El CALZADO El calzado es la parte de la indumentaria utilizada para proteger los pies. Adquiere muchas formas, como zapatos,zapatillas, sandalias, alpargatas, botas o deportivas. El calzado es vestido por una variedad de motivos, incluyendo la protección del pie, la higiene o el simple adorno. A menudo se utilizan medias o calcetines al vestir calzado. Los griegos solían calzar los altos coturnos, que llegaban hasta la pantorrilla y fueron luego adaptados por los romanos. Una variante concreta...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPLANTA DE PRODUCCIÓN DE CALZADOS. 1. INTRODUCCIÓN. La planta descrita es una de varios tipos de plantas relacionadas con la producción de calzado. Además, en esta planta se pueden usar muchos tipos de materiales para producir una amplia variedad de calzados incluyendo: zapatos de PVC, sandalias y zapatillas, botas de cuero genuinos, zapatos para mujer de taco alto, zapatos de vestir para hombres, así como una amplia variedad de zapatos casuales o informales para hombres y mujeres. El beneficio...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Historia del Calzado en El Salvador. Comienza en los años 1940, cuando el uso de la maquinaria para la fabricación de calzado era limitada, la mayoría era operada manualmente y se desconocía la producción en serie. La utilización de esta maquinaria provocó por mucho tiempo una fuerte resistencia del gremio de zapateros, por considerar esta medida un grave atentado a los intereses, argumentando un alto grado de desempleo. El calzado era elaborado de forma artesanal, la población utilizaba zapatos...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE LA MATERIA PRIMA Y PRODUCTOS DEL GIRO Productos del giro y sus caracteríticas básicas En el mercado se encuentra una gran diversidad de calzado: • De acuerdo al género: para hombre, mujer y niño. • De acuerdo al material: sintético (P.V.C.), mixtos de materiales sintéticos y naturales tela, lona, yute. y otras. • De acuerdo al estilo ó tipo de uso: bota, sandalia, tenis, huarache, zapato industrial, zapato de vestir, colegial y pantuflas. A cada medida o tamaño específico...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa comercialización La comercialización de suelas de caucho de alto rendimiento, diseñadas para su uso en el campo, en el trabajo, en el tiempo libre, según la moda e incluso en los mercados ortopédicos. El inconfundible octágono amarillo, que identifica la marca que es conocido en todo el mundo, es el símbolo de una compañía que es sinónimo de calidad, rendimiento, seguridad, innovación y diseño. Así es como Vitale Bramani, miembro del Club de Alpinismo Italiano, tuvo la gran intuición de usar...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL CALZADO EN EL SIGLO XIX Sólo se permite la reproducción citando la fuente e insertando el enlace a www.revistadeartes.com.ar Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés, formuló la hipótesis de que la invención de los pantalones que cubrían el tobillo fue la mayor consecución de la historia de Europa, puesto que con ellos llegó el hombre civilizado. Podría añadirse que también fueron los responsables de la aparición del clásico zapato bajo, más adecuado para este tipo de moda...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocapacita para desarrollar el compromiso con sus clientes. Calzado industrial TE-MO equilibra a todos los participantes del negocio, demostrando el respeto a los valores éticos y la construcción del bien común. Calzado TE-MO desde hace 18 años cuenta con la norma oficial mexicana NOM-113-STPS-2009, la cual brinda la confianza a nuestros clientes estableciendo las especificaciones y métodos de prueba más actualizados para la fabricación de calzado de seguridad. Misión Empresa mexicana comprometida...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCALZADO Descripción de la actividad El calzado es la parte de la indumentaria utilizada para proteger los pies. Adquiere muchas formas, como zapatos, sandalias, alpargatas, botas o deportivas. El calzado es vestido por una variedad de motivos, incluyendo la protección del pie, la higiene o el simple adorno. A menudo se utilizan medias o calcetines al vestir calzado. La fabricación del calzado como tal, se venía realizando de modo artesanal desde los inicios históricos, hasta especializarse...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolesiones Causas de alteraciones biomecánicas del pie importantes en prevención de lesiones Causas y efectos de la deformación del pie Manejo preventivo precoz de lesiones en pie diabético Soluciones ortésicas y de calzado disponibles en nuestro medio para diabéticos EL PIE NORMAL • Sin dolor • Correcto balance • Sin muscular acortamientos musculares • Talón central • Ortejos alineados y móviles • Puntos de apoyo normales •...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoque favorece la movilidad global del pie y potencia la musculatura intrínseca del mismo. CALZADO DEL NIÑO •En los primeros meses de vida el mejor calzado son los patucos ( para proteger al niño del frío. Dejarle completamente descalzo durante la primavera y el verano. •¡Nunca debe calzarse al niño antes de que ande!. •No debe ser abotinado, para permitir la movilidad del tobillo. •La suela no debe ser demasiado rígida para permitir la movilidad de las articulaciones metatarso falángicas...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo del ciclo Productivo del Calzado Integrantes: Alejandro Nomura Xiomara Cruz Cristian Cruzado Kathia Ahumada Keiko campos Victoria Alama Docente: María Mercedes Sanchez Salcedo Curso: Ingeniería de métodos Carrera: ingeniería Industrial Ciclo Productivo del Calzado Que es un ciclo productivo: Es la elaboración de diferentes etapas productivas que ilustra el proceso por el cual una materia prima se transforma en un producto. Dentro...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohttp://www.proteccioncivil.tv/articulos/zapato-industrial.html Bota o Zapato Industrial Una bota o zapato industrial, es un tipo de calzado de seguridad que cubre el pie y parte del tobillo, y en ocasiones llega hasta la rodilla, originalmente fueron diseñadas como calzado de trabajo. Las botas o zapatos industriales pueden ayudar a evitar lesiones y proteger a los empleados de objetos que se caen o que ruedan, de objetos afilados, de superficies mojadas o resbalosas, de metales fundidos, de superficies...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonuestros pies y no en nuestro look Contenido Nuestos pies Un buen zapato desde el principio Tipos de pie Consecuencias de utilizar un calzado inadecuado Tacones altos y punta fina no! Características de un calzado adecuado Nuestros pies Nos transportan de un lugar a otro y soportan nuestro peso durante gran parte del día, a menudo encarcelados en calzado con excesivo tacón, hormas demasiado estrechas o puntas afiladas que a la larga pueden provocar lesiones irreparables. Y aún así, los...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoURBANAS” ISTP-CC-2012 Calzada Se denomina calzada a la parte de la carretera destinada a la circulación de los vehículos. Se compone de un cierto número de carriles y su zona exterior (donde no se debe circular excepto en circunstancias especiales) son los arcenes, que no pertenecen a la calzada. En las autopistas y autovías, hay una o más calzadas por cada sentido de circulación, separadas por medianas u otros medios. En el caso de las calles, la calzada se define por oposición a la acera...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonadUn zapato (del turco zabata[1] ) es un calzado para humanos, que encubre el pie menos que una bota y más que una sandalia. Sirve para la estabilidad y resistencia sobre el terreno, y han facilitado la realización de tareas duras como el trabajo en el campo, la construcción, etc., y cada tipo de zapato tiene su propio significado social, simbólico, etc. Este tipo de calzado se moldeado para calzar en el pie con una parte superior flexible de cuero, de plástico, de fieltro, de tela o de otro tejido...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel calzado, existe una gran facilidad de que nuevas empresas entren a competir, ya que no existen barreras rígidas establecidas para entrar y si a eso le sumamos el contrabando y las blandas políticas gubernamentales al respecto, implica casi una puerta abierta a la nueva competencia. PRODUCTOS SUSTITUTOS Amenaza de productos sustitutos El mayor problema de esta fuerza se rige en las preferencias, en la moda, esto principalmente si nos referimos al calzado deportivo. En cuanto al calzado en plástico...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIndustria del calzado en la Argentina Centro de Estudios para la Producción Secretaría de Industria, Comercio y PyME Ministerio de Economía y Producción Abril de 2008 Características generales • La industria del calzado se caracteriza por producir bienes de consumo masivo, aunque no de primera necesidad, cuya demanda presenta una alta sensibilidad al ingreso medio de la población. • El sector puede dividirse en dos segmentos bien diferenciados, teniendo en cuenta el uso del calzado: – Deportivo:...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDISEÑAR EL MODELO Antiguamente, el diseñador elaboraba primero un dibujo realista y detallado del modelo, por lo general desde muchas perspectivas. Actualmente suele dibujar las distintas partes del zapato y los ornamentos correspondientes directamente sobre la horma. De este modo consigue un punto de vista tridimensional y básicamente más funcional. Este método tiene otras ventajas: permite controlar mejor la ornamentación y las proporciones, como en el caso de la puntera, las cañetas y el contrafuerte...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomadera, tela, con todos los pegantes amarillo. Presentación 3600ml. • POLIURETANO PEGANTES POLIURETANO: pegan todo tipo de suela resistencia al calor y humedad. Vulcanizado del adhesivo, todo tipo de cuero, telas. PEGANTE PU 689 – MAXÓN: pegante poliuretano reactivable al calor, pega todo tipo de suela PVC, PVC Expandido, poliuretano, Crupón, TR, TR expandido, Neolite, Eva., Caucho vulcanizado, crepe, cueros grasos, semigros, secos...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa industria del calzado, es el conjunto de actividades de diseño, fabricación, distribución, comercialización, y venta de todo tipo de calzado para el pie. La industria puede agruparse por segmentos de productos tales como zapatos de vestir, zapatillas, zapatos para niños, zapatos para señoras, botas, zapatillas para deportes, calzados especiales u ortopédicos, botas especiales para deportes (esquí, patinaje, equitación), sandalias. La industria también puede ser analizada desde la posición y...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI. Introducción 1. Problema de Investigación: 1.1 Planteamiento del problema a. Realidad problemática En la empresa KIDS SAFARI, que tiene varios secuencias en la producción de calzados de niños, el proceso que tiene mayor carga de responsabilidad en la producción es el aparado (costura y ensamblaje), ya que se tiene que tener mucho cuidado en las elecciones de insumos como material y herramientas a usar, también se tiene que tener mucho cuidado en la unión de las piezas ya que uno debe seguir...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Calzado… Sin duda alguna el calzado representa en la vida de toda persona un aspecto de gran importancia a la hora de vestirnos y sentirnos bien en los distintos lugares u ocasiones a las que asistimos, el zapato ha generado en las personas la necesidad de verse acorde a una ocasión, la necesidad de sentirse cómodo y al mismo tiempo de estar a la moda para estar a tono con las comunidades sociales. Desde el comienzo de la humanidad, el hombre tuvo necesidad de protegerse el cuerpo y los pies...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo DATOS PARA TENER EN CUENTA… • El consumo per cápita de calzado ha decrecido de 2.5 pares por año en el 2000, a 1,5 en la actualidad. Francia es el país que más consume con 5,7 pares. • Perfil del consumidor colombiano: 1. Popular: Los consumidores de este segmento se inclinan por el factor precio. La mayor parte de la demanda colombiana está concentrada en este mercado. 2. Medio: El precio es un factor importante pero ya se tiene en cuenta el diseño y la comodidad. 3. Alta: La calidad...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReseña histórica El mercado del calzado en Colombia también tiene su historia. A principios de siglo la mayoría de la población era rural y utilizaba calzado sólo los domingos, para ir a misa o pasear por el pueblo. En la ciudad su uso era más frecuente, sobre todo en los colegios, que fue donde primero se exigieron. Con la llegada de los 50 llegó también la violencia partidista, causa principal de la inmigración campesina a las ciudades. Esto acrecentó la demanda de zapatos, que en ese entonces...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE LA INDUSTRIA DEL CALZADO EN EL ECUADOR Historia El diseño y la fabricación del calzado se remontan a los orígenes de la humanidad. Existen evidencias de que ya en el paleolítico superior el hombre utilizaba pieles de animales y fibras vegetales para proteger sus pies, elaborando cubiertas y sandalias. Industria del calzado La industria del calzado, es el conjunto de actividades de diseño, fabricación, distribución, comercialización, y venta de todo tipo de calzado para el pie. La industria...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode CALZADOS FAL, S.A., propiedad de la familia Abad, es muestra equivoca de que esta afirmación es cierta. Sin la correcta planificación de los órganos de gobierno, en la que se ha tenido consideración en tanto las necesidades de la empresa como la personalidad de la familia, la trasmisión del conocimiento acumulado del fundador de CALZADOS FAL S.A. habría sido imposible. IDENTIDAD CALZADOS FAL S.A. Calzados FAL...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoARTICULO LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y LA INDUSTRIA DEL CALZADO EN MEXICO. ¿COMO PROTEJO MI PRODUCTO CONTRA EL PLAGIO Y LA PIRATERÍA? Debido a la competencia y la firma de tratados internacionales en materia de comercio, la Industria del Calzado en México requiere, prioritariamente, mantener protegido su entorno en cuanto a Propiedad Intelectual se refiere. Se debe entender a la Propiedad Intelectual como toda aquella autoría que surja de manera individual o en colaboración con otro individuo...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividad: fabricación y distribución de calzado deportivo. Ubicación: zona de Sentao. Años de funcionamiento: 25 hasta la fecha (funciona desde 1980) Características: las características, tanto del empresario entrevistado como de sus socios, (según los describe él) son *la innovación y la continua incorporación de ideas y proyectos que puedan hacer que la empresa tenga un desempeño óptimo con el propósito de evolucionar continuamente en el mercado del calzado. Estructura empresarial: cinco...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFABRICACION DE CALZADO En las negociaciones del TLC con China, el rubro del calzado es un tema complejo. China insiste en que el Perú reduzca la lista de productos sensibles (como textiles y calzados). Las negociaciones continúan. El 40% de la producción nacional de calzado proviene de empresas del Distrito de El Porvenir (Trujillo). El costo promedio de fabricación de un par de zapatos de cuero es de S/.30. La explotación, las jornadas de 24 horas, los niños trabajadores o los sueldos insignificantes...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproyectos de I+D Análisis ergonómico de puestos de trabajo en el sector de calzado !"#$%&'()$%%$%*+(,$-$+*" !"#$%$&$'()*(+%',*-."%-/()*(0/1*"-%/ !" !" !#$! %&$'()*+ #! ,&!#!"$%" *+# &!#)*$%-+# -! )" !#$)-.+ -! ,)!#$+# -! $&%/%0+ !"#$%&#'()*(!)"$)+,-.%./.()'")0%(1"23,%2#)'")4#$",2%#)5+046)",)"$)-"2.(!)'"$)2#$&#'( ",)2($#7(!#2%8,)2(,)9:;?);,)"-.")"-./'%()-")#,#$%&#!(,)@A)*/"-.(-)'").!#7#B( 2(!!"-*(,'%",."-)#)$#-)#2.%C%'#'"-)13-)%1*(!.#,."-)'")"-.")-"2.(!?)D")'%2E(#,3$%-%-)-")"F.!#B"!(,)$(-)...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosemestre del año anterior 16.4% 85.0% 65.0% 36.2% 45.0% 25.0% 47.4% 5.0% -8.4% -15.0% 1er sem 2006 Disminuyó Permaneció igual Creció Promedio 8 FUENTE : SEIJAL - CICEJ, en base a investigación directa. ¿Qué tipo de calzado fabrica? cicej 100.0% 89.5% 80.0% 90.8% 77.4% 79.4% 60.0% 40.0% Dama Caballero Niño 20.0% 13.8% 6.0% 5.2% 4.0% 1er sem 2004 1er Sem 2005 1er Sem 2006 0.0% 4.5% 1er sem 2003 8.8% 12.5% 8.1% 9 FUENTE : SEIJAL...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS ANGELEZ DE CALZADO Esta empresa fue creada el 11 de octubre del 2013 por Hernest Vonn Suton en la ciudad de puebla. Esta empresa está formada por 10 socios: Antonio Arcadio Ramírez John Álvarez Scott Arturo Stevenson Iván reyes Hernández Daniel Abraham Liliana aparición Raúl contreras Itzel santos Mariana de la pila Esta empresa se dedica a vender calzado para dama, caballero, niños, bebes, y zapatos deportivo. Además de una exclusiva gama de zapatos para...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoplanta, con oficinas, sala de ventas y | |La experiencia de los dueños de la compañía en el rubro del calzado, se remonta al| |servicios dando una nueva imagen corporativa la cual se mantiene hasta el día de | |año 1958 cuando el Sr. Osvaldo Aravena ayudaba a su padre en la reparación de | |hoy. | |calzados en Coronel, zona carbonífera. Posteriormente, en el año 1965 diversifica | |Actualmente la fábrica...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobiodegradable de desechos orgánicos permitiendo obtener lo que se ha denominado "compost". Este proceso de reciclaje, mediante su descomposición, recupera la materia orgánica contenida en las basuras y residuos sólidos, sin afectar la calidad de los suelos, las corrientes de agua y de aire. Esta degradación se realiza en un ambiente húmedo y aireado. El proceso de compostaje se basa en la actividad de microorganismos que viven en el entorno, ya que son los responsables de la descomposición de la materia...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofinanciero tienen que intervenir por lo menos dos partes, una Compañía de Financiamiento Comercial, propietaria del bien objeto del leasing, y un locatario, persona natural o jurídica que recibe la tenencia del mismo para su uso y goce. Adicionalmente, suelen intervenir en el contrato, sin que sean partes necesarias en el mismo, el proveedor de los bienes objeto del leasing y los co-locatarios y garantes En un Leasing Operativo intervienen las mismas partes que en el Leasing Financiero, con la diferencia...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPLANTA DE PRODUCCIÓN DE CALZADOS. 1. INTRODUCCIÓN. La planta descrita es una de varios tipos de plantas relacionadas con la producción de calzado. Además, en esta planta se pueden usar muchos tipos de materiales para producir una amplia variedad de calzados incluyendo: zapatos de PVC, sandalias y zapatillas, botas de cuero genuinos, zapatos para mujer de taco alto, zapatos de vestir para hombres, así como una amplia variedad de zapatos casuales o informales para hombres y mujeres. El beneficio...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTECNOLOGÍA 1ª EVALUACIÓN CALZADO CON COMPARTIMENTO ANÁLISIS ANATÓMICO Dibujo completo del objeto y sus dimensiones exteriores: Forma exterior: rectangular. Color y textura: variará según el modelo del calzado para integrarse con él...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Los calzados con punteras plásticas se pueden considerar calzados de seguridad? NO. Justamente lo que define al calzado de seguridad es la protección que brinda en la zona de los dedos y esto se consigue por lo general con punteras de acero. ¿Cualquier calzado con puntera de acero puede considerarse un elemento de seguridad? NO. Para considerarse un elemento de seguridad debe estar certificado como tal según lo expresa la resolución 896/99. ¿Que es la resolución 896/99? Es una resolución...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa ciudad de Trujillo es uno de los centros más importantes de producción de calzado en el Perú. Se calcula que unas cien mil personas dependen de su manufactura. Las condiciones existentes en esta región -proliferación de pequeñas unidades productivas- son seguramente similares a otros lugares del Continente y las situaciones que viven los trujillanos pueden ser asimilables a muchos otros puntos de nuestra geografía. Un detallado trabajo del experto Edgar Alvarado Bazalar, describe su estructura...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotecnológico Explicación del Problema: El problema consiste en el tiempo que tarda el calzado en elaborarse. El proceso de la elaboración del calzado es de 30 días aproximadamente. El tiempo que tarda en llegar la materia prima son 21 días y de 5 a 7 días en elaborar el calzado. El proceso más tardado de una línea de producción es el ensamble, es decir ensamblar las piezas de la parte superior del calzado. Procesos del calzado 1.-Corte Este proceso se lleva a cabo del corte del material como piel, forro...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel México prehispánico el calzado no era muy común únicamente utilizaban los llamados cactlis las personas de elevado rango social. Al rey de Michoacán se le conocía como el gran Caltzonzi, el que nunca se descalza ya que no debía quitarse los zapatos frente emperador Moctezuma en señal de respeto porque no era su inferior, más bien su igual, y no era su tributario. El mundo prehispánico el calzado sólo se empleaba en ocasiones ceremoniales muy especiales. Ese calzado, el de los cactlis, o cacles...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNEGOCIO EMPRESARIAL I. DATOS INFORMATIVOS: 2.1 Nombre o razón social de la empresa: Calzado “SPARKED SAC” 2.2 Actividad económica: Comercial 2.3 Forma de organización empresarial 2.4.1 Tipo de persona: JURIDICA 2.4.2 Forma societera: “SOCIEDAD ANONIMA CERRADA” 2.4 Ubicación Geográfica: Trujillo, av. España cdra. 7 2.5 Unidad Ejecutora 2.6.3 Institución: UPAO 2.6.4 Facultad: Ciencias Económicas 2.6.5...
1608 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONSTRUCCIONES MÁS IMPORTANTES EN EL CALZADO: SISTEMA STITCHER (HACIA AFUERA) Actualmente este sistema es uno de los más usados en el plano internacional; en años anteriores no era muy aceptado en el mercado, pues se tenía la creencia de que por no verse el zapato cosido o clavado, su duración seria mínima o que con facilidad se despegaría quedando inutilizado. En la actualidad y gracias a los adelantos de la industria química se producen pegamentos de extraordinaria calidad, que hacen de este...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Producción del calzado masculino Ecuatoriano. INTRODUCCION. El presente trabajo es un proyecto de la producción del calzado masculino ecuatoriano de la empresa Luigi valdini de Ambato, zapatos casuales. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO. Esta empresa puede producir una variedad de calzados; aunque no es posible realizar una descripción de todos los tipos de calzado, el proceso de producción de calzados para caballeros describe el paso básico que envuelve la fabricación de muchas clases de zapatos...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConstrucción de calzadas La construcción de calzadas puede dividirse en dos categorías: Calzadas Flexibles (macadam, grava) Calzadas Rígidas (Piezas Prefabricadas o hechas en obra de hormigón) Ambas conservan la siguiente disposición por capas: Capa de Rodadura Capa Intermedia Capa de Base Sub-base Suelo Natural Calzadas Flexibles Una calzada flexible consta de capas de materiales perfectamente compactados que distribuyen la carga de tráfico en el suelo existente debajo. Se emplean materiales...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Calzado Deportivo. Los zapatos deportivos son un tipo de calzado, fabricado generalmente en piel o lona y con suela de goma, que pueden atarse mediante cordones o con velcro. Es el tipo de calzado que se fabrica con el objetivo de brindar comodidad, un mejor rendimiento y evitar lesiones a los deportistas de cualquier disciplina. Diseñado con caracerísticas especiales para cada deporte ha tenido un desarrollo paulatino a través de la historia Desde la Antigüedad, se creyó que las sandalias...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCalzado Adecuado Al elegir un calzado muchas veces consideramos el estilo, lo más importante, desde el punto de vista práctico es que sea duradero y que proteja los piés y sea cómodo. Al elegir el calzado hay que recordar siempre que: el calzado se debe adaptar a la forma del pié, no es el pie el que debe ajustarse a la forma horma del zapato. Si se trata de calzar el pie en un zapato que no calza bien, terminaremos con dolor de piés, ampollas, callos que podrán ser temporarios, pero que con el...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCuidado del calzado En esta sección del cuidado del calzado vamos a explicar todos los productos del calzado y limpieza de calzado,para todos nuestros zapatos, zapatos de piel,sintéticos y ante/nubok. El cuidado del calzado es importante si los queremos tenerlos siempre nuevos como el primer día y no siempre el cuidado del calzado se hace de la misma manera ni utilizando la mismas cremas, lo primero que tenemos que saber de que materiales son los zapatos que queremos limpiar para proseguir a utilizar...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCalzado deportivo Confección: La Capellada: es la parte que cubre al pie. Influye en la comodidad del calzado, el soporte y la protección del pie y por último, define el estilo estético. La Plantilla: es la parte inferior de la zapatilla o zapato en donde descansa el pie. Proporciona comodidad, amortiguación y soporte del arco. Suele ser removible. Influye en la marcha de la persona, y a largo plazo, en su postura física, ya que quien no camina bien, tampoco se para correctamente. La Entresuela:...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMANUAL PRÁCTICO PARA EL CUIDADO DE SU CALZADO PIEL TIPO NAPA: Dícese del cuero de poro cerrado, tacto suave y color uniforme, de acabado liso, mate o brillante. MANTENIMIENTO: EL calzado debe limpiarse con un paño húmedo y dejarse secar a la sombra, aplicar betún en poca cantidad y dar brillo; no utilice detergentes. PIEL TIPO NOBUCK: Es el cuero de poro cerrado, natural al tacto, de apariencia afelpada y sin brillo, por su efecto escribiente, es susceptible a la adhesión...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprofesionales · Disminución de días de trabajo perdidos · Disminución de Ausentismo Laboral · Aumento de la eficiencia · Aumento de la productividad · Aumento de un buen clima organizacional IDENTIFICACION DE UN PRODUCTO A MEJORAR: Ergonomía del producto: Calzado de proteccion El principal objetivo de este ámbito son las características en el cual el producto es usado. El estudio de cada uno de los factores ergonomicos en los productos, lo que buscan principalmente es crear o adaptar productos y elementos...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCLASES DE CALZADO 1. Zapatos planos Bailarina: Calzado plano y escotado, de punta redondeada. Se parecen a las que usan las bailarinas de Ballet, de ahí su nombre. Si tienen lazo como las de la imagen se llamanFrancesitas Manoletina: Zapato sin cordón. Aunque se usa como sinónimo de bailarina, lo cierto es que no es lo mismo. Las manoletinas se parecen más al calzado usado por los toreros. Su nombre se debe de hecho a Manolete. La diferencia con las bailarinas está en que no llevan trabas...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LA EMPRESA NIKE La empresa Nike actualmente es la mayor importadora de calzado a nivel mundial hoy en día es una empresa mas preocupada en satisfacer la necesidad de sus clientes que en las ganancias que generen como se a dicho esta empresa es una gran proveedora de calzado para los atletas de mas alto nivel esta empresa es tan importante que su calzado es usado por todo tipo de personas incluso ya esta presente en todos los deportistas de todos los deportes mas importantes del mundo...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRIESGOS LABORALES Capitulo 3 Rev.:2 - Octubre 2003 RIESGOS SECTORIALES Página 1 de 3 Unidad 3.1 CALZADO Contenido de la unidad: 1. Introducción 2. Procesos 3. Riesgos y su prevención Objetivo de la unidad: Conocer las actividades significativas en el sector del calzado con sus riesgos principales y medidas preventivas. 1 INTRODUCCIÓN EI término "calzado" abarca un vasto campo de productos fabricados a base de materiales muy diversos: botas, zapatos, sandalias, zapatillas...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUn zapato elegante El calzado por excelencia de los ciudadanos romanos fue el calceus (en plural, calcei). Parecido a un mocasín, estaba hecho de cuero, cubría todo el pie y la planta y se ataba con tiras de cuero en el tobillo o la pierna. Hay que tener en cuenta que los romanos no usaban calcetines ni medias, aunque las gentes humildes seguramente se resguardaban del frío con prendas de lino y de lana. Los calcei eran un calzado pesado y no demasiado cómodo, pero su uso era obligatorio, como...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoperimetral específico se realizará de acuerdo a la necesidad de proteger esta área del ataque de plagas. Con sitios de desinfección de calzado y vehículos para su ingreso. Área de semilleros delimitada para la germinación de patrones. Infraestructura, adecuación o aislamiento que evite la contaminación del sustrato, semillas y patrones por contacto directo con el suelo. Área de germinación. 3 No se requiere una zona específica de tratamiento de semillas. En casas de malla antiáfidos...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos pueblos han usado calzado durante miles de años, no es difícil deducir su existencia, en parte se debe a que la naturaleza obligó a su invención, pues los humanos carecemos de elementos que nos resguarden de las inclemencias del tiempo. Por: Judith Katia Perdig Pero el calzado no sólo fue una necesidad, llegó a ser un símbolo de la condición social, objeto de belleza, de moda, se asoció con materiales y color para prácticas religiosas, por su funcionalidad al trabajo, para ocasiones especiales...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBajos aranceles, la ventaja para el calzado colombiano en México El acuerdo comercial con México fija el arancel cero para todo el calzado elaborado en Colombia con cuero, otros materiales o la mezcla de ambos. Los zapatos para dama tienen oportunidades para venderse en este mercado, especialmente a través de cadenas minoristas de boutiques y tiendas departamentales. ProColombia: en pro de los que aceptan el reto de exportar. Es importante tener en cuenta las temporadas, para entender las tendencias...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColección… Saber más sobre… Aseo de calzado Cambio de color de calzado de un color claro a uno más obscuro 6 Minicurso de Capacitación ibució n istr LIBRE y GRATUITA D de es tas es Módulo 6: Aseo, renovación de calzado y huarachería Colecci on Autores Lucila Valencia de la Mora Coordinación General del Proyecto Expertos del taller de Aseo y renovación de calzado Pachuca, Hgo. Francisco Hernández Zapata Oscar Rosas Gamero Adrián Espitia Ramírez ...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo “Construcciones en el Calzado” El calzado forma parte de una de las necesidades básicas y primarias del hombre, que es la de poderse vestir; por lo tanto “es fundamental que las personas que deseen diseñar cualquier tipo de zapato conozcan a fondo los tipos de construcciones con las que se puede armar un zapato; puesto que a falta de éstos conocimientos se podrá llegar a fabricar algún diseño bastante complicado y novedoso ó de alta moda pero no será un zapato que ofrezca comodidad, durabilidad...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo