NORKI C.I 20.742.803 KARINA GUTIERREZ C.I. 11.453.419 Características físico naturales de los sistemas ambientales venezolanos Capitulo II Profesora: María Bravo INTRODUCCION Por medio de este trabajo conoceremos los diferentes tipos de clima en Venezuela, las formaciones de los suelos, sus características, también conoceremos todo sobre la hidrografía y la hidrología, este trabajo nos dará a conocer varios factores de los cuales...
2214 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoTeoría general del sistema Un sistema (del griego sistema = conjunto o reunión) es un conjunto de elementos que se relacionan entre sí para llevar a cabo una o varias funciones. Del sistema nos interesa el comportamiento global. Así pueden considerarse sistemas un ordenador, un automóvil, un ser vivo, etc. Los sistemas más complejos están constituidos a su vez por subsistemas, y estos, a su vez, por componentes más sencillos. El organismo humano es un sistema que está constituido por órganos...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARASTERIZACION FISICO – NATURAL DE LOS SISTEMAS AMBIENTALES VENEZOLANOS. 1. Componentes Abióticos: Abiótico se utiliza en el ambiente de la Biología, por sus características donde no puede albergar ninguna forma de vida, donde no se incluyen seres vivos ni sus resultados, permitiendo nombrar lo oponente a lo biótico (presencia de vida). Hay elementos químicos y físicos del entorno que hacen que surjan los factores abióticos y en los bióticos nacen los organismos vivos y un mundo o ecosistema...
6206 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoVENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION COLEGIO “NUESTRA SRA DEL PILAR” LICENCIADA: MARIA CONSUELO GARCIA GAMBOA MATERIA: GEOGRAFIA DE VENEZUELA GRADO: CARACTERISTICAS FISICOS-NATURALES DE VENEZUELA 1. Establece 15 características físico-naturales de la región de los Andes. CARACTERISTICAS DEL RELIEVE: Se caracteriza por la existencia de altas cumbres, de laderas pronunciadas, de numerosas fallas, de terrazas aluviales, de numerosos valles (glaciarios y fluviales)...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.1.1 Características físicas del hardware del sistema informático Elemento Tipo Características Periférico Físicas Técnicas Memoria central o principal Memoria volátil (Cuando se corta la energía eléctrica, se borra toda la información que estuviera almacenada en ella.) Está formada por bloques de circuitos integrados o chips capaces de almacenar, retener o "memorizar" información digital, es decir, valores binarios; a dichos bloques tiene acceso el microprocesador de la computadora...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode operaciones financieras a través de Internet. Dentro de los planes de expansión, el banco está considerando asociarse con el Brownsville International Bank. Resultados: 1.- Potenciales desastres que el Banco pueda sufrir I).- Desastre Natural: Por la ubicación del centro de cómputo, en una zona considerada de alto riesgo, dado a la cercanía que este guarda con un volcán activo, existen algunas situaciones que podrían interferir en el funcionamiento regular de las operaciones del banco...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ASPECTOS RESALTANTES DE LA NORMATIVA AMBIENTAL VENEZOLANA La República Bolivariana de Venezuela ha venido atravesando un proceso de profundos cambios sociales, políticos, económicos, culturales y ambientales, reflejados en la transformación de nuestras leyes para alcanzar un nuevo modelo de construcción de una estructura social incluyente, productiva, humanista, participativa y endógena, con base en los principios de justicia social, equidad y solidaridad siendo el fin último la suprema...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocorrespondido. Por otra parte, es importante señalar que la enumeración de las Repúblicas en Venezuela responde a denominaciones formuladas por nuestra historiografía, es decir, parten de esquemas propuestos para una mejor comprensión de la historia venezolana. La Primera República de Venezuela es el nombre con que se conoce al periodo histórico transcurrido entre los años 1810 y 1812 en la historia de Venezuela. La primera república tiene...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA BASES ECOLÓGICAS DE SISTEMAS AMBIENTALES Introducción En esta unidad curricular se discutirán los conceptos fundamentales relacionados con la ecología como disciplina central en estudios ambientales así como con la caracterización físico-natural (elementos bióticos y abióticos) y socio-cultural (elementos sociales y culturales) de los sistemas ambientales venezolanos, expresando la integración de éstos mediante las ecorregiones y la descripción...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAspecto físico de Venezuela 1.- Paleografía Es el estudio de la escritura antigua; es la ciencia que tiene que descifrar los escritos de épocas anteriores a la nuestra. Por tanto, otra de sus finalidades será poder datar los manuscritos objeto de su estudio. Siendo a su vez la práctica de leer un texto de un manuscrito, analizando los estilos de las grafías o letras antiguas y su evolución ya sea sobre papiro, pergamino, ostraca, madera, o papel encerado. 2.- Geología Es la ciencia y el estudio...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosociedad y los pobres. Educarse es un DERECHO que toda persona debe tener y es un DEBER del estado proporcionar los medios para que este derecho pueda hacerse efectivo. La salud en la Venezuela actual En Venezuela se está conformando un nuevo sistema de salud. Constituye uno de los segmentos socioeconómicos de mayor incidencia social por su valor cuantitativo en el índice de desarrollo humano. Sin duda es el resultado de las ingentes inversiones públicas desde 2002-2003, aunque la génesis de esta...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA ENLACE LATINOAMRICANO “ENLAUNV” Participante: Gabriela Daza 22677001 Docente: MSc.Sandra, Rodríguez de A San Cristóbal, noviembre 2014 SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO Los principios fundamentales del Sistema Educativo Venezolano están contemplados en la Constitución Nacional y en la Ley Orgánica de Educación. Estos principios constitucionales se expresan en la Ley Orgánica de Educación, al fijar como objetivos de la educación, el...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la población venezolana Desde que los exploradores decidieron “descubrir” nuestras tierras, nuestros habitantes debieron someterse a las inclemencias e injusticias de los españoles; fueron sometidos a trabajar como sus esclavos. Esta investigación nos demostró el impacto que tuvo la llegada de los exploradores españoles y la colonización en nuestro territorio. Sabemos que ellos fueron una de las bases fundamentales en el establecimiento de nuestras sociedades contemporáneas,...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo- Características del Naturalismo Corriente iniciada en Francia por el novelista Émile Zola, que pretende ser una concepción del hombre y un método para estudiar y transcribir su comportamiento. El Naturalismo es la culminación del Realismo y se basa principalmente en los métodos de las ciencias experimentales y en el determinismo. Zola defiende que el novelista debe experimentar sobre los caracteres, las pasiones o los hechos humanos y sociales como un científico, y que el comportamiento de...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO CUAM Características Psicosociales del Niño Venezolano Facilitador: Bachilleres: Profesor Jaime Barreno Borges Glicceptti ...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANZOATEGUI. Sistemas Ambientales Venezolanos. Sistemas Ambientales Venezolanos. Profesora: Integrantes: Pariaguán, Octubre 2012 INDICE Introducción………………………………………………………………………..Sistemas Ambientales Venezolanas……………………………………………Componentes Abióticos………………………………………………………….Geología……………………………………………………………………………Geomorfología…………………………………………………………………….Orígenes Geológicos del Territorio Venezolano………………………………Unidades...
4852 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS AMBIENTALES ISABEL VALENZUELA ANA GALAVIS SISTEMA AMBIENTAL Un sistema es un conjunto ordenado de elementos que están interrelacionados y que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Otra manera de definir un sistema es describirlo como el conjunto de elementos, partes o unidades que componen un todo. Es una parte del universo con una limitada extensión en cuanto al espacio y tiempo, los sistemas presentan límites...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción El concepto de ecosistema es especialmente interesante para comprender el funcionamiento de la naturaleza y multitud de cuestiones ambientales que se tratarán con detalle en próximos capítulos. Hay que insistir en que la vida humana se desarrolla en estrecha relación con la naturaleza y que su funcionamiento nos afecta totalmente. Es un error considerar que nuestros avances tecnológicos: coches, grandes casas, industria, etc. nos permiten vivir al margen del resto de la biosfera...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE LA FAMILIA VENEZOLANA Históricamente, la familia venezolana es producto de la mezcla entre varias razas, iniciada desde el momento de la colonización por parte de los Españoles, quienes no solo imprimieron y hasta impusieron a los autóctonos indígenas venezolanos sus costumbres, leyes y forma de actuar, sino que además trajeron a estas tierras otra raza: las personas que originalmente vivían en el continente africano, la raza negra. Independientemente del tipo de familia, todas...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Leyes ambientales venezolanas: En Venezuela, como en todo Estado de Derecho, la actuación de todos los órganos del Poder Público, requiere la existencia de Instrumentos legales que le sirvan de fundamentos; es decir, las actividades administrativas están en la obligación de ceñir todas sus decisiones al conjunto de reglas jurídicas pre-establecidas. Estas reglas están sometidas a un riguroso orden jerárquico: Constitución Nacional; leyes orgánicas, leyes ordinarias, decretos y resoluciones. ...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO El sistema educativo venezolano está organizado de la siguiente forma: el primer nivel, Educación Preescolar; el segundo nivel, Educación Básica; el tercer nivel, Educación Media, Diversificada y Profesional; el cuarto nivel, Educación Superior y el quinto nivel, Post Grado. Consideramos importante mencionar que en Venezuela en los actuales momentos está en discusión una nueva Ley de Educación. Cada uno de estos niveles cumple las correspondientes funciones: 1....
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. ¿Que es Sistema Ambiental? El estudio sistémico de la realidad ambiental puede abordarse teniendo en cuenta las relaciones de mutua dependencia de sistemas diferenciados. Los sistemas ambientales pueden ser Natural o Artificiales. Sistema social Sistema Social es un concepto que explica como se encuentra establecida la sociedad, llenando a la estructura de contenidos que interactúan por las redes de la misma estructura. Se asemeja a un organismo total, a un macrosistema (metasistema o...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFinalidades y Características de la Educación Ambiental. En 1977, en la Ciudad de Tbilisi ( Georgia ) se celebra la primera Conferencia Intergubernamental sobre Educación Ambiental, convocada por la UNESCO en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).Esta conferencia constituye el punto de partida de un programa internacional de educación ambiental; en ella se logra un acuerdo de incorporar la educación ambiental a los planes políticos de educación, los...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoASIGNATURA: EDUCACION AMBIETAL TEMA: ACTIVIDADES ECONOMICAS DE RECURSO NATURAL Actividades económicas primarias para el aprovecho de los recursos naturales para impulsar el desarrollo Actividad económica: CAZA: Es una actividad física realizada por personas la cual consiste en capturar animales de distintas especies para la subsistencia de la misma la caza se divide en: caza mayor y caza menor Caza mayor: Es la que se realiza en gran...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracteristica de la familia Venezolana: La familia es la base de la sociedad y en ella se pretende formar hombres y mujeres de bien con principios y valores Cada familia es diferente, unas más numerosas que otras, con costumbres y tradiciones diferentes, pero finalmente todos tenemos una, aquí te muestro unas cuantas fotos de las muchas familias que hay en el mundo. En lo Moral: se trata de aquel conjunto de creencias y valores, que dictan normas y costumbres que guían el actuar de las personas...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistemas Naturales Magister UBA. Ing. Paula Paredes 08:12:16 1 Por favor complete sus datos personales y conteste las siguientes preguntas: • • • • • 2 ¿Qué le debe dar esta Materia a Ud.? Nombre y Apellido Edad ¿Porqué elegí Ing. en Recursos Naturales? ¿Cuál va a ser mi tarea, en mi vida profesional? ¿Qué pretendo de esta materia? 08:12:16 08:12:16 3 • La posibilidad de aprehender herramientas básicas para interpretar y conceptualizar en una forma sencilla...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Normatividad y educación ambiental; una posibilidad para su cumplimiento en la porcicultura Arturo García Limón, Rafael León Sánchez, Hugo Cándido Cárdenas Flores (1), José Cesar Mendoza Cornejo y Adrián Torres Pérez. Departamento de Desarrollo Rural Sustentable. División de Ciencias Agronómicas. CUCBA. Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jal., México. Km. 15.5 Carretera Guadalajara- Nogales. Correo Electrónico gla01914@cucba.udg.mx Tel. 0133-36820213 (1) Profesor Investigador del CUSEA ...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoL SISTEMA AMBIENTAL: Son los procesos e interacciones de un conjunto de elementos y factores que lo componen, incluyéndose, además de los elementos físicos, biológicos y socio-económicos, los factores políticos e institucionales. Esto sistemas pueden reunirse en dos grandes grupos: • Sistemas ambientales naturales • Sistemas ambientales artificiales Sistemas ambientales naturales: Estos sistemas forman la ecosfera, es decir, la parte de la Tierra donde existe vida sin apoyo artificial: Reune...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistemas Naturales Los sistemas naturales son aquellos que no están hechos por el hombre. Los sistemas naturales se pueden dividir en dos subcategorías básicas: sistemás físicos y sistemas vivientes. Los sistemas físicos incluyen ejemplos tan variados como: •Sistemas estelares: galaxias, sistemas solares, etcétera. •Sistemas geológicos: ríos, cordilleras, entre otros. •Sistemas moleculares: organizqaciones complejas de átomos. Los Sistemas Vivientes comprenden toda la gama de animales y...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn problema de conciencia... Los Parques Nacionales, una oportunidad para invertir en el bienestar de los venezolanos /por Viviana Salas Un llamado de la naturaleza a la inconsciencia humana /por Perling Lagarde Labor social y conservacionista de la Fundación Vuelta Larga /por Jesús Osilia La basura: recurso o pesadilla /por Alejandro Luy La basura: problema ambiental de Venezuela /por Alejandro Luy La contaminación no toma vacaciones /por Sergio Antillano Conservación de tortugas...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿CUALES SON LAS FUENTES DE LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL VENEZOLANA? Las fuentes más importantes del derecho ambiental están precedidas principalmente por la constitución política, la legislación ambiental, las normas de relevancia o interés ambiental y las disposiciones de todo orden que se refiere a la administración pública del ambiente. Las fuentes del derecho ambiental en la constitución venezolana se expresa en los siguientes artículos: Artículo 127: Es un derecho y un deber de...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoE.M.P 1º S. HISTORIA DE VENEZUELA Semana 04 ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LA INDUSTRIALIZACIÓN VENEZOLANA 1. Sustitución de importaciones: La sustitución de importaciones fue una política económica dirigida a producir en el país lo que antes se importaba. En la actualidad la mayoría de países que ha transitado por este esquema ha terminado por establecer un sector industrial ineficiente, incapaz de sobrevivir sin protección; unas estructuras de mercado oligopólicas, sobrediversificadas...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la Educación Ambiental *La educación ambiental deberá orientarse en el sentido de la resolución de los problemas concretos del medio humano. Lograr una sensibilización sobre los problemas ambientales implica la adquisición de conocimientos, aptitud de resolución de problemas concretos, participación directa o indirecta en actividades de protección y mejora. Las estructuras educativas deben procurar acciones en las que no solo se trata de informar sobre los problemas ambientales...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la población venezolana La población venezolana actual es producto de un fuerte mestizaje iniciado en los tiempos de la colonia entre la población indígena y la española; posteriormente, a finales del siglo XVI, se observó un importante aporte de población esclava procedente del continente africano. Con el paso del tiempo se acrecentó el proceso de mestizaje caracterizado por la "libre unión", aceptado como institución en el país. A finales de la década de 1940, con el...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas Ambientales de los Ecosistemas Los ecosistemas están formados por los seres vivos y los no vivos o inertes que habitan en una zona determinada. A los seres vivos se les conoce también como factores bióticos, mientras que a los inertes como abióticos Son ejemplos de seres vivos: los microorganismos, los hongos, las plantas y los animales, grupo al cual pertenecen los seres humanos Entre los factores abióticos encontramos: el agua, el aire, el suelo y el Sol; el conjunto de factores...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA La característica esencial de la sociedad venezolana, desde la conquista de su territorio por España hasta nuestros días ha sido su permanente relación de dependencia respecto a otras sociedades extranjeras, que han subordinado nuestro desarrollo económico, político y social a sus propios intereses. Este proceso no puede ser comprendido ni explicado en si mismo, sino tomando en cuenta la influencia que han tenido hechos, situaciones y procesos que...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFENÓMENOS NATURALES O AMBIENTALES AREA: CIENCIAS NATURALES FENOMENOS NATURALES Meteorológicos La meteorología es la rama de la física que aborda los fenómenos que ocurren en la atmósfera. Estos se refieren a una gran variedad de procesos, incluyendo entre otros aspectos el movimiento de la atmósfera (meteorología dinámica), su interacción con los flujos de energía radiactiva (radiación solar e infrarroja), los procesos termodinámicos que llevan a la formación de las nubes y la generación...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTIVIDADES DE LA SEMANA 1 1. ELABORAR UN INFORME * Elabore un informe en donde describa las características ecológicas y ambientales de un área de interés turístico cercana a su entorno, municipio o zona de influencia identificando los principales problemas de contaminación. DESIERTO DE LA TATACOA UBICACIÓN Y ORIGENES Se encuentra ubicado en el municipio de villa vieja es considerado como la Capital Paleontológica de Colombia, está localizado en el norte del territorio Opita...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la población venezolana a partir de 1830. Para 1830 la sociedad venezolana estaba dividida en clases sociales. El mayor número de la población vivía en el campo y su subsistencia dependía de las actividades del mismo. Así se formaban las diferentes clases sociales, las cuales se clasifican de acuerdo a las labores que realicen donde las personas con más dinero y propiedades pertenecen a la clase alta, mientras que aquellos que realizan labores del campo son de la clase baja,...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS AMBIENTALES DEL INDIVIDUO 1. CONCEPTO: PSICOLOGÍA AMBIENTAL La conciencia ambiental es definida por Febles, María (2004), como "el sistema de vivencias, conocimientos y experiencias que el individuo utiliza activamente en su relación con el medio ambiente", la misma posee varios indicadores, consistentes en complejos procesos psicológicos, tales como el conocimiento, la sensibilización, las actitudes, las percepciones y la conducta humana. 2. PROCESOS PSICOLÓGICOS EN LA RELACIÓN INDIVIDUO...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSistema Educativo Venezolano: Constituye un elemento primordial para la construccion del modelo de la nueva republica; en la medida en que esta compuesto por un conjunto organico de planes, politicas, programas y proyectos estructurados e integrados entre si, que orientado de acuerdo con las etapas del desarrollo humano, persigue garantizar el carácter social de la educacion a toda poblacion venezolana desde la rectoria del estado venezolano, ejercida por el intermedio del Ministerio del Poder...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrincipales características de la cosmovisión venezolana. A lo largo de la historia venezolana se da una de la cosmovisión y una supervaloración del logos. Para comprender el conocimiento venezolano hay que hacerlo desde sus propias categorías, es decir, desde la naturaleza del estar (de otra forma resultaría absurdo). Y para entender mejor esta categoría del estar, hay que relacionarla con los conceptos de amparo y germinación . Ambos sustratos de toda forma irreflexiva del pensamiento...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorequeridas para convertirse en una escuela: *Como espacio para la vivencia de los derechos humanos y la construcción de la paz. *Como espacio de la comunidad y participación ciudadana. *Como espacio para la producción, mantenimiento y protección ambiental. *Como espacio para la creatividad. *Como espacio de salud integral y calidad de vida. *Como espacios para las innovaciones pedagógicas. *Como espacio para la formación de una conciencia crítica para el análisis de los contenidos divulgados por...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Características raciales de la población Venezolana Como la de todos los países del continente americano, la población de Venezuela desde su génesis es enormemente diversa desde múltiples puntos de vista. En primer lugar deberíamos referirnos a la diversidad cultural previa a la llegada de los conquistadores. No existen datos precisos que nos indiquen cuantas culturas se habían desarrollado en estas tierras hasta el final del siglo XV, pero hay razones para suponer que en el territorio que hoy...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofisica Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía y establece las leyes que explican los fenómenos naturales, excluyendo los que modifican la estructura molecular de los cuerpos. FÍSICA La física (del griego, «naturaleza») actualmente se entiende como la ciencia de la naturaleza o fenómenos materiales. Estudia las propiedades de la materia, la energía, el tiempo, el espacio y sus interacciones (fuerza). Los sistemas físicos se caracterizan por: Tener una ubicación...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Sistema Educativo Venezolano Bolivariano es de gran relevancia para todo aquel que forma parte de la sociedad venezolana, ya que es a través de dicho sistema, que el pueblo venezolano logrará su máxima expresión en cuanto a cultura, identidad, y desarrollo social en general; esto teniendo especial significado para aquella parte de la población que desea dirigir su vida hacia la educación, estos deben indagar en la fundamentación teórica, filosófica y práctica que el sistema antes mencionado ...
1562 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomontañoso andino-costero, el cual incluye el sistema de los Andes, el sistema de Costa montaña y la Formación Lara -Yaracuy. El sistema de los andes lo integran dos cordilleras: La de Mérida y la de Perijá. La primera de estas, es la que presenta los picos más altos del país, como lo son el Pico Bolívar (Con más de 5.000 m de altura y el Pico Espejo que llega a los 4.000m). La sierra de Perija se localiza al Oeste del estado Zulia y marca el límite natural de la republica de Colombia. Clima: El...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo MEDIO FISICO NATURAL Diseño Urbano I Puerto Vallarta, Jalisco. 21 de Agosto del 2015 ÍNDICE. INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………………………… 1 HIDROLOGÍA……………………………………………………………………..………………………………………… 2 TOPOGRAFÍA……………………………………………………………………..………………………………………… 2 GEOLOGÍA……………………………………………………………………..……………………………………………. 2 EDAFOLOGÍA……………………………………………………………………..………………………………………… 3 CLIMA……………………………………………………………………..…………………………………………………… 3 VEGETACIÓN……………………………………………………………………....
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del Mercado Venezolano Podríamos decir que en Venezuela, así como en América Latina en general, ha prevalecido al menos desde la década de los años 30 del presente siglo una cultura basada en una visión colectivista y redistribuida que privilegia los elementos valorativos de "solidaridad" e " igualdad" que tiende a liberar al individuo de la necesidad de elegir y competir, y lo lleva a acogerse a la protección de otra voluntad. Se trata de una concepción que contrasta abiertamente...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DEL SONIDO Desde un punto de vista físico el sonido es una vibración que se propaga en un medio elástico. Para que se produzca sonido se requiere la existencia de un cuerpo vibrante, denominado foco (cuerda tensa, varilla, una lengüeta) y de un medio elástico que transmita esas vibraciones, que se propagan por él constituyendo lo que se denomina onda sonora. Tenemos costumbre de distinguir entre sonidos y ruidos. Los primeros son aquellos que nos producen sensación agradable...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoel clima, etc. (Geografía Física); de las producciones del suelo (Geografía Económica) de los rasgos, las lenguas, los límites de los pueblos, las instituciones (Geografía Política) con relación a la Historia (Geografía Histórica); a la forma del globo y a su posición en el sistema planetario (Geografía Matemática) (Diccionario Pequeño Larousse Ilustrado, 1.964). • GEOGRAFÍA es la ciencia que estudia la superficie de la tierra y las relaciones entre los elementos físicos, biológicos y humanos en...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS. 3.1. AUTÓNOMO: Tiene sus propias reglas de funcionamiento aunque expresadas siempre mediante las convenciones del lenguaje materno. 3.2. CERRADO: El número de unidades mínimas o elementos del sistema es finito. Las unidades sonoras mínimas de la lengua española estándar son los 24 fonemas del Español general; para efectos del análisis teórico se consideran otras unidades mínimas como la sílaba, la palabra, la oración, el enunciado... En la lengua escrita de las...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMedio fisico natiral comprende todos los seres vivientes y no vivientes que existen de forma natural en la Tierra. En el sentido más purista, es un ambiente o entorno que no es el resultado de la actividad o la intervención humana. depende frecuentemente más del contexto que de la naturaleza y los humanos. Por este motivo se ha utilizado el término ecosistema para describir un entorno que contiene naturaleza y que incluye a la gente. De ello se deriva que los problemas ambientales son problemas...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSISTEMA TRIBUTARIO VENEZOLANO Participantes: Joswell Diaz CI: 22.317.076 Rafael Quiroga CI: 21.461.059 Jorgelin Mercado CI: 22.272.434 Facilitador: Carmen Yépez Sección: AD1201 Septiembre, 2012 CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA TRIBUTARIO EN VENEZUELA CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA TRIBUTARIO EN VENEZUELA La Estructura Tributaria ha sido directamente influida en los distintos países por el proceso de evolución histórica y económica. A mediados del siglo XIX y bajo el imperio de las ideas liberales...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS VENEZOLANAS 1: La base de la familia es el matrimonio, cuyo régimen está regulado por la ley 2: El origen de la familia es consecuencia de la naturaleza humana, según la ley una libre atracción entre personas de sexos diferentes. 3: Las funciones más importantes de las familias se orientan a la procreación, educación y alimentación en común y sostenimiento de todos sus miembros con el producto del trabajo 4: La vida económica de la familia se agrupa alrededor del jefe los conyugues...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlgunas definiciones de Sistema: * Se ha definido el sistema como un todo unitario organizado, compuesto por dos o más partes, componentes o subsistemas interdependientes y delineados por los límites, identificable de su ambiente o suprasistema. * Un sistema es un todo que no puede ser tomado en partes sin que se pierdan sus características esencial y, por lo tanto, se debe estudiar como un todo. * El sistema consiste en subunidades con ciertas condiciones de frontera entre las cuales se...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActitud Universitaria Prof. Jesús Mendoza Integrante: Balcazar Ower C.I 13.067.155 San Joaquín de Turmero 12 de diciembre de 2010 Estructura del Sistema Educativo Venezolano. El sistema educativo venezolano está comprendido por: Niveles: I Educación Inicial: Constituye el primer nivel obligatorio del sistema educativo va de los 0 a los 6 años de edad este nivel se divide en dos etapas: La maternal de los 0 a los 3 años de edad, la preescolar de los 4 a los...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE UNA SISTEMA SISTEMAS CERRADOS Son los sistemas que no presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea, pues son herméticos a cualquier influencia ambiental. Así, los sistemas cerrados no reciben ninguna influencia del ambiente, y por otro lado tampoco influencian al ambiente. No reciben ningún recurso externo y nada producen la acepción exacta del término. Los autores han dado el nombre de sistema cerrado a aquellos sistemas cuyo comportamiento es totalmente determinantico...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS PSÍQUICAS, MOTRICES Y DE COMPORTAMIENTO | * La conducta intelectual se caracteriza por la capacidad de reflexión sobre sus propios actos, inteligencia que permite el análisis, la objetividad mental. * En el comportamiento afectivo-social, se observa estabilidad emocional, comprensión de las reglas, gran desarrollo social debido a sus intereses colectivos, preocupación por mejorar sus destrezas motrices y por la competición. * En su desarrollo físico-motor, se constata madurez...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMinisterio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Católica Cecilio Acosta. Programa: Educación. Mención: Ciencias Sociales. Facultad: Ciencias de la Educación. Sistema: A distancia. Cátedra: Geografía de Venezuela CARACTERÍSTICAS DEL CLIMA Y DEL SUELO VENEZOLANO (Depresión de lago, relieve Falcón-Lara y los Llanos) Los factores o elementos que influyen en el comportamiento climático son: La latitud: Se refiere...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo