Cálculo del VOLUMEN e un tanque de manera practica 1 Mide el ancho, la longitud y la altura del agua en metros. 2 Multiplica el ancho, la longitud y la altura para calcular el volumen en metros cúbicos. La fórmula es V = W*L*H, donde V es el volumen, W es el ancho, L es la longitud y H es la altura. 3 Para convertir los metros cúbicos a litros, multiplica por 1.000. De metros cúbicos a galones, multiplica por 264,17. Ejemplo ...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTanques hidroneumáticos: Los tanques hidroneumáticos son recipientes donde se acumula agua bajo presión. Este almacenamiento da la posibilidad de disponer de una cantidad limitada de agua para distintos usos y aprovechar la compresión del aire para absorber los picos oscilatorios de presión, facilitando la lectura de los controles (presostatos, transductores de presión, manómetros, etc.) Al ingresar el agua a presión dentro del tanque, el aire confinado dentro se va comprimiendo dándole lugar...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomenos el 140% de la demanda máxima probable. Además debe trabajar por lo menos contra una carga igual a la presión máxima del tanque. Cuando se dimensiona un tanque se debe considerar la frecuencia del número de arranques del motor en la bomba, llamados Ciclos de Bombeo. Si el tanque es demasiado pequeño, la demanda de distribución normal extraerá el agua útil del tanque rápidamente y los arranques de las bombas serán demasiado frecuentes, lo que causaría una desgaste innecesario de la bomba y un...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo2.6.- CALCULO EQUIPO HIDRONEUMATICO CÁLCULO DEL GASTO MÁXIMO INSTÁNTANEO TIPO DE MUEBLE CANTIDAD U. MUEBLE TOTAL W.C. 22 6 132 LAVABO 27 1 27 MINGITORIO 9 3 27 186 PARA 186 U.M. = 3.99 l.p.s. SE AUMENTARÁ EL GASTO CONSUMIDO POR LAS VÁLVULAS DE ACOPLAMIENTO RÁPIDO. No. DE...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCALCULO DELVOLUMEN DEL TANQUE CISTERNA (TC) Y DEL TANQUEELEVADO (TE) Como nuestro diseño es un sistema indirecto en el tercer, cuarto nivel y laazotea, constara de un tanque cisterna acompañado de un tanque elevado entonces: TC = ¾ x Dotación diaria (m3) TC = ¾ x 8.9 m 3 TC = 6.68 m3 http://es.scribd.com/doc/30964217/Instalaciones-Sanitarias PLANOS ANEXADOS EN CD TOMA DOMICILIARIA La toma domiciliaria representa al conjunto que divide dos sistemas de agua, el de abastecimiento...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEQUIPO HIDRONEUMÁTICO APUNTE 8 ( DESCRIPCIÓN Y CÁLCULO ) El sistema por presión con equipo hidroneumático constituye un sistema de abastecimiento de suministro de agua complejo, que está determinado por los siguientes factores: Tipo de dotación o servicio Volumen de agua que se requiere Simultaneidad de los servicios Número de los niveles o pisos Este sistema de suministro de agua es una opción eficiente y práctica para el abastecimiento y distribución...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo4.9 Tanques de Combustible. Para el cálculo de los tanques de combustible se toma como base la autonomía del buque a la velocidad requerida y se obtiene el consumo de combustible de los motores propulsores, lo cual se realiza de la siguiente manera: Cmp | = Cu * 2 | EC. 20 | Tomando en cuenta una autonomía de 30 días a una velocidad de 13 Nudos y una potencia al freno de 1333.089 BHP, un consumo especifico de 140 gr/Hp por hora y una densidad estándar de combustible...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 8 MEMORIA DE CALCULO PARA TANQUES DE 500000 BARRILES PARA ALMACENAMIENTO DE CRUDO. BASES DE DISEÑO PRODUCTO CODIGO DE DISEÑO TIPO DE TECHO PRESION DEL VIENTO ZONA SISMICA NUMERO DE ANILLOS ALTURA DE ANILLO CRUDO API-650 EDICION DE 1993 FLOTANTE CON POTONES Y BOYAS 2 170kg/m “C” (EQUIVALENTE EN USA ZONA “3” ) 7 DE PLACA Y UNO DE ANGULO DE CORONA 6 DE 2425mm, 1 DE 2160mm Y 76mm DEL ANGULO DENSIDAD RELATIVA MAX. DEL PRODUCTO DIAMETRO INTERIOR ALTURA TOTAL MATERIAL...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMemoria de cálculo de tanques de 500,000 barriles para almacenamiento de crudo Bases del diseño Producto: Crudo Código de diseño: API-950 edición de 1993 Tipo de techo: Flotante con potones y boyas Presión del viento: 170 Kg/m2 Zona sísmica: “C” (equivalente en USA zona “3”) Numero de anillos: 7 de placa y uno de ángulo de corona Altura de anillo: 6 de 2425mm, 1 de 2160mm, y 76mm del ángulo Densidad relativa máxima del producto: 0.85 Diámetro interior: 85306mm Altura total:...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotMEMORIA DESCRIPTIVA DE CÁLCULO: El chasis está construido por dos vigas separadas entre sí 1812,7 mm, las cuales son dos perfiles plegados tipo U de 300 mm unidos por cinco travesaños del mismo tipo distribuidos a lo largo del chasis. En el sector inferior interno posee una planchuela de 3” x 5/16” que lo recorre en gran parte de su longitud, haciendo de refuerzo interno. En la parte delantera posee una reducción en su sección teniendo una altura de 200 mm en su perfil U. En esta parte delantera...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Encuentre el volumen de la región limitada por y = x2, el eje x y la recta x = 5 alrededor del el eje y V = π a ∫ b { F(x)2 – G(x)2 } Dx V = π 0 ∫ 50 [(25 - √ y/2)2 ] Dy V = π 0 ∫ 50 [(25 - y/2 ] Dy V = π [25y - y2/4 ]50 Dy V = 625 π u3 2. Encuentre el volumen de la región limitada por f(x) = x2 + 1, alrededor de la recta x = 3 h = Xi2 + 1 ∆Xi = Dx rm = 3 - x a) V = 2 π a ∫ b (x) (f(x)) Dx ...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completor=D2=1102=55cm La altura del cono es h=15.24cm La altura inclinada del cono (generatriz) g= r2+h2=552+15.242=57.072cm El radio del círculo que tienes que dibujar es igual a la altura inclinada del cono. Para averiguar el tamaño de la chapa primero se calcula el diámetro del círculo. d=2g=257.072=114.144cm La base del cono debe encajar en el cilindro. El perímetro del círculo, restándole el sector circular, tiene que coincidir con la longitud del borde exterior del fondo del cilindro. -El diámetro del...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinstituto tecnologico superior de lagos de moreno | INGENIERIA CIVIL | ABASTECIEMIENTO DE AGUA POTABLE | TRABAJO: CALCULO DE TANQUE ELEVADOALUMNOS: OSCAR DAVID HERNANDEZ PEDROZAMAURICIO PADILLA MORENOCESAR MARTINEZ GUTIERREZEDGAR IVAN ROBLEDO REYESEMANUEL MUÑOZ MENAOCTAVIO LOZANOPAUL CARDONA ROJAS | | 06/11/2012 | | ESTE CALCULO DE DISEÑO DE TANQUE ELEVADO SERA DESTINADO PARA EL FRACCIONAMIENTO “SANTA LUCIA” NUMERO DE MANZANAS 9 NUMERO DE CASAS 170 ...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSizing Spreadsheet Community : Date : Owner : Tanque de almacenamiento Hója de calculo para la capacidad de un tanque d Flujo de entrada capacidad taque demanda total Litros/segundo Litros Litros 0.078 5000 8000 Registro de datos Escenario 1 Periodo Horas 6am-8am Tiempo Horas 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 1 2 3 4 5 6 % de uso % 15 15 5 5 5 5 5 5 5 5 15 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 DemandaFlujo de entrada Cambios de volumen Litros Litros Litros 1200 280.8 -919.2 1200 280...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEntre los diferentes sistemas de abastecimiento y distribución de agua en edificios e instalaciones, los Equipos Hidroneumáticos han demostrado ser una opción eficiente y versátil, con grandes ventajas frente a otros sistemas; este sistema evita construir tanques elevados, colocando un sistema de tanques parcialmente llenos con aire a presión. Esto hace que la red hidráulica mantenga una presión excelente, mejorando el funcionamiento de lavadoras, filtros, regaderas, llenado rápido de depósitos en...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo[pic] HIDRONEUMÁTICO Los Sistemas Hidroneumáticos se basan en el principio de compresibilidad o elasticidad del aire cuando es sometido a presión, funcionando de la siguiente manera: El agua que es suministrada desde el acueducto público u otra fuente, es retenida en un tanque de almacenamiento; de donde, a través de un sistema de bombas, será impulsada a un recipiente a presión (de dimensiones y características calculadas en función de la red), y que posee volúmenes variables de agua y aire...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINVECEM-DC-RCO-CP-618-2015 SUSTITUCION DE TANQUE HIDRONEUMATICO EN PLANTA MARACAY INVECEM, S.A. Alcance de servicio: Obra: SUSTITUCION DE TANQUE HIDRONEUMATICO EN PLANTA MARACAY. 1).- Descripción del Servicio: Se requiere realizar el suministro, transporte e instalación de un tanque hidroneumático nuevo y desinstalar el existente debido al deterioro que presenta en la planta Maracay. Estado Aragua. 2).- Descripción de las partidas: 1. DESMONTAJE DE TANQUE HIDRONEUMATICO. INCLUYE DESCONEXION DE TUBERIAS...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMAESTRO: GRANADOS BAEZA LUIS WENEFRIDO TRABAJO: SISTEMAS HIDRONEUMATICOS SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, A 10 DE NOVIEMBRE DE2010 INDICE INTRODUCCION……………………………………………………………………...3 SISTEMAS HIDRONEUMATICOS…………………………………………………4 VENTAJAS DE LOS EQUIPOS HIDRONEUMATICOS…………………………5 COMPONENTES DEL SISTEMA HIDRONEUMÁTICO…………………………6 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA HIDRONEUMÁTICO……………………..7 . LAS BOMBAS…………………………………………………………………….8 TANQUE A PRESIÓN……………………………………………………………9 CONCLUCION………………………………………………………………………...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 8 MEMORIA DE CALCULO PARA TANQUES DE 500000 BARRILES PARA ALMACENAMIENTO DE CRUDO. BASES DE DISEÑO PRODUCTO CODIGO DE DISEÑO TIPO DE TECHO PRESION DEL VIENTO ZONA SISMICA NUMERO DE ANILLOS ALTURA DE ANILLO CRUDO API-650 EDICION DE 1993 FLOTANTE CON POTONES Y BOYAS 2 170kg/m “C” (EQUIVALENTE EN USA ZONA “3” ) 7 DE PLACA Y UNO DE ANGULO DE CORONA 6 DE 2425mm, 1 DE 2160mm Y 76mm DEL ANGULO DENSIDAD RELATIVA MAX. DEL PRODUCTO DIAMETRO INTERIOR ALTURA TOTAL MATERIAL...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS SISTEMAS HIDRONEUMÁTICOS se basan en el principio de compresibilidad o elasticidad del aire cuando es sometido a presión, funcionando de la siguiente manera: El agua que es suministrada desde el acueducto público u otra fuente, es retenida en un tanque de almacenamiento; de donde, a través de un sistema de bombas, será impulsada a un recipiente a presión (de dimensiones y características calculadas en función de la red), y que posee volúmenes variables de agua y aire. Cuando el agua entra al...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBASICOS DE LOS SISTEMAS HIDRONEUMATICOS ASI COMO SU FORMA DE FINCIONAMIENTO. CONOCER LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACION DE TANQUES HIDRONEUMATICOS EN UNA EDIFICACION DE ACUERDO CON LAS CARACTERISTICAS DE LA MISMA. DETERMINAR LOS PARAMETROS A TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE DISEÑAR NUESTRO SISTEMA DE ABASTECIMIENTO UTILIZANDO EL TANQUE HIDRONEUMATICO BRINDAR UN EJEMPLO DE CALCULO DE PRESIONES EN UNA EDIFICACION CUANDO SE RECURRE AL USO DE LOS SISTEMAS HIDRONEUMATICOS I.-ABASTECIMIENTO...
2828 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoexiste una pérdida de energía debida a la fricción existente entre el fluido y la tubería. Esta pérdida de energía se manifiesta como una disminución de la presión del fluido. Esta caída de presión en una tubería horizontal, sin accesorios se puede calcular de la siguiente manera: El flujo en el la sección de tubo a medir se obtiene do la siguiente manera: Donde: P es la caída de presión que queremos medir. es la densidad del fluido que estamos midiendo. f es el factor de fricción. L es la...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMEMORIA DE CÁLCULO DE VÁLVULAS DE PRESIÓN-VACIO ÍNDICE |SECCIÓN |PÁGINA | |1.0 |ALCANCE |3 de 10 | |2.0 |BASES DE CÁLCULO |3 de 10 | |3.0 |CÁLCULOS ...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTemas Características Requerimientos Alcance del proyecto Volumen de la cisterna Capacidad de cada bomba Dimensión del tanque hidroneumático Selección de compresor Diámetro de tuberías Diagrama de tubería Planos de equipos y tuberías Simbología Especificación de componentes Diagrama de control Sistemas de control manual. Características. Los sistemas hidroneumáticos se basan en el principio de compresibilidad o elasticidad del aire cuando es sometido a presión. En la mayor parte...
2409 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoInstituto tecnológico de chihuahua II VOLUMEN DE UN TORO ← La función y = √ (r2+ x2) describe el comportamiento de un semicírculo cuyo dominio es (-r, r) y rango (0, r), en este caso calcularemos el volumen generado al hacer girar dicha región en torno a x=4 en donde el radio será 1 ← La siguiente grafica muestra el comportamiento de la función. Reemplazando r con 1 resulta: y=√ (1+ x2) ← Para calcular el volumen usaremos el método de sectores circulares ó de rebanadas;...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVOLUMEN ORIGINAL DE HIDROCARBUROS: Con el fin de pronosticar el comportamiento de un yacimiento petrolero se necesita conocer el volumenn original de hidrocarburo en el yacimiento, así como también la energia disponible para expulsar el aceite y el gas. Un yacimiento petrolífero esta conformado por límites geológicos como también por límites de fluidos, los cuales deben determinarse lo mas exactamente posible. Dentro del confinamiento de tales limites, el aceite esta contenido en lo que generalmente...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROFESOR: Especialista: Nicolás Ibarguen Arboleda Agosto DE 2007 guia14 Encontrar el volumen generado por la gráfica y = x3 – x , el eje x al rotar y = 0 4 y 3 1 2 V = π ∫ [(x 3 - x ) 2 ]dy -1 1 V = 2π ∫ [x 6 - 2x 4 + x 2 ] dy 1 x 0 V = 2π [ V= 1725 13 x - x + x] 7 5 3 −4 −3 −2 −1 1 2 3 4 −1 16 πu 3 105 −2 −3 −4 1. Encuentre el volumen de la región limitada por y = x2, el eje x y la recta x = 5 alrededor del el eje...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo____________________________ Pág. 7 8. Conclusión___________________________________________________________________ Pág. 10 9. Referencias________________________________________________________________ __ Pág. 10 CÁLCULO DEL VOLUMEN MOLAR DE UN GAS Medidas de seguridad Llenar probeta con agua de la llave. Tomar la temperatura del laboratorio. De igual forma, colocar agua de la llave en...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQUIMICA I PRACTICA 3 “CÁLCULO DEL VOLUMEN MOLAR DE UN GAS” PROF. MA. DE GUADALUPE GARCIA HDEZ. ISRAEL DE JESUS LOPEZ LOPEZ SALAMANCA GTO. A 3 DE DICIEMBRE DE 2010 PRACTICA #3 “CÁLCULO DEL VOLUMEN MOLAR DE UN GAS” OBJETIVO.- El principal motivo de la realización de esta práctica es afianzar los conocimientos de la unidad de gases, así como, la experimentación del cálculo del volumen molar de un gas y su porcentaje de rendimiento. CONSIDERACIONES TEORICAS.- Un gas...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVOLUMEN DE SÓLIDOS 1.- VOLUMEN DE SÓLIDOS CON SECCIONES PLANAS CONOCIDAS Sea S un sólido (espacio limitado por superficies) comprendido entre los planos paralelos x=a y x=b, cuyas secciones planas producidas por planos perpendiculares al eje x por un punto x de [a,b] tienen áreas conocidas A(x), siendo A una función continua en [a,b]. [pic] Cuando un plano corta a un sólido, la intersección del plano y el sólido forman una SECCIÓN TRANSVERSAL del cuerpo. Para determinar el volumen...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCALCULO DE VOLUMENES EN EL ESPACIO INTERIOR DE UNA TUBERIA Y EL ESPACIO ANULAR ENTRE TUBERIAS. CONCEPTOS BASICOS.- CAPACIDAD: Se define como capacidad, a los litros necesarios para llenar un metro lineal del espacio interior de una tubería o el espacio anular entre tuberías y su resultado será litros/metro (si se trabaja con el sistema internacional de unidades). Estos datos se pueden conocer empleando tablas elaboradas para este fin. En caso de no contar con ellas es necesario el uso de procedimientos...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCALCULO DE VOLUMEN DE LA ALBERCA: v1=(l)x(p)x(h)=(4)x(1.58)x(15.50)=97.96m^3 v2={((B+b))/2 x(P)}x(h)={((1.85+1.58))/2 x(8.5)}x(15.5)=225.95m^3 v3={((B+b))/2 x(P)}x(h)={((1.85+1.58))/2 x(8.5)}x(15.5)=225.95m^3 v4=(l)x(p)x(h)=(4)x(1.58)x(15.50)=97.96m^3 vt=v1+v2+v3+v4 vt=97.96+225.95+225.95+97.96 EL VOLUMEN TOTAL DE AGUA EN LA ALBERCA ES; vt=647.82m^3 EQUIVALENTE A 647,820 LITROS. TIEMPO ESTIMADO PARA EL MANTENIMIENTO DE LA ALBERCA RECREATIVA EL TIEMPO REQUERIDO PARA VACIAR...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Calcular el volumen de un dodecaodro, sabiendo que el lado de uno de los pentagonas que forman las caras del dodecaedro mide 1 cm. 2. Aunque la descomposición de los números como producto de factores primos es única excepto el orden, los factores primos de la descomposición puede agruparse de formas distintas. Un caso curioso son los numeros que pueden expresarse como producto de números consecutivos. Está claro que existen infinitos números que pueden expresarse como producto de dos números...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANEXO CALCULO DE VOLUMEN Tanque de Almacenamiento de Reductor de Viscosidad y Desmulsificante de forma Ortoedro Cada lado señalado A, B, C tienen dos caras como se aprecia en el dibujo Datos: Profundidad (mts) Longitud (mts) Altura (mts) Espesor (mts) 1,6 2,0 1,6 0,00635 A) b x h x espesor = (1,6m x 1,6m x 0,00635m) x 2 caras= 0,033m3 Peso= Área x peso de la lámina de acero Peso= 0,033m3 x 7950 Kg/m3= 258,47 Kg B) b x h x espesor = (2,0 m x 1,6m x 0,00635m) x 2 caras= 0,041m3 Peso= Área...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFacultad de Ingeniería Cátedra: Mecánica de Fluido SISTEMA HIDRONEUMATICO INTRODUCCION Entre los diferentes sistemas de abastecimiento y distribución de agua en edificios e instalaciones, los Equipos Hidroneumáticos han demostrado ser una opción eficiente y versátil, con grandes ventajas frente a otros sistemas; este sistema evita construir tanques elevados, colocando un sistema de tanques parcialmente llenos con aire a presión. Esto hace que la red hidráulica mantenga...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTA EN CONTACTO CON EL TANQUE METALICO, SOLO CON LA MEMBRANA VINILICA. OPERACION LIBRE DE MANTENIMIENTO NO REQUIEREN CARGADORES DE AIRE NI COMPRESORA BOMBA: DE ALTA PRESION. DISPONIBLES CON MOTORES MONOFASICOS Y TRIFASICOS EL TANQUE VIENE PRESURIZADO DE FABRICA BRINDANDO UNA OPERACIÓN ABSOLUTAMENTE CONFIABLE. AHORRAN ESPACIO OCUPAN MENOS DE LA MITAD DEL VOLUMEN DEL TANQUE CONVENCIONAL A IGUALDAD DE SERVICIO. EQUIPO HIDRONEUMATICO CON TANQUE DE MEMBRANA CHAMPION ...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCALCULO DE UNA SUPERFICIE PLANA • Triangulo: Es la porción del plano limitada por tres segmentos de recta. El perímetro de un triangulo se puede calcular al sumar sus lados. El área de un triangulo es mitad del producto del lado elegido como base por la altura correspondiente a él. A= b x h 2 Ejemplo: un triangulo de 20cm de base y una altura de 14cm A= 20 x 14= 140cms² 2 ...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstado nombre/firma MEMORIA DE CALCULO BASE TANQUE ACCELATOR 500 M3 FORMATO INF-11 INFORME DE INGENIERIA REVISION 1 Memoria de cálculo BASE TANQUE ACCELATOR PROYECTO No aplica INFORME 003-15 HOJA REV. 2/14 2 TABLA DE CONTENIDO 1. INFORMACION GENERAL 2. OBJETIVO Y ALCANCE 3. DIMENSIONES GENERALES 4. ANALISIS DE ESFUERZOS Y VERIFICACION DE LA ESTRUCTURA 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Memoria de cálculo BASE TANQUE ACCELATOR PROYECTO No aplica ...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCalculo del Volumen del Liquido del Cilindro con la Distancia que nos brinda el Sensor Lo primero que debemos saber es la ecuacion de la Circunferencia que vamos a utilizar: , y 2 + x2 = R2 p y = 2 (R2 y x2 ) 1.0 0.5 -1.0 -0.5 0.5 1.0 x -0.5 -1.0 p Como podemos ver en la gra…ca, la ecuacion y = 2 (R2 x2 ) solo representa la mitad de la circunferencia (semicircunferencia). Gracias a esta ecuacion podemos calcular el area de la circunferencia, a travez...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Cómo escoger sus equipos hidroneumáticos? Consulte la siguiente liga para saber cómo elegir el tamaño del tanque adecuado. Apartamento, consultorio médico o casa de playa · 1-2 Baños: Usted necesitará comprar un hidroneumático con un tanque de 20 galones. Con una presión de 20-40 (PSI) y una potencia en bombas de 1/2 HP · 2-4 Baños: Usted necesitará comprar un hidroneumático con un tanque de 40 galones. Con una presión de 20-40 (PSI) y una potencia en bombas...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSANITARIAS DOCENTE: ARQ. CRISTHIAN YANAVILCA A. INTEGRANTES: • PANDURO SAAVEDRA CARLOS NESTOR • PASTOR PAREDES POOL JOAO • SALDAÑA AMASIFÉN GIANMARCO • VALERA ESPINO POOL PIERO TEMA: SISTEMA DIRECTO, INDIRECTO Y MIXTO; CÁLCULO DEL TANQUE CISTERNA Y TANQUE ELEVADO, DOTACION DE AGUA FECHA: 27 DE ENERO DE 2013 TARAPOTO- 2013 ÍNDICE DEDICATORIA……………………………………………………….1 INTRODUCCIÓN…………………………………………………….2 MARCO TEÓRICO…………………………………………………..4 REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA…………………………………...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPara gran volumen de almacenamiento de agua y una mayor presión de tiempo, elegir WellMate la E-Series. Gran presión de permitir cambiar la configuración máxima de almacenamiento de agua durante los períodos de alta demanda. La E-Series pueden manejar hasta 125 psi/8.6 de presión. También disponible como un tanque de retención para el almacenamiento de agua y de tratamiento. Información de selección de tanque Well Mate | Hay tres factores para seleccionar el tanque Well Mate apropiado para...
2773 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoCSTR, con una reacción de tipo cinético 2. INTRODUCCION Un reactor CSTR es un tanque en el cual la masa reaccionante es continuamente agitada de tal manera que se considera como una mezcla completa y, por lo tanto, se asume que sus propiedades son uniformes en todo el interior del reactor. La ecuación de diseño de un reactor de mezcla completa es: X V τ = = A FAo C Ao − rA (13.1) Siendo V, el volumen del reactor, FAo, el flujo molar del reactivo límite, τ, el tiempo espacial, CAo...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohabitacional en la población de anaco, en donde el servicio instalado es ineficiente y no provee el caudal necesario para un abastecimiento eficiente en la totalidad de la instalación. Fue necesario el conocimiento de mecánica de los fluidos para calcular el caudal mínimo necesario para la vivienda y la potencia necesaria en el bombeo, en donde se ajustaron para cumplir con las normas establecidas para este tipo de instalación y los requerimientos para las piezas servidas, lo cual se realiza para...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo0. DIMENSIONES DEL TANQUE. VOLÚMENES. La geometría de los tanques, que como se indica en la memoria, son de tipo cilíndrico de eje vertical con una capacidad nominal de 450m3 cada uno cumpliendo así el total proyectado de 900m3, se determina según las siguientes posibilidades, en las que se ha calculado el volumen para diferentes geometrías del cilindro: Φ (m) 8 8 8 8,5 8,5 9,5 h (m) 10 9,5 9 8,5 8 7 Vol. (m3) 503 478 452 482 454 496 Se elige la posibilidad de 8,5 metros de diámetro y...
2178 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoriesgo estructural para la instalación del tanque elevado debido a la mala calidad del suelo o a las características sísmicas de la zona que afecte la factibilidad técnica del proyecto impidiendo su elegibilidad. * Que los análisis de costos anuales de ambos sistemas demuestren fehacientemente una clara ventaja de utilizar un tanque hidroneumático en lugar de un tanque elevado. En el presente trabajo se brinda información sobre los tanques hidroneumáticos y los sistemas de agua caliente. Objetivos ...
4868 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoSistema hidroneumático Entre los diferentes sistemas de abastecimiento y distribución de agua en edificios e instalaciones, los Equipos Hidroneumáticos han demostrado ser una opción eficiente y versátil, con grandes ventajas frente a otros sistemas; este sistema evita construir tanques elevados, colocando un sistema de tanques parcialmente llenos con aire a presión. Esto hace que la red hidráulica mantenga una presión excelente, mejorando el funcionamiento de lavadoras, filtros, regaderas, llenado...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un sistema hidroneumático Es un equipo que sirve para elevar la presión de agua en una instalación hidráulica. El sistema básico consta de un tanque presurizado (acero ó fibra de vidrio), una bomba, manómetro y un interruptor de presión. ¿Dónde lo puedo usar? Casas Podrá llenar su lavadora mucho más rápido y podrá eliminar gran parte de los restos de comida de los platos con sólo ponerlos bajo un chorro de agua a presión. En la regadera gozará de la comodidad de bañarse con un revitalizante...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEQUIPOS HIDRONEUMÁTICOS Actualmente los espacios de construcción cada vez son más reducidos, por lo cual la localización de los tanques elevados (tinacos) son un problema de estética en las construcciones modernas, además de dar poca presión a los sistemas hidráulicos existentes actualmente como son los Calentadores de paso, Lavavajillas, Lavadoras y sistemas ahorradores de agua. ...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn sistema hidroneumático es aquel que por medio de una bomba y un tanque mantienen un suministro de agua constante y una presión adecuada en todas las llaves de la casa. los Equipos Hidroneumáticos entre los diferentes sistemas de abastecimiento y distribución de agua en edificios e instalaciones, han demostrado ser una opción eficiente con grandes ventajas frente a otros sistemas; este sistema evita construir tanques elevados, colocando un sistema de tanques parcialmente llenos con aire a presión...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS HIDRONEUMATICOS. Entre los diferentes sistemas de abastecimiento y distribución de agua en edificios e instalaciones, los Equipos Hidroneumáticos demuestran ser una opción eficiente y versátil, con grandes ventajas, evita construir tanques elevados, colocando un sistema de tanques parcialmente llenos con aire a presión; esto hace que la red hidráulica mantenga una presión excelente. Así mismo evita la acumulación de sarro en tuberías por flujo a bajas velocidades. Este sistema no requiere...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROYECTO FINAL HIDRONEUMATICA Turbina Pelton Introducción: Una turbina Pelton es uno de los tipos más eficientes de turbina hidráulica. Es una turbomáquina motora, de flujo transversal, admisión parcial y de acción. Consiste en una rueda (rodete o rotor) dotada de cucharas en su periferia, las cuales están especialmente realizadas para convertir la energía de un chorro de agua que incide sobre las cucharas. Las turbinas Pelton están diseñadas para explotar grandes saltos hidráulicos de...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCálculo de volumen de un cilindro aplicando la teoría de errores Teoría de Errores: Consiste en un proceso físico experimental en el cual interactúan tres sistemas: lo que va a medirse, el instrumento o conjunto de instrumentos con los que se mide (del cual forma parte el observador) y el sistema de referencia con el que se compara, es decir las unidades. El sistema a estudiar consiste en la medición de un cilindro, para obtener su volumen, mediante la...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTutorial para cálculo de volumen (método directo) Entonces nos pedirá seleccionar el perfil de terreno natural, y se selecciona como se ve en la siguiente imagen. Para calcular el volumen con este método se deberá de tener ya dibujados los perfiles de terreno natural y el de proyecto, (a partir de estos dos perfiles se inicia) siguiendo el paso siguiente. Entonces nos aparecerá esta ventana donde debemos de seleccionar que no. Luego nos aparece esta ventana donde debemos, primero de seleccionar...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEMORIA DE CALCULO TANQUE DIESEL PLANTA GENERADORA DE ELECTRICIDAD LA CABRERA. PDVSA TABLA DE CONTENIDO 1 OBJETIVO. 4 2 CONDICIONES deL SITIO. 4 3 CONDICIONES de diseño 5 4 NORMAS USADAS EN EL DISEÑO 5 5 CRITERIOS DE DISEÑO DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO 5 5.1 Materiales 5 5.2 Diseño del Tanque Atmosférico. 6 6 PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO 6 6.1 Dimensionamiento del Tanque 6 7 CÁLCULO del TANQUE 6 7.1 Cálculo del Espesor de la Pared. 6 7.2 Pre dimensionamiento del tanque. 8 7.3 Calculo...
5991 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoHIDRONEUMATICA Programas de Capacitación JUNIO 2014 Unidad I Generalidades de Hidráulica y Neumática 1.1. Introducción 1.2. Campos de aplicación de la Hidráulica y Neumática 1.3. Ventajas y desventajas de la Hidráulica y Neumática UNIDAD II PRINCIPIOS BASICOS QUE RIGEN LA HIDRÁULICA y NEUMÁTICA 2.1.1. Fuerza 2.1.2. Masa 2.1.3. Volumen 2.1.4. Presión 2.1.5. Peso específico 2.1.6. Densidad relativa 2.1.7. Temperatura 2.1.8. Viscosidad 2.1.9. Trabajo 2.1.10. Potencia ...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCALCULOS Diseño Hidro-Sanitario Casa de Residencia Calculo de las dimensiones de la Cisterna Pisos | Dormitorios | Numero de Personas | Planta Baja | (1) Dormitorio de Servicio | 1 | Planta Alta | (1) Dormitorio Máster | 2 | | (3) Dormitorio | 6 | | Total | 9 Personas | Volumen consumo diario (Vcd) = Total Personas x Dotación Vcd = 9 Personas x 250 litros/hab/dia Vcd = 2250 litros = 2.25m3 Capacidad de la cisterna = Volumen consumo diario Altura de la cisterna (h) = 2m ...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomultiplicar el caudal de una bomba por el número de ellas, sino que hay que proceder del modo siguiente: si trabaja solamente la bomba 1, se tiene el punto de funcionamiento B1, si trabaja la bomba 2 solamente, el punto de funcionamiento es el B2. Para calcular el punto de funcionamiento del conjunto B es necesario construir primero una curva Q-H común. La curva característica común se obtiene por adición de los caudales de cada una de las bombas. Para ello se toman primero sobre el eje de ordenadas varios...
5069 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completo Calculo de cisterna Dotaciones: 10 l/usuario/día 100 l/trabajador/día Usuarios: 500 espectadores 1 administrador 2 recepcionistas 1 encargado de galería 3 de cabina 6 limpiezas 1 técnico 8 actores o Presentadores (promedio) Gasto diario de agua potable (500 usuarios) (10 l)= 5,000 l/día (21 trabajadores) (100 l)= 2,100 l/día Gasto diario= 7,100 l/día Calculo para cisterna: Se considera una reserva de 3 días, previendo fallas en el sistema: (7,100 l/día) (3 días)= 21, 300 litros. Dimensiones...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEQUIPOS HIDRONEUMÁTICOS Actualmente los espacios de construcción cada vez son más reducidos, por lo cual la localización de los tanques elevados (tinacos) son un problema de estética en las construcciones modernas, además de dar poca presión a los sistemas hidráulicos existentes actualmente como son los Calentadores de paso, Lavavajillas, Lavadoras y sistemas ahorradores de...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo