Dicromato de potasio El dicromato de potasio (K2Cr2O7) es una sal del hipotético ácido dicrómico (este ácido en sustancia no es estable) H2Cr2O7. Se trata de una sustancia de color intenso anaranjado. Es un oxidante fuerte. En contacto con sustancias orgánicas puede provocar incendios. DICROMATO DE POTASIO Es un oxidante fuerte y reacciona con materiales combustibles y reductores. La disolución en agua es un ácido débil. Reacciona violentamente con hidracina. Es una sustancia muy tóxica para...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVentura Hunter Carolina Nombre de la práctica: Determinación de dicromato de potasio por espectrofotometría Propósito: Determinara el dicromato de potasio mediante la espectrofotometría y graficara el resultado para su cuantificación química. Materiales e instrumentos y equipo ocupados en la práctica: 1 matraz volumétrico de 1000 ml 1 matraz volumétrico de 250 ml 5 matraces volumétrico de 100 ml Perilla 1 pizeta 1 pipeta volumétrica 1 vaso de precipitado de 100 ml 2 tubos de...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPágina 1 de 6 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORURO DE BARIO DI HIDRATADO 1. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA Nombre Comercial Sinónimos Formula Química Peso Molecular Uso Identificación de la Empresa Número Telefónico : Cloruro de bario reactivo A.C.S : Bi cloruro de bario : (BaCL2*H2O) : 244.3 g/mol :preparación de buffers, ensayos a la llama : Pontificia Universidad Javeriana www.javerianacali.edu.co : PBX. (572) 321 8200 – 711: Emergencias Médicas ...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo CARACTERISTICAS FISICAS DE LOS CRISTALES DEL CLORURO DE SODIO Y DICROMATO DE POTASIO. L. Franco Cruz, A. Pérez Ramírez; Universidad Autónoma de Tamaulipas Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe lissfrancoc@outlook.com anaperez.com@hotmail.com RESUMEN En la actualidad, existen en la naturaleza una gran variedad de cristales. Un cristal es una forma poliédrica regular limitada por caras lisas, que adquiere un compuesto químico bajo la influencia de sus fuerzas interatómicas...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFichas Internacionales de Seguridad Química CLORURO DE BARIO ICSC: 0614 Octubre 1999 CAS: RTECS: NU: CE Índice Anexo I: CE / EINECS: 10361-37-2 CQ8750000 1564 056-004-00-8 233-788-1 BaCl 2 Masa molecular: 208.27 TIPO DE PELIGRO / EXPOSICIÓN PELIGROS AGUDOS / SÍNTOMAS INCENDIO No combustible. En caso de incendio se desprenden humos (o gases) tóxicos e irritantes. PREVENCIÓN PRIMEROS AUXILIOS / LUCHA CONTRA INCENDIOS En caso de incendio en el entorno: usar un medio de extinción adecuado....
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCloruro de potasio El compuesto químico cloruro de potasio (KCl) es un haluro metálico compuesto de potasio y cloro. En su estado puro es inodoro. Se presenta como un cristal vítreo de blanco a incoloro, con una estructura cristalina cúbica centrada en las caras que se fractura fácilmente en tres direcciones. El cloruro de potasio es utilizado en medicina, aplicaciones científicas, procesamiento de alimentos y en ejecución legal por medio de inyección letal. Se presenta naturalmente como el mineral silvita y...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHOJA DE SEGURIDAD SECCIÓN I IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO E INFORMACIÓN DEL FABRICANTE NOMBRE COMERCIAL DE LA SUSTANCIA CLORURO DE BARIO REACTIVO A.C.S. NOMBRE COMÚN O GENÉRICO CLORURO DE BARIO DIHIDRATADO NOMBRE DE LA COMPAÑÍA COMERCIALIZADORA LABORATORIOS QUIMICOS ARVI S.A. DIRECCIÓN DE LA COMPAÑÍA COMERCIALIZADORA El Alto de Ochomogo, 100 metros al oeste de Reca Química. N° DE TELEFONO 279 95 55 N° DE FAX : 279 77 62 TELÉFONOS DE EMERGENCIA 279 95 55 SECCIÓN II COMPOSICIÓN...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMEDICAMENTO GRUPO NOMBRE GENERICO PRESENTACION Cloruro de Potasio Sustitutos/complementos de minerales y electrolitos Cloruro de Potasio Comprimidos de liberación prolongada: 8,10 y 20meq. Capsulas de liberación prolongada: 8 y 10 meq. Solución oral 10,20,30 y 40 meq/15ml Polvo/bolsitas para solución oral: bolsitas de 15 meq/1.2g 20 meq/1.5g Concentrado para inyección: 0.1 meq/ mil en ampolletas y ampolletas de 10 meq, 0.2 meq/ml en ampolletas 10 y 20 meq, 0.3 meq/ml en ampolletas de 30 ml...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLORURO DE POTASIO HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PARA SUSTANCIAS QUÍMICAS FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN NOMBRE DE LA EMPRESA 23-abr-99 23-abr-99 Productos Químicos Monterrey, S.A. de C.V. 2.- EN CASO DE EMERGENCIA COMUNICARSE A: OFICINAS: SECCIÓN I.- DATOS GENERALES DEL RESPONSABLE DE LA SUSTANCIA QUÍMICA 1.- NOMBRE DEL FABRICANTE O IMPORTADOR: Productos Químicos Monterrey, S.A. de C.V. PLANTA: 3.- DOMICILIO COMPLETO: CALLE No. EXT. TELS: (8) 345-5113, 01-800-021-0900...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSECRETARIA DE SALUD DEL DISTRITO FEDERAL HOSPITAL PEDIATRICO DE TACUBAYA PROYECTO FARMACIA HOSPITALARIA DICIEMBRE 2010 BOLETIN INFORMATIVO CLORURO DE POTASIO E ELABORADO POR: Q.F.B. MONDRAGÓN l Cloruro de Potasio forma parte de un grupo de medicamentos, denominados “MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO”, lo cual significa que tienen un “riesgo” muy elevado de causar daños graves o incluso mortales cuando se produce un error en el curso de su utilización. Esta definición no indica que los...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomuestra. El ácido pícrico disolverá pequeños depósitos de calcio en las muestras . Una cantidad considerable de la contracción se produce durante el procesamiento de tejidos fijados en los reactivos de ácido pícrico que contiene. Dicromato de potasio Dicromato de potasio (K2Cr2O7) se comporta como un no-coagulante a menos que se utiliza a pH <3.4 a 3.8, donde reacciona como ácido crómico, como coagulante. Es un componente de varios fijadores compuestos (véase la Parte 4 - soluciones de Zenker y Helly'S)...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVentura Hunter Carolina Nombre de la práctica: Determinación de dicromato de potasio por espectrofotometría Propósito: Determinara el dicromato de potasio mediante la espectrofotometría y graficara el resultado para su cuantificación química. Materiales e instrumentos y equipo ocupados en la práctica: 1 matraz volumétrico de 1000 ml 1 matraz volumétrico de 250 ml 5 matraces volumétrico de 100 ml Perilla 1 pizeta 1 pipeta volumétrica 1 vaso de precipitado de 100 ml 2 tubos de...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstudiar la adsorción física por carbón activado de una disolución acuosa de dicromato de potasio. 1.2. Objetivos Específicos Encontrar dos isotermas de adsorción para el sistema dicromato de potasiocarbón activado. Determinar el tiempo de equilibrio para el sistema a dos temperaturas diferentes. Determinar la capacidad máxima de adsorción del carbón activado para soluciones acuosas de dicromato de potasio. 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La población humana está expuesta al Cr(VI) de manera...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNOMBRE QUIMICO: Cloruro de Potasio, Muriato de Potasio, Monocloruro de PotasioFORMULA QUIMICA: KCl | CONCENTRACION DE POTASIO | 60% EN PESO | APARIENCIA | SOLIDO CRISTALINO, EN FORMA IRREGULAR COLOR ROJO | TAMAÑO DE PARTICULA | 0.2 A 1.6 mm | DENSIDAD APARENTE A GRANEL | 1120 Kg/m3 | HUMEDAD RELATIVA CRITICA A 30º C | 84 % | SOLUBILIDAD EN AGUA A 20ºC | 34.7 g/100 ml DE AGUA | ACIDEZ EQUIVALENTE AL CARBONATO DE CALCIO | NEUTRO | 2. CONCEPTOS BASICOS POTASIO. Elevada disponibilidad...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHOJA DE SEGURIDAD XIV DICROMATO DE POTASIO FORMULA: K2Cr2O7 COMPOSICION: Cr: 35.36 %; K: 26.58 % y O: 38.07 %. PESO MOLECULAR: 294.21 g/mol GENERALIDADES: El dicromato de potasio es un sólido cristalino naranja-rojizo, soluble en agua. A diferencia del dicromato de sodio, no es higroscópico. Sus cristales son triclínicos pinacoidales. Es utilizado en la producción de productos pirotécnicos, explosivos, colorantes, productos para impresión, para curtido de pieles, para telas repelentes al agua, en...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen Se cristalizó nitrato de potasio a partir de la reacción de cloruro de potasio y nitrato de sodio, en base a sus diferentes solubilidades, uno de los reactivos se cristalizo al descender la temperatura en un baño de maría, se filtró la solución para obtener la recuperación total de los cristales en un papel filtro previamente tarado, se des humidificó el papel y se pesó, por medio de una diferencia de masas se obtuvo que el porcentaje de recuperación fue de 159.8%. El peso esperado...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS Y CARACTERÍSTICAS DEL DICROMATO DE POTASIO Y SULFATO DE COBRE (II) Analysis and characteristics of potassium dichromate and copper sulphate Por Eric E. Báez Duarte, J. Armando Ruiz , MC. Dalia Garza Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe RESUMEN Las sustancias químicas son composiciones de química definida, estas son usadas en la vida cotidiana como son el caso de las dos sustancias que se mencionan en este artículo. Tanto para el tratamiento...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION VOLUMETRICA DE FIERRO TOTAL CON DICROMATO DE POTASIO INTRODUCCION La determinación de la cantidad de sustancia en una muestra se llama análisis cuantitativo. Este análisis puede ser gravimétrico o volumétrico. En el análisis volumétrico se mide el volumen de una solución que reacciona completamente con el soluto de otra solución. Se fundamenta en un proceso llamado valoración o titulación. En este proceso se dispone de una solución de concentración conocida la cual sufre una...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINGENIERÍA QUÍMICA PRACTICA 8 CONSTRUIR LA CURVA DE CALIBRACIÓN DEL CLORURO DE POTASIO POR ABSORCIÓN DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA Rivera Hernández J. Rosario Sandra Estefania Arriaga González CA 21 29 DE OCTUBRE DEL 2009 1.- OBJETIVO: Construir la curva de calibración de cloruro de potasio y determinar la concentración de dos soluciones problema. 2.- PARTE EXPERIMENTAL: 1.-Pesar 0.01 gr de cloruro de potasio transferir a un volumétrico de 50 ml (solución madre). 2.-Con la...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOXIDACIÒN DEL CICLOHEXANOL CON DICROMATO DE POTASIO EN MEDIO ÀCIDO Leidy Patricia Cristancho Jeniffer Susana Gómez 2080125 2080151 RESUMEN Las reacciones de oxidación tienen una gran importancia en procesos de quimica orgánica ya que un gran numero de los casos mas interesante comprende los compuestos carbonilos . En esta práctica se realizo una oxidación al ciclohexanol para obtener ciclohexanona, se preparo una mezcla crómica usando dicromato de Potasio y Ácido Sulfúrico en cantidades...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDeterminación de Cloruros 1) Objetivo Determinar la concentración de cloruro soluble en una muestra utilizando el método de Mohr y de Fajans. 2) Fundamento Teórico Método de Mohr En el método de Mohr, se titula la muestra de cloruros con una solución estándar de nitrato de plata y con cromato de potasio (K2CrO4) como indicador, con lo que se forma la sal de cloruro de plata. A medida que esta sal precipita en forma lechosa, se van consumiendo los iones cloruro en solución, pero en el momento...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPOTASIO El cuerpo humano contiene alrededor mide 5% de potasio, lo que determina que este mineral sea el tercero más importante del cuerpo después del calcio y el fosforo. El potasio puede encontrase pude encontrarse prácticamente en su totalidad en el interior de las células. Se considera este mineral, al igual que el sodio y el cloruro, un electrolito, es decir posee propiedades eléctricas. El potasio tiene cargas postivas El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPotasio El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K cuyo número atómico es 19. Características principales Es un sólido blando que se corta con facilidad con un cuchillo, tiene un punto de fusión muy bajo, arde con llama violeta y presenta un color plateado en las superficies no expuestas al aire, en cuyo contacto se oxida con rapidez, lo que obliga a almacenarlo recubierto de aceite. Aplicaciones El potasio metal se usa en células fotoeléctricas...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROPIEDADES QUÍMICAS: El potasio debe ser protegido del aire para prevenir la corrosión del metal por el óxido e hidróxido. A menudo, las muestras son mantenidas bajo un medio reductor como el queroseno. Como otros metales alcalinos, el potasio reacciona violentamente con agua, produciendo hidrógeno. La reacción es notablemente más violenta que la del litio o sodio con agua, y es suficientemente exotérmica para que el gas hidrógeno desarrollado se encienda. Como el potasio reacciona rápidamente con...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTema: El potasio: Antecedentes, funciones para el cuerpo humano y las plantas, y su ciclo. Nombres: Adriana Montes Sara Morante Andrea Molina Curso: 2do Bachillerato C Asignatura: Biología Profesora: Marcia Reyes Año Lectivo: 2011-2012 Antecedentes del potasio Es el quinto metal más ligero y liviano. Al igual que otros metales alcalinos reacciona violentamente con el agua desprendiendo hidrógeno, incluso puede inflamarse espontáneamente en presencia de agua. El cloruro y el nitrato...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNo se encuentra nativo en la naturaleza. Muchos minerales de potasio son insolubles y de ellos se obtiene con dificultad el metal: feldespato de potasio u ortoclasa (roca granito) [KAlSi3O8], moscovita [KAl2(Si3AlO10)(OH,F)2]. Otros que se encuentran en antiguos lagos y lechos marinos formando grandes depósitos, permiten obtenerlo fácilmente: silvina, carnalita, langbeinita [K2Mg2(SO4)3], polihalita [K2Ca2Mg(SO4)4.2H2O]; estos depósitos se han originado por evaporación del agua de lagos o transporte...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOTASIO: El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K (del latín Kalium y del árabe. القلية, DMG al-qalya, "ceniza de plantas"), cuyo número atómico es 19. Es un metal alcalino de color blanco-plateado, que abunda en la naturaleza en los elementos relacionados con el agua salada y otros minerales. Tiene una gran repercusión tanto en el medio ambiente como en la salud humana. HISTORIA: INCLUDEPICTURE "http://herramientas.educa.madrid.org/tabla/person/sh_davy...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotales como el Calcio (Ca), Potasio (K), Aluminio (Al), Estroncio (Sr), Silicio (Si), Sodio (Na), Magnesio (Mg) y Cloro (Cl). Son muchos, pero vale la pena recordar el trabajo de este gigante de la química. En el año 1774, otra gran personalidad del ámbito como lo fue el químico alemán Carl Wilhelm Scheele, distinguió la cal de la barita (óxido de bario y nombre con el cual se designaba a muchos compuestos del Bario), pero no fue hasta 1808 que Humphry Davy reconoció el Bario como un elemento aislado...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2 Morteros con pistilo REACTIVOS 1g EDTA sal disódica Agua destilada 7g Cloruro de amoniaco 100ml Hidróxido de sodio 1g Eriocromo negro 1g Murexida 100 ml Ácido clorhídrico 200g Cloruro de sodio 1g Carbonato de calcio 60 ml Hidróxido de amonio DESARROLLO EXPERIMENTAL Cálculos Se utilizó la siguiente fórmula para obtener la cantidad de cloruros obtenidos por cierta cantidad de volumen de muestra utilizada: Meq/l de Cl = ...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocalentamiento directo hasta hacer maleable el vidrio y se procede a doblarlo, con el segundo se calienta de igual forma pero en lugar de doblar, se estira hasta que se separa en dos. Para la tercera parte se cuenta con tubos de ensayo con metales en forma de cloruros desconocidos, los cuales hay que identificar de acuerdo a la coloración de la llama cuando se somete a ignición. INTRODUCCION El vidrio en química tiene una gran importancia por su maleabilidad, lo que lo convierte en uno de los instrumentos...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosolución anterior. Añada unos cristales de cloruro de amonio. Observe y anote los resultados. 6.2. En un tubo de ensayo colocar algunos cristalitos de cloruro de cobre (II). Colocar 1ml de agua destilada utilizando una pipeta, gota a gota. Observe y anote el color de la sal en contacto con el agua. Añadir lentamente agua hasta que la solución tome una coloración azul. Dividir la solución azul en dos partes. En el primer tubo poner dos cristalitos de cloruro de sodio. Observe y anote los resultados...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completouna disolución de hipoclorito se denomina cloro activo La determinación consiste en añadir una disolución de ioduro de potasio en exceso a la disolución de lejía: el hipoclorito oxida al ión yoduro a yodo, que equivale al cloro activo que contiene la lejía. La disolución toma un color amarillo debido al yodo liberado. En la reacción el hipoclorito se reduce a ión cloruro. El yodo liberado se valora con disolución de tiosulfato de sodio de concentración conocida. En la reacción de valoración...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Características generales y propiedades del potasio Etimológicamente, el nombre del elemento potasio tiene raíces bastante complejas, que pueden remontarse tanto al inglés como al latín e incluso el árabe. El término proviene del inglés potash, que significa “cenizas de hierba”, y del árabe qali, que significa “alcalino”. No obstante, el origen de su símbolo atómico (K) proviene del latín kalium. El potasio fue descubierto en el año 1807, cuando el famoso Sir Humphry Davy, químico e inventor...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBario El bario es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Ba y su número atómico es 56. Metal alcalinotérreo, el bario es el 18º elemento más común, ocupando una parte de 2.000 de la corteza terrestre. Su masa atómica es 137,34. Su punto de fusión está a 725 °C, su punto de ebullición a 1.640 °C, y su densidad relativa es 3,5. Su principal mena es la baritina. Propiedades químicas Reacciona con el cobre y se oxida rápidamente en agua. El elemento es tan reactivo que no existe...
1735 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBario Elemento químico, Ba, con número atómico 56 y peso atómico de 137.34. El bario ocupa el decimoctavo lugar en abundancia en la corteza terrestre, en donde se encuentra en un 0.04%, valor intermedio entre el calcio y el estroncio, los otros metales alcalinotérreos. Los compuestos de bario se obtienen de la minería y por conversión de dos minerales de bario. La barita, o sulfato de bario, es el principal mineral y contiene 65.79% de óxido de bario. La witherita, algunas veces llamada espato...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARBONATO DE POTASIO K2CO3 El carbonato de potasio es uno de los compuestos inorgánicos más importantes usado en la industria aunque es tan viejo como la historia grabada. El carbonato de potasio se lixivió de las cenizas en Pompeya y mezclado con cal apagada para hacer jabón. El aumento en el uso de este álcali parangonaba el crecimiento de la civilización occidental. Así, se consumió tanta madera en la producción de carbonato de potasio que se amenazaron los bosques de Europa. Durante...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoYoduro de potasio ¿ QUÉ ES? • es una sal cristalina de formula KI, usada en fotografía y tratamiento por radiación. • Se comporta como una sal simple. • Es un irritante leve, debe ser manipulado con guantes. Una sobre exposición crónica puede ser perjudicial para la glándula tiroides. • se le añade a la sal de mesa para prevenir el bocio. Propiedades físicas: ...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrograma: química Determinación de cloruros aDiaz, A; bluna, l; a Estudiante de química pura ,b estudiante de química farmacéutica _______________________________________________________________________ Resumen La determinación de cloruros puede llevarse a cabo por métodos argentométricos (que hacen uso de la plata Ag), el cual pretenden precipitar el anión Cl- con un catión Ag+. En este informe de laboratorio se muestra la realización de una cuantificación de cloruro proveniente de una muestra ...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDE CIUDAD JUAREZ Sulfato de potasio Procesos Químicos Aarón Gerardo Medina López Grupo: Piw32 Procesos y operaciones industriales 3er. tetramestre 13/Agosto/2012 Índice Pag.3……………………..Ecuaciones para producirlo Pag.6……………………..Segundo ejemplo Pag.9……………………...Propiedades físicas Pag.11.Como se prepara y sus propiedades químicas PAg.12…………………….Aplicaciones y Bibliografía Ecuaciones para Producirlo: Para producir Sulfato de potasio primero se debe balancear la ecuación...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDeterminación de Cloruros por Argentometría Generalidades Material Cálculos Pregunta 1 Principios Estandarización Precisión Pregunta 2 Aparatos Procedimiento Bibliografía Pregunta 3 1.- Generalidades Los cloruros son una de las sales que están presentes en mayor cantidad en todas las fuentes de abastecimiento de agua y de drenaje. El sabor salado del agua, producido por los cloruros, es variable y dependiente de la composición química del agua, cuando el cloruro está en forma...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPOTASIO I 1 Introducción Potasio Potasio es el termino que recibe generalmente el cloruro de potasio, pero además es usado para varios compuestos de potasio usados en la agricultura: Sulfato de potasio, nitrato de potasio o sales dobles de sulfatos de magnesio y potasio. El principal mineral de potasio es la silvita (KCl), quien se deposita generalmente con halita (NaCl), formando una estructura llamada silvinita, en algunos casos esta presente con sulfatos u otras sales, otras fuentes se...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Cloruros en agua 1.- Generalidades Los cloruros son una de las sales que están presentes en mayor cantidad en todas las fuentes de abastecimiento de agua y de drenaje. El aumento de cloruros en un cuerpo de agua puede tener orígenes diversos. Si se trata de una zona costera puede deberse a infiltraciones de agua del mar. En el caso de una zona árida el aumento de cloruros en un agua se debe al lavado de los suelos producido por fuertes lluvias. En último caso, el aumento de cloruros puede...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química FARMACOLOGÍA Práctica 2: Determinación de la concentración letal 50 (CL50) del dicromato de potasio en Artemia Salina Equipo 1 Ángeles Pérez Lucero Beatriz Bautista Zamora Daniel Fuentes Rangel Karina López López Erick Sánchez Anguiano Brenda Erika 04-marzo-2010 Introducción Un bioensayo es el proceso experimental mediante el cual se determinan las características y la fuerza de una sustancia potencialmente tóxica o de un desecho metabolito...
1818 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoPropiedades del potasio El potasio pertenece al grupo de los metales alcalinos. Este grupo de elementos se caracterizan por tener un solo electrón en su nivel energético más externo y tienen tendencia a perderlo formando así un ion monopositivo. Esta tendencia que tienen los metales alcalinos como el potasio es debida a su baja energía de ionización y su poca afinidad electrónica. El estado del potasio en su forma natural es sólido. El potasio es un elmento químico de aspecto blanco plateado...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOTASIO Características Generales El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K, y número atómico 19. El potasio (del latín científico potassium, y éste del neerlandés pottasche, ceniza de pote) nombre con que lo bautizó Humphry Davy al descubrirlo en 1807, fue el primer elemento metálico aislado por electrólisis, en su caso del hidróxido de potasio (KOH), compuesto de cuyo nombre latino, Kalĭum, proviene el símbolo químico del potasio. Es un metal alcalino...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“EL POTASIO (K)” El potasio es un elemento que fue identificado por primera vez en 1807, después de haber sido originalmente confundido con sodio en 1703. Tiene el símbolo del elemento K, por la palabra neo-latina kalium, que significa alcalino. El nombre Inglés proviene de la palabra "potasa", que es el método por el que lo obtienen de la tierra. Es un elemento muy inestable, pero vital en aplicaciones industriales y biológicas. PROPIEDADES FISICAS: Estado ordinario: Sólido Densidad: 856 kg/m3...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL POTASIO: NUTRIENTE ESENCIAL PARA AUMENTAR EL RENDIMIENTO Y LA CALIDAD DE LAS COSECHAS Patricia Imas, Senior Agronomist, ICL Fertilizers patricia.imas@iclfertilizers.com El potasio es uno de los nutrientes esenciales para el crecimiento vegetal y es indispensable en la agricultura moderna de altos rendimientos. Los cultivos absorben potasio en grandes cantidades, igual o incluso más que el nitrógeno. El potasio es vital para los procesos de crecimiento y desarrollo de las plantas, y no...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoversión española incluye el etiquetado asignado por la clasificación europea, actualizado a la vigésima adaptación de la Directiva 67/548/CEE traspuesta a la legislación española por el Real Decreto 363/95 (BOE 5.6.95). | | DICROMATO DE POTASIO | ICSC: 1371 | Dicromato (VI) de dipotasio Sal de dipotasio del ácido dicrómico Bicromato potásico K2Cr2O7 Masa molecular: 294.2Nº CAS 7778-50-9 Nº RTECS HX7680000 Nº ICSC 1371 Nº NU 3288 Nº CE 024-002-00-6 | TIPOS DE PELIGRO/ EXPOSICION | PELIGROS/...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPOTASIO Propiedades El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K (del latín Kalium y del árabe DMG al-qalya, "ceniza de plantas"), cuyo número atómico es 19. Es un metal alcalino de color blanco-plateado que tiene un estado sólido, que abunda en la naturaleza en los elementos relacionados con el agua salada y otros minerales. Este grupo de elementos se caracterizan por tener un solo electrón en su nivel energético más externo y tienen tendencia a perderlo...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPermanganato de potasio (KMnO4) El Permanganato de Potasio es uno de los compuestos de Manganeso más importantes y es irremplazable en numerosos procesos. Es sólido a temperatura ambiente, sus cristales son de color púrpura oscuro, con frecuencia su apariencia es violeta azulada debido a una pequeña reducción superficial. Tiene un sabor dulce astringente aunque no posee olor. El calor genera su descomposición a 240 ºC, liberando Oxígeno e incrementando la temperatura, debido a que es una reacción...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPotasio El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es K (del latín Kalium y del árabe. القلية, DMG al-qalya, "ceniza de plantas"), cuyo número atómico es 19. Humphrey Davy El potasio, del latín científico potassium, y éste del neerlandés pottasche, ceniza de pote, nombre con que lo bautizó Humphrey Davy al descubrirlo en 1807, fue el primer elemento metálico aislado por electrólisis, en su caso del hidróxido de potasio (KOH), compuesto de cuyo nombre latino, Kalĭum,...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Principales características Su color es blanco, plateado Muy blando Muy reactivo Se oxida al exponerlo al aire El potasio es un metal alcalino, el más ligero de la tabla después del litio es el elemento Químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K (del latín Kalium , cuyo número atómico es 19, el PSC es de 1% El potasio es un mineral esencial para la vida, especialmente la vegetal, encontrándose en el suelo y siendo primordial para el crecimiento de las plantas. Sin embargo...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPotasio: El potasio es uno de los minerales que el cuerpo necesita para mantenerse sano. Dentro de los minerales más importantes del organismo, el potasio ocupa un lugar especial. El potasio es un oligoelemento que participa del equilibrio hidroelectrolítico del organismo. Este cumple funciones importantes para el cuerpo, manteniendo normal la actividad de los diferentes órganos y sistemas. En la presente nota te brindaré información detallada sobre para qué sirve el potasio dentro del cuerpo....
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DE CLORUROS MEDIANTE LOS MÉTODOS DE PRECIPITACIÓN MOHR Y VOLHARD OBJETIVOS Aplicar los principios teóricos de las volumetrías de precipitación mediante los métodos de Mohr y Volhard. Determinar la concentración de cloruros en una muestra acuosa mediante los métodos de Mohr y Volhard INTRODUCCIÓN CLORUROS (Cl-): El ion cloruro (Cl-), es uno de los aniones inorgánicos principales en el agua natural y residual. Los contenidos de cloruros de las aguas son variables y se deben principalmente...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS BARI: Fueron llamados motilones bravos, por la residencia que opusieron a los criollos que invadieron su territorio. Cada grupo local está compuesto por aproximadamente 50 personas, que poseen hasta tres bohíos o "malokas" o casas comunales, en cada una de las cuales viven varias familias nucleares. Se establecen por unos diez años en un sitio escogido cerca de ríos abundantes en pesca, en zonas no Inundables. En el centro de la malokas están los fogones, en los lados los dormitorios de...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE CLORUROS EN UNA MUESTRA ACUOSA MEDIANTE LOS METODOS DE PRECIPITACION MOHR Y VOLHARD 9.1 OBJETIVOS - Aplicar los principios teóricos de las volumetrías de precipitación mediante los métodos de Mohr y Volhard. - Determinar la concentración de cloruros en una muestra acuosa mediante los métodos de Mohr y Volhard. - Aplicar los conceptos estadísticos T Student y prueba F para la comparación de los datos obtenidos por los métodos Mohr y Volhard. 9.2 ASPECTOS TEORICOS 9.2.1 CLORUROS (Cl-): El...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCLORUROS I. INTRODUCCIÓN Los cloruros existen en todas las aguas naturales a concentraciones muy variadas. Normalmente, el contenido de cloruro aumenta a medida que aumenta el contenido de los materiales. Por lo general, las fuentes de las tierras altas y de las montañas tienen bajo contenido de cloruros, mientras que los ríos y las aguas subterráneas tienen cantidades considerables. Los niveles de cloruro de las aguas de los mares y los océanos son muy altos porque contiene los residuos...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoposterior de yoduro de potasio actúa catalíticamente produciendo la liberación de cloro de las cloraminas el cual vuelve a ser valorado en el sistema DFD/Fe(II). La adición se realiza de manera gradual para poder determinar las fracciones correspondientes a mono, dicloraminas y tricloruro de nitrógeno. Cuando no se desee ninguna diferenciación entre las especies de Cloro es posible realizar una simplificación del método determinando cloro total. 2.Diferentes tipos de cloruros Los cloruros inorgánicos contienen...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCloruros El ión cloruro, Cl-, forma sales en general muy solubles. Suele ir asociado al ión Na+, especialmente en aguas muy salinas. Las aguas dulces contienen entre 10 y 250 ppm de cloruros, pero no es raro encontrar valores mucho mayores. Las aguas salobres pueden tener centenares e incluso millares de ppm. El agua de mar contiene alrededor de 20.000 ppm. Son constituyentes abundantes de las aguas subterráneas, aunque son escasos en los minerales de la corteza, pues son muy estables en solución...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Mineral con Potasio Potasio en los alimento Elemento químico, símbolo K, número atómico 19 y peso atómico 39,098. Ocupa un lugar intermedio dentro de la familia de los metales alcalinos después del sodio y antes del rubidio. Este metal reactivo es ligero y blando. Se parece mucho al sodio en su comportamiento en forma metálica. Descripción: Este elemento fue descubierto por Sir Humphrey Davy en 1807; a partir de...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo