CUENCAS PETROLÍFERAS Inicio de la Explotación Comercial La industria petrolera venezolana inició formalmente sus actividades a nivel comercial a partir del año 1914, y desde ese momento pasó a ser la más importante del país, pues se constituyó como una fuente estratégica de energía, que le permitió abrirse campo en los mercados internacionales de exportación e inversión. De esa manera, apareció la figura de la concesión, que el Estado brinda a las compañías transnacionales para explorar y explotar...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSemestre Cuencas Petrolíferas de Venezuela Profesor: Integrantes: Milagros Luna Saturnino Génesis C.I. 21.110.602 Ciudad Bolívar, Noviembre del 2013 Cuencas Petrolíferas de Venezuela Se conocen con el nombre de cuencas petrolíferas las zonas de hundimiento...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuencas Petrolíferas en Venezuela A través de millones de años los restos de animales marinos junto con grandes masas desedimentos se depositan en los fondos marinos y dan lugar a las formaciones de petróleo. Ésta esla estrecha relación que guardan las cuencas sedimentarias con las áreas productoras de petróleo.Las principales cuencas petrolíferas de nuestro país son: 1. Cuenca Maracaibo-Falcon Esta fue la cuenca de mayor producción en Venezuela hasta el año 1998. Ya en el año 2000produjo solamente...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUENCAS PETROLIFERAS 1. Cuenca del Lago de Maracaibo Hasta el año 1998 fue la cuenca de mayor producción del país. En el año 2000 el 46,6% de la producción nacional se produjo en ésta cuenca. en la actualidad posee 13.000 pozos activos y su capacidad de producción es de 1.885 millones de barriles diarios. 2. Cuenca Barinas-Apure Abarca una extensión de 87.000 km2, está integrada por los estados Apure, Portuguesa y Barinas. Posee 350 pozos activos y su capacidad de producción...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CUENCA PETROLERA El petróleo se encuentra bajo tierra, en diferentes regiones, distribuidas por todo el planeta, conocidas con el nombre de cuencas sedimentarias. Las cuencas sedimentarias están formadas por capas o estratos dispuestos uno sobre otro, desde el más antiguo al más reciente y cada estrato tiene constitución diferente al otro. El petróleo constituye en Venezuela la principal fuente de ingresos, hasta el punto que no se...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBarbula 3, Febrero, 2016 Cuencas petrolíferas de Venezuela Las cuencas petrolíferas son zonas que han sido geológicamente favorables para la formación y acumulación de hidrocarburos. En ellas se encuentran grandes yacimientos de petróleo. Principales cuencas petrolíferas: Cuenca del Lago de Maracaibo Hasta el año 1998 fue la cuenca de mayor producción del país. En el año 2000 el 46,6% de la producción nacional se produjo en ésta cuenca. En la actualidad posee 13.000 pozos activos...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCuenca petrolífera del Lago de Maracaibo La cuenca del lago del Maracaibo alberga una de las zonas de petroleras de mayor importancia en el país, donde se encuentran los campos petroleros más productivos y antiguos de la nación. Balancín petrolero en el Lago Desde hace mas de 90 años se explota el petróleo en la cuenca del lago de Maracaibo. Ubicada en la depresión entre los andes venezolanos, el golfo de Venezuela y las cierra de Perijá, la producción petrolera a sido continua, llegando a producir...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuencas petrolíferas de Venezuela En Venezuela las principales cuencas petrolíferas son: Cuenca Maracaibo-Falcón Esta fue la cuenca de mayor producción en Venezuela hasta el año 1998. Ya en el año 2000 produjo solamente el 46,6% de la producción nacional. Actualmente cuenta con 13000 pozos activos y tiene una capacidad de producción 1,885 millones de bpd. Se relaciona geológicamente con la cuenca del Lago de Maracaibo. En el año 2000 produjo 375 millones de barriles de petróleo. Cuenca Barinas Apure...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Cuenca Oriental de Vzla.: Esta, ocupa el corredor llanero, que entre la Serranía del Interior de la Cordillera de la Costa y el Rio Orinoco se extiende desde el Arco del Baúl hasta el este en el Golfo de Paria y el Océano Atlántico, al este. Es la segunda cuenca productora del país después de la del Zulia, y en ella se encuentra ubicada la llamada Faja petrolífera del Orinoco. También se distinguen en ella las subcuencas de Guárico, Maturín y del Golfo de Paria. La cuenca del Tuy-Cariaco: está...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Cuencas Petrolíferas en Argentina En la República Argentina se han identificado 19 cuencas sedimentarias, con una superficie total de aproximadamente 1.750.000 km2. Cinco de estas cuencas tienen continuidad sobre la plataforma continental, las cuales han proporcionado hidrocarburos de manera rentable: La cuenca Neuquina, la de San Jorge, la Cuyana, la Austral (o de Magallanes) y la del Noroeste. La cuenca Neuquina y la cuenca de Golfo de San Jorge son las más importantes del país, ya que...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas físicas de una cuenca. Cuenca: Zona de la superficie terrestre en donde las gotas de lluvia que caen sobre ella son drenadas por el sistema de corrientes hacia un mismo punto de salida. Existen fundamentalmente 3 tipos de cuencas: * Endorreicas: Desembocan en lagos, lagunas o salares que no tienen comunicación salida fluvial al mar. * Exorreicas: Drenan sus aguas al mar o al océano. * Arreicas: Las aguas se evaporan o se filtran en el terreno antes de encauzarse en...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRiqueza del Norte La cuenca Noroeste comprende principalmente espacios de provincias como Jujuy, Salta, aunque también incluye porciones de territorio de Tucumán, Santiago del Estero y Formosa. Entre los operadores de ese espacio se destaca Tecpetrol, de Grupo Techint, que tiene a su cargo el yacimiento Aguaragüe, en la provincia de Jujuy. Petrobras, en tanto, posee áreas en Salta, en el departamento de Rivadavia. Las también argentinas Pan American Energy (Bulgheroni) y Pluspetrol -controlada...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUENCAS PETROLIFERAS Definición: Se conocen con el nombre de cuencas petrolíferas las zonas de hundimiento –lechos de antiguos lagos y mares- que han sido geológicamente favorables a la formación y acumulación de hidrocarburos; en ellas se han encontrado, y se sigue hoy día hallando, grandes yacimientos de éste ansiado recurso energético. En Venezuela el subsuelo no presenta un único gran depósito o bolsón lleno de petróleo, sino que los yacimientos se encuentran agrupados en siete cuencas principales...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoparámetros característicos de una cuenca, es importante tener en cuenta la definición d Cuenca: “Cuenca vertiente en un punto, o mas precisamente en una sección transversal de un curso de agua, es la totalidad de la superficie topográfica drenada por un curso de agua y sus afluentes aguas arriba de dicha sección.” Siempre que se produce una precipitación en la cuenca existirá una transformación en el aforo, por la cual el agua llegará al cauce definiendo el caudal característico del mismo....
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la cuenca hidrográfica Las principales características de una cuenca son: • La curva de la cota superficie: esta característica da además una indicación del potencial hidroeléctrico de la cuenca. • El coeficiente de forma: da indicaciones preliminares de la onda de avenida que es capaz de generar. • El coeficiente de ramificación: también da indicaciones preliminares respecto al tipo de onda de avenida. .Divisoria de aguas La divisoria de aguas o divortium aquarum es una...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMorfometria de cuencas…………………………………………………………04 Características morfométricas de una cuenca………………………………..04 Conclusión:……………………………………………………………………….08 Bibliografía:……………………………………………………………………….09. Introducción La Morfometria es un método que utilizan en varias disciplinas, basado en las formas de ciertas cosas. De acuerdo a la forma y medida de los objetos se pueden clasificar o identifica. Esta puede determinar las características más importantes...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESCUELA POLITECNICA NACIONAL INGENIERIA AMBIENTAL TRABAJO Nº 1 CARACTERISTICAS FISICAS DE UNA CUENCA HIDROGRAFICA REALIZADO POR: Valeria Utreras Ordoñez FECHA DE ENTREGA: 14 de febrero del 2012 CARACTERISTICAS FISICAS DE UNA CUENCA HIDROGRAFICA 1. Introducción y objetivos El agua, uno de los elementos más importantes del a naturaleza, cae del cielo en forma de lluvia y fluye por la superficie de la tierra creando arroyos, ríos y lagunas. El agua, en constante movimiento...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD COMPLEMENTARIA No. 2 “Características morfométricas de cuencas hidrográficas" UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA - FAEDIS PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. MAYO DE 2014 CONTENIDO OBJETIVOS .................................................................................................................... 4 Objetivo General .......................................................................................................... 4 Objetivos...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESULTADOS Inicialmente se obtuvo información detallada de la cuenca gracias al software Autocad que permite obtener las distancias y las áreas de cada ítem deseado. A continuación se presenta la información más relevante que se pudo obtener: ELEVACION | AREA (km) | LONGITUD CURVAS | LONGITUD RIO PPAL (km) | 1700 | 1,11928658 | | 2,4314 | 1800 | 4,818035869 | 4,3658 | 3,9912 | 1900 | 9,976952123 | 11,1261 | 4,0249 | 2000 | 15,36759695 | 18,8295 | 2,8805 | 2100 | 17,51110086 | 25...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARMADA”UNEFA” ACARIGUA – ESTADO – PORTUGUESA INTEGRANTES: ACARIGUA, NOVIEMBRE DEL 2010. CUENCA BARINA-APURE. Cuenca Barinas -Apure: tiene una extensión de 87.000 Km², integrada por los estados Apure, Barinas y Portuguesa, cuenta con 350 pozos activos y una capacidad de producción de 166 millones de barriles diarios. Su producción en el año 2000 fue de 40.563 millones de barriles, 3,52% del total nacional. La Cuenca de Barinas-Apure se ubica al sur-sureste del Sistema Montañoso de Los Andes. La roca...
2500 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoFinanciera Recursos financieros en el banco Banfoandes Canchas de usos múltiples, aprobad en asamblea de ciudadanos y ciudadanas Unidad Ejecutora: Consejo Comunal Institución Otorgantes del recurso: corpovargas a través del 4% de la obra de la cuenca de quebrada seca. Destino: obras de canchas de usos múltiples en el sector de tanaguarenas. Monto aprobado: 200.000.000 Monto en el Banco: 26.205.000 Monto faltante: 173.795.000 Exposición de motivos Este recurso financiero es por el 4%...
9277 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completoanálisis destinado a determinar ciertas propiedades del objetivo. El tipo más común de datos LIDAR se utiliza para telemetría precisa—con precisión de 2 mm [0.08 pulgadas]—y la intensidad de la radiación de retorno puede ayudar a definir otras características del objetivo. La digitalización de suficiente detalle de la arquitectura sedimentaria a partir de modelos fotorrealistas para la construcción de modelos de yacimientos es un proceso directo. No obstante, la digitalización manual y el análisis...
3003 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoresolver problemas lineales con cientos de variables y condiciones. Una herramienta muy eficiente es el optimizador “Solver” del Excel. Productos similares se disponen en otras planillas de cálculo. A fin de visualizar gráficamente las características básicas de los problemas a los que se aplica la técnica de Programación Lineal propongamos uno, hipotético, en dos variables, X1 y X2. En los problemas de Programación Lineal es normal establecer la no negatividad de las variables involucradas: ...
6587 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoCUENCA DE FALCÓN Presentado por: Avilé Samuel CIUDAD BOLIVAR, JUNIO DE 2010 INDICE Pág. INTRODUCCIÓN 3 1. UBICACIÓN DE LA CUENCA DE FALCÓN 4 2. ESTRATIGRAFÍA DE LA CUENCA DE FALCON I. Historia Geológica a. Mioceno 5 b. Plioceno 3.1 FORMACIONES PETROLÍFERAS MÁS IMPORTANTES DE LA CUENCA I. Formación Churuguara II. Formación Agua Clara III. Formación Cerro Pelado IV. Grupo...
2308 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCUENCA PETROLIFERA BARINAS-APURE Cuenca Barinas - Apure: tiene una extensión de 87.000 Km², integrada por los estados Apure, Barinas y Portuguesa, cuenta con 350 pozos activos y una capacidad de producción de 166 millones de barriles diarios. Su producción en el año 2000 fue de 40.563 millones de barriles, 3,52% del total nacional. Localización: Esta situada al suroeste de la república. Limita al noreste con la Cordillera de Mérida; al sureste del Escudo Guayanés; al este con el Arco del Baúl y...
8886 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completoSISTEMA PETROLÍFERO EN LA CUENCA CATATUMBO FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA DE INGENIERÍA DE PETRÓELOS BOGOTÁ, D.C. 2013 SISTEMA PETROLÍFERO EN LA CUENCA CATATUMBO Trabajo de investigación para adquirir conocimiento en la materia de Producción I Docente MARIA ANAYIBE FIAGA ROBLES Ingeniera de Petróleos FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA FACULTAD DE INGENIERÍAS ...
6765 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completo50 [pic] Maracaibo, Agosto 2011 Cuencas Petrolíferas de Venezuela CUENCA DEL LAGO DE MARACAIBO UBICACION El Lago de Maracaibo está ubicado en el occidente de Venezuela, en el estado Zulia. Posee cerca de 13.820 km², lo que hace que sea el lago más grande de Sudamérica y Latinoamérica, por su tamaño es considerado como un Mar interior. La Cuenca de Maracaibo es una de las zonas de mayor riqueza petrolífera del mundo. La Cuenca Petrolífera del Lago de Maracaibo está ubicada al noroeste...
23795 Palabras | 96 Páginas
Leer documento completoCuenca Barinas - Apure INTRODUCCIÓN El aprovechamiento del petróleo en nuestro país se remonta al año 1535, según una referencia de Gonzalo Fernández de Oviedo, pero es solo a partir de 1917 que comienza a tener participación importante en la economía y en 1925 la exportación petrolera genera más divisas que las tradicionales exportaciones de café y cacao. El petróleo constituye en Venezuela la principal fuente de ingresos, hasta el punto que no se establecen otras fuentes de riqueza, por lo que...
8810 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completoZulia. Cuencas Petroleras de Venezuela Cuencas Petroleras de Venezuela Introducción. A través de millones de años los restos de animales marinos junto con grandes masas de sedimentos se depositan en los fondos marinos y dan lugar a las formaciones de petróleo. Ésta es la estrecha relación que guardan las cuencas sedimentarias con las áreas productoras de petróleo. Las principales cuencas petrolíferas de nuestro país son: Cuenca Maracaibo – Falcón, Cuenca Barinas – Apure, Cuenca Oriental...
8021 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completoCuenca del Lago de Maracaibo Definición: La cuenca del Lago de Maracaibo, limitada por la Sierra de Perijá al oeste y el flanco occidental de Los Andes y la Serranía de Trujillo al p geste, ocupa una depresión tectónica de unos 52.000 km.2 de extensión, donde se han acumulado más de 10.000 metros de espesor de sedimentos. El centro de desagüe de esta cuenca hidrográfica es el Lago de Maracaibo, localizado al noreste del país. Ocupa una extensa depresión de unos 13.280 Km2 de área. Localización: ...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGEOLOGIA ESTRUCTURAL CUENCAS DE LA SUPERFICIE TERRESTRE Sergio Marcelo Villa Gomez Gironda Definición Una cuenca es un territorio drenado por un único sistema de drenaje natural, es decir, que drena sus aguas al mar a través de un único rio, o que vierte sus aguas a un único lago. Una cuenca es delimitada por la línea de las cumbres, también llamada divisoria de aguas. Propiedades sedimentarias de una cuenca Las cuencas al finalizar su movimiento por los diferentes sectores...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuencas(ámbitos) Petrolíferas: Definición y características en Venezuela Cuenca de Maracaibo: Es la más importante, pues tres cuartas partes de la producción, aproximadamente, se registran en ella. Tiene una extensión de 67.000 kilómetros cuadrados, destaca de manera especial dentro de dicha cuenca, la región de la llamada Costa Oriental del Lago, pues en ella se encuentran los campos petroleros más importantes del país. Esta cuenca se localiza en la parte norte del país y tiene como límites la...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuencas petrolíferas de Venezuela 1. Introducción 2. Impacto de las actividades humanas en el planeta Tierra 3. Efectos potenciales del calentamiento global 4. Anexos 5. Bibliografía 6. Conclusión Introducción El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval a mediados del siglo XX, para excederlo a partir de entonces...
2044 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoCUENCAS PETROLIFERAS DE VENEZUELA. Cuencas Localización Importancia Lago de Maracaibo Esta cuenca se localiza en la parte norte del país y tiene como límites la Sierra de Perijá al oeste, la Cordillera de los Andes al sur y la sierra Siruma (Sistema Coriano) al este. Es la más importante, pues tres cuartas partes de la producción, aproximadamente, se registran en ella. Tiene una extensión de 67.000 kilómetros cuadrados, destaca de manera especial dentro de dicha cuenca, la región de la llamada...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEn el mar, próximas a la costa se encuentran las cuencas del Golfo de Venezuela, la de la Ensenada, la de la Vela, Golfo Triste, la del Tuy-Cariaco, la de Margarita, la del Golfo de Paria y la de la Plataforma del Delta del Orinoco. 6.- La Industria Petrolífera. La industria petrolífera venezolana es la industria petrolífera más grande en el hemisferio occidental. El petróleo responde de un tercip del PIB y casi ochenta por ciento de las exportaciones de Venezuela. El Petróleos de Venezuela...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoYacimiento petrolífero Para otros usos de este término, véase Yacimiento. Un yacimiento, depósito o reservorio petrolífero, es una acumulación natural de hidrocarburos en el subsuelo, contenidos en rocas porosas o fracturadas (roca almacén). Los hidrocarburos naturales, como el petróleo crudo y el gas natural, son retenidos por formaciones de rocas suprayacentes con baja permeabilidad. Formación [editar] Migración de los hidrocarburos a través de los poros. El petróleo crudo encontrado en depósitos...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotemperatura del yacimiento y presión atmosférica libre de gas. Es un crudo menos comercial porque tiene alto contenido de metales, es más pesado, más viscoso y, por lo tanto, no fluye, lo que sí hace el petróleo. 2.- ¿Cual es la extensión de la faja petrolífera del Orinoco? Es una extensión que cubre aproximadamente 55.314 km2 y es la acumulación más grande que hay en el mundo de crudos pesados y extra pesados. 3.- Explica ¿cuál es la clasificación Api del Crudo de Venezuela? Esta clasificación está...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÓN Una cuenca hidrográfica es el área de aguas superficiales o subterráneas que vierten a una red natural con una o varias corrientes artificiales, de caudal continuo o intermitente, que incluyen en un curso mayor que, a su vez, puede desembocar en rio principal, en un deposito natural de aguas, en un pantano o directamente al mar. Heras (1972)1 define la cuenca hidrográfica o cuenca de drenaje de un rio, considerado en un punto dado de su curso, al área limitada por...
1836 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoy luego deciden si emplean métodos geológicos o geofísicos. Por el método geológico lo primero es encontrar una roca suficientemente porosa y con la estructura geológica de estratos adecuada para que podamos encontrar petróleo. Luego se busca una cuenca sedimentaria donde exista materia orgánica que haya permanecido enterrada por más de diez millones de años. El método geofísico se aplica generalmente en terrenos de desiertos, selvas o zonas pantanosas donde los métodos de estudio de la superficie...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y DE FORMA DE LA SUBCUENCA DEL RÍO ITAU CAPÍTULO I 1.1 OBJETIVOS: 1.1.1 Objetivo General Determinar las características físicas y morfológicas de la cuenca hidrográfica en una unidad hidro-espacial concreta (Subcuenca del río nueve). 1.1.2 Objetivos Específicos * Evaluar la validez de cada uno de los parámetros matemáticos utilizados, en relación con su posterior aplicabilidad en una propuesta de zonificación territorial del área estudio. * Encontrar...
4552 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Cuenca hidrológica Se entiende por cuenca hidrográfica, cuenca de drenaje o cuenca imbrífera al espacio delimitado por la unión de todas las cabeceras que forman el río principal o el territorio drenado por un único sistema de drenaje natural, es decir, que drena sus aguas al mar a través de un único río, o que vierte sus aguas a un único lago endorreico. Una cuenca hidrográfica está delimitada por la línea de las cumbres, también llamada divisoria de aguas. El uso de los recursos...
1791 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLas cuencas petrolíferas venezolanas se encuentran ubicadas en tierra y en el mar. En tierra firme encontramos: 1. La Cuenca Zulia - Falcón. 2. La Cuenca Oriental de Venezuela. 3. La Cuenca Barinas - Apure. 4. La Cuenca de Margarita. 5. La Cuenca Tuy – Cariaco. La cuenca Zulia-Falcón: Esta cuenca se encuentra ubicada en la parte noroccidental del país y es la que posee mayor producción de petróleo en Venezuela. Los campos más importantes de esta cuenca son, en el estado Zulia: Lagunillas...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|SEGOVIA JOSÉ |C.I 21.167.580 | |ING. EN PETRÓLEO | | |VI SEMESTRE | | PROFESORA: ING. DORIS GIL BARINAS, DICIEMBRE 2011 FAJA PETROLÍFERA DEL ORINOCO Reseña Histórica: El descubrimiento de estas grandes reservas, se lleva a cabo entre los años 1935/1940, registrándose el comienzo de operaciones petroleras más allá de la producción simple, mediante operaciones de inyección...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUENCA DE MARACAIBO La cuenca del Lago de Maracaibo, limitada por la Sierra de Perijá al oeste y el flanco occidental de Los Andes y la Serranía de Trujillo al este, ocupa una depresión tectónica de unos 52.000 kilómetros cuadrados de extensión, donde se han acumulado más de 10.000 metros de espesor de sedimentos cuyas edades se extienden desde el Cretácico hasta el Reciente; constituye la cuenca petrolífera mas rica de America del Sur. Tectónicamente se relaciona con el levantamiento post-Eoceno...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo-DEFINICION DE ROCA SELLO 5.-MECANISMOS DEL SELLO 6.-FACTORES QUE CONDICIONAN LA EFECTIVIDAD DEL SELLO 7.-CONCLUSIONES 8.-REFERENCIAS INTRODUCCION. Las acumulaciones de gas y petróleo ocurren en TRAMPAS subterráneas formadas por características estructurales, estratigráficas o ambas. Estas acumulaciones se presentan en las partes más porosas y permeables de los estratos, siendo estos principalmente arenas, areniscas, calizas y dolomitas, con aberturas intergranulares o con espacios...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDefina cuenca? Cuenca (llanura sedimentaria, depresión o concavidad), accidente geográfico, superficie rodeada de alturas, o Cuenca hidrográfica, territorio drenado por un sistema de drenaje natural Cuenca hidrográfica o cuenca de drenaje, territorio drenado por un único sistema de drenaje natural. Drena sus aguas al mar a través de un único río o vierte sus aguas a un único lago endorreico. Cuenca endorreica, aquella en la que el río o cauce principal desemboca en lagos, lagunas o pequeños...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoZonas potenciales petroleras de Venezuela 1.1 CUENCA ORIENTAL: se ubica en la parte centro - este de nuestro país, ocupa los Estados Delta Amacuro, Monagas, Sucre, Anzoátegui, Guárico y parte de Cojedes, cuenta con una extensión de 153.000km2. Limita al norte con la cordillera del Caribe; al sur con el Escudo de Guayana; al oeste con el Arco de El Baúl; y al este se abre hacia el Océano Atlántico. Características: Es la cuenca más importante para la economía de nuestro país, ya que en ella se...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFormación Sociopolítica Carrera: PNF Administración Sección: “U” TRAYECTO III – TRIMESTRE I Cumaná, 01 de diciembre de 2012 ÍNDICE Pág. Introducción………………………..……………………………………………3. * Faja Petrolífera del Orinoco y su ubicación.………………………………4. * Bloques de la Faja Petrolífera del Orinoco ………………………………..5. * La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)......................................................................................6. * Países que integran...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAntiguamente, el termino de cuenca no era usado, sino el de geosinclinal. Un geosinclinal era considerado como un sitio para la acumulación de sedimentos, el cual gradualmente se hunde, al menos en parte por el peso del material agregado. Eventualmente, de acuerdo a la teoría, las partes inferiores de un geosinclinal podrían deformarse y ocurrir intrusiones o extrusiones ígneas. El problema con la teoría del geosinclinal es que las fuerzas que causan la subsidencia y la posterior deformación...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE LA CUENCA DE MARAÑON GOMEZ PAOLA VALLEJO CARMEN CONTENIDO • • • • • • • • Objetivos Introducción Ubicación Cuenca Marañón-Elementos del sistema petrolífero Columna Estratigráfica de la Cuenca Marañón Correlación Cuenca Marañón-Cuenca Oriente (Perú-Ecuador) Conclusiones Referencias bibliográficas OBJETIVOS • Conocer las características de los elementos del sistema de la Cuenca de Marañón. • Analizar la litología de la cuenca • Definir la columna estratigráfica • Correlacionar la Cuenca de Marañón...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo• Características de la cuenca oriental: - Es una cuenca petrolífera muy importante por ser la segunda cuenca productora después de la del Zulia. - Una característica muy sobresaliente de esta cuenca es la de que en ella se localiza la llamada Faja Petrolífera del Orinoco, de inmenso potencial de hidrocarburos y de una gran significación para el desarrollo futuro de la industria petrolera nacional y para la economía del país en conjunto. - Los campos más sobresalientes de esta cuenca son en el estado...
1618 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuenca de Maracaibo La cuenca del Lago de Maracaibo, limitada por la Sierra de Perijá al oeste y el flanco occidental de Los Andes y la Serranía de Trujillo al este, ocupa una depresión tectónica de unos 52.000 kilómetros cuadrados de extensión, donde se han acumulado más de 10.000 metros de espesor de sedimentos cuyas edades se extienden desde el Cretácico hasta el Reciente; constituye la cuenca petrolífera más rica de América del Sur. Tectónicamente se relaciona con el levantamiento post-Eoceno...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSistemas Petrolíferos Introducción: Para que exista una acumulación comercial de hidrocarburo (petróleo o gas) se debe generar una serie de procesos vinculada con una serie de elementos esenciales que a su vez se deben producir en un orden adecuado para que la materia orgánica que se encuentra en una roca generadora se convierta en petróleo y luego sea almacenada y preservada, si uno de los elementos o procesos que influyen en la formación del sistema petrolífero ocurre fuera de secuencia un área...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrampas Petrolíferas: Una trampa petrolífera o trampa de petróleo es una estructura geológica que hace posible la acumulación y concentración del petróleo, manteniéndolo atrapado y sin posibilidad de escapar de los poros de una roca permeable subterránea. El petróleo así acumulado constituye un yacimiento petrolífero secundario y la roca cuyos poros lo contienen se denomina roca almacén. Yacimiento: Es la unidad de acumulación de hidrocarburos, representada por un volumen continúo de roca impregnada...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPropiedades fisicoquimicas globales de los crudos de petroleo ligadas al transporte, al almacenamiento y al crudo. Densidad de los crudos de petroleo. Tiene un importante valor comercial ya que la cotizacion de los crudos depende en parte de esta propiedad, esta se expresa frecuentemente en °API. Durante la descarga del petroleo se mide la densidad del crudo con el fin de examinar si es conforme al contrato. La densidad puede caracterizar al crudo como de buena o mala calidad, para que se puede...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrampa petrolífera Saltar a: navegación, búsqueda Sección geológica de la cuenca Texas Este, mostrando diferentes tipos de trampas petrolíferas: estructurales (fallas, anticlinales) y estratigráficas (discordancias). Migración de los hidrocarburos a través de los poros. Una trampa petrolífera o trampa de petróleo es una estructura geológica que hace posible la acumulación y concentración del petróleo, manteniéndolo atrapado y sin posibilidad de escapar de los poros de una roca permeable subterránea...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TEMA: Agroecologia: cuenca-region 2014 Ambiente agroecológico : Region – Cuenca Introducción La agroecología es la aplicación de los conceptos y principios de la ecología al diseño, desarrollo y gestión de sistemas agrícolas sostenibles. El enfoque de la agricultura siempre ha buscado incrementar la producción de cosechas agrícolas sin considerar las consecuencias posteriores sobre el ambiente en el que se practica. Así ocurre, por ejemplo, con la...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1496164514002312/1496172014001562/?type=1&relevant_count=1 Qué es una cuenca? Territorio cuyas aguas afluyen todas a un mismo río, lago o mar. Es el área que ocupa el rio CUENCAS HIDROGRÁFICAS Una cuenca hidrográfica es un área de terreno que drena agua en un punto común, como un riachuelo, arroyo, río o lago cercano. Cada cuenca pequeña drena agua en una cuenca mayor que, eventualmente, desemboca en el océano. Las cuencas hidrográficas amparan una gran variedad de plantas y animales, y brindan...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen cuanto a los márgenes activos y pasivos que rigen una cuenca sedimentaria nos llevaran a un mejor entendimiento de su naturaleza en los procesos tectónicos. ESQUEMA CUENCAS SEDIMENATARIAS: • CLASIFICACION. • EVOLUCION DE MARGENES Y PASIVOS ACTIVOS. DESARROLLO CUENCAS SEDIMENTARIAS El lugar en el que se produce la acumulación de los sedimentos es una depresión en la superficie del basamento que recibe el nombre de cuenca sedimentaria, formada por capas o estratos dispuestos uno...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuencas hidrológicas. Una cuenca es una zona de la superficie terrestre en donde (si fuera impermeable) las gotas de lluvia que caen sobre ella tienden a ser drenadas por el sistema de corrientes hacia un mismo punto de salida. La definición anterior se refiere a una cuenca superficial; asociada a cada una de éstas existe también una cuenca subterránea, cuya forma en planta es semejante a la superficial. Desde el punto de vista de su salida, existen fundamentalmente dos tipos de cuencas:...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo