Caracteristicas Del Cuento El Collar ensayos y trabajos de investigación

El cuento y sus características

El cuento es una narración breve de hechos imaginarios, protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. Hay dos grandes tipos de cuentos: el cuento popular y el cuento literario.         El cuento popular: es una narración tradicional de transmisión oral. Se presenta en múltiples versiones, que coinciden en la estructura pero cambia en los detalles. Tiene tres subtipos: los cuentos de hadas o cuentos maravillosos, los cuentos de animales y los cuentos de costumbres...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CARACTERISTICA DEL CUENTO

CARACTERISTICA DEL CUENTO  Algunas de las características que se deben tener en cuenta para escribir un cuento son:  * Debe ser una narración corta.  *Adecuación a la Edad: El cuento que sirve para una edad o época infantil, puede no convenir para otra. La natural inclinación para dirigirse a los niños o a los mayores.  *Manejo de la Lengua: Dentro de este se deben considerar dos aspectos: el que se refiere al empleo de palabras según su significado y el que se relaciona con el uso de las mismas...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas De Un Cuento

Características del cuento El cuento presenta varias características que lo diferencian de otros géneros narrativos: * Ficción: aunque puede inspirarse en hechos reales, un cuento debe, para funcionar como tal, recortarse de la realidad. * Argumental: el cuento tiene una estructura de hechos entrelazados (acción – consecuencias) en un formato de: introducción – nudo – desenlace (ver Estructura argumental). * Única línea argumental: a diferencia de lo que sucede en la novela, en el...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El cuento y sus caracteristicas

INTRODUCCION TEMA EL CUENTO En este trabajo hablaremos del tema “El cuento”, como sus características, tipos de cuentos que lo son el cuento popular y el cuento literario, autores destacados, etc. Todos alguna vez hemos escuchado hablar de algún cuento, por ejemplo cuando nuestros papás nos contaban o tal vez nuestros abuelos o en algún libro, película, etc. En lo particular mi cuento preferido es la Cenicienta escrita por Charles Perrault ya que es el típico cuento que nos habla de una princesa...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Características Del Cuento

Trabajo de investigación sobre el origen, desarrollo, características, elementos y estructura de un cuento. Origen y desarrollo del cuento Un cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que realizan acciones en un lugar y un tiempo determinado. Protagonizada por un grupo reducido de personajes y argumento sencillo. Es transmitido en origen por vía oral (escucha, lectura); con la modernización, se han creado nuevas formas, como los audiolibros, de manera que hoy en día pueden...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CARACTERISTICAS DEL CUENTO

gobierno. Conclusión: Llegamos a la conclusión de que el cuento es una narración breve de hechos imaginarios. Se compone de elementos: asunto; es el objetivo a donde quiere llegar el cuento. Trama: De que tratara el cuento. Historia: todo lo que va a ocurrir en cuento. Ambiente: lugar y época en que se desarrolla el cuento. Narrador: es una de las tres entidades responsables del relato del cuento. Personajes: Personas que intervienen en el cuento. Nivel contertextual: corriente literaria: son las que...

1029  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas Del Cuento

Características del cuento El cuento presenta varias características que lo diferencian de otros géneros narrativos: Ficción: aunque puede inspirarse en hechos reales, un cuento debe, para funcionar como tal, recortarse de la realidad. Argumental: el cuento tiene una estructura de hechos entrelazados (acción – consecuencias) en un formato de: introducción – nudo – desenlace (ver Estructura argumental). Única línea argumental: a diferencia de lo que sucede en la novela, en el cuento todos los...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El cuento y sus caracteristicas

El cuento y sus características: Los cuentos son una narración, la cual en su mayoría pertenece a un mundo ficticio, irreal, y/o imaginario; hay personajes, acciones, lugares y ambientes. Pero debe existir un narrador que cuente lo que sucede. No solo es una narración breve este también puede ser extenso. Este puede ser trasmitido en forma oral y/o escrita. Toda obra debe tener un tema central o eje, sobre el cual fundamentarse, y esta deberá estar organizada en tres partes de las cuales no...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CARACTERISTICA DEL CUENTO

CARACTERISTICA DEL CUENTO  Algunas de las características que se deben tener en cuenta para escribir un cuento son:  * Debe ser una narración corta.  *Adecuación a la Edad: El cuento que sirve para una edad o época infantil, puede no convenir para otra. La natural inclinación para dirigirse a los niños o a los mayores.  *Manejo de la Lengua: Dentro de este se deben considerar dos aspectos: el que se refiere al empleo de palabras según su significado y el que se relaciona con el uso de las mismas...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas del cuento

CARACTERÍSTICAS DEL CUENTO El cuento presenta varias características que lo diferencian de otros géneros narrativos breves: Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Tiene una estructura de hechos entrelazados (acción – consecuencias) en un formato de : introducción – nudo – desenlace. En el cuento todos los hechos se encadenan en una sola sucesión de hechos. Un sólo personaje principal: aunque puede haber otros personajes...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Características Del Cuento

CURSO: 5° Año Básico. FECHA: ____________ GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NOMBRE ALUMNO: CONTENIDO: OBJETIVO: Ficha de trabajo n° 1 Lectura unidad 1 Características y elementos de un cuento. LEE ATENTAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO: Un campesino chino se fue a la ciudad para vender la cosecha de arroz y su mujer le pidió que no se olvidase de traerle un peine. Después de vender su arroz en la ciudad, el campesino se...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas y partes del cuento

Características y partes del Cuento El cuento es un género literario que narra una historia completa de forma breve, introduciendo el asunto, desarrollándolo y concluyéndolo. Aunque el cuento es la narración de un suceso, el suceso no es lo único importante, sino también lo que a través de él se enseña. Es un texto que refleja parte de nuestras experiencias o nuestras fantasías y se estructura a partir de un argumento con un planteamiento, un nudo y un desenlace. Partes Planteamiento: Está al...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuento (Estructura, Características Y Elementos)

Cuento Un cuento es una narración breve que es creación o ficción de uno o varios autores, basada o no en hechos reales, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes, y que tiene un argumento relativamente sencillo. No obstante, la frontera entre cuento largo y novela corta por cierto no es fácil de trazar. El cuento es transmitido en origen tanto por vía oral como escrita, aunque si mucho nos retrotraemos en el tiempo, lo más...

1567  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Origen, Elementos y Características Del Cuento.

 Los cuentos más antiguos aparecen en Egipto en torno al año 2000 a.C. Más adelante cabe mencionar las fábulas del griego Esopo y las versiones de los escritores romanos Ovidio y Lucio Apuleyo, basadas en cuentos griegos y orientales con elementos fantásticos y transformaciones mágicas. Junto a la eternamente popular colección de relatos indios conocida como Panchatantra (siglo IV d.C.), la principal colección de cuentos orientales es sin duda Las mil y una noches. Cada noche, por espacio de 1.001...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas De La Fabula Y Cuento

CARACTERISTICAS EXTERNAS Y EXTERNAS FABULA ESTAS SON LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS FÁBULAS: El género Las fábulas pueden estar escritas en verso o en prosa. La brevedad Suelen ser historias breves. La presencia de los elementos esenciales de la narración Acostumbra a haber un narrador que cuenta lo que les sucede (acción) a unos personajes en un lugar y en un tiempo indeterminados. Las fábulas, como los cuentos populares, no se sitúan en una época concreta. Son intemporales. Una...

1364  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los origenes y caracteristicas de cuento

Los orígenes del cuento El origen del cuento se remonta a tiempos tan lejanos que resulta difícil indicar cuándo se creó el primer cuento. Las primeras narraciones fueron anómimas y se hallaban vinculadas con el mitología, con las hadas. Fuerom de carácter popular, anómimas y de tradición oral. Así, cada generación las modificó y se trasmitieron oralmente, por que se conviertieron en patrimonio de la comunidad, mucho antes de que se le considerara un género literario. Se sabe, sin embargo, que...

1355  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas del cuento El encaje roto

sociedad. El cuento “ El encaje roto”, es reconocido como uno de los primeros textos modernos feministas de España. 3. Características del cuento que lo relacionan con el movimiento: Las características del cuento son: Presenta hechos reales de la época – una boda por conveniencia entre una mujer de la clase media y un hombre adinerado Análisis riguroso de la realidad – La autora nos ofrece un retrato de lo que observa de la sociedad, la gente, su habla y sus costumbres. En el cuento se presenta...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuento Caracteristicas Y Definicion

palabra cuento proviene del término latino compŭtus, que significa “cuenta”. El concepto hace referencia a una narración breve de hechos imaginarios. Su especificidad no puede ser fijada con exactitud, por lo que la diferencia entre un cuento extenso y una novela corta es difícil de determinar. Un cuento presenta un grupo reducido de personajes y un argumento no demasiado complejo, ya que entre sus características aparece la economía de recursos narrativos. Cuento popular y el cuento literario...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

características de un cuento fantastico

CARACTERISTICAS DEL CUENTO FANTASTICO Los cuentos fantásticos no narran historias de diablos, ni vampiros, ni seres extraños, sino, por el contrario una historia construida desde una estética realista. Los cuentos fantásticos empiezan con algo cotidiano, pero mientras se desarrolla la historia, irrumpe algo extraño (maravilloso). Estos cuentos nos provocan incertidumbre (duda) y esa incertidumbre es la que hace que estos cuentos estén en el límite entre la realidad y la ficción. Lo fantástico esta...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Características del cuento y la novela

La diferencia entre una novela y un cuento Algunas veces, cuando una historia fluye a través de nuestra pluma, nos confundimos al tratar de ubicarla en la categoría que le corresponde: ¿es una novela o un cuento? Toda narración comienza a partir de una idea o un suceso que afecta la vida del escritor de tal forma, que este desea expresarla. Pero no es aquí donde comienza la confusión. Cuando el escritor empieza a desarrollar la idea, muy pocos son los que se enfocan al centro mismo de la historia...

929  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de Cuentos Infantiles

CARACTERÍSTICAS DEL CUENTO INFANTIL La continuidad y rapidez de su acción. Sencillez de su representación. La repetición de los hechos.  La secuencia. Ilustración. Imaginación. Mensaje  LA CONTINUIDAD Y RAPIDEZ DE SU ACCIÓN En cada párrafo de los cuentos infantiles ocurre algo sin tener que recurrir a una gran cantidad de información para describirlo. Sencillez de su representación En la mayor parte de los relatos aparecen elementos comunes y conocidos por los niños, haciendo más fácil...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Cuento, Evolución Y Características

El cuento, evolucion y caracteristicas. Un cuento es una narración corta n la que intervienen personajes que realizan acciones en un lugar y un tiempo determinado. Dentro de la narración del cuento, también pueden intercalarse diálogos. Las historias son contadas por un narrador que habla de cosas que le suceden a las personas o a si mismo. Todo cuento debe tener un principio, nudo y desenlace. Existen dos tipos de cuentos: 1) Cuento popular, es una narración tradicional breve de hechos imaginarios...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CARACTERÍSTICAS DEL CUENTO LATINOAMERICANO

CARACTERÍSTICAS DEL CUENTO LATINOAMERICANO Su estructura es parecida a la de la novela: exposición, nudo y desenlace Desde las primeras líneas se debe atraer la atención del lector Incluye elementos fantásticos de lo maravilloso del continente Los temas regionales dejan paso a los conflictos interiores del individuo. El realismo mágico se observa a través de un hecho inexplicable que aparece en la cotidianidad y no hay sorpresa para el personaje, pero sí para el lector. El manejo del tiempo es...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de un cuento fantastico

Características del cuento fantástico….!!!!! El cuento fantástico utiliza como punto de partida los misterios que plantean el hombre y su mundo y que no han tenido una explicación clara y certera: el tiempo, el espacio, los sueños, las dimensiones, la muerte... El autor del cuento fantástico elige uno de esos misterios como tema pero sin intención de resolverlo, sino que, valiéndose de la ausencia de respuestas y de su imaginación, logra la incertidumbre. Es por eso que, partiendo de elementos...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas del cuento, novela y fabula

Características del cuento Se presenta en múltiples versiones, que coinciden en la estructura pero cambia en los detalles. Tiene tres subtipos: los cuentos de hadas o cuentos maravillosos, los cuentos de animales y los cuentos de costumbres. El cuento literario: es el cuento escrito El autor suele ser conocido. El texto, fijado por escrito, se presenta generalmente en una sola versión, sin el juego de variantes característico del cuento popular. CARACTERÍSTICAS DE LA NOVELA Se escriben en prosa...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Características del cuento para niños

Algunas características del cuento para niños Las condiciones que deben reuinir los cuento para niños pueden resumirse en: adecuación relativa a la edad de sus lectores-oyentes, adecuación en el manejo de la lengua y pertinencia del argumento de acuerdo a las edades. El cuento que deleita a niños entre dos y cuatro años puede resultar aburrido para aquellos que cuenten con más edad. Lo contrario sucede en aquellos cuentos o historias llamadas universales donde es posible realizar diferentes...

1392  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas Del Cuento Contemporaneo

Caracteristicas del cuento contemporaneo Proposito La preocupación por la literatura de intención social, pero abandona el tono propagandístico, sin tesis explícitas, sino focalizadas en los personajes y diseminadas en la anécdota y la atmósfera del cuento. Temas: a) Un registro de la realidad fronteriza desde una relación vivencial y ya no tan sólo como expresión política o sociológica. Se rechaza un imaginario de identidad fronteriza colectiva. b) Se expone el trazo de una situación psicológica...

1164  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Características romanticas en el cuento

Características romanticas en el cuento:  Se caracterizó por el valor que se le tenia al tema de la independencia, protesta, rebeldía, etc. En el cuento se lo ve por el enfrentamiento hacia rosas y la lucha por la libertad. La oposición a la iglesia que limitaba a la gente en sus libertades. En el dialecto, la defensa de la lengua local. La lucha por la independencia política, económica e ideológica.  Sentimiento de Identidad: en un caso como éste, la identidad no era la basada en una nación,...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Elementos Y Caracteristicas Del Cuento

Cultural para las Artes ``Estilita Orozco´´ El Cuento en Venezuela Nombres: Moncada Ivana, Yorgelis Ruiz. Año: 4º Sección: ``A´´ San Cristóbal, 5 de Febrero de 2013 Índice Introducción…………………………………………………………………………….1 El cuento y sus Elementos……………………………………………………………2 El cuento Modernistas, Vanguardista y contemporáneo………………………...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de cuento contemporaneo

Fábula De Los Sentimientos Cuentan que erase una vez, hace mucho tiempo, que existió una isla donde habitaban todos los sentimientos que atañen a las personas. Un día, se les fue avisando a los moradores de la misma que su isla se iba a hundir. Todos los sentimientos se apresuraron a salir de la isla en sus barcos y se prepararon para partir, pero el Amor se quedó, quería quedarse más tiempo, un rato más con su isla que tanto había querido y amado, antes de que se hundiese. Cuando por fin...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuento con Características del Naturalismo

“Me alegra que hayas venido” – dijo el hombre. Guillermo se limitó a asentir con su cabeza. “Ve al Hotel Ming, mañana por la noche. Entra a la cocina del restaurante del lobby y di la clave: Andrómeda. Esto te llevara a la persona que te ayudara” “Cuenta conmigo” -Dijo Guillermo con voz temerosa. Regresó a casa y se quedó allí hasta la noche del día siguiente. Al caer la noche se dirigió al hotel e hizo lo que le había indicado el misterioso hombre. Mientras lo llevaban a su destino, observó muy...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen y caracteristicas de algunos cuentos

identifico en este párrafo porque es de conocimiento hacia la historia, te dice quién es Berenice y su origen y son las características para encontrar el planteamiento. 2.- ¿Por qué identificas ahí el Nudo? R= Aquí se va descubriendo el problema de la historia sobre el suspenso de cómo murió Berenice y entra toda la historia en un clímax de suspenso por esas características supe que este era el nudo. 3.- ¿Por qué identifico ahí el desenlace? R= Aquí la historia da un giro y se descubre lo...

1650  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de la fabula epopeya leyenda y cuento

La fabula características La fábula clásica reposa sobre una doble estructura; desde el título mismo se encuentra una oposición entre dos personajes de posiciones subjetivas encontradas. Pero estos dos personajes se encuentran siempre en desigualdad social: uno en posición alta y otro en posición baja y desfavorable. Gracia a un evento narrativo imprevisto o survenant, el que estaba en posición alta se encuentra en posición inferior y viceversa. Este esquema es denominado por Christian Vandendorpe...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuento maravilloso, caracteristicas y analisis del cuento "el hada y la sombra"

El cuento maravilloso El cuento maravilloso, mágico o de hadas, es el que ha sido más cultivado y el que ha merecido más estudios por parte de psicólogos y de pedagogos. James Ríordan resalta el trascendental papel de los cuentos maravillosos en la educación del ser humano, especialmente en sus primeras etapas de vida, puesto que constituyen una ventana abierta a mundos posibles, así lo expresa Ríordan: “la atracción de los cuentos de hadas es indeleble. Se leen una y otra vez, se presentan...

1688  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el collar

1) ¿Quién narra la historia? ¿Esta fuera o dentro de la narración? a) Guy de Maupassant un narrador omnisante b) no está, solo cuenta la historia de Matilde 2) ¿en qué época y lugar puedes situar este relato? ¿Qué elementos del texto te permiten determinarlos? En los tiempos de antes 3) Señala los personajes que aparecen: PERSONAJES PRINCIPALES: Matilde de Loisel: era una mujer hermosísima Señor loisel: Era esposo de la bella Matilde. PERSONAJES SECUNDARIOS: La señora de Forestier:...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el collar

) ¿Quién narra la historia? ¿Esta fuera o dentro de la narración?  a) Guy de Maupassant un narrador omnisante  b) no está, solo cuenta la historia de Matilde  2) ¿en qué época y lugar puedes situar este relato? ¿Qué elementos del texto te permiten determinarlos? En los tiempos de antes  3) Señala los personajes que aparecen: PERSONAJES PRINCIPALES: Matilde de Loisel: era una mujer hermosísima  Señor loisel: Era esposo de la bella Matilde.  PERSONAJES SECUNDARIOS: La señora de Forestier:...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El collar

CONSIGNAS 1) Titulo de la obra. 2) Autor(algunos datos bibliográficos). 3) Personajes característicos. 4) Tiempo. 5) Lugar. 6) Resumen del argumento. 7) Opinión personal. DESARROLLO 1) El Collar 2) Henry René Albert Guy de Maupassant. (Dieppe, Francia, 5 de agosto de 1850 - París, 6 de julio de 1893) Escritor francés, autor principalmente de cuentos. Atacado por graves problemas nerviosos, síntomas de demencia y pánico hereditarios y a consecuencia de la sífilis, intenta suicidarse...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el collar

EL COLLAR Guy de Maupassant INDICE: INTRODUCCION……………………………………………………………...2 PREGUNTAS…………………………………………………………………...3 CONCLUSION………………………………………………………………….5 BIOGRAFIA DEL AUTOR…………………………………………………….6 ...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas del cuento segun Flamer y O´connor

Características del cuento según Flamer y O’Connor • Un cuento compromete, de modo dramático, el misterio de la personalidad humana: es un acontecimiento dramático que implica a una persona en tanto persona y en tanto individuo; es decir, en tanto comparte con todos una condición humana general, y en tanto se halla en una situación específica. • Los personajes se muestran por medio de la acción y la acción es controlada por medio de los personajes. Como consecuencia de toda la experiencia presentada...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas Del Cuento Como Subgenero Literario

Características del cuento como subgénero literario: El cuento es una narración breve de hechos imaginarios, protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. Hay dos grandes tipos de cuentos: el cuento popular y el cuento literario. El cuento popular: es una narración tradicional de transmisión oral. Se presenta en múltiples versiones, que coinciden en la estructura pero cambia en los detalles. Tiene tres subtipos: los cuentos de hadas o cuentos maravillosos, los...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de los cuentos segun la edad y desarrollo

CARACTERÍSTICAS DE LOS CUENTOS SEGÚN LA EDAD Y ETAPA DEL DESARROLLO LECTOR |EDAD |Etapa de desarrollo cognoscitivo y sus |ETAPA SENSORIO MOTRIZ | |0-2 AÑOS |características en el niño |Explora el mundo a través de los sentidos. | | | |Aprende a través de vivencias concretas...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El collar

| |El collar | |de Guy de Maupassant | | | | ...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el collar

http://www.obraspoemas.com/2011/10/el-collar-guy-de-maupassant.html ANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA EL COLLAR AUTOR.Guy de Maupassant(1850-1893) GÉNERO LITERARIO: género literario de la obra el collar es: Narrativo ESPECIE LITERARIA: Cuento LITERATURA: Francesa MOVIMIENTO LITERARIO:.el movimiento a la que pertenece el autor es :Realismo PERSONAJES PRINCIPALES:Los personajes principales de la obra el collar son: -Matilde de Loisel: era una mujer hermosísima era una de esas mujer lindas y deliciosas...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El collar

“El collar” Guy de Maupassant Esta historia con distintas clases sociales, personajes ambiciosos y problemas que se deben resolver esta relatada desde un punto de vista con narrador omnisciente el cual nunca está presente en las acciones pero aun así conoce todo sobre los personajes dándonos a conocer las ilusiones, sueños e inconformidades de Matilde, conmoviendo el sentimiento de comprensión y admiración por el esposo además de impresionar la imaginación con la trama de este. El narrador se...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL COLLAR

ESCALETA DE UN CUENTO CUENTO ASIGNADO: “El collar AUTOR: Guy de Maupassant CONSIGNA: Adaptación del cuento a guion televisivo. DATOS DEL AUTOR: (Biografia) (Henry René Albert Guy de Maupassant; Miromesnil, Francia, 1850 - Passy, id., 1893) Novelista francés. A pesar de que provenía de una familia de pequeños aristócratas librepensadores, recibió una educación religiosa; en 1868 provocó su expulsión del seminario, en el que había ingresado...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El collar

El collar Guy de Maupassant (1850 – 1893) Esta historia con distintas clases sociales, personajes ambiciosos y problemas que se deben resolver esta relatada desde un punto de vista con narrador omnisciente el cual nunca está presente en las acciones pero aún así conoce todo sobre los personajes dándonos a conocer las ilusiones, sueños eh inconformidades de Matilde, conmoviendo el sentimiento de comprensión y admiración por su esposo, además de impresionar la imaginación con la trama de éste....

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el collar

en Twitter. Resultados de búsqueda el collar - Investigaciones - 17Celeste17 - BuenasTareas.com www.buenastareas.com › Página principal › Informes de libros 1) ¿Quién narra la historia? ¿Esta fuera o dentro de la narración? a) Guy de Maupassant un narrador omnisante b) no está, solo cuenta la historia de Matilde El collar, henry rene guy de maupassant - BuenasTareas.com www.buenastareas.com › Página principal › Informes de libros El autor del cuento se llama Henry Rene Guy De Maupassant. ...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Collar

 EL COLLAR                          ANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA EL COLLAR AUTOR.Guy de Maupassant(1850-1893) GÉNERO LITERARIO: género literario de la obra el collar es: Narrativo ESPECIE LITERARIA: Cuento LITERATURA: Francesa MOVIMIENTO LITERARIO:.el movimiento a la que pertenece el autor es :Realismo PERSONAJES PRINCIPALES:Los personajes principales de la obra el collar son: -Matilde de Loisel: era una mujer hermosísima era una de esas mujer lindas y deliciosas criaturas. Nacida como por...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el collar

El collar El cuento el collar fue escrito por Guy Maupassant. Al leer el cuento uno se da cuenta de los detalles que el autor nos provee. Él nos dice como se siente Matilde. Matilde es un mujer nacida por un error del destino en una familia de empleados. Ella era una mujer hermosa que soñaba estar en la clase más alta. Guy Maupassat nos dice como ella los días de su vida sufriendo por la miseria de las paredes, sus estropeadas sillas y su fea ropa. Al ver el comportamiento de Matilde con su...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Collar

Elmer – Collar Nombre Descripción Características Ejemplos Collar Un collar es una estrategia de opciones que puede ser ejecutado cuando al poseerse una acción simultáneamente se escribe una opción de compra (call) y compra una opción de venta (put) que esté fuera del dinero. El propósito del call es para proteger la ganancia de la acción comprando un put (dandole el derecho de vender las acciones en un precio específico) y bajar el costo de su put vendiendo un call (sin embargo, el call...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Collar

EL COLLAR Había una pareja de esposos que vivían en una humilde casa. El señor se llamaba Robert y trabajaba en un ministerio haciendo limpieza. Un día Robert llega con una carta para su esposa y le dice que la lea entonces la señora ansiosa abre la carta y al leer la noticia se angustia. Robert le explica que esa carta es una invitación para una cena con los mayores y que esa ocasión era única. La señora toma aire y tranquilamente le dice: * ¿Y qué quieres que agá? No tengo algo decente...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el collar

firmó sin saber lo que firmaba, sin detenerse a pensar, y, espantado por las angustias del porvenir, por la horrible miseria que los aguardaba, por la perspectiva de todas las privaciones físicas y de todas las torturas morales, fue en busca del collar nuevo, dejando sobre el mostrador del comerciante treinta y seis mil francos. Cuando la señora de Loisel devolvió la joya a su amiga, ésta le dijo un tanto displicente: -Debiste devolvérmelo antes, porque bien pude yo haberlo necesitado. ...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El collar.

Matilde pego un grito de espanto. El collar que traía en su cuello y que era de su amiga la señora forestier no estaba había desaparecido, se deprimió y muy acongojada le dijo a su esposo que no encontraba el collar de la señora forestier, buscaron en todas partes pero no pudieron encontrarlo así que decidieron sustituirlos por uno de igual valor y magnitud. 9. ¿Cuál fue el costo original del collar y cuanto pagaron en realidad por él? El collar originalmente valía cuarenta mil francos...

1339  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

coll

Modelo Cesar Coll   Modelo de Cesar Coll (Trabajos vinculados al constructivismo psicológico.)          Postula que el conocimiento se produce mediante un prolongado proceso de construcción, elaboración de esquemas, modelos, teorías, que inducen al aprendizaje a su contrastación y replanteamiento. El marco de referencia del modelo lo constituyen los enfoques cognitivos Destacando los siguientes: 1.    la teoría genética de Jean Piaget 2.    La teoría del origen socio-cultural de...

1579  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Coll

COLL , Cesar. Naturaleza y planeación de las actividades en el Parvulario(4A ) PREESCOLAR. P. 71 Pedagogia Activa y Pedagogia Tradicional. La importancia de la actividad del alumno es un postulado que aceptan , hoy en dia , la casitotalidad de los educadores de párvulos.Claparede propuso rechazar la expresión << educación activa>> y sustituirla por “<<educación funccional>>” que puede interpretarse en el sentido de una actividad necesariamente exteriorizada y observable...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Collas

Los Collas Pueblo principalmente nómade, ya que en los períodos de verano se encontraban en las zonas cordilleranas altas y en el invierno se ubicaban en las zonas cordilleranas de menor altura. En la actualidad el territorio que habitan es la precordillera, la cordillera de los Andes y parte del altiplano de las provincias de Chañaral y Copiapó en la tercera región de Atacama. Historia La etnia colla tiene su origen en la etapa final del Imperio de Tiwanaku en Bolivia extendiéndose por...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

colles

cilíndricas, de eje vertical plano y cóncavo-convexo en el sentido antero-posterior, tiene una función trascendente en el movimiento de prono-supinación del antebrazo; el radio gira en torno al eje del cúbito, que permanece inmóvil. FRACTURA DE COLLES Probablemente sea una de las más frecuentes, constituyendo no menos de 10% de todas las fracturas que consultan en la práctica diaria. Definición Es una fractura de rasgo transversal de la epífisis inferior del radio y que presenta notoriamente...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis literario del cuento "El collar"

Estados Unidos y la URSS se convirtieron en las... 3.- Breve resumen del cuento “El Collar” EL señor Loisel es un destacado empleado del ministerio de Instrucción pública. Un día fue invitado por el ministerio de educación a una fiesta de su honor, a celebrarse el lunes 18 de enero. EL señor Loisel, emocionado, invita a su bella esposa a dicho evento. Ella asiste a la reunión bien trajeada y con un hermoso collar que su amiga, la señora de Forestier, le había prestado. Esa noche la señora...

1944  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

COLLAS

Los collas argentinos provienen de varios grupos étnicos. Las tribus atacameña, omaguaca y diaguita recibieron, a través de los incas, integrantes de grupos chichas que desembocaron en un mestizaje rematado por los españoles al efectuar traslados poblacionales. Se calcula que en Argentina habitan alrededor de 70,000 collas, de los cuales aproximadamente la mitad viven en forma comunitaria. Sus lenguas son el español y el quechua. En su sistema comercial utilizan tanto el trueque como el uso...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Collas

Poblaron la zona de la Cordillera de Atacama. Las primeras familias Colla comienzan a migrar a estos territorios desde el noroeste argentino y desde el sur de la puna atacameña, sus principales actividades económicas se sustentan en la ganadería y cultivos en pequeña escala.Los Colla llegaron en la segunda mitad del siglo XIX y poblaron la zona de la Cordillera de Atacama. Las primeras familias Colla comienzan a migrar a estos territorios desde el noroeste argentino y desde el sur de la puna atacameña...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS