LITERATURA NOVOHISPANA La crítica como una emanación de los libros; La literatura en la Nueva España de José Joaquín Blanco (una obra dividida en dos tomos, Conquistas y Nuevo Mundo y Esplendores y miserias de los criollos), añade a la contundencia en la investigación una amenidad y un goce verbal que sacan a la historia literaria de los bizantinismos y el adormecimiento connotas al pie y la vuelven letra fresca, intensidad y riesgo en el juicio, movimiento y agilidad ante las fuentes. En la...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel Siglo XIX por lo tanto había un verdadero descuido hacia el arte novohispano. Primeros artistas La primera generación de artistas en Nueva España estuvo formada por peninsulares y europeos emigrados y frailes que acometieron las grandes obras arquitectónicas del siglo XVI ayudados por la mano de obra indígena, por lo cual las primeras creaciones barrocas mexicanas estaban completamente influenciadas por las características del arte barroco europeo. A la labor evangelizadora de los frailes...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la Literatura: * Enfoque: tiene un enfoque diferente del romanticismo, al transformar la realidad en materia literaria; ya que existe subordinación al subjetivismo, mientras que en aquél predomina lo objetivo. * El arte realista es impersonal. Se manifiesta contra todo subjetivismo, rechaza la tendencia romántica a la presencia constante del autor en todo lo que escribe. En consecuencia, el escritor no debe permitir que su propia ideología aflore en sus textos. * Reproducción...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas estructurales de la Literatura infantil Para empezar a diferenciar a la Literatura Infantil como Género literario complejo (porque incorpora en su seno a la poesía, la narrativa, la novela, la dramaturgia, etc) , o quizás, más bien, como un Subgénero dentro de cada género (lo que a mi entender sería más apropiado); del mismo modo que la novela negra es un subgénero de la novela, por ejemplo, o el cuento fantástico es un subgénero dentro del cuento, la novela para niños (es decir...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoversos. 2. El ritmo: reiteración de elementos que constituyen la métrica. VERSO LITERATURA Arte que emplea como medio de expresión la palabra hablada o escrita. Utiliza un lenguaje meramente connotativo. Características El texto se dispone en la página de forma continua, ocupando toda la línea y carece de un ritmo. PROSA CORRIENTES LITERARIAS RECURSOS LITERARIOS Corrientes y Características. Dos tipos Tres géneros SINTÁCTICOS ÉPICO O NARRATIVO: Se presentan de manera subjetiva...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ HACE QUE LA LITERATURA SEA LITERATURA? (material de estudio) Uso particular del lenguaje: los textos literarios se caracterizan por un uso especial del lenguaje, uno de los aspectos más importantes de estos es el modo distintivo con el que el autor elabora su mensaje. Las palabras adoptan en la literatura toda la diversidad que se les desee dar, permiten multiplicidad de sentidos, se mezclan, se transforman o recrean, inventando nuevos modos de decir y significados inusuales, a veces de modo...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico N°3 1) Teniendo en cuenta la literatura como proceso comunicativo, responda: ¿Qué determina el significado de una obra?. Respuestas 1) Según Todorov, el sentido de un elemento de la obra es su posibilidad de entrar en correlación con otros elementos de esta obra y con la obra en su totalidad. El significado de una obra es determinado por los distintos componentes que forman, por así decirlo, “el esquema comunicativo literario”. Por...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Literatura Jurídica Indiana Recordemos que el derecho que se impuso en el Nuevo Mundo fue el castellano, del cual se distinguió el indiano, considerando como tal al que estuvo vigente en las Indias occidentales y orientales, que abarcaba no sólo al propio derecho castellano trasplantado, sino al creado por España especialmente para el Nuevo Mundo y a los derechos y costumbres indígenas. El derecho indiano constituyó así un sistema único, producto de las necesidades propias de la realidad indiana...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa formación de la literatura española, y sus características Carolina Rivera La literatura española ha sido constituida durante la historia, a través de variadas influencias, tanta territoriales, como culturales, sociales y religiosas, primeramente, comenzándose a configurar en el periodo medieval. La situación geográfica de la península y sus vicisitudes históricas determinan variados elementos; un fondo hispanorromano respecto a lo religioso y cultural y el factor germánico, centralizando el...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA MEDIEVAL Introducción Se entiende por literatura medieval española el corpus de obras literarias escrito en castellano medieval entre, aproximadamente, comienzos del siglo XIII y finales del siglo XV. Las obras de referencia para esas fechas son, por un lado, el Cantar de mio Cid, cuyo manuscrito más antiguo sería de 1207, y La Celestina, de 1499, obra de transición hacia el Renacimiento. Dado que, como demuestran las glosas utilizadas en Castilla para explicar...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContexto histórico. La literatura fantástica como todo género literario tiene su definición; esta se ha logrado al cabo de los años y proviene de estudiosos sobre este género literario en particular. Muchas de las definiciones se basan en el estudio del género clásico de terror. La definición clásica de literatura fantástica se encuentra superada por autores modernos, como puedan ser Kafka, Borges o Cortázar, los cuales crearon literatura fantástica pero sin ceñirse a ningún canon clásico....
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE LA LITERATURA HINDÚ Las características principales de esta literatura son la exageración en el cuidado de sus expresiones y procuración de la leyenda, esta tenía un papel muy importante ya que era la interpretación del ser humano común y su relación con los dioses. La literatura hindú se basa en una sociedad que busca su desarrollo en base a la espiritualidad y religiosidad budista. Siempre trata de representar a los que buscan ganarse la vida espiritual sin hacer daño a otros...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAldo Reza Elia Hatfield Reza 1 Spanish 380 24 de septiembre de 2012 Características de la literatura latinoamericana en “No oyes ladrar los perros” Son varios los elementos de este cuento de Juan Rulfo que vale la pena analizar. Este breve ensayo pretende examinar como este célebre autor nos presenta varias características de la literatura latinoamericana en un solo cuento. Estas características incluyen el amor fraternal, la visión de un México remoto y rural, la lucha por una vida dura...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE LA LITERATURA MEDIEVAL La literatura fue el reflejo de la sociedad medieval y de su mentalidad. Las principales características de la literatura medieval son: 1. La importancia de la transmisión oral: Gran parte de la literatura se difundía mediante la recitación, dado que la población era analfabeta en su mayoría. 2. El carácter anónimo de sus autores: Al principio, sobre todo, la literatura surge de la colectividad y luego va siendo modificada por los juglares o quienes...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocaracteristicas de la literatura china antigua Se calcula que hasta el siglo XVII se habían producido en China más textos escritos que en el resto del mundo. . La difusión de la técnica de la impresión xilográfica durante la dinastía Tang (618-907) y la invención de la imprenta de tipos móviles por Bi Sheng (990-1051) durante la dinastía Song (960-1279) permitió una propagación sin precedentes del conocimiento escrito por toda China. . La literatura china ha influido de forma extraordinaria...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDe la literatura infantil y sus características Antes de hablar de literatura infantil, es necesario aportar una definición clara de lo que significa la literatura: Esta no es más que el arte que utiliza como instrumento la palabra. Por extensión, se refiere también al conjunto de producciones creadas de una nación, de una época o de un género y dentro de esos géneros cabe destacar la literatura destinada a la lectura de niños y niñas, es decir, la bien llamada literatura infantil. Esta...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLiteratura española ss. XIX y XX Características de la literatura romántica Mariano J. Larra José Espronceda Gustavo A. Bécquer El teatro romántico Características de la literatura realista Benito Pérez Galdós Clarín Modernismo y Generación del 98 Miguel de Unamuno Pío Baroja Antonio Machado Juan Ramón Jiménez Generación del 27 Federico García Lorca Alberti La literatura durante la Guerra Civil La literatrura...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la literatura gauchesca Dentro de la literatura hispanoamericana, el género gauchesco aparece como una manifestación exclusiva de los países del Río de la Plata, tiene un hondo contenido social y humano, ya que su personaje central es el gaucho. El gaucho aparece a fines del siglo XVIII y va desapareciendo a fines del siglo XIX. Es sustituido por el paisano debido a la transformación de la estancia cimarrona y a la influencia del inmigrante, ya que el alambrado de los campos...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLiteratura árabe El Corán fue la primera obra importante y la más influyente de la literatura árabe. La literatura árabe es el conjunto de textos literarios escritos en lengua árabe; no es habitual, por tanto, incluir las obras que están escritas usando el alfabeto árabe pero no el idioma, como es el caso de la literatura persa y de la literatura en lengua urdu. La palabra árabe usada para literatura es adab, que deriva de una palabra que significa "invitar a alguien a comer" y que implica matices...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoI. Características de la literatura y la cultura griegas: Grecia desempeña un papel capital en el desarrollo de la cultura occidental. Los griegos sobresalieron en las artes (orden-claridad-armonía son los rasgos básicos del arte griego clásico; se favoreció especialmente la escultura y la arquitectura) y en las ciencias; se puede decir que crearon la democracia, aunque también sufrieron la tiranía: pensemos que Grecia, en realidad, estaba formada por un conglomerado de ciudades-estado...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLITERATURA LIRICA NAHUALTL La escritura azteca o náhuatl, fue videografía o jeroglífica, y estaba en la última etapa de elaboración, es decir, la fonética, cuando llegaron los españoles. Los aztecas no habían podido todavía representar los sonidos con letras, o al menos, no se lo ha podido comprobar. La literatura náhuatl es conocida, sin embargo, por diversas fuentes que han llegado hasta nuestros días. Muchos códices de la época aborigen, fueron destruidos por los españoles, para evitar las...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa literatura renacentista. Contexto y características -Durante el siglo XVI se desarrolla un movimiento cultural y artístico que supone una nueva concepción del mundo y del hombre: el Renacimiento. Con la literatura renacentista se inicia en España el período conocido como Siglos de Oro (XVI y XVII). Las relaciones políticas, guerreras, religiosas y literarias entre Italia y España desde la mitad del siglo xv, hicieron que existiera un amplio intercambio cultural entre estos dos países. El...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA La historia de la literatura se caracteriza por estar constantemente en renovación y esto , se ha dado con mayor fuerza a partir del siglo XX donde se han experimentado cambios , . potentes en la sociedad la cultura y la visión política , Ya en el siglo XXI se hace más consistente el sentimiento de malestar del hombre en . cuanto a las desigualdades sociales y a los efectos que deja el progreso y la modernidad , De esta for...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE LA LITERATURA ORIENTAL Las obras de las civilizaciones orientales se caracterizan por su diversidad de textos: textos históricos, proféticos, sapienciales, líricos y narrativos. Mucho antes de que la literatura clásica europea (griega y romana) empezara a desarrollarse, las primeras civilizaciones orientales, como una forma de expresar su cultura, ya habían empezado a crear obras literarias. Esto sucedió alrededor del los siglos XV y X a. C LITERATURA ORIENTAL Hebreas:...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DE LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX Con la década de los '60, acontece en Hispanoamérica un boom literario que estuvo integrado por una avalancha de obras de una calidad admirable. Algunas de las características más llamativas de este acontecimiento literario fue la diversidad de estilos y temas tratados y la disparidad de recursos técnicos empleados. A esto hay que añadir la diferencia de edad entre los diferentes escritores. Los rasgos que caracterizaron esta novelística...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA LITERATURA RENACENTISTA. CARACTERÍSTICAS La literatura española recibió durante el Renacimiento la influencia de la literatura italiana y de la literatura clásica grecolatina (Grecia y Roma), y experimentó una renovación en las formas, en los temas y el estilo. Formas.- La mayor renovación forma del Renacimiento se da en la poesía lírica. En 1526 el poeta barcelonés Juan Boscán se entrevistaba en Granada con el embajador veneciano Andrea Navagero, quien le sugerió que empleara en castellano...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEXTUAL: “MOVIMIENTO LITERARIO: «EL VANGUARDISMO» I.PLANIFICACIÓN DE LA EXPOSICIÓN: 1.1. TEMA: Concepto y Características del vanguardismo. 1.2. OBJETIVOS: Dar a conocer este movimiento literario. 1.3. AUDITORIO: Público en general. 1.5. TIEMPO: - II. ESQUEMA 1. INTRODUCCIÓN: 2. IDEAS PRINCIPALES: 2.1. 1° IP: ¿Qué es el movimiento literario vanguardista? 2.2. 2° IP: Características del Vanguardismo. 2.3. 3° IP: Vanguardismo y sus Ismos. 3. Conclusión. ...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo|NOMBRE |PAIS |GENERO |MOVIMIENTO Y CORRIENTE |OBRAS |CARACTERISTICAS DE LAS OBRAS |ASPECTOS GENERALES | | | | |LITERARIA | | | | |Juana Inés de |Nueva España |Poesía |Moderna ...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA DE LA POSGUERRA ESPAÑOLA AUTOR - Imanol Gabarain Suárez LA NOVELA [EN ESPAÑA] En el ambiente de empobrecimiento cultural del país después de la Guerra Civil, lejos de la preguerra y sin modelos narrativos, los autores del momento buscaron un punto de arranque en la tradición española. En esa tradición del realismo se encuentra el tremendismo, el lirismo, la fantasía, el humor y la poesía. La mayor fortuna de estos autores fue conseguir transmitir el inconformismo...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExisten otras novelas que fueron de las primeras y se producen entre los siglos II a. C. y siglo III en Grecia y Roma, y se han clasificado en cuatro tipos básicos: novelas de viaje, novelas románticas, novelas satíricas y novela bizantina. Características de la novela: * Se escriben en prosa. * Son ficciones literarias producto de la inventiva y creatividad de (de la) escritor(a). * Las anécdotas narradas guardan un vínculo muy estrecho con la realidad. * Suelen ser narraciones...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaracterisitcas de la literatura China La literatura china tiene una historia que se remonta desde los más antiguos archivos oficiales dinásticos conservados hasta las obras de ficción surgidas durante la dinastía Ming para el entretenimiento de las masas letradas de China. Se calcula que hasta el siglo XVII se habían producido en China más textos escritos que en el resto del mundo. La difusión de la técnica de la impresión xilográfica durante la dinastía Tang (618-907) y la invención de la imprenta...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaracterisitcas de la literatura China La literatura china tiene una historia que se remonta desde los más antiguos archivos oficiales dinásticos conservados hasta las obras de ficción surgidas durante la dinastía Ming para el entretenimiento de las masas letradas de China. Se calcula que hasta el siglo XVII se habían producido en China más textos escritos que en el resto del mundo. La difusión de la técnica de la impresión xilográfica durante la dinastía Tang (618-907) y la invención de la imprenta...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1 CARACTERISTICAS DE LA EDAD MEDIA: Politico • Los reyes eran los soberaanos y el pueblo no participaba Social: • Los señores feudales abundaban, eran el centro de la economía 2 FACTORES QUE FAVORECIERON EL CRECI. DEL VULGARISMO EN EL LATIN HABLADO EN HISPANIA: • Descenso del nivel cultural • Aislamiento 3 QUE SON LOS DIALECTOD DEL LATIN HIPANICO? Al nacimiento de lengus romances en la península 4 Q TERRIT. ES EL ANDALUZ? Terit. Musulam 5 COMO SE LE LLAMABA AL NACIENTE...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DEL REALISMO Teniendo en cuenta que el Realismo pretende reflejar la realidad exterior tal como es, se comprende que el género literario más cultivado sea la novela. Y es este género donde mejor se aprecia las características fundamentales de esta corriente literaria: - Se atiende más al mundo exterior que ha de ser escrito de manera objetiva y fiel y precisa. - Los autores se centran en la realidad más próxima, más conocida; como consecuencia se describe la sociedad contemporánea...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERIODO 2000 años a. C. hasta el S. V CARACTERÍSTICAS El héroe como figura protagónica. Un sentido de trascendencia en las acciones (tono dramático). Presencia de elementos míticos religiosos. Estructurada en cantos (rimas). Sentido nacionalista Anonimato de los autores. Modos rituales de trasmitirse en sociedad (fiestas, eventos religiosos, eventos artísticos. OBRAS Y AUTORES La sentencia -Wu Ch'eng-en Poema de Gilgamesh Ramiana Majábharata. El Arte de la guerra - Sun Tzu ...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlgunas características de la literatura española y mexicana España al ser poblada de diversas culturas como la griega, romana, visigoda, árabe y judía, construyó su propia tradición literaria con base a éstas. Empezó instaurando su propia lengua el cual era descendiente del latín vulgar. La lengua, al igual que la religión son medios para la consolidación de un imperio. Sin embargo, la valoración del romance como la lengua de España se da cuando se instaura un sistema de escritura. Sólo a partir...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoXII- C5 2013 Índice I PARTE: Marco Teórico Movimiento Literario De La Edad Media Concepto Características Aspectos sobresalientes Como se da Literatura Italiana Concepto Características Como se da Autores Biografías Obra Citas II PARTE: Marco Metodológico Semejanzas y Diferencias entre” La Divina Comedia y El Decamerón” Cuadro Comparativo Características Como son los temas en ambas obras Como los hombres presentan el amor en la mujeres Personajes ...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofabula, las característica de la fabula y su estructura. Como se pueden presentar la fabula a seres humanos, animales y otras clases de seres como personajes. Como género literario, se trata de una narración breve que finaliza con alguna enseñanza Esencialmente ofrece un contenido moralizante o didáctico. ¿Qué son las fábulas?Las fábulas son composiciones breves literarias en las que los personajes casi siempre son animales u objetos, que presentan características humanas como...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.- MONARQUÍA La corona es un ente político supraestatal en cuyo seno se agrupaban bajo la dirección de un soberano, diversos reinos, señoríos, etcétera, que tienen en común la persona del monarca y eventualmente algunos órganos. El monarca constituye la cabeza del gobierno, debía mantener a sus súbditos en paz y justicia mediante un derecho adecuado. Dios otorgaba el poder al pueblo y que este a su vez, lo entregaba al monarca pasando después por sucesión legítima a los sucesivos descendientes...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCULTURA Y CIENCIA La cultura novohispana muestra tres momentos bien definidos: el primero corresponde al siglo XVI y está inspirado en un humanismo religioso por el que se intentaron desarrollar los valores de la población nativa. El segundo, durante el siglo XVII, es una época barroca que intenta evadirse del mundo de la realidad a través del conceptualismo y culteranismo. El tercer periodo se dá en el siglo XVIII y es una etapa de modernidad inspirada en la Ilustración, que da especial atención...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Barroco Novohispano es un movimiento artístico que toma las características del barroco español pero posee algunas distinciones. Comparte con el barroco español la recarga de detalles, de ornamentos, la nobleza de los materiales, duraderos y lujosos como el oro y la dimensión religiosa. La distinción del Barroco novohispano es la inclusión de elementos propios de la realidad americana y de la tradición cultural americana. Esto se va a manifestar en el arte religioso, en las Iglesias del continente...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl estudio del comercio tradicional novohispano tal y como se practicó en las tiendas y los puestos de la Plaza Mayor de México durante los siglos xvi y xvii, permite configurar un esquema explicativo de conjunto de las prácticas comerciales más antiguas y de las relaciones sociales jerarquizadas que predominaban entre los comerciantes y los vendedores de la plaza, lazos y contactos sociales que daban coherencia al comercio urbano en la época de los virreyes. Por comercio tradicional entiendo todas...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS GRUPOS SOCIALES QUE CONFORMABAN LA SOCIEDAD NOVOHISPANA ERAN: - ESPANOLES -CRIOLLOS -MESTIZOS, MULATOS, ZAMBOS -INDIOS -NEGROS El mosaico social de la nueva España La sociedad novohispana comenzó a tomar forma a partir de 1521. Los españoles trasladaron a América sus propios esquemas sociales, similares a los de la época medieval europea; y aunque el choque de la conquista fue muy destructivo de la forma de vida de las civilizaciones indígenas, durante la época colonial subsistieron...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa educación novohispana Las escuelas durante la Colonia estuvieron en manos de la Iglesia, y estos centros educativos solían situarse al lado de los templos católicos. En un principio, sólo se limitaba a españoles y criollos, pero en 1523 Pedro de Gante instituyó la primera escuela de oficios para indígenas, llamada "Escuela de Artes y Oficios de San José de los Naturales". Poco tiempo después ocurrió la fundación del Colegio de la Santa Cruz de Santiago de Tlatelolco, dedicado a la educación...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Economia Novohispana 1519- 1760 [pic][pic][pic] UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE ECONOMIA. LICENCIATURA EN FINANZAS HISTORIA ECONOMICA II RESUMEN “LA ECONOMIA NOVOHISPANA 1519, 1760” ALUMN.SANZUR SILVA SAUL OMAR IV SEMESTRE INDICE. 1.0Titulo. 1.1. Introd 2462 Palabras10 Páginas Apuntes De Economia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA APUNTES DE ECONOMIA 1.Introducción Objetivo. El alumno explicará los objetivos, metas y justificación del curso. 1.1 Contenido...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la literatura oral en “Como agua para chocolate” En esta obra de Laura Esquivel, Como agua para chocolate, se puede observar que tiene bastantes aspectos obtenidos de la tradición oral. Esta novela, que pretende ser un recetario, es en verdad la historia de un amor que se ve imposibilitado por las creencias y costumbres de la época y el lugar. La literatura de tradición oral es importantísima desde el punto de vista de la cultura de los pueblos, porque transmite sus...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas transformaciones internas que generó en los ámbitos económico político y social requieren relacionarse en torno suyo para poder terra en el México prehispánico La guerra en México, en la época prehispánica es un fenómeno muy complejo de características sociopolíticas, económicas y religiosas, junto con el sacrificio humano, la esclavitud y la tributación impuesta a los vencidos se oponen al concepto de un pueblo p 2652 Palabras11 Páginas Historia Gobierno Y Sociedad Desde La Edad Media Al...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNatalia Andrade Navarro Novohispano En 1519 los españoles llegan a tierras mexicanas y obtienen un recibimiento cálido y sin ninguna muestra de violencia. Los indígenas, personas altamente religiosas y espirituales, los cofunden con dioses y les brindan los mejores tratos. Dos años después, conquistan la gran ciudad de Tenochtitlán. Seria interesante saber como hubiera resultado la historia de nuestro país de haber sido el recibimiento de una naturaleza diferente. Es imposible saber si se...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Católica Andrés Bello Escuela de Administración y Contaduría Walt Disney Caracas, 29 de Octubre 2014 Profesora: Estrella Bascarán Análisis de las cualidades y características de esta persona con relación a la literatura suministrada. Walter Elías Disney nace en Chicago el 5 de Diciembre de 1901 en el seno de una familia trabajadora, vivió y creció en una granja con sus padres y hermanos, a la corta edad de 4 años encontrara su pasión, el dibujo. Con apenas 10 años...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosiglo XVIII podemos hablar de diversos fenómenos literarios que se producen el post barroquismo, el neoclasicismo, la Ilustración y el prerromanticismo. El neoclasicismo, con su afán normativo, impidió el desarrollo de una literatura imaginativa, gracias a él se creará una literatura formalmente correcta, pero carente de emoción y espontaneidad; mientras que la Ilustración se caracteriza por los conceptos de igualdad, dependencia intelectual y crítica libre. La Ilustración española respetó la religión...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArte y cultura temprana Materia: historia Arte y cultura temprana. Aprendizaje esperado Reconoce las características del mestizaje cultural en las expresiones artísticas novohispanas. ARTE Y CULTURA TEMPRANA La presencia de los españoles en Mesoamérica -además de las razones y beneficios económicos que les reportarían los nuevos territorios- tenía un sentido religioso: ellos recién habían liberado su territorio de lo politeísta, poseían una monarquía profundamente católica y, a lo largo de...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo EL DERECHO NOVOHISPANO JUAN MIGUEL PERAZA HERNÁNDEZ A LUNES 14 DE OCTUBRE DEL 2013 DERECHO V SEMESTRE DE BACHILLERATO INSTITUTO CUMBRES DE CHETUMAL EL DERECHO NOVOHISPANO Introducción Después de lo que fue a especia de normas las leyes en el imperio azteca, las clases sociales, el matrimonio, la tenencia de la tierra, y demás; después de la conquista, por la mezcla de culturas, las cosas van a cambiar bastante, y en ese sentido es lo que tratare de explicar brevemente...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoARQUITECTURA NOVOHISPANA El arte barroco en Nueva España permitió a los artistas novohispanos experimentar en la creación de formas expresivas, contrastantes y realistas, creando manifestaciones artísticas que tuvieron gran aceptación entre la sociedad novohispana. Destacan, por una parte, esculturas talladas y policromadas que además de mostrar las habilidades técnicas de los artesanos, reflejan la expresividad y los contrastes de color propios del barroco novohispano. La arquitectura barroca...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPINTURA NOVOHISPANA. Caracterizar la pintura novohispana no es una tarea sencilla; Uno de los problemas básicos que se presenta al explicar la pintura novohispana y quizá toda la pintura americana del periodo virreinal, es precisar cuál es su deuda con la pintura española y cuál con la herencia indígena. Durante la conquista, además del aprendizaje de la lengua, los frailes tradujeron muchos textos de enseñanza bíblica a los que añadieron diversas imágenes; la pintura formó también parte...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA SOCIEDAD NOVOHISPANA 1.- REVISAR SECCIÓN PREGUNTAS PARA ANDAR 2.- REVISAR SECCIÓN NUESTRO TRABAJO: IDENTIFICARÁN LOS EFECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LOS SUCESOS DEL SIGLO XVIII EN LA SOCIEDAD NOVOHISPANA. (34152) SUBTEMA. EL REPUNTE DEMOGRÁFIUCO Y LAS TENSIONES SOCIALES 3.- CON LOS DATOS DEL ESQUEMA CALCULA EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN NOVOHISPANA Y RESPONDE LAS PREGUNTAS Si en 1742 la población novohispana era de 3. 3 millones, y para 1810 era de 6 millones, aproximadamente: ¿Cuál...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSOCIEDAD NOVOHISPANA. (CARACTERISTICAS SOCIALES.) La sociedad novohispana comienza a tomar forma a partir de 1521. Los españoles trasladan a América sus propios esquemas sociales. La sociedad colonial estuvo profundamente divida cultural y racialmente. Las aspiraciones sociales de cualquier novohispano estaban claramente definidas por su pertenencia a un determinado grupo racial. La sociedad de la nueva España estuvo dividida en 4 grupos: Indígenas. Castas. Negros. Españoles. Indígenas. ...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArquitectura Novohispana 1. ACONTECIMENTOS EUROPEOS O AMERICANOS QUE DIRECTA O INDIRECTAMENTE HAN AFECTADO EL CURSO DE LA CONSTRUCCIÓN EN NUEVA ESPAÑA. 1. El cambio de política al acceder al trono Felipe II. 2. Demografía y estragos de las epidemias. 3. El Concilio de Trento. 4. Algunos aspectos sobre la economía de Nueva España. 2. ECONOMIA Y SOCIEDAD NOVOHISPANA. 1. La Economía 1.1. La situación en Europa. 1.2. La situación en América. 1.2.1. La tierra. 1.2.2. Las formas de trabajo. 1...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBarroco novohispano De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda El arte barroco en Nueva España permitió a los artistas novohispanos experimentar en la creación de formas expresivas, contrastantes y realistas, creando manifestaciones artísticas que tuvieron gran aceptación entre la sociedad novohispana. Catedral de Puebla. Destacan, por una parte, esculturas talladas y policromadas que además de mostrar las habilidades técnicas de los artesanos, reflejan la expresividad...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArquitectura novohispana Dentro de los vastos estudios realizados por el gran historiador del arte Manuel Toussaint se encuentra un amplio recorrido por la arquitectura religiosa y civil durante los tres siglos de dominación española incluido en su libro Arte colonial en México. La importancia de su estudio radica en ser el primero en hacer una compilación de las construcciones erigidas en dichos siglos con las características correspondientes a cada estilo y una descripción de los edificios...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopresume ser su autor; Fray Miguel de Guevara. Este poeta nació en 1585 y se cree que falleció en 1646. Poca es la información sobre las obras que Fray Miguel de Guevara realizó, sin embargo, la poesía No me mueve, mi Dios; es una verdadera joya de la literatura española. La poesía No me mueve, mi Dios, ha sido adjudicada a muchos autores, el más reconocido es Rubén Darío, quien vivió desde 1867 hasta 1916. Los archivos franciscanos, demuestran que en las órdenes de los misioneros franciscanos, esta...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo