Ciencia Geografica De Panama ensayos y trabajos de investigación

Cien a os de Geograf a en Panam

Cien años de Geografía en Panamá El 3 de noviembre de 2003 Panamá conmemoró un siglo de indefinida independencia. Ponderación del desarrollo científico Una de las disciplinas fue la Geografía La geografía es una creación de la Grecia Antigua surgió de nuevo en el renacimiento cuando fue uno de los soportes intelectuales del descubrimiento de América. En el siglo XIX sabios germánicos de la talla de Alexander Von Humboldt y Karl Ritter le proporcionaron...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

posicion geografica de panama

posición geográfica de Panamá es considerada estratégica en relación con la geopolítica? Lo que hace que la posición geográfica de Panamá, sea considerada estratégica en cuanto a geopolítica se refiere tiene su base en el Canal de Panamá, y en como a través de los años esta ruta ha tenido muchos que ver a nivel internacional. La ubicación geográfica del istmo de Panamá ha llevado a nuestro país a ser uno de los puntos estratégicos más importante en el ámbito mundial. El Istmo de Panamá es el diminuto...

1564  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Posición Geografica de Panamá

GEOGRAFÍA DE PANAMÁ Nombre: Noira Martínez POSICIÓN GEOGRAFICA DE PANAMÁ: El país se localiza en América Central entre los paralelos 7° 11' y 9° 37' de latitud norte. Panamá limita, al norte, con el mar Caribe; al sur, con el océano Pacífico; al este, con la República de Colombia; y, al oeste, con la República de Costa Rica. Fronteras: 555 km en total, de las que 225 km son con Colombia y 330 km con Costa Rica. Costas: 2 490 km POSICIÓN GLOBAL 1. Según las coordenadas geográficas, latitud...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Ciencia Geografica

LA CIENCIA GEOGRAFICA Introduccion: Geografia proviene de las raíces griegas geo tierra y graphos descripción. Ciencia que describ la tierra. Su método de estudio se relaciona kn la geología que estudia el pasado de la tierra, la hidrología la porción liquida y la meteorología la capa gaseosa. Para estudiar su objetivo la geografía reqiere del apoyo d otras ciencias como la física, la química, la oceanografía, la biología, la botánica, la zoología, la demografía, la antropología, la ecología, la...

1656  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ciencias geograficas

GENERALIDADES DEL ENTORNO GEOGRÁFICO Y DEL MEDIO AMBIENTE 1.1 CONCEPTOS BÁSICOS 1.1.1Definición Etimológica Etimológicamente proviene de dos voces griegas: • Geo (tierra) y • Graphie (descripción); por lo tanto es la descripción de la Tierra Definición Iiteral Es considerada una ciencia que estudia las interrelaciones entre el hombre y su medio ambiente. 1.1.2 Definición Etimológica La palabra ecología del vocablo griego “oikos”, que significa casa o lugar...

1687  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Geografica

Viridiana Barreto Ulloa Módulo: 3 Geografía y la Tierra Actividad: tarea 8 Ciencia geográfica Fecha: 19 de Marzo de 2013 Equipo: No aplica Bibliografía: http://www.jmarcano.com/nociones/ciclo1.html http://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/teoria/volcanes.htm Bibliografía V., S. G. (2006). Geografia. México: Innovación Educativa. No hay ninguna fuente en el documento actual. Objetivo: Definir el uso de la ciencia de la Geografía. Definir la metodología científica de la Geografía. ...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Posicion Geografica de Panama

Las particularidades geográficas del territorio nacional. 1.1. La posición geográfica Territorialmente, Panamá es un país pequeño de 75,416 kilómetros cuadrados, cifra que proviene de la revisión hecha por el Instituto Geográfico Nacional con base en mapas detallados e imágenes de satélite. La pequeñez territorial del país, es sin embargo compensada por la amplitud de su mar territorial que mide 319,823.8 Kilómetros cuadrados. Conectado a este hecho compensatorio esta la gran longitud de costas...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sistemas De Información Geográfica En Panama

Sistemas de Información Geográfica en Panama (SIG) * Historia y procedencia * Uno de los antecedentes más conocidos del uso de la lógica de los SIG, se encuentra en el caso del Dr. Snow y la epidemia de cólera en Londres (siglo XIX). A través del mapeo de las muertes por cólera y las fuentes de agua, el Dr. Snow logro identificar el origen de la epidemia que afectaba Londres, controlarla y vencerla. * Inicialmente los SIG estaban orientados a la administración pública y empresas...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

REGIONES GEOGRAFICAS DE PANAMA

Regiones Geográficas De Clasificación Aspectos De Desarrollo 1. Concepto De Región Una región es un término geográfico usado con una gran gama de significados, que en términos generales designa un área o extensión determinada de tierra más grande que las subregiones o subdivisiones que la constituyen, ya se trate de un continente como Europa, Asia, América, África, así como una parte de dicho continente (Europa Central o América del Sur), un país o conjunto de países, una cuenca, como la cuenca...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Forma y ubicacion geografica de panama

FORMA Y UBICACIÓN GEOGRÁFICA: La República de Panamá tiene la forma de una S mayúscula acostada en el sentido de los paralelos 7º y 10º Latitud Norte 77º y 83º Longitud Occidental. [pic] LÍMITES: Al Norte con el Mar Caribe, al Sur con el Océano Pacífico, al Este con Colombia y al Oeste con Costa Rica. [pic] SUPERFICIE: 75, 517 km2. ZONAS COSTERAS E ISLAS: Panamá cuenta con dos zonas costeras. La zona costera del Mar Caribe que tiene una extensión de 1,287.7 km2; y la zona costera...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Posición Geográfica de Panamá.

Panamá Para otros usos de este término, véase Panamá (desambiguación). República de Panamá Flag of Panama.svg Bandera Coat of Arms of Panama.svg Escudo Lema: Pro Mundi Beneficio (latín: ‘Por el beneficio del mundo’) Himno: Himno Nacional de Panamá 0:00 ¿Problemas al reproducir este archivo? PAN orthographic.svg Capital (y ciudad más poblada) Panamá 8°58' N 79°32' O Idioma oficial Español6 ‎Gentilicio panameño, panameña Forma de gobierno República presidencialista Presidente Vicepresidente...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Regiones geograficas de panama

Regiones geográficas en que se divide Panamá “Región Oriental” Que es una Región? En general es una Planificación de Territorio Nacional. Región: Porción de territorio que posee características físicas. Características * Físicas: Relieve, clima, hidrografía, fauna. * Humanas: Tipo de grupo humanos, acto económico, administrativas, políticas. Región Oriental Grupos Humanos: * Grupo Afro-Colonial: se encuentra en los poblados mas importantes de Darién: La Palma, Pinogana...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

REGIONES GEOGRÁFICAS DE PANAMÁ

REGIONES GEOGRAFICAS DE PANAMA Características Físicas: 1. Relieve: Panamá es el sector de istmo más reciente. Sus montañas son la unión definitiva entre las Sierras Madres del norte y los Andes del sur. Está en un borde de placa, por lo que son frecuentes los terremotos, a demás de los fenómenos volcánicos, algunos de ellos activos. La mayor parte del territorio panameño está formado por tierras bajas (un 70%). La mayor parte de la población panameña habita en tierra caliente baja...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Regiones geográficas de panama

Panamá clima y vegetación Panamá se encuentra en la zona climática tropical, y aunque no está en la línea del ecuador se encuentra en el ecuador térmico y pluviométrico, y por lo tanto presenta condiciones térmicas y pluviométricas similares durante todo el año. Gracias a esta circunstancia no le afectan, más que ocasionalmente, los huracanes que se generan en el Atlántico. Las montañas introducen modificaciones importantes en el clima zonal, que llega a ser fresco en las cotas más elevadas, pasando...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

posicion geografica de panama en el devenir historico

Posición geográfica de Panamá en el devenir histórico: Desde épocas anteriores a la llegada de los españoles, el territorio panameño fue paso obligado de diferentes culturas que emigraban hacia sur o Norteamérica, el trueque era realizado entre grupos establecidos en este territorio con culturas de Centroamérica y México, así como con grupos de Perú, Colombia, Venezuela y de las Antillas. Al llegar los españoles en 1501 a suelo panameño, se visualiza las ventajas de su ubicación geográfica, cuando...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ventajas y Desventajas de la posición geográfica de panamá

posición geográfica de panamá:  El Canal de Panamá acorta la distancia y tiempos de comunicación marítima. Proporciona una vía de tránsito corta y relativamente barata entre el Océano Pacífico y Atlántico, ha influido sobre los patrones del comercio mundial, ha impulsado el crecimiento en los países desarrollados y les ha dado a muchas áreas remotas del mundo el impulso básico que necesitan para su expansión económica.  Por su privilegiada posición geográfica la República de Panamá ha sido, históricamente...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Posicion geografica de panama y sus ventajas y desventajas

Vicente de Paúl Mensual#2 Tema: Ventajas y desventajas de la posición geográfica de la república de Panamá. Materia: Geografía Presentado a la Prof.: Maritza E. Alguero Estudiante: Juan Saltarín Fecha de entrega: 25/5/1 Índice Introducción Contenido: I. Ventajas. II. Desventajas. Conclusiones Bibliografía Introducción Esta investigación trata sobre las ventajas y desventajas de Panamá para el mundo. Es muy importante e interesante saber sobre su país de origen...

1676  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ventajas Y Desventajas De La Posición Geografica De Panama

bien lo salvaremos. —¿Cómo sabes? —Ay, pues por mi proyecto de ciencias naturales, fue sobre el ajolote, los conozco, de veras —la niña hace la finta por la derecha para intentar escabullirse por la izquierda. —Saber un poco es una cosa, y cuidarlo es otra muy distinta —Juan se mueve de un lado a otro para atajarle el paso—; ¿en dónde va a vivir?, ¿en el lavabo de tu casa? Uso autorizado exclusivamente para curso de certificación. Panamá, Agosto 2010 Edumundo S. A. de C. V. www.edumundo.com.mx | www...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

1LA CIENCIA GEOGRÁFICA

1.- LA CIENCIA GEOGRÁFICA La geografía es una disciplina intelectual tan antigua como la civilización. Los griegos clásicos, quienes fueron los primeros en intentar la sistematización de este cuerpo del conocimiento, lo tenían como símbolo de intelectualidad y sapiencia, y a sus practicantes, los geógrafos, se les confundía frecuentemente con los filósofos y los matemáticos. Tan grande fue la influencia de la geografía griega en la antigüedad que ella fue como el cordón umbilical de la sabiduría...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CIENCIA GEOGRÁFICA Colli

CIENCIA GEOGRÁFICA La palabra geografía es el nombre que los antiguos griegos dieron al conjunto de observaciones y descripciones que se hacían de todo aquello que conforma la superficie terrestre. Para ellos esta ciencia era meramente descriptiva; sin embargo, sus adelantos científicos fueron fundamentales para el conocimiento geográfico. D’Martone estableció con sus ideas una barrera entre la geografía que idearon los griegos, la cual permaneció durante siglos con su carácter descriptivo, y la...

870  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Climatologia Como Ciencia Geográfica

LA CLIMATOLOGÍA COMO CIENCIA GEOGRÁFICA 1. LA NOCIÓN DE CLIMATOLOGÍA La climatología es el estudio de la distribución de los climas sobre la superficie terrestre en sus relaciones con los restantes componentes del medio natural. El clima es el conjunto de los fenómenos meteorológicos que caracterizan el estado medio de la atmósfera en un punto cualquiera de la Tierra. Según Gibbs, el clima es la probabilidad estadística de los distintos estados de la atmósfera sobre una localidad...

1444  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CONCEPTOS DE GEOGRAF A POL TICA APLICADOS AL ESTADO PANAME O

DEL ESTADO PANAMEÑO: 1.1. La Posición geográfica del istmo de Panamá: Para valorar cualquiera área o región de la superficie terrestre, es preciso analizar la posición geográfica del lugar. Según el método propuesto por el geopolítico estadounidense Nicolás Spykman, este estudio debe hacerse teniendo presente los siguientes factores: 1) Los factores geográficos o permanentes y 2) Los factores históricos o variables . El análisis de los factores geográficos comprende la posición de la región en relación...

1506  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

posicio geografica regional matematematica de panama y funciones historicas

La República de Panamá es una gran franja ístmica con una superficie total de 75.416,7 km², y 2.210 km² de superficie de aguas territoriales, totalizando 76.626,7 km².  El país se localiza en América Central entre los paralelos 7° 11' y 9° 37' de latitud norte.===Área  Total 75.416,7 km²  Línea de costa 2.490 km  Coordenadas 9º 00´ N 74° 3´ O ===== posición de Panamá, desde los tres puntos de vista.  Posición global: hemisferios terrestres en que se sitúa la región. Panamá se encuentra en el...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conociendo A La Geografía Como Ciencia Y Al Geógrafo

CONOCIENDO A LA GEOGRAFÍA COMO CIENCIA Y AL GEÓGRAFO Por Eduardo Martin Alanya Huanca. Cuando nos preguntamos sobre si la geografía es una ciencia encontramos dos puntos de vistas diferentes, una parte la afirma como tal y la otra la desconoce. Sin embargo, debe quedar claro que la geografía es una ciencia ¿Por qué? a continuación se explica este asunto: Para comprender las bases epistemológicas de la Geografía se debe tener presente en primer lugar que toda ciencia presenta una aplicación social...

1220  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Auxiliares De La Geograf A Pol Tica

Ciencias auxiliares de la geografía política Geopolítica: Es la ciencia que estudia las relaciones entre las condiciones del espacio geográfico de un país o una región y sus estructuras sociales, políticas y económicas. Ciencia política: Es la ciencia que se encarga de estudiar la manera como el estado planifica y ejecuta las acciones que favorecen el desarrollo de la población de un lugar en un tiempo determinado. Demografía: Es la ciencia social que estudia los fenómenos que se relacionan con...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Importancia De La Geografia Como Ciencia Geografica

Importancia de la geografía como ciencia geográfica: La Geografía ha alcanzado gran importancia, debido a que está ligada a una serie de factores que son determinantes en la vida de los pueblos. El estudio de la Geografía contribuye al bienestar de la humanidad, pues va encaminado hacia el mejor aprovechamiento de los recursos naturales, al mejoramiento de las condiciones de vida de los pueblos y al desarrollo del sentimiento nacional. La Geografía, como ciencia del territorio, nunca ha tenido más...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nuevas ciencias que se auxilian en la informacion geografica.

Nuevas ciencias que se auxilian en la información geográfica El ordenamiento territorial es una disciplina científica y, sobre todo, una técnica administrativa. Ha estado influenciada por multitud de ciencias, especialmente por la geografía física, la geografía humana y regional y las Ciencias ambientales. Tiene dos grandes objetivos que corresponden con dos tradiciones dentro del Orden Territorial. Por un lado la planificación racional del territorio físico mediante la aplicación de normativas...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Geograf A Como Ciencia Social 1

Geografía como ciencia social 1) Observar el mapa conceptual. 2) Leer el Capitulo II: La Organización del Espacio Geográfico (Pág. 59) 3) Señalar los conceptos claves mencionados en la red conceptual 4) Construir un texto expositivo explicativo relacionando lo aportado por la red conceptual y el marco teórico brindado por la profesora. 5) Socializar lo trabajado Bibliografía -Chiozza, Elena y Carballo, Cristina. Introducción a la Geografía, 2006 Universidad de Quilmes. Buenos Aires. Geografía...

1383  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

GEOGRAF A DE PANAM

GEOGRAFÍA DE PANAMÁ C. E. E. GEOGRAFÍA DE PANAMÁ UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA GEOGRAFÍA. 2. DESARROLLO DE LA GEOGRAFÍA EN PANAMÁ. 3. POSICIÓN GEOGRÁFICA Y EL TERRITORIO DE LA PANAMÁ. 4. CONFIGURACIÓN VERTICAL DEL ISTMO DE PANAMÁ Y REGIONES GEOGRÁFICAS 5. HIDROGRAFÍA, CLIMA Y SUELOS DE PANAMÁ. 6. LOS RECURSOS NATURALES. 7. EL CANAL SU CUENCA HIDROGRÁFICA. FUNCIONAMIENO Y OPERACIÓN. 8. PANAMÁ Y SUS ESPACIOS URBANOS Y RURALES. 1 C. E. E. GEOGRAFÍA DE PANAMÁ PRESENTACIÓN...

12877  Palabras | 52  Páginas

Leer documento completo

Reflexion sobre la importancia de la enseñanza de la ciencia geografica

reflexionen acerca de su conocimiento geográfico. LA CIENCIA GEOGRAFICA En épocas remotas se dedicaban a la narración descriptiva de las regiones, pues ya que los hombres tenían un espíritu aventurero debidos al desarrollo propio de la naturaleza y aquellos en los que intervenían voluntaria o involuntariamente, directa o indirectamente. El autor Vidal de la Blache hace mención de que la geografías el estudio de la correspondencia y correlación de los hechos geográficos, sea en el medio terrestre que...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Geograf A Y La Historia Son Dos Pilares Fundamentales De Las Ciencias Sociales

Ciencias Sociales La Geografía y la Historia son dos pilares fundamentales de las Ciencias sociales, lo que obedece tanto a su perspectiva generalista, sobre el espacio y el tiempo, respectivamente, como a su amplia tradición pedagógica. Acercarse al conocimiento del pasado y del espacio habitado por los seres humanos es tarea de todo punto imprescindible para entender el presente, base, a su vez, de la construcción del futuro. De ahí la importancia que tienen la Geografía y la Historia, disciplinas...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la ciencia geografica

LA CIENCIA GEOGRÁFICA   La geografía es una disciplina intelectual tan antigua como la civilización. Los griegos clásicos, quienes fueron los primeros en intentar la sistematización de este cuerpo del conocimiento, lo tenían como símbolo de intelectualidad y sapiencia, y a sus practicantes, los geógrafos, se les confundía frecuentemente con los filósofos y los matemáticos. Tan grande fue la influencia de la geografía griega en la antigüedad que ella fue como el cordón umbilical de la sabiduría...

5707  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

EL ESTADO PANAME O

PANAMEÑO 1. CONCEPTO DE ESTADO Es una entidad políticamente que tiene una población numerosa, la cual habita en forma permanente en un territorio determinado, sobre el que tiene soberanía y ejerce su propio gobierno. La ciencia que estudia los fenómenos del estado se llama ciencia política. 2. El Origen de Estado Los antiguos no conocieron dicho termino. Los griegos llamaban a sus circunscripciones políticas “polis”, ciudad, significado preciso de sus comunidades políticas independientes que estaban...

1670  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Surgimiento De Panama Geograficamente

1. Historia del origen geológico del Istmo de Panamá. _____________________________________________________________________________ 1.1. Formación del Istmo de Panamá. Para algunos expertos, el surgimiento del istmo de Panamá es el acontecimiento geológico más importante ocurrido en la Tierra después de la extinción de los dinosaurios. Antes de crearse el actual istmo, las aguas cubrían la zona del actual Panamá. Una gran masa de agua separaba los continentes de América...

4661  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Desventajas De La Posicion Geografica De Panama

Factores ambientales que inciden en la mortalidad infantil en panamá La disponibilidad de alimentos a la población panameña ha disminuido en los últimos años, debido al incremento en el costo de los alimentos, bajos salarios y alto porcentaje de desempleo.En áreas de difícil acceso e indígena el 90% de la población es pobre. | 1 de cada 3 niños pobres está desnutrido. | | Más de la mitad de los niños indígenas están desnutridos. | | Los niveles de desnutrición oscilan entre el 0 y el 72...

5242  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Ciencia geografica

1. CIENCIA GEOGRAFICA 1.1 GEOGRAFÍA, CIENCIA MIXTA Será útil comenzar diciendo qué es o que no debe entenderse por Geografía. No es una materia exclusivamente descriptiva, destinada a personas con sorprendente memoria. Tampoco es una disciplina que se limita a establecer las relaciones de dependencia entre los grupos humanos y los medios físicos y naturales. Sabido qué no es la Geografía, conviene anticipar una sencilla definición: La Geografía estudia los fenómenos de la superficie...

1757  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Regiones Geograficas de Panama

JULEIDES.INFO Regiones Geográficas de Panamá Investigación realizada por Juleides, estudiante de la Facultad de Economia, UNACHI. {noreg}Para visualizar las imagenes, necesita ingresar su nombre de usuario y contraseña... Si aún no está registrado en Juleides.info, le invito a hacer clic en Registrese aqui en el formulario Accesar al lado derecho y siga los pasos que se le indiquen... Gracias. :-){/noreg}{reg}{/reg} En el Istmo de Panamá se distinguen 4 regiones geográficas: 1. Región Occidental ...

3100  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Posici[On Geografica De Panama

“Ubicación Geográfica de la República de Panamá”   Índice Introducción Contenido 1 Posición Global, 2 Posición Regional, 3 Latitud y longitud de nuestra República, 4 Puntos extremos de la República (incluido un mapa identificando esos puntos), 5 Ventajas y desventajas de la posición geográfica de nuestra República, 6 Forma y superficie de nuestra República, 7 Límites (con un mapa identificándolos), 8 Historia de nuestras fronteras Conclusión Bibliografía ...

2957  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Posicion geográfica de panamá

INTRODUCCIÓN La posición geográfica de cualquier país debe considerarse desde varios puntos de vista: en relación con la superficie total del globo (posición global); en relación con las partes más cercanas (posición regional) y en relación con el uso y valoración que los pueblos han hecho en las etapas históricas, de ese pedazo de espacio (función histórica de la posición geográfica). Panamá es un país ubicado al Sureste de América Central, limita al norte con el mar Caribe, al sur con el océano...

4507  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

regiones geográficas de panama

Introducción La republica de Panamá consta de varios tipos de divisiones territoriales, sin embargo, en este trabajo se centrara sobre las llamadas “regiones geográficas” de Panamá; su constitución, principales actividades económicas de cada región y su importancia. Panamá esta geográficamente dividido en cinco partes, las cuales son llamadas: 1- La Región Oriental. 2- La Región Occidental. 3- La Región Central. 4- La Región Metropolitana. 5- La Región Interoceánica. Cada una de...

2210  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Regiones Geograficas de Panama

Regiones Geográficas de Panamá Concepto Región: Porción de territorio que posee características físicas que la diferencian de las demás. Las principales regiones geográficas de Panamá. En el Istmo de Panamá se distinguen 4 regiones geográficas: 1.Región Occidental Provincias de Bocas del Toro y Chiriquí y la Comarca Ngobe-Buglé 2. Región Oriental Provincias de Darién Comarcales: Wargandi Madugandí, Emberá Wounaan, Kuna Yala 3. Región Metropolitana Provincias de Panamá y Colón ...

2759  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

panama

corregimientos pasaron a formar parte del Distrito de Bocas del Toro, con excepción de la cabecera y sus caseríos que formaron parte del Distrito de Changuinola (Decreto de Gabinete No. 81 de 17 de abril de 1970). Nombre de Bocas del Toro No se sabe a ciencia cierta de donde surgió el nombre de este archipiélago, aunque existen varias teorías. Una de ellas dice que Cristóbal Colon cuando descendió en una de sus paradisiacas playas, observó varios saltos de agua con forma de "bocas de toro". Otros aseguran...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Las Ciencia Geograficas

LA CIENCIA GEOGRAFICA CONCEPTO: La geografía es la ciencia que estudia la distribución espacial de todos los fenómenos naturales (físicos) o humanos en la superficie del globo terrestre. Analiza la interdependencia entre las áreas geográficas, los procesos naturales, las actividades sociales y culturales. Se interesa en las interacciones espaciales entre los grupos humanos y el ambiente que los rodea. La palabra geografía, o "descripción de la tierra" fue creada por el griego Eratóstenes en el tercer...

14661  Palabras | 59  Páginas

Leer documento completo

REGIONES GEOGRAFICAS DE PANAMA

NATURALES O GEOGRÁFICAS: Según Omar Jaén, las bases para la delimitación de las regiones naturales son las siguientes: Elementos, fenómenos y aspectos del medio natural; además se trata de unidades espaciales homogéneas, continuas o discontinuas. Los criterios naturales más considerados son el climático, el relieve y el fitogeográfico, seguidos de los criterios geológicos e hidrográficos finalmente se reconocen los criterios zoogeográfico y geomorfológico. Clasificación de las regiones de Panamá: ...

2442  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

panama

Maternales - Jardines de Infantes - Esc. Primarias - Esc. Artesanales - Esc. Granjas - Institutos secundarios - Institutos vocacionales - Clubes juveniles - Grupos escultistas - Cuadros deportivos - Cruz Roja - Club de ciencias - Coop. Escolares - Centro de estudiantes - Patrullas de tránsito - Club de nutrición - Legiones alfabetizadoras - Brigadas conservacionistas - Empresas Juveniles - Ahorros juveniles y otros. - Centros de cultura popular -...

1487  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Geógrafos relevantes

Alejandro de Humboldt, fue un geógrafo, naturalista y explorador prusiano, hermano menor del lingüista y ministro Wilhelm von Humboldt. Es considerado el "Padre de la Geografía Moderna Universal". Fue un naturalista de una polivalencia extraordinaria, que no volvió a repetirse tras su desaparición. Los viajes de exploración le llevaron de Europa a América del Sur, parte del actual territorio de México, EE.UU., Canarias y a Asia Central. Se especializó en diversas áreas de la ciencia como la etnografía, antropología...

1416  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

conocimientos geograficos

 CURSO: GEOGRAFÍA DE PANAMA ______________________________________________________________________ PRUEBA DE CONOCIMIENTOS GENERALES (DIAGNÓSTICA) PROCEDIMIENTO: Sin ayuda de textos u otras referencias bibliográficas, contestar brevemente cada una de las siguientes preguntas. La idea aquí es por un lado conocer los temas que abordaremos en el curso y por el otro lado medir el nivel de información al inicio y al final del curso como una manera de medir nuestro aprovechamiento académico...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la ciencia geografica etc

INTRODUCCION: La Geografía es la ciencia que describe la tierra, en el sentido etimológico más estricto; el termino proviene del griego y se compone de las palabras (geo: tierra) y (graphe: descripción). En la descripción científica del hábitat humano intervienen diversos factores contemplados por la geografía; esto implica la necesidad de un análisis en el que otras ciencias y disciplinas aportan datos valiosos. Todo ello plantea el hecho de que la geografía no es una ciencia aislada, sino que entronca...

1766  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Panama

Distancia Geografía de Panamá IV año Introducción En este informe se explicaran ciertos puntos en base a la posición geográfica de panamá; también se explicaran algunas características de aspectos demográficos ; las ventajas que la posición geográfica de panamá ha tenido en la historia y sobre el territorio de panamá en general. 1. Posición global de la Republica de Panamá De acuerdo con el meridiano 0,inicial o de Greenwich, se observa que el Istmo de Panamá esta en el hemisferio...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Geográfico en ciencias

Economía Informal: Se denomina economía informal o irregular a la actividad económica oculta solo por razones de elusión fiscal o de controles administrativos (por ejemplo, el trabajo domestico no declarado, la venta ambulante espontanea o la infravaloración del precio escriturado en una compraventa inmobiliaria). La economía informal o irregular forma parte de la economía sumergida, juntos a las actividades económicas ilegales (por ejemplo la facturación falsa o falseada, el trafico de drogas...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Panama

Ventajas: panamá ostenta los mayores niveles de desarrollo económico en la región de América Central. Se ve favorecida el turismo. Favoreció la construcción de un Canal que une el mar Caribe con el océano Pacifico. Centro financiero con más de 150 bancos internacionales. Centro donde se desarrolla lo social, cultural, económico y político por ser centro de tránsito. El Canal de Panamá acorta la distancia y tiempos de comunicación marítima. Proporciona una vía de tránsito corta y relativamente barata...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Geografa

forma. Tema 2. La presentación oral. Recomendaciones. 3. LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO Comprender el propósito de la ciencia, el conocimiento y los métodos cualitativos en la investigación científica. Tema 1. El Conocimiento como problema y como proceso. Tipos de conocimiento. El Conocimiento Vulgar y el Científico, características. Tema 2. El Método Científico: características, pasos. 2. Dinámica de Conocimiento, Ciencia, Investigación e Identificación de Tipo de Investigación, Momentos...

1606  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Panama

Panamá De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Panamá (desambiguación). República de Panamá Bandera de Panamá Bandera Escudo de Panamá Escudo Lema: Pro Mundi Beneficio (latín: ‘Por el beneficio del mundo’) Himno: Himno Nacional de Panamá Reproducir sonido ¿Problemas al reproducir este archivo? Panama (orthographic projection).svg Capital (y ciudad más poblada) Panamá 8°58' N 79°32' O Idioma oficial Español[1] ...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Que es la geograf a

 Que es la geografía Etimológicamente, Geografía quiere decir descripción de la Tierra. La Geografía es la ciencia que estudia los hechos y los fenómenos físicos, biológicos y humanos ocurridos sobre la superficie de la Tierra., También investiga las causas que los producen y sus relaciones mutuas. En sus comienzos, la geografía se construyó a partir de los trabajos de viajeros, exploradores, biólogos, topógrafos, cartógrafos y de estudios empíricos. Los inicios de la geografía se dedicaron...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Panama

Panamá (oficialmente República de Panamá) es un país ubicado al Sureste de América Central, limita al norte con el mar Caribe, al sur con el océano Pacífico, al este con Colombia y al oeste con Costa Rica. Su condición de país de tránsito lo convirtió tempranamente en un punto de encuentro de culturas provenientes de todo el mundo. El país es el escenario geográfico del canal de Panamá, obra que facilita la comunicación entre las costas del océano Atlántico y el océano Pacífico y que influye significativamente...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Panama

Panamá Para otros usos de este término, véase Panamá (desambiguación). República de Panamá Bandera Escudo Lema: Pro Mundi Beneficio (latín: ‘Por el beneficio del mundo’) Himno: Himno Nacional de Panamá ¿Problemas al reproducir este archivo? Capital (y ciudad más poblada) Panamá 8°58' N 79°32' O Idioma oficial Español1 Gentilicio panameño, panameña Forma de gobierno República presidencialista Presidente Vicepresidente Ricardo Martinelli Juan Carlos Varela Independencia de...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Panamá

Panamá Panamá es un país de América Central que está ubicado en el extremo sureste de mismo que también es su subdivisión. Su nombre oficial es República de Panamá y su capital es la ciudad de Panamá La república está formada por 9 provincias y por 5 comarcas indígenas. Limita al Norte con el mar Caribe, al Sur con el océano Pacífico, al Este con Colombia y al Oeste con Costa Rica. Tiene una extensión de 75.517 km². Localizado en el istmo que une a Sudamérica con América Central, su territorio montañoso...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Flora Y Fauna En Peligro De Extinción Del Espacio Geográfico De Acaxochitlan CIENCIAS

dar a conocer la flora y fauna que hay en peligro de extinción en nuestro municipio de Acaxochitlán, Hgo. Propósito: Para proteger esas especies en peligro de extinción ponerlo en cautiverio. 5 Proyecto de ciencias naturales y de geografía 2015-2016 Ciencias y Geografía 1 Profesor: Cesar Trejo de ITA Integrantes del equipo: Mario Alberto Acoculco Eduardo Martínez Peralta Alan Uriel Carbajal Vargas Telesecundaria 32 ...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Panamà

Panamá es conocida sobre todo por su canal , el cual une los océanos Atlántico y Pacifico. Ademas, este país conecta Norteamérica con Sudamérica, por lo que es un puente entre pueblo. Alberga diversas razas y culturas, y gran parte de su población procede de una mezcla de indígenas y europeos. En 1501, cuando los exploradores españoles llegaron a Panamá, encontraron comunidades indígenas, las cuales existen hasta hoy. Una de ellas es la de los gunas (antes llamada kunas). La mayoría vive en el...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

geografo

Trabajo de geografía Profesor : Santiago kalafatich “BUSQUEDA DE LA BIOGRAFIA DE UN GEOGRAFO” Rotela Walter Henry Paul Vidal de La Blache (Pézenas, Francia, 22 de enero de 1845 - † Tamaris-sur-Mer, 5 de abril de 1918) fue un geógrafo francés. Destacado impulsor de la geografía clásica. tuvo una enorme influencia en la geografía. Formado originalmente en historia, y con sólidos conocimientos de las ciencias naturales, a partir de la década de 1870 se dedica a la geografía. Será profesor de...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS