Cantera El Gavilan Cajamarca ensayos y trabajos de investigación

Canteras De Cajamarca

ESTUDIO TECNOLÓGICO DE LAS CANTERAS EXISTENTES EN CAJAMARCA Introducción En la actualidad se cuenta con algunos estudios de los materiales de algunas canteras que existen en Cajamarca, se hace uso de los agregados sin tener en cuenta muchas veces sus propiedades físicas y mecánicas, las mismas que determinan el comportamiento bueno o malo de los agregados en las diferentes obras de construcción civil. Este estudio somero servirá de referencia inicial para determinar el uso más adecuado y racional...

2995  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Canteras

UBICACIÓN DE AS CANTERAS EN CAJAMARCA CANTERA LA HUALANGA UBICACION GEOGRAFICA Se encuentra en el Km. 2 de la carretera Cajamarca- Bambamarca, en la margen izquierda al Nor-Este de la ciudad de Cajamarca. ACCESIBILIDAD Tiene como vía de acceso la carretera pavimentada Cajamarca-Bambamarca, por donde se transporta el agregado de la cantera en explotación "zona B". Zona A: Lugar de donde se extrae el agregado fino tiene una arena bien graduada, esta se puede utilizar en obras de construcción...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Canteras De Cajamarca

1. INTRODUCCIÓN En la ingeniería civil es muy importante conocer los diferentes tipos de canteras, los modos de explotación de ellas, así como las principales canteras que podemos encontrar en nuestra ciudad, en nuestro país y en el mundo. Por otro lado es importante también conocer los diferentes tipos de acabados que podemos realizar en nuestras obras de construcción civil, cabe resaltar que en éste informe se le va a dar importancia a las Rocas ornamentales ya que es un tipo de acabado muy...

7096  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

vita a cantera Rumicucho-cajamarca

1 ESTUDIO Y VISITA A CANTERA Tecnología del concreto Ing.: Juan Carlos Ávila Vargas UPN-2014 – 2. TRABAJO DE INVESTIGACION N°1 2 DOCENTE : Ing.: Juan Carlos Ávila Vargas CURSO : Tecnología Del Concreto FACULTAD : Ingeniería Civil INTEGRANTES:  Cerdán Muñoz, José.  Llanos chuquiruna, Nelson.  Olivera Verástegui, Christian.  Valdez Mendoza, Kevin  Vega Calua, Jorge. FECHA : 30/09/14 Tecnología del concreto Ing.: Juan Carlos Ávila Vargas ...

3253  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Gavilan

Accipiter nisus El gavilán (Accipiter nisus) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae ampliamente distribuida en Eurasia, desde la Península Ibérica hasta Japón y norte de África. Características Mide entre 27 y 37 cm de longitud y entre 60 y 80 cm de envergadura. Un ejemplar adulto macho pesa entre 105 y 165 g., 137 g en promedio; las hembras, en cambio pesan entre 192 y 290 g., en promedio, 234 g. Esto significa que los machos alcanzan solo el 60% del peso corporal de...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Canteras

de "Manuel Antonio Mesones Muro". Muchas fueron los personajes que forjaron este pundonoroso distrito, entre ellos Genaro Barragán, Luis Segura, Enrique Baca, Galvarino Fernández, Santos Bustamante, Manuel Quiroz, etc. Recursos Naturales En las canteras de la victoria de Pósope alto se extrae materiales de construcción (ripio, hormigón, piedra, arena), y acerca de la ciudad de Mesones Muro el caoli, material que sirve para hacer vajillas de porcelana. Su fiesta patronal es el 18 de mayo, día de...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gavilán

Tarea de investigación Tlacuache Gavilán | Tlacuache Clase Mamífero Nombre científico (género y especie) Didelphis virginiana Tlacuache, también es conocido en otros países como zarigüeya, churca, opposum, filandros, ciucas, zorras mochileras, llacas, cayopollines, comadrejas overas, macuras, carachupas, micures, mucamucas, picazas, runchos, paricatas, guaquis, cuchas etc. Los tlacuaches son mamíferos marsupiales, tienen hocico puntiagudo, orejas grandes, redondeadas...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

canteras

RESUMEN EJECUTIVO PLAN DE CIERRE DE CANTERAS Y BOTADEROS DE CEMENTOS LIMA S.A. - CANTERA MUSSA 2 1.0 MARCO GENERAL DE REFERENCIA Con la finalidad primordial de preservar el ambiente, Cementos Lima S.A. ha encargado a Walsh Perú S.A. la elaboración de los Planes de Cierre, para sus canteras en operación y en reserva, así como de sus correspondientes canchas de desmonte o botaderos. Concurren a este propósito, las disposiciones legales vigentes, como La Ley General del Ambiente, que establece...

1469  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

canteras

docentes quienes son nuestras guías en el aprendizaje, dándonos los últimos conocimientos para nuestro buen desenvolvimiento en la sociedad. Introducción: Para la elaboración del presente informe se realizó la siguiente visita a la cantera tres tomas (ubicación: cauce del rio loco de Ferreñafe) en lo que se refiere a materiales de áridos y agregados para la construcción porque atreves de ello nos podemos dar cuenta de cómo se selecciona una material para una construcción, y el tipo...

824  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

“RECONOCIMIENTO Y ESTUDIO FISICO MECÁNICO DE LAS CANTERAS DE CAJAMARCA”

INFORME GEOLÓGICO PRIMERA PRÁCTICA DE GEOLOGÍA APLICADA “RECONOCIMIENTO Y ESTUDIO FISICO MECÁNICO DE LAS CANTERAS DE CAJAMARCA” I. RESUMEN En el presente informe damos a conocer todos los datos obtenidos en la primera práctica de campo, efectuado en la zona Del Río Mashcon. Los datos a conocer son el estudio de la cantidad de canteras, así como calidad, cantidad y tipos de materiales que usan para la construcción, a las arcillas como materias primas para la fabricación...

4741  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Cajamarca

Cajamarca es uno de los departamentos más significativos del Perú. Su historia se caracteriza por la frondosidad de acontecimientos que marcan el carácter de la región con signos contrastantes de contenido dramático a la vez que de mensajes de estímulo en la configuración de su presente y futuro. Cuenta de los aportes milenarios de sus pobladores en los albores de la civilización andina y que ahora son objetos de la admiración y fuente de riqueza turística. Habla de los testimonios de los inicios...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Canteras

------------------------------------------------- Cantera Una cantera es una explotación minera, generalmente a cielo abierto, en la que se obtienen rocas industriales, ornamentales o áridos. Las canteras suelen ser explotaciones de pequeño tamaño, aunque el conjunto de ellas representa, probablemente, el mayor volumen de la minería mundial. Los productos obtenidos en las canteras, a diferencia del resto de las explotaciones mineras, no son sometidos a concentración. Las principales rocas obtenidas en las canteras son: mármoles, granitos...

1302  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

canteros

Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación ETIR Tonel. “Jesús Miguel Ortiz Contreras” Edo Anzoátegui – San tome Profesora: El cantero es el área delimitada por barreras o paredes de distintos materiales, ya sea madera, concreto u otra que encierre el sustrato, impidiendo su desplazamiento y facilitando su manejo y conservación. Es un diseño de huerto casero,  el cual ha dado excelentes...

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cantera

Si usted va en busca de un típico escenario mexicano, vaya a Tlalpujahua, ciudad minera que a su belleza natural aúna sus obras de arte hechas de cantera. Por la carretera a Maravatío, a unos kilómetros de El Oro, ciudad que marca el límite entre el Estado de México y el de Michoacán, una carretera ondulante y rodeada de hermosa vegetación lleva al viajero a Tlalpujahua. Techos rojos, paredes blancas y callejones que suben hacia una hermosa iglesia es lo que espera a quien visita este típico escenario...

1353  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

analisis de la cantera rio chonta - cajamarca

I. RESUMEN. En este trabajo se analiza la calidad de agregados que brinda la cantera del “Rio Chonta” que se están utilizando para la fabricación de concreto en Cajamarca. Después de obtener las muestras representativas de los agregados de la Cantera, hemos procedido a determinar sus propiedades FISICO MECÁNICAS, las cuales fueron: granulometría del agregado, el módulo de finura del agregado fino, el contenido de humedad, peso específico, aparente y real del agregado, resistencia a la...

4041  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Cantera

La Península de Cantera está compuesta por 11 barrios: (de sur a norte) [pic] [pic] 1. Puente- Guano: ❖ Se extiende desde la ribera norte del Caño Martín Peña y la avenida Barbosa, hasta las calles Villareal y La Milagrosa ❖ Fue el primer asentamiento en la Península de Cantera. ❖ Total de 6.3 cuerdas de terreno ❖ Se asentaron 330 estructuras en 12 años. ❖ Sector más débil físicamente; debido a las inundaciones por el caño, las construcciones...

891  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cajamarca

Cajamarca Cajamarca es un departamento del Perú situado en la parte norte del país. Famosa por su bella cerámica. Los Incas tomaron la sabia decisión en 1465 de establecer en Cajamarca una nueva provincia que sirviera de puente para sus conquistas posteriores. Siendo la ciudad de Cajamarca una de las ciudades más antiguas del América del Sur, pues ya existía a diferencia de Lima o Arequipa, cuando llegaron los españoles en la Conquista. Cajamarca por su altitud se encuentra en la región Quechua...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CAJAMARCA

CAJAMARCA Cajamarca es una ciudad del norte del Perú, capital del Departamento y de la Provincia de Cajamarca, situada a 2720 msnm en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, en la sierra norte del país. La ciudad de Cajamarca según el Instituto Nacional de Estadística e Informática es la decimoquinta ciudad más poblada del Perú y albergaba en el año 2007 una población de 151.215 habitantes. 3 El sitio de Cajamarca ha sido habitado con anterioridad durante la era incaica, durante la...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cantera

mayores. Estos agregados se explotan a cielo abierto, a lo cual se le denomina explotación en canteras. Dicha cantera se puede definir como el conjunto de labores que se llevan a cabo con la finalidad de explota el material útil, es decir recuperar las rocas duras para clasificarlas y transformarlas en arena, ripio, molones, material de base y sub base, etc. En la presente práctica hicimos una visita a una cantera encargadade la explotación de dichosagregados a cargo de la empresa ServiMark, ubicada en...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Canteras

Dictan normas para el aprovechamiento de canteras de materiales de construcción que se utilizan en obras de infraestructura que desarrolla el Estado DECRETO SUPREMO Nº 037-96-EM EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que, los recursos minerales pertenecen al Estado regulándose su aprovechamiento de conformidad con el Texto Unico Ordenado de la Ley General de Minería, aprobado por Decreto Supremo Nº 014- 92-EM; Que, es de interés nacional que las obras de infraestructura que vienen ejecutando...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CAJAMARCA

comprende tres fases: 1. Periodo Huacaloma temprano (1500 a.c y 1000 a.c) 2. Periodo Huacaloma Tardio (1000 a.c y 500 a.c) 3. Periodo layzón (500 y 200 a.c) Durante la conquista incaica por parte de Pachacutec Cajamarca fue anexada al Tahuantinsuyo. CONQUISTA ESPAÑOLA. Cajamarca es conocida principalmente debido a que, en 1532 el inca Atahualpa fue visitado por representantes de Francisco Pizarro, mientras descansaba en los balnearios de aguas termales en Pultumarka. Al día siguiente, fue capturado...

780  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cajamarca

Cajamarca CA Mapa Vial AYABACA / CARRETERA OBRAS Carretera Dv. Yanacocha - Bambamarca, Tr.: Dv. Yanacocha - Hualgayoc Carretera Ciudad de Dios - Chilete. 1ra Etapa Carretera Chilete - Cajamarca. 1ra etapa Carretera Chilete - San Pablo - Empalme Ruta 3N Carretera: Chongoyape - Cochabamba Cajamarca. Tramo: Chongoyape - Llama Carretera: Chongoyape - Cochabamba Cajamarca. Tramo: Llama - Cochabamba Carretera: Chongoyape - Cochabamba Cajamarca. Tramo: Cochabamba - Chota PTE LA BALSA SANTA MARIA...

1195  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cajamarca

CAJAMARCA: EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS Cajamarca es la única ciudad considerada Patrimonio Histórico y Cultural de las Américas, y de debió, precisamente, a este acontecimiento, el encuentro de dos mundos. Como parte de este proyecto se colocarán 14 paneles informativos en el centro histórico, con información sobre el encuentro ocurrido en 1532 entre los españoles, liderados por Francisco Pizarro, y el inca Atahualpa. Estos paneles ilustrativos se ubicarán en las rutas por donde ingresaron los españoles...

1614  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cajamarca

CAJAMARCA "Patrimonio Histórico y Cultural de las Americas" BIOGRAFIA: Cajamarca (en quechua: Kashamarka, pueblo de espinas) en referencia a la abundancia del cactus de San Pedro en el valle donde se ubica la ciudad. Fundada: San Antonio de Cajamarca ) es una ciudad del norte del Perú, capital del Departamento y de la Provincia de Cajamarca, situada a 2720 msnm en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, en la sierra norte del país. El departamento de Cajamarca se...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cantera

Informe de Visitas de canteras de agregados de ica visita a las canteras de yaurilla 1. Explotación de Canteras de Agregados. Se le llama cantera a un sitio de exploración de agregados que usualmente es a cielo abierto. Estas son las fuentes principales de materiales pétreos, los cuales se constituyen en uno de los insumos fundamentales en el sector de la construcción de obras civiles, estructuras, vías, presas y embalses. La selección de las canteras deberá incluir estudios de origen geológico;...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cantera

hacer una obra. Talud El talud es la diferencia que existe entre el grosor del sector inferior del muro y el grosor del sector superior, creando una pendiente. Esto permite que el muro pueda resistir la presión que ejerce la tierra detrás de él. Cantera Sitio de donde se saca piedra, greda u otra sustancia análoga para obras varias. Pendiente Que esta inclinado o tiene inclinación Ángulo de reposo Es el ángulo máximo con que un montículo de suelo se mantiene estable sin que se produzca una falla...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Canteras

NORMAS LEGALES SOBRE CANTERAS Que, mediante Decreto Supremo Nº 037-96-EM, de fecha 25 de Noviembre de 1996, en su Artículo 1º, se establece que las canteras de materiales de construcción utilizadas exclusivamente para la construcción, rehabilitación o mantenimiento de obras de infraestructura que desarrollan las entidades del Estado directamente o por contrata, ubicadas dentro de un radio de 20 km. de la obra o dentro de una distancia de hasta 06 km. medidos a cada lado del eje longitudinal de...

913  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La cantera

ESCUELA BIDOCENTE “IGNACIO ALLENDE” EN LA CANTERA JUCHIPILA ZACATECAS TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PARA UBICAR CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS SOCIOCULTURALES Y APLICAR ESTRATEGIAS, PARA ABORDAR LOS CONTENIDOS ESCOLARES. UPN UNIDAD 321 MATERIA: ESCUELA COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL EN… PROFR: JOSÉ ADRIAN PACHECO OJEDA ALUMNA: GLORIA FLEMATE MEDRANO 3ER SEMESTRE JALPA ZAC. A 23 DE OCTUBRE DEL 2010 CULTURA Conjunto de las manifestaciones en que se expresa la vida tradicional...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cajamarca

CAJAMARCA VALLE DEL RIO CHINCHIPE La hermosura del valle del rio marañon se caracteriza por el rio con el mismo nombre rio marañon, ademas por la gran vegetacion que se encuentra a su alrededor. RIOS CHINCHIPE * Atravieza por Ecuador y Peru * Altitud de la fuente 3800 msnm * Altitud de desambocadura 500 msnm * Caudal medio 204 m³/s * Superficie de la cuenca 9687 km2 * Cuenca hidrográfica Rio Marañon * Nacimiento Confluencia de los ríos Palanda y Numbala ...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

canteras

SC MEMORIA DESCRIPTIVA MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO: CANTERA CAMIARA PARA LA LINEA DE CONDUCCION HIDRAULICA JAGUAY – LOMAS DE ILO – MOQUEGUA. 1. ANTECEDENTES. Dentro del esquema hidráulico del Proyecto Especial Regional Pasto Grande -PERPG correspondiente a la Región Moquegua, en su ejecución de proyectos...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cantera

GONZALES VIGIL” INFORMRE TECNICO VISITA TECNICA CANTERA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA DOCENTE: ING. EVA CAIRO VILLEGAS PRESENTADO POR: LLAIQUE APAZA, JAVIER CARLOS MAMANI LUVE, STHYBY YENSHY TURPO HUICHI, DIANA REYNA TACNA – PERÚ 2013 1 INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO FRANCISCO DE PAULA GONZÁLES VIGIL 2013 INFORME TECNICO 1. OBJETIVOS: Conocer, observar, analizar los materiales de construcción en la cantera Arunta de la municipalidad Provincial de Tacna. ...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cajamarca

1. Principales Atractivos Turisticos A). Plaza de armas La plaza de Armas de Cajamarca tiene una altitud de 2,750 metros sobre el nivel del mar. Es de forma cuadrada y esta al norte de la colina Santa Polonia. Su área total es de 21,373 m2. B). Templo de la Catedral El templo de la Catedral está ubicada a un costado de la plaza de Armas. Su construcción comenzó en el siglo XVII los trabajos de edificación del templo demoro bastante tiempo. En el año 1686 se terminó la portada...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Canteras

CANTERAS CURSO: CAMINOS II 2013-II INTRODUCCIÓN La extracción de materiales pétreos para la construcción es importante en cualquier lugar del mundo, ya que de esta actividad depende el buen desarrollo de las obras de infraestructura que impulsan el crecimiento de un país. DEFINICIÓN DE CANTERA Se define como lugar geográfico de donde se extraen o explotan agregados pétreos para la industria de la construcción o para toda obra civil, utilizando diferentes procesos de ...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Canteras

peligro. PÁGINA 2 Urbanizaciones y canteras, una convivencia con muchas molestias ............................................................................................................................................... MARÍA FERNANDA LANDÍN Cifras PRODUCCIÓN .................................................................... $ 91’277.190 en ganancias generaron en el 2010 los establecimientos dedicados a la explotación de minas y canteras en Guayaquil, según el censo económico...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Canteras

UNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL ❖ [pic]ASIGNATURA : GEOLOGIA. ❖ DOCENTE : ING. FRANCISCO FARFAN BERMUDEZ. ❖ TEMA : INFORME DE LAS CANTERAS. ❖ CICLO : III ❖ ALUMNO : JULIO CESAR CADENAS HENSOTROZA. CHIMBOTE - 2010 SABERES PREVIOS En geología se llama roca al material compuesto de uno o varios...

1232  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CANTERA

CANTERA El material utilizado para este ensayo lo trajimos de la cantera del MURILLO localizada en la parte oeste de las afueras de la cuidad de Abancay exactamente en el kilómetro 4. LUGAR DONDE FUE REALIZADO EL ENSAYO Para hacer el ensayo granulométrico lo realizamos en el LABORATORIO DE SUELOS de la carrera profesional de Ing. Civil (UTEA). Con la ayuda del técnico supervisor a cargo el Tec. ……………… MATERIALES UTILIZADOS Muestra de 5 Kg de agregados gruesos Muestra de 5 Kg de agregados finos...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

canteras

EXPLOTACIONES DE  CANTERA PARA ÁRIDOS Y  OTROS MATERIALES DE  CONSTRUCCIÓN Definiciones y Características  de explotación de Cantera. Hasta hace relativamente pocos años, las explotaciones de cantera fueron explotaciones de escaso interés, dado que se consideraba que daban materiales de muy escaso valor económico, de los que había una enorme abundancia de yacimientos en todas partes, había pocos problemas de agotamiento de esos yacimientos y se exigían unos criterios de selección...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cajamarca

rodeado de los jirones Puga, Dos de Mayo, Amazonas y Belén. En el año 1562 este convento fue concluido y aquí vivieron los primeros franciscanos. El mas celebre de ellos fue Mateo de Jumila quién a pesar de no ser sacerdote fue el que evangeliza a Cajamarca y Chachapoyas. Este convento en el año 1811 por orden del virrey Abacal se convierte en parroquia y los franciscanos tuvieron que dejar el convento. En el año 1870 a petición de los cajamarquinos los franciscanos regresan al vivir en el convento...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cajamarca

Hoy en día Cajamarca es la ciudad más importante de la sierra norte peruana. Vive una época de crecimiento económico impulsado por el desarrollo de la minería aurífera, su tradicional ganado vacuno, la agricultura de secano (con el maíz como principal cultivo) y, más recientemente, el turismo. Cajamarca es conocida por su arquitectura colonial y barroca, la ciudad refleja la influencia española en la arquitectura de la Catedral, los templos de San Francisco, Belén y la Recoleta; y en sus casas de...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cantera

el diagnostico del sector de la cantera para conocer en su totalidad el estado que guardan, actualmente, los productos que pretenden exportarse, creando una base de datos que permitan disponer de una plataforma sólida de información para la segunda etapa, es decir, realizar la búsqueda de clientes potenciales en los mercados internacionales, mismos que han de comprar los productos de los empresarios hidalguenses. 2. Historia México es un exportador de cantera. En 1991 exportó 14.9 millones...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cajamarca

la provincia de Cajamarca, son las del ch'unchu y las pallas. Ambas se bailan durante el periodo que van junto a diciembre. Las demás expresiones coreográficas, documentadas a fines del siglo XVIII por el obispo Martinez Campañón, ya ha desaparecido o sólo pueden apreciarse esporádicamente, como por ejemplo la danza de los gallinazos en el pueblo de Namora y la danza de los buitres, en Matará. A diferencia del sur y del centro andino, la variedad y cantidad de danzas en laprovincia de Cajamarca has disminuido...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cajamarca

Departamento de Cajamarca Cajamarca es un departamento del Perú situado en la parte norte del país. Limita por el oeste con los departamentos de Piura y Lambayeque; por el sur con La Libertad; por el este con Amazonas; y, por el norte con territorio ecuatoriano. Está conformado por territorios de sierra y de selva de diversas cuencas afluentes delrío Marañón y las partes altas de algunas de la vertiente del Pacífico, además de diminutas porciones de territorio costero. Historia Posteriormente...

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Canteras

Integrantes: Nathaly Chiriboga, Carmen Pérez Introducción Razones Entre las principales razones para practicar la minería en este sector se encuentra la demanda de material para construcciones del DMQ. Las canteras generan ingresos económicos considerables. Entre tanto la permanencia de las canteras en el sector ha sido de 40 años. Es el principal ingreso de muchas familias. Marco conceptual Marco conceptual tiene un enfoque fundamental en la minería y extracción de recursos Patrimonio cultural...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cajamarca

CAJAMARCA - Actividades Económicas Minería Minas para rato El oro es el protagonista de la minería cajamarquina con un crecimiento productivo de 22% en julio del 2009, que representó alrededor del  80% del valor FOB de las exportaciones del departamento en ese año. Cerca a la producción aurífera está la del cobre, cuya exportación en el mismo período aumentó en 61.9% tras el incentivo del alza de los precios mineros. Tras el comienzo de sus operaciones en el 2008, la producción cuprífera de...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cajamarca

Las tumbas que se construyeron en Santa Apolonia eran para personas importantes de Cajamarca. En el siglo VII utilizaban la colina para la adoración a la lluvia, al rayo y también a los astros. Destaca, entre las escalinatas y jardines, una capilla consagrada a la Virgen de Fátima en donde los fieles le rinden culto cada 13 de mayo. El cerro, es un punto estratégico para apreciar la ciudad y el valle de Cajamarca. Aquí también se encuentra la llamada silla del Inca, esta Silla está formada por...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Canteras

CICLO: 8VO SECCION: “C” PROFESOR: ING. GUSTAVO AYBAR ARRIOLA Magdalena del mar 13 de septiembre del 2010 CANTERAS La extracción de materiales pétreos para la construcción es importante en cualquier lugar del mundo, ya que de esta actividad depende el buen desarrollo de las obras de infraestructura que impulsan el crecimiento de un país. CANTERA: Se define como el lugar geográfico de donde se extraen o explotan agregados pétreos para la industria de la construcción o para...

1635  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CANTERA

ESTUDIO DE CANTERAS Y FUENTES DE AGUA OBRA: “INSTALACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E. Nº 80270 VIRGEN DE LA NATIVIDAD, DISTRITO DE CARABAMBA, PROVINCIA DE JULCÁN - LA LIBERTAD” I. DE LA CANTERAS 1.1 Generalidades: Ubicación y accesibilidad: Cantera 1: Chicama/Soledad.- Se ubican al norte de la ciudad Trujillo entre 30 y 25 Km. Respectivamente se accede por medio de la carretera Panamericana; de Trujillo hacia el ámbito del Proyecto, se accede mediante la carretera asfaltada...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cajamarca

DATOS GEOGRAFICOS Y ADMINISTRATIVOS • Ubicación: El departamento de Cajamarca esta ubicado al norte del Peru entre los paralelos 4º 30’ y 7º 30’ de la latitud sur y los meridianos 77º 40’ y 79º 20’ de longitud oeste. La mayor parte de su territorio se encuentra por debajo de los 3600 m.s.n.m. debido a que su ubicación abarca el sector septentrional de los andes peruanos que presentan menores altitudes. Sus cumbres mas altas no sobrepasan los 4 500 m.s.n.m. y sus valles interandinos...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cajamarca

crujiente y muy dorado. En las regiones andinas se ponde a dorar el cerdo en su propia grasa. En Cajamarca se le condimenta sólo con pimienta y sal, para que coja su propio sabor natural de cerdo. Se sirve con papas sancochadas y mote. Se come acompañado de chicha de jora o chicha morada. 3. Caldo verde Foto © Víctor Hugo Alvítez Moncada El caldo verde o Yaku Chupe es una receta autóctona de Cajamarca. Este platillo se prepara con quesillo, papas, huevos, paico, hierbabuena y perejil. Es una comida...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CAJAMARCA

CAJAMARCA HASTA SU CU…BANITO Es verdad: el INEI acaba de publicar datos últimos, calientitos (¡primicia cocherita!) en la que señala que la región Cajamarca está en el primer lugar en pobreza a nivel nacional. Triste y frustrante primer lugar. Este dato no es nuevo; ya desde los primeros análisis sobre la pobreza nacional hechos por el Banco Central de Reserva, que dirigía Richar Webb, a principios de los 80´s, Cajamarca aparecía como una región muy pobre y como la más...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cantero

su tramo inelástico.   Glosario de términos importantes. Ingreso total Cantidad total pagada por los compradores y recibida por los vendedores de un Bien; se calcula multiplicando el Precio del Bien por la cantidad vendida de dicho Bien. cantero...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cajamarca

Artesanía de Cajamarca La producción artesanal en Cajamarca está referida principalmente a la confección de tejidos en lana de ovino (telar, callua o «telar a cintura», crochet, pallillos), tejidos en fibra vegetal (paja palma, paja toquilla, mimbre, matara, etc.), trabajos en cuero, cerámica y tallado en madera. Muestra de la gran actividad textil artesanal son los ponchos, mantas, frazadas, alfombras y tapices. Son reconocidos tambien los sombreros de Celendin, elaborados en paja macora, conocida...

1210  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cajamarca

Lugares turísticos de la ciudad de Cajamarca Plaza de Armas de Cajamarca Perú | | La Plaza de Armas de Cajamarca tiene una altitud de 2,750 metros sobre el nivel del mar. Es de forma cuadrada y su área total es de 21,373 m2.Lo único que se conserva de la antigua Plaza mayor es la pileta.El lugar donde está la pileta es el lugar en donde los españoles amarraron fuertemente con cuerdas al Inca Atahualpa en el año 1532. | Templo de la Catedral en Cajamarca Perú | | El templo de la Catedral...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cajamarca

Cajamarca, capital del carnaval peruano Cajamarca, durante los 3 primeros meses del año, y aún después de navidad se convierte en la Ciudad del Carnaval, la verdadera y única ciudad del Carnaval en el Perú que fusiona el verdadero espíritu peruano de lo tradicional con la alegría, el desenfreno, la belleza y goce de la juventud como contraparte de lo más moderno. Tan placentera, divertida e incomparable es esta fiesta, que ha sido considerada Cajamarca por ley del Congreso de la República D. L...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cajamarca

Población: 1`343,501 habitantes. Provincias: (13) Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Contumazá, Cutervo, Chota, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Miguel, San Marcos, San Pablo y Santa Cruz Producción Agropecuaria: Papa, trigo, cebada, maíz, oca, olluco, mashua, quinua, cañihua, arroz, café, yuca, camote y algodón. Producción Ganadera : Ganado vacuno, ovino y caprino. Producción Minera : Oro, plata, cobre, plomo y zinc FLORA DE SAN IGNACIO Hablar de la riqueza natural de nuestra Provincia es...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cajamarca

departamentos de Piura y Lambayeque.  Está conformado por territorios de sierra y de selva. Composición étnica: • Cajamarca es un pueblo de grandes contrastes. • Es una mixtura étnica pues originariamente se encuentran cupisniques y caxamarca Lenguaje:  El quechua cajamarquino  Lenguas quechuas hablada aisladamente en las partes altas occidentales de la provincia de Cajamarca  Esta lengua nunca fue hablada en toda la región Costumbres: • El folklore cajamarquino:  Danza de los Chunchos:...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cajamarca

Cajamarca (en quechua: Kashamarka, 'pueblo de espinas; fundada como: San Antonio de Cajamarca) es la ciudad más importante de la sierra norte del Perú, capital del departamento y de la provincia de Cajamarca, situada a 2750 msnm en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, en el valle interandino que forman los ríos Mashcon y Chonta. Es una ciudad en constante crecimiento poblacional, con la posibilidad de crear futuramente un área metropolitana conformada por las ciudades de Cajamarca...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cajamarca

ALTITUD. ES PARTE INTEGRANTE DE LA CUENCA AMZONICA , ES SURCADO POR LOS RÍOS MARAÑON Y SUS AFLUENTES SANTIAGOS, UTCUBAMBA, CENEPA, NIEVA Y CHUCHUNGAS. LIMITES: AL NORTE CON ECUADOR, AL ESTE CON LORETO Y SAN MARTIN; AL SUR CON LIBERTAD Y AL OESTE CON CAJAMARC PROVINCIA | DISTRITO | BANGUA | 5 | BONGARA | 12 | CONDORCANQUI | 3 | CHACHAPOYAS | 21 | LUYA | 23 | RODRIGUEZ DE MENDOZA | 12 | UTCUBAMBA | 7 | TOTAL | 83 | PRINCIPALESATRACTIVOS TURISTICOS: PLAZA DE ARMAS...

1279  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cajamarca

entidad PREGUNTAS 25.01.12 página 34 CONSULTAS Carsten Jess Jefe de Proyecto INFObras - CGR Tel. (01) 330 3000 Anexo 1746 Cel. 985034101 cjess@contraloria.gob.pe carsten.jess@cimonline.de Ronal Leiva Chávez OPI GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA Tel. (076) 362335 Anexo 1104 Cel. 958508320 rleiva@regioncajamarca.gob.pe 25.01.12 página 35 Muchas gracias 25.01.12 página 36 ...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El gavilan y el Aguila

El gavilán incrédulo y el águila sabia. Cierto día iba el gavilán   volando. El gavilán estaba muy contento y fue a casa del águila, al llegar se sentó y le dijo: -Hola amiga águila, ¿cómo estás? -¡Muy  bien, gracias!, ¿Qué te trae por aquí? -Vine a decirte algo. Ayer me encontré esta piedra que brilla y te la traje porque ya que tú eres tan sabia me podrás decir de qué tipo es. El águila la observó, la examinó, y después de un rato dijo: -Es un pedazo de oro. -¡Ya sabía yo!, como no lo...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS