José Abraham Garibay Pérez NL:13 3°f LA IMPORTANCIA DE LA RAZÓN PRESOCRÁTICA PARA EXPLICAR LA REALIDAD NATURAL - La problemática que enfrentaron los filósofos de la naturaleza al explicar los fenómenos físicos. - El pensamiento de Heráclito en el contexto actual (un mundo cambiante) - La evolución de las ideas filosóficas en relación con las explicaciones de los fenómenos físicos. *Describe las explicaciones de los milesios sobre el origen del cosmos: Los milesios dicen que el origen del...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS PRESOCRÁTICOS Se conoce como filósofos presocráticos a un complejo grupo de pensadores griegos cronológicamente anteriores a Sócrates y que están repartidos en varias escuelas (jonios, efesión, pitagóricos y pluralistas). Son los precursores, la prehistoria del pensamiento griego. La preocupación presocrática fue eminentemente científica; pretendían explicar fenómenos y comportamientos de la naturaleza y comunicarlos a un publico aun inmerso en un mundo tradicional mítico religioso. La...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Grecia y de la filosofía posterior, y se ubica gráficamente en Jonia y en la Magna Grecia; pero el verdadero comienzo tuvo lugar en Mileto, la más importante de las ciudades de la costa oriental del mar Egeo. El tema principal de la filosofía presocrática es la Naturaleza, de manera que ellos hicieron una física con un método filosófico. A la pregunta de ¿qué es cuánto me rodea?. Los filósofos antiguos dieron una respuesta filosófica y no mítica. La fuente de su variación, de la cual distingue cuatro...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ALUMNA KARLA FERNANDA LARIOS MARTINEZ PROFESOR SANTANA DIAZ RODRIGUEZ MATERIA FILOSOFIA “LA NATURALEZA SEGÚN LOS PRESOCRATICOS “ PLANTEL COBAEJ 8 TLAQUEPAQUE, JALISCO VIERNES 10 DE ABRIL DEL 2014 INTRODUCCION Este ensayo ha sido creado por mi alumna del plantel Cobaej N.8 Karla Fernanda en la Filosofía 1 por el profesor Santana Díaz Rodríguez con el propósito de fortalecer el conociendo de cada uno de los alumnos y adelantarnos al...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoateniense con la actual ya que, ignoraban el sistema representativo, ellos mismos ejercitaban la democracia. 2.1.- LOS PRESOCRÁTICOS. La corriente presocrática comienza con Heráclito, que defendía la idea de que todo está en continuo movimiento, postura a la que se oponía sin embargo Parménides, que decía que el ser, la esencia es eterna y no cambia.Aquello que todos los presocráticos tienen en común es el sentido de la physis, el cosmos, la naturaleza, de hecho, se tendía a emplear la palabra cosmos...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoun sentido más claro de la lógica que permitió el desarrollo de la humanidad. Los Presocráticos de hecho fueron los primeros en no considerar a la tierra como el centro del universo y hasta parece ser que le atribuyeron forma esférica, haciéndola girar en torno a un fuego central, junto con los demás “astros”. Ellos provocaron una avancen para el conocimiento de las personas. Presocráticos El nombre de presocráticos hace referencia a todos aquellos pensadores que ejercieron su labor filosófica antes...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFilosofía Presocrática. Sócrates con su vida, su doctrina y su muerte divide la filosofía griega en un periodo Socrático y uno pos-socrático. El principal rasgo de la filosofía presocrática es su carácter cosmológico, además de que se basa en la meditación sobre el mundo y sus inicios. Es posible dividir el periodo presocrático en 4 escuelas distintas: - La jónica. Donde encontramos a filósofos como: - Thales de Mileto: para él el elemento primitivo de donde todo surgió es el agua...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque es el paso de la creencias a las razones, de la voluntad arbitraria de los dioses o del destino a las leyes necesarias y universales, de causas indemostrables a explicaciones coherentes entre sí. Los primeros filósofos, conocidos como Presocráticos, reflexionaron sobre la naturaleza, la formación de algo a partir de la nada y del principio de la materia. Trataron de encontrar lo común en vez de lo diverso; buscaban aquello que era permanente; a su vez son llamados monistas, ya que, atribuyen...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Filosofía Presocrática. Sócrates con su vida, su doctrina y su muerte divide la filosofía griega en un periodo Socrático y uno pos-socrático. El principal rasgo de la filosofía presocrática es su carácter cosmológico, además de que se basa en la meditación sobre el mundo y sus inicios. Es posible dividir el periodo presocrático en 4 escuelas distintas: - La jónica. Donde encontramos a filósofos como: - Thales de Mileto: para él el elemento primitivo de donde todo surgió es el agua. Da como...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS PRESOCRATICOS ESCUELA DE MILETO Por lo que recuerdo es que Mileto era una pequeña ciudad turca que está situada un poco más al sur de la isla de Samos, En Mileto entre los siglos VII y VI a.C. tiene lugar el nacimiento de la filosofía. Era la cuidad más importante de Jonia fundada antes del año 1000 por colonizadores Mileto estaba entregada al productivo comercio que animaba la costa jonia, esta situación resulta privilegiada para el nacimiento de la filosofía TALES DE MILETO Lo que...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo En este ensayo, voy a abarcar la relación del origen entre el hombre, los pesadores presocráticos y la religión. En la mitología se creía que el origen del mundo era creado por dioses. Existen distintos mitos por ejemplo: El mito de La Formación de la Vía Láctea, donde se cree que fue Hera la esposa de Zeus, la que dio origen a la Vía Láctea de este mito, existen dos versiones: Una fue que Hermes (el mensajero de los dioses) llevo al niño a donde Hera mientras ella dormía y lo puso en su...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS PRESOCRATICOS INTRODUCCIÓN El hombre siempre busca respuestas, saber sobre el mundo, sobre la vida o bien sobre sí mismo, le llama la atención el origen de la humanidad, como es que se puede controlar, comprender y transformar una realidad, es así como hasta el día de hoy se ha dado paso a diferentes teorías. Por tal motivo a continuación presentaremos las teorías de grandes hombres que precedieron a Sócrates conocidos como los presocráticos. Ya que suele decirse...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS PRESOCRÁTICOS Consideramos presocráticos a todos aquellos filósofos que han desarrollado su filosofía anteriormente a Sócrates. El principal mérito de estos presocráticos, es el hecho que tomaron lugar en la historia del pensamiento como los primeros pensadores, fueron ellos mismos los que crean esa base del pensamiento racional, que sería utilizado posteriormente por distintos pensadores racionalistas. Los primeros filósofos entienden la naturaleza como un organicismo. ¿Y que pretendemos...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFilosofía I Los filósofos presocráticos Los inicios de la filosofía se narran en grecia empezando con Tales de Mileto, siguiéndole Anaximandro, Anaxímenes, Heráclito y Parménides estos fueron los presocráticos mas sobresalientes de ese tiempo ya que fueron de los primeros filósofos en interesarse en crear teorías sobre el origen de las cosas , las dudas frecuentes que ellos tenían como:¿Cuál?, ¿Cómo? y ¿Por qué? Tratar de responderlas o comprenderla, esta era la mentalidad o la ideología...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCentro De Estudios Científicos y Tecnológicos “Juan De Dios Batiz” Filosofía 1 “Ética” “Los Presocráticos” Profesor: Edgar Eduardo Rojas Duran Tinajero Pérez Mauricio Grupo: 1IV7 Fecha: México, D.F., a 16 de agosto de 2011 Los presocráticos Basándonos en la forma de pensar de los filósofos presocráticos los podemos dividir en 2 grupos: los monistas y los pluralistas. Los monistas fueron denominados de este modo ya que buscaban el archéen en un solo elemento a excepción de los pitagóricos...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRESOCRÁTICOS 1. ¿Por qué los presocráticos buscan el arjé de todas las cosas? Porque ellos aportan el último principio primordial de todas las cosas, la sustancia originaria que constituye el mundo. 2. ¿En qué consiste la solución monista? Basan su filosofía en un elemento primordial único. 3. Principal característica de la escuela de Mileto. Concibe a la materia como viviente, pues tiene en sí un principio de vida. Siendo el arjé para Tales el agua, para Anaximandro el apeirón y para Anaxímenes...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPORTAVIONES DE LOS PRESOCRATICOS Y SU RELACION CON LAS CIENCIAS ACTUALES. El termino de los presocráticos proviene de los pensadores que contribuyeron con su conocimiento filosófico antes de Sócrates, estos primeros que filosofaron, se preocuparon por esclarecer la ley natural con la que se regía el destino del mundo, buscaban saber cuál era el motor del universo ,la materia con la que no se podría vivir,y la forma de encontrarla era la razón ,ya que obviamente en aquellos tiempos no se podía...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos presocráticos Los presocráticos basaron sus teorías en la especulación sobre el principio material de la naturaleza. Entre ellos se encuentran : tales de mileto,anaximandro, anaxímenes, Pitágoras ,Heráclito, parménides, empédocles, anaxágora, Demócrito . El nombre de presocráticos hace referencia a todos aqueñs pensadores que ejercen su labor filosófica antes de Sócrates(desde el año 624 a.c, hasta el siglo v a.c). Estos pensadores griegos, que no se denominan a sí mismo filósofos (a excepción...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS PRESOCRÁTICOS Se suele llamar filosofía presocrática al período de la historia de la filosofía griega que se extiende desde el comienzo mismo de ésta, con Tales de Mileto, hasta las últimas manifestaciones del pensamiento griego no influidas por el pensamiento de Sócrates, aun cuando sean cronológicamente posteriores a él. Por lo tanto, se incluye dentro de los llamados "presocráticos" a todos los filósofos del siglo VI a. C. e incluso algunos del V a. C. La obra de estos pensadores antiguos...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoColegio Bilingüe Carl Rogers Filosofía Mayra Mishel Montes De Oca Diaz. PRESOCRÁTICOS Thales de Mileto: para él el elemento primitivo de donde todo surgió es el agua. Da como principio de todas las cosas, el agua; por tanto la misma tierra le parece sostenerse en el agua. Probablemente sacó esta conclusión de que veía que todas las cosas se alimentan por medio de lo húmedo; incluso el calor de ahí procede, y aún la vida animal. Anaximandro: El principio material, el principio de las...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPresocráticos En el siglo VI a.C., aparecen en Grecia un conjunto de pensadores que empezaron a cuestionar los mitos y a buscar explicaciones más lógicas a los interrogantes que se plantean. Estos primeros pensadores son conocidos como presocráticos, pero puesto que se cuestionaban sobre la “Físis” (naturaleza en griego), también se les denomina filósofos de la naturaleza. Podemos distinguir dos cunas para la Filosofía: la escuela de Mileto y la escuela Pitagórica. * Los pensadores de...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUCIÓN EDUCATIVA DOMINGO SAVIO AREA DE FILOSOFIA ACTIVIDADES NOVENO 2013 1. Realizar una línea del tiempo sobre el periodo presocrático y clásico de la filosofía. Adjuntada en Power Point. 2. Consultar. ¿En qué consistió el método socrático? La mamá de Sócrates era partera y mayéutica significa parir o dar a luz. Sócrates retoma estos conceptos, y además creía en la reencarnación, o la existencia del alma. El método socrático se llama Mayéutica e ironía. Su frase "saber que no se...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode los relatos míticos que por boca de Homero o Hesíodo hasta entonces habían servido para responder a los principales interrogantes del hombre antiguo. Estas reflexiones ajenas al mito tuvieron como autores a los llamados primeros filósofos o presocráticos (aunque algunos de ellos son contemporáneos a Sócrates, e incluso posteriores como Demócrito de Abdera). El mito es un relato situado en un tiempo remoto e indefinido protagonizado por dioses y hombres/mujeres fuera de lo común que sirve para...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPensamiento Presocrático "El temor a la muerte, señores, no es otra cosa que considerarse sabio sin serlo, ya que es creer saber sobre aquello que no se sabe. - Socrates 420 a.C. Hoy día después de casi 6 millones de años de evolución darwinesca presumimos de un intelecto avanzado, una inteligencia superior, hemos llegado a creer que el hombre en su pensamiento convencional es el resultado ya perfecto de errores previos, historia por la cual el ser humano ha llegado a conclusiones en su pensar...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRESOCRÁTICOS Se llaman así por haber desarrollado su filosofía con anterioridad a Sócrates, filósofo que marca un estudio diferente en la filosofía griega (otra razón más para calificarlos con este nombre). La principal preocupación de los presocráticos es la naturaleza (fisis) y el principio de las cosas (arjé); por ello, se considera esta etapa, dentro de la filosofía griega, como la etapa cosmológica. La filosofía en este tiempo se desarrolla en las colonias jónicas e itálicas. Colonias jónicas:...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Los Presocráticos Los presocráticos basaron sus teorías en la especulación sobre el principio material de la naturaleza. Entre ellos se encuentran: Tales de Mileto, Anaximandro, Anaxímenes, Pitágoras, Heráclito, Parménides, Empédocles, Anaxágoras, Demócrito . El nombre de presocráticos hace referencia a todos aquellos pensadores que ejercieron su labor filosófica antes de Sócrates (desde el año 624 a. C. hasta el siglo V a. C. ). Estos pensadores griegos, que no se denominaban a sí mismos...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPresocraticos Como su nombre bien los define, éstos son (en su mayoría) anteriores a Sócrates, sin embargo no debemos sujetarnos a la etimología de ésta palabra, ya que algunos de los autores presocráticos no fueron anteriores a Sócrates, sino más bien contemporáneos al mismo, como ser el ejemplo de Demócrito .Los presocráticos fueron los primeros pensadores que quebraron con las formas míticas del pensamiento, para comenzar a edificar una reflexión racional. Es decir, fueron los primeros que iniciaron...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn general los tratadistas están de acuerdo en poner fin al período presocrático una vez que se desarrolla y difunde el pensamiento platónico. El término "presocrático" parece haberse extendido a partir de la edición de Diels y Kranz, Fragmente der Vorsokratiker.27 El mismo Kranz, en el prólogo, explica que "presocrático" no indica "antes de Sócrates", sino "antes de los socráticos" (sobre todo Platón y su escuela), y de hecho, incluyen en la obra a pensadores posteriores a Sócrates, como Diógenes...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo_____________________________________ Filosofía “Pensamiento de los Presocráticos” Alumno : CHICO NIKE Curso : Cuarto Medio B Maipú, 29 de Marzo de 2011. ¿Por qué se le llaman presocráticos? Se llaman presocráticos, ya que, su iniciación es anterior de Sócrates. La filosofía presocrática se inicia con Tales de Mileto y posteriormente la continúan Anaximandro y Anaxímenes entre los siete principales filósofos presocráticos. Los presocráticos: Van desde finales del siglo VII a de C. hasta el siglo...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRESOCRÁTICOS Si bien una investigación sobre los orígenes de la sabiduría en la Grecia arcaica nos conduce en dirección del oráculo délfico, de la significación compleja del dios Apolo, la ‘manía’ se nos presenta como todavía más primordial, como fondo del fenómeno de la adivinación. La locura es la matriz de la sabiduría (G. Colli). El nombre de presocráticos hace referencia a todos aquellos pensadores que ejercieron su labor filosófica antes de Sócrates (desde el año 624 a. De C hasta...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos presocráticos, lección 1 (Tales de Mileto, Anaxímandro de Mileto, Anaxímenes de Mileto, Jenófanes de Colofón, Heráclito de Efeso, Parménides de Elea, Los pitagóricos, Empédocles de Acragas, Anaxágoras de Clazomene, Los atomistas) . Se les llama presocráticos por haber desarrollado su filosofía con anterioridad a Sócrates, quien marcó un enfoque diferente en la filosofía griega. Concepto de naturaleza o physis/fisis El término fisis tiene fundamentalmente dos acepciones: Conjunto de seres...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQue son los Presocratas: La filosofía presocrática es el período de la historia de la filosofía griega que se extiende desde el comienzo mismo de ésta, con Tales de Mileto (nacido en el siglo VII a. C.), hasta las últimas manifestaciones del pensamiento griego no influidas por el pensamiento de Sócrates, aun cuando sean cronológicamente posteriores a él. Tales y los filósofos griegos posteriores a él se incluyen dentro de los llamados «presocráticos» hasta la época de Platón, cuyas obras más importantes...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocualquier medio conocido o por conocer sin la expresa autorización de su T itular) 1 PRESOCRÁTICOS Los filósofos de la antigua Grecia buscaron superar las explicaciones mitológicas que circundaban alrededor de los fenómenos naturales, Estos grupos conformaron las llamadas escuelas presocráticas, es decir, las escuelas que existieron antes de Sócrates El nombre de presocráticos hace referencia a todos aquellos pensadores que ejercieron su labor filosófica...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿CUAL ES EL PRINCIPIO CONSTITUTIVO DE LA NATURALEZA? Los presocráticos, llamados así por desarrollar la filosofía antes de Sócrates tenían como principal preocupación la naturaleza y el principio de todas las cosas al que llamaban arje, este para algunos estaba relacionado con los elementos, pero para otros el principio de las cosas venia de algo que se encontraba dentro de las cosas materiales. A esta época donde trataban de encontrar la causa del universo o a partir de que se creó fue considerada...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosobre lo que fue el pensamiento de los presocráticos, socrático y platónico. Muchos ya saben de donde proviene la palabra presocráticos, pero no esta de más recordar lo que significa, bien pues se debe a que personas de aquellas épocas trataron de explicar, entre otras cosas, el origen del hombre pero como nacieron e impartieron clases antes del gran maestro Sócrates es por eso que se les conoce como presocráticos. desarrollo: entre los presocráticos se encuentran Tales de Mileto, Anaximandro...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL AZCAPOTZALCO MATERIA: GRIEGO II FILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS Y FILÓSOFOS SOCRÁTICOS FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS: Los filósofos presocráticos buscaban las explicaciones de todo a los cuales también se les llamo Filósofos de la Naturaleza. Estos son algunos de los presocráticos más importantes y sus teorías: • Tales de Mileto: Teoría del Agua (el origen de todo provenía del agua) ...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos presocráticos, cronológicamente, están ubicados entre los siglos VI y V antes de Cristo, Estos son (en su mayoría) anteriores a Sócrates, sin embargo no debemos sujetarnos a la etimología de ésta palabra, ya que algunos de los autores presocráticos no fueron anteriores a Sócrates, sino más bien contemporáneos al mismo, como por ejemplo Demócrito (460-370 a.c), famoso por enunciar que el mundo esta constituido por una cantidad innumerable de partículas indivisibles, de ahí el nombre átomos(sinónimo...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿QUE PROBLEMATICAS SE VEN REFLEJADAS EN EL PENSAMIENTO PRESOCRATICO? Los Presocráticos fueron un conjunto de pensadores griegos anteriores a Sócrates. Este término no denota solamente una clasificación cronológica, ya que entre los presocráticos se incluyen también filósofos contemporáneos de Sócrates pero que siguieron las orientaciones teóricas de los filósofos de los siglos VI y V a.C. (anteriores a la renovación conceptual realizada por Sócrates, que se toma como un punto de inflexión que marca...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoopiniones de mortales en quien fe verdadera no descansa. Has de aprender, con todo, aun éstas, porque el que todo debe investigar Y de toda manera preciso es que conozcas aun la propia apariencia en pareceres.” Antes de que surgieran los presocráticos, la explicación del mundo tenía un carácter mítico, con dioses y fuerzas que dominaban la naturaleza principalmente con formas humanas (antropomorfismo), muestra de esto es la obra de Ulises, por ello la importancia de esta época está en ese paso...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDefinición: Los llamados "presocráticos" a todos los filósofos del siglo VI a. C. e incluso algunos del V a. C. Los filósofos antes de Sócrates. : CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS PRESOCRÁTICOS: * Fueron los primeros filósofos, puesto que eran anteriores a Sócrates; y este supuso una ruptura con todos ellos. * Ellos fueron los primeros que se plantearon las preguntas fundamentales de la filosofía: las preguntas sobre el Ser y sobre la naturaleza del hombre. * Fueron también los...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFilósofos Presocráticos Como la mayoría de los pensadores de la antigua cultura griega, los filósofos presocráticos se distinguieron por la aplicación de la racionalidad en la búsqueda de la verdad y por su concepto del hombre y la naturaleza como una unidad. El nombre de presocráticos hace referencia a todos aquellos pensadores que ejercieron su “labor” filosófica antes de Sócrates (desde el año 624 a. C. hasta poco después del siglo V a. C.) Los presocráticos basaron sus teorías en la especulación...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoufeff Presocráticos Humanidades Francisco Arias Punto de Partida Señala tu saber previo, es decir el conocimiento que tengas acerca de la filosofía, a partir de tu experiencias, hipótesis, estudios anteriores ó información de medios de comunicación que hayas adquirido e intenta responder que es la filosofía, que es un mito, cómo se da la tradición oral y cuál crees que fue la primera concepción de la creación del mundo que se dio. La filosofía es el modo en el que una persona...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS PRESOCRATICOS La filosofía presocrática se suele dividir en dos grupos en función de la respuesta que los distintos filósofos dan a la pregunta por el arché: los Monistas y los Pluralistas. Los filósofos monistas consideran que a la base de toda la realidad se encuentra un único principio. En este grupo habría que incluir a los filósofos de Mileto: Tales, Anaximandro y Anaxímenes. Los filósofos pluralistas consideran que a la base de toda la realidad se encuentran varios principios;...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRESOCRÁTICOS Se llaman así por haber desarrollado su filosofía con anterioridad a Sócrates, filósofo que marca un estudio diferente en la filosofía griega (otra razón más para calificarlos con este nombre). La principal preocupación de los presocráticos es la naturaleza (fisis) y el principio de las cosas (arjé); por ello, se considera esta etapa, dentro de la filosofía griega, como la etapa cosmológica. Los presocráticos basaron sus teorías en la especulación sobre el principio material de la...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LOS PRESOCRATICOS Los presocráticos se llaman así por haber desarrollado su filosofía con antigüedad a Sócrates es un filósofo que marca un estudio diferente en la filosofía griega, los conocían como magos, sabios, médicos físicos etc…, también se le puede decir que fueron una serie de pensadores que se dedicaron a dar una explicación lógica a todas las cosas, a esto también nos podemos ir a la lectura: ¿Qué es la filosofía? Nos dice en la lectura que la filosofía el objetivo es crear conceptos...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFILOSOFIA I (FILOSOFOS PRESOCRATICOS) Alcmeón de Crotona (Comienzos del siglo V a. de Cristo-(siglo VI a. C.) Fue un filósofo Pitagórico dedicado a la medicina. Su creación la tabla pitagórica de las oposiciones (dulce/amargo, blanco/negro, grande/pequeño) que ponía en relación sensaciones, colores y magnitudes, otra de sus contribuciones fue la teoría del alma inmortal y en continuo movimiento circular. Su doctrina era parecida a la de Pitágoras la cual dice que la mayor parte de las cosas de...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS PRIMEROS FILÓSOFOS • Eran llamados “presocráticos”, puesto que eran anteriores a Sócrates; y este supuso una ruptura con todos ellos. • Ellos fueron los primeros que se plantearon las preguntas fundamentales de la filosofía: las preguntas sobre el Ser y sobre la naturaleza del hombre. • Fueron también los primeros que adoptaron las posturas principales, sobre todo desde el punto de vista metafísico. • Vivieron principalmente en las colonias de Jonia o Italia Meridional...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción de los presocráticos. Los presocráticos vivieron en las colonias de Jonia o Italia meridional y todos ellos se centran en el estudio de la Naturaleza. Cosa lógica, ya que la filosofía quería sustituir a los mitos dando una respuesta racional al mismo problema que éstos pretendían resolver: el problema de los orígenes. Los presocráticos buscan determinar el principio (arché) de todo. Existen dos tradiciones distintas; La tradición científica Jónica, en la cual están agrupados los filósofos...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos Presocráticos Con los primeros filósofos, llamados presocráticos se dice que comienza la "racionalidad". Después de haber buscado en un diccionario de filosofía y cavilado un poco, responde: ¿Qué es para ti la "racionalidad" y en qué medida eran racionales estos primeros filósofos? Para mí la racionalidad es pensar, actuar, razonar y saber lo que se hace. En tratar de investigar sobre la physis y en la búsqueda del arje para sacar su propio argumento. Señala algunas características de...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS FILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS: TOMANDO PARTIDO 1. Informe de los principales presocráticos. Tales Mileto De Tales de Mileto proviene la afirmación “todo es agua”, que quiere decir que el agua es el principio de todas las cosas. También afirmaba que la tierra estaba flotando como un disco sobre el agua. Tales decía esto porque acogió este pensamiento de la mitología oriental. Tales veía que la humedad era importante para el desarrollo de la vida. Anaximandro Mileto Anaximandro sostenía que...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa filosofía presocrática, característica del origen del la filosofía como tal, también le da inicio a la filosofía física natural. Datada desde el siglo VII a.C. con Tales de Mileto. Son todos aquellos que no son influidos por el pensamiento de Sócrates, aun cuando sean cronológicamente posteriores a él. Basaron sus teorías al principio material de la naturaleza, existe un elemento que es el que le da forma a todo lo que existe. Estos filósofos le dan inicio a la cosmología, y también se le...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFilosofía Presocrática Se suele llamar filosofía presocrática al período de la historia de la filosofía griega que se extiende desde el comienzo mismo de ésta, con Tales de Mileto, hasta las últimas manifestaciones del pensamiento griego. Los presocráticos basaron sus teorías en la especulación sobre el principio material de la naturaleza. Monistas Jónicos Heráclito se distinguió por una particular visión de la realidad, al afirmar el carácter cambiante y dialéctico de todo lo que existe...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSe llama presocráticos a los pensadores y filósofos griegos que precedieron a Sócrates, comprendidos aproximadamente entre el s. VI y el V a. C. Primer periodo: El que puede llamarse periodo cosmológico, por su interés predominante hacia la naturaleza (physis) o principio (arjé) de todas las cosas del Universo, del que todo nace y al que todo vuelve; principio, por tanto, del ser y del movimiento, de la unidad y de la inteligibilidad del mundo; al mismo tiempo sustancia de que todas las cosas...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos Presocráticos La filosofía presocrática es el periodo de la historia de la filosofía griega que se extiende desde el comienzo mismo de esta, con Tales de Mileto (nacido en el siglo VII a. C), hasta las últimas manifestaciones del pensamiento griego no influidas por el pensamiento de Sócrates, aun cuando sean cronológicamente posteriores a él. Tales y los filósofos griegos posteriores a él se incluyen dentro de los llamados presocráticos hasta la época de Platón El comienzo de la filosofía...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3. Construcción y transformación del mundo • Presocráticos Escuela Jónica Escuela Pitagórica Soluciones premetafísicas Físicos pluralistas Presocráticos Físicos Escuela jónica: Surge en Mileto, por su riqueza y cosmopolitismo • Materialista y monista, fundada en los sentidos buscaba el principio (arjé) o naturaleza última de la naturaleza (físis) Presocráticos Físicos Escuela jónica Tales de Mileto (640?-546 a. C.) • Es el primer filósofo • Sostiene que el arjé es el agua, pues piensa que se...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE BACHILLERES TURNO VESPERTINO TEMA: Los Presocráticos FECHA: Septiembre/2010 NOMBRE: Laura Magaña SEMESTRE: Nombre del Filosofo | Tales de Mileto | Nacimiento | ----------- | Muerte | 545 a J. C. | Época | Presocrática | Origen Filosófico | Griego | Preguntas | ¿Cuál es el elemento o principio básico que constituye a todas las cosas? ¿Cuál es el arjé (principio) de la Fysis naturaleza)? | Principio Universal | El agua | Tesis | El...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos filósofos presocráticos, Fernando Cubells, facultad san Vicente Ferrer En este libro básicamente se tratan los filósofos presocráticos y sus filosofías, además de las escuelas socráticas menores, de este documento he extraído bastantes ideas que me han ayudado a comprender mejor algunas de las filosofías de estos filósofos, seguiré un orden cronológico pasando autor por autor, mencionando los conocimientos que me han aportado, en principio la idea de la posibilidad de que Tales hubiera viajado...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFILOSOFÍA PRESOCRÁTICA DEL MITO AL LOGOS El nacimiento de la filosofía en Grecia plantea una serie de interrogantes que es necesario ir desentrañando. Anteriormente hemos descrito las razones que nos permiten entender porque la filosofía nació en Grecia y no en otro lugar. Pues bien ahora nos tocaría analizar el aspecto siguiente: ¿dónde estarían las diferencias existentes entre el pensamiento, que nace ahora (filosofía), y las formas de pensar anteriores? Porque si afirmamos que ahora es cuando...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS PRESOCRÁTICOS El periodo presocrático: siglo VI a.C. – 1ª mitad siglo V a.C. -JONIOS 1. MILESIOS • TALES DE MILETO (585 a.C.) - El arjé es el agua: todo proviene del agua y todo se compone de ella. o Sin agua no hay vida. o El agua es un elemento muy abundante. o El agua se ve fácilmente en los tres estados: sólido, líquido y gas. - “El imán tiene alma.” o Cuerpos inertes: sin vida, sin movimiento. ...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS PRESOCRÁTICOS Historia La filosofía presocrática es el período de la historia de la filosofía griega que se extiende desde el comienzo mismo de ésta hasta las últimas manifestaciones del pensamiento griego no influidas por el pensamiento de Sócrates. Tales y los filósofos griegos posteriores a él se incluyen dentro de los llamados «presocráticos» hasta la época de Platón, cuyas obras más importantes corresponden a la primera mitad del siglo IV a. C. y afirman estar basadas directamente en...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo