Bolero Ravel Analisis ensayos y trabajos de investigación

Bolero de Ravel - Análisis musical

EL BOLERO DE RAVEL http://www.youtube.com/watch?v=AmEJLoawItU La orquestación El Boléro es una obra escrita para orquesta sinfónica. Entre las maderas algunos músicos utilizan dos instrumentos de la misma familia: el Boléro requiere dos flautines, un oboe d'amore, un saxofón sopranino y una pequeña trompeta en re. Algunos instrumentos no se utilizan más que en algunos compases, como el saxofón soprano, la gran caja orquestal, los platillos o el tam-tam. Instrumentación del Boléro Cuerdas Violines...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis obras de debussy y ravel

gran colorido armónico, este fragmento es muy alegre, y festivo. RAVEL: OBRAS PARA PIANO Pavana para una infanta difunta. Esta pavana la dedicó a la princesa Madame Edmond de Polignac, y Ricardo Viñes fue el pianista que la estrenó el 5 de abril de 1902 Música instrumental para piano como instrumento solista, Ravel también publicó en 1910 una versión orquestal de la pavana. Esta obra pertenece al impresionismo, aunque Ravel no fue impresionista es una pieza corta de forma simple y binaria AA1...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Género Musical Bolero (Análisis musical de: Noche Inolvidable

Universidad de Costa Rica Sede del Atlántico Recinto de Turrialba Curso: Análisis I AM2195 Alumno: Charles Madrigal Hernández Carné: A83611 Prof.: Sandra Duarte Molina Trabajo Escrito: Bolero: Ritmo Latinoamericano IISemestre, 2014 Bolero Ritmo A diferencias géneros musicales de la música llamada: ´´académica o formal ´´ este género se sustenta en una base rítmica estable, a lo largo de su ejecución. Características Métrica: 4/4 Acentuación: Simétrica Velocidad:...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ravelo

INSTITUTO TECNOLOGICO DE BOCA DEL RIO CATEDRATICO: LOPEZ RAVELO JOSE FELIX ALUMNO: AGUIRRE CARMONA HÉCTOR ALONSO CARRERA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN SEMESTRE Y GRUPO: 7mo “B” MATERIA: ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA RESUMEN: “La cultura de una planeación estratégica en su Proyecto Productivo Avícola” La cultura de planeación estratégica en los proyectos productivos avícolas, es indispensable que sea aplicada hoy en día, dad también su importancia para...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ravela

Ravela - Presentación Transcripta 1. Pedro Ravela Beatriz Picaroni José Rochera Mila Naranjo INVESTIGACIÓN REALIZADA POR EL INSTITUTO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL URUGUAY, CON EL APOYO DEL GOBIERNO DEL TRABAJO SOBRE ESTÁNDARES Y EVALUACIÓN DEL PREAL DENOMINADA: “LA EVALUACIÓN EN LAS AULAS DE PRIMARIA EN AMÉRICA LATINA. ENFOQUES Y PRÁCTICAS” EQUIPO TÉCNICO JEFATURA DE SECTOR No. 11 LÁMINA 1 DE 15 2. MÉXICO COLOMBIA COSTA RICA EL SALVADOR GUATEMALA ARGENTINA PERÚ URUGUAY:...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Maurice Ravel

 MAURICE RAVEL Maurice Ravel -¿En qué año, ciudad y país nació y murió? Nacio en Marzo 7, 1875 en Ciboure, Labort, Francia Falleció en Diciembre 28, 1937 en parís, Francia -¿A qué periodo musical perteneció? Al periodo impresionista; Su obra más importante del impresionismo musical francés es el Boléro, una de las más grandes obras musicales del Siglo XX. -¿Donde desarrolló su carrera? Su carrera se desarrollo en parís al ingresar al Conservatorio de París en 1889...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Maurice Ravel

Maurice Ravel nacio en Ciboure en 1875, fué un compositor francés del siglo del siglo XX,el vivió una de las épocas más difíciles y transcendentes. Estudio 6 años en el concervatorio de París.De 1914 a 1919, le tocó presenciar el estallido de la 1º Guerra Mundial que lo sorpredió, en plena composicón de su Trío en la menor .La música de Ravel es elegante, colorida, a veces ingeniosa, y siempre perfecta como una joya de gran calidad. Las obras de Maurice Ravel se caracteriza principalmente por: ...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Boleros

gran afinidad rítmica con el bolero, aunque el bolero moderno ya nada tiene que ver con el genero cubano la habanera en su composición ritmica. En 1793 ya se reporta la existencia de los primeros cantantes que, como Javier Cunha y Nicolás Capouya (éste último no dejó composiciones escritas), componían canciones con ciertas similitudes con el bolero, tanto musicales como temáticas. [editar]Orígenes e historia Aunque existen diversas teorías sobre el origen del bolero, alguna de las cuales señala...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

maurice ravel

J. Maurice Ravel Maurice Ravel nace el siete de marzo de 1875 en Ciboure, Labort , Francia. El padre Joseph Ravel era ingeniero civil y tenía ascendencia suiza, mientras que su madre Marie Deluart-Ravel era de origen español. A lo largo de la vida del compositor se reflejará en su música la influencia de la cultura vasca, que llega a Ravel a través de su madre. Empieza a recibir clases particulares de piano a la edad de seis años y pronto sorprenderá el talento que brota de él. En el...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Bolero

El bolero es un género artístico y musical que constituye una de las manifestaciones más propias del ser colectivo hispanoamericano. Con su difusión y universalización identifica y homogeniza la noción de hispanoamericano. ¿Por qué? Porque, a pesar de sus raíces europeas, es, definitivamente, americano y, aunque lo relacionemos directamente con Cuba o con el Caribe, es un patrimonio colectivo que abarca desde México hasta Argentina (inclusive, a Brasil). Orígenes y algo de historia. Sobre su origen...

1593  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Bolero

Bolero El Bolero es un ritmo con raíces españolas, reinventado en varios países hispanoamericanos de la cuenca del Caribe como Cuba, México, Colombia, Perú,Venezuela y otros. Raíces Parece ser que las raíces del bolero están en los compases de la contradanza del siglo XVIII. También son identificables en el género algunos elementos rítmicos en formas de composición que aparecieron en el folclorecubano durante el siglo XIX como el danzón y la habanera...

1743  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Bolero

El Bolero El bolero es un género musical y un baile que ha formado parte de la cultura hispanoamericana desde hace más de 100 años. Sus canciones son sentimentales y románticas. Su baile es íntimo y sensual. Este baile es quizás la tradición hispanoamericana que más se asocia al romance y al amor. Para bailar este lento ritmo, la pareja se abraza de una manera romántica. Raices Las raíces del bolero están en los compases de la contradanza del siglo XVIII. También son identificables en el género...

1346  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Boleros

mando, a ellos les afecta. * El administrador de los recursos es quién más conoce el proceso, personas y áreas. El está en mejor situación para buscar las causas. Actividades del plan estratégico * Reporte del suceso * Recolección de evidencia * Análisis y conclusiones * Implantación y evaluación de controles Método básico > Responder interrogantes a. b. c. d. e. f. g. e. Naturaleza de la lesión Parte del cuerpo afectada Fuente de la lesión Tipo de accidente Condición sub estándar Agente...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Bolero

El bolero: una forma de cantarle al amor* Hace cincuenta años era sospechoso rondar en compañía de Daniel Santos, Miguel Matamoros o Rafael Hernández. Sus canciones estaban confinadas a las cantinas de mala muerte y buena vida, según lo describen algunos, de los barrios y zonas de tolerancia de Cartagena y otras ciudades con espíritu tropical. Era un culto prohibido que parecía simular las prácticas de las sectas esotéricas, cuyas ceremonias no podían celebrarse en público. El bolero...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El bolero como género musical

 El bolero como género musical y algunas de sus manifestaciones En este trabajo, vamos a hablar de los boleros en sí, de su trascendencia musical y orígenes, de los tipos de boleros y sus semejanzas entre sí. El bolero es un género musical, de origen cubano en el siglo XVIII, muy popular en todos los países hispanoamericanos, como México, Puerto Rico, Colombia, Venezuela y Chile. En este género se pueden identificar también, patrones rítmicos del folclore cubano, como el danzón y la habanera...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

A mi no me gustan los boleros

Jeannette Millar y se explicará detalladamente todo lo relacionado con una de sus obras “A mí no me gustan los boleros” Esta obra es una recopilación de cuentos que presentan las diferentes actitudes de los dominicanos que son: -La clave -Receta -Ya no quiero piedras en mi camino (guaracha) -El cumpleaños de la abuela -Martina -Una chica cool -El perdón -A mí no me gustan los boleros -Mulato -Justo, la ley -Como cuando mataron a Beatriz -La verdadera historia de Juan Ozama -El viaje ...

1679  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Hacia Una Definición Del Bolero

definición del bolero El bolero es una de las expresiones culturales más influyentes de Latino América. Música de la seducción y del deseo, de la cercanía y de la ausencia, en la que se combinan el amor idealizado y la pasión erótica "exacerbada" que se le atribuye frecuentemente a los países del trópico. Siguiendo la tradición del discurso amoroso de Occidente (que entroca, primero, con la lírica provenzal, luego con el romanticismo y más tarde con el modernismo hispanoamericano), el bolero pone...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

boleros en la habana

Cristian Kusterman?”, que obtuvo el prestigioso Premio de Novela de la Revista de Libros “El Mercurio”. Con ese libro, que lleva ocho ediciones en Chile, incorporó al mundo de nuestros héroes literarios a Cayetano Brulé, que luego reapareció en “Boleros en La Habana” y en “El alemán de Atacama”. En 1997 Ampuero publicó “El hombre golondrina”, un volumen de cuentos que revela facetas inesperadas en su creación como escritor. Tras estudiar literatura en La Habana, trabajó como periodista en Bonn durante...

1467  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Jonás Ravelo

U. E. C María de la Paz Edo. Aragua – La Victoria Jonás Ravelo #23 C.I: 26.349.378 Don Quijote y Sancho Pansa Dos Mundos Diferentes. ...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

A mi no me gustan los boleros.

A mi no me gustan los boleros. Introducción: Este libro fue escrito por la autora Jeannette Miller el cual destaca En su portada, una pieza característica del artista dominicano Fernando Peña Defilló. En los relatos de A mí no me gustan los boleros nos encontramos con unos textos que ponen de relieve las circunstancias difíciles y desgraciadas que deben enfrentar nuestras mujeres en sus relaciones de pareja, en donde ellas reaccionan y responden de la única manera que han aprendido,...

1655  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Bolero Mexicano

Bolero Mexicano El género es identificable por algunos elementos rítmicos y nuevas formas de composición provenientes de la isla de Cuba durante el siglo XIX. Aunque comparte el nombre con el bolero español, que es una danza que surgió en siglo XVIII y se ejecuta en compás ternario de 3/4 , el género cubano desarrolló una célula rítmica y melodía diferente, en compás de 4/4. Los precursores del bolero en México son Juan Arvizu, una de las voces más finas del continente y luego Alfonso Ortiz...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La orquesta analisis pelicula

El Baterista del Bolero Análisis o crítica cinematográfica orientada hacia la dirección de fotografía Ficha Técnica Titulo en castellano: El Baterista del Bolero (Le batteur du bolero) Año: 1992 Director Y Guionista:  Patrice Leconte Interpretes: Jacques Villeret Dirección de Fotografía:  Ricardo Aronovich Ingeniero de sonido: Paul Lainé Tema musical: Bolero de Ravel Autores de la música: Laurent Petitgirard, Maurice Ravel. Montador: Hubert...

1116  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

baile "bolero"

composición que aparecieron en el quehacer musical en la isla de Cuba durante el siglo XIX. Aunque comparte el nombre con el bolero español, que es una danza que surgió en siglo XVIII y se ejecuta en compás ternario de 3/4 , el género cubano desarrolló una célula rítmica y melodía diferente, en compás de 4/4. El bolero típico cubano surgió alrededor de 1840. Se acepta que el primer bolero fue Tristezas, escrito por el cubano José PepeSánchez en Santiago de Cuba en 1883.1 2 3 4 Esa pieza dio origen formal...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Boleros En La Habana

buena persona o de darlo en una obra benéfica. Es en donde Cayetano se pone a investigar, viajando a su país natal, cuba. En ese entonces, placido va con él, y sueña con poder cantar en algún lugar que sea de prestigio para lo que él hace, cantar bolero, es ahí donde conoce a paloma matamoros una bailarina del “Tropicana”, y se enamora perdidamente de ella. Cayetano se entera de que están persiguiendo a placido del rosal por lo mismo le pide que se esconda y se cambie su apariencia, para pasar de...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

boleros en la habana

Resumen ´Boleros en la Habanaµ Personajes: -Cayetano Brulé: inspector, vive en Valparaíso -Placido del rosal: perseguido por tener una maletín lleno de dinero -Paloma matamoros: bailarina y prostituta de el ´Tropicanaµ -Yuri simonov: gran y único amor de paloma -Bernardo Suzuki: ayudante y mejor amigo de Cayetano -Bobby michea: hijo del diputado castor michea -Castor michea: diputado de gran moralidad, vinculado con droga -Zamorano: inspector de la PDI -Virgilio castilla: poeta y amigo...

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bolero "escríbeme"

inmortal del amor que ha sido separado; del cual no se sabe nada… “Son tus cartas mi esperanza; mis temores, mi alegría; y aunque sean tonterías; ¡Escríbeme, escríbeme!...”; he allí los versos iniciales de la melodía, que pasaría a ser uno de los boleros más bellos de todos los tiempos… El artista, estuvo cinco años en la cárcel, hasta que fue expulsado a Guatemala en 1957; pero las escalas del viaje, hicieron que llegase a Costa Rica. Cuenta Lil Rodríguez, en un extraordinario trabajo publicado...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bolero investigacion

En el presente trabajo abordaré el tema del género musical “Bolero”, cuáles fueron sus orígenes, su época de mayor auge, así como su decadencia y su llamada resurrección. También explicaré el papel que desempeño en México, puesto que socialmente marcó una forma de romanticismo en nuestro país; siendo uno de los géneros con mayor aceptación por parte del público. El bolero es un género musical originario de Cuba y desarrollado en varios países hispanoamericanos, como México, República Dominicana...

1312  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Boleros en la habana

  Resumen ´Boleros en la Habana Personajes:-Cayetano Brulé: inspector, vive en Valparaíso-Placido del rosal: perseguido por tener una maletín lleno de dinero-Paloma matamoros: bailarina y prostituta de el ´Tropicana-Yuri simonov: gran y único amor de paloma-Bernardo Suzuki: ayudante y mejor amigo de Cayetano-Bobby michea: hijo del diputado castor michea-Castor michea: diputado de gran moralidad, vinculado con droga-Zamorano: inspector de la PDI-Virgilio castilla: poeta y amigo de placido del rosal-suizo:...

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Boleros En La Habana

Resumen Boleros en La Habana   Personajes:-Cayetano Brulé: inspector, vive en Valparaíso-Placido del rosal: perseguido por tener una maletín lleno de dinero-Paloma matamoros: bailarina y prostituta de el ´Tropicanaµ-Yuri simonov: gran y único amor de paloma-Bernardo Suzuki: ayudante y mejor amigo de Cayetano-Bobby michea: hijo del diputado castor michea-Castor michea: diputado de gran moralidad, vinculado con droga-Zamorano: inspector de la PDI-Virgilio castilla: poeta y amigo de placido del rosal-suizo:...

1709  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Haciendo Un Bolero

Un bolero no es sólo un estilo de musica sino tambien es una prenda de vestir. En este caso se trata de un bolero cuadrado muy facil de realizar y de coser, ideal para los tiempos de transicion de estaciones climaticas, otoño o primavera donde podemos pasar de una tarde calida a una tarde con vientos mas frios. Materiales: Moldes: Para talle smoll Retazo de tela en algodon de 1,20 m x 60 cm. Maquina de coser o hilo y aguja. Procedimiento: Para realizar el molde (ver imagen:hacer...

1169  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen bolero en las habanas

Cristian Kusterman?”, que obtuvo el prestigioso Premio de Novela de la Revista de Libros “El Mercurio”. Con ese libro, que lleva ocho ediciones en Chile, incorporó al mundo de nuestros héroes literarios a Cayetano Brulé, que luego reapareció en “Boleros en La Habana” y en “El alemán de Atacama”. En 1997 Ampuero publicó “El hombre golondrina”, un volumen de cuentos que revela facetas inesperadas en su creación como escritor. Tras estudiar literatura en La Habana, trabajó como periodista en Bonn durante...

1247  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis de mitos - levi strauss

Análisis de mitos - Método Estructural – Claude Lévi Strauss POR ADRIANA MARIA GONZALEZ BOTERO MATERIA: Teoría Antropológica IV - Estructuralismo PROFESORA: Sandra Turbay FECHA: Febrero 25 de 2009 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Medellín Análisis de mitos - Método Estructural – Claude Lévi Strauss “Que al menos me sea permitido acariciar la esperanza de que el lector, franqueados los límites de la impaciencia y el hastío, pueda ser transportado...

1479  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

bolero

BOLERO : Es una forma musical española en compás ternario derivada de la seguidilla, aunque menos rápida que ésta. El bolero está dividido en tres partes. En la danza a la que también hace referencia esta palabra, los bailarines danzan acompañados por un guitarra y, algunas veces, por cantos y toques de castañuelas. También se conoce por este nombre a un género melódico cubano de carácter ligero, escrito en compás binario y tempo lento. Éste surgió en el siglo XVIII. Un famoso ejemplo de bolero es...

2050  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Ravel

Contexto histórico[1] Maurice Ravel vivió una de las épocas más difíciles y trascendentes del siglo XX. De 1914 a 1919, le tocó presenciar el estallido de la 1° Guerra Mundial, la que lo sorprendió, en plena composición de su Trío en la menor que estrenó finalmente en 1915. Desde el inicio del conflicto, el compositor pretendió enrolarse, pero, eximido del servicio militar debido a su pequeña estatura, fue rechazado.[] La inacción se convirtió en una tortura para Ravel. A través de varias gestiones...

4407  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Narcoabogados (ricardo ravelo)

humanos que como todos los demás tienen sueños, ilusiones, metas, miedos, hacen cosas buenas, malas también, se equivocan y siguen el camino correcto, al fin y al cabo son personas. En el caso de relacionarse con los capos del narcotráfico, como dice Ravelo puede que sea por negocio, interés personal, presión de los mismos delincuentes, o presiones económicas, e incluso por placer y satisfacción, cada uno decide su presente y su futuro, como andar en una cuerda floja en la que mientras se sostenga de...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Laucha Benitez Cantaba Boleros

una época diferente a la que representa Bruzzone: son experiencias inconmensurables e intraducibles. Dicha inconmensurabilidad es otra limitación que esta vez está dada por el factor generacional: El laucha benitez cantaba boleros; n "El Laucha Benítez cantaba boleros" la elegancia natural del Vikingo, la pureza de su estilo, el enfrentamiento a uno de los grandes mitos de la historia del boxeo, Archie Moore, sirven para destacar lo insensato de su heroísmo y para revelar, pese a su dulce...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el bolero en ser america

Al Igual que Chile, este país alejado geográficamente del Caribe, también dio al mundo del bolero reveladores artistas. Leo Marini fue el más grande de ellos, destacado con una voz única, incomparable. Siempre estaba acompañado por la orquesta del destacado violinista Don Américo. Leo Marini impulso al mundo latinoamericano con boleros y canciones como Canción del Dolor, Ya lo Veras, Tentación Vieja deuda, Sabor de Besos, Falsaria, Amigo, Acaríciame, Lo quiso Dios, Presentimiento, Volvamos a querernos...

1205  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bolero de pedro ángel palou

BOLERO DE PEDRO ÁNGEL PALOU | | | | |POSITIVO (P) |NEGATIVO (N) |INTERESANTE (I) | | | | | |Fidel -El enigma de su muerte (Carlos) sigue|La policía dice...

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Boleros En La Habana

Resumen ´Boleros en la Habanaµ Personajes:-Cayetano Brulé: inspector, vive en Valparaíso-Placido del rosal: perseguido por tener una maletín lleno de dinero-Paloma matamoros: bailarina y prostituta de el ´Tropicanaµ-Yuri simonov: gran y único amor de paloma-Bernardo Suzuki: ayudante y mejor amigo de Cayetano-Bobby michea: hijo del diputado castor michea-Castor michea: diputado de gran moralidad, vinculado con droga-Zamorano: inspector de la PDI-Virgilio castilla: poeta y amigo de placido del rosal-suizo:...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bolera san francisco

La bolera san francisco Don Francisco tenía un sueño, tener la primera bolera de Bogotá, este sueño lo hizo realidad cuando en 1941 inauguró la primera bolera del país y la más grande de Suramérica. Allí se daban cita personajes ilustres, como Jorge Eliecer Gaitán, la familia Santos, Gaviria, etc. Entre juego y tertulia tomaban decisiones importantes para el país. Cuando se desato el bogotazo, el 9 de abril de 1948, muchos lugares de Bogotá fueron destruidos y saqueados, la bolera se salvó...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

solo en la bolera - putman

José Gabriel García En el libro de Putnam, “Solo en la bolera”, se evidencia una preocupación del autor por la disminución, en las últimas tres décadas, de lo que en el texto se define como capital social en los E.E.U.U.. El capital social es básicamente las redes sociales entre individuos basadas en la confianza mutua y una reciprocidad generalizada. El autor a través del libro hace una clara distinción entre clases de capital social, el inclusivo y el exclusivo. Los dos tipos de capital...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Entre copas y boleros- Luz Araujo

únicamente el tequila y la música de Lara le daban un poco se sosiego a su dolor. Revirtió el golpe y preguntó qué hacía un soltero en medio de tal jauría de solteronas. Reí divertido y levanté los hombros. Así pasamos una velada, entre copas y boleros, que a momentos, traían a la mente el dolor de su corazón roto, que yo deseaba curar. Fue cuando comenzaban las primeras tonadas del piano, en la segunda parte de la actuación de Agustín, cuando ella pidió la cuenta. La pagué y me ofrecí llevarle...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

De bolero a lustrador de calzado

DE BOLERO A LUSTRADOR DE CALZADO En días pasados me invitaron a dar una platica sobre competitividad. Yo deseaba poder apoyarme en un ejemplo real y alcanzable sin tener que hablar de lo que estan haciendo grandes compañías en Estados Unidos tipo: GE, 3M, General Motors, IBM o la misma TOYOTA,etc. Con esta idea en mente y sin saber exactamente como presentar algo significativo, me fui a bolear a la plaza de la Purísima, ubicada en Hidalgo, Hgo. y mientras caminaba observando a la gente que paseaba...

1374  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Boleros En La Habana

Resumen ´Boleros en la Habanaµ Personajes: • Cayetano Brulé: inspector, vive en Valparaíso • Placido del rosal: perseguido por tener una maletín lleno de dinero • Paloma matamoros: bailarina y prostituta de el ´Tropicanaµ • Yuri simonov: gran y único amor de paloma • Bernardo Suzuki: ayudante y mejor amigo de Cayetano • Bobby michea: hijo del diputado castor michea • Castor michea: diputado de gran moralidad, vinculado con droga • Zamorano: inspector de la PDI • Virgilio castilla: poeta...

927  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tango vs bolero

La audición "Tango versus bolero" está apenas iniciada [1] Epígrafe para el TANGO: Frágiles muñecas del olvido y del placer Alfredo Le Pera / Carlos Gardel RUBIAS DE NEW YORK Epígrafe para el BOLERO: Solamente una vez amé en la vida [...] Una vez nada más se entrega el alma [...] Y cuando ese milagro realiza el prodigio de amarse Hay campanas de fiesta que cantan con el corazón. Agustín Lara, SOLAMENTE UNA VEZ El Mundo, Viernes, 31 de agosto de 2001 ...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Boleros

celebran, desde hace más de cien años, una tradición en torno a la parranda de los Boleros de Caucagua "Santos Inocentes", que nace como una forma de conmemorar el episodio católico de la matanza de niños decretada por Herodes, que fundida en una mezcla de historia, religión y paganismo se hace eco también de los sufrimientos de los esclavos que servían en las haciendas de la región. El Bando y Parranda de los Boleros de Caucagua fue declarado patrimonio cultural del estado Miranda en 1991, y la celebración...

1842  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Bolero

DHTIC Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación Claudia Ivone Vazquez Valerdi De la calle a la radio, los inicios del bolero en México (1930-1950) Sulay A. Daniel Bello. (Verano, 2013) (Formato APA)   1  De la calle a la radio, los inicios del bolero en México (1930-1950) Sulay A. Daniel Bello. “Amigos, ésta es la XEW, ‘la voz de América Latina desde México’” Leopoldo de Samaniego Abstract ¿Cómo podemos concebir la radio...

1853  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Sobre la contribución de los boleros a la contribución del psicoanalisis

Camino a casa escuché a alguien canturrear un bolero, yo creo que es un bolero, no me acuerdo de quien es pero en una parte dice: “…me haces falta, mucha falta”. Eso me hizo acordar de que estaba escribiendo algo sobre el Amor. No quiero parecer insensible pero no es por que el bolero sea un género vulgarmente considerado romántico que me acordé de esto. De hecho esto me lleva, gracias a la asociación libre, a pensar que hay una murga uruguaya llamada “Falta y Resto”, resto es uno de los nombres...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

maurice ravel

natal de Ravel en Ciboure. 1875. La Tercera República Francesa de Patrice de Mac-Mahon curaba sus heridas de la derrota de la Guerra Franco-prusiana. Sin embargo, también se respiraba un resurgimiento espiritual; Francia sería testigo de un periodo muy fecundo para las artes. Ravel nació el 7 de marzo, cuatro días después del frío estreno de Carmen de Bizet, en el 12 del Quai de la Nivelle en Ciboure, departamento de los Pirineos Atlánticos, parte del País Vasco francés. Su padre, Joseph Ravel (1832-1908)...

3417  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

La Guitarra En El Bolero A Partir Del Análisis De Martin Rojas, Sofronín Martínez Y Rey Ugarte

Universidad Francisco José de Caldas Facultad de Artes – ASAB Proyecto Curricular Artes Musicales La guitarra en el bolero a partir del análisis de Martin Rojas, Sofronín Martínez y Rey Ugarte Juan Camilo Hernández Diago Código: 20071098017 Énfasis: Instrumento principal guitarra Espacio académico: Principios de investigación II Tutores sugeridos: Juan Miguel Sossa, Mario Riveros Línea de investigación: arte y culturas tradicionales populares – arte y pedagogia Bogotá D.C., Noviembre...

3934  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Santa Eva Rodriguez Ravelo Naci En Miches

 Introduccion: Este trabajo tendrá como objetivo dar una biografía de Santa Eva Rodriguez Ravelo (Mi Abuela) la cual fue una educadora considerada una de las mas relevantes durante su desarrollo. En el trabajo aparecerán las características principales como por ejemplo sus datos personales, vida estudiantil, sus logros , vida privada , lugares donde se destaco y su forma de pensar en algunas disciplinas del profesor. Espero que sea de agrado a mi Profesor a quien recorde por pareserse...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tres funerales para Eladio Monroy. Alexis Ravelo

La novela Tres funerales para Eladio Monroy es el primer libro de una trilogía cuyas continuaciones son, Solo los muertos y Los tipos duros no leen poesía, escritas por el autor canario Alexis Ravel. Tres funerales para Eladio Monroy es una obra, en concreto de novela negra, donde se ofrece una mirada crítica sobre el mundo actual y donde se muestra el lado oscuro del ser humano. Además, se integra en temas actuales como el poder, la violencia, la mafia, las drogas, el crimen en sus diversas modalidades...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Boleros

y cada vez que pienso en tu dulzura, comienza a revivir mi corazón. Me acuerdo que tú tienes tu luz propia, que siempre estás sonriente para mi, y empiezo a revivir en mi memoria la gloria que le has dado a mi vivir… Cuánto te debo(Bolero) Autor: Roberto Cantoral - Dino Ramos Intérprete : Ricardo Fuentes Cuánto te debo, por ese amor aventurero que me has dado, por tu comedia de cariño calculado; amor amargo disfrazado de pasión. Cuanto te debo, por las miradas...

2487  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Pamphlet BtC Bolero Q 028 0718

oigamos, mejor podremos hacernos escuchar. Tu voz importa Nos hemos esforzado en entender todos aquellos aspectos que más te importan. Cada nueva generación de productos se basa en ellos. Nos enorgullece presentar nuestros nuevos audífonos Phonak Bolero Q. Estos audífonos vanguardistas se han desarrollado para adaptarse a tu propio estilo de vida y a tus necesidades auditivas. Tu vida, tu paisaje sonoro Vayas donde vayas y hagas lo que hagas, esperas ser capaz de oír y comprender con confianza...

1101  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bolero y radio difusion

Pensar la dimensión sonora de la cultura Carolina Santamaría Delgado Bolero y Radiodifusión: Cosmopolitanismo y diferenciación social en Medellín, 1930-1950 Bolero and radio broadcasting: Cosmopolitanism and social differentiation in Medellín (1930-1950) Massimo Canevacci Cuerpos-Espacios sonoros: Disonancias en la metrópolis comunicacional Audible body-spaces: Dissonances in the communicational metropolis Maureen Mahon The visible evidence of cultural producers Fabio Botelho Josgrilberg La fenomenología...

7942  Palabras | 32  Páginas

Leer documento completo

bolero

otros principios, que los embotelladores del sistema Coca-Cola utilicen siempre ingredientes y envases autorizados por TCCC y procedentes de suministradores igualmente autorizados. Dicho proceso implica, entre otros, la realización de exhaustivos análisis orientados a la verificación del cumplimiento de nuestras especificaciones para ingredientes y envases y, por otro lado, la realización de auditorías periódicas a nuestros proveedores de dichas materias primas. Además, tenemos definidos los estándares...

1982  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Trois Beaux Oiseaux Du Paradis -Ravel

2 à Paul Painlevé Trois beaux oiseaux du Paradis (Three lovely birds from Paradise) Musique : Maurice Ravel Moderato p = 76 Soprano Solo 3 4 Trois Three beaux love oi ly 4 4 seaux du Pa ra dis, (Mon a (My be birds from Pa ra dise, 3 4 mi lov'd z-il is est to Sopranos 3 4 3 4 pp A Ah ! 4 4 4 4 3 4 3 4 Contraltos Tenors 8 Basses 3 4 3 4 4 4 4 4 3 4 3 4 4 S. Solo à la guer re) Trois beaux Three love oi ly 4 4 seaux du Pa ra dis...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Etnografia del Bolero

No Podre Vivir Jamás… El Bolero como Performance Musical: Romance entre músicos, público y la relevancia en el contexto social. José Luis Rodríguez Cruz Universidad Autónoma de Baja California Resumen El siguiente trabajo describe al bolero como fenómeno socio-musical en un contexto urbano de la ciudad (calle) y en un contexto privado (Restaurant). Dicha descripción está basada en el análisis del Performance Musical; termino que hace referencia al análisis musical y todo aquello que la...

4422  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Tematica Del Bolero

Santiago 2007 doi: 10.4067/S0716-58112007000100005 Literatura y Lingüística N°18 ISSN 0716-5811 /pp. 101-120 Literatura: artículos y monografías Bolero y modernismo: la canción como literatura popular Mariano Muñoz-Hidalgo* ________________________________________ Resumen El presente artículo plantea un análisis del discurso del bolero desde la perspectiva de la cultura popular, considerada como un fenómeno social de magnitud sociológica e importancia artística simultáneamente. Se sugiere...

6862  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

Analisis

b) TIENE propietario unico 2.- ¿la ubicación DE LA EMPRESA eS una zona estrategica comercial? si no indique la Calle o zona donde ESTÁ UBICADA LA CHURRASQUERÍA Zona MAMA BOLERA………………………………………………………. 3.- cuantos años de funcionamiento tiene su empresa? 1 años 4.- INDIQUE EL PERSONAL CON EL QUE CUENTA SU EMPRESA Y CUAL ES SUS CARGOS 1.- asistente contable 2.- administrador, este se encarga del cumplimiento de lo dispuesto...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS