CIRCUITOS CON ACOPLAMIENTO MAGNÉTICO. 1.INDUCTANCIA E INDUCTANCIA MUTUA. Consideremos el circuito magnético de la siguiente figura, en cuyo núcleo la corriente i1 crea el flujo Φ1. Se define la inductancia de la bobina como la razón entre el flujo enlazado y la corriente que lo crea: La ley de Ampère establece que Admitiendo campo magnético uniforme resulta H l = N1 i1 o El flujo magnético es y recordando entonces El flujo enlazado resulta Dividiendo por...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCircuitos II Práctica No. 11 Circuitos Acoplados Magnéticamente Fecha de práctica: 29 de marzo de 2012 Fecha de entrega: 12 de abril de 2012 Índice Objetivo…………………………………………………………………………………...………... Introducción………………………………………………………………………………………… Materiales………………………...…………………………..…………………………………….. Desarrollo…………………………...………………………..…………………………………….. Conclusiones…………………...………………………….…..…………………………………… Bibliografía…………………...………………….……..………..………………………………….. 1. Objetivos: El alumno...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen el tiempo en el mismo circuito, de este modo esto se conoce como autoinductancia. Los circuitos magnéticamente acoplados poseen inductores para poder transmitir la energía de un lugar a otro del circuito gracias a un fenómeno conocido como inductancia mutua. La inductancia mutua consiste en la presencia de un flujo magnético común que une a dos embobinados. En uno de los cuales una excitación causa el cambio de corriente y por tanto, un cambio de flujo magnético. Como este flujo es común...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopara la operación del transformador, un dispositivo eléctrico que se usa actualmente en casi todos los campos de la ingeniería eléctrica. Este dispositivo es una parte integral en los sistemas de distribución de potencia y se encuentra en muchos circuitos electrónicos e instrumentos de medición. Objetivos Determinar la polaridad de los terminales de las bobinas de un transformador monofásico. Determinar las relaciones de transformación en un transformador. Practica de laboratorio 1) Se...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPotencia y Energía en Circuitos Trifásicos. Ulloa, Catalina., Tobasura, David y Díaz, Juan Manuel. {aculloam, dltobasuram, jfdiaza}@uanl.edu.co Abstract—this report contains the summary of the assemblies, the results and the learning as product of the seventh practice developed at the electric circuit’s lab, which had as main target testing the concepts of power and energy in systems supplied by tree-phase sources. In addition it’s necessary to use phasor diagrams to describe the relationship...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCircuitos trifásicos y acoplamiento magnético: Práctica S2 Práctica S2: Circuitos trifásicos y acoplamiento magnético 1. Objetivos Los objetivos de la práctica son: 1.2.3.Utilizar el simulador Pspice para el estudio de un circuito trifásico. Simulación de circuitos con bobinas acopladas magnéticamente. Simulación de circuitos con fuentes dependientes. 2. Material necesario El material para realizar la práctica es el siguiente: 1 1 1 1 Ordenador PC o compatible con Windows 95. Copia del programa...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTransformador Ideal Un Posee algunas Ideal transformado transformado Es aquel Es un Propiedades Con acoplamiento perfecto (k 1) Dispositivo de cuatro Dispositivo de cuatro terminales terminales que que comprende comprende dos dos (o (o más) más) bobinas bobinas acopladas acopladas magnéticamente magnéticamente entre entre si. si. Son Consta de Impedancias propias y mutua son cero, y no contiene reactancia ni resistencia Dos o mas bobinas con gran numero de vueltas devanadas en un núcleo...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-TITULO: ACOPLAMIENTO MAGNÉTICO OBJETIVO: Utilizando un par de inductancias de iguales características y acopladas magnéticamente, determinar la inductancia propia, inductancia mutua y polaridades relativas. SUSTENTACION TEÓRICA Acoplamiento magnético Consideremos las siguientes bobinas acopladas magnéticamente: L1 y L2 representan la autoinductancia o inductancia propia de cada bobina, mientra que M representa la inductancia mutua, el cual es un parámetro que relaciona el...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstudiar la geometría del acoplamiento magnético en base a dos inductancias con núcleo de aire y la ayuda del O.R.C Determinar la inductancia propia, inductancia mutua y polaridad relativa, utilizando un par de inductancias concéntricas de iguales características y acopladas magnéticamente. TRABAJO PREPARATORIO: INDUCTANCIA PROPIA Si la corriente que circula por una bobina de un circuito varía, en el transcurso del tiempo también lo hace el flujo magnético que lo abraza, induciéndose...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodevanada en un núcleo de hierro determina un flujo magnético en el mismo y otro en el aire. De esta manera, las líneas de inducción en el núcleo (en mayor cantidad por unidad de superficie que en el aire) pueden atravesar una segunda bobina devanada también en el núcleo y sin contacto conductivo con la primera, causante del fenómeno magnético. Si la corriente productora del flujo magnético es variable en el tiempo, también lo será el campo magnético y en consecuencia se inducirá en la segunda bobina...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAcoplamiento magnético En electrónica se denomina acoplamiento magnético al fenómeno físico por el cual elpaso de una corriente eléctrica variable en el tiempo por una bobina produce una diferenciade potencial entre los extremos de las demás bobinas del circuito. Cuando este fenómeno seproduce de forma indeseada se denomina diafonía.Este fenómeno se explica combinando las leyes de Ampère y de Faraday. Por la primera,sabemos que toda corriente eléctrica variable en el tiempo creara un campo magnéticoproporcional...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION Los acoplamientos magnéticos son utilizados en aquellas aplicaciones en la que se tiene que transmitir una fuerza sin contacto, Cuando el flujo magnético de una bobina alcanza a otra, se dice que ambas bobinas están acopladas magnéticamente. Si dos bobinas independientes se colocan muy cerca una de la otra, de forma que sus campos magnéticos sean cortados, por las vueltas del alambre, a esto se denomina acoplamiento electromagnético. Obviamente, para que esto suceda, las bobinas...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnidad II: Circuitos acoplados magnéticamente. Profesor Julio Ferreira PROGRAMA IEM-212 Unidad II: Circuitos acoplados Magnéticamente. 2.1 Inductancia Mutua. Inductancia mutua. Sabemos que siempre que fluye una corriente por un conductor, se genera un campo magnético a través de este conductor. Además, cuando un campo magnético variable en el tiempo generado por un lazo penetra un segundo lazo, se induce una tensión entre los extremos de este último. Los inductores acoplados son un dispositivo...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESPE-DEEE Laboratorio de Circuitos Eléctricos I ____________________________________________________________ _________________________ CIRCUITOS ELECTRICOS I Práctica #9 TEMA: TRANSFORMADOR ELECTRICO - CIRCUITOS ACOPLADOS MAGNETICAMENTE OBJETIVOS: • Diseñar y construir inductores. • Diseñar y construir un transformador reductor con núcleo de hierro y baja potencia. • Comprobar el comportamiento del transformador utilizando el modelo ideal y de circuito acoplado. TRABAJO PREPARATORIO Elaborar...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPre-informe Práctica No. 8: Circuitos acoplados magnéticamente. JHON EDISON ALFONSO VANEGAS – 261526 DAVID ERNESTO PINTO FORERO – 261572 GUSTAVO ADOLFO VARGAS MARIN - 223003 RESUMEN (ABSTRACT): En esta ocasión; para ésta ultima práctica por temas, se realizara el trabajo en el análisis de circuitos acoplados magnéticamente, para ser mas exactos, se analizará un transformador. Se llevara a cabo la medición de valores de tensión y corriente para realizar el posterior cálculo de parámetros...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el acoplamiento magnético? En los diseños de modernas bombas de vacío, uno de los requerimientos principales es que no tengan fugas. Por esta razón, bombas de vacío y compresores acoplados magnéticamente, se utilizan donde los fluidos bombeados son contaminantes, dañinos para la salud o peligrosos. Es un sistema de transmisión de potencia de un motor de accionamiento a un eje valiéndose de fuerzas magnéticas. Dicha fuerzas se logran mediante un par de juegos de imanes permanentes. Se utilizan...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUn circuito magnético es un camino cerrado de material ferromagnético sobre el que actúa una fuerza magnetomotriz. Estos circuitos magnéticos pueden ser: • Homogéneos: Una sola sustancia, sección uniforme y sometido a igual inducción en todo su recorrido. • Heterogéneos: Varias sustancias, distintas secciones o inducciones, o coincidencia de estas condiciones. Éstos pueden tener o noentrehierros. Se denomina circuito magnético a un dispositivo en el que las líneas de fuerza del campo magnético...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo OBJETIVO: Utilizando un par de inductancias de iguales características y acopladas magnéticamente, determinar la inductancia propia, inductancia mutua y polaridades relativas. EQUIPO A UTILIZARSE: Elementos activos: 1 Autotransformador 1 Generador de funciones Elementos pasivos: 1 Inductancia mutua ...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoinductance.. I. INTRODUCCIÓN Algunos de los principios y leyes de la física, en particular la física electromagnética tienen ciertas aplicaciones directas a la solución de problemas y creación de elementos que funcionan por medio de la inducción magnética, ésta junto con las leyes de maxwell básicas se aplican a elementos como transformadores los cuales son empleados para construir maquinas eléctricas, las cuales son ampliamente utilizadas para la generación, transmisión y distribución de energía...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 6 ANÁLISIS DE CIRCUITOS ACOPLADOS MAGNETICAMENTE INTRODUCCIÓN Siempre que la corriente fluye atraves de un conductor, ya sea de CA o CD se genera un campo magnético atraves de él. En el contexto de los circuitos. Uno se refiere a menudo al flujo magnético atraves de un lazo de alambre, que no es más que la componente normal promedio del campo magnético que emana del lazo. Multiplicada por el área del mismo. Cuando un campo magnético variable en el tiempo generado por un lazo penetra...
5528 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional de Colombia. Agredo, Organista, Posada. Informe 8: Circuitos acoplados magnéticamente 1 Informe 8. Circuitos acoplados magnéticamente. Agredo Andrés, Organista Camilo, Posada Esteban. {Acagredoc, caaorganistaca, edposadad}@unal.edu.co Resumen—Este informe muestra los datos teóricos y prácticos obtenidos del acople magnético de un transformador monofásico del cual se obtuvieron características como las inductancias del primario, el secundario, la inductancia...
1838 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo 05/12/2012 Materia: circuitos de corriente alterna Tema: Circuitos magnéticamente acoplados INDICE. Introducción…………………………………………………………………. Pag 3 Autoinducción……………………………………………………………….. pag 4 Regla de los puntos……………………………………………………….. pag 5 Inducción mutua…………………………………………………………… pag 6 Coeficiente de acoplamiento magnético………………………………… pag 7 Transformador ideal……………………………………………………….. pag 8 Conclusiones……………………………………………………………….. pag 10 Bibliografía…………………………………………………………………...
1902 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 9 CIRCUITOS ACOPLADOS MAGNETICAMENTE 9.1 INTRODUCCION La corriente eléctrica va siempre acompañada de fenómenos magnéticos. Este efecto de la corriente eléctrica desempeña una función importante en casi todos los aparatos y máquinas eléctricas El espacio en que actúan fuerzas magnéticas se denomina “campo magnético”, el cual está formado por líneas de fuerza. Estas líneas tienen directa incidencia sobre sus propios polos o sobre cualquier elemento ubicado dentro de dicho campo ...
3785 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoCIRCUITO MAGNETICO Nombres: Jonathan Baquero, Juan Maurtua, Edison Morocho Objetivos Específicos. Que los estudiantes obtengan conocimientos, teórico - práctico sobre circuitos magnéticos. Hacer prácticas tanto teóricas como practicas para un mejor entendimiento del tema . Marco Teórico. Circuito Magnético. Se denomina circuito magnético a un dispositivo en el que las líneas de fuerza del campo magnético están canalizadas en un camino cerrado. En se basa el circuito magnético. ...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCircuitos Magnéticos. Un circuito magnético es una estructura compuesta en su mayoría de materiales magnéticos de alta permeabilidad. El material de alta permeabilidad produce flujo magnético que se limita a los patrones definidos por la estructura de núcleo, de la misma forma que las corrientes se limitan a la estructura de un circuito eléctrico. Figura Circuito Magnético Simple En la figura 1 se muestra un ejemplo simple de circuito magnético; se asume que el núcleo está compuesto de material...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCircuito Magnético. Tanto en los imanes, como en los solenoides y en los electroimanes existe un flujo de líneas de fuerza que saliendo por el polo NORTE(N), vuelven a entrar por el polo SUR(S), después de recorrer el campo magnético exterior. En el interior del imán o bobina se completa el Circuito, tenido el flujo de S a N. Vemos que ha surgido aquí un Circuito Magnético, que en algunos aspectos guarda gran semejanza con el Circuito Eléctrico. Las leyes que lo rigen, también guardan bastante...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTema : Circuitos Magnéticos 1 CIRCUITOS MAGNÉTICOS Objetivos: Al terminar podrá: 1. 2. Revisión de las leyes fundamentales Comprender los principios básicos de los circuitos magnéticos 2 Introducción al Electromagnetismo Leyes del Electromagnetismo Ley de Ampere F= ∫ Hdl = ∑ i ∑ i = ni dλ dt F: Fuerza Magnetomotriz H: Intensidad de campo I: Corriente Frecuentemente: −e= − Ley de Faraday λ = N·φ λ : Enlaces de flujo v=N dφ dt Introducción al Electromagnetismo ...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProblema N° 101: Dado el circuito magnético de la figura, determine la corriente continua necesaria para obtener un flujo magnético de 0,005 Wb. H |Av/m |20 |40 |80 |160 |300 |600 |1200 |2000 |3000 |6000 | |B |T |0,02 |0,2 |0,6 |0,9 |1,1 |1,24 |1,36 |1,45 |1,51 |1,6 | | Problema N° 102: Para el circuito magnético anterior recalcular la corriente si se le agrega un entrehierro de 3 mm. Ejercicio 103: Calcule...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCIRCUITOS MAGNETICOS MAGNETIC CIRCUITS Rafael Ricardo Reyes Reyes1, Wilman Rene Ojeda2, Faunier Luna Garay3 1Estudiante séptimo semestre Ingeniería electrónica. Facultad de Ciencias Básicas e ingeniería, Universidad de los llanos. Villavicencio, Meta. Curso Maquinas Eléctricas. rikardo-hr1405@hotmail.com 2 Estudiante séptimo semestre Ingeniería electrónica. Facultad de Ciencias Básicas e ingeniería, Universidad de los llanos. Villavicencio, Meta. Curso Maquinas Eléctricas. wilmanojeda18@hotmail...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCircuitos magnéticos El concepto de circuitos magnéticos se 'basa en la resolución de ciertos problemas de campo magnético mediante el método de circuitos. Los dispositivos magnéticos como toroides, transformadores, motores, generadores y relevadores pueden considerarse circuitos magnéticos. Su análisis se simplifica si se explota una analogía entre circuitos magnéticos y eléctricos. Una vez hecho esto, es posible aplicar directamente conceptos de circuitos eléctricos a la resolución de circuitos...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLaboratorio 2a Circuito de acople derivativo Resumen— En la electrónica de radiofrecuencia es habitual el uso de los circuitos resonantes. Los circuitos resonantes están formados por un resistor, un inductor y un condensador y la impedancia que presentan varía con la frecuencia. Existen dos tipos de circuitos resonantes: circuito resonante serie, circuito resonante paralelo. En esta práctica en particular se presentaran dos variaciones a estos tipos de circuitos como lo son los circuitos de acople derivativo...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoElectromecánica. Análisis de Circuitos Eléctricos II. Unidad 5. Análisis de circuitos acoplados magnéticamente. Alumnos: César Morales Peña………………………..09570386 Francisco Javier Zavala Barragán……..09570187 Ignacio Wences Díaz ……………………..08570092 Dexibery Sánchez Sánchez……………… Mario Alberto Pacheco Sosa…………….09570365 Emmanuel Cordero Tapia………………… Jesús Muñiz Antonio……………………..10570113 Grupo: ¨A¨ Reporte de práctica # 14 Simulación de circuitos mediante un software. 07 de...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoes Josue te enseñare como controlar un motor de corriente alterna tipo industrial trifasico de 440vac como encendido y apagado, claro existen diferentes medios de control pero en esta seccion te mostrare cual es el proposito del controlador y el circuito basico de control de motores de corriente alterna. Algunos de los factores a considerarse son los siguientes: El ARRANQUE DEL MOTOR: el motor electrico se pude arrancar conectandolo directamente de la linea pero cuidado es muy peligroso y no lo...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjemplo 2…..……………………………………………………………...5 Formas estándar………………………………………………………….6 Inductancia Interna……………………………………………………….7 Circuitos Magnéticos……………………………………………………..8 Alinealidad de la curva B-H……………………………………………...9 Ley de Ampere para circuitos magnéticos…………………………….10 Núcleos con espacio de aire…………………………………………….11 Bobinas múltiples…………………………………………………………12 Circuitos Magnéticos Paralelos………………………………………….13 Conclusión…………………………………………………………………14 Bibliografía…………………………………………………………………15 ...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEJEMPLOS DE CIRCUITOS MAGNÉTICOS CIRCUITOS MAGNÉTICOS Nº 1 En el circuito de la siguiente figura, las dimensiones están dadas en centímetros, siendo la dimensión transversal del núcleo magnético de 10 cm. La permeabilidad relativa del material es de 3000. La corriente aplicada a cada bobinado es i1=1 A e i2=1.5 A y el número de espiras del bobinado de la izquierda es N1=700. Se quiere calcular el número de espiras necesario en el segundo bobinado, N2, para que por la columna central...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodirecta Núcleo de polo principal El polo principal. Este consta del núcleo polar (inductor) armado de chapas de acero. Por el lado que se encuentra frente al inducido, se tiene la zapata polar que sirve para facilitar el paso del flujo magnético a través del espacio de aire. En el núcleo polar va colocada la bobina de excitación, por la cual pasa corriente continua. La bobina se arrolla al armazón hecho bien de chapa de acero de 1-2 mm. Para mejorar el enfriamiento, la bobina se divide por...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de Nuevo León Practica #2 Nombre Materia: Laboratorio de Circuitos magnéticos y maquinas de CD Respuestas 1. Valor promedio: Si se tuvieran los valores de una función entonces su valor promedio se encontraría, sumando todos los valores y dividiendo dentro de , ahora para una función continua en un intervalo cerrado puede existir un número infinito de valores para considerar. Valor eficaz: Se define como...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo EXPERIMENTO Nº 10 MEDIDA DE LA INDUCTANCIA MUTUA EN UN CIRCUITO ACOPLADO INFORME FINAL DESARROLLO DEL CUESTIONARIO Paso 2- circuito N1 V W A V1 V2 Q S COS(Φ) 215.8 23,04 0.267 215.2 126.6 52.81 57.62 0.40 202.7 20,67 0.238 202.4 119.1 43.41 48.08 0.43 190 19,60 0.215 189.5 111.4 35.84 40.85 0.48 180.5 16,60 0.20 180.6 105.6 32.06 36.10 0.46 170.1 15,27 0.191 170.5 100.3 28.68 32.49 0.47 160.3 15,00 0.18 160.4 94.3 24.64 28.85 ...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo 1er caso: Problema1: Se tiene un núcleo magnético cuyo material es acero fundido, cuya corriente de excitación es 2 amperios y tiene 180 espiras, este núcleo consta de 90 placas, cuyo espesor es 0.4mm y tiene un factor de apilamiento es 0.90, en este núcleo su ancho es constante igual a 1 pulgada, su largo es 8 pulgadas y su altura es de 6 pulgadas. Determine: a) la intensidad magnética b) la densidad magnética c) el flujo magnético Solución: Calculo de la fuerza magnetomotriz...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Orcad PSPICE Esta herramienta ofrece una solución completa para el diseño de circuitos electrónicos. Está dividida en cuatro aplicaciones principales que permiten realizar las siguientes operaciones: - CAPTURE: Descripción del diseño, que puede ser realizada mediante esquema eléctrico o con el lenguaje de descripción hardware VHDL. - PSPICE: Simulación de circuitos analógicos, digitales y mixtos (analógico + digital). - LAYOUT: Realización de placas de circuito impreso. - EXPRESS/CAPTURE:...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCircuitos magnéticos – Ejercicios resueltos _Rev2010 1 CIRCUITOS MAGNÉTICOS Ejercicios resueltos Realizado por Ing. Pablo Morcelle del Valle 1. Ejemplos de resolución de circuitos magnéticos Se presentan algunos ejemplos de aplicación para la resolución de diferentes tipos de circuitos magnéticos, comenzando por los más sencillos, una fuente de fuerza magnetomotriz y una malla, hasta otros más complejos, con varias fuentes y varias ramas en derivación. Se incluye la resolución en forma gráfica...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAcción de un Campo Magnético sobre un Circuito. Campo Magnético. Acciones sobre cargas en movimiento Se puede definir el vector campo magnético B en un punto del espacio de modo semejante al que utilizábamos para definir el campo eléctrico E...Se observa experimentalmente que cuando una carga tiene una velocidad v en la proximidad de un imán o de un alambre por el que circula una corriente, además de la posible fuerza eléctrica, existe una fuerza adicional sobre ella que depende del valor y de...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSIMULACIÓ I ANÀLISI DE CIRCUITS MITJANÇANT PSPICE Sessió 3 Anàlisis DC i TRAN Febrer 2012 Juan A. Chávez, Santiago Silvestre, Antoni Turó Introducció En aquesta sessió s’aprofundirà en l’ús del simulador PSPICE. S’incidirà sobretot en les anàlisis de contínua DC i en el domini temporal TRANSIENT així com en algunes possibilitats de l’eina de visualització PROBE. Escombrat de contínua / DC Sweep En aquest apartat es veurà com es fa un escombrat de tensió contínua. Aquest tipus d’anàlisi...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAcoplamiento magnético _Rev2005 1 ACOPLAMIENTO MAGNÉTICO Realizado por: Ing. Marcos Deorsola Editado por : Ing. Augusto Casino Revisión 2005 por : Ing. Pablo Morcelle del Valle 5.7 CIRCUITOS ACOPLADOS MAGNÉTICAMENTE - CIRCUITOS EQUIVALENTES ELÉCTRICOS 5.7.1 Introducción Como se ha visto la circulación de corriente por una bobina devanada en un núcleo de hierro determina un flujo magnético en el mismo y otro en el aire. De esta manera, las líneas de inducción en el núcleo (en mayor ...
6237 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoAcoplamiento Magnético Concepto El acoplamiento magnético es la influencia entre redes eléctricas o partes de ellas que consisten en la aparición de fuerzas electromotrices en unas cuando circulan corrientes eléctricas de intensidad variable por otras, es decir que existe un flujo que entre dos inductores se presenta al menos un flujo magnético en común (flujo mutuo) y para que estén acoplados no hay necesidad de que estén conectados eléctricamente. Definición El acoplamiento magnético es...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo7 6.0 j92 X1 10 va’ Ns2 va Np1 Ns1' Ns3 Np2 X2 2 vb’ 3 Ns3' Ns2' vc H3 8 vb 4H 2 Np3 vc’ 7 Ns1 5 X3 6 b) Como la carga es balanceada y equilibrada, el problema se puede resolver utilizando un circuito equivalente monofásico. Además si se usa un sistema en Pu con Sbase = Snom_trafo y se eligen las tensiones base como las tensiones nominales de primario y secundario, el sistema a resolver queda simplemente como el que se muestra en la figura que...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINDICE GENERALIDADES..2 TRANSFORMADORES • Inductancia mutua.5 • Acoplamiento de transformadores..6 • Tipos de transformadores.7 • Datos nominales.7 • Perdidas de potencia y energía de los transformadores.8 • El transformador ideal...8 • Transformador trifásico: Circuito equivalente.11 • Conexiones trifásicas12 SISTEMAS POLIFASICOS • Generación de un sistema polifásico..13 • Método de los dos vatímetros..14 LINEAS DE TRANSMISIÓN • Parámetros de las líneas de transmisión15 • Perdidas de transmisión...
4121 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completo INFORME PARA LA PRÁCTICA 2 DEL LABORATORIO DE CIRCUITOS 2 Análisis de circuitos en pspice en modo texto Andrés Felipe Giraldo Ramírez c.c 1039453680 Daniel Vásquez Bustamante c.c. 1152196533 Profesor: Giovanni posada Grupo: 4 Universidad de Antioquia Medellín ...
2197 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo CIRCUITOS MAGNÉTICOS ALIMENTADOS CON VOLTAJE ALTERNO SENOIDAL Se tiene el siguiente reactor de núcleo ferromagnético: ¿Cuál es la forma de onda de la f.e.m inducida e(t); del flujo Ф(t) confinado en el núcleo, y de la corriente de excitación io(t)? Por Faraday: e(t) = N. dΦ/dt …………………. (1) Si despreciamos las resistencias de las bobinas y el ɸd , entonces del circuito de la bobina se cumple: v(t) = e (t)……………………...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 8 INDUCTANCIAS E INDUCTORES, FUERZAS Y PARES MAGNÉTICOS, CIRCUITOS MAGNÉTICOS 8.1 INDUCTANCIAS E INDUCTORES Sean dos espiras cerradas cercanas, C1 y C2, que limitan las superficies S1 y S2, respectivamente, como se observa en la figura. Si por la espira C1 fluye una corriente I1, entonces se creará un campo magnético B1 . Parte del flujo magnético ocasionado por B1 estará ligado a la espira C2, es decir, pasará a través de la superficie S2 limitada por C2. Si designamos este flujo...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCIRCUITO MAGNETICO Se denomina circuito magnético a un dispositivo en el cual las líneas de fuerza del campo magnético se hallan canalizadas trazando un camino cerrado. Para su fabricación se utilizan materiales ferromagnéticos, pues éstos tienen una permeabilidad magnética mucho más alta que el aire o el espacio vacío y por tanto el campo magnético tiende a confinarse dentro del material, llamado núcleo. El llamado acero eléctrico es un material cuya permeabilidad magnética es excepcionalmente...
3433 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoDEFINICION DE CIRCUITO MAGNETICO. Se denomina circuito magnético a un dispositivo en el cual las líneas de fuerza del campo magnético se hallan canalizadas trazando un camino cerrado. Para su fabricación se utilizan materiales ferromagnéticos, pues éstos tienen una permeabilidad magnética mucho más alta que el aire o el espacio vacío y por tanto el campo magnético tiende a confinarse dentro del material, llamado núcleo. El llamado acero eléctrico es un material cuya permeabilidad magnética es excepcionalmente...
3025 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoCircuito magnético Se denomina circuito magnético a un dispositivo en el cual las líneas de fuerza del campo magnético se hallan canalizadas trazando un camino cerrado. Para su fabricación se utilizan materiales ferromagnéticos, pues éstos tienen una permeabilidad magnética mucho más alta que el aire o el espacio vacío y por tanto el campo magnético tiende a confinarse dentro del material, llamado núcleo. El llamado acero eléctrico es un material cuya permeabilidad magnética es excepcionalmente...
2044 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA AREA DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA AREA DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS TRABAJO PREPARATORIO: TECNOLOGÍA ELÉCTRICA INFORME DE LABORATORIO Circuitos Eléctricos I PRÁCTICA # 08 TEMA: ACOPLAMIENTO MAGNÉTICO PRÁCTICA # 08 TEMA: ACOPLAMIENTO MAGNÉTICO Realizado por: L1AC1-GR4 L1AC1-GR4 Alumnos: ...
3082 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I CIRCUITO MAGNETICO 1.1 INTRODUCCION El objetivo del curso es exponer los principios de la conversión de energía electromecánica y del desarrollo de métodos para obtener modelos paramétricos de transductores. Transductores son aparatos que convierten energía de una forma a otra. Muchos de ellos son electromecánicos. Ejemplo: Los motores eléctricos usados en los aparatos domésticos, tales como: ventiladores, refrigeradores, etc. convierten energía eléctrica en...
3278 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoTema: CIRCUITOS MAGNÉTICOS Sustentantes: FRANCISCO GIL CH-6945 ERIC BERIGUETE DB-9863 JOHAN OLIVARES CG-5484 FRANCISCO RAMOS CG-6329 Ciudad Universitaria Octubre/2011 ÍNDICE Introducción 3 Origen Y Descubrimiento Del Magnetismo 4 Teoría Eléctrica Del Magnetismo 4 Campo Magnético 5 Densidad De Flujo E Intensidad De Campo Magnético 6 Flujo Magnético E Inducción Magnética 7 Concepto De Circuito Magnético 8 Analogías Entre Circuitos Eléctricos...
4949 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completosimple. - Apprendre à y mesurer des courants et des tensions. - Comprendre le comportement de résistances linéaires en série et en parallèle. - Comprendre le concept de puissance fournie et dissipée dans un circuit de résistance linéaire en série et en parallèle. Questions (Circuit en série) Partie (1) Q.1. Quelle relation existe-t-il entre VAB, VBC, VCD et VAD? VAD = VAB + VBC + VCD VAB + VBC + VCD = (11.30 ± 0.03) + ( 5.20 ± 0.03) + (3.51 ± 0.03) VAB + VBC + VCD = (20.01 ±...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción al PSPICE Pspice incluye varios programas, entre ellos está Schematics que es un programa de captura con una interfase directa a otros programas y opciones de Pspice. Con este programa se pueden realizar varias tareas en un mismo ambiente, entre las que se encuentran. • Diseño y dibujo de circuitos • Simulación de circuitos • Análisis de los resultados simulados usando el visualizador de formas de onda de Pspice, llamado Probe. Un importante requisito para construir un esquema es la...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola Simulación de Circuitos con SPICE Dr. José Ernesto Rayas-Sánchez Marzo 3, 2010 Introducción a la Simulación de la Simulación Circuitos con SPICE Dr. José Ernesto Rayas-Sánchez 1 ¿Por qué Recurrir a los Simuladores? Aumentar las capacidades de análisis y diseño Mejorar la metodología de desarrollo de productos Ahorrar costos en la fase de depuración ¿Por qué el simulador SPICE? Dr. J. E. Rayas-Sánchez 2 1 Introducción a la Simulación de Circuitos con SPICE Dr. José...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSimuladores de circuitos eléctricos ¿Se puede comprender, de forma efectiva, el funcionamiento de los circuitos eléctricos en un entorno virtual? Con la electricidad, las posibilidades de experiencia sensorial son muy limitadas: la electricidad es invisible, inodora, casi una entidad mágica de la que sólo dan cuenta algunos fenómenos no menos mágicos como el magnetismo o la electrólisis. Los profesores solemos explicar las magnitudes y los fenómenos eléctricos haciendo constantes referencias...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo