LEY DEL ISSFAM Unidad 7. Instituto De Seguridad Social Para Las Fuerzas Armadas Mexicanas. 7.1 Características de la Ley. * Es una Ley de orden público e interés social * Es una norma de carácter Especial. * Tema de la deserción muy penado; es diferente desertar a darse de baja (renunciar). * Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 9 de julio de 2003. * Última reforma publicada DOF 08-05-2006. Ley promulgada por el Presidente Vicente Fox Quesada. ...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJURIDICO tiene carácter de ley, se debe analizar la concurrencia de características formales y materiales: Características formales La ley es el acto normativo aprobado por el órgano legislativo competente, mediante el procedimiento de creación previsto en el texto constitucional. Nótese que se ha preferido hablar de "órgano legislativo competente" y no de Congreso o Parlamento, para efecto de identificar el cuerpo del que emana la ley, pues, ciertamente, las leyes emanan de los denominados...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Ley | Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Ley}} ~~~~ | El Código de Hammurabi es uno de los primeros conjuntos de leyes que se han encontrado y uno de los ejemplos mejor conservados...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas características de la ley ☺ General: que sea para todas las personas que reúnan las condiciones previstas por ella. ☺ Abstracta: la ley esta hecha para aplicarse en un número indeterminado de casos, para todos aquellos que caen en los supuestos establecidos por las normas. ☺ Impersonal: La ley esta creada para aplicarse a un numero indeterminado de personas y no a alguna en especifico. ☺ Obligatoria: La ley debe cumplirse aún en contra de la voluntad de las personas. Características •...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Ley Es la norma del derecho dictada, promulgada y sancionada por la autoridad pública, aun sin el consentimiento de los individuos y que tiene como finalidad el encauzamiento de la actividad social hacia el bien común. La ley tiene dos elementos: • material.- es la materia misma del acto, esto es la norma general, abstracta y obligatoria que regula la conducta humana. • formal.- es la norma creada por el poder legislativo. Las características de la ley son: ☺ General: que sea para...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInstituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas MexicanasDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda El Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) es una institución gubernamental mexicana dedicada a brindar prestaciones de carácter social, económico y de salud a los militares en activo, en retiro, a sus derechohabientes, pensionistas y beneficiarios. [editar] HistoriaEl 16 de octubre de 1829 fue aprobado el Reglamento General de la...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEquilibrio Asimétrico Estas dos edificaciones forman parte del conjunto residencial Villa Regina ubicado en las calles Charles Darwin y Carlos Rodeña (Sector Quito Tenis). A pesar de ser parte de la misma construcción sus características en cuestión de fachada son distintas. También Encontramos como ejemplo de equilibrio asimétrico el edificio de la Flacso. Ubicado en las calles La Pradera y Mariana de Jesús Textura La iglesia de la Compañía es un claro...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoapego a la ley o que este descrita por esta es un acto jurídico por que se reglamenta por la ley , ahora bien el acto de comercio a su vez es un acto jurídico porque está reglamentado por la ley comercial. Características de la supletoriedad de una ley. La supletoriedad de la ley es reemplazar una por otra.se aplica para integrar una omisión en la ley o el reglamento, para interpretar sus disposiciones de forma que se integren con principios generales contenidos en otras leyes. Cuando la referencia de una ley a otra es expresa...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DE LA LEY PENAL DERECHO NORMATIVA Es un derecho normativo porque representa un conjunto de normas que regulan diferentes clases de delitos, penas y medidas de seguridad DERECHO VALORATIVO Derecho Valorativo es cuando califica y tipifica las conductas del ho9mbre frente a la ley penal. Según Fontán, en cuando tiene juicios de valor alcanzados de valor alcanzados en base de una escala, cuya graduación la determina el interés que resulta de estimar los hechos a la luz...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DE LAS LEYES PENALES Con anterioridad nos hemos referido muy someramente a estas características, ahora vamos a desarrollarlas, veamos: Constitucional Igualitaria Obligatoria Ineludible Exclusiva Liberal CONSTITUCIONAL: Para que la ley penal sea plenamente valida debe adoptarse completamente en el fondo y en la forma a la Constitución Nacional, de modo que si una ley penal no se adapta a la constitución puede ser atacada mediamente el recurso de inconstitucionalidad...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2011 INTRODUCCION En el siguiente trabajo daremos a conocer conceptos claves que nos ayuden en la compresión del comportamiento de los gases en nuestro medio ambiente y los factores que influyen para estos fenómenos. Se describirán las diferentes leyes que rigen a los gases con sus respectivas ecuaciones y graficas, en el cual se explicaran como afecta diferentes factores como la presión, temperatura, volumen, a un determinado gas. DEFINICION DE UN GAS Se define como gas un estado de la materia...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la teoría de Dalton: Las leyes ponderales de las combinaciones químicas encontraron una explicación satisfactoria en la teoría atómica formulada por DALTON en 1803 y publicada en 1808. Dalton reinterpreta las leyes ponderales basándose en el concepto de átomo. Establece los siguientes postulados o hipótesis, partiendo de la idea de que la materia es discontinua: Los elementos están constituidos por átomos consistentes en partículas materiales separadas e indestructibles; ...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoseptiembre; 6. El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre; 7. El 1o. de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal; 8. El 25 de diciembre, y 9. El que determinen las leyes federales y locales electorales, para efectuar la jornada electoral. VACACIONES Los trabajadores que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un período anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a seis días laborables...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovalidez oficial| | |de estudios | | |VII.- Las instituciones de educación superior a las que la ley otorga autonomía. | | | | | |--La ed. Permitirá al educando integrarse...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA. INTRODUCCION. a. LAS FUNCIONES DEL INSTITUTO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS SON: OTORGAR LAS PRESTACIONES Y ADMINISTRAR LOS SERVICIOS A SU CARGO QUE LA LEY LE ENCOMIENDA; ADMINISTRAR SU PATRIMONIO EXCLUSIVAMENTE PARA EL FIN SEÑALADO EN LA PRESENTE LEY; ADMINISTRAR LOS FONDOS QUE RECIBA CON UN DESTINO ESPECÍFICO, APLICÁNDOLOS A LOS FINES PREVISTOS; ADMINISTRAR LOS RECURSOS DEL FONDO DE LA VIVIENDA PARA LOS MIEMBROS DEL ACTIVO DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA...
4555 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoLEY DEL ISSFAM Naturaleza Jurídica Organismo público descentralizado federal, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con domicilio en la Ciudad de México, cuyas funciones son: I. Otorgar las prestaciones y administrar los servicios a su cargo; II. Administrar su patrimonio exclusivamente para el fin señalado en la presente Ley; III. Administrar los fondos que reciba con un destino específico, aplicándolos a los fines previstos; IV. Administrar los recursos del Fondo de la Vivienda...
2604 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoDirectorio ISSFAM DIRECTO 21220600 3307 3334 21220600 21220602 21220600 21220600 3290 21220600 21220600 55804693 21220600 PLANTA BAJA OPERADORA CONMUTADOR TRONCAL CONMUTADOR TRONCAL CONMUTADOR ALMACÉN GENERAL DEPTO. DE INF. Y REV. ARCHIVO DE REC. MAT. OFICIALÍA DE PARTES OFICIALÍA DE PARTES FAX PELUQUERÍA MANTO. TELEFÓNICO SISTEMA DE INF. (SISI) ARCHIVO GENERAL DEPTO. CONTROL ARCHIVO ARCHIVO CONCENTRACIÓN CARPINTERÍA GIMNASIO DIRECCIÓN DE PRESTACIONES DIRECCIÓN DE PRESTACIONES RECEPCIÓN DIRECCIÓN...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS. CAPÍTULO SEGUNDO: RETIRO, COMPENSACIÓN Y MUERTE DEL MILITAR. ARTÍCULO 21. RETIRO ES LA FACULTAD QUE TIENE EL ESTADO Y QUE EJERCE POR CONDUCTO DE LAS SECRETARÍAS DELA DEFENSA NACIONAL Y DE MARINA PARA SEPARAR DEL ACTIVO A LOS MILITARES AL OCURRIR ALGUNA DE LAS CAUSALES PREVISTAS EN ESTA LEY. SITUACIÓN DE RETIRO ES AQUELLA EN QUE SON COLOCADOS, MEDIANTE ÓRDENES EXPRESAS, LOS MILITARES CON LA SUMA DE DERECHOS Y OBLIGACIONES...
4426 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoprevisión. Cuando el jefe del Calpulli o cualquiera de sus miembros se enfermaban, sufrían accidentes o recibían lesiones en la guerra, tenían derecho a seguir percibiendo la parte de los productos que sacaban. Alemania. La primera ley que reguló el seguro social, fue promulgada por el canciller de Prusia, Otto Von Bismarck, quien presentó al Parlamento un proyecto de seguro obligatorio contra accidentes y enfermedades, que alcanzó consagración legislativa el 13 de julio de 1883,...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION ley Según el Artículo 1 de la Constitución “Es la declaración de la voluntad soberana que manifestada en la forma prescrita en la constitución manda, prohíbe y permite” Características de la Ley - Su Obligatoriedad: todas los habitantes de la República deben cumplir la Ley, y todos ellos están obligados a respetar el derecho que a favor de terceros establezca un precepto legal - Su Imperio: es la fuerza especial que la Ley lleva en sí que permite que se pueda obligar a cumplirla...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(ESTA LEY SE ENCUENTRA EN REVISIÓN, ANTE EL H. CONGRESO DE LA UNIÓN) ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 23 DE ENERO DE 1998. Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el martes 29 de junio de 1972. Ley del Instituto de Seguridad Social para la Fuerzas Armadas Mexicanas. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos...
25747 Palabras | 103 Páginas
Leer documento completoPROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO PARA EXHORTAR A LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO A ASIGNAR MÁS RECURSOS AL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS (ISSFAM) PARA QUE PAGUE A MILITARES Y MARINOS RETIRADOS EL INCREMENTO A SUS HABERES DE RETIRO EN LA MISMA PROPORCIÓN EN QUE AUMENTAN LOS HABERES DE LOS EFECTIVOS EN ACTIVO Los suscritos Senador Dante Delgado Rannauro, Diputado José Manuel del Río Virgen, Diputado Elías Cárdenas Márquez y Diputado Alejandro Chanona...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopropietarios. • Los patrones personas físicas con trabajadores asegurados a su servicio; y, • Los trabajadores al servicio de las administradoras publicas de la Federación, entidades federativas y municipios que estén excluidas o no comprendidas en otras leyes o decretos como sujetos de seguridad social. Mediante convenio con el Instituto se establecerán las modalidades y fechas de incorporación al régimen obligatorio, de los sujetos de aseguramiento comprendidos en este articulo. Dichos convenios deberán...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEY 100 DE 1993 Características del Art. 12 y 13 En el preámbulo de la ley 100 se contempla, la Seguridad Social Integral como el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que disponen la persona y la comunidad para gozar de una calidad de vida, mediante el cumplimiento progresivo de los planes y programas que el Estado y la sociedad desarrollen para proporcionar la cobertura integral de las contingencias, especialmente las que menoscaban la salud y la capacidad económica...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas, propiedades y leyes que afectan a los gases El estado gaseoso es un estado disperso de la materia, es decir, que las moléculas del gas están separadas unas de otras por distancias mucho mayores del tamaño del diámetro real de las moléculas. Resulta entonces, que el volumen ocupado por el vas depende de la presión, la temperatura y de la cantidad o numero de moles. Presión: Es la fuerza ejercida por unidad de área. En los gases esta fuerza actúa en forma uniforme sobre todas...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconstituirnos con motivo del matrimonio (si es procedente). El pago de una pensión alimenticia para nuestros menores hijos del matrimonio de nombres ________________________________. El aseguramiento de la pensión que sea fijada, conforme a la ley. La pérdida de la patria potestad sobre nuestros menores hijos del matrimonio de nombres ___________________________. El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine. Fundo mi demanda en los siguientes hechos y consideraciones...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLey del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (Abrogada por art. 2o. transitorio LISSFAM (9 jul. 2003)) - publicada el Martes 29 de Junio de 1976 - TITULO PRIMERO CAPITULO UNICO Organización y funciones Artículo...
25686 Palabras | 103 Páginas
Leer documento completoReglamento de la Ley del ISSFAM 10-May-2013 SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL REGLAMENTO de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. ENRIQUE PEÑA NIETO, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 89, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y con fundamento...
8045 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completoTEMA: CALIDADES Y CARACTERISTICAS MIGRATORIAS PRESENTES EN LA LEY GENERAL DE POBLACIÓN. Contenido TEMA: CALIDADES Y CARACTERISTICAS MIGRATORIAS PRESENTES EN LA LEY GENERAL DE POBLACIÓN. 1 NO IMMIGRANTE: 2 CARACTERÍSTICAS MIGRATORIAS: 2 INMIGRANTE: 3 CARACTERISTICAS MIGRATORIAS: 3 INMIGRADO: 4 CARACTERÍSTICAS MIGRATORIAS: 4 CALIDADES Y CARACTERISTICAS MIGRATORIAS PRESENTES EN LA LEY GENERAL DE POBLACIÓN. ...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. ¿QUÉ ES EL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA AL FUERZAS ARMADAS? Es un organismo público descentralizado federal, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con domicilio en la Ciudad de México 2. MENCIONE TODAS LAS FUNCIONES DEL ISSFAM 1. Otorgar las prestaciones y administrar los servicios a su cargo 2.- Administrar su patrimonio. 3.- Administrar los fondos que reciba con un destino específico. 4.- Administrar los recursos del Fondo de la Vivienda para los miembros del...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDirectores de Instituciones Culturales, Embajadores y Cónsules de Nicaragua. En estos casos a la Bandera Nacional podrá colocársele un fleco color dorado. Artículo 23.-El ciudadano que conforme a la Constitución Política y demás leyes de la República deba prestar promesa de ley, la rendirá ante la Bandera Nacional. Artículo 24.-Podrá usarse la Bandera Nacional como insignia colocada en el lado izquierdo del pecho, o en la solapa izquierda. No se pondrá otro emblema o insignia encima de ella. Artículo...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosiguiente trabajo de investigación, encontraremos un amplio panorama del Instituto de la Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, lo cual servirá para entender mejor su desarrollo, creación, beneficios, entre otras y muchas singulares características. El objetivo principal del Instituto de la Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, el cual será tema de análisis a lo largo del siguiente trabajo es el de proporcionar prestaciones de carácter social, económico y de salud a los...
6993 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 7. LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS 7.1 CARACTERISTICAS DE LA LEY El ISSFAM tiene sus orígenes en la Dirección de pensiones Militares originada por la Ley de Retiros y Pensiones del Ejército y Armada Nacionales, publicada en 1926; la cual con la publicación de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas en 1976, dio origen a lo que actualmente es el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas...
5284 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION AL DERECHO LA LEY INTEGRANTES Leidy solmar gelves 1251625 Sandra sabogal Santander 1251632 Geraldine Vargas Ramírez 1251624 QUE ES LA LEY La ley es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia cuyo incumplimiento conlleva a una sanción. Según el jurista panameño Cesar Quintero, en su libro Derecho Constitucional, la ley es una «norma dictada por una autoridad...
1825 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLICENCIATURA EN DERECHO Ley del instituto de seguridad social para las fuerzas armadas mexicanas ALUMNA. ANTONIA OROZCO SÁNCHEZ LIC. Y MDF. BERNARDO CRUZ ATILANO SEGURIDAD SOCIAL COATZACOALCOS, VER. DÍA MIERCOLES 2 DE MARZO DEL 2011 El deber del abogado el luchar por el derecho, pero el día que encuentre e n conflicto el derecho con la justicia, luchara por la justicia. INTRODUCCIÓN El presente trabajo como objetivo principal dar a conocer la Ley del Instituto de Seguridad...
14590 Palabras | 59 Páginas
Leer documento completo2 de diciembre del 2011 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE VERACRUZ VILLA RICA Facultad: Derecho Asignatura: Seguridad Social Catedrático: Lic. Bernardo Cruz Atilano Tema de Investigación: El ISSFAM LESLIE YARET FLORES IZQUIERDO INDICE Introducción…………………………………………………………………………………………………3 Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas…………………….4 ¿Qué es?...............................................................................................4 Antecedentes…………………………………………………………………………………………4 ...
4958 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION Las leyes que se señalan son de orden público y de interés social y de observancia general en toda la república y tienen como funciones hacer valer los derechos de los trabajadores en cuanto a vivienda, servicios de salud, condiciones de trabajo,etc. También se señala el DIF,el cual es un programa público y de interés social, que proporciona orientación y servicios culturales a hombres, mujeres y niños que lo necesiten. Todos estos le atribuyen al trabajador un sin número...
10069 Palabras | 41 Páginas
Leer documento completodeterminado país se caracteriza, entre otros elementos, por el tipo y la amplitud de los servicios que proporciona, por la definición de los proveedores y los beneficiarios de estos servicios y su forma de financiamiento. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL ISSFAM. 1829 Con fecha 16 de octubre, se aprobó el Reglamento General de la Gran Casa Nacional de Inválidos establecida en México por el Escmo. Sr. General de División, benemérito de la Patria y segundo Presidente de los Estados Unidos Mexicanos D. Vicente...
3873 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoISSFAM, SU ESTRUCTURA Y DISPOSICIONES PENSIONARIAS El Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, es un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio. Su función es: Otorgar prestaciones y administrar los servicios a su cargo. Administrar su patrimonio. Administrar los fondos que perciba con un destino específico. Administrar los recursos del fondo de la vivienda para los miembros del activo del Ejército, Fuerza Aérea y Fuerza...
7233 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoPENSIONES ENTRE LA LEY DEL IMSS, ISSSTE E ISSFAM. Fundamento Normativo y clasificación de los riesgos de trabajo en México. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 123, consagra las garantías sociales de la clase trabajadora; constituye un compromiso que adquiere el estado de expedir leyes a través de las cuales se protejan los derechos de los trabajadores asalariados dedicados a actividades productoras de bienes y servicios. El artículo 473 de la Ley Federal del...
10222 Palabras | 41 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE LA LEY Socialidad: se dicta para el hombre en cuanto miembro de la sociedad y se dirige a gobernar las relaciones interindividuales. Obligatoriedad: esto se supone que una voluntad superior manda a una voluntad inferior que obedece. Origen público: la ley emana de la autoridad pública y por ello actúa en línea de la soberanía política diferenciándose de las reglas impuestas por poderes privados. Coactividad: esta característica propia de todo derecho positivo luce eminentemente...
2659 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS Y ESTANDARES DE CALIDAD PARA AUTOEVALUAR A LAS UNIVERSIDADES Y ESCUELAS PILITÉCNICAS, CLASIFICADOS SEGÚN EL CRITERIO DE INDISPENSABLE Y NECESARIO Función: I. Función gestión administrativa CARACTERISTICA/ESTÁNDAR Característica 1. La Universidad tiene una Misión con propósitos claros y trascendentes, declarados públicamente, coherentes con la Constitución, la Ley y la Misión de la Universidad Ecuatoriana, que se concretan en sus procesos académicos, administrativos y de vinculación...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DEL ESTADO. Organismos Nacionales: la ley es uno de los elementos del estado más importantes no solo para el país y su desarrollo, sino para la sociedad en sí, para saber cómo se debe caminar de forma correcta y evitar disturbios, claro está el estado siempre tiene que estar al pendiente del mejoramiento de este; se debe al pueblo pero más sin embargo muchas veces no es así ahora en la actualidad es mas partidaria que humanista, mas clasista que humanista donde se debe de saber que...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción Las características de la ley del seguro social posibilitan el acceso a la clase trabajadora, bajo un estrato jurídico aplicable a los adscritos al instituto como custodio de su salud y sus derechos en aras de el bienestar de sus afiliados. UNIDAD III CARACTERÍSTICAS DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL 3.1 Régimen obligatorio. EL REGIMEN OBLIGATORIO DEL SEGURO SOCIAL El régimen legal del seguro social en México tiene...
6046 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoQue es sonido y cuáles son sus Características El término sonido se usa de dos formas distintas. Los fisiólogos definen el sonido en término de las sensaciones auditivas producidas por perturbaciones longitudinales en el aire. Para ellos, el sonido no existe en un planeta distante. En física, por otra parte, nos referimos a las perturbaciones por sí mismas y no a las sensaciones que producen. El sonido humanamente audible consiste en ondas sonoras que producen oscilaciones de la presión del aire...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAsimiladores (Combina la conceptualización abstracta y la observación reflexiva) – Habilidad para crear modelos teóricos – Razonamiento inductivo – Les preocupa más los conceptos que las personas, menos interesados en el uso práctico de las teorías – Característico de individuos en el área de Ciencias, Planificación e Investigación OBSERVADOR: observador,ra 1. adj. Que observa. También s. 2. m. y f. Persona que es admitida en ciertos círculos,sin ser miembro de pleno derecho. 3. Persona que asiste a determinados...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES DEL ESTADO OMNICOMPRENSIVO: (comprende todo) significa que el estado es una organización que abarca todas las personas naturales, jurídicas y jurídicas, físicas y morales. EXCLUSIVO: (no se permiten dos gobiernos o territorio ajeno) por que dentro del estado no pueden existir dos imperios o dos autoridades. PERMANENTE: señala que no esta dentro de las facultades de los hombres crear el Estado hoy y destruirlo mañana. Es indispensable la permanencia, la durabilidad...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL Nº 26206 Diciembre 2006 Ideas Fundamentales Derecho a enseñar y a aprender consagrado constitucionalmente La educación y el conocimiento son un bien público y un derecho personal y social, garantizados por el Estado. La Educación es una prioridad nacional. Política de Estado para construir una sociedad justa, reafirmar la soberanía e identidad nacional, profundizar el ejercicio de la ciudadanía democrática, respetar los derechos humanos y libertades fundamentales...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosistema menos perjudicial. * Características a) Evita que los gobernantes se centralicen. b) Protege los derechos humanos c) Elige a sus representantes por medio del voto d) Compromete a los ciudadanos a participar * Formas de democracia Directa.- Se participa directamente sin la intervención de funciones elegidos. Indirecta (representativa).- Se elige a los funcionarios que tomaran las decisiones políticas y elaboraran las leyes. Constitución de los E.U.M. ...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICA EXPLICACION EJEMPLIFICADA EN MEDICINA El conocimiento científico es FÁCTICO El conocimiento que se adquiere por una fuente científica son como son en la realidad, no se toman por algún sentimiento o afecto hacia algo ya que esta no poetiza ni se vende. La misma se complementa de datos empíricos, que utilizan toda clase mediciones para recolectar datos. Cuando se hacen estudios para producir fármacos, los cuales tienen que llevar una seria de investigaciones: se realizan primeros en...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE SONORA DIVISION CIENCIAS SOCIALES PSICOM. DEPARTAMETO DE PSICOLOGIA. PROGRAMA DOCENTE DE PSICOLOGIA CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD ACTUAL REGIMENES Y PARTIDOS POLITICOS EN MEXICO PROFESOR RAUL DENISS RIVERA DE LA CRUZ MARQUEZ ALEJANDRA DIAZ VALENZUELA JOSE MANUEL FLORES CORELLA GLORIA PAOLA MURILLO ARVAYO GIBRAN FRANCISCO Hermosillo, Sonora a 23 de Octubre del 2012 REGÍMENES Y...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodiferencia se ha dado por el desarrollo de la ciencia que está estrechamente relacionada con las innovaciones tecnológicas. Las necesidades de ciencia y tecnología en nuestro país ya no se satisfacen con la enseñanza a los estudiantes como se verifica una ley científica o como usar determinado equipo y maquinaria que resultara obsoleta un futuro próximo; en nuestros tiempos el preparar gente capaz de pensar y entender los principios básicos de la ciencia y técnica es fundamental para que no le detengan las...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Caracteristicas Aportaciones Mesopotamia La cuidad estado El calendario Irrigación Religión División de trabajo y clases sociales Arte Arquitectura - Inventaron la escritura - Elaboraron los primeros códigos de leyes. - Crearon los calendarios de 12 meses y 360 dias. - Inventaron el sistema de numeración sexagesimal - En arquitectura desarrollaron importantes avances en la boveda y la cúpula. Egipto Paso por diferentes periodos; de unificacion, en épocas esplendorosas, pero también hubo...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconjunto de expectativas respecto al hecho de ser hombre o mujer,las cuales se le van transmitiendo a la persona a lo largo de su vida. • Un nivel de generación que separa a los abuelos de los padres y los hijos: Cada generación tiene sus propias características que hacen parte de la cultura de las personas. Dimensiones y cultura de globe Ahora bien, el proyecto GLOBE (2004, House y colaboradores) se originó en 1993 y ha medido y analizado a más de 64 países, entre ellos Colombia. Se tomaron nueve...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DEL TLC EL SALVADOR CON ESATDOS UNIDOS. Aranceles La característica más común del libre comercio es la falta de aranceles a las importaciones por parte del Estado. Un arancel es un impuesto a los bienes que entran de otro país. Hace que los productos importados sean más caros que los nacionales, corriendo estos últimos con ventaja. Mercados Los mercados, no el Estado ni los actores económicos, tienen el poder de tomar decisiones en los sistemas de libre comercio. Si los bienes...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo7200RPM PROCESADOR VIA DE 1.8GHZ MEMORIA RAM DDR3 DE 1GB NO INCLUYE NINGUNA UNIDAD LECTORA DE CDS. 4 PUERTOS USB ATRAS Y DOS AL FRENTE MONITOR LCD DE 15.6 PULGADAS MOUSE Y TECLADO ESPACIFICACIONES COMPLETAS: COMPUTADORA VIA DE 1.8 GHZ. Características: Categoría Piezas Descripción Cambios Video T- vídeo: Gabinete T-Madre. T-Madre: VIA PV530 de 1.8ghz Memorias. Memoria: 160gb SATA 7200rpm Quemador. Quemador: LCD LED 15.6 MARCA ACER COLOR NEGRO Accesorios...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DE LOS RECURSOS HUMANOS Las personas pasan la mayor parte en Organizaciones trabajando en la producción de bienes y servicios; entre más numerosas sean éstas, más complejo se vuelve. Existen características tales como: 1. No pueden ser patrimonio de la Organización a diferencia de otros tipos de Recursos. Los conocimientos, la experiencia, las habilidades, etc. Son patrimonio personal. 2. Las actividades de las personas en las Organizaciones son voluntarias, la organización...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoElizabeth Huerta 111630029-2 Miguel Ángel Mandujano Barragán 111630018-5 Interpretación de normas de convivencia social La Diversidad cultural CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS DE LA CULTURA CULTURAS EUA MÉXICO ARGENTINA ELEMENTOS DE LA CULTURA Platillo típico (Gastronomía) Hamburguesa Enchiladas Asado Que religión se profesa mayoritariamente Catolicísimo catolisismo ...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de los conquistadores: Los conquistadores eran en general jóvenes, aunque los caudillos no eran ni jóvenes ni viejos.Los caudillos de la empresa conquistadora no eran jóvenes ni adolescentes como el resto de lahueste. Eran, más bien,hombresmaduros. Ni jóvenes ni ancianos, porque al mozo se le pierdeel respeto y al viejo la fuerza. Los caudillos de la conquista deMéxico(Cortés, Alvarado) tenían34 años.Francisco Pizarro, fue el mayor de todos. Por eso, los españoles le decían "El...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas generales de la novela realista. Maratón de literatura. Características del Realismo Se caracteriza por el análisis objetivo de situaciones y personajes frente al subjetivismo romántico. El escritor aplica el método científico al estudio de la realidad a través de la observación, descripción y clasificación de situaciones y personajes para extraer las leyes generales que rigen los comportamientos humanos. Además influido por el marxismo cree que el arte es uno de los medios...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo