Comunidad La Manga De Parroquia San Simon Municipio Maturin ensayos y trabajos de investigación

Municipio maturin

INTRODUCCION El Municipio Maturín es uno de los 13 municipios que conforman el Estado Monagas, Venezuela. Está ubicado al centro de Monagas y tiene una superficie de 13.352 km² y una población de 404.649 habitantes (censo 2001). Es el municipio más grande y más poblado del Estado Monagas. Su capital es la ciudad de Maturín. Otras poblaciones importantes son El Corozo, El Furrial, Jusepín, La Pica y San Vicente. El municipio ocupa una planicie llanera en la mayor parte de su territorio, presenta...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Estado Monagas Y Municipio Maturin

de 35,51 hab/km² Municipios, sus capitales, y su importancia del estado Monagas Es un estado en pleno desarrollo industrial que recobra mucha importancia para el país. El Municipio Acosta, es un municipio del Estado Monagas en Venezuela. Su capital es San Antonio de Maturín. Tiene una superficie de 957 km² y según estimaciones del INE su población para 2010 será de 19.138 habitantes. El municipio está integrado por dos parroquias: San Antonio y San Francisco. El Municipio Aguasay, es uno de...

1430  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Municipio Simón Plana

cambur, mango, lechoza, naranja (también en menor escala) y que son usadas para el autoconsumo. Aspecto social: Los primeros pobladores fueron los Indígenas ATATURES, CAQUETIOS, COLORADOS Y LADINOS; los cuales vivían en las Montañas y que junto al Padre Fray Pedro de Alcalá, y otros misioneros, en el año 1716 se trasladaron a lo que es hoy NUESTRO MUNICIPIO. Aspecto político: Fermín Marín conoce el Municipio a lo largo y ancho; no se le es extraña la problemática de cada una de las comunidades y conoce...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Servicio De Taxi Ejecutivos Extra Urbano En La Parroquia San Simón En Maturín Estado Monagas

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MATURÍN. MATURÍN ESTADO MONAGAS CATEDRA: SEMINARIO DE GEOGRAFÍA DE VENEZUELA Autoras: Servicio de taxi ejecutivo de la parroquia San Simón en Maturín Estado Monagas. Resumen El servicio de taxi ejecutivo extra urbano, ha sido un factor importante dentro del desarrollo de las sociedades ya que esta ha tenido grandes influencias en el desarrollo político, social...

6331  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

El Municipio Simon Planas

Municipio Simón Planas El Municipio “Simón Planas” es uno de los 9 municipios que integran el Estado Lara, Venezuela está ubicado al este del Estado; limita al norte por el Estado Yaracuy y el Municipio Palavecino, al sur Estado Portuguesa, al este con el Estado Cojedes y al oeste con el Municipio Iribarren. El municipio fue declarado autónomo (del municipio Palavecino) oficialmente en 1990 con capital en Sarare. Tiene una superficie de 808 km²y una población de 28.787 habitantes siendo el municipio...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MUNICIPIO

EXTENSIÓN MATURÍN Autores: INDICE Introducción…………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………….. Conclusión…………………………………………………………………….... Anexos………………………………………………………………………….. Bibliografía……………………………………………………………………… Introducción *Realice una reseña de cada uno de los municipios del estado Monagas donde se reflejen...

1137  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

RESEÑ A HISTÓ RICA DE LA COMUNIDAD DE CORDERO,PARROQUIA TAMACA, MUNICIPIO IRIBARREN, ESTADO LARA

RESEÑA HISTÓRICA DE LA COMUNIDAD DE CORDERO,PARROQUIA TAMACA, MUNICIPIO IRIBARREN, ESTADO LARA Trabajo compilado por las estudiantes de 3er año del Liceo Rural Bolivariano Tacarigua durante el periodo escolar 2013-2014: Karielys Virgüez y Katherine Briceño. Asesoría y edición: Magíster Sonia Pérez (tutora) Cordero es un caserío ubicado en la parroquia Tamaca, municipio Iribarren del estado Lara. Fue fundado, aproximadamente, en el año 1875 por la familia Sequera, conformada para ese entonces por...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Parroquia san pedro

CIV- CARACAS, FEBRERO 2010 Reseña histórica San Pedro La Parroquia San Pedro es una de las 32 parroquias que forman parte de caracas y una de las 22 que se encuentran dentro del municipio libertador. Está ubicada al centro sur del Municipio Libertador. Limita al norte con las parroquias el recreo y san Agustín; al sur con la parroquia el valle y el estado miranda; al este limita con el municipio baruta y al oeste con la parroquia santa lucia. Según el tenía una población de 62.641 habitantes...

1744  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Parroquia San Juan

Parroquia San Juan La Parroquia San Juan es una de las 32 parroquias que forman parte de Caracas y una de las 22 que se encuentran dentro del Municipio Libertador. Está ubicada al oeste del centro histórico del Municipio Libertador. Limita al norte con la 23 de enero y Catedral; al sur con la Parroquia El Paraíso; al este limita con la Parroquia Santa Teresa; al oeste limita con la Parroquia El Paraíso. Según el INE tenía una población de 101.777 habitantes para 2007 y se estima que para 2015 tendrá...

1039  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Propuesta para mejorar la potabilización del agua en la ¨comunidad juan tirado camejo, parroquia san juan de payara, municipio pedro camejo, estado apure, año 2010¨.

. SUB.PROYECTO: formulación y evaluación de programas y proyectos sociales. Propuesta para mejorar la potabilización del agua en la ¨Comunidad Juan Tirado Camejo, parroquia San Juan de Payara, Municipio Pedro Camejo, Estado Apure, Año 2010¨. San Fernando. Junio 2010 01)= Información Generalizada del Proyecto. 1. Tipo de proyecto. El proyecto a realizar es de tipo servicio, porque trata de un derecho que merece la sociedad como tal, para poder vivir, según...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Parroquia San Pedro

 ANÁLISIS SITUACIONAL PARROQUIA SAN PEDRO ANÁLISIS SITUACIONAL SITUACIÓN PARTICULAR DE LA PARROQUIA SAN PEDRO DEL MUNICIPIO LIBERTADOR. Ubicación geográfica: Está ubicada al centro sur del Municipio Libertador. Limita al norte con las parroquias El Recreo y San Agustín; al sur con la Parroquia El Valle y el Estado Miranda; al este limita con el Municipio Baruta y al oeste con la Parroquia Santa Rosalía. Catastro de servicios: El catastro es el censo analítico de la situación inmobiliaria...

1029  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Municipio San Francisco

Municipio San Francisco (Falcón) El Municipio San Francisco es uno de los 25 municipios que integran el Estado Falcón,Venezuela. Su capital es la ciudad de Mirimire. Tiene una superficie de 346 km², se estima que para 2010 su población sea de 11.433 habitantes. Éste municipio está conformado por una sola parroquia. Perteneció históricamente al antiguo Distrito Acosta, hoy Municipio Acosta El Municipio San Francisco está ubicado al este del Estado Falcón, a unos 10 kilómetros de la costa del Mar...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Municipio Maturin

MUNICIPIO MATURÍN Municipio auténtico, por demás encantador es la sede de la capital del Estado Monagas, limita por el Norte con los municipios Cedeño, Piar y Punceres; por el Sur con el Municipio Libertador y el Estado Anzoategui; por el Este con el Golfo de Paria y el Caño Mánamo y por el Oeste con el Estado Anzoategui y el Municipio Ezequiel Zamora, ofrece a lo largo y ancho de su territorio una variada gama de actividades par el disfrute y conocimiento de quienes lo visitan. ...

3636  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Historia del municipio Matur n

EDUCACIÓN ESCUELA BÁSICA BOLIVARIANA “ISMAEL SALAZAR” SAN VICENTE-MATURÍN- MONAGAS Docente: Alcides Leonett Alumno: Carlos Márquez Sección: 5º “C” San Vicente, Abril de 2013. Historia del municipio Maturín Maturín fue fundada el 7 de Diciembre de 1760 por el fraile...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Recuperación Y Puesta En Funcionamiento Del Módulo Asistencial De La Comunidad Indígena De Botalón, Ubicada En La Parroquia San Cristóbal, Municipio Simón Bolívar, Estado Anzoátegui.

EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE BARCELONA – EDO ANZOÁTEGUI 5TO SEMESTRE RECUPERACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL MÓDULO ASISTENCIAL DE LA COMUNIDAD INDÍGENA DE BOTALÓN, UBICADA EN LA PARROQUIA SAN CRISTÓBAL, MUNICIPIO SIMÓN BOLÍVAR, ESTADO ANZOÁTEGUI. TUTOR ACADEMICO: BACHILLERES: ING. YOLIMAR MARAIMA BASTARDO RAUL C.I: 8.369.591 ASESOR COMUNITARIO...

5697  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Parroquia san francisco

Comunidad: san francisco Parroquia: san francisco Ubicación geográfica: Norte: municipio Maracaibo Este: lago de Maracaibo Sur: municipio cañada de Urdaneta Oeste: municipio Jesús enrique losada Historia (costumbres, tradiciones): La historia de la parroquia san francisco ha sido objeto de múltiples de investigaciones que han procurado descifrar la fidelidad de nacimiento y posterior desarrollo institucional .La mayoría de ellas ni poseen la fuerza de convencimiento que nos haga pensar...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Municipio Pao De San Juan Bautista - Estado Cojedes

BLANQUERA¨ SAN CARLOS-COJEDES PROF: ALUMNO: DARWIN TORRES 24- ARDILA GABRIEL. 5TO¨A¨ Municipio Pao de San Juan Bautista El Pao significa Purgo agricultura y Oro El municipio Pao de San Juan Bautista...

1068  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ECONOMÍA INFORMAL DEL MUNICIPIO MATURIN

Economía informal en el municipio Maturín Se denomina economía informal a la actividad económica oculta solo por razones de elusión fiscal o de control meramente administrativo (por ejemplo, el trabajo doméstico no declarado, la venta ambulante espontánea o la infravaloración del precio escriturado en una compraventa inmobiliaria). Esta economía forma parte de la economía sumergida, junto con las actividades económicas ilegales (por ejemplo, la facturación falsa o falseada, el tráfico de drogas...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

san jose de guanipa municipio

 municipio san jose de guanipa San José de Guanipa es una ciudad ubicada en la zona central del Estado Anzoátegui de Venezuela. Es capital del municipio homónimo, San José de Guanipa. El nombre de la población y el municipio provienen del cacique Guanipa, líder indígena de origen kariña. La población es mejor conocida como El Tigrito, apodo que adquirió por ser satélite de la ciudad de El Tigre. Generalidades San José de Guanipa fue fundado en el primer cuarto del siglo XX debido a la...

1172  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

San Francisco Parroquia El Bajo

San francisco parroquia el bajo Historia de la parroquia el bajo. Viejos y nuevos historiadores admiten que en el sitio ocupado actualmente por El Bajo, al sureste del municipio, hubo asentamiento indígenas donde fueron tradicionales la pesca y la siembra de legumbres. Comunidades de la etnia barí, camaya, yucpa y macoa, que dominaron gran parte del territorio occidental zuliano, establecieron poblados en lo que mástarde sería para los exploradores españoles y alemanes, el corredor perfecto desde...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Parroquia San Pedro

Parroquia San Pedro La Parroquia San Pedro es una de las 32 parroquias que forman parte de Caracas y una de las 22 que se encuentran dentro del Municipio Libertador. Está ubicada al centro sur del Municipio Libertador. Limita al norte con las parroquias El Recreo y San Agustín; al sur con la Parroquia El Valle y el Estado Miranda; al este limita con el Municipio Baruta y al oeste con la Parroquia Santa Rosalía. La Parroquia San Pedro fue creada mediante Gaceta Oficial del entonces Distrito Federal...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Parroquias Del Municipio Maracaibo

PARROQUIAS DEL MUNICIPIO MARACAIBO El Municipio Maracaibo es el municipio más poblado del estado venezolano del Zulia con más de un (2) millón de habitantes, lo que lo ubica entre los primeros de Venezuela. Posee 393 km² y está localizado en el lado oeste del Lago de Maracaibo. Su capital es la ciudad de Maracaibo, es el centro económico, financiero, político y militar del estado, de allí su gran importancia. Las Parroquias del Municipio Maracaibo son las siguientes: Antonio Borjas Romero. Bolívar...

1418  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

comunidad y municipio

POPULAR para la EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA LOS TÁRIBA EDO. TÁCHIRA MUNICIPIO CARDENAS TÁRIBA, MAYO DE 2013. ÍNDICE Introducción………………………………………………………………….. 3 Comunidad definición………………………………………………………..4 Características de la comunidad…………………………………………….4 La comunidad en el marco jurídico venezolano…………………………..4 La comunidad en la estructura sociopolítica………………………………5 Los concejos comunales…………………………………………………….5 Actividades...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Municipio Simon Bolivar Estado Zulia

El Municipio Simón Bolívar: El Municipio Simón Bolívar, es 1 de los 21 municipios ubicados en el estado Zulia, Venezuela, ubicado en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, su capital es la población de Tía Juana. Tiene límites al norte con el municipio Cabimas, al este y al sur con el Municipio Lagunillas y al oeste con el Lago de Maracaibo. De relieve plano, se caracteriza por ser un paisaje de bosque seco o muy seco. Está separado del Lago de Maracaibo por un muro construido por la Shell para...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia de Maturín

Historia del municipio La Ley de 28 de abril de 1856 creó el Cantón Maturín (actual Municipio Maturín) dentro de la Provincia de Maturín (Estado Monagas). El Cantón Maturín poseía como parroquias a San Simón, Libertad, Chaguaramal, Punceres, Santa Bárbara y Aguasay.6 El 10 de marzo de 1876 las parroquias de Chaguaramal y Punceres fueron asignadas al entonces Departamento Piar (actual Municipio Piar).7 El 3 de marzo de 1874 se organizó la parroquia Caño Colorado y se agregó al Departamento Maturín (antes...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA COMUNIDAD Y EL MUNICIPIO

estaremos hablando acerca de lo que es comunidad, clasificación de la comunidad, características de la comunidad, factores positivos y negativos de la comunidad, municipio, funciones del municipio, factores causante de enfermedad y que debemos hacer para conserva una buena salud. Este trabajo fue hecho con la intención de que sea de gran provecho para todos y que sea útil para enriquecer sus conocimientos. DESARROLLO  La comunidad. Una comunidad puede definirse como un grupo especifico...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Parroquias

El Municipio Libertador abarca 22 de las 32 parroquias caraqueñas: |Parroquia |Superficie |Población (2007) | |(1) Santa Rosalía |6,68 km² |118.327 hab. | |Se puede dividir geográficamente en dos áreas, separadas por una formación montañosa.| | | |En la zona norte se encuentran...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Municipio maturin

Municipio Maturín Maturín Es la capital del estado Monagas en Venezuela, y del municipio homónimo. Según el censo de 2001, el municipio Maturín contaba con 401.384 habitantes. Para el 30 de noviembre de 2008, la población alcanzó los 486. 444 habitantes, de acuerdo al INE. Pero Según Otras estimaciones la cuidad podría alcanzar los 700.000 habitantes para el 2010 Clima: Mesa Llana, Mesa Disectada, planicie aluvial de desborde. Presenta una temperatura media anual de 27,3°c y una precipitación...

3399  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

PARROQUIA SAN BENITO CABIMAS ESTADO ZULIA

Cabimas, Abril de 2013 PARROQUIA SAN BENITO RESEÑA HISTÓRICA: San Benito es una de las parroquias que conforman el municipio Cabimas del estado Zulia, Venezuela. Para el 2012 tiene una población aproximada de 28.729 habitantes según el INE. Recibe su nombre en honor a San Benito de Palermo santo de gran devoción en Cabimas. Parte de la Parroquia San Benito se encuentra dentro de la ciudad de Cabimas y a ella pertenecen todos los sectores citados más adelante. Más de la mitad del territorio...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

parroquia san francisco

al contrario asistía más. Por ser el templo y la parroquia más grande de la ciudad y por este motivo amplia el sonido y se hace notorio el eco se realizan eventos también de talla cultural aunque esté sea un recinto sagrado como presentaciones de la orquesta filarmónica del estado en las fiestas de Abril. Yo pienso que con estas características nos damos una idea del lugar del que estamos hablando nada más y nada menos que la parroquia de San Francisco de Asís y obviamente como cada 4 de Octubre...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reseña Historica Del Municipio Simon Planas

MUNICIPIO SIMON PLANAS: El Municipio Simón Planas se encuentra enmarcado dentro del territorio del Estado Lara ,el cual cuenta con una extensión territorial de 808 km2 y de 36,019 habitantes donde los mismos se encuentran distribuidos en las tres parroquias de la siguiente manera: Parroquia Sarare:16,830; Parroquia Gustavo Vegas León: 11.445; y la Parroquia Buria 7.744. Es de hacer notar que la parroquia G.V.L. Cuya capital es la Miel; se encuentra ubicada en la zona sureste del Municipio...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Municipio San Francisco

Municipio San Francisco El Municipio San Francisco es un municipio del Sur de Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, forma parte del área metropolitana de Maracaibo. Población El Municipio San Francisco tiene una población de 418.769 habitantes. (estimación año 2009 INE) y una densidad de población de 553,46 (año 2009) siendo el segundo municipio más poblado del Estado Zulia. Su crecimiento poblacional ha sido bastante grande en comparación de los censos que se efectuaron en 1990 y 2001, los cuales...

1144  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La parroquia de San Juan Bosco

San Juan Bosco La Parroquia de los comerciantes En Guayaquil está el primer santuario de la virgen María auxiliadora La parroquia del sector de Guayaquil y el Hueco como casi todos saben o la conocen es la de San Juan Bosco, en ella se encuentra el primer santuario de María Auxiliador del país. A diferencia del santuario de Sabaneta que corresponde a la diócesis, éste es de la comunidad Salesiana. A él llegan diariamente los feligreses para hacer sus peticiones y dar gracias por lo favores...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Municipio san francisco del estado falcón

INTRODUCCIÓN El Municipio San Francisco se encuentra en un lugar privilegiado (Falcón y Carabobo), de realizarse un plan de desarrollo sustentable, en el mediano plazo seguramente contaremos con una región muy próspera. Pero es necesario hacer las inversiones necesarias. Sin duda alguna este trabajo, me ha ayudado a conocer un poco más la geografía Falconiana, sus recursos, gastronomía, artesanía, entre otras, de esta manera como hijo de esta tierra puedo ayudar dándola a conocer a otras personas...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El estado Zulia se divide en 21 municipios y 107 parroquias civiles

Zulia El estado Zulia se divide en 21 municipios y 107 parroquias civiles. Almirante Padilla  Baralt  Cabimas  Catatumbo  Colón  Jesús Enrique Lossada  La Cañada de Urdaneta  Lagunillas  Machiques de Perijá  Mara  Maracaibo  Miranda  Guajira antes Páez  Rosario de Perijá  Santa Rita  Sucre  Valmore Rodríguez  Jesús María Semprun  San Francisco  Simón Bolívar   Francisco Javier Pulgar  La división político territorial del estado Zulia comprende 21 municipios, distribuidos en cinco sub-regiones administrativas:...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Municipio Simon Rodriguez

OBRERO” SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA MUNICIPIO SIMÓN RODRÍGUEZ CAPITAL, SAN SIMÓN Integrante: Grado: 4to Sección: “B” Profesora: Sorley San Cristóbal, Noviembre 2012 INDICE Pág. PORTADA INTRODUCCIÓN MUNICIPIO SIMÓN RODRÍGUEZ CAPITAL SAN SIMÓN LOCALIZACIÒN……………………………………………………………………… * Ubicación político territorial * Ubicación geográfica * Limites * Superficie * Altitud Municipio Simón Rodríguez, mapa político del municipio Cultura...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Municipio Simon Rodriguez

escudo de este Municipio, fue realizado bajo el gobierno municipal del Lic. Ernesto Paraqueima, Lectura exacta del significado de los colores y cada linea de la bander. Enmarcado dentro de la política de creación y consolidación de los símbolos del municipio, iniciada por el alcalde Lic. ERNESTO PARAQUEIMA LUIGGI, comisionó al Sr. GUSTAVO PERDOMO cronista del municipio Simón Rodríguez, para el estudio y presentación de una propuesta para la creación de la Bandera y Escudo del Municipio, las cuales...

1194  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tesis: Problemática Ambiental En La Comunidad Del Paraiso, Parroquia El Bajo, Municipio San Francisco.

IX ÍNTRODUCCIÓN 1 Capítulo I. Contextualización de la Temática 3 Descripción de la comunidad 4 Ubicación política 5 Ubicación Ecográfica ...

8119  Palabras | 33  Páginas

Leer documento completo

MEJORAMIENTO DEL ASFALTADO VIAL DE LA URBANIZACION EL CAUJARO, PARROQUIA DOMITILA FLORES MUNICIPIO SAN FRANCISCO

CAUJARO, PARROQUIA DOMITILA FLORES MUNICIPIO SAN FRANCISCO PRESENTADO POR: Br. BRACHO, JESUS CI: 24.952.763 Br. GONZALEZ, LAURA CI: 24.242.720 Br. MUÑOZ, WANDER CI: 20.863.978 Br. JESUS, PRADO CI: 21.228.042 Br. SABRIL, SABRINA CI: 19.439.830 Br. SIERRA, JAIR CI: 23.474.103 Maracaibo, (Abril) de 2013 MEJORAMIENTO DEL ASFALTADO VIAL DE LA URBANIZACION EL CAUJARO, PARROQUIA DOMITILA FLORES MUNICIPIO SAN FRANCISCO ...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Municipio Simon Rodriguez

Desarrollo Municipio Simón Rodríguez Historia: Patrono Su patrono es San Miguel Arcángel. MUNICIPIO: SIMÓN RODRÍGUEZ CAPITAL: SAN SIMÓN ESTADO: TÁCHIRA 1 LOCALIZACIÓN. UBICACIÓN POLÍTICO TERRITORIAL Ubicado en la parte más septentrional del Estado Táchira. Su Capital se encuentra a una distancia de San Cristóbal de 157 Km., Maracaibo 446 Km., Mérida 204 Km., Caracas 973 Km., Valencia 815 Km., Barquisimeto 692 Km., Maracay 864 Km., San Antonio 205 Km., Puerto Cabello 868 Km., Puerto...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

SAN JUDAS Y SAN SIMON

ALABANZA A LOS APOSTELES SAN SIMON Y SAN JUDAS TADEO En Canán fuisteis llamados a seguir al Redentor, y desde entonces mostrasteis de cristianos gran fervor. Por tres años ayudasteis En su tarea al buen Jesús, y sus virtudes copiásteis en su camino a la Cruz Hasta el Huerto acompañasteis Al Ungido del Eterno Y llorasteis al prenderlo Los abortos del infierno. Sufristeis con las torturas De la sublime Pasión Y quedasteis consolados Al ver la Resurrección. Llenos de fe y...

1369  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Municipio San José De Guanipa

Municipio San José de Guanipa Historia Los pueblo no nacen solos, crecen con el calor de su gente, hombres y mujeres han dejados huellas profundas en las paginas no escritas de ste pueblo, que no tiene o nadie sabe si tiene fecha de nacimiento, lo que sabemos es que los primeros pobladores estaban anclados aquí en El tigrito y mas tarde se concentran la población del El Tigre. Sabemos que, Guanipa o Ciudad Guanipa, fue de acuerdo a decreto presidencial del entonces presidente Cipriano Castro el...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estudio De Gestión Para Instalar Planta Procesadora De Mermelada Dietética De Flor De Jamaica (Hibiscus Sabdariffa, L) En La Parroquia San Simón, Maturin Estado Monagas.

NÚCLEO DE MONAGAS ESCUELA DE ZOOTECNIA PROGRAMA TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS ÁREAS ESPECIALES DE GRADO [pic] ESTUDIO DE GESTIÓN PARA INSTALAR PLANTA PROCESADORA DE MERMELADA DIETÉTICA DE FLOR DE JAMAICA (Hibiscus sabdariffa, L) EN LA PARROQUIA SAN SIMÓN, MATURIN ESTADO MONAGAS. Asesorado por: Autores: Prof (a): Maryubeth Ollarves Br. Prado G, José M ...

26355  Palabras | 106  Páginas

Leer documento completo

San simon

somete a una vigilancia especial so ejemplos de lo anterior la bolsa de valores que solo puede ser desarrollado por personas jurídicas. Es procedente observar que la ley comercial manifiesta que toda persona que según las leyes comunes tenga la capacidad para contratar y obligarse , es hábil para ejercer el comercio las que con arreglo de estas mismas leyes sean incapaces para ejecutar los actos comerciales (articulo12 C de co) . Clases de comerciantes: Son...

1677  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Parroquia Comunidad Misionera

Congreso Misionero Arquidiocesano 2008 Parroquia Comunidad Misionera I Congreso Misionero Salvadoreño que se realizo los días 16, 17 y 18 de mayo 2008 Tema: “Parroquia Comunidad Misionera” III Congreso Americano Misionero que se realizó en Quito del 12 al 17 de agosto de 2008 La parroquia es el lugar privilegiado donde todos los creyentes viven y celebran la presencia del Señor Resucitado. Parroquia Comunidad Misionera: ese es el ser de la parroquia. En Nazaret Jesús proclama su misión. Llego...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

´´Estrategias Metodológica Que Permitan Fortalecer El Proceso De La Lectura Y La Escritura En Los Niños Y Niñas De 2Do Grado De La Escuela Nacional Félix Antonio Calderón De La Parroquia San Simón Del Municipio Maturín Edo Monagas

Instituto Pedagógico de Maturín Maturín. Edo .Monagas ´´Estrategias metodológica que permitan fortalecer el proceso de la lectura y la escritura en los niños y niñas de 2do grado de la escuela nacional Félix Antonio calderón de la parroquia san simón del municipio Maturín Edo Monagas ´´ República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Maturín Maturín. Edo .Monagas ...

16529  Palabras | 67  Páginas

Leer documento completo

Estrategias Para La Enseñanza De Ajedrez A Los Niños Y Niñas De 4 A 6 Años, En El C.E.I.B. "Simon Bolívar", Parroquia Boquerón, Municipio Maturín, Edo. Monagas.

inteligencia y análisis; capacidades fundamentales en la evolución interior del individuo, permite transferencia a situaciones de la vida diaria, da una pauta ética en el momento propicio para la adquisición e valores morales. Estimula la autoestima, a sana competividad y el trabajo en equipo, invita al estudio, preparación y evaluación permanente como vía al logro y perfeccionamiento individual. Puede ser utilizado como elemento estructural del tiempo libre del estudiante, proporciona placer en su estudio...

8039  Palabras | 33  Páginas

Leer documento completo

Municipio crespo

llama mi municipio y porque? Municipio Crespo (Fundación de Duaca): El municipio cuyo nombre rinde honor a las dos veces presidente de la república, Joaquín Crespo. Duaca, su capital llamada la Perla del Norte, fue fundada en 1691 por los padres Fray Diego de Marchena, Fray Agustín Villabañes y Fray Miguel de la Madrid, aunque algunos historiadores aseguran que fue sólo el fraile de la Madrid quien la fundó con el nombre de San Juan Bautista de Duaca. Duaca cuya denominación original es San Juan Bautista...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Parroquias

Parroquia Santa Teresa (Caracas) |Parroquia Santa Teresa | | | |[pic] | |País |Venezuela | |Entidad |Distrito Capital | |Municipio |Libertador | |Superficie |0,72 km2 | |Población |20...

1578  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Comuna san felipe

[pic] [pic] [pic] Reseña histórica de la Comuna San Felipe. La historia comienza un 24 de Enero de 1974, cuando la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR) fue creada por el decreto presidencial Nº 1.582, como alternativa para la educación Superior en Venezuela. Universidad federal, de la cual se derivan veinticuatro (24) núcleos en todo el país, uno en cada estado con treinta y seis años funcionando con un concepto de corte popular que sigue vigente todavía...

1400  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Parroquia Rural San José de Alluriquín

PARROQUIA RURAL SAN JOSE DE ALLURIQUIN Provincia: Santo Domingo de los Tsáchilas Cabecera cantonal: Santo Domingo Presidente Gob. Parroquial: Lic. Willians Arteaga Ubicación: A 25 Km de Santo Domingo, en la vía Santo Domingo – Alóag Extensión: Su extensión territorial es de 955.78 km2 UBICACIÓN GEOGRÁFICA Alluriquín está ubicada en la zona subtropical, sus límites son: Norte cantón Santo Domingo Sur provincia de Cotopaxi y parroquia rural Santa...

1111  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

“ADQUISICIÓN DEL SERVICIO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO DE BARQUISIMETO C.A. (TRANSBARCA) PARA LA COMUNIDAD DE LAS VERITAS, PARROQUIA EL CUJI, MUNICIPIO IRIBARREN, ESTADO LARA”

 “ADQUISICIÓN DEL SERVICIO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO DE BARQUISIMETO C.A.  (TRANSBARCA) PARA LA COMUNIDAD DE LAS VERITAS, PARROQUIA EL CUJI, MUNICIPIO IRIBARREN, ESTADO LARA” INTRODUCCIÓN   El crecimiento demográfico acelerado en la zona norte del estado Lara ha incrementado la demanda de transporte masivo, cuya oferta no crece en la misma proporción. La infraestructura vial rígida, falta de coordinación interinstitucional y el deficiente dinamismo...

1703  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

municipio san francisco

IMPUESTO SOBRE ADTIVIDADES ECONOMICAS DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO: En los actuales momentos, a nivel nacional, estadal y municipal, se asume un .Rol importante en el manejo de los asuntos vinculados directa e indirectamente con La vida social, política y, sobre todo, con la económica; razón por la cual los Gobiernos se han visto en la necesidad de fomentar nuevos mecanismos que Permitan la obtención de recursos. Es por ello que el área impositiva municipal Tiene cada día mayor auge, ya que por...

1494  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

32 A Os Del Municipio Andr S Bello Simon Boliva Y Los Salias

32 años del municipio Andrés Bello Creado el 10 de noviembre de 1982 junto con los municipios Simón Bolívar y Los Salias, por la extinta Asamblea Legislativa del Estado Miranda, presidida para ese entonces por el diputado Carlos José Jaua… En este día de tan especial significación para el pueblo andresbellista, Valores Mirandinos rinde homenaje a todos sus hombres y mujeres, instituciones públicas y privadas, movimientos sociales, religiosos y culturales que han hecho posible el desarrollo y progreso...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

32 A Os Del Municipio Andr S Bello Simon Boliva Y Los Salias

32 años del municipio Andrés Bello Creado el 10 de noviembre de 1982 junto con los municipios Simón Bolívar y Los Salias, por la extinta Asamblea Legislativa del Estado Miranda, presidida para ese entonces por el diputado Carlos José Jaua… En este día de tan especial significación para el pueblo andresbellista, Valores Mirandinos rinde homenaje a todos sus hombres y mujeres, instituciones públicas y privadas, movimientos sociales, religiosos y culturales que han hecho posible el desarrollo y progreso...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Sobre El Municipio Uracoa

El Municipio Uracoa (Capital): Es uno de los municipios que conforman el Estado Monagas en el oriente de Venezuela. Su capital es la población de Uracoa. POBLACION Tiene una población de 9625 habitantes (Censo 2011), y Tiene una superficie de 2.105 km². (Porcentaje de territorio estadal: 1,83%). HISTORIA La población de Uracoa fue fundada en el año 1784 por su poblador el Padre Fray José de Manzanera. Este antiguo distrito se convierte en municipio el 21 de junio de 1994 el cual lleva como...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Parroquias

Parroquia Santa Teresa: Fue fundada como parroquia en 1874 pero ya en los años 1600 la zona norte de la actual parroquia aparecía en los mapas oficiales mientras que el sur a poco menos de 1 km se encontraban haciendas de las familias más acaudaladas de la capital, entre ellas destaca la Hacienda de la familia Simón Bolívar hoy convertida en Museo La Cuadra de Bolívar. Una vez es erigida Santa Teresa como parroquia, la zona este de la Parroquia San Pablo pasa a jurisdicción de Santa Teresa, luego...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

municipio San Pedro Totoltepec

SAN PEDRO TOTOLTEPEC. DENOMINACION, TOPONIMIA, JEROGLIFICO, GENTILICIO Y MOTE. A. DENOMINACION Y TOPONIMIA. El locativo San Pedro Totoltepec es de origen Náhuatl: Totol (lin) es “ave”, Tépe (tl) es “cerro” y la c es “en el lugar”, por lo que significa: “En el lugar del cerro del totollin”, donde la palabra “totollin” quiere decir “gallina o pavo de la tierra”. Sin embargo, a partir de la aparición y estudio del códice Techialoyan de San Pedro Totoltepec, el doctor Xavier Noguez nos dice: la inclusión...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

municipio francisco de miranda

Historia de Fundación de Pariaguán Pariaguán es una población ubicada al sur del estado Anzoátegui. Es la capital del Municipio Francisco de Miranda. Fue fundado en el año de 1744 por iniciativa del indio Paubia, quien entusiasmó al indio Pariagua a fundar una ciudad en la prodigiosa zona de las cabeceras del río Unare. A partir del reparto que se hizo de las tierras de la Comunidad Indígena de Pariaguán, en 1885, este dejó atrás, desde hace algunos años, ese aire de pueblo indígena, para empezar...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Santa Ines Maturin

Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico de Maturín. Cátedra: Seminario de Geografía de Venezuela. Maturín, Estado Monagas. Geohistoria de la Micro Área del Sector I de Santa Inés, Parroquia Las Cocuizas. . Maturín, Junio de 2012. Capítulo I. Aspectos generales de la Micro Área del Sector I de Santa Inés. En el Estado Monagas Municipio Maturín, Parroquia Las Cocuizas específicamente en el terreno llamado hato...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS