¿Qué son las normas UPEL? Para determinar y formarnos una buena conceptologia de que son las normas UPEL es pertinente iniciar conociendo que es la UPEL .si visitamos el sitio web de la UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) Cuyo link a continuación: http://www.upel.edu.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=55&Itemid=57 Recibiremos una breve reseña en cuanto a misión y visión de la misma: “La Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) es una institución...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completokike: Normas UPEL Son las normas que establecen las condiciones, procedimientos y criterios exigidos para la elaboración de proyectos. Las nomas UPEL establecen procedimientos que indican de forma clara y precisa como se debe elaborar y presentar correctamente un trabajo de investigación, exponiendo por ejemplo, que tipo de papel debe ser usado, el tipo y tamaño de letra, como hacer una cita o referencia y muchas cosas más. Dónde se utilizan Las normas de la UPEL son utilizadas...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNormas para los ensayos Curso 2013-2014 Historia Económica Definición del trabajo: El ensayo es un análisis crítico acerca de un tema basado en la bibliografía existente sobre el mismo. Tipo de letra y tamaños: Se utilizará el tipo de letra Times New Roman, de tamaño 12 puntos para el texto (a doble espacio; 1.5 puntos) y 10 en las notas a pie y la Bibliografía, con espacio sencillo de separación entre líneas en este último caso. Alternativamente se pueden usar Arial o Calibri en 11...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVenezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior NORMAS UPEL Caracas, Abril de 2014 INDICE Introducción ………………………………………………….. ……………III Normas UPEL - Mecanografiado…………………….…………………...4 Organización del texto…………..…………………………………………..6 Citas textuales y sus tipos………………………………………………….7 Estructura de los cuadros y gráficos……………………………………….9 Libros………………………………………………………………………….11 Anexos – Normas aplicadas en los trabajos escritos..............................12 ...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNormas UPEL Son las normas que establecen las condiciones, procedimientos y criterios exigidos para la elaboración de proyectos. Las nomas UPEL establecen procedimientos que indican de forma clara y precisa como se debe elaborar y presentar correctamente un proyecto de investigación, exponiendo por ejemplo, que tipo de papel debe ser usado, el tipo y tamaño de letra, como hacer una cita o referencia y muchas cosas más. Dónde se utilizan Las normas de la UPEL son utilizadas...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReseña de la Empresa Grupo Mazloum, C.A, es una Sociedad Financiera creada con la finalidad de exportar e importar cualquier producto de carácter licito, así como la Realización de construcciones de bienes inmuebles que sirvan para el desarrollo y bienestar de nuestro país. Reseña Histórica Se fundó en diciembre del 2000. Por la idea de dos hermanos de establecer una compañía que abarcara varias ramas a nivel de importación y de construcción. Ha tenido 3 presidentes, en el presente esta...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿COMO ELABORAR? Ensayo y Referencias teóricas. Según la APA American Psychological Association El denominado estilo APA es el estándar o norma adoptados por la Asociación Estadounidense de Psicología (American Psychological Association, APA) que los autores utilizan al momento de presentar sus documentos o textos Según la asociación, se desarrolló para ayudar a la comprensión de lectura, para mayor claridad de la comunicación, y para "expresar las ideas con un mínimo de distracción y un...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL ensayo es muy sencillo no te compliques... debes tener una idea..lo que quieres escribir...el tema en general... el primer párrafo del ensayo debe ser un miniresumen de lo que va a ser todo el ensayo....en este presentas el tema, planteas el problema, hablas de los diferentes factores que rodean el tema...este debe ser el mejor parrafo, ya que invita a leer el resto del texto el cuerpo del ensayo, osea, los otros parrafos implican el desarrollo del tema, es decir, si planteaste un problema...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL ENSAYO El ensayo es un producto literario moderno, escrito en prosa, de redacción personal, y sin prejuicios, que tiene carácter didáctico. Todo puede ser tratado en el ensayo: lo trascendente y lo frívolo, las inquietudes actuales o las pretéritas. Ensayar es pensar, probar, reconocer y examinar. Como su nombre lo indica, el ensayo es un intento, una prueba literaria que puede quedar reducida a sí misma, por no sugerir más o dar motivo para la creación de una obra más completa. La norma del...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESCRITURA DEL ENSAYO. QUÉ ES UN ENSAYO: El escrito académico se llama ensayo, el cual es un tipo de prosa que brevemente analiza, interpreta, evalúa un tema y lo transforma en una hipótesis, y se considera un género literario que se diferencia por: 1. Usar un tono formal 2. Se escribe para un lector 3. De hecho, es decir demostrar los propios conocimientos sobre el curso de una manera completa que valide o refute la aseveración de la hipótesis que se originó al inicio. Un ensayo suele juzgarse...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 TALLER DE ENSAYO TUTOR JOHN MARTINEZ 1. Identifique la clase de ensayo (expositivo, argumentativo, critico, etc.) ¿Por qué? -Es argumentativo porque invitan al lector a considerar la experiencia humana como herramienta vital para el aprendizaje; considera los actos humanos como el comportamiento, el modo de vida y el pensamiento como prendad útiles en la adquisición del conocimiento. En detalle considera los actos vivenciales como el amor, su estructura y sus acciones como seres sociales...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL ENSAYO Y RECOMENDACIONES PARA SU ELABORACIÒN El ensayo académico, al modo de Bacon y Hume, que vendría entonces a ser sinónimo de la “Monografía”. Pertenecerían al rubro informacional especializado, es decir, a la esfera de la actividad científica. Y, precisamente, la actividad científica se caracteriza por definir procesos de producción de conocimientos, lo cual es sinónimo de “Investigación”. En otras palabras, la “Investigación” no define ningún tipo de producción escrita, no se refiere a...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL ENSAYO UNA ESTRATEGIA PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO Concepto Características Tipos de Ensayos Proceso para su elaboración CONCEPTO El término proviene del Latín Exaglum, que significa pensar, desarrollar, acometer o probar una idea o punto de vista. Como género literario, el ensayo es un escrito en prosa, generalmente corto, en el que se plantea, analiza y comenta sin rigor sistemático, pero con profundidad y madurez, la interpretación personal sobre un tema literario, artístico...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProyectos como los Trabajos de Grado, de Especialización, Maestría y Tesis Doctorales, es necesario seguir una serie de criterios que nos indiquen la organización y estructura que debe tener el informe para que la información sea legible y coherente. Esto no es más que la sistematización y metodología de la información, facilitando la comprensión y mejorando el desarrollo del contenido de investigación. Las Normas UPEL establecen procedimientos que indican de forma clara y precisa cómo se debe elaborar...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComo Elaborar un Ensayo Se entiende por ensayo un escrito de extensión variada (de 1 a 5 cuartillas) que se centra generalmente en un único objeto de estudio: un problema, un área problemática, un autor, un concepto, un campo de conceptos, un proceso, etc. En el ensayo se abordan temas relacionados unos con otros. El ensayo contiene los siguientes elementos: Introducción: presentación del tópico, justificación de su importancia, consideraciones por las cuales el ensayista aborda el tópico...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMO ESCRIBIR ENSAYOS. Concepto de ensayo: El ensayo es un producto literario moderno, escrito en prosa, de redaccion personal, ingenioso y sin prejuicios, que tiene carácter didactico. Todo puede ser tratado en el ensayo: lo trascendente y lo frivolo, las inquietudes actuales o las preteritas. Ensayar es pensar, probar, reconocer y examinar. Como su nombre lo indica, el ensayo es un intento, una prueba literaria que puede quedar reducida a si misma, por no sugerir o dar un motivo para...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIBLIOGRÁFICAS Según la autora Jacqueline Hurtado de Barrera las Referencias Bibliográficas son muy importantes tanto en el proyecto de investigación como en el informe final. Las Referencias Bibliográficas comprenden la lista de todos los materiales de los cuales el investigador ha tomado ideas o planteamientos para ser incorporados en el texto del proyecto. Hay dos aspectos a tener encuentra en relación a las referencias bibliográficas: primero el investigador debe mencionar dentro del texto como referencia...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProyectos como los Trabajos de Grado, de Especialización, Maestría y Tesis Doctorales, es necesario seguir una serie de criterios que nos indiquen la organización y estructura que debe tener el informe para que la información sea legible y coherente. Esto no es más que la sistematización y metodología de la información, facilitando la comprensión y mejorando el desarrollo del contenido de investigación. Las Normas UPEL establecen procedimientos que indican de forma clara y precisa cómo se debe elaborar...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Normas Upel INTRODUCCIÓN En la elaboración de Proyectos como los Trabajos de Grado, de Especialización, Maestría y Tesis Doctorales, es necesario seguir una serie de criterios que nos indiquen la organización y estructura que debe tener el informe para que la información sea legible y coherente. Esto no es más que la sistematización y metodología de la información, facilitando la comprensión y mejorando el desarrollo del contenido de investigación. Las Normas UPEL establecen procedimientos...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿COMO SE HACE UN ENSAYO? Un ensayo no es más que un género literario que consiste en interpretar de manera libre diferentes temas, sin la necesidad de sustentar lo que se dice con ninguna documentación. La redacción es libre y depende del estilo de cada quien, además no se requiere ser un erudito para expresar las ideas y reflexiones acerca del tema a tratar. Es un escrito relativamente breve, producto de un proceso que implica: la Selección del tema y búsqueda de información, planear el...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿COMO SE HACE UN ENSAYO? Un ensayo no es más que un género literario que consiste en interpretar de manera libre diferentes temas, sin la necesidad de sustentar lo que se dice con ninguna documentación. La redacción es libre y depende del estilo de cada quien, además no se requiere ser un erudito para expresar las ideas y reflexiones acerca del tema a tratar. Es un escrito relativamente breve, producto de un proceso que implica: la Selección del tema y búsqueda de información, planear el...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Ensayo Este género literario consiste en la exposición de un punto de vista personal y subjetivo acerca de un tema específico, éste puede ser de diversa índole: humanístico, filosófico, político, social, cultural, científico, etc. Características • • • Estructura libre. Extensión breve y exposición sintética, pero clara. Estilo académico. Estructura El ensayo como creación literaria presenta una estructura flexible, no obstante posee elementos predefinidos como: 1. Portada Según plantilla...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMO HACER UN ENSAYO Como Hacer un Ensayo ENSAYO Es un tipo de composición escrita en prosa, que de forma breve, analiza, interpreta o evalúa un tema. (Gamboa, Yolanda). Guía para hacer un ensayo Como Hacer un Ensayo CONTENIDO DEL ENSAYO Todo ensayo tiene los siguientes componentes 1. Portada 2. Índice 3.Introducción 4. Desarrollo 5. Conclusiones 6. Bibliografía Como hacer un Ensayo ESTRUCTURA INTERNA DEL ENSAYO Escogencia y Delimitación del Tema Se debe escoger un tema relacionado con...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD ESAN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GUÍA DE NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE ENSAYOS MATERIAL PARA EL CURSO FILOSOFÍA Y ÉTICA MILAGROS ORBEGOSO RODRÍGUEZ 2011 INTRODUCCIÓN La presente Guía de Normas tiene como objetivo homogeneizar la presentación de los ensayos del curso de Filosofía y Ética. En su elaboración se ha tenido especial cuidado de detallar los requisitos exigidos para los ensayos de un estudiante de pregrado, ordenados en función de las pautas establecidas...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoES Es un escrito en prosa, generalmente breve, que expone con profundidad, madurez y sensibilidad, una interpretación personal sobre cualquier tema. Por tanto, no es un resumen, ni una síntesis, ni una exposición de las ideas de un autor. En todo ensayo se parte de la selección del tema, que puede ser elegido entre todos los temas tratados en el módulo. El tema seleccionado deberá conducir a lograr un equilibrio entre lo puramente narrativo o descriptivo, y la labor de análisis. Un tema amplio no...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoescritura del ensayo1 “Comunicar es poner en común” “Redactar es poner en orden” Para iniciar la guía para la elaboración de un ensayo hemos de plantear brevemente algunos aspectos importantes para la adquisición de competencias relacionadas con la comunicación escrita. Para su fácil entendimiento se inicia con el proceso de la escritura, para luego definir el ensayo y plantear una metodología para su escritura. Esperamos pueda servir para facilitar el trabajo que nos ocupa. El proceso de la escritura ...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO Muchos se preguntan ¿cómo se hace un ensayo? cuando se tiene que escribir uno, la mayoría de personas se fastidia con la idea de escribir un texto original y tan largo. Pero realmente es sencillo si se tiene cubierto unos sencillos puntos. A continuación una simple guía de como se hace un ensayo: 1. Hay que saber que es un ensayo Un ensayo es un género literario que consiste plasmar en un escrito una idea o pensamiento, pero hay que tener en cuenta que para que se considere un ensayo...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCómo hacer un ensayo. http://comohacerunensayobien.com/ http://comohacerunensayobien.com/como-hacer-una-introduccion/ Rúbrica para valorar el trabajo o ensayo final (15 puntos) Excelente (3 puntos) Bueno (2 puntos) Mínimamente satisfactorio (1 puntos) Insuficiente (0 puntos) Se plantea una estructura conceptual completa: a. presentación, b. discusión y c. desarrollo, d. conclusiones. (3 puntos) Se planteó una estructura conceptual que carece de alguno de los siguientes ...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2004 El ensayo* Betty Angela Sarmiento Torres Concepto El término proviene del Latín Exaglum, que significa pensar, desarrollar, acometer o probar una idea o punto de vista. Como género literario, el ensayo es un escrito en prosa, generalmente corto, en el que se plantea, analiza y comenta sin rigor sistemático, pero con profundidad y madurez, la interpretación personal sobre un tema literario, artístico, histórico, psicológico, filosófico, científico o pedagógico. La misión del ensayo es plantear...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFERNANDO VASQUES | SUSAN SONTAG | DAISY CHAPARRO | JOAQUIN PEÑA | GOMEZ MARTIN | QUE ES: Un ensayo es una mezcla entre el arte y la ciencia es decir, tiene un elemento creativo literario y otro lógico de manejo de ideas es también una reflexión, casi siempre a partir de la reflexión de otros. | Es un texto en prosa corto, no tan largo, que no cuenta una historia. Pues tratar el tema que se quiera. Es el nombre más sonoro que se da a una amplia de variedad de escritos. | Es el juicio un instrumento...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS (ENSAYOS, CONSULTAS, TAREAS, ETC.) FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y NEGOCIOS Introducción La Facultad de Ciencias Económicas y Negocios, con el propósito de estandarizar la presentación de trabajos (ensayos, consultas, tareas, informes, etc.) que presentan los estudiantes como evidencia del aprendizaje, da a conocer las normas que deben aplicarse para tal efecto. Estas normas se basan en las publicadas por la American Psychological Association (APA)...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2004 El ensayo* Betty Angela Sarmiento Torres Concepto El término proviene del Latín Exaglum, que significa pensar, desarrollar, acometer o probar una idea o punto de vista. Como género literario, el ensayo es un escrito en prosa, generalmente corto, en el que se plantea, analiza y comenta sin rigor sistemático, pero con profundidad y madurez, la interpretación personal sobre un tema literario, artístico, histórico, psicológico, filosófico, científico o pedagógico. La misión del ensayo es plantear...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo|¿Cómo hacer un ensayo? |Un ensayo es una colección de ideas cuyo objetivo es considerar, desarrollar y luego concluir sobre un tema en particular. | |Y bueno ¿Cómo hacer un ensayo? Primero, es siempre aconsejable acotar la temática; por ejemplo es bueno un ensayo con el título| |de "La obra literaria de nn" o aún mejor "La influencia de la política en la obra de nn". Por otro lado "las...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDepto. De Historia y Cs. Soc. Nivel IV medio. ¿Cómo elaborar un ensayo? Como lo dice su nombre, un ensayo es una “tentativa”, un “intento” o, si quieres decirlo así, un “experimento” que se lleva a cabo con conceptos y razones. Se escribe un ensayo porque se quiere abordar un problema para el cual no se cuenta con una solución inmediata y que, por lo tanto, suscita o puede suscitar una controversia. En este sentido, un ensayo puede tener diversas finalidades: resolver un...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMO HACER UN ENSAYO. Colección de ideas cuyo objetivo es considerar, desarrollar y luego concluir sobre un tema en particular. Etimológicamente viene del latín exagium, o pensar y este es el tratamiento que se le da a su desarrollo. En un ensayo la honestidad y las ideas propias son de gran valor, por lo que él no estar de acuerdo con alguna idea entre la información recopilada es un planteamiento que se debe incluir. El ensayo debe ser entretenido, bien escrito, correctamente presentado y...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo7. Ensayo En términos generales llamamos ensayo a una composición escrita en prosa, de extensión variable, en la que damos nuestras ideas y punto de vista particular sobre un tema que nos interesa o que nos es asignado. No hay una forma única de escribir ensayos, pues depende del objetivo que se busque, del tema que se va a desarrollar, la información con que se cuente, la extensión y profundidad que se desee, las especificaciones que se le proporcionen al escritor, etc. Sin embargo, es importante...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Que es un ensayo? Tomado y adaptado de http://docentes.uacj.mx/objetos/ensayo/Definicion.html El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para que los alumnos desarrollen un conjunto de habilidades para elaborar un ensayo, desde su estructura y tipología hasta las fases para construirlo El ensayo consiste en la defensa de un punto de vista personal y subjetivo sobre un tema (humanístico, filosófico, político...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completos normas de la UPEL son normas que establecen las condiciones, procedimientos y criterios exigidos por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, para la elaboración y presentación de los Proyectos para los Trabajo de Grado de Especialización y Maestría y las Tesis Doctorales, a que hacen referencia tanto el Reglamento de Estudios de Postgrado de la Universidad, como la Normativa General de los Estudios de Postgrado del Consejo Nacional de Universidades. Tipo Papel Bond blanco...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACCIÓN PEDAGÓGICA, Vol. 13, No. 1 / 2004 Cómo se elabora un ensayo I. Concepto de Ensayo El ensayo es un trabajo intelectual destinado a tratar un tema, un problema, una propuesta o un fenómeno con originalidad, libertad, coherencia y elegancia literaria. Su origen puede ubicarse en el Renacimiento con los trabajos meritorios de Montaigne y Voltaire. Literariamente, el ensayo es un vehículo de comunicación que considera lo estético y lo científico, cuya referencia debe ser el público a quien...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué pasos deben seguir para hacer el ensayo? 1) Elegir un tema de trabajo y delimitarlo. Puede ser cualquier tema de su preferencia, no hay limitaciones en ese sentido. Es importante que una vez que hayan elegido el tema o área en la que desean trabajar delimiten qué aspecto específico sobre ese tema van a abordar. Para ello es de utilidad definir los siguientes puntos: a) ¿Qué problema específico de esa área temática les interesa? b) ¿En qué espacio harán su investigación? Es decir, ¿se enfocarán...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completojueves, 14 de mayo de 2009 GENERO EXTRALITERARIOS: EL ENSAYO LA RESEÑA Y LA CRONICA estefita28@hotmail.com INTRODUCCION. Este blog fue creado con el fin de explicarles un poco sobre lo que es un ensayo una reseña y una cronica , nuestro objetivo es que puedan comprender bien lo que es y como crearlos EL ENSAYO. El ensayo consiste en la defensa de un punto de vista personal y subjetivo sobre un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo) sin que sea necesario...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl ensayo El ensayo es un tipo de prosa que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema. Utiliza un tono formal. Por ello deben evitarse el humor, el sarcasmo, el vocabulario coloquial y las observaciones tangenciales o irrelevantes. Se escribe para un lector que, aunque inteligente, no necesariamente conoce a fondo la materia. De hecho, el propósito fundamental del ensayo de examen o tarea es demostrar los propios conocimientos sobre el curso de la manera más completa posible...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopasos para hacer un ensayo Muchos nos enredamos a la hora de hacer un ensayo pero en realidad es muy simple, este articulo tiene como finalidad dar una idea de como crear un ensayo en su estructura, sin embargo hay muchas más formas de realizarlo. Se define como una composición literaria en la que damos nuestro punto de vista o interpretación sobre determinado tema humorístico filosófico social etc. Entonces cuando nos ponga a hacer un ensayo tenemos que recordar todo lo que sepamos...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMO HACER UN ENSAYO Angie Lizeth Vanegas Martínez Fundación Universitaria Los Libertadores Facultad de ciencias administrativas Programa Gestión empresarial Grupo 515 Bogotá D.C. 2015 *Sergio Galvis TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 1 ¿QUE ES UN ENSAYO? 2 TIPOS DE ENSAYOS 3 PASOS MINIMOS PARA ESCRIBIR UN ENSAYO 3 ESTRUCTURA DEL ENSAYO 4 CARACTERISTICAS DE UN ENSAYO 4 CONCLUSION 5 BIBLIOGRAFIA 6 INTRODUCCION El objetivo a lograr con el siguiente ensayo, es explicar...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo*Pasos Infórmese sobre el tema. Investigue sobre diferentes u otros escritos sobre el mismo tema o temas relativos. Antes de empezar a escribir el ensayo, haga una lista de ideas sueltas o conceptos que desee incluir y ordénelos de manera lógica. Estructura: La estructura típica de un ensayo incluye una introducción, un cuerpo argumentativo y algunas conclusiones. {text:list-item} {text:list-item} {text:list-item} Revise la ortografía. Procure a lo...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CÓMO HACER UN INFORME DE LABORATORIO Cuando se realiza una actividad de laboratorio, la elaboración de un informe resulta muchas veces tan importante como la actividad misma. La información obtenida debe servir para ordenar y clarificar las ideas de quien lleva a cabo el ensayo. Además, debe permitir a cualquier persona capacitada que lo lea, saber con exactitud en qué condiciones fue realizada la actividad y a qué conclusiones se llegó. El informe debe contener las siguientes partes: I...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCómo analizar y hacer crítica de un ensayo Una vez que aprenda a analizar críticamente los textos, puede aplicar sus habilidades a las tareas de escritura de cualquier tema, desde literatura mundial a ciencias de la tierra. El análisis de un texto, ya sea una novela, un artículo de ciencia, o un ensayo, obliga a leer de forma activa, tomar notas y responder a preguntas básicas sobre el contenido. Cuando se lee por entretenimiento o incluso para instrucción, la tendencia es a aceptar e interiorizar...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Como hacer un ensayo? Un ensayo es una literatura de ideas, el planteamiento y debate de temas de interés actual a una serie de divagaciones, la mayoría de las veces de aspecto critico, en las cuales el autor expresa sus reflexiones acerca de un tema determinado. Un género literario en el que se expone y /o argumenta una posición sobre un aspecto especifico de algún tema así, por ejemplo puede tratarse de una critico sobre un tema o la defensa de una posición, etc... Se distingue de la manera...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEjemplo de ensayo corto sobre hábitos de lectura en mi centro de enseñanza. Según una encuesta sobre ocio y tiempo libre realizada entre los alumnos de este centro de estudios, el 25% de los estudiantes no leen jamás una novela de ficción por iniciativa propia. En mi opinión esto puede ser debido fundamentalmente a la falta de interés en todo aquello que no suponga estímulos visuales. Si analizamos en que emplean el tiempo libre los estudiantes de este centro, vemos que según la misma encuesta...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo. En términos generales llamamos ensayo a una composición escrita en prosa, de extensión variable, en la que damos nuestras ideas y puntos de vista particulares sobre un tema que nos interesa o nos es asignado. El ensayo es el tipo de texto más polifacético que hay. Por su contenido y por la intención comunicativa del autor, puede asumir diversas modalidades, como la exposición libre de ideas, la divulgación científica, crítica literaria, persuasiva, creativo etc. Contra lo que muchos...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovista, tu crítica; para que se te haga mas sencillo tómalo como si fuese algo realmente importante y que afectara tu vida; la estructura es simple la primera frase debe resumir toda la idea que va a tener o que intentará explicar el ensayo, el titulo debe abrir el interés hacia el lector por el ensayo,El ensayo tiene una introducción, contenido y una conclusión; debes citar en ocasiones a la autora haciendo uso de comillas y frases como: según la autora (Su nombre) cuando afirma ("equis cosa") podemos...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPETENCIAS EL ENSAYO Dra. Elsa Milena Sánchez El ensayo consiste en la defensa de un punto de vista personal y subjetivo sobre un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo) sin aparato documental, de manera libre y asistemática y con voluntad de estilo. El ensayo es un género relativamente moderno, pero sus orígenes pueden rastrearse desde épocas remotas. Sólo en la edad contemporánea ha llegado a alcanzar una posición central. En la actualidad está definido como género...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA ESTRUCTURA DEL ENSAYO. El ensayo no tiene en si una estructura o características delimitadas. Los ensayos que desarrollará en su carrera serán de carácter critico, sin desviarse del tema en cuestión, podrá expresar sus ideas, pensamientos, criticas, reflexiones y conclusiones finales dentro del análisis del tema o de los temas que este tratando. El ensayo deberá contar siempre con tres partes fundamentales, una introducción, un desarrollo de las ideas y una conclusión final. La...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL ENSAYO Dra. Elsa Milena Sánchez El ensayo consiste en la defensa de un punto de vista personal y subjetivo sobre un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo) sin aparato documental, de manera libre y asistemática y con voluntad de estilo. El ensayo es un género relativamente moderno, pero sus orígenes pueden rastrearse desde épocas remotas. Sólo en la edad contemporánea ha llegado a alcanzar una posición central. En la actualidad está definido como género...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo3. LA ORGANIZACIÓN DEL ENSAYO Un ensayo consta de 3 partes fundamentales: introducción, nudo o cuerpo, y conclusión. A continuación veremos cada una de esas partes en detalle. 3.1.Introducción La introducción le indica al lector: el propósito del escritor, el acercamiento al tema y la organización que seguirá el ensayo. Vamos a ver cómo se logra algo tan aparentemente complejo. El primer paso de la introducción consiste en generar ideas pero ¡cuidado!: se trata de generar ideas sobre una...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un ensayo? En términos generales llamamos ensayo a una composición escrita en prosa, de extensión variable, en la que damos nuestras ideas y punto de vista particulares sobre un tema que nos interesa o que nos es asignado. Contrariamente a lo que sucedía en otras épocas, en la actualidad no hay una forma específica de escribir ensayos, pues depende del objetivo que se busque, del tema que se va a desarrollar, la información con que se cuenta, la extensión y profundidad que...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOctavos 2014 ENSAYO .Nota coeficiente 1 Fecha de entrega: 15 de Mayo Ensayo Tema Premisa: En una democracia debemos tolerar a los intolerantes. Antes de comenzar a escribir debes seguir los siguientes pasos: Buscar material y guardar. Lectura: Esta se debe hacer en actitud de trabajo. libros, fuentes de información , páginas WEB . Subrayado Se hace localizando las ideas principales de los autores; es lo que se llama comúnmente resumen, que servirá para fundamentar el ensayo con frases...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema: Elaboración de un ensayo. Objetivo: •Comprender qué es un ensayo. •Conocer su estructura y cada una de sus partes. •Identificar algunas recomendaciones. Adaptado de Fonseca, S. (2005)Comunicación oral . Fundamentos y práctica estratégica(2ª ed.)México: Pearson Prentice Hall. Adaptado de los apuntes de la materia Textos científicos impartida por la Dra. Artemisa , Maestría ILCE. 10% 1er reporte de lectura 10% 2º reporte de lectura 10% ensayo 10% participaciones 60% ...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDe acuerdo a su estructura, el ensayo debe presentarse en un determinado orden, Introducción: es la que expresa el tema y el objetivo del ensayo; explica el contenido y los subtemas o capítulos que abarca, así como los criterios que se aplican en el texto, es el 10% del ensayo y abarca más o menos media hoja. Desarrollo del tema, contiene la exposición y análisis del mismo, se plantean las ideas propias y se sustentan con información de las fuentes necesarias: libros, revistas, internet, entrevistas...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCómo hacer un ensayo? Un ensayo es una colección de ideas cuyo objetivo es considerar, desarrollar y luego concluir sobre un tema en particular. De hecho etimológicamente viene del latín exagium, o pesar, y este es el tratamiento que se le da a su desarrollo. Y bueno ¿Cómo hacer un ensayo? Primero, debemos comenzar por buscar un tema; si este es asignado por terceros, no hay problema, pero si debemos escoger un tema por nosotros mismos, podemos tomar algunas recomendaciones. Es siempre aconsejable...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo