Cómo interpretar un dibujo. Lic Eduardo Maggio. Cuando tenemos frente a nosotros un dibujo sabemos que tenemos la posibilidad de conocer a fondo la psiquis de la persona que realizó ese dibujo. Las posibilidades son muy amplias, por un lado podemos avanzar muchísimo, pero por otro debemos de cuidar el aspecto de la validez de esos datos que obtenemos. Pero lo que nadie puede discutir es que nos encontramos ante un terreno apasionante que nos plantea un desafío constante y permanente. Cuando...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConceptos y principios de dibujo. Dibujo significa tanto el arte que enseña a dibujar, así como delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro; toma nombre de acuerdo al material con el que se hace. El dibujo es una forma de expresión gráfica, plasma imágenes sobre un espacio plano. Debido a lo anterior, es considerado parte de la bella arte conocida como pintura. Es una de las modalidades de las artes visuales. Se considera al dibujo como el lenguaje gráfico universal, ha sido utilizado...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConcepto de dibujo: es la representación lineal en dos dimensiones de objetos o ideas, empleando la mano para hacerlo. En general se usa el papel y el lápiz para realizarlo, aunque existen otros materiales de dibujo. Los primeros dibujos los podemos encontrar en las cavernas y provienen de la época prehistórica. El concepto de dibujo es una técnica lineal que representa en dos dimensiones un objeto o una idea, utilizando la mano para hacerlo (aún en el computador). Por lo general se usa el papel...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl concepto de dibujo es una técnica lineal que representa en dos dimensiones un objeto o una idea, utilizando la mano para hacerlo (aún en el computador). Por lo general se usa el papel como soporte, y el lápiz como instrumento. El dibujo es un modo de comunicarse sin utilizar las palabras, ya que no depende del idioma para ser comprendido, podemos contar una historia mediante dibujos, como ocurre con los cómics. Hay muchos tipos de dibujo: el dibujo a mano alzada (croquis, del natural, caricatura...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA CODIGO 013C TEMA:CONCEPTO DE DIBUJO INGENIERÍA DOCENTE: DE Ing. EDGAR RODRIGUEZ GARCIA Huancayo - 2015 El Concepto Dibujo El Dibujo es la representación, sobre una superficie, de la forma de los objetos; o sea, el conjunto de las líneas y contornos de una figura. La forma puede representarse de dos maneras principales: por la proyección y por la perspectiva. Importancia del Dibujo El dibujo técnico además de ayudar al conocimiento...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIBUJO: Significa tanto el arte que enseña a dibujar, como delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro, que toma nombre del material con que se hace.[1] El dibujo es una forma de expresión gráfica, plasmando imágenes, una de las modalidades de las artes visuales. Se considera al dibujo como el lenguaje gráfico universal, utilizado por la humanidad para transmitir sus ideas, proyectos y, en un sentido más amplio, su cultura. HISTORIA: Nos valemos del dibujo para representar objetos reales...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoreferencia imaginaria que sirve para definir una simetría. En geometría se usa la expresión "eje de simetría" para los ejes de simetría planos y para los ejes de simetría axial. Perspectiva: es el arte de dibujar para recrear la profundidad y la posición relativa de los objetos. En un dibujo, la perspectiva simula la profundidad y los efectos de reducción. Isométrica: es un método gráfico de representación Triedro: es el ángulo poliedro formado por tres semirrectas o aristas Cuadrante:...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl dibujo con lápices es una forma de arte que ha existido durante siglos. El bosquejo a lápiz es una de las formas más básicas de expresión artística y suele ser el punto de partida para los artistas principiantes. Algunos van a crear en otros medios, mientras que otros continúan perfeccionando sus habilidades con el lápiz y resultan magníficas obras de arte bosquejeando. Aquí hay algunas técnicas yconsejos que puedes utilizar para crear dibujos a lápiz dignos de enmarcar. Necesitas muy poco para...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.2. LA ETAPA 1945-1991: CONCEPTOS E INTERPRETACIONES La entidad del período 1945- 1991. Los historiadores han discutido la entidad diferenciada del período considerando: Si hacen falta nuevos conceptos fundamentales para interpretarlo. Si el carácter “muy” reciente condiciona la metodología. Para Hobsbawn, el período se integra dentro del “corto siglo XX”: Los aspectos fundamentales de éste serían: La Revolución Rusa La oposición al capitalismo socialismo En cambio, para Tortella...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnidad 1 Conceptos Básicos del Dibujo 1.1. Reseña histórica 1.2. Definición 1.3. Características 1.4. Clasificación 1.5. Normalización 1.1. Reseña histórica Prehistoria: Necesidad de comunicarse unos con otros Nace el habla humana (sonidos y voces) Primeras representaciones: pinturas rupestres Forma más primitiva de escritura Símbolos que precedieron a la escritura Dibujo 1. Conceptos Básicos 1.1. Reseña histórica Edad antigua: Egipcios: representaciones coloridas y detalladas...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCEPTOS BASICOS DEL DIBUJO El dibujo es el lenguaje universal porque, sin mediar palabras, podemos transmitir ideas que todos entienden de modo gráfico. Hay dibujos que son reconocidos dentro de una cultura, a los que llamamos símbolos. Otros ejemplos son las señalizaciones: señales de peligro, de advertencia o informativas, como las que prohíben fumar, las que diferencian géneros, o indican salidas de emergencia. En ellas se utiliza el lenguaje gráfico como un modo directo y eficiente de transmitir...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Bolivariano “Juan Bautista Rodríguez” Trabajo sobre El dibujo Técnico Integrantes: Yorgelis agüero ...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPérez Chirino Carlos Soublette Tema: Dibujo Técnico Profesor: German tirado Alumno: Róger Reyes CI: E-84-550-276 Semestre 1 y 2 Fecha: 29-10-2012 Índice 1. Índice………………………………………….pag.2 2. Contenido…………………………………..…pag.3 3. Que es el dibujo técnico……………………….pag.4 4. Define los tipos de dibujo técnico……………pag.5 5. Define y dibuja 10 materiales utilizados en el dibujo técnico…………………………………………pag.7 6. Referencias……………………………………pag...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONCEPTOS PARA DIBUJO TÉCNICO NOMBRE DEFINICIÓN IMAGEN REGLA “T” Es un instrumento que se utiliza principalmente para dibujar. La regla ¨T¨ se desliza sobre el pupitre o mesa de dibujo de arriba hacia abajo, siempre teniendo cuidado de que su cabezal se encuentre bien apoyado sobre dicho canto. La regla ¨T¨ es la versión fácilmente transportable e instalable de la regla paralela. Su estructura está formada por una cabeza y un cuerpo. El material del que está fabricada puede ser madera...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACOTACION: es la medida de una característica de un objeto la cual deben ser especificada en un dibujo técnico. La acotación, también conocida como acota o dimensión, debe cumplir un conjunto de reglas para facilitar su lectura y por consiguiente facilitar la construcción de una pieza. ANGULO: cuando dos rayos se intersectan en sus extremos. El punto de intersección se conoce con el nombre de vértice del ángulo. ARCO: una sección de la circunferencia ARISTA: el segmento...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopartes del dibujo aplicado. Dentro de estas, se encuentra el significado de geometría descriptiva, así como datos interesantes de esta, como quien fue el pionero de esta rama. Además, se muestra un contenido en el cual es de vital uso, para aprender cierta parte sobre las proyecciones que existen, tales como la figura espacial y descriptiva. OBJETIVOS * Objetivo general: “Conocer una serie de conceptos sobre la geometría, para poder aplicarlos de forma correcta en las clases de dibujo aplicado...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCarrasco Cumaná - Estado Sucre EL DIBUJO TÉCNICO PROFESOR: CARLOS FERNÁNDEZ ALUMNO: OSWALDO ROJAS PRIMER AÑO SECCIÓN: 02 C.I: 28.725.168 Cumaná, noviembre de 2015 Dibujo Técnico es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir. Para realizar el dibujo técnico se requiere de instrumentos...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConcepto básico del dibujo técnico: El dibujo ha sido el medio más importante de comunicación de transmisión de ideas desde la época de la prehistoria, cuando el hombre comunicaba sus ideas haciendo trazos en la tierra del suelo de las cuevas. Y es natural que el hombre represente sus ideas en forma graficas ya que el dibujo es un lenguaje universal. IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO COMO ELEMENTO DE COMUNICACIÓN: Con la comunicación se puede transmitir elementos que percibimos por los sentidos...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE DIBUJO TECNICO: El dibujo técnico es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir, para realizar el dibujo técnico se requiere de instrumentos de precisión. Cuando no utilizamos estos instrumentos se llama dibujo a mano alzada o croquis. CONCEPTO DE CUERPO GEOMÉTRICO Un cuerpo...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCEPTOS GENERALES DIBUJO BÁSICO DAVID JASPE LENTINO UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA QUÍMICA DIBUJO BASICO I SEMESTRE ABRIL – 2012 CONCEPTOS GENERALES LÍNEAS PERPENDICULARES: Son líneas, segmentos o rayas que se intersectan entre sí, formando un ángulo recto (90°). El símbolosignifica es perpendicular a: El símbolo del ángulo recto en la figura indica que las líneas son perpendiculares. LINEAS PARALELAS: Dos líneas son paralelas si...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConceptos de dibujo Técnico Ángulo: Es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas de origen común. Los lados del ángulo son las 2 semirrectas y el vértice es el origen común de ambas. Existen varios tipos de ángulos y se clasifican por su medida: si mide 180° es un ángulo llano, si mide menos de 180° es un ángulo convexo y se divide en recto (que mide 90°), agudo (menos de 90°) y obtuso (más de 90°) y si mide más de 180° es considerado un ángulo cóncavo. Apotema: Es una perpendicular...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cómo interpretar el concepto de la historia de la filosofía? La historia de la filosofía es ya filosofía: no es mera exposición histórica/erudita de ideas, sistemas de pensamiento y afirmaciones, sino búsqueda de planteamientos correctos y soluciones a los problemas, a las incoherencias, etc. En filosofía, todo es discutible: por principio, no se admiten verdades sin haber sido previamente demostradas y razonadas. Incluso los hechos históricos se discuten, en cuanto que pueden ser objeto de diversas...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel sentido del horizonte tal cual lo percibimos. Se desplaza de derecha a izquierda y viceversa. * Línea vertical: Líneas verticales son aquellas cuya trayectoria se realiza en dirección arriba/abajo. Su trayectoria es invariable y para el dibujante está representada por los bordes derecho e izquierdo del papel. * Línea inclinada: La línea inclinada, expresa tensión, intensidad, desequilibrio. Perecen que están a punto de caerse. Dentro de las líneas inclinadas, la que forma 45° con...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS COMPRENSIVO DE LA ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO APROXIAMCIONES INTERPRETATIVAS DE LOS CONCEPTOS DE MORALIDAD Y ETICIDAD EN LA MODERNIDAD DESDE LA PERSPECTIVA HEGELIANA. 1. ESTRUCTURA FISICA DEL DOCUMENTO. 1.1. Introducción. 1.2. Origen etimológico de las palabras: ÉTICA Y MORAL. 1.3. Síntesis de la ética desde Aristóteles hasta Kant. 1.4. La propuesta ética de Hegel. 2. ANALISIS COMPRENSIVO DE LA ESRUCTURA FISICA DEL DOCUMENTO. Análisis de la introducción. La introducción del documento...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSu uso ha quedado relegado a museos, organizaciones de amigos, y a aplicaciones concretas dentro de la enseñanza básica de la matemática La Escuadra Una escuadra es una plantilla con forma de triángulo rectángulo isósceles que se utiliza en dibujo técnico.1 Pueden ser de diferentes tamaños y colores o tener biseles en los cantos que permitan ser usadas con rapidografo. Estrictamente no deberían llevar escala gráfica al no ser herramientas de medición, pero algunos fabricantes las producen con...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo MAR 12 Dibujo Técnico. DEFINICIÓN DE DIBUJO TÉCNICO. El dibujo técnico es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir. Es decir es un arte que tiene como objetivo representar gráficamente formas e ideas. Puede realizarse a mano alzada o por medio de instrumentos especializados...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoperpendicularmente una línea o un plano dado. 21._Polígono: figura plana cualquiera limitada por líneas rectas y si tiene ángulos y lados iguales puede inscribirse o circunscribirse en un círculo. 22._Punto: representa un lugar en el espacio de un dibujo, no tiene ancho altura o profundidad y es representado por una barra cruzada sobre una recta o por una pequeña cruz. 23._Radio: es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de otro punto llamado centro. 24._Recta: Sucesión...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDibujo analítico I Categorías básicas a partir del dibujo. Las formas básicas del dibujo son pocas: el punto, la línea y el contorno. Pero son la materia prima de toda la información visual que aporta una composición. Cada una tiene características diferentes, lo que les permite desempeñar funciones determinadas dentro de la composición. El punto es la unidad mínima de comunicación visual, el elemento gráfico fundamental y por tanto el más importante y puede intensificar su valor por medio del...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoancho, es el principio y el fin de una línea. Es el elemento más simple y a la vez más complejo de la imagen. Es el elemento más utilizado en el plano del diseño. Morfológica y compositivamente, el punto no es la representación geométrica de ese concepto sino que tiene una dimensión relativa y variable pudiendo adoptar infinitas formas, desde el grano fotográfico a la mancha de un pincel, significándose como un signo, una marca o una mancha, aislada y de reducido tamaño . Crear pautas o patrones...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocondensando el material disperso y formando los planetas debido a la atracción gravitatoria, entre ellos, la tierra. La tierra comenzó a enfriarse hace 4.600 millones de años, y se sigue enfriando doce grados cada 70.000 años, aproximadamente. 2.1 INTERPRETACIONES DE LA CREACIÓN DEL MUNDO Y EL RELATO DEL EDÉN Para muchos, los once primeros capítulos del Génesis merecen ser considerados aparte del resto, pues describen en una forma popular el origen y creación del mundo, el hombre y la vida en general...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción El dibujo técnico; es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su analisis, ayuda a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Dibujo industrial Dibujo mecánico Dibujo eléctrico Dibujo topográfico Dibujo geológico Dibujo técnico de las instalaciones sanitarias Dibujo Arquitectónico El Dibujo Arquitectónicos abarca una gama de representaciones...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis interpretativo de el concepto de si mismo y la DINAMICA DE GRUPO. Nacemos solos, pero la vida definitivamente es en grupos, sin embargo es necesario abordar el “concepto de sí mismo” Es importante revisar el tema biológico y su influencia en la parte corporal, es decir pueden darse cambios corporales que obedecen a hechos emocionales, es así como desde niños puede irse moldeando una personalidad que en futuro puede llegar a tener fuertes repercusiones tanto en lo personal, como en...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInterpretación de la prueba del dibujo de la familia ( Lluis Font) | CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS DIBUJOS, VALORIZACIÓN y DESVALORIZACIÓN, COMPONENTES JERÁRQUICOS | Características generales de los dibujos | Tamaño | Emplazamiento | Sombreado | Borraduras | Grandes | Pequeños | Parte superior | Parte inferior | Centro | El sombreado representa un símbolo de ansiedad, a mayor nivel de sombreado, mayor ansiedad. | Consideradas como indicadores de ansiedad, conflictos emocionales | Corresponden...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConcepto de dibujo: Es la representación lineal en dos dimensiones de objetos o ideas, empleando la mano para hacerlo. En general se usa el papel y el lápiz para realizarlo, aunque existen otros materiales de dibujo. Los primeros dibujos los podemos encontrar en las cavernas y provienen de la época prehistórica. El concepto de dibujo es una técnica lineal que representa en dos dimensiones un objeto o una idea, utilizando la mano para hacerlo (aún en el computador). Por lo general se usa el...
5847 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completotérmino, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAño de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad 2012 INTRODUCCIÓN AL DERECHO INTERPRETACIONES DOCENTE: YRVING VILLA ALUMNA: BRENDY RAMON GALVEZ UTILIZANDO CUALQUIER METODO ESTUDIADO INTERPETA: * NORMA PENAL (CÓDIGO PENAL) * NORMA CIVIL (CÓDIGO CIVIL) * LEY 27444 * NORMA TRIBUTARIA (CÓDIGO...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria y elementos del dibujo tecnico Principios generales. Introducción al dibujo técnico. Dibujo Técnico En La Antigüedad. La primera manifestación del dibujo técnico, data del año 2450 antes de Cristo, en un dibujo de construcción que aparece esculpido en la estatua del rey sumerio Gudea, llamada El arquitecto, y que 3827 Palabras16 Páginas Dibujo tecnico DEFINICION DE DIBUJO TECNICO 13/02/08 1. El Dibujo Técnico y su importancia 1.1. Introducción al Dibujo Técnico: El Dibujo Técnico nació con...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Cómo Interpretar un Dibujo? Cuando tenemos frente a nosotros un dibujo sabemos que tenemos la posibilidad de conocer a fondo la psiquis de la persona que realizó ese dibujo. Las posibilidades son muy amplias, por un lado podemos avanzar muchísimo, pero por otro debemos de cuidar el aspecto de la validez de esos datos que obtenemos. Pero lo que nadie puede discutir es que nos encontramos ante un terreno apasionante que nos plantea un desafío constante y permanente. Cuando nos encontramos...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInterpretar es “desentrañar el sentido para comprender el significado” Derecho: conjunto de normas jurídicas Bilateral: crea y confiere derechos y obligaciones reciprocos. Coercibles: si es necesario se empleara la fuerza del estado para que se cumplan, estamos obligados a cumplir. heterónomas: elaboradas por una persona por el poder legislativo constituido, Externa; rigen el interactuar...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENSAYO Todo empieza cuando Silvia Broome, una intérprete nacida en África que trabaja en la ONU, accidentalmente un día se queda después del trabajo y escucha hablar a unos hombres en la sala de Asambleas, oye la conversación en una lengua africana poco conocida en la que queda clara la intención de asesinar a un jefe de Estado del continente negro, Zuwanie, líder de Matobo, un país africano, al que ha tiranizado. En cuanto oye y entiende las palabras "El maestro no saldrá de la sala vivo"...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Reseña Histórica del dibujo. 2. ¿Qué es el dibujo Técnico? 3. Tipos de dibujo 4. Importancia del dibujo como elemento de comunicación Desarrollo 1. Reseña histórica del dibujo : Los dibujos más antiguos se encuentran en cavernas como Altamira, donde el homo erectus grabó en las piedras representando escenas de caza; El ser humano siempre ha tenido la necesidad de representar todo lo que le rodea, encontrando en el dibujo, el medio más ameno para realizar...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESEÑA HISTORICA DEL DIBUJO TECNICO El dibujo es un arte que tiene como objeto principal representar gráficamente formas e ideas. Pero el dibujo técnico no es nuevo, sus inicios se remontan a los momentos primitivos, ejemplos de ello son los grandes monumentos de la antigüedad los cuales se basaban en planos cuidadosamente trazados. En la actualidad el dibujo técnico es un pilar importante del trabajo artesanal e industrial. El dibujo técnico se utiliza como medio de expresión y de comunicación...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO “ALONSO DE OJEDA – IUTEMBI” CARORA ESTADO LARA INFORME DE DIBUJO GILBERTO R. CAMPOS R. PROFESOR: MARCOS PEREZ Instrumentos y materiales para dibujo: Lápiz: Es un instrumento (y al mismo tiempo un material) esencial para el dibujo técnico. El lápiz corriente está formado por un cilindro de madera blanda en cuyo centro se encuentra la mina, que es una barrita compuesta de grafito y arcilla...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Trabajo Extra clase De Dibujo técnico Tema: Disciplinas que se utilizan en dibujo técnico. Prof. Christ Farrier Galiano. Alumna: María Garita Calivá. Sección: 10-2 Año: 2014 Liceo Samuel Sáenz Flores. Introducción La historia del dibujo técnico se inicia gracias a la necesidad de grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar su futura construcción y mantenimiento. La historia del dibujo técnico se inicia gracias a la necesidad de grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoobjetividad de la obra, son esencialmente relativas. A veces la obra requiere, a su vez, de una interpretación previa por parte de un intérprete especializado: • En la ejecución, "interpretación", de un texto musical el contenido objetivo necesita del intérprete-músico para adquirir "sentido" y por tanto la interpretación añade de modo necesario un matiz subjetivo del intérprete, que a su vez tiene que ser "reinterpretado" por el oyente de acuerdo a sus condiciones. • La "representación" teatral, requiere...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTipos de croquis El croquis es un dibujo rápido que esboza un modelo o idea, realizado a mano alzada prescindiendo del uso de instrumental. Debe ser preciso, completo y simple. -Croquis conceptuales -Croquis analíticos -Croquis perceptivos -Croquis conceptuales: -Revelan la esencia de una idea compleja. -El reto es lograr comunicar de forma clara y concisa la intención del diseño. -Puede dibujarse al principio del proyecto y continua siendo relevante al finalizado...
2155 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPasos para realizar una obra de dibujo 1. El esquema Se trata de ubicar las formas generales en el formato o superficie. No es necesario anotar los detalles del objeto o motivo, ya que lo que se pretende es conseguir que forma (figura) y fondo se complementen en una composición correcta. Un requisito fundamental para lograr...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Dibujo Técnico: El dibujo Técnico es el lenguaje gráfico utilizado en actividades industriales, para efectuar la comunicación de ideas que encierran un contenido tecnológico. Se define como lenguaje gráfico, debido a que la comunicación que se ha de transmitir, se efectúa por intermedio de representaciones, esquemas y simbologías que se depositan o imprimen sobre una superficie de papel de dibujo o telas. Fundamentalmente el Dibujo Técnico tiene dos objetivos principales; en primer término...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQue es el dibujo técnico: El dibujo técnico es un sistema de representación gráfico de diversos tipos de objetos, con el proposito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. El dibujo técnico engloba trabajos como bosquejos o croquis, esquemas, diagramas, planos eléctricos y electrónicos, representaciones de todo tipo de elementos mecánicos, planos de arquitectura, urbanismo, etc...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION En el siguiente trabajo se plantearan los fundamentos del dibujo que se presenta en un plano, la conformación de espacios y volúmenes, así como la manera de llevarlos a un plano fácil de interpretar. Un volumen conformado por una edificación se puede ver desde diferentes puntos, y desde cada un de ellos se observarán detalles particulares que no podrán ser vistos desde otros puntos. Para lograr un buen grado de detalle de las edificaciones, se expresan en los planos las vistas...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTERPRETAR Interpretar es un proceso cognitivo que se lleva a cabo en la comprensión de un texto. La intención de esta habilidad es comprender o traducir una frase o un texto a una nueva forma. Se intenta explicar acciones, dichos o sucesos que pueden ser entendidos de diferentes modos, según cada lector. ORIGEN: La palabra interpretar viene del latín interpretari, formado del prefijo inter (entre) y la radical pret. Este verbo proviene de dicha palabra, que a su vez provenía de la palabra...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIBUJO TÉCNICO I y II INTRODUCCIÓN El Dibujo técnico surge en la cultura universal como un medio de expresión y comunicación indispensable, tanto para el desarrollo de procesos de investigación sobre las formas, como para la comprensión gráfica de bocetos y proyectos tecnológicos y artísticos, cuyo último fin sea la creación de productos que puedan tener un valor utilitario, artístico, o ambos a la vez. La función esencial de estos proyectos consiste en ayudar a formalizar o visualizar...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Nombre de los integrantes: Aranda Torres Ricardo. Gallardo Manzanarez Andrea. Torres Huante Gonzalo. Materia: Interpretes. Plantel: Benítez, Tijuana B. C. Fecha: 06- Octubre -2014. Introducción. En este trabajo denotaran las diferentes practicas que realizamos en clase como lo son las practicas muy dinámicas, la programación y las diferentes imágenes que tomamos en clase para poder tener evidencia...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Cátedra: Dibujo Técnico Profesor(a): Alumno(a): Puerto La Cruz,30 de Marzo de 2012 Introducción La geometría se encarga del estudio teórico y práctico de los sistemas de representación en dibujo industrial o de taller, a pesar de contar con varias ventajas, tiene la desventaja no muestra el claro volumen del cuerpo...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas obras escultóricas se expresan mediante formas sólidas, reales, volumétricas; pues ocupan un espacio tridimensional: tienen alto, ancho y profundidad. Grabado Arte de trazar un dibujo sobre una plancha de madera o metal sobre incisiones de tal modo que entintándola se puede estampar con ella el dibujo sobre papel u otra superficie en múltiples ejemplares. Son varias las técnicas de grabado, unas estrictamente manuales y otras con la ayuda de ácidos que atacan la plancha, aguafuerte, aguatinta...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInterpretaciones M1 Gráfica de M1 Fuente: Agregado Monetario M1 en Banxico. La serie tiene un comportamiento ascendente, la media es diferente a cero y su varianza no es constante. Gráfica de Diferencia de M1 Fuente: Agregado Monetario M1 en Banxico. Una vez realizada la primera diferencia el comportamiento de la gráfica cambio volviéndose estacionaria al acercarse la media a cero y teniendo una varianza constante. Gráfica LN M1 Fuente: Agregado Monetario M1 en Banxico. Aplicamos el Logaritmo...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDibujo 1. La percepción visual. Teorías. Procesos: exploración, selección, análisis y síntesis de la realidad. 2. Expresividad y creatividad. Factores que intervienen en el proceso creativo. Estrategias. 3. Lenguaje y comunicación. Lenguaje visual: elementos formales y sintaxis. Interacción entre los distintos lenguajes. 4. Los medios de comunicación de masas. Códigos en la comunicación visual. Funciones sociales y culturales. 5. Forma e imagen. Factores objetivos y subjetivos en la apreciación...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestrella de cinco puntas. 2. En este caso el polígono estrellado está formado por dos o más polígonos regulares convexos inscritos e interpretados en la circunferencia. Esto se presenta cuando el número de partes en que está dividida la circunferencia y el número de partes correspondientes del arco subtendido por el lado del polígono tienen un divisor común. Concepto de triangulo Es la figura plana formada por una poligonal cerrada de tres lados, o bien, la figura formada por tres rectas que se...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRacionalidad Interpretativa El presente documento contiene un cuadro interpretativo de la lectura de Buendía, González, et al (1999) sobre: 1. La investigación interpretativa. 2. La investigación en la acción 3. La lógica de la investigación cualitativa 4. El proceso de la investigación-acción. A manera de cuadro y siguiendo la lógica de la lectura, se va construyendo un análisis explicativo de los principales conceptos que da el autor. Al final se incluye un comentario personal sobre la riqueza...
4033 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completo