Codificacion Del Derecho Civil De Guatemala ensayos y trabajos de investigación

CODIFICACION DEL CODIGO CIVIL DE GUATEMALA

Antecedentes del Código Civil Guatemalteco El derecho civil de nuestro país Guatemala se ha inspirado fundamentalmente en las ideas del plan romano – francés. Con determinadas variantes, los códigos civiles promulgados hasta la fecha (el primero en 1877 y los subsiguientes en 1926 –libro I-, 1933 y 1963), distribuyen su contenido en disposiciones relativas a las personas y a la familia, a las cosas o bienes y modo de adquirirlos, y a las obligaciones y contratos. Entonces la codificación (códigos que han...

1609  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Derecho civil (guatemala)

Derecho Civil Que es él es derecho civil: Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios del derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales, voluntarias o forzosas, entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium o auto tutela. Se puede definir también, en términos generales, como el compendio de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones...

1368  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Codificacion Civil

PROCESO DE CODIFICACIÓN EN MATERIA CIVIL. SISTEMA FEDERAL (1824-1835) Cuando México logró su independencia siguieron vigentes, como hemos dicho, las leyes españolas, pero la necesidad de iniciar un proceso codificador se hizo presente. No obstante en 1814 la Constitución de Apatzingán,en su artículo 211 establecía que en tanto la soberanía de la nación formaba el cuerpo de leyes que habían de sustituir a las antiguas, permanecían éstas en vigor. Recientemente independizado el país el 22 de enero...

1724  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

principios de tutelaridad derecho civil guatemala

TUTELARIDAD Definiciones básicas: Tutelaridad: Que dirige, ampara, protege o defiende. Tutela: Autoridad que se encarga de velar o cuidar a quien se encuentra en una condición de desigualdad o desventaja. El principio de Tutelaridad, en el derecho laboral, representa una base general y fundamental que consiste esencialmente en:     - Amparar, proteger y favorecer al trabajador, cuya condición en la relación laboral se encuentra en desigualdad con respecto de su patrono.     - Otorgar...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Codificacion Civil Guatemalteca

CODIFICACION: La importancia de tener un conocimiento amplio y general de las normas Jurídicas, así como de su fácil consulta, generó que desde tiempos remotos se le diese importancia bien especial a la agrupación de las normas de carácter civil, ya sea por materia o por orden cronológico, generándose con ello las compilaciones, las cuales tienen como característica ser colecciones de normas jurídicas emitidas en diversas fechas y épocas y sin dar respuesta a un criterio global determinado. La...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Codificacion codigo civil

CODIFICACIÓN DEL DERECHO CIVIL Codificación: La necesidad de un conocimiento general de las leyes, y de su fácil consulta, hizo desde tiempos remotos que se pusiese especial empeño en agruparlas, bien en orden cronológico, bien por materias, hasta donde esto era posible, dando así origen a las compilaciones o recopilaciones, que tienen como característica la de responder a un criterio global determinado. Como ejemplo de ellas puede citarse, en el derecho romano, las Institutas de Justiniano...

1577  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Codificacion del derecho internacional privado

CODIFICACION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 1.- Codificación Universal: La codificación del Derecho Internacional Privado está íntimamente conectada a la diversidad legislativa. Es por esto que, algunos han pretendido uniformar las legislaciones de los distintos Estados; lo cual pondría fin a esa diversidad y lograría evitar la fuente más importante del objeto del Derecho Internacional Privado, el cual está constituido por los conflictos de leyes. Esto es casi imposible pues cada estado...

1453  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

marco teorico derechos civiles y politicos en guatemala

  DERECHOS CIVILES Y POLITICOS Es el conjunto de normas reguladoras de las relaciones ordinarias y más generales de la vida en que el hombre se manifiesta como sujeto de derecho y miembro de una familia, para el cumplimiento de los fines individuales de su existencia, dentro del concierto social. Regulador general de las personas de la familia y de la propiedad, de las cosas o bienes. Conjunto de normas e instituciones destinadas a la protección y defensa de la persona y de los fines que son propios...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CODIFICACIÓN CIVIL MEXICANO

CODIFICACIÓN CIVIL Código civil de 1870: estaba basado en el código isabelino, y por ende, en el de Napoleón, era un código “naponealizado”. México se vuelve un receptor del Código de Napoleón. Muchos estados empiezan a copiar el código del 70 o al menos decir que el código se aplica también en sus territorios. Nuestra tradición jurídica va de la mano de la Europa continental, es decir, el derecho civil mexicano es el derecho de la Europa Continental, ya que nuestras tradiciones jurídicas son...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Codificacion Civil En México

La codificación Civil en México El estudio de la historia de la codificación civil en México puede desglosarse en los siguientes periodos a analizar: -El régimen federal de la constitución de 1824 y los primeros codigos civiles. Puede afirmarse de manera certera que la historia de la codificacion civil en mexico inicia con la constitucion federal de 1824 La constitucion de 1824 implemento por primera vez en mexico la forma del Estado Federal y la forma de gobierno republicana. El federalismo...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Codificacion civil mexicana

Codificación civil mexicana: Los primeros intentos de establecer legislaciones civiles vinieron de la mano del régimen federalista de 1824, de esta manera sólo Oaxaca (1827-1829) y Zacatecas lograron promulgar su propio Código civil. Lo importante del Código civil del Estado de Oaxaca es que marca la tendencia a recibir como influencia primordial al Código Napoleón, de hecho llegó a tener parte del código vigor en el territorio. Más tarde en 1857 Benito Juárez encomendó la elaboración de un proyecto...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho civil

Derecho civil Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios del derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales, voluntarias o forzosas, entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium o autotutela. Se puede definir también, en términos generales, como el compendio de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones patrimoniales y vínculos...

1455  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derecho civil

1. DERECHO CIVIL Es el conjunto de normas reguladoras de las relaciones ordinarias y más generales de la vida en que el hombre se manifiesta como sujeto de derecho y miembro de una familia, para el cumplimiento de los fines individuales de su existencia, dentro del concierto social. Regulador general de las personas de la familia y de la propiedad, de las cosas o bienes. Conjunto de normas e instituciones destinadas a la protección y defensa de la persona y de los fines que son propios...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho Civil

Derecho Civil Derecho público y derecho privado. Los partidarios de la concepción unitaria no admiten la división en derecho público y derecho privado, por considerar predominantemente que el derecho es uno y que la tendencia divisionista es artificial y solamente provoca confusión de conceptos, dado que el derecho, ya sus normas se refieren al Estado o a los particulares, o a unos y otros, tiene por objeto garantizar y proteger un solo fin: el bienestar de una comunidad y sus relaciones con...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

DERECHO CIVIL

Cuestionario Derecho Civil Primer parcial: 1. Es aquel que determina las consecuencias de los principales hechos y actos de la vida humana (nacimiento, matrimonio, tutela, adopción) y la situación jurídica del ser humano con sus semejantes (capacidad civil deudas y créditos) o con relación con las cosas (propiedad, usufructo, cesión). CODIGO CIVIL 2. El derecho civil comprende aquellos derechos que las personas tienen para acceder a un nombre, contraer matrimonio o acudir a la oficina del registro...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Codificación En Austria - Historia Del Derecho

CODIFICACIÓN EN AUSTRIA La codificación austriaca llevada acabo a principios del siglo XIX está enmarcada en el contexto del Movimiento Codificador a nivel europeo. Al igual que sucedió en otros países, el Estado absoluto austriaco demandó una unidad legislativa coherente y clara, más amoldada a los nuevos tiempos y que desterrase ciertos usos que, a pesar de seguir vigentes, se apreciaban como anacrónicos y desfasados. Ya se habían dado diversos intentos de cambio en la codificación a...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Codificacion En El Derecho Internacional Privado

la elaboración de un cuerpo orgánico de reglas de conflicto que den solución a las relaciones internacionales con elemento extranjero, o bien a través de tratados internacionales, utilizando reglas indirectas o normas materiales. Etapas de codificación en el Continente Americano: Son 4 etapas: Primera etapa: 1877 a 1884: Congreso de Lima 1877/78 Se elaboro un tratado sobre Estado y Capacidad de las Personas, Matrimonio, Régimen Sucesorio, Actos jurídicos, Jurisdicción Penal, Ejecución...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El derecho romano y la codificación en iberoamérica

DERECHO ROMANO El pasado 7 de octubre acudimos a una Conferencia sobre “la Codificación en Iberoamérica” celebrada en el Paraninfo de la Universidad de Murcia e impartida por D. Carlos Amúntegui, profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Conferencia que, siendo breve y muy instructiva, nos mostró la relevancia e influencia del viejo Derecho Romano en todo el Derecho Continental y, en concreto, en Hispanoamérica; y cuyo contenido se desarrolla a continuación: • El Derecho...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

codificacion del derecho civil peruano

Codificación del Derecho Civil peruano Codificación del Derecho Civil peruano  Derecho legislado peruano. Derecho codificado peruano. Código Civil peruano de 1852. Código Civil peruano de 1936. Código Civil peruano de 1984  Codificación del Derecho Civil peruano Codificación del Derecho Civil peruano Codificación del Derecho Civil peruano LA CODIFICACIÓN DEL DERECHO CIVIL CONCEPTO DE CODIFICACIÓN La Codificación consiste en un esfuerzo por legislar ordenada y armónicamente toda una...

2177  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Derechos de guatemala

ATEMALA: ENTRE IMPUNIDAD Y ESTADO DE DERECHO Comisión de Derechos Humanos de Guatemala En Guatemala, después de 36 años de conflicto armado interno, el 29 de Diciembre del presente año se firmará el Acuerdo de Paz Firme y Duradera, motivo de júbilo para todo el país. El derecho a la verdad y a la justicia para decenas de miles de víctimas de violaciones de los derechos humanos en Guatemala se hace impostergable. Una ley de amnistía que promueva la impunidad al impedir que se conozca...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derecho civil y codificacion

INTRODUCCION La cristalización definitiva del Derecho civil como Derecho nacional y privado se opera con la codificación. La idea de un Código civil hay que ligarla con el pensamiento de la Ilustración. Hasta ese momento se acostumbraba, a recoger las diversas leyes vigentes en un determinado momento en un solo texto. La idea de la codificación es recopilar, reunir en un texto, por orden sistemático o por orden cronológico, a una determinada rama jurídica en un solo cuerpo presididas en su formación...

4414  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

codificacion del derecho civil boliviano

CODIFICACION DEL DERECHO CIVIL BOLIVIANO By E r m o Q u i s b e r t PERIODO COLONIAL .................................................................................................................1 Derecho Castellano.....................................................................................................................2 Derecho Indiano .........................................................................................................................5 PERIODO REVOLUCIONARIO...

3649  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Derecho Civil "Codificacion"

La codificación La codificación son los códigos, los cuales son cuerpos legales sistemáticos, redactados con la técnica legislativa más depurada. La codificación por lo general es encargada a una comisión de jurisconsultos para que redacten el código. Surgimiento de la codificación La codificación surge al querer unificar y ordenar normas jurídicas vigentes de un pueblo en una de las ramas del Derecho. Esto se dio por diversos factores entre los mas importantes era la necesidad de facilitar...

1926  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Codificacion Del Derecho Civil

TEMA: LA CODIFICACIÓN DEL DERECHO CIVIL – EVOLUCION EN EL PERU Y EL MUNDO ❖ CURSO: INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL ❖ FECHA DE PRESENTACIÓN: 05 de julio del 2011 ❖ PROFESOR: MIGUEL CARRANZA MEDINA ❖ FACULTAD: DERECHO – SEDE SUR II CICLO LA CODIFICACIÓN DEL DERECHO...

5485  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Estado de derecho en guatemala

La enciclopedia Jurídica Omeba señala que “En un Estado de derecho, el principio de autoridad reside en la ley fundamental, o ley de leyes que es la Constitución y para que esto sea una realidad, es necesario que haya una Constitución escrita. La Constitución escrita ha sido la partida de nacimiento de las constituciones nacionales americanas, y eso bastaría para convertirla en una condición ineludible, exigida por el constitucionalismo, si no revistiera también decisiva importancia para el funcionamiento...

1349  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Proceso de codificacion civil en colombia, Mayorga

Proceso de codificación civil en Colombia (1° parte). Fernando Mayorga 1. Desde 1810- sanción de normas que modificaron el derecho hispano-indiano (reformaron la constitución del estado) 2. Artículo 188 de la constitución de 1821 (constitución de Cúcuta)- dejó vigente la normatividad existente, con la condición de no oponerse a sus preceptos. 2.1 Titulo 8 de la constitución, disposiciones generales- garantía de igualdad para aquellos que no sean privilegiados y prohibición de títulos nobiliarios...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Codificacion del derecho mercantil

verdaderos Códigos de Derecho Mercantil.Estas grandes obras trajeron consigo que los demás Estados comenzaran a legislar en materia Mercantil surgiendo así los primeros pasos firmes de la codificación en este ramo. La promulgación del Código de Comercio francés (Code Napoleón) de 1807 cambia radicalmente el sistema del Derecho Mercantil porque, inspirado en los principios del liberalismo, lo concibe no como un Derecho de una clase determinada (la de los comerciantes), sino como un Derecho regulador de...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho Civil

Nociones Históricas del Derecho Civil Principales Sistemas Contemporáneos de Derecho Civil La Clasificación de los Ordenamientos Jurídicos Civiles Contemporáneos es materia en donde no hay un acuerdo, y es posible que nunca lo haya; ya que cualquier intento de clasificación es en parte inicuo. Aun así entre los Derechos Civiles Contemporáneos se puede afirmar o distinguir dos sistemas muy importantes, que se diferencian por las ideologías que les inspira, como son el Soviético y el Occidental. Junto...

1714  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

derecho civil

La Codificación en general: En determinados momentos los pueblos agrupan y ordenan todas sus normas jurídicas vigentes o por lo menos agrupan y ordenan todas las normas vigentes de una de las ramas de su Derecho, ello obedece, a las siguientes causas: A la necesidad de facilitar el conocimientodel Derecho cuando este se encuentra contenido en una multitud de normas dispersas. A la conveniencia de sustituir gran cantidad de normas casuística por un menor numero de normas que establezcan principios...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho Civil

Antecedentes del Derecho Civil El Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios que regulan las relaciones personales o patrimoniales entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público. Del mismo modo, en ocasiones se denomina Derecho civil al conjunto de normas incluidas dentro de un Código Civil. El antecedente del Derecho Civil lo encontramos en varias etapas: Etapa Romana: la cual se inicia con la fundación de Roma y culmina con...

1284  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

guerra civil de guatemala

¿Qué es una guerra civil? Enfrentamiento bélico que se desarrolla en un mismo pais donde los participantes están generalmente formados por dos ejes políticos contrarios, enfrentándose entre si personas de un mismo lugar defendiendo su ideología. Guerra Civil de Guatemala Se ha considerado que el origen de la guerra civil en Guatemala se remonta a la intervención estadounidense en el país, en 1954, que derrocó al gobierno electo de Jacobo Arbenz, a través de un golpe de Estado planeado por la CIA para...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Guerra civil en Guatemala.

La Guerra Civil en Guatemala: Inicio del movimiento Cuando fracasaron, varios de ellos pasaron a la clandestinidad y establecieron estrechos lazos con Cuba. Este grupo se convirtió en el núcleo de las fuerzas que organizaron la insurrección sangrienta y armada contra el gobierno durante los 36 años siguientes: Reacciones del gobierno Poco después de que asumió el gobierno el Presidente Julio César Méndez Montenegro en 1966, el ejército lanzó una importante campaña contra sublevaciones que...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho civil

1) Derecho civil Derecho civil se denomina a las normas generalmente reunidas en el Código Civil que hacen referencia a la regulación del estatuto de la personalidad y a la relación de los sujetos privados entre sí y de ellos con las cosas. 2) Contenido del derecho civil Según Aguilar Gorrondona el Derecho Civil gira en torno a dos grandes instituciones, la persona y el patrimonio, de las cuales se derivan las demás:  Las personas, tanto naturales como jurídicas, La familia, en sus relaciones...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho Civil

buscaremos introducirnos a un lenguaje jurídico apropiado para comprender lo que es el derecho civil como tal. Estudiaremos y analizaremos los diferentes conceptos y acepciones de la palabra derecho, la evolución de la expresión derecho civil noción, clasificación y contenido de este mismo y profundizaremos en lo que son las ramas del derecho privado. 1. Derecho y Acepciones: Cuando nos referimos a “derecho” manejamos diferentes conceptos y acepciones, entre ellas encontramos: • Objetivamente...

1635  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Derecho civil

con el derecho de Roma. Pero el Derecho romano seguía sobreviviendo en la práctica de los pueblos dominados y con gran influencia en las leyes de los pueblos invasores. Durante muchos años no va a haber más Derecho que la costumbre, el fuero, los estatutos de las ciudades e incluso el estatuto de las corporaciones y gremios. Hay pues un acusadísimo particularismo jurídico. A finales del Siglo XI y principios del XII se produce un fenómeno importante en grado sumo: la recepción del Derecho de Roma...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho civil

que es el derecho civil, el derecho civil es un conjunto de normas jurídicas y principios que se encarga de regular las relaciones patrimoniales entre personas privadas, ya sea físicas como jurídicas, de carácter privado y publico, aunque también se le puede definir como las normas y principios que regulan las relaciones mas generales y cotidianas de la vida de las personas, considerando a las personas en cuanto a tal como sujeto del derecho, ahora dentro de los orígenes del derecho civil es necesario...

1537  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Derecho civil

TEMA 1 DERECHO CIVIL 1.-CONCEPTO DE DERECHO CIVIL. 2.-CONTENIDO DEL DERECHO CIVIL Y PLANES DE EXPOSICIÓN DE LA MATERIA. 3.-EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y CODIFICACIÓN. 4.-EL CÓDIGO CIVIL: PLAN. ESTRUCTURA. CONTENIDO. JUCIO CRÍTICO. 5.-LEYES MODIFICACTIVAS DEL CÓDIGO CIVIL Y LEGISLACIÓN CIVIL NO CODIFICADA. 5.-LOS DERECHOS PRIVADOS ESPECIALES. 7.-EL DERECHO AUTONÓMICO. 1.-CONCEPTO DE DERECHO CIVIL. Dº NATURAL (No escrito) –Aquellos principios de ética común no determinados...

1664  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Derecho Civil

INVESTIGACIÓN FACULTAD: DERECHO DOCENTE: MARIA URDANETA SECCIÓN: D-231 INFORME DERECHO CIVIL PERSONAS Presentado por: Br. Benavides Maria Br. Farias Banesa Br. Gonzalez Kellys Br. Hernandez Yonalbis Br. MéndezNadia Maracaibo, 14 de Mayo de 2012. INDICE 1.- EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CÓDIGO CIVIL VENEZOLANO. 2.- CODIFICACIÓN. 2.1.- FORMAS DE CODIFICAR. 2.2.- IMPORTANCIA DE LA CODIFICACIÓN. 3.- DERECHO CIVIL. 3.1.- CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO CIVIL. 3.2.- DIFERENCIA...

1371  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Codificacion de derecho canonico

CÓDIFICACIÓN DEL DERECHO CANÓNICO Código de 1917 Debido a la dificultad para la determinación del Derecho Vigente se hizo necesario la existencia de un único texto legal que reuniera de forma unitaria y sistemática el mismo Derecho, por ello tras la Revolución Francesa; el movimiento codificador del Siglo XIX, llego también al Derecho Canónico. El Derecho Canónico deja de ser un orden para el mundo y se limita al orden interno de la Iglesia. Esto motivo que la relación entre Derecho de los Estados...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CUESTIONARIO DE DERECHO CIVIL GUATEMALTECO

CUESTIONARIO DE DERECHO CIVIL GUATEMALTECO I TERCER SEMESTRE FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES, GUATEMALA. 1)      ¿Qué diferencia existió entre ius civile y ius gentium? El Ius civile era exclusivo para los ciudadanos romanos, mientras que el ius gentium se aplicaba a los extranjeros 2)      ¿Qué importancia tuvo el edicto de Caracalla en el desarrollo del derecho? Concedió la ciudadanía a todos los habitantes de Roma y con ello generalizó la aplicación de la misma ley a todos los...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

matrimonio civil en guatemala

Requisitos para matrimonio civil en Guatemala La comuna capitalina informa a los vecinos de la ciudad sobre los requisitos que deberán cumplir para contraer matrimonio civil en el Palacio Municipal. Vivir o tener su domicilio y/o residencia dentro del perímetro de la ciudad y/o dentro del perímetro del municipio de Guatemala. Certificaciones de partidas de nacimiento o fe de edad de los contrayentes, extendidas por el Registro Civil del lugar de nacimiento (que no excedan los tres meses de haber...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

derecho civil

Nor-Oriental Privada Gran Mariscal De Ayacucho Facultad de Derecho – 1A32 Prof. Leída Serrano Rossana Hernández Catedra: Derecho Civil CI: 26.237.511 Barcelona, Octubre 2013 Principales sistemas contemporáneos del Derecho Civil 1. Civil Law o Derecho Continental, Grupo Romano, Grupo Francés. Este es un sistema...

1133  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

derecho civil

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE DERECHO ECONOMIA POLITICA E INSTITUCIONES SOCIOECONOMICAS VENEZOLANAS EL TIGRE – EDO. ANZOATEGUI INFORME DE DERECHO CIVIL FACILITADOR: La Codificación Es agrupar las normas dispersas relacionadas con una determinada materia. Es la Agrupación orgánica, sistemática y completa generalmente de un cuerpo legal llamado código de todas las normas...

1468  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derecho civil

DEPARTAMENTO DE DERECHO DERECHO CIVIL 2011 CAMPUS VIRTUAL [pic] Cátedra: Dr. Héctor Negri Adjuntas a cargo: Prof. Marcela Bastos; Prof. Ana Bolaños; Prof. Julieta Ibáñez; Prof. Ana Franich; Prof. Graciela Pinese; Prof. Ana Svampa; Prof. Silvia Villaverde. [pic] NUEVO PROGRAMA *UNIDADES DE CONTENIDO* UNIDAD I: EL DERECHO COMO ORDENADOR SOCIAL Ordenes regulatorios de la vida del hombre similitudes y diferencias sustanciales. El Derecho: fundamento moral del Derecho. El derecho como orden...

1304  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EL HOLOCAUSTO y GUERRA CIVIL EN GUATEMALA

1933, creyendo ser una raza superior a los judíos considerándolos inferiores, siendo una amenaza extranjera para la llamada comunidad racial alemana. La política antijudía nazi comenzó con actos de intimidación y de terror, negando los derechos humanos y civiles para eliminar la presencia judía en Alemania y acabó con la casi total destrucción de los judíos en los países ocupados de Europa. Esta política fue ejecutada por el partido nazi y por distintos departamentos del Estado alemán, y con la...

1400  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derecho civil

ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO CIVIL: El derecho civil, como la regulación de la situación del ser humano como tal, ha existido desde los albores de los tiempos. Toda sociedad se ha visto en la necesidad de reglamentar a la persona, sus relaciones familiares, su patrimonio y transmisión, así como sus relaciones de intercambio aunque no necesariamente lo ha hecho en una forma unitaria. En este orden de ideas, presentamos el siguiente esquema de evolución histórica del derecho civil, cuyo contenido concreto...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

derecho civil

Derecho civil Tema 1 Codificación Concepto: Es ordenar y reglamentar las normas jurídicas para lograr una mejor armonía entre ellas, y facilitar la función de jueces y estudiosos del derecho La Codificación en general: En determinados momentos los pueblos agrupan y ordenan todas sus normas jurídicas vigentes o por lo menos agrupan y ordenan todas las normas vigentes de una de las ramas de su Derecho, ello obedece, a las siguientes causas:  A la necesidad de facilitar el conocimiento del...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

derecho civil

RESUMEN La historia del derecho procesal civil mexicano se divide en dos periodos, derecho procesal civil anterior a la codificación y un derecho procesal civil codificado, con lo cual lo podríamos llamar el antes y el después. Hablaremos del antes (derecho procesal civil anterior a la codificación) que se divide en dos etapas: la indígena y la indiana. La indiana es la que tiene impacto en el desarrollo de la conquista y se conforma de aspectos legislativos, doctrinales, jurisprudenciales y...

1283  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derecho Civil

DERECHO SUBJETIVO POLITICO: Son los que tienen los individuos cuando actúan en calidad de ciudadanos. Pertenece a un determinado estado. Las fuentes del derecho son los lugares comunes de los que surgen las Se distinguen dos fuentes directas, que son obligatorias para toda la población (costumbre y ley), y dos fuentes indirectas, que no son obligatorias, pero que influyen en la creación y modificación de las directas. Costumbre: es la primer fuente del derecho en aparecer, se trata de conductas...

1548  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Derecho Civil

1. Que es derecho civil: Es el conjunto de Normas que estudia y regula al ser humano en todos los actos de su vida, desde su nacimiento hasta su muerte; incluso des pues de su muerte. 2. Que es persona: Es todo ser o entidad susceptible de ser sujeto de derechos y ente capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones. 3. Que es persona Jurídica: Son aquellas entidades formadas para la realización de un fin permanente y colectivo de los hombres a la que el derecho objetivo reconoce...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La codificacion del derecho internacional

Derecho Internacional Unidad II La codificación del derecho internacional La codificación garantiza en parte la supervivencia de nuestra disciplina, al mismo tiempo que es un factor destacado para impulsar el desenvolvimiento posterior de este sistema legal. L codificación del derecho de gentes, aunque intentada directa o indirectamente, de manera publica o privada, no muestra en el pasado logro satisfactorio, y si solo éxitos limitados y espasmódicos. El trabajo de codificación emprendido mas...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

derecho civil

DERECHO CIVIL (PERSONA Y FAMILIA) BOLILLA I Derecho Concepto: es el orden normativo e institucional de la conducta humana en la sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica. El Derecho y La Moral. Las mismas se encuentran estrechamente entrelazadas teniendo en cuenta que la moral afecta al concepto de Derecho a su aplicación a las relaciones de legalidad y justicia. Ambos hacen referencia a una parte del comportamiento humano y se expresa en gran medida con los mismos términos...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

derecho civil

1.- Derecho Civil: Es una de las ramas mas extensas en el derecho, puesto que se considera la base de las demás áreas. Es aquella rama del derecho dedicada a regular las relaciones más generales y cotidianas de la vida de las personas, entre personas bien sea de carácter privado o carácter público o entre estos últimos. 2.- Ubicación del Derecho Civil: el Derecho Civil esta ubicado en el Derecho Privado y es parte fundamental del mismo. 3.-Contenido: esta girado en torno a la persona que es la...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho civil

vídeo Certificados universitarios Busca cursos gratis: Estás aquí: mailxmail > Cursos de Empresa > Área legal > Derecho Civil. Guatemala (1/3) > El domicilio Derecho Civil. Guatemala (1/3) Autor: Denise Sanchez Curso:|4875 alumnos|Fecha publicación: 14/10/2009 Envía un mensaje al autor compártelo3 Capítulos del curso 0. Presentación 1. Conceptos generales del derecho 2. La persona 3. La personalidad 4. Personas jurídicas 5. El domicilio 6. La ausencia 7. La familia ...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derecho civil

CONCEPTO DE DERECHO CIVIL Y SU EVOLUCIÓN DESDE EL DERECHO ROMANO. El derecho civil es aquel que regula las relaciones privadas de los ciudadanos entre sí. Se trata del conjunto de normas jurídicas que rigen los vínculos personales o patrimoniales entre personas privadas, ya sean físicas o jurídicas, tanto de carácter privado como público. Su objetivo es proteger los intereses de la persona en el orden moral y patrimonial. Esta rama del derecho reconoce a cada persona como sujeto de derecho. Por lo...

1260  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

derecho civil

noción del derecho civil y sus materias Es el conjunto de normas jurídicas que regulan en forma especial las instituciones de la personalidad, la propiedad y la familia. Estas comprenden normas jurídicas que colocan a la persona en situación o en relacion con otros sujetos de derecho en un plano de mutua coordinación. De ello se deduce que toda norma que se encuentre, que establezca esa relación jurídica entre dos o mas sujetos en un plano de mutua coordinación, es una norma de derecho civil. En consecuencia...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derecho civil

El Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios que regulan las relaciones personales o patrimoniales entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium. Se le puede definir también, en términos generales, como el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones más generales y cotidianas de la vida de las personas, considerando a las personas...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

derecho civil

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA LICENCIATURA EN DERECHO EVOLUCIÓN DEL DERECHO CIVIL. LIC. ERIK INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL Y PERSONAS JULIO ALBERTO IPATZI TOLTECA 2°A TURNO VESPERTINO Reporte de lectura. Edgard Baqueiros Rojas, Rosalía Buenrostro Báez, Derecho civil Introducción y Personas, Editorial Oxford press Colección Textos Jurídicos Universitarios, Segunda Edición El derecho civil siempre a estado ligado a la historia, esto lo podemos...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derecho Civil

Derecho Civil, Introducción y Personas • ¿Qué papel desempeña el ius civile dentro de la sociedad romana? Es el derecho creado por los hombres serbios para designar el derecho de los ciudadanos romanos, comprendía el conjunto de reglas de derecho propias de cada pueblo, que contenía la singularidad de cada uno de ellos y daba a cada legislación un carácter único. • ¿En qué periodo de su evolución el Derecho romano privado pasa a ser derecho civil de las nuevas nacionalidades? Al realizarse la...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho Civil.

definiciones del Derecho Civil tomando en cuenta las consideraciones de carácter general efectuadas al respecto por grandes filósofos y hombres estudiosos de la materia. Quienes en su época aportaron sus conocimientos sobre el derecho, sus ramas y sus clasificaciones, que nacen por las necesidades en áreas especificas de la Sociedad. Considerando la tradición el Derecho está dividido en dos grandes ramas: Derecho Público y Derecho Privado, también en las clasificaciones del Derecho se pueden observar:...

1339  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS