVE El sector oriental de la isla de Margarita presenta tres pequeñas serranías, alineadas en sentido sureste-noroeste, cuyos topes de altitud son los cerros Copey, Matasiete, La Guardia y Guayamurí; hacia el suroeste el relieve es plano, con excepción de unas elevaciones moderadas, conocidas...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aspectos sociales

Universidad Tres Culturas Tema: Aspectos Sociales que Influyen a la Configuración del Derecho Materia: Sociología Jurídica Integrantes: Del Rio Guzmán Karla Osiris Flores Gutiérrez Eliseo Martínez Alcocer Juan Arturo Mendoza García Diana Karen Mendoza Perón Ana Karen Mendoza Perón Oscar Jonathan Rivera Soria Ángel Adrián Tornell Cortezano Stephania Grupo: 1DER1°B Fecha: 31-Oct2013 Introducción En su aspecto fundamentalmente social podemos decir que las normas...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ASPECTO SOCIALES

ASPECTO SOCIALES Económicos: La economía de México en aquella época estaba basada principalmente en la agricultura y otras actividades rurales, que eran controladas por el clero y por ricos terratenientes. Lucas Alamán, dos veces Ministro de Relaciones Exteriores, intentó, muchas veces sin éxito, renovar la industria y el comercio. Una rama de la economía que logró altos niveles de crecimiento fue la minería, sobre todo en Taxco y Guanajuato. sociales: La sociedad que entro gozosa en la vida...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aspecto social

Aspectos sociales Desde los primeros cuatro años del gobierno de Porfirio Díaz se comienzan a manifestar transformaciones en las estructuras sociales. La división de las clases sociales estaban muy marcadas: Por una parte, el grupo porfirista, grandes inversionistas y terratenientes viviendo en la opulencia y por otras, grandes masas de campesinos analfabetas viviendo en extrema pobreza, sin acceso a los servicios públicos, las condiciones de vida se encontraban por debajo de lo que se padecía...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aspecto Social

ADOLFO SEMESTRE: 5TO LOS ASPECTOS SOCIAL, ECONOMICO, PSICOLOGICO Y ADMINISTRATIVO. La tendencia ha sido a experimentar una expansión de las prestaciones y los servicios, que ha crecido más (proporcionalmente) que los sueldos y los salarios. Entre los servicios más comúnmente proporcionados se cuentan los seguros de vida contratados a nivel de grupo, seguros contra accidentes, seguros médicos paralelos a la Obra Social, servicios dentales, planes para la adquisición...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

aspectos sociales

Trabajos Resumen De Libros Generador de Citas Más Página principal » Acontecimientos Sociales Aspecto político, económico y social de pachuca hidalgo. Regístrese para acceso completo a ensayos Enviado por yossiperez, marzo 2011 | 9 Páginas (2039 Palabras) | 184 Visitas | 4.5 12345 | Denunciar | SI TE GUSTÓ ESTO, CUÉNTALE A TUS AMIGOS... Enviar Aspecto político, económico y social de Pachuca Hidalgo. Pachuca es la capital del estado de Hidalgo por lo tanto es una de las...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aspecto social

Aspecto Social Para analizar este aspecto primero que nada se debe saber cuál es la demografía del país, ya que es la base general para realizar cualquier análisis en cuanto a como es la población. Para esto se presentara un análisis demográfico de Chile. Principalmente se puede decir que, la tasa de crecimiento intercensal entre los años1992-2002 fue del 1,24% anual,[] la que debería seguir bajando durante los próximos años. La evolución demográfica de Chile (según datos del censo 2002) ha progresado...

1693  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aspecto climático de la región caribe

Aspecto climático de la región Caribe Clima: en esta región prevalece el clima cálido, con épocas de sequía y de lluvias continuas. La Sierra Nevada de Santa Marta, gran hito de referencia, es un macizo costero de 5700 metros de altura. En un área relativamente reducida se encuentran todos los pisos térmicos del país. Atravesado por una densa red hidrográfica, existe un paisaje que incluye selva basal, selva subandina y selva andina. La región comprendida hoy por el departamento del Magdalena,...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aspectos sociales

Los aspectos sociales que inciden en la economía del país Evolución de la población en México El dato más antiguo de la población mexicana data de 1521, cuando existían en México 9 120 000 habitantes. En 1795 se calcularon 5 200 000, el año 2010 calculan una población entre 123 y 130 millones de habitantes. De esta manera al haber mayor crecimiento de población influye al desarrollo económico del país Salud: Una producción baja en bienes y servicios genera salarios insuficientes, y estos a...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

aspectos sociales

 aspecto social. Se reduce la cantidad de amigos o cambia la relación con ellos, ya que la persona deja de participar en muchas de las actividades de pareja que su grupo realiza. En ocasiones algunos amigos toman partido, lo que genera tensión o sentimiento de rechazo. Repercusiones sociales      La mayoría de los divorciados encuentran que también sus relaciones con amigos se van deteriorando. Incluso las relaciones con la familia política cambian, lo que hace necesario que reconstruyan...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

aspectos sociales

Aspectos sociales de Venezuela desde 1958 hasta nuestros días. A partir del gobierno de López Contreras, el proceso modernizador se realizó a través de un nuevo estamento cultural en el que hombres, ideas, educación, salud y progreso se daban la mano. El gobierno de López Contreras en el aspecto cultural demostró gran interés en educación y modernidad. En relación a Bellas Artes, se construyó el Museo de Bellas Artes (1938) y el de Ciencias Naturales (1940. En cuanto al período de Medina Angarita...

1623  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aspecto Social

Aspecto social: la CGT "se dirige a los trabajadores metalúrgicos a los efectos de poner en evidencia una maniobra perfectamente definida y localizada de elementos perturbadores que responden a directivas de ideas exóticas, repudiadas ampliamente por el pueblo argentino". Insiste en que "se ve en la imperiosa necesidad de dirigirse al gremio metalúrgico para dejar claramente establecida su posición frente a la obra de perturbación y anarquía que pretenden crear elementos al servicio del comunismo...

1254  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

aspectos fisicos de la region insular

proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales y con objetivos claros y determinados. Esta actividad posibilita comunicar gráficamente ideas, hechos y valores procesados y sintetizados en términos de forma y comunicación, factores sociales, culturales, económicos, estéticos y tecnológicos. También se conoce con el nombre de diseño en comunicación visual, debido a que algunos asocian la palabra...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aspectos sociales

7 7 8 Deporte 2 0 2 0 3 1 3 Compromisos Familiares 2 0 2 0 2 1 3 Cuidado personal 1 2 1 2 1 2 4 Comidas 1 2 1 2 1 1 2 Trasporte 1 2 1 2 3 1 1 Trabajo 5 5 5 5 2 1 1 Ocio 2 1 2 1 1 1 1 Vida social 1 1 1 1 1 1 1 Otras 0 0 0 0 2 1 2 Total de horas 24 24 24 24 24 24 24 2. Analice en forma escrita, de qué manera está distribuyendo el tiempo y si lo está optimizando para lograr sus objetivos. Estoy tratando de que...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aspecto social

Poderdante, consiste diariamente soltar y encerrar ovejos, echar o soltar, terneros del corral donde permanecen, antes de Amamantar, para ordeñar el ganado, para la cual debe permanecer de pie en continuos movimientos por más de Seis (6), horas; aspecto que no le permite desempeñar su cargo y funciones de trabajo a cabalidad y mucho menos conservar su salud. 6. Mi Mandante, ha solicitado Al Empleador, en varias oportunidades, su reubicación laboral, en otro sitio diferente al actual, especialmente...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aspectos sociales de Venezuela

Aspectos sociales y económicos de Venezuela La economía venezolana, desde la mitad del siglo pasado, se fundamentó en la explotación del petróleo y sus derivados. Aunque en las últimas décadas ha habido múltiples intentos para que el país deje de ser mono-productor, a través de la las exportaciones del hierro, aluminio, carbón, cemento y productos no tradicionales como: materias petroquímicas, frutas, otros; podemos decir que actualmente la economía se soporta básicamente en la renta petrolera...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS