Conocer la Teoría de Oparin. Tratar de identificar los compuestos de la sopa primigenia en nuestro experimento. Conocer los distintos tipos de enlaces ¿en qué consiste la teoría de la Evolución Química de Oparin; quiÉnes realizarón el primer experimento que aporto pruebas para su aceptaciÓn y en qué consistió dicho experimento? Oparin (1894-1980) y el británico John Burdon Sanderson Haldane (1892-1964) sustentaron por separado la "teoría de la evolución química" o "teoría de síntesis abiótica...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS En este informe se va a explicar los compuestos orgánicos, a la vez se va a explicar sus usos e importancia. También se va a explicar las propiedades de las fibras, detergentes, ácidos orgánicos y combustibles. Este informe tiene como fin que nosotros aprendamos sobre los compuestos orgánicos, fibras, detergentes, ácidos orgánicos y combustibles. Primero que todo debemos saber que son los compuestos orgánicos. Los compuestos orgánicos son todas las especies...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos compuestos orgánicos también son llamados química orgánica... Ciertamente este es un término bastante generalizado que pretende explicar la química de los compuestos que contienen carbono, excepto los carbonatos, cianuros y óxidos de carbono. Muchas veces se creyó que los compuestos llamados orgánicos se producían solamente en los seres vivos como consecuencia de una fuerza vital que operaba en ellos, creencia que encontraba mucho apoyo ya que nadie había sintetizado algún compuesto orgánico...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCompuesto orgánico: Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono y/o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, y también nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. No son moléculas orgánicas los compuestos que contienen carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono. Las moléculas orgánicas pueden ser de dos tipos: Moléculas orgánicas...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTOS ORGANICOS INTRODUCION Los compuestos orgánicos también son llamados química orgánica. Ciertamente este es un término bastante generalizado que pretende explicar la química de los compuestos que contienen carbono, excepto los carbonatos, cianuros y óxidos de carbono. Muchas veces se creyó que los compuestos llamados orgánicos se producían solamente en los seres vivos como consecuencia de una fuerza vital que operaba en ellos, creencia que encontraba mucho apoyo ya que nadie había sintetizado...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCompuesto orgánico Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Las moléculas orgánicas pueden ser de dos tipos: Moléculas orgánicas naturales: son las sintetizadas por los seres vivos, y se llaman biomoléculas, las...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCompuestos orgánicos La clasificación de los compuestos orgánicos puede realizarse de diversas maneras, atendiendo a su origen (natural o sintético), a su estructura (p.ejm.: alifático o aromático), a sus funcionalidad (p. ejm.:alcoholes o cetonas), o a su peso molecular (p.ejem.: monómeros o polímeros). Clasificación según su origen La clasificación por el origen suele englobarse en dos tipos: natural o sintético. Aunque en muchos casos el origen natural se asocia a el presente en los seres vivos...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCompuesto orgánico Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCompuesto orgánico Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbonoy carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementosmenos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono,carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 Origen de los Compuestos Orgánicos. Es hoy la Química como la veía Wohler hace siglo y medio? Veamos: la selva continúa allí, infinita, llena de interrogantes y respuestas a manifestaciones y comportamientos maravillosos de la naturaleza, pero sobre todo mucho mas densamente poblada, especialmente considerando que para mediados del siglo XIX solo se conocían varias decenas de compuestos orgánicos, mientras que hoy se sabe que este número supera fácilmente los diez millones de Compuestos del...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSocial de los Compuestos Orgánicos. Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, combinadas con elementos como oxigeno, azufre, fosforo y nitrógeno, hidrogeno, constituyendo la mayor cantidad de sustancias que se encuentran sobre la tierra; estos pueden ser producidos de manera natural en los vegetales y animales, mediante los rayos ultravioleta durante el proceso de fotosíntesis; y de manera artificial mediante químicas en laboratorios. Los compuestos orgánicos se reconocen...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo4 compuestos orgánicos de importancia industrial Formula química Aplicación Impacto ambiental Uso Características Método de obtención Importancia de los compuestos orgánicos: Los compuestos orgánicos su importancia radica en que el campo de la química orgánica comprende la composición de todos los organismos vivos y una gran cantidad de materiales sintéticos utilizados diariamente, de gran importancia para el hombre como son los medicamentos, el combustibles, plásticos, etc. Importancia...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo#28 16 /10/2015 INTRODUCCION: Entre las distintas combinaciones que encontramos en la naturaleza encontramos justamente el grupo de los Compuestos Orgánicos, comprendiéndose como tales a todos los que cuentan entre su Estructura Química distintas combinaciones de moléculas de Hidrógeno y/o Carbono, desarrollándose entonces sustancias de Moléculas Orgánicas. Si bien la condición necesaria para ser considerados como tales es la combinación de Hidrocarburos, lo cierto es que también se consideran...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoalcoholes importantes. Acido graso. Un ácido graso es una biomolécula de naturaleza lipídica formada por una larga cadena hidrocarbonada lineal, de diferente longitud o número de átomos de carbono, en cuyo extremo hay un grupo carboxilo (son ácidos orgánicos de cadena larga). Cada átomo de carbono se une al siguiente y al precedente por medio de un enlace covalente sencillo o doble. Al átomo de su extremo le quedan libres tres enlaces que son ocupados por átomos de hidrógeno (H3C-). Los demás átomos...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCompuestos orgánicos Los compuestos orgánicos también son llamados química orgánica.. Ciertamente este es un termino bastante generalizado que pretende explicar la química de los compuestos que contienen carbono, excepto los carbonatos, cianuros y óxidos de carbono. Compuestos Orgánicos Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que en su composición contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno (H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I)...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción…………………………………………………………………………… Compuestos orgánicos………………………………………………………… Origen…………………………………………………………………………. Características…………………………………………………………………. Tipos…………………………………………………………………………... Conclusión…………………………………………………………………………….. Anexos………………………………………………………………………………… Bibliografía…………………………………………………………………………….. Introducción. Los óxidos, ácidos, bases sales y compuestos orgánicos son compuestos químicos que resultan de...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCompuestos orgánicos. Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que en su composición contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno (H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno (N), con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros. Características de los Compuestos Orgánicos: * Son Combustibles. * Poco Densos. * Electro conductores. * Poco Hidrosolubles. * Pueden ser de origen natural...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción Todos los compuestos orgánicos poseen características en sus moléculas llamado carbono, esto se debe a que las moléculas de carbono se unen muy fácilmente entre sí. Los compuestos orgánicos también son llamados química orgánica... Ciertamente este es un término bastante generalizado que pretende explicar la química de los compuestos que contienen carbono, excepto los carbonatos, cianuros y óxidos de carbono. Durante mucho tiempo el estudio de la química ha sido y será algo elemental...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQuímica Orgánica Es la química de los compuestos del carbono .A diferencia de otros elementos, el carbono forma enlaces fuertes con otros átomos de carbono y otra variedad de elementos, lo que puede formar una variedad interminable de moléculas que a su vez son la base para la vida en la tierra El término orgánico literalmente significa derivado de los organismos vivos Se estima que los compuestos que contienen el elemento carbono constituyen el 90% de todos los compuestos conocidos. Históricamente...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCompuestos orgánicos Los compuestos orgánicos también son llamados química orgánica... Ciertamente este es un término bastante generalizado que pretende explicar la química de los compuestos que contienen carbono, excepto los carbonatos, cianuros y óxidos de carbono. Muchas veces se creyó que los compuestos llamados orgánicos se producían solamente en los seres vivos como consecuencia de una fuerza vital que operaba en ellos, creencia que encontraba mucho apoyo ya que nadie había sintetizado...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCompuesto orgánico Son todas las especies que contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno (H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno (N), con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros. y ahora así lo más importante... RECONOCER LOS COMPUESTOS ORGANICOS ¿COMO HACERLO? UNA BUENA OPCION ES SABIENDO SUS CARACTERISTICAS... *Son Combustibles *Poco Densos *Electro conductores *Poco Hidrosolubles *Pueden ser...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCompuesto orgánico Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono, carbono-hidrógeno o ambas. Compuesto inorgánico Se denomina compuesto inorgánico a todos aquellos compuestos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante. Aportes a la quimica Wöhler Frederich El joven químico, alemán Friedrich Wöhler sabía en 1828 qué era exactamente...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUn compuesto orgánico es una sustancia que contiene carbono y en muchos casos contiene un estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánica1. Introducción: Los compuestos orgánicos también son llamados química orgánica... Ciertamente este es un término bastante generalizado que pretende explicar la química de los compuestos que contienen carbono, excepto los carbonatos, cianuros y óxidos de carbono. Muchas veces se creyó que los compuestos llamados orgánicos se producían solamente...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrincipales características y aplicaciones de de los compuestos orgánicos. Características Las principales características que presentan los compuestos orgánicos son las siguientes: Son Combustibles. Poco Densos. Electro conductores. Poco Hidrosolubles. Pueden ser de origen natural u origen sintético. Tienen carbono. Casi siempre tienen hidrogeno. Componen la materia viva. Su enlace más fuerte es covalente. Presentan...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCompuestos orgánicos Los compuestos orgánicos también son llamados química orgánica... Ciertamente este es un término bastante generalizado que pretende explicar la química de los compuestos que contienen carbono, excepto los carbonatos, cianuros y óxidos de carbono. Muchas veces se creyó que los compuestos llamados orgánicos se producían solamente en los seres vivos como consecuencia de una fuerza vital que operaba en ellos, creencia que encontraba mucho apoyo ya que nadie había sintetizado...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Los compuestos orgánicos también son llamados química orgánica... Ciertamente este es un término bastante generalizado que pretende explicar la química de los compuestos que contienen carbono, excepto los carbonatos, cianuros y óxidos de carbono. Índice Compuestos Orgánicos Página 4 Óxidos Página 5 Óxidos Básicos Página 6 Oxido Acido Página 7 Hidróxido Página 8 Ácidos Página 9 Sales Página 10 CUADRO Página 11 Cuadro Comparativo Pagina 13 Conclusión Página...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoImportancia de los compuestos organicos La química orgánica es el estudio de los compuestos del carbono, sus estructuras propiedades y reacciones. Es una de las áreas más interesantes de la química debido a la importancia de los compuestos que contienen carbono. Los compuestos orgánicos son los componentes principales de los seres vivos y la vida como la conocemos no podría existir sin ellos. Los humanos dependemos de los compuestos orgánicos para muchas de las cosas que hacemos. El alimento...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocarbonatos, los cuales son compuestos inorgánicos. Estos compuestos orgánicos contienen los elementos C (carbono), H (hidrogeno), O (oxigeno), N , P, S y halógenos como Cl (cloro), I (yodo), F y Br. Las características de los compuestos organicos son * Son Combustibles * Se encuentran en los diferentes estados de la materia: sólido, líquido y gaseoso * Poco Densos * Electro conductores * Poco Hidrosolubles * Pueden ser de origen natural u origen sintético * Tienen carbono ...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCompuestos Orgánicos Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCompuestos Organicos Eduardo Martinez Marquez química 1 ( 2009) Editorial Cenaje Learning Es una sustancia química que contienen carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“ANÁLISIS CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGÁNICOS” INTRODUCCIÓN Este informe se trata sobre el análisis cualitativo en compuestos orgánicos. Se definirán los conceptos de análisis cualitativo y de compuestos orgánicos, Además se explicará cómo se aplica dicho análisis a estos compuestos. Se realizará una práctica para determinar los elementos que forman cierto compuesto orgánico y posterior a esto se nombrarán todas las observaciones y se hará un análisis de la práctica. ...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBarquisimeto Edo. Lara Compuestos Orgánicos e Inorgánicos Participantes: Isabelis Rivero #30 Roxeily Arroyo #29 Oriana Mujica Stefany Garcia 5° Año “c” Profesor: Albert Colmenarez *Compuestos orgánico: Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. *Compuestos inorgánicos: Son...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinvestigación tiene el propósito de presentar ciertos conceptos sobre los compuestos orgánicos y el grupo funcional de ellos. El objetivo central de dicha investigación es valorizar los conceptos sobre los compuestos orgánicos, los tipos de compuestos y sus características. Así mismo tener en cuenta en que ocasiones de nuestra vida cotidiana los podemos emplear y que beneficios tenemos con ellos. Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que en su composición contienen el elemento...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción. Los compuestos orgánicos, se caracterizan por su procedencia de la naturaleza viva y aparte de ser los responsables de formar los tejidos de los seres vivos, representan materia prima para la creación de sustancias que mejoran la calidad de vida del ser humano, por ende es necesario conocer sus composición y estructura química. Los compuestos orgánicos también son llamados química orgánica... Ciertamente este es un término bastante generalizado que pretende explicar la química de...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCompuesto orgánico o molécula orgánica es un compuesto químico más conocido como micro molécula o estitula que contiene carbono, formandoenlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros HYPERLINK "https://es.wikipedia.org/wiki/Elemento_qu%C3%ADmico" \o "Elemento químico" elementosmenos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, loscarbonatos y...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCompuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno,nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono,carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaño B Catedra: química Compuestos orgánicos Alumnos: esmeralda cavaco Fernando Pereira Estefany rodriguez Yurliana carrasquel INTRODUCCION La química orgánica es una rama de la química que estudia los compuestos de carbono y sus respectivas reacciones. En este trabajo trataremos el tema del origen de ésta, principalmente relacionado a los estudios de Friederich Wöhler. La química orgánica ha sido de vital importancia, ya que ha logrado...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQUIMICA ORGANICA Química Orgánica El carbono en la naturaleza El ciclo del carbono El átomo de carbono Los compuestos del carbono Propiedades Fórmulas Clasificación El carbono en la naturaleza El carbono: elemento no metálico, presente en variadas formas. Esta presente en forma combinada, formando una gran cantidad de compuestos, o libre (sin enlazarse con otros elementos). Combinado En la atmósfera: en forma de dióxido de carbono CO2 En la corteza terrestre:...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD VALLES INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL MATERIA: FUNDAMENTOS DE QUIMICA TRABAJO: COMPUESTOS ORGANICOS PRESENTADO POR: CINTHYA JANET SALINAS CASTILLO SEMESTRE: 1º IGE “B” DOCENTE: ALEJANDRO PERAZA BARRIOS FECHA: MIERCOLES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2009 CIUDAD VALLES, S.L.P. ACIDO CARBOXILICO IMPACTO INDUSTRIAL El ácido acético, o su forma ionizada, el acetato, es un ácido que se encuentra en el vinagre, siendo el principal...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTOS ORGANICOS CAPACIDAD TERMINAL: Se busca identificar, diferenciar y determinar experimentalmente las propiedades y el comportamiento de los compuestos orgánicos FUNDAMENTOS TEORICOS: 1. Química orgánica: conformada por el CHON también P, S y halógenos. En primera instancia son todas aquellas especies químicas que en su composición presentan el átomo de carbono como mayoría. De estas están formadas todos los organismos vivientes que habitan nuestro planeta...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) Importancia de los compuestos orgánicos: los compuestos orgánicos su importancia radica en que el campo de la química orgánica comprende la composición de todos los organismos vivos y una gran cantidad de materiales sintéticos utilizados diariamente, de gran importancia para el hombre como son los medicamentos, el combustibles, plásticos, etc. Importancia Tecnológica: su importancia tecnológica es básicamente la creación y el descubrimiento de nuevos compuestos orgánicos desconocidos. Utilizados...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTOS ORGANICOS DE IMPORTANCIA ECONOMICA Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono y/o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Los compuestos orgánicos su importancia radica en que el campo de la química orgánica comprende la composición de todos los organismos vivos y una gran cantidad de materiales sintéticos utilizados diariamente, de gran...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTOS ORGÁNICOS Aldehídos y cetonas. Los aldehídos se nombran reemplazando la terminación ano del alcano correspondiente por al. Cuando la cadena contiene dos funciones aldehído se emplea el sufijo –dial. Las cetonas se caracterizan por tener un grupo "carbonilo" C=O, doble enlace y por tanto hibridación sp2 en el carbono, en un carbono primario. Los aldehídos son utilizados para la conservación de animales muertos, en la industria de perfumes (olor agradable); mientras que las cetonas se...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola cubra totalmente. 5 años Un trozo de chicle masticado se convierte en ese tiempo, por acción del oxígeno, en un material superduro que luego empieza a resquebrajarse hasta desaparecer. El chicle es una mezcla de gomas de resinas naturales, sintéticas, azúcar, aromatizantes y colorantes. Degradado, casi no deja rastros. 100 a 1000 años Las botellas de plástico son las más rebeldes a la hora de transformarse. Al aire libre pierden su tonicidad, se fragmentan y se dispersan. Enterradas, duran...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTOS ORGANICOS DE IMPACTO ECONOMICO, INDUSTRIAL, Y AMBIENTAL EN EL PAIS Los compuestos organicos también son llamados química orgánica. Son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono y/o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Las moléculas organicas pueden dividirse en dos: Moléculas orgánicas naturales. Moléculas...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS Entre los usos que el hombre ha dado a estos compuestos se encuentran la alimentación, la industria farmacéutica y en otras industrias económicamente muy importantes. En la alimentación se utilizan compuestos orgánicos como vitaminas y proteínas para enriquecer la leche, los cereales, el chocolate en polvo, galletas y muchos otros alimentos de consumo humano. En la industria farmacéutica se utilizan los compuestos orgánicos que se extraen de las plantas...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorápida de los Compuestos Orgánicos Un compuesto orgánico se reconoce porque al arder produce un residuo negro de carbón. Al comparar el estado físico y la solubilidad de diferentes compuestos orgánicos nos percatamos de que: a. Pueden existir en estado sólido, liquido o gaseoso b. La solubilidad en el agua varía, desde los que son totalmente insolubles hasta los completamente solubles 11. ¿A qué se debe que haya tantos compuestos orgánicos y donde están presentes? Los compuestos orgánicos constituyen...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInvestigar que es un compuesto orgánico y varios de ellos. Competencia: La búsqueda y organización de información. Compuestos Orgánicos Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE COMPUESTOS ORAGANICOS Las características más importantes de los compuestos orgánicos son las relativas a su composición, naturaleza covalente de sus enlaces, combustibilidad y abundancia. COMPOSICIÓN Es la característica más importante que se deduce de la definición dada. Todos los compuestos orgánicos contienen carbono y prácticamente siempre hidrógeno. También es frecuente que posean oxígeno o nitrógeno. Existen grupos importantes de compuestos orgánicos que poseen azufre...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotiene como finalidad el estudio De los compuestos orgánicos como su definición Propiedades físicas y químicas y su uso asi como También el carbono su definición y sus propiedades Físicas y químicas para obtener un mejor conocimiento acerca de Dichos compuestos. Esquema: * Defina compuestos orgánicos. * Explique las propiedades físicas y químicas de los Compuestos inorgánicos y orgánicos. * Diga el nombre y el uso de 10 compuestos orgánicos. * Defina el carbono. Y explique sus...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTOS ORGANICOS Los compuestos orgánicos contienen solo carbono e hidrogeno reciben el nombre hidrocarburos; por contener tanto hidrogeno como carbono. Dentro de esta gran familia hay dos subclasificaciones principales: la alifática y la aromática. Todos los compuestos aromáticos presentan un rasgo estructural único: un anillo aromático. Todos los hidrocarburos que no poseen un anillo aromático se clasifican dentro del grupo de los compuestos alifáticos, los cuales pueden ser saturados o...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCompuestos orgánicos: Son compuestos provenientes de los seres vivos o producto de la descomposición de ellos. Estos compuestos son llamados también hidrocarburos porque están formados básicamente por carbono e hidrógeno y en otros casos por oxígeno, nitrógeno, fosforo, azufre y los halógenos como lo son: el flúor, cloro, bromo y yodo. Estos compuestos se clasifican en cadena abierta (alifáticos) o llamado cadena cerrada (cíclicos). 17164059017000 3341258124385027818601996880Cadena abierta...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoetimología de la palabra «orgánico» significa que procede de órganos, relacionado con la vida; en oposición a «inorgánico», que sería el calificativo asignado a todo lo que carece de vida. Se les dio el nombre de orgánicos en el siglo XIX, por la creencia de que sólo podrían ser sintetizados por organismos vivos. La teoría de que los compuestos orgánicos eran fundamentalmente diferentes de los "inorgánicos", fue refutada con la síntesis de la urea, un compuesto "orgánico" por definición ya que se...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| | | | | | |María Lerma | |Compuestos Organicos | |Fundamentos de Química ...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorepetición de una o unas pocas unidades mínimas o monómeros, formando los polímeros. 2.-¿Qué es un polímero? Es una macromolécula en la que se repite n veces la misma estructura básica (unión monómero), son generalmente orgánicas 3-.¿Qué es un copolímero? Es una macromolécula compuesta por dos o más unidades repetitivas distintas, que se pueden unir de diferentes formas por medio de enlaces químicos. 4.¿Qué es un monómero? Es una molécula de pequeña masa molecular que unida a otros monómeros...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAldehidos Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO (formilo). Un grupo formilo es el que se obtiene separando un átomo de hidrógeno del formaldehído. Como tal no tiene existencia libre, aunque puede considerarse que todos los aldehídos poseen un grupo terminal formilo. Nomenclatura: Los aldehídos se nombran como los alcoholes de donde provienen, pero cambiando la terminación OL por AL. Por ejemplo: Metanol metanal Etanol etanal Si hay dos grupos funcionales...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo•COMPUESTOS ORGANICOS. M. Malinaly Moctezuma Gaitán. Ramses Jair López Andrade. Jonnathan Axel Isais Órnelas Karen Mildred González Sánchez. 4.2 ¿QUÉ SON LOS HIDROCARBUROS?: Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por “átomos de carbono e hidrógeno”, presentándose en la naturaleza como gases, líquidos, grasas y, a veces, sólidos. El petróleo crudo, en cualquiera de sus formas, y el gas natural, que son una combinación de diferentes hidrocarburos, son sus principales representantes...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIDENTIFICACION DE COMPUESTOS ORGANICOS Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son compuestos combustibles). La mayoría de los compuestos orgánicos se producen de forma artificial, aunque solo un conjunto todavía...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTOS ORGÁNICOS. 1) Acetato de etilo [CH3-COO-CH2-CH3] 2) Propeno [CH2 = CH - CH3 C3 H6] 3) Propano [CH3-CH2-CH3] 4) Butano [CH3-CH2-CH2-CH3] 5) El formaldehído, [HCHO] Es también conocido como formalina, formol, aldehído fórmico y metanal. 6) Ácido acético, [CH3-COOH] Es el vinagre. 7) Etanol, [CH3-CH2-OH] Es el alcohol común de 96º y es el que se usa en bebidas alcohólicas 8) Éter dietílico [C4H10] 9) Alcohol etílico o Etanol [C2H6O] 10) Isopreno...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCompuesto: un compuesto es una sustancia formada por la unión de dos o más elementos. Los compuestos no pueden ser separados por métodos físicos, solo por reacciones químicas.´ Definición de Compuestos Orgánicos: Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas que en su composición contienen el elemento carbono y, usualmente, elementos tales como el Oxígeno (O), Hidrógeno (H), Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno (N), con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo