LABORATORIO ENSAYO DE TENSIÓN Y DE FLEXIÓN JAVIER ALFREDO CALDERÓN CELEDÓN Código: 201111756 LABORATORIO DE MATERIALES EN INGENIERÍA CIVIL Sección 3 1 de septiembre de 2012 Bogotá, Colombia 1. RESUMEN El día 17 de septiembre se realizó, en los laboratorios de Ingeniería Civil de la Universidad de los Andes, un ensayo de tracción y dos de flexión. Los objetivos principales de esta práctica son determinar algunas propiedades mecánicas del acero y del aluminio. El primero de los...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAplicaciones del acero. El hierro como material estructural se usa en arquitectura desde la antigüedad. Por sus propiedades a la tracción se utilizaba combinando con la madera en las cabriadas que cubren las naves de las iglesias medievales. Sin embargo, es la sustitución de la madera por el carbón en la extracción del mineral (1735), la fabricación de las primeras vigas perfiladas de hierro (1847), la invención del procedimiento Bessemer que permite producir acero en gran escala (1855), los trabajos...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotipo TLD 200, y los demás tipo TLD 100. Se calculó también el valor fi para cada lote de los dosímetros tipo TLD 100. Introducción1,2. Se entiende como dosímetro a un aparato el cual permita medir la dosis, es decir la energía depositada debido a la interacción de la radiación con la materia. Los dosímetros luminiscentes son aquellos dosímetros que funcionan gracias al fenómeno de la termoluminiscencia, que consiste en la emisión de luz, como consecuencia de haber sido expuestos a la radiación...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTÁTICA PARA METALES El ensayo de tracción es uno de los más empleados. Consiste en someter una probeta de forma y dimensiones determinadas a un esfuerzo de tracción en la dirección de su eje, hasta romperla. Las probetas empleadas son generalmente barras de sección regular y constante casi siempre circulares. Sus extremidades son de mayor sección, para facilitar la fijación de la probeta a la máquina que ha de producir el esfuerzo de tracción. En las probetas se hacen dos marcas entre las cuales se...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHERRAMIENTAS SMCM PTP ATC JAT SMIC 1 Ing. Samuel Kerber Díaz MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS ARRABIO Alto Horno Alt H Los materiales básicos empleados para fabricar arrabio son: Mineral de Hierro Coque Caliza El coque se quema como combustible para calentar el horno y al arder libera monóxido de Carbono, que se combina con los óxidos de hierro del Mineral y los reduce a Hierro Metálico. La Ecuación química fundamental de un alto Horno es: Fe2O3 + 3CO = 3CO + 2Fe 2 Ing....
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTALLER Nº 2 CALCULO DE CARGAS 1. Se requiere cortar una lámina de acero que tiene 39.38 pulgadas por cada cara y 6 cms de espesor, para su demolición se debe utilizar C4. 1. CARGA PARA CORTE DE LAMINAS • El espesor de la carga debe ser la ½ del espesor objetivo. 6 cms/ 2 = 3 cms • Ancho de la Carga: es Tres veces el espesor de la carga; 3 * 3 cms = 9 cms • Longitud de Carga; De acuerdo al corte deseado; como es una lámina de 39,38 pulg por cada lado; entonces: ...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Introducción El objetivo de este laboratorio es observar el comportamiento de una barra de acero sometida a tracción, verificar si cumple con la norma NCh204 y NCh200, analizar cualitativamente y cuantitativamente la ruptura del acero y la deformación existente en el material. Descripción del laboratorio La barra utilizada en el laboratorio es una barra de acero de 50 cm del tipo A630-420H con un diámetro inicial de 11.6 mm a la cual se le hizo 2 marcas centrales separadas a 20 cm...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.- El momento máximo al centro del claro es un octavo de la carga por el claro al cuadrado. M= wl^2/8 = 33,750 kg-cm Divide eso entre la resistencia nominal del material que deseas usar, digamos acero a 2100 kg/cm2 y obtienes el módulo se sección Sx que requieres para la sección recomendada 33,750 kg-cm / 2,100 kg/cm^2 = 16.07 cm^3 Puedes usar un perfil tubular cuadrado de 4" x 2" de 3.2 mm (1/8") de espesor de pared. Para viga "I" hasta la más pequeña que se fabrica, de 4" por 13...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONSIDERACIONES GENERALES – FLEXIÓN Y CARGA AXIAL El diseño o investigación de un elemento comprimido corto se basa fundamentalmente en la resistencia de su sección transversal. La resistencia de una sección transversal solicitada a una combinación de flexión y carga axial debe satisfacer tanto la condición de equilibrio de fuerzas como la condición de compatibilidad de las deformaciones (ver Parte 6). Luego la resistencia a la combinación de carga axial y momento (Pn, Mn) se multiplica por...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomaterial (Acero): -5 -1 σadm=260N/mm2 | E=210.000N/mm2 | γ=1,05 G=81.000N/mm2 | ν=0,3 | α=1,2·10 ºC | ρ=7.850Kp/m3 A mayor resistencia → Menor ductilidad, Mayor fy, Menor fu ↓fy, ↑ fu → S235, S275, S355, S450 ← ↑ fy, ↓ fu A mayor espesor de chapas menor límite elástico (fy) pero igual fu. A mayor fy mayor λ¯ y por lo tanto mayor λ (pandeo más acusado). JR, J0, J2, K2 indican el grado del acero en orden creciente. A mayor grado mejor aptitud para bajas temperaturas y para soportar fatiga (carga dinámica)...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl acero como material estructural El acero de uso estructural es un material de fabrica-ción industrializada, lo cual asegura un adecuado con-trol de calidad. Este material se caracteriza por unaelevada resistencia, rigidez y ductilidad (esto es capa-cidad de soportar deformaciones plásticas sin disminuirsu capacidad resistente), por cual su uso es muy reco-mendable para construcciones sismorresistentes.En el diseño y verificación de componentes estruc-turales de acero, uno de los parámetros mecánicos...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInforme de Laboratorio Ensaye de una barra de acero. Descripción de la Experiencia. Se realizaron 2 ensayos de tracción, los que consisten en someter a una probeta de acero a una fuerza axial de tracción creciente hasta producir su ruptura. Detalles del laboratorio. Materiales: 2 probetas de acero de 33cm, con 2 marcas separadas por 20cm, y un diámetro de 8mm. Instrumentaría: Maquina de ensayo de tracción: La maquina...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGeneral: Aplicar criterios del ACI en el diseño de una estructura de concreto reforzado I. Específicos: Dominar un poco los software SAP 2000 y Excel. Fortalecer nuestros conocimientos en estructuras de concreto II, Realizando el análisis estructural de una vivienda de dos plantas de concreto reforzado. Diseñar elementos estructurales de acuerdo con ayuda de los software SAP 2000 y las hojas de cálculo de Excel. Hacer uso del Reglamento Nacional de la Construcción -2007, como herramienta...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAplicaciones prácticas del acero galvanizado Se ha ahondado en cómo los revestimientos galvanizados evitan la corrosión. A continuación se pretende mostrar casos reales en los cuales se evidencian las ventajas del galvanizado y sus aplicaciones. Es importante mencionar que el acero como material de construcción tiene una importante incidencia en la construcción de puentes, por lo que mencionaremos algunos ejemplos de su utilización en dichas construcciones. El Puente de Brooklyn, por ejemplo...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFLEXIÓN Según la mecánica de materiales, la flexión es el estado interno de esfuerzos cuya acción genera en una sección del elemento flexionado un par de fuerzas M cuya intensidad puede establecerse a partir de las condiciones de equilibrio en vigas isostáticas o de las condiciones de equilibrio y compatibilidad de desplazamientos en el caso de vigas estáticamente indeterminadas. Siendo la magnitud de este par de fuerzas una constante de la sección, es posible modificar el valor de las fuerzas...
1651 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo. OBRAS VIALES INFORME Nº 1 BARRAS DE TRASPASO DE CARGA Alumno : Mario Maass Moreno Carrera : Técnico en Construcción Profesor : Ricardo Conejera CHILLAN, Abril 2013 ÍNDICE GENERAL MATERIA PÁGINA 1. CONCEPTO GENERAL 01 2. DEFINICIONES TECNICAS 02 3. FOTOS 03 4. ESPECIFICACIONES TECNICAS DE JUNTAS DE CONSTRUCCION 04 Obras Viales Página 2 1. CONCEPTO GENERAL Son barras de acero redondo que se instalan en las juntas de...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAplicaciones de los aceros Al Ni 23XX 25XX El Ni aumenta la tenacidad de la aleación; pero como no se puede mejorar la templabilidad, debe adicionarse otro elemento aleante (Cr, Mo). Por este motivo prácticamente no se utilizan. La temperatura de transición dúctil-frágil baja de -4ºC para aceros al C hasta -40ºC Al Cr-Ni 31XX 32XX 33XX 34XX *SAE 3115 (1,25 %Ni y 0,60 a 0,80 %Cr). Gran tenacidad y templabilidad; pero el excesivo Ni dificulta la maquinabilidad. Al Mo 4OXX 44XX Aumenta levemente...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMateriales) FLEXION ENSAYO DE FLEXION OBJETIVOS Analizar el comportamiento de los materiales metálicos al ser sometidos a un esfuerzo de flexión pura. Reconocer y determinar de manera práctica las distintas propiedades mecánicas de los materiales sometidos a esfuerzos flexión pura. Determinar, a través del ensayo experimental, el módulo de Young o módulo de elasticidad del material ensayado. Familiarizarse con las definiciones básicas de la resistencia de los materiales tales como: Momento flector...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCALCULO DE DENSIDAD DE CARGA COMBUSTIBLE Introducción al taller. A continuación se presentan dos ejercicios de aplicación a lo estudiado en clases. • En el primer ejercicio sólo deben determinar lo solicitado en el enunciado. • En el segundo ejercicio deben realizar los cálculos correspondientes al cálculo de carga combustible a las instalaciones, determinado el tipo de edificio según norma 1993 y las resistencias al fuego de los elementos estructurales de acuerdo a la OGUC. Agregar...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel esfuerzo de FLEXION es considerado dentro de los SISTEMAS DE MASA ACTIVA? 3. Defina y desarrolle gráficamente las características del esfuerzo de FLEXION, ¿Cuál es la DEFORMACION CARACTERISTICA? ¿Que esfuerzos se desarrollan en la FLEXION PLANA? ¿Qué esfuerzos se desarrollan en la FLEXION COMPUESTA? 4. ¿Cómo se desplazan entre si las fibras longitudinales de una pieza sometida a FLEXION y al CORTE? 5. Desarrollar y graficar como es el proceso de descomposición de las cargas en una viga simplemente...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAplicaciones del Acero Muchos pensamos que el acero está muy lejos de nosotros. Sin embargo, esa idea es muy errada, el acero es uno de los materiales que está más presente en nuestra vida cotidiana. Lo veremos en herramientas, en utensilios, en equipos mecánicos, en partes de electrodomésticos, maquinaria y por último en las estructuras de nuestras viviendas y edificios modernos. A continuación nombraré algunas de las aplicaciones del acero según la industria: Edificación: Estructuras, Carpintería...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobásicos a cerca de las teorías de vigas para ser aplicadas en este curso de resistencia de materiales. Las vigas son elementos cuya disposición en las estructuras es principalmente horizontal, aunque también pueden ser inclinadas, pero que en todo caso tienen la importante función de servir de apoyo de otros miembros estructurales que transmiten las cargas verticales generadas por la gravedad, las cuales actúan a lo largo de su eje. El esfuerzo de flexión provoca tensiones de tracción y de compresión...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿COMO SE ENCUENTRA CONFORMADO EL ACERO? Procesos de conformación del acero: El hierro colado o arrabio contiene no solamente un exceso de carbono (procedente del carbón que ha servido para reducir el mineral), sino también azufre, fósforo y otras impurezas. Su conversión en acero se obtiene mediante afino, líquido o sólido, o pudelado, que eliminan el exceso de carbono y las impurezas indeseables. Los aceros pueden adquirir propiedades muy diferentes mediante tratamientos térmicos (templado...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDeterminación de cargas muertas y vivas en un edificio de muros de carga de mampostería. La planta de tipo de la figura adjunta corresponde a un edificio destinado para oficinas de cinco niveles idénticos, a base de muros de carga de bloques huecos de concreto con refuerzo interior y de losa de concreto de tipo vigueta y bovedilla, apoyada sobre muros. Cada piso, inclusive la planta baja, aloja cuatro oficinas iguales, así que basta estudiar una cuarta parte de la planta. Fig. La altura libre...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción El Acero es una aleación de hierro que contiene entre un 0,04 y un 2,25% de carbono y a la que se añaden elementos como níquel, cromo, manganeso, silicio o vanadio, entre otros. La Siderurgia es la tecnología relacionada con la producción del hierro y sus aleaciones, en especial las que contienen un pequeño porcentaje de carbono, que constituyen los diferentes tipos de acero y las fundiciones. A veces, las diferencias entre las distintas clases de hierro y acero resultan confusas...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCálculo de Cargas Una de las tareas más importantes del proyectista es determinar de la manera más precisa posible el valor de las cargas que soportará la estructura durante su vida útil, así como su posición y también determinar las combinaciones más desfavorables que de acuerdo a los reglamentos pueda presentarse. Aquí analizaremos el cálculo de los siguientes tipos de cargas: Cargas muertas Cargas vivas Cargas eólicas o de viento Cargas de Sismo Cargas Muertas Son aquellas cuya magnitud...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCálculo de Cargas Una de las tareas más importantes del proyectista es determinar de la manera más precisa posible el valor de las cargas que soportará la estructura durante su vida útil, así como su posición y también determinar las combinaciones más desfavorables que de acuerdo a los reglamentos pueda presentarse. Aquí analizaremos el cálculo de los siguientes tipos de cargas: Cargas muertas Cargas vivas Cargas eólicas o de viento Cargas de Sismo Cargas Muertas Son aquellas cuya magnitud...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola sección transversal (cm2). Af Área de ala comprimida (cm2). Bx, By Factor de flexión con respecto a los ejes X-X e Y-Y respectivamente, para determinar la carga axial equivalente en las columnas sometidas a unas condiciones de carga compuesta; igual a A/Sx y A/Sy respectivamente. Cc Relación de esbeltez de la columna que separa el pandeo elástico del inelástico: igual a E Módulo de elasticidad del acero (2100000 Kg/ cm2). Fa Tensión axial admisible de compresión en kilogramos por centímetro...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDISEÑO Y CÁLCULO DE ELEMENTOS A FLEXIÓN. FLEXO-COMPRESIÓN. PANDEO LATERAL. PIEZAS A FLEXIÓN 8.1. INTRODUCCIÓN Las vigas son tal vez los elementos estructurales más básicos. Es posible utilizar una gran variedad de formas de sección para las vigas dependiendo de la magnitud de las cargas y de la luz, como se muestra en la Tabla adjunta. Tipo de sección Rango de luces (m) 1. Angulares 3÷6 Empleados para correas de cubierta, fachadas, etc. Allí donde se requiera soportar cargas ligeras...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocomportamiento del material bajo cargas flectoras. Introducción/ Marco Teórico Un material está sometido a flexión pura cuando dependiendo del sentido del momento flector una parte de él se encuentra a flexión y otra parte a compresión. La línea imaginaria que separa estas dos zonas en el material se llama eje neutro. Para que la probeta sometida a flexión se pueda decir que se encuentra sometido a flexión pura y los valores obtenidos se...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAcero inoxidablenDPF 2013 Practica especial #2 lunes, 30 de septiembre de 13 • Lo que tienen en común todos los aceros es que el principal componente (elemento que forma la aleación) es el hierro, al que se añade una pequeña cantidad de carbono. El acero inoxidable fue inventado a principios del siglo XX cuando se descubrió que una pequeña cantidad de cromo añadido al acero común, le daba un aspecto brillante y lo hacía altamente resistente a la suciedad y a la oxidación. Esta...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna varilla corrugada de acero de refuerzo solicitada a tracción. Para esto se aplico a la varilla diferentes cargas y simultáneamente se recolecto información de la deformación que sufría el material. Posteriormente se determino el esfuerzo al cual fue sometido el material y la deformación unitaria del mismo. Así pudimos determinar el modulo elástico y el esfuerzo de fluencia para poder hacer las comparaciones pertinentes con la norma (NTC-2289). PALABRAS CLAVE Acero de refuerzo, tensión, deformación...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocàlcul plàstic d’estructures de barres L’objectiu d’aquesta classe és introduir a l’alumne en el càlcul plàstic d’estructures de barres i mostrar que la teoria de la plasticitat és una alternativa, de vegades avantatjosa, a la teoria de l’elasticitat. El CTE-DB-SE-A, dona eines per calcular l’acer segons teoria de càlcul plàstic. El formigó armat des dels anys 80 s’ha calculat segons “teoria” de càlcul plàstic, readaptada pel CEB (Comitè Europeu del formigó -Beton) “Càlcul en trencament”. Càlcul...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Definir y explicar a qué llamamos SISTEMAS DE MASA ACTIVA: Definición: Estructura o miembro estructural que transmite las fuerzas externas que se le aplican basándose en la forma de su material. Son aquellos sistemas que actúan por continuidad de masa, que resisten las cargas por la acción de flexión. Tiene por objetivo solucionar el conflicto entre la horizontalidad del desplazamiento humano y la vertical de gravedad terrestre, ocupando en lo posible la menor dimensión en planta y, por lo...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBARRAS DE ACERO GALVANIZADO LIVIANO BARRAS DE ACERO GALVANIZADO LIVIANO. Una barra de acero galvanizado liviano, es aquella pieza larga y delgada, de sección circular, cuadrada o rectangular usada esencialmente para la construcción. Se caracteriza por los resaltos o estría que tiene en su superficie los cuales permite una mayor adherencia con el hormigón. Otras de las características más importantes es la de la galvanización, este procedimiento implementado en el metal (acero)...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* El alumno realizara el ensaye de flexión en vigas y comprenderá los resultados obtenidos de este ensaye así como los principios y teoremas en los que se basa. * INTRODUCCIÓN: * Flexión pura y flexión no uniforme: Flexión pura se refiere a la flexión de una viga bajo un momento flexionante constante; por lo tanto, ocurre solo en regiones de una viga donde la fuerza cortante es cero. En contraste, la flexión no uniforme se refiere a la flexión en presencia de fuerzas cortantes, lo...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Definir producto: Barra de 2 pulgadas diámetro por 3 metros de longitud de acero inoxidable, grado alimenticio. Requerimientos específicos. Modelo: R42 304 Stainless Steel Round Bar 2 inch Dia. Materiales: Ronda de acero inoxidable, Tamaño: 2 pulgadas de diámetro , 3 metros de longitud Componentes: Fácil de soldadura, corte moderado, Conformado y Mecanizado. Propiedades mecánicas: Brinell = 170, tracción = 85000 +/-, rendimiento = 34000 +/- Tiene un acabado laminado...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Flexión” Nombre del alumno: Yair Humberto García Trejo UP100251 Ing. Mecatrónica 4 “A” 10/Febrero/2012 Aguascalientes, Ags. Diagrama de esfuerzo cortante y momento flexionante. Los miembros ligeros que soportan cargas aplicadas perpendicularmente a sus ejes longitudinales se llaman vigas. En general las vigas son barras rectas y largas que tienen secciones transversales constantes. Se clasifican según el modo en que están soportadas. Debido a las cargas aplicadas, las...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSECCIONES DE PERFILES DE ACERO Los perfiles de acero se utilizan tanto para la fabricación de la estructura principal como para la estructura secundaria que se utiliza para apoyar y fijar las láminas de cubierta, en los techos como en las fachadas. Las correas se suelen diseñar como vigas simplemente apoyadas. Cuando la separación entre los pórticos resulta en perfiles muy pesados, pueden sustituirse por vigas de celosía. La separación máxima entre las correas y por ende la ubicación de los...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGENERALIDADES El diseño plástico es un sustituto ventajoso del diseño convencional elástico para ciertas estructuras de acero cargadas estáticamente. El diseño plástico se basa en la carga última que una estructura puede soportar. En general se aplica el diseño plástico a estructuras estáticamente indeterminadas sometidas primordialmente a flexión No se sugiere aplicar el diseño plástico a estructuras estáticamente determinadas. Estos conceptos se entenderán mas adelante en la medida que...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjemplo de un sistema aislado 1- Calculo de cargas o de consumo energético. CARGAS O APARATOS FOCO[35W] # Voltaje V [V] Corriente I[A] Potencia P[W] HORAS DIA DIA SEMANA ENERGIA AL DIA [Wh] 10 2 120 120 2.91 1.25 350 150 2 4 7 7 700 600 RADIO[20W] 1 120 0.16 20 1 7 20 BOMBA [1/4 HP] 1 120 1.55 186.5 0.25 4 26.64 REFRIGERADOR [35W] 1 120 0.29 35 24 7 840 IT=6.16 [A] PT=741.5 [W] TV [75W] ET=2186.64 [Wh] En los aparatos regularmente encontramos solo el voltaje...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconsiderando que se apoyará en un dado de concreto que tiene una resistencia a la comprensión de 250 , el acero de la placa de base es A-36. Peso = 144.30 Kg/ml 1.- Cálculo del esfuerzo en la base Como la placa de base ocupa una gran porción del área de la base Fp = o.35 f´c = 0.35 (250) = 87.50 Kg/cm2 Fp = 87.50 Kg/cm2 Calculo de la placa base: A = 187750 Kg / 87.50 Kg/cm2 = 2145.71 cm2 3.- Calculo de las dimensiones de la placa de la base A = B X N N = A/ B = 21.45 cm2 / 35.56 cm = 60...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocargas permanentes INDICE INTRODUCCIÓN……………………….………………………………….………03 Cargas………………………….……………………………………………….…..04 Tipos de Cargas……………………………………………………………..….…04 Columnas…………………………………………………………………...………04 Vigas…………………………………………………..…………………………….05 Perfiles……………………………………………………………………...………06 Sobrecarga……………………………………...…………………………...…….08 Nomenclatura………………………………………………………………..……..09 Diagrama de corte y momento…………………….……..…………………..….09 Diagramas de Fuerzas actuante………………...……………........……..…….10 ...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE FLEXION En muchos materiales frágiles no se puede hacer con facilidad el ensayo de tensión convencional, a causa de la presencia de imperfecciones en la superficie. Por ello el comportamiento tensión – deformación de los materiales frágiles usualmente no se describe mediante el ensayo de tracción por dos razones. En primer lugar, es difícil preparar y ensayar probetas de tracción con la geometría requerida, incluso al poner un material frágil en las mordazas de la máquina de tensión...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE RESISTENCIA DE MATERIALES ENSAYO A FLEXION PRESENTADO POR CARLOS ANDRÉS LEAL MEDINA KATERIN TRIANA PRESENTADO A ING. MAXIMIANO FARIAS ESCUELA COLOMBIANA DE INGENERIA JULIO GARAVITO INGENERIA CIVIL BOGOTA 2014 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN I OBJETIVOS II PROCEDIMIENTO III MARCO TEORICO IV DATOS 1 ANALISIS 2 CALCULOS 3 CONCLUSIONES 4 BIBLIOGRAFÍA V INTRODUCCIÓN El presente informe abordará el proceso de análisis y ensayos de diferentes tipos de vigas...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl ensayo de flexión se usa para determinar las propiedades de los materiales frágiles en tensión. Se pueden observar un módulo de elasticidad y una resistencia a la flexión (Similar a la resistencia a la tensión). El ensayo de flexión se basa en la aplicación de una fuerza al centro de una barra soportada en cada extremo, para determinar la resistencia del material hacia una carga estática o aplicada lentamente. Normalmente se usa para materiales frágiles Modulo de elasticidad: Modulo de Young...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonecesidades basicas: lo sostiene lo alimenta y lo abriga Principio de la minima accion: obetener el mayor resultado con el minimo esfuerso Ciencia de los Materiales: conocimiento basico de los materiales. Ingenieria de los materiales: conocimiento aplicado de los materiales. Ciencia e Ingenieria de los materiales: conocimiento resultante de la estructura, propiedades, elaboracion y comportamiento de los materiales Cambios Fisicos y Quimicos Cambio Fisico: Cambia el estado o forma de las sustancias...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo04/03/2011 PROBLEMA CON EL CALCULO DE UNA BARRA DE COBRE DURO: Tal vez mis conclusiones le puedan servir a alguien, y me puedan corregir o dar ideas para un calculo más preciso: Sepan perdonar si tal vez no soy muy tecnico, Soy Autodidacta. Tengo que determinar si la fabricación de la pieza de cobre que menciono, no va a tener problemas mecanicos por temperatura: Tema: Adaptación carro extraíble con interruptor Media Tensión 13,2kv, 1250 A celda EMA Fabricación Barra de cobre cilíndrica...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIO Nº4 Planchuela Ag = 6.17cm x = 1.49cm Perfil: PNL 2”x1/4” t = 6.4mm b = 50.8mm Planchuela: 2”x1/4” 2 Pu Pu PNL Bulones A307 Fu = 370 MPa Fy = 235MPa Acero F24: Kg 10 N (100) 2 cm 2 E = 2100000 2 ⋅ = 210000MPa cm 1Kg 1m 2 FLUENCIA EN SECCIÓN BRUTA 1m 2 Pu = φ × Fy × Ag = 0.9 × 6.17cm × × 235MPa = 130 KN 10000cm 2 2 ROTURA EN LA SECCION NETA. Adoptamos bulón Sección neta: φ = 14mm → Agujero holgado φ = 18mm An = Ag − t × (∅agujero + 2mm)...
2693 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoRequisitos de Reglamento para Concreto Estructural y Comentario producido por el comité 318 Para el edificio mostrado se consideran las siguientes cargas vivas y muertas según el Código Sísmico de Costa Rica (CSCR-02). Carga viva: Oficinas, despachos y laboratorios | 250 kg/m² | Azoteas con pendiente inferior a 5% | 200 kg/m² | Carga muerta: Pisos de mosaico terrazo y mortero adicional para la pega | 120 kg/m² | Cielos rasos livianos | 10 kg/m² | Impearmeabilización...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVigas Cargadas Estáticamente 1 3.1.1.Esfuerzo Normal de Flexión en Vigas. 2 3.1.2.Diagramas de Corte V y momento M. 4 3.1.3.Determinación de Cargas Internas por Método de los Cortes 7 3.1.4.Deflexión en Vigas 12 3.1. Vigas Cargadas Estáticamente El objetivo del análisis de una viga cargada es determinar el estado de esfuerzos en su sección transversal para verificar su resistencia mecánica. Sobre la sección transversal de una viga encontramos los esfuerzos normales de flexión σ y de...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAlmacén -ARNECOM Memoria de Calculo UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA RECINTO UNIVERSITARIO PEDRO ARAUZ PALACIOS FACULTAD DE TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCIÓN Proyecto de Diseño de Estructuras de Acero Almacén ARNECOM - León, Nicaragua Realizado por: Marilyn Michelle Zamora Torrez Marling Mercedes López Juárez Andrés Antonio Guzmán Pineda Ramón Alejandro Méndez Bonilla Grupo: IC-52D Docente: Ing. Sergio Obregón Aguilar. Fecha de Entrega: 23 de Mayo del 2013. Pág. 1 ...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn donde se la utiliza? Creo que la pregunta debería ser... donde no se utiliza. El cálculo de la integral se emplea para hallar el área bajo una curva. Y dependiendo de lo que simbolice dicha curva (función) se puede aplicar su uso en diversas áreas. La idea y concepción de la integral puede ser llevado a cualquier disciplina, el área calculada puede significar: enegía calórica, muestreo poblacional de micro-organismos, bits, velocidad, masa... lo que gustes "medir". Estas son las principales...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl cálculo es usado en cada rama de las ciencias físicas y de informática, estadística, ingeniería, economía, negocios, medicina, demografía y en otras áreas donde un problema pueda ser modelado matemáticamente y una solución óptima sea deseada. La física hace un particular uso del cálculo; todos los conceptos en la mecánica clásica están interrelacionado a través del cálculo. La masa de un objeto de conocida densidad, el momento de inercia de los objetos, así como la energía total del un objeto...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPLIACION DEL CALCULO EN LA MEDICINA Aplicaciones del cálculo a la administración y a la economía Las aplicaciones del cálculo a la administración y a la economía son variadas, pero por el momento sólo mencionaremos como podemos aplicar la derivada para obtener la maximiazación de utilidades: Para ilustrar cómo puede aplicarse la derivada a situaciones prácticas, a continuación se presenta la solución de un problema de maximización de utilidades: Suponga...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomportamiento de una barra prismática sometida a torsión y una barra no prismática sometida a flexion debido a una carga puntual. Cuando una barra es sometida a torsion, en la estructura interna del material se generan momentos torsionantes que causan una deformación unitaria en la barra, estos momentos son los causantes de que la barra falle cuando llegue a su momento maximo. Al aplicarle una carga puntual a una barra esta se flexionará (sufre tensión y compresión al mismo tiempo), la carga irá aumentando...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode Ensayo de Flexión se podrá observar como se comportan la viga de acero y la viga de madera de tornillo al exponerlos a cargas flexionantes por una Maquina Universal de Ensayos, asimismo se utilizara el dispositivo LVDT que es un traductor de desplazamientos que mide deformaciones. En el ensayo de la viga de acero vamos a obtener esfuerzos teóricos y experimentales, los cuales tenemos que compararlos. Para el ensayo de la viga de madera observaremos mediante una grafica de carga-deformación a...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoensayos de flexión. Determinar la resistencia a la flexión de cerámicos. II).Fundamento teórico: Ensayo de flexión El ensayo de flexión, es la resistencia a la fractura de un material bajo un doblado o carga flexional. La determinación de la resistencia de rotura es la medición de resistencia más simple en materiales. La medición es realizada en una barra larga de sección rectangular o circular usando una técnica de tres puntos de aplicación de carga; el esquema de aplicación de carga por tres...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TEORIA DE LA FLEXION VIGAS SIMPLEMENTE ARMADA VIGAS “T” VIGAS DOBLEMENTE ARMADAS VIGAS POR TENSION DIAGONAL FLEXION Se denomina flexión al tipo de deformación que presenta un elemento estructural alargado en una dirección perpendicular a su eje longitudinal. El término "alargado" se aplica cuando una dimensión es dominante frente a las otras. Un caso típico son las vigas, las que están diseñadas para trabajar,...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAplicaciones: Función Afín Se puede aplicar en muchas situaciones, por ejemplo en economía(uso de la oferta y la demanda) los ecónomos se basan en la linealidad de esta función y las leyes de la oferta y la demanda son dos de las relaciones fundamentales en cualquier análisis económico. Por ejemplo, si un consumidor desea adquirir cualquier producto, este depende del precio en que el artículo esté disponible. Una relación que especifique la cantidad de un artículo determinado que los consumidores...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo