CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS SEGÚN SU ACTIVIDAD ECONÓMICA. Para empezar a hablar de las empresas y su clasificación según su actividad económica es necesario que se tenga un conocimiento pleno de que es una empresa, a continuación se dará un breve pero específico concepto de empresa. EMPRESA: Entidad integrada por el capital y el trabajo como factores de la producción y dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios generalmente con el fin...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION DE LAS EMPRESAS SEGÚN SU TAMAÑO Existen tres factores necesarios dentro de las empresas para que puedan funcionar las cuales son: recursos humanos, capital y trabajo. Las empresas se clasifican en pequeña, mediana y la gran empresa; esto según el numero de trabajadores que esta laborando dentro de ellas. En nuestra sociedad existe una actividad que nos mueve y esta diseñada para satisfacer necesidades humanas, esta actividad es el comercio de bienes y servicios. Son las organizaciones...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS SEGÚN SU TAMAÑO Existen diferentes criterios que se utilizan para determinar el tamaño de las empresas, como el número de empleados, el tipo de industria, el sector de actividad, el valor anual de ventas, etc. Sin embargo, e indistintamente el criterio que se utilice, las empresas se clasifican según su tamaño en: Grandes Empresas: Se caracterizan por manejar capitales y financiamientos grandes, por lo general tienen instalaciones propias, sus ventas son de varios...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS SEGÚN SU TAMAÑO Existen diferentes criterios que se utilizan para determinar el tamaño de las empresas, como el número de empleados, el tipo de industria, el sector de actividad, el valor anual de ventas, etc. Sin embargo, e indistintamente el criterio que se utilice, las empresas se clasifican según su tamaño en: Grandes Empresas: Se caracterizan por manejar capitales y financiamientos grandes, por lo general tienen instalaciones propias, sus ventas son de varios...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS SEGUN NAFIN • POR SU ACTIVIDAD O GIRO • SEGÚN EL ORIGEN DEL CAPITAL • SEGÚN LA MAGNITUD DE LA EMPRESA OTROS CRITERIOS Por su actividad o giro las empresas pueden clasificarse de acuerdo a la actividad que desarrollan en: 1. Industriales: La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante la transformación y/o extracción de materias primas. Estas a su vez se clasifican en: - Extractivas; Son las que se dedican a la extracción...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoClasificación de las Empresas según su actividad Las empresas pueden clasificarse según la actividad que realicen en : Empresas del sector primario Empresas del sector secundario Empresas del sector terciario Empresas del sector cuaternario El sector primario está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados. Denominamos así a los elementos materiales que la Naturaleza nos brinda...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn criterio de clasificación según su tamaño clasifica a las empresas en: * Microempresas * Pequeñas empresas * Medianas empresas; y * Grandes empresas Existen varios elementos que permiten clasificar a las empresas de acuerdo a su tamaño; entre éstos destacan: * Magnitud de sus recursos económicos principalmente capital y mano de obra; * Volumen de ventas anuales; * Área de operaciones de la empresa que puede ser local, regional, nacional e internacional. En el año...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode producción es aquello que toma un insumo y lo transforma en una salida o producto con valor inherente. Al pensar en sistemas de producción vienen a la mente grandes operaciones de manufactura, pero otros sistemas son muy diferentes. 3 1. Clasificación de los sistemas de producción. • Una primera división de los sistemas de producción es la separación de aquellos cuya finalidad es la producción de bienes físicos y la de servicios. • Bienes físicos, por lo general, los insumos y productos son...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSEGÚN LA PROPIEDAD DE CAPITAL. Empresa privada, pública y social. En hay dos clases fundamentales de empresas capitalistas: la privada y la pública, Mixta o nacionalizada. Las características de la empresa privada son: * Libertad de acción del empresario en los métodos productivos, aunque sometido a ciertas limitaciones referentes a la naturaleza del producto, las condiciones laborales, el sistema de precios etc. * Los bienes y servicios que produce están destinados a un mercado,...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGRADO: FECHA DE ENTREGA: CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS SALVADOREÑAS SEGÚN “FUSADES” La necesidad de clasificar a las empresas en razón de su tamaño, deriva del hecho de este mismo tamaño, plantea problemas sumamente distintos y a veces radicalmente opuestos entre empresas pequeñas y otras medianas. Otro de los problemas para realizar un análisis, radica en determinar si existe un criterio objetivo para fijar la magnitud de la empresa, el que, por lo mismo, sea idéntico en toda...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoClasificación De Las Empresas Según su Giro De Actividad. Las empresas pueden clasificarse, de acuerdo con la actividad que desarrollen, en: * Empresas del sector primario. El sector primario o agropecuario está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados. Usualmente, los productos primarios son utilizados como materia prima en las producciones industriales. Las principales actividades del sector primario...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION DE EMPRESAS SEGÚN DIVERSOS CRITERIOS 1. Tipos de Empresa Clasificados Según Diversos Criterios: Los criterios más habituales para establecer una tipología de las empresas, son los siguientes: * Según el Sector de Actividad: * Empresas del Sector Primario: el elemento básico de la actividad se obtiene directamente de la naturaleza: agricultura, ganadería, caza, pesca. * Empresas del Sector Secundario o Industrial: realizan algún proceso de transformación de la...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS SEGÚN LA FORMA JURÍDICA Atendiendo a la titularidad de la empresa y la responsabilidad legal de sus propietarios. Podemos distinguir: • Empresas individuales: si sólo pertenece a una persona. Esta puede responder frente a terceros con todos sus bienes, es decir, con responsabilidad ilimitada, o sólo hasta el monto del aporte para su constitución, en el caso de las empresas individuales de responsabilidad limitada o EIRL. Es la forma más sencilla de establecer...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2.2. CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS SEGÚN SU NATURALEZA JURÍDICA Sociedades personalistas: lo más importante son los socios, las personas que forman la sociedad y que la gestionan y no el capital aportado por ellos. Son las sociedades Colectivas y Comanditarias Sociedades capitalistas: lo más importante es el capital aportado por cada socio, independientemente de quien lo aporte. Son las sociedades de Responsabilidad Limitada, las Sociedades Anónimas y Laborales RESPONSABILIDAD POR LAS DEUDAS...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS SEGÚN LA FORMA JURÍDICA Atendiendo a la titularidad de la empresa y la responsabilidad legal de sus propietarios. Podemos distinguir: • Empresas individuales: si sólo pertenece a una persona. Esta puede responder frente a terceros con todos sus bienes, es decir, con responsabilidad ilimitada, o sólo hasta el monto del aporte para su constitución, en el caso de las empresas individuales de responsabilidad limitada o EIRL. Es la forma más sencilla de establecer un negocio...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClasificación de las Empresas Ley de Compañías. NOMBRE DE LA EMPRESA CAPITAL CON EL QUE SE ABRE REQUISITOS # DE SOCIOS La compañía en nombre colectivo El capital de la compañía en nombre colectivo se compone de los aportes que cada uno de los socios entrega o promete entregar. Para la constitución de la compañía será necesario el pago de no menos del cincuenta por ciento del capital suscrito. Si el capital fuere aportado en obligaciones, valores o bienes, en el contrato social...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoexpresión "Empresa Unipersonal" o de la sigla "E.U", si no se usa la expresión o su sigla, el contribuyente responde con todos sus bienes aunque no estén vinculados a la citada empresa… Hay dos formas de concebir las empresas unipersonales; bien como empresas dotadas de personería jurídica o estructuradas como patrimonios autónomos o bien como sociedades iguales a todas las demás, salvo en la circunstancia de tener un socio único. La ley 222 de 1995 optó por la alternativa de la empresa unipersonal...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogenerales cuando se plasma la estructura general de la organización, o también pueden representar un sector, es decir un departamento o área de la misma. CLASIFICACION De acuerdo a Munch Galindo se clasifican por sus objetos (estructurales, funcionales, especiales), por sus áreas (generales y departamentales) y por sus contenidos (esquemáticos...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS SEGÚN SII” En el sitio www.sii.cl, pude encontrar las siguientes clasificaciones de empresas: Empresas por tamaño 1.- Microempresas: Se considera microempresa a toda entidad que ejerce una actividad económica de forma regular, ya sea artesanal u otra, a título individual o familiar o como sociedad, y cuyas ventas anuales son inferiores a UF 2.400 (hasta $ 50.490.744, valor UF al 09/05/2010). 2.- Pequeñas y Medianas empresas (PYMES): a) El S.I.I. considera...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS SEGÚN SU FORMA JURÍDICA. SOCIEDADES CAPITALISTAS Las empresas pueden clasificarse de diferentes maneras; una de ellas es según su forma jurídica. Hay una gran variedad, pero los puntos claves de los que se diferencian unas de otras son tres: * Según el número de personas que la formen: * Empresario individual: la actividad empresarial la desarrolla una única persona, aporta capital y dirige y asume los riesgos de la empresa * Sociedades: se constituyen...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolas partes de un balance contable, el estado de situación inicial, también llamado balance general o balance de situación es un informe financiero o estado contable que refleja la situación del patrimonio de un empresa en un momento determinado, es un resumen de todo lo que tiene la empresa, de lo que debe, de lo que le deben y de lo que realmente le pertenece a su propietario, a una fecha determinada Al elaborar el balance general el empresario obtiene la información valiosa sobre su negocio, como...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA CLASE PASADA (8 febrero de 2013) Los antecedentes de una empresa surgen por la necesidad de una sociedad para poder generar beneficios económicos y sociales. Una empresa es un grupo social, en el que a través de dinero, trabajo, y junto con la administración se producen bienes y servicios con fines lucrativos y satisfacer las necesidades de la comunidad. Existe una gran amplia clasificación de empresas, que puede ser por su tamaño, número de empleados, y venta netas anuales, bajo...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS POR SU ACTIVIDAD O GIRO : Las empresas pueden clasificarse de acuerdo a la actividad que desarrollan en: a. Industriales: La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante la transformación y/o extracción de materias primas. Estas a su vez se clasifican en: Extractivas: Son las que se dedican a la extracción de recursos naturales, ya sea renovables o no renovable. Manufactureras: Son...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION DE LAS EMPRESAS SEGÚN GALINDO MUNCH A Por su actividad o giro las empresas pueden clasificarse de acuerdo a la actividad que desarrollan en: Industriales: La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante la transformación y/o extracción de materias primas. Estas a su vez se clasifican en: Extractivas; Son las que se dedican a la extracción de recursos naturales, ya sea renovables o no renovable. Manufactureras: Son aquellas que transforman...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClasificación de la empresa Concepto La empresa: entidad que mediante la organización de elementos humanos, materiales, técnicos y financieros Su propósito lucrativo se traduce en actividades industriales y mercantiles, o la prestación de servicios. Otro concepto según el código de Comercio de El Salvador, art. 553 “La empresa mercantil está constituida por un conjunto coordinado de trabajo de elementos materiales y de valores incorpóreos, con el único objetivo de ofrecer al público un propósito...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA EMPRESA. 1.1 DEFINICIÓN. “Empresa.- Grupo social en el que, a través de la administración del capital y del trabajo, se producen bienes y/o servicios tendientes a la satisfacción de las necesidades de la comunidad.” Münch Galindo (1992). 1.2 CLASIFICACION. El avance social, cultural, tecnológico y económico ha originado la existencia de una gran diversidad de empresas. Algunos criterios de clasificación de empresa son: Actividad o Giro Origen del Capital Magnitud de...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA EMPRESA Una empresa es un termino nada fácil de definir, ya que a este concepto se les dan diversos enfoque (económicos, jurídicos, filosófico, social etc.) en simple aceptación significa la acción de emprender una cosa con un riesgo implícito. La empresa se puede definir como el grupo social en el que a través de la administración de capital y el trabajo se producen bienes y/o servicios pendientes a la satisfacción a las necesidades de la comunidad. Isaac Guzmán Valdivia Es la unidad económica-social...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClasificación de las empresas Funciones sustantivas y adjetivas de las empresas Una vez establecido el fin que se persigue en una empresa y se cuenta con el personal, técnicas, métodos y materiales, se debe proceder a conformar la estructura. La conformación de una estructura consiste en determinar las funciones necesarias de una empresa dentro de un orden lógico. Toda empresa tiene como objeto la producción o la distribución de bienes o el ofrecimiento de servicios. Esto tiene implicaciones...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEntidad Una empresa o entidad es una unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital). Definiciones más trascendentes de Empresa: Isaac Guzmán Valdivia: es la unidad económico - social en la que el capital, el trabajo, y la dirección se coordinan para lograr una producción que responda...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoClasificación de las empresas -Misael García González -Edgar Eduardo García González ¿Qué es una empresa? empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los demandantes Una Clasificación de las empresas A) Según su actividad Agropecuarias: Son aquellas que producen bienes agrícolas y pecuarios en grandes cantidades. Son las empresas que proporcionan materia prima a...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es una empresa? DEFINICIÓN DE EMPRESA Una empresa es una unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital). Una empresa es una unidad productiva dedicada y agrupada para desarrollar una actividad económica y tienen ánimo de lucro. En nuestra sociedad, es muy común la constitución...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTECNOLÓGICO DE LÁZARO CÁRDENAS TALLER DE ADMINISTRACIÓN • Clasificación de las Empresas • • Integrantes: José Luis Alcántara Bustamante Julián Reyes Hernández • Grupo: 11-T • Profesor: Concepción Bribiesca Aragón • Materia: Taller de Admón. • Tutor: Jesús Rafael García Serna • Carrera: Ing. En Sistemas Computacionales • Semestre: 1er Semestre • Lugar y Fecha: Cd. Lázaro Cárdenas, Michoacán a 30 de agosto de 2015. INTRODUCCION: Las Empresas, hoy en día, constituyen el pilar fundamental y esencial...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoeconomicas Internacionales | Empresas en México y su magnitud. | Mercadotecnia | | M.E.U.R. Delia Esperanza García Vences | Tania Berenice Martínez Salmerón | En la siguiente investigación analizaremos el tamaño de las empresas, conoceremos los conceptos básicos y las características de las mismas; de tal manera que distingamos el papel de casa unas de ellas. | Tabla de contenido Empresa: 3 Clasificación de las empresas: 3 Por número de empleados. 4 Según el capital que tienen...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION DE LAS EMPRESAS Por su tamaño El tamaño de las empresas depende de factores como el número de empleados, tamaño del capital, volumen de producción, cobertura local, regional o nacional, etc. La clasificación oficial de l gobierno mexicano ubica a las empresas con base en el número de personas que las PyMES tienen contratadas; la siguiente tabla muestra los criterios establecidos: Las PyMES son las que mas abundan nivel mundial y son precisamente este tipo de empresas, las que...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClasificación de la empresa: Magnitud o tamaño Mediana Personal. Descripción de la empresa: Empleados: 20 personas Ramo en el que pertenece: Privada Historia: Es un proyecto que fue analizado meses atrás, mediante diversos socios altamente capacitados. El cual se está iniciando a través del trabajo y la administración de nuestros socios produciendo así nuestros bienes y servicio, con fines lucrativos y tendientes a la satisfacción de nuestros clientes. Contratación...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| | | |Contrato de Clase |El docente expone los objetivos del curso. |profesor. |respuesta breve. | |Mayo 20, |1.5 |Definición de empresa. |El docente induce al descubrimiento del tema mediante |El alumno lee el contrato y la planeación |El docente evalúa formativamente el trabajo | |2010 | | |frase mural. ...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoClasificación de empresas de alojamiento turístico según la norma venezolana COVENIN Por ser el turismo un sector de suma importancia para el desarrollo y economía de un país, es pertinencia de todos sus operadores fortalecerlo, cuestión que incluye un conocimiento no sólo de las necesidades básicas del turista o visitante, sino también incluye todo aquellos servicios extras de alta calidad que superen las expectativas de los mismo, servicios que resultan un plan fundamental en la gestión para...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoorganizacionales que forma desde su creación. Propósito o valores institucionales de la empresa. La empresa al actuar dentro de un marco social necesita un patrón o sistema de valores deseables que le permita satisfacer las necesidades del medio en el que actúa y operar con ética. Toda empresa progresista debe perseguir valores institucionales ya que conseguirlos incide en su progreso. Los valores de la empresa son: Económicos: Tendientes a lograr beneficios monetarios: a) Cumplir con los intereses...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Facultad de Ciencias Administrativas Trabajo de Contabilidad “Clasificación de las Empresas” INDICE Introducción Pág.3 Desarrollo del tema La empresa, su definición Pág.4 Clasificación de las empresas Pág.4 1.1 Por su actividad Pág.5 1.2 Por tamaño 1.3 Por su alcance Pág.6 1.4 Por su número de propietarios Pág.6 1.5. Por su forma Jurídica Pág.8 1.6 Por la función social Pág.8 1.7.-Por el origen...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPÉREZ CARNET: RP201201 ASIGNATURA: PSICOLOGÍA APLICADA A LA EMPRESA CARRERA: INGENIERÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN TEMA: CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS EN EL SALVADOR SECCIÓN: 02 CATEDRÁTICO: LIC. ERICKA ESTELA PRIVADO ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 CLASIFICACIÓN SEGÚN FUNDAMYPES 4 CLASIFICACIÓN SEGÚN FUSADES 5 CLASIFICACIÓN SEGÚN EL “BANCO CENTRAL DE RESERVA” 8 CLASIFICACIÓN SEGÚN “LA CÁMARA DE COMERCIO” 9 CONCLUSIÓN 10 REFERENCIAS ...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION DE LAS EMPRESAS La diversidad de empresas que existen en el mundo es vasta. Hay de todo tipo, tamaño, diseño… Proveen diferentes servicios y productos. Es por eso que clasificarlas ahora no se limita solo a la cantidad de empleados que posee por ejemplo. Las empresas se clasifican según muchas formas. Sin embargo esto varía de lugar en lugar. No existe un concepto universal sobre la clasificación del tamaño de las empresas, por lo tanto esto radica en el criterio de cada país. Por...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS SEGÚN SU ACTIVIDAD Empresas Industriales Son aquellas empresas en donde la actividad es la producción de bienes por medio de la transformación o extracción de las materias primas.Se pueden clasificar como: extractivas, que se dedican a la extracción de recursos naturales sean renovables o no. manufactureras, que son las que transforman las materias primas en productos agropecuarias, que tienen la función de la explotación agrícola ganadera. Empresas Comerciales Se...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeórico ……………………………………………………………………….4 Capitulo 1 Clasificación de la Empresas en el Ecuador……………………………………..6 1. Según la Actividad o Giro………………………………………………………..6 2. Según su Tamaño………………………………………………………………...7 3. Por el Origen de su Capital………………………………………………………8 4. Según la Forma Jurídica………………………………………………………….8 5. Según su Ámbito de Actuación ………………………………………………….9 6. Según la Ley de Compañías……………………………………………………..9 Capitulo 2 Análisis de la Empresa……………………………………………………………...10 1. Requisitos para...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCREACIÓN DE EMPRESAS ACTIVIDAD 6 MARCOS AURELIO MANTILLA RÍOS Código: 201413497 Presentado a: CARLOS ROJAS Docente UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE SALUD TERCER SEMESTRE CREAD: TUNJA 2015 INTRODUCCION: El presente trabajo escrito es un estudio a una empresa no real en la que veremos y aplicaremos los conocimientos adquiridos en los temas 5 y 6 de la materia emprenderismo y creación de empresas de la universidad...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSEGÚN LA LEY 590 DEL 2000 CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS SEGÚN EL TAMAÑO Con base en la LEY 905 DE 2004 (agosto 2), por la cual se modifica la Ley 590 de 2000, se tratara el tema de la clasificación de empresas, ya que ésta ley nos habla sobre promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana, tiene los siguientes entes: Definiciones. Para todos los efectos, se entiende por micro incluidas las Famiempresas pequeña y mediana empresa, toda unidad de explotación económica...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Costo Catedrático: Lic. Halexander Miranda Trabajo: Clasificación de empresas Estudiante Ronnie Geovani Sales Ramírez Huehuetenango, 01 de agosto del año 2013 Introducción: En el presente documento contiene información sobre que es una empresa, a que se dedica y sobre las diversas divisiones o clases de empresas y a cómo trabajan. Las empresas pueden ser de la siguiente manera: POR SU ACTIVIDAD O GIRO: Industriales:...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEMA GENERAL Clasificación de las empresas TEMA ESPECÍFICO Clasificación de la empresa DELMOR S.A OBJETIVO GENERAL Dar a conocer como las empresas se clasifican en Nicaragua, sean estas por su origen de capital, actividad y por su magnitud empresarial OBJETIVO ESPECIFICO Brindar la información necesaria para saber cómo clasificar una empresa Satisfacer la necesidad de la interrogante de cómo se clasifica la empresa industrial DELMOR S...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CLASIFICACION DE EMPRESAS Nombre Alumna: Romina Pinto Abarca Asignatura: Contabilidad para la admistración_002V Actividad N°: No presencial 1_2 (NP) Nombre Carrera: Administración en RRHH PEV Fecha de envío: 17/03/2015 CLASIFICACION DE EMPRESAS 1.- Según Tamaño: Pequeña Empresa: 11 a 49 Trabajadores Mediana Empresa: 50 a 250 Trabajadores Grandes Empresas: más de 250 Trabajadores 2.- Según Sectores Económicos: Sector Primario: Se denomina extractivo, se obtiene directamente de...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa clasificación de las empresas 1 Clasificación de las empresas según su actividad 2 Clasificación de las empresas según el origen del capital 3 Clasificación de las empresas según la magnitud de la empresa 4 Clasificación de las empresas según su forma jurídica 5 Clasificación de las empresas según su ámbito estatal 5.1 A su vez las organizaciones también pueden ser conocidas Antes de entrar a analizar la clasificación de las distintas empresas, definamos de forma muy breve que es una empresa. Una...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Este trabajo pretende dar a conocer lo importante es saber analizar y clasificar una empresa de acuerdo a el sector económico, tamaño, origen de su capital y conformación de su capital. Y a la vez afianzar más nuestro conocimiento ya que para muchos de nosotros era desconocido. OBJETIVO -Aprender a clasificar y analizar las diferentes empresas. -Mostrar cómo están clasifica das las empresas. -Lograr un buen desempeño en el área. -Obtener un mejor y avanzado conocimiento acerca del...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÍndice Introducción 2 Clasificación de empresas según diversos autores 3 Zuani Rafael Elio 3 Según el sector de actividad 3 Sector primario 3 Sector secundario 3 Sector terciario 3 Según la Propiedad del Capital 4 Privada 4 Publica 4 Mixta 4 Romero Ricardo 4 Según el tamaño 4 Grandes 4 Medianas 5 Pequeñas 5 Micro 5 Samuelson...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS Persona Natural Este tipo de empresa no tiene clasificación, ya que esta enfocada a personas que inician un negocio pequeño, donde no hay necesidad de desplegar estructuras complejas a nivel jurídico, el emprendedor responderá con su patrimonio en algún caso. Persona Jurídica Existen 7 tipos de empresas: 1. Sociedad Limitada: Este tipo de empresa debe tener mínimo 2 socios y máximo 25, debe constituirse por escritura ante notario o un documento publico en...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoA) Clasificación de las empresas y explicación de cada una de ellas Una empresa es una organización o una institución que se dedica a actividades o persigue fines económicos o comerciales. Es una unidad económico-social que se integra por elementos humanos, técnicos y materiales. A las empresas las podemos clasificar en función a diversos aspectos, así que vamos a nombrarlos y pararnos a explicar un poco cada uno de ellos. Clasificación de las empresas según su actividad Empresas Industriales ...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInstituto Tecnológico de Querétaro Clasificación de las empresas Por: Sergio Téllez Ojeda Taller de Administración Ing. Nancy Patricia Muñoz Bravo Empresas Industriales Son aquellas empresas en donde la actividad es la producción de bienes por medio de la transformación o extracción de las materias primas. Se pueden clasificar como: extractivas, que se dedican a la extracción de recursos naturales sean renovables o no. Las manufactureras, que son las que transforman las materias primas en productos...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION DE LAS EMPRESAS Según la actividad o giro Las empresas pueden clasificarse, de acuerdo con la actividad que desarrollen, en: • Empresas del sector primario. • Empresas del sector secundario • Empresas del sector terciario. Una clasificacion alternativa es: • Industriales. La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante la transformación de la materia o extracción de materias primas. Las industrias, a su vez, se clasifican en: o Extractivas...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION DE EMPRESAS CLASIFICACION DE EMPRESAS - PYMES En México, el criterio de clasificación referente a su tamaño se da de acuerdo a las siguientes características: • Micro industrias: Son las empresas que ocupan hasta quince personas y el valor de sus ventas netas anuales no rebasan el equivalente a $900,000.00. • Pequeña: Son las empresas que ocupan hasta 100 personas y el valor de sus ventas netas anuales, no rebasan el equivalente a $9'000,000.00. • Mediana: Son las...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La presente investigación está orientada a La Empresa y sus clasificaciones, que se puede definir como una entidad dedicada a actividades con fines económicos y comerciales para satisfacer necesidades ya sean bienes o servicios; o una unidad productiva dedicada y organizada para la explotación de una actividad económica. El sector empresarial en nuestro país se puede clasificar por varios criterios, esta investigación está enfocada en el reconocimiento y definición de cada una de...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACIÓN CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS CARLOS ALAN BARRON DOMINGUEZ LUIS ANTONIO SOLORZANO TIRADO 6F En este escrito hablare sobre la forma en que las empresas están clasificadas en el ámbito laboral, existen varios tipos de empresa que se rigen según su clasificación, por ejemplo hay empresas dedicadas según su actividad o giro, esto quiere decir que de acuerdo a las actividades que realizan, actividades en el sector primario que en pocas palabras son empresas dedicadas a la transformación...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION DE LAS EMPRESAS La clasificacion de las empresas es un proceso que realiza la Administración mediante el cual se certifica la solvencia económica y profesional de la empresa que solicita la clasificacion empresarial, determinando las obras y servicios a los que puede acceder la empresa cuando consigue la clasificacion de empresas. La clasificacion de empresas es un requisito imprescindible para poder contratar con cualquier Administración Pública (nacional, autonómica, local) como...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION DE LAS EMPRESAS CONCEPTO DE EMPRESA La empresa es la unidad económico-social, con fines de lucro, en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para llevar a cabo una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común. Los elementos necesarios para formar una empresa son: capital, trabajo y recursos materiales. En general, se entiende por empresa al organismo social integrado por elementos humanos, técnicos y materiales cuyo objetivo natural y...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo