organización de la misma; siendo los congos los más reconocidos como grupo étnico de este origen. La reconstrucción sus prácticas rituales fue una necesidad para los esclavos congos, que convirtieron sus creencias en una de las formas para aliviar los pesares de su status social y la explotación a que eran sometidos, siendo la sincretización con las deidades católicas impuestas por el colonizador, la única vía para su transformación en lo que hoy se conoce como Regla de Palo Monte, extendida por varias zonas...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPalo es un método directo de comunicación con los Espíritus: la creencia es fuertemente espiritual: todos lo que existe es considerados como animado por los espíritus y en particular puede volverse una puerta a otros mundos a través de la cual el Palero hace el contacto con los espíritus para progresar. El palero trabaja con los espíritus de Luz (Nfumbes) o de la Oscuridad (Ndokis). Los espíritus que son los más pertinentes para Palo son: los espíritus del Muerto, los Espíritus de Naturaleza...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES PALOS DE LAS REGLAS CONGAS | La Ceiba es el palo más venerado en Cuba por los practicantes de todas las reglas afrocubanas, tanto congas, como yorubas, arará, etc. En sus frondosas ramas se cobijan los espíritus y para muchos este árbol es un mpungu en si mismo. | Hola amigos, hoy les traigo una lista de algunos de los principales palos empleados en las reglas congas, como Mayombe, Briyumba, Kimbisa y Shamalongo. Dispongo de un extenso material informativo botánico-religioso...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen innumerables países del mundo, como, panamá, Colombia, Venezuela, las islas del Caribe como puerto rico, la habana cuba y Europa, entre otros. En cuba su impacto fue determinante dándole el paso al nacimiento de lo que hoy llamamos en regla PALO MONTE. (Ritos de creencias ancestrales) Dentro de esta creencia existe una gran variante de ceremonias, donde son utilizadas estas kìm bá. Como por ejemplo la iniciática o mejor conocida en nuestro país como “rayado”. “El rayado” puede tener su variante...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completollevaron anoche. C- Gan Gan Gan Anoche Lo Congo quiero Nganga Ve Gan Gan Gan G- A Papá Caldero Quiero Nganga ve G- A N. Muerto Quiero Nganga ve G- A Juan Candela Quiero Nganga ve G- A Sarabanda Quiero Nganga ve G- A Tiembla Tierra Quiero Nganga ve G- A Cubayende Quiero Nganga ve G- A Chola Wengue Quiero Nganga ve G- A Centella Ndoki Quiero Nganga ve G- A Madre Agua Quiero Nganga ve G- A Lucero Mundo Quiero Nganga ve G- Pa'lante lo Congo Quiero Nganga ve “LUCERO” C- Yaya...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPalo Monte Cantos Congos CANTOS CONGOS DEL PALO MONTE La Línea es de Improvisación, donde pondrías lo que quisieras de modo que rime y listo. Sarabanda Cuye C- Sarabanda Cuye... Nganga Cuye! Sarabanda Cuye; Yo te Quiero ve. G- Sarabanda Cuye... Nganga Cuye! Sarabanda Son Mi Padre; Te Quiero ve. G- Sarabanda esta en la Loma; Te Quiero ve. C- Sarabanda esta en la Loma; Te Quiero ve. G- Sarabanda esta en lo Monte; Te quiero ve. C- Sarabanda esta en lo Monte; Te quiero ve. G- Sarabanda...
7778 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoEn la roca lloriqueando, Están en el bosque, Están en la casa, Nuestros muertos no están muertos. BIRAGO DIOP, poeta africano, Senegal. PALO MONTE _________________________________________⎞________________________________________ * INTRODUCCIÓN * LA REGLA CONGO O PALO MONTE Esta expresión religiosa tiene su raíz en los cultos de origen Bantú, término con que la etnología occidental reunió bajo una misma denominación a la comunidad de pueblos del...
28581 Palabras | 115 Páginas
Leer documento completocantos-palo CANTOS CONGOS DEL PALO MONTE La Línea es de Improvisación, donde pondrías lo que quisieras de modo que rime y listo. Sarabanda Cuye C- Sarabanda Cuye... Nganga Cuye! Sarabanda Cuye; Yo te Quieron ve. G- Sarabanda Cuye... Nganga Cuye! Sarabanda Son Mi Padre; Te Quieron ve. G- Sarabanda esta en la Loma; Te Quieron ve. C- Sarabanda esta en la Loma; Te Quieron ve. G- Sarabanda esta en lo Monte; Te quieron ve. C- Sarabanda esta en lo Monte; Te quieron ve. G- Sarabanda esta en lo Mundo; Te...
7141 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoLo Madre Nganga Mayombe... G- E' Con Lo Licencia, De Mi Padrino Mayombe... G- E' Con Lo Licencia, De (N. Muerto) Mayombe.. G- E' Con Lo Licencia, De (N. Nganga) Mayombe.. G- Eh Primero Sambi, Que To los Cosas Mayombe... G- Pero Buenas Noches Palo, Si Son de Noche Mayombe G- E' Yo Saludando, Lo Mayomberos Mayombe... G- E' Yo Saludando, Los Hijo en Kisi Mayombe... G- E' Yo Creo En Dios, Yo Creo En Diablo Mayombe. G- Que Lo Buenos Días, Sin Son De Día Mayombe... G- Que Lo Bueno Tarde, Si...
5186 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoTRATADO DE OSAIN DE HIERBAS Y PALOS Moyuba olorun moyuba coda moyuba seda moyuba leri moyuba eleda dede aguantolokon boguo iku embelese olodumare ashe oni ozain EWE AYE. Sala Malekum, con licencia de todos los Mpungis, de todos loas Nfumbes y de todos los Mpakis. El Mayombero debe conocer estas hierbas, las cuales le facilitaran su tarea bruja.Pero es bueno señalar que este tratado es tanto para el Mayombero como el Santero.Por tanto pueden guiarse por esta tabla que sincretisan...
24754 Palabras | 100 Páginas
Leer documento completocantos-palo CANTOS CONGOS DEL PALO MONTE La Línea es de Improvisación, donde pondrías lo que quisieras de modo que rime y listo. Sarabanda Cuye C- Sarabanda Cuye... Nganga Cuye! Sarabanda Cuye; Yo te Quieron ve. G- Sarabanda Cuye... Nganga Cuye! Sarabanda Son Mi Padre; Te Quieron ve. G- Sarabanda esta en la Loma; Te Quieron ve. C- Sarabanda esta en la Loma; Te Quieron ve. G- Sarabanda esta en lo Monte; Te quieron ve. C- Sarabanda esta en lo Monte; Te quieron ve. G- Sarabanda esta en...
7205 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoPalo o Las reglas del Congo son un grupo de denominaciones estrechamente relacionadas con orígenes Bantú, desarrolladas por esclavos de África central que fueron llevados a Cuba. Otros nombres asociados con las diversas ramas de esta religión incluyen: Palo Monte, Palo Mayombe, Palo congo, Brillumba y Kimbisa. Índice [ocultar] 1 Historia 2 Sistema de creencias y rituales 3 Sincretismo 4 Religiones relacionadas 5 Panteón 5.1 Dioses más altos 5.2 Mpungo 6 Véase también 7 Referencias Historia[editar] ...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQue es el palo mayombe? Es un culto de personas, Que creen en la misma culturas . Palo o Las reglas del Congo son un grupo de denominaciones estrechamente relacionadas con orígenes Bantú, desarrolladas por esclavos de África central que fueron llevados a Cuba y Republica Dominicana y otras islas del caribe. Otros nombres asociados con las diversas ramas de esta religión incluyen: Palo Monte, Palo Mayombe, Palo congo, Brillumba y Kimbisa ext . Historias Es la brujeria mejor...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohttp://blog.idoo.com/palo-mayombe/archives/byweek/2010-11 http://www.de-regalo.com/mp3/search/video/1/PALO+MAYOMBE.html https://docs.google.com/View?id=dfhhg4cv_11dd3pjkgh&pli=1 http://mp3-find.com/index.html?search=Mayombe&page=2 http://www.orkut.com/Main#Community?cmm=49019085 http://www.orkut.com/Main#Community?cmm=105435163 http://www.youtube.com/watch?v=oggj7AByB9s http://descargarmusicayoutube.com saca la música de los videos http://www.alacan.com/miembros3.asp?musica=626573 info...
7035 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoUn poquito para que conozcan de la religión llamada palo mayombe o palo monte…. Con el permiso de todos los tata y yaya, mayores y menores nsala malekun malekum nsala que nzambi npungo siempre los acutare… 1. PALO MONTE , UNA RELIGIO CUBANA DE ORIGEN AFRICANO. Para poder hablar de palo monte, tendríamos que reencontrarnos con nuestro pasado para poder entender su Cosmología, su filosofía, y visión sobre la vida, basada en la integración Clanica atraves de las tratas esclavistas en la isla...
9159 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completoElleife Lo que se sabe No se pregunta Okana NO (se deben refrescar los chamalongo) Oyekun No rotundo La Muerte Algunos mandamientos del congo Ser buen hijo. Ser buen padre. Ser buen esposo. Ser buen amigo. No traicionar los juramentos hechos en la consagración. No terciar (No dar para atrás). respetar a los mayores, tanto en la religión como en las personas mayores...
5360 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoTRATADO ENCICLOPEDICO DE PALO MONTE I PADRE NUESTRO Tendudu, kimpumkere, mani masango, silabansa, sesemandie, bicandianbe, dicandioco, sese mane, sese mane, kundan. PADRE NUESTRO EN MAYOMBE MONO CUENDA LU DIANGA GOROCO MATACO DIAMBULA DIAN GUAGUA GUAGUACHUGE ARROCONGORRIA CONGO CONGO DIAN ANGUNDA ARRACUNDIANGA. PADRE NUESTRO EN QUIMBISA TE NDUNDO KE PUNGUELE KE MANIMA SANGO SILAMBANSA BICAN BIOCO SILANBABSA NICAN DIAME ESE PANDIE ENDELA CUAME ZAMBIA ANDILANZA NOMBRE DE LAS 7 MARIAS ...
25195 Palabras | 101 Páginas
Leer documento completoDel occidente,zapés, terranovas, carabalíes, zembas, ewes. Del centro, Congo, guinea, angolas, congos, enchicos, mozambiques, m`bundus,ashanties, luangos, maleabas, cabindas, nagos, n`builas,etc., etc. Entre 1.526 y 1.530 se instala el primer cabildo denegros de Santi espíritu, en Haití. Este cabildofue disuelto de inmediato por la capitanía general degobierno. En esa misma época, se forma secretamente los cabildos Congo real y santa clara en cuba. Posteriormente hubo 200 años de persecución...
3244 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoLA CEIBA Sus leyendas. Culto. Su importancia en la Magia y en la superstición del pueblo cubano. Los malos ojos. Los mayomberos y la ceiba. Jueves, Viernes Santo y Sábado de Gloria. El árbol sagrado por excelencia. Lucumí: Iggi Olorun. Congo: madre Nganga. Muslna Nsambia. “Ceiba, tú eres mi madre, dame sombra." La ceiba, como la palma real, es el árbol más característico de la Isla y el árbol sagrado por excelencia. Al extremo que cabría preguntarse si es objeto de un culto independiente...
9904 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completoAmarra: LINGA. 43 Amarrar: KANGRI. 44 Amarre hecho con hojas de maíz: KANGRI MASANGO. 45 Amarre mágico: NKANGA. 46 Amarre: NKANDA. 47 Amén, que así sea: KIWÁ. 48 Amiga: NKUNDI. 49 Amigo: MPANGI. PANKIMENE. 50 Amigos: BANDUKU. 51 Amuleto de palo y piedra: KIMBISA. 52 Amuleto: KABUNGO. 53 Ancestro: BAKULA. 54 Anciana: NKENTO KIBOBA. 55 Anciano (a): KIBOBA. 56 Anciano, mayor: MBUTA. 57 Anda, ir: WENDA KIAKO. 58 Anda, ve: NDA. 59 Anda: KATÁN. 60 Andando: KUENDILANGA. 61 Andar despacio:...
2725 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completovenerated con el rezo, canciones, y canta antes de procurar al venerate cualquier ministro o nkisi. Oiràs a menudo tales frases entre Paleros: �Arriba de Sambia, abajo de Sambia, costados bajos del cuatro del por de Sambia� Dios sobre nosotros, dios debajo de nosotros, dios en las cuatro esquinas Primero Nsambi O Primero Dios El dios es primero Licensia Con Sambiampungo, de Sambia liri, de Sambia nsurukuru, de Sambia Bilongo soberano. Tierra del la del en de Palo Monte de los despues de Primero Sambi...
4134 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoEL LIBRO DE PALO DEIDADES RITUALES CEREMONIAS ÍNDICE 1. QUE ES EL PALO MONTE? 2. LA CHAMBA 3. IROKO - Introducción - Para conseguir algo de Iroko - Para calmar a un enemigo - Mambos para Iroko - El Mal de Ojo - Oración a San Luis Beltrán - Oración para bajar la fiebre - Oración bautismal especial 4. LA NGANGA 5. NKISIS , KIMPUNGULU : LAS DEIDADES Ngurufinda - Introducción - Fabricación Lucero Mundo - Introducción - Para hacer un Lucero ...
19197 Palabras | 77 Páginas
Leer documento completoLIBRO DE PALO DEIDADES RITUALES CEREMONIAS 1. ¿QUE ES EL PALO MONTE? El Palo es una de las cuatro religiones de origen africano que aún se practican en Cuba, las otras tres son Santería, Abakuá, y Arará. La religión se desarrolló entre los practicantes de una forma de necromancia llamada Nganga que aún se encuentra ampliamente extendida en varias partes de la costa oeste de África Central. “Nganga” se refiere a ambos la práctica y sus sacerdotes. El Palo tiene cuatro ramas: Palo Briyumba...
18572 Palabras | 75 Páginas
Leer documento completoPALO MONTENEGRO KIMBISA QUIEN VENCE! Espacio dedicado al Palo Monte, la Santería, Vodú, espiritismo, Abakuá, la brujeria, el chamanismo y todo sobre Cuba y lo afrocubano y afroamerindio. Artículos, opiniones, tratados, videos, fotos, enlaces, consultas y trabajos. Blog oficial del Padre Montenegro Tronco Malva 7 Mpaka Vence Guerra, brujo Kimbisa cubano. ¡No hay pregunta sin respuesta ni problema sin solución! ¡Kimbisa Quien Vence! martes, 24 de abril de 2012 SISTEMAS ADIVINATORIOS DEL PALO MONTE...
4547 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completo Conga Conga es muchísimo más grave de lo que ya señaló el Ministerio del Ambiente y de lo que piensa la población en general. Los impactos negativos que se describen a continuación no son todos los que originaría el referido Proyecto, pero son más que suficientes para demostrar su inviabilidad. Impactos potenciales en el agua • Conga es inviable porque destruirá directa y premeditadamente las lagunas El Perol, Azul, Chica, Mala y Empedrada (5 lagunas, no 4 como se ha dicho). Las lagunas El...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCongos del Espíritu Santo de Villa Mella Esta cofradía es una tradición cultural afro/hispánica de la Republica dominicana declarada patrimonial oral e intangible de la humanidad por la UNESCO en 2001. Se desarrolla en el área cultural de mata los indios Villa Mella y comunidades aledañas. Sus miembros están ligados con lazos de parentesco familiar y espiritual desde 1850. Su función principal es celebrar las fiestas del espíritu santo y las ceremonias funerarias (noveno día, cabo de año...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopresenta la primera agua que rocía la hierba y dice; bacoluIao mutambre ensara enfumbe licencia al Tata, mientras se esta haciendo el omierose canta; sara como sara engo, como sara la finda nganga, yo sara engo.Posteriormente se sigue otro canto para llamar esas identidades que fuerónganguleros y se canta; vititi engo fumbe ven aca. Acto seguido se cantan dos rezos;engo yaya tumba Iumba engo yaya cueva ganga, simuana finda butongo guaserere,kongo loguaco guasimenzo, coyaya engo, coyaya canguan. Kongo...
8164 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completoRepública de Panamá Ministerio de Educación Instituto Urraca Trabajo de Bellas Artes Tema El Congo Integrantes Erika Daneth Flores Jaqueline Giono Estheffany González German Pérez Grado XIº C Fecha de entrega 20-9-2013 Los Congos de Colon El origen de los Congos se remonta a los tiempos de la colonia, cuando los europeos trasladan a nuestro continente los primeros grupos de esclavos, provenientes de África. Este grupo trae consigo sus propios rasgos culturales, con...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUn Poco de Historia La Conga (también llamada tumbadora), es un instrumento membranófono percutido; por tanto, es un instrumento de percusión. Nació en Cuba, derivado de los tambores Batá,( Este instrumento de percusión es usado primordialmente para propósitos religiosos o semi-religiosos de la cultura yoruba, localizada en Nigeria), evolucionado tanto en su diseño como en su ejecución. Al principio, las tumbadoras desempeñaron un papel mayormente folclórico en Cuba. Cuando el género...
1735 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONGO | UbicaciónLa República del Congo, también conocida con los nombre de Congo Brazzaville y Congo, es un país de África occidental. Limita al norte con Camerún y la República Centroafricana, al sur y al este con la República Democrática del Congo (ex Zaire), al oeste con Gabón y al suroeste con un enclave angoleñoSuperficie: 342.000 km²Regiones * Bouenza * Cuvette * Cuvette-Oeste * Kouilou * Lékoumou * Likouala * Niari * Plateaux * Pool * Sangha | Regiones CulturalesEl rasgo...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSantería vs Palo Monte Recientemente un lector me ha sugerido que dedique una entrada a profundizar en las diferencias y relaciones existentes entre la regla de Osha e Ifá y el Palo Monte y creo que es una buena idea porque, aunque he expresado algunas de mis opiniones sobre el tema en otros artículos, nunca las he concentrado en un solo texto. Siempre se dice que la gran diferencia entre la Santería y el Palo Monte radica en que la primera proviene de la cultura yoruba y el segundo de la cultura...
2170 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoDICCIONARIO CONGO Apuntes para un Glosario de la Regla Sutamutokuni, conocida como Regla de Palo Monte. El presente glosario, lo realizamos con el objetivo de corregir muchos de los publicados, obras meritorias, de un gran esfuerzo por divulgar la lengua palera, pero que adolecen de muchos errores, ya que no citan las fuentes donde fueron primeramente publicadas, y muchas palabra se han escrito con error. Incluiremos en éste glosario primeramente las fuentes originales donde aparecen escrita...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoS A N S E R A F I N San serafín del monte san Serafín cordero yo como buen alumno (saludare,despeinare,abrazare, besaré, etc.) L A M E D I A V U E L T A Meter la mano, sacar la mano, meter la mano, sacúdela, con el chiviriviri de la media vuelta param, param, papa, hey. La otra, un pie, el otro, etc. E L T I C K Yo tengo un tick, tick, tick yo tengo un tick, tick, tick, he ido al medico he ido al medico y me a dicho y me a dicho que mueva una mano que mueva una mano (la otra...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa República Democrática del Congo (en francés: République Démocratique du Congo, en kikongo: Repubilika ya Kongo Demokratika, en suajili: Jamhuri ya Kidemokrasia ya Kongo, en lingala: Republiki ya Kɔ́ngɔ Demokratiki, en tshiluba: Ditunga día Kongu wa Mungalaata), también conocida popularmente como RDC o Congo Democrático, es un país de África central, denominado Zaire entre los años 1971 y 1997. Es considerado, según el IDH del año 2011, como el país más pobre del mundo, ubicándose en el puesto...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDanzas Folklóricas Danza Ritual de Palos o Atabales Esta danza íntimamente ligada a la celebración de los luases, aunque no es la única en que se practica. La versión presentada permite apreciar a los Reyes Los Palos, que son el que es la más extendida geográficamente y todo dominicano la conoce.Hay lugares que se han desatado más, como son: San Juan, Cabral, Barahona San Francisco de Macorís, Cotuí, La Vega, El Seibo e Higüey. Es un baile de una sola pareja que es rodeado por espectadores que...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomusical) La conga o tumbadora es un instrumento membranófono de percusión de raíces africanas que fue desarrollado en Cuba. Contenido [ocultar] 1 Historia 2 Características 3 Técnica 4 Tipos de congas 5 Congueros 6 Enlaces externos [editar]Historia La conga tiene su origen en un pariente africano hecho a partir de un tronco sólido ahuecado y con una piel clavada sobre la abertura de un extremo. No obstante, a pesar de ese fuerte parentesco remoto de África, las congas no podían haber...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen el Perú……………………………………… 1.3. Empresas Extranjeras y nacionales que desarrollan la minería en el Perú ……………………………………………… Capitulo III: La Minería en el Perú-Caso Conga y su impacto Ambiental en Cajamarca (2010-2012) 1.1. Ubicación y Descripción de Cajamarca………………………….. 1.2. Que es Conga?............................................................................... 1.3. Causas y Efectos………………………………………………… 1.4. Soluciones……………………………………………………….. ...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONGA El proyecto Conga es una oportunidad de desarrollo económico y social para la región, y especialmente para las provincias de Celendín y Cajamarca. A fines de marzo de 2010, se vivió una actividad que marcó el inicio de un nuevo proyecto minero en Cajamarca. En una Audiencia Pública llevada a cabo en el caserío de San Nicolás de Chailhuagón, alrededor de 4 mil personas, entre autoridades y campesinos, pudieron enterarse de los resultados del Estudio de Impacto Ambiental de Proyecto Conga,...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBENEFICIOS DEL PROYECTO “CONGA” Conga es un proyecto de Yanacocha cuyo Estudio de Impacto Ambiental (EIA) fue aprobado por el Ministerio de Energía y Minas en octubre del 2010. Actualmente se encuentra realizando trabajos preliminares que permitan asegurar su construcción, para después convertirse en un mina de cobre y oro. El proyecto está ubicado en las provincias de Celendín (distritos de Huasmín y Sorochuco) y Cajamarca (distrito de La Encañada).El Proyecto Conga está siendo desarrollado por...
1593 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo LA DESGRACIA DEL CONGO INTRODUCCION El fragmento sobre la tragedia del Congo fue escrito durante la época de los imperialismos europeos sobre África. Estos imperialismos tenían como objetivo la búsqueda de materias primas y prestigio político en los territorios africanos. En la primera fase del colonialismo la explotación de los países no colonizados era informal y no había control político sobre los territorios, los países no ocupaban los...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonuevo mapa del mundo, pero el trazo de las fronteras creó numerosos conflictos. El Congo Nuestra siguiente destinación es la República Democrática del Congo. En nuestra parada en este país, vamos a buscar respuestas a las preguntas planteadas sobre la descolonización para llegar a comprender el concepto de descolonización a nivel general. Antes de empezar el viaje... La República Democrática del Congo es un país de África Central, situado en la zona de los grandes lagos de África, es...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode interés social. Expongan una síntesis de la noticia elegida señalando de qué trata la información y por qué es de interés para las ciencias sociales Gobierno respaldará proyecto Minas Conga solo si se cumplen obligaciones El ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera, afirma que apoyarán al proyecto Conga solo si cumple con sus obligaciones sociales y ambientales, pues el proyecto y la inversión minera les interesan, pero no a cualquier precio. El ministro viajo a Cajamarca para hablar con...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUna auténtica curiosidad mineralógica que, por supuesto, ahora mismo vale mucho más que el oro, ya que es esencial para el desarrollo de las nuevas tecnologías. La explotación de este material gris, fundamentalmente en la República Democrática del Congo, se encuentra ligada a graves conflictos bélicos y a la destrucción de valiosos ecosistemas, así como a algo que va más allá de la explotación laboral: el esclavismo y la muerte de miles de personas. El coltan resulta hoy día esencial para el desarrollo...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECTO MINERO CONGA Castro Arteaga Johelly. El polémico proyecto minero "Conga", que impulsa la minera Yanacocha en Cajamarca "irá adelante"; así afirmo el Premier Salomón Lerner Ghitis, mencionando también que dicho proyecto contara con todos los cuidados para el medio ambiente. Este relevante proyecto engloba no solo a la región de Cajamarca sino a todo el país entero, ya que este problema ha tomado un carácter ético y moral y porque no decirlo ya caótico, dándose los enfrentamientos entre...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGobierno Regional de Cajamarca reitera que proyecto Conga es inviable Miércoles, 15 de octubre de 2014 | 11:09 am Mientras que viceministro de Minas, Guillermo Shinno Huamaní, afirma que en seis meses se define situación de proyecto minero. Envalentonado por el contundente triunfo del Movimiento de Afirmación Social (MAS) en las elecciones del 5 de octubre, lo cual les permitirá continuar al frente del Gobierno Regional (GR) de Cajamarca, el titular de esta institución, César Aliaga Díaz, reiteró...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDOCUMENTO DE POSICIÓN Comité: Derechos Humanos País (Nombre completo y oficial): República Del Congo Nombre del Delegado: Santa Tema: Derecho a una vivienda adecuada y protección contra los desalojos forzosos 1.- Situación actual de tu país: economía, política, geografía, etc. Económicamente sigue en lenta recuperación después de años de decadencia. La corrupción sistémica desde la independencia el 1960, combinada con una inestabilidad diseminada produjo una dramática reducción de la...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoindependencia de las colonias. El neocolonialismo es el control que desempeñan las potencias coloniales sobre sus antiguas colonias, es una forma de dominación indirecta y control de la economía por parte de una potencia. El Congo Hasta 1960 se denominó a este territorio como Congo Belga nombre que fue establecido por ser colonia del reino de Bélgica. Leopoldo II tuvo hasta 1908 el dominio total y privado de dicha región, debido a las presiones e influencias internacionales que recibía por su severo...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo La Republica Democrática del Congo, un país muy rico en recursos naturales, a partir de la década de los 60´ fue sacudida permanentemente por guerras. La explotación minera en el país africano al contrario de lo que se cree, que una actividad económica como la minería va a traer trabajo y dinero llevo guerra y hambre. En el Congo las condiciones de trabajo de esta actividad son nefastas por la falta de control del gobierno, en este país el kg de casiteritas se vende por dos dólares mientras...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Antecedentes: Caso Conga 2. Problema: Newmont lo acaba de contratar como DIRCOM. ¿Qué estrategia de Comunicación Interna y Externa aplicaría para revertir la contracampaña y reposicionar el Proyecto Minas Conga? Defina objetivo, audiencias, mensajes y canales para todos los stakeholders internos y externos. 3. Soluciones: ¿Quién? Los ciudadanos al igual que las autoridades de Cajamarca tienen desconfianza a la información que les brinda la minera respecto a los beneficios que puedan...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn el Congo hay minerales estratégicos, tales como, el coltán, el cobalto y el uranio. Este país posee el 30 por ciento de cobalto del mundo, el 80 por ciento de las reservas mundiales de coltán. Esto explica la intervención de las corporaciones en el Congo. Más adelante se toca el uso que dan las corporaciones a estos minerales. Por minerales estratégicos se designan a todos aquellos minerales que son utilizados en la industria por sus particulares propiedades, siendo sus reservas muy codiciadas...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl congo | | |Congo Belga | |Colonia belga | |←[pic] ...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA Domingo, 4 de marzo del 2012 El proyecto se ubica en zona de cabeceras de cuenca y humedales. Amenaza para el agro y el consumo de agua para la población El proyecto minero Conga se encuentra en cinco cabeceras de cuenca: la del río Jadibamba, río Chailhuagón, quebrada Chirimayo, Chugurmayo y Toromacho, afluentes de los ríos Sendamal, Chonta y Llaucano, principales ríos de las provincias de Celendín, Cajamarca y Hualgayoc Bambamarca.El proyecto destruirá 34...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECTO CONGA El proyecto conga es uno de los casos mas problemáticos del 2012 en el Perú ya que ha afectado a gran parte de todo el país el problema principal es la contaminación del agua de la provincia de Cajamarca ya que la producción de la minería es una amenaza para los manantiales de esta región. Todo comenzó cuando la empresa Yanancocha en el año 2000 inicio un proyecto en Cajamarca prometiendo que la economía de la región subiría y crecerían formando parte de unos de los mas importantes...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodecidieron desposarse y de esta union nace Nkadi a mpemba. Este bebe nacio con la particularidad de absorber todo el odio y el rencor de sus padres, por lo que se considera que es la representacion de las fuerzas malevolas del universo, el diablo congo. En paralelo a estos aocnteicmientos, los otros dos hijos de Ntangu y Ntoto, Ntembo y Maza, tambien se desposaron, y de esta union nacen dos hijos : Moyo o Luzingu (vida o aliento vital) yTadi (piedra, solidez). Ambos hijos se desposan y de ellos nace...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Congo El territorio del centro de África que hoy comprende la República Democrática del Congo cuenta con una exquisita y muy interesante historia que se remonta a la ocupación del territorio por los primeros humanos, y que continúa con altos y bajos hasta el presente. Lamentablemente la historia de los últimos 200 años aproximadamente, ha estado marcada por una constante sombra de la guerra y de violencia. La historia antigua del Congo es todavía una gran desconocida, pero se cree que los...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProyecto Conga Actualmente el proyecto Conga forma parte de la cartera de inversiones más importante del gobierno peruano y la minera Yanacocha. Es la inversión, en caso de que se apruebe, la más grande que se haya registrado en este sector productivo. Con una inversión de $ 4,800’ y un retorno de ganancia estimado de $1,000’ en 20 años, este proyecto ha contado con estudios de impacto ambiental, octubre 2010, y que fue aprobado para su ejecución e 27 julio del 2011 por Newmont Mining, uno de...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntecedentes La minería forma parte crucial del futuro de Cajamarca. Y como tal, el Proyecto Conga es una oportunidad de desarrollo económico y social para la región, y especialmente para las provincias de Celendín y Cajamarca. El Proyecto Conga se localiza a aproximadamente 73 km al noreste de la ciudad de Cajamarca y a 585 km de la ciudad de Lima, en los distritos de Sorochuco y Huasmín de la provincia de Celendín; y en el distrito de La Encañada en la provincia de Cajamarca). El área asociada...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTOS DE LA POBLACION REPUBLICA DEL CONGO REPUBLICA DEL CONGO La República del Congo, también conocida con los nombres de Congo Brazzaville y Congo, es un país de África central. Limita al norte con Camerún y la República Centroafricana, al sur y al este con la República Democrática del Congo (ex Zaire), al oeste con Gabón y al suroeste con un enclave angoleño (Cabinda). POLITICA La República del Congo tiene un régimen presidencialista. En...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCajamarca gana con proyecto Conga el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, como paso fundamental para dar luz verde al proyecto minero Conga. Nuevas condiciones, ampliamente favorables para el desarrollo de Cajamarca, y que dan máxima prioridad al abastecimiento de agua suficiente y con calidad para la población de esa región.El Jefe del Estado ha precisado en su mensaje puntos concretos que le dan un nuevo giro al desarrollo del proyecto Conga, para lo cual se han tenido en cuenta las...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO COLONIZACIÓN El Congo Belga se estableció en 1908 debido a las presiones internacionales que ejerció Leopoldo II de Bélgica. Fue establecido en la conferencia de Berlín en 1885 y administrado por Leopoldo II y tras el fallecimiento de este en 1908 el territorio fue concedido a Bélgica. Hasta 1900 el territorio fue explotado de una manera brutal debido a sus recursos naturales entre los que se encontraban el marfil y el caucho. Para este cometido se utilizó...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo