Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) Introducción Bueno escogí este tema porque me pareció muy interesante, porque generalmente solo se habla de la historia de eventos importantes en Europa y en Asia que por cierto también son muy interesantes, pero quise escoger un tema diferente que en este caso es el EZLN en México, esta organización mexicana que todos clasifican como terroristas pelean por una razón muy justa y noble, ellos quieren que se respete a la cultura indígena, y al indígena...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo6. Repercusión de las acciones del EZLN dentro de la comunidad nacional e internacional en ese momento. ¿Con qué otros movimientos se asocia? ¿Qué pasa hoy con el zapatismo? México antes y después de Chiapas: Hasta al más experimentado de los observadores le hubiera resultado imposible predecir el increíble giro que tomaría México antes de la rebelión de Chiapas. Con la llegada de Salinas de Gortari al poder en 1988 se abría una nueva etapa en la historia del PRI y de México. El nuevo y joven...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLÍDERES DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) es una organización armada mexicana de carácter político-militar. Su inspiración política es el marxismo y el socialismo científico, y su estructura militar es la guerrilla. Su objetivo es a subvertir el orden para hacer la revolución socialista y crear una sociedad más justa (indigenismo). (octubre, 2012, www.enlacezapatista.ezln.org.mx/) Constituida por campesinos pertenecientes a los grupos...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoso Manuel Velasco en Chiapas, y los demás llamados gobernadores de cada estado, los caporales son los mal llamados presidentes municipales. Por eso nos levantamos en contra de este sistema, el amanecer del primero de enero de 1994. Conclusiones. A pesar de que el movimiento zapatista ya lleva más de 30 años de existencia, actualmente no se han logrado cumplir todos los objetivos que se tenían presentes en los acuerdos de San Andrés. Los Acuerdos de San Andrés sobre Derechos y Cultura...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGarcía es que ambos están de acuerdo a los movimientos constitucionales y a la unión de fuerzas con otros grupos con ideales semejantes (García párr.4). h. A favor de los movimientos constitucionales y de autonomía indígena. III. CONCLUSIÓN C. A favor de los mvimeintos constitucionales y en contra del gobierno autoritario. 3. Devido a la violación de los derechos,falta de reconocimiento y a las continuas pautas por parte del gobierno con el objetivo de acabar la anomalía...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProfesor: Mauricio Maldonado Fecha: Miercoles 24 de Abril del 2013 Reporte: EZLN EZLN ¿Qué es? EZLN son las siglas de “Ejercito Zapatista de Liberación Nacional”, que es una organización mexicana de carácter político, que en sus inicios fue militar. Su inspiración política es el zapatismo, el marxismo y el socialismo libertario, y su estructura militar es la guerrilla. El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) es una organización político-militar, formada mayoritariamente por indígenas...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoreprobación expresa del neoliberalismo, el carácter internacionalista de las iniciativas y, en fin el énfasis en la solidaridad” (Taibo, 2005:61) Bajo este contexto de expansión de prácticas neoliberales, hace su aparición al mundo el 1º de enero de 1994 el EZLN, un ejército insurgente constituido principalmente por indígenas y campesinos mexicanos que se proclaman como el resultado de 500 años de exclusión, abusos, exterminio pero también de lucha y resistencia. “Este movimiento social, que de inmediato se...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL EZLN: LOS ACUERDOS DE SAN ANDRES El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) es una organización mexicana de carácter político, que en sus inicios fue militar. Su inspiración política es el zapatismo, el marxismo y el socialismo libertario, y su estructura militar es la guerrilla. Su objetivo es, según el subcomandante Marcos, "¿La toma del poder? No, apenas algo más difícil: un mundo nuevo.”,[1] y en la Declaración de la Selva Lacandona se estableció: "...lucha por trabajo, tierra,...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopor tanto con estos movimientos sociales, y si bien ello significaba una mayor cohesión para Sendero, lo cierto es que cada vez se iba cerrando más y considerando prácticamente como enemigos a todos aquellos que no pensaran como ellos. El caso del EZLN, es, desde esta perspectiva, totalmente contrario. Poniendo un ejemplo que se plasma en lo discursivo, el Ejército Zapatista, no se declara socialista, sino que anticapitalista, porque de esa manera, logran que más personas se hagan partícipes de la...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoChavez Colin Enrique Adair Geografía Política. Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) El ejercito zapatista de liberación nacional es un movimiento mexicano, de carácter político, aunque al principio fue de carácter militar, la ideología que mantiene este movimiento a través de 6 “Declaraciones de la selva lacandona” siempre es la misma y no se transforma mucho a lo largo de el principal periodo de actividad de este movimiento, dicha ideología tiene su inspiración política en...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEZLN Ejército Zapatista de Liberación Nacional Durante el régimen del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que duró más de setenta años, los movimientos campesinos, obreros y populares que disentían del modelo de nación priista enfrentaron consecutivas y sistemáticas represiones. Esto dio paso a que muchos jóvenes consideraran los canales legales de participación política cerrados y apostaran por la formación de organizaciones armadas clandestinas para buscar el derrocamiento de un régimen...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJERCITO ZAPATISTA DE LIBERACION NACIONAL (E.Z.L.N.) El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se fundo en noviembre de 1983 en un campamento al que llaman “La Pesadilla”, el cual se compone en su mayoría de indígenas, con ideales socialistas y marxistas. El primero de enero de 1994 se levantaron en armas los indígenas chiapanecos en contra del mal gobierno, ya que ese día entraba en vigor el TLC de América del norte. Su objetivo era el derrocamiento del nuevo gobierno y el establecimiento...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrigen El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) es una organización mexicana de carácter político, que en sus inicios fue militar. Su inspiración política es el zapatismo, el marxismo y el socialismo libertario, y su estructura militar es la guerrilla. Su objetivo es, según el subcomandante Marcos, "¿La toma del poder? No, apenas algo más difícil: un mundo nuevo.”,1 y en la Declaración de la Selva Lacandona se estableció: "...lucha por trabajo, tierra, techo, alimentación, salud, educación...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) Salió a la luz pública en el estado mexicano de Chiapas el 1 de enero de 1994 cuando un grupo de indígenas armados ocuparon varias cabeceras municipales el mismo día en que entraba en vigor el tratado de Libre Comercio de América del Norte, durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, desestabilizando el sistema político mexicano y cuestionando sus promesas de modernidad. Su objetivo principal era el derrocamiento del presidente elegido y el...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBreve Historia del EZLN (Nota de la Redacción)En momentos en que los zapatistas están siendo acosados militarmente consideramos conveniente hacer un recuento histórico de lo que ha sido esta organización. Los pueblos originarios de México resistieron la guerra de exterminio desatada por los invasores españoles que impusieron su dominio, su cultura, su religión y los despojaron de sus tierras. Una y otra vez fueron aplastadas las rebeliones indígenas e ignorados sus reclamos. En selvas, montañas...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDel 20 de febrero al 3 de marzo se realiza el primer diálogo con el gobierno en la catedral de San Cristóbal de las Casas. El gobierno ofrece clínicas, escuelas, carreteras, pero de libertad, justicia, tierra y derechos indígenas, no dice nada. El EZLN consulta con las comunidades la propuesta gubernamental. Es rechazada, dicen “no nos levantamos por limosnas”, pero decide mantener la tregua y seguir el diálogo y como respuesta lanzan la Segunda Declaración de la Selva Lacandona, que convoca a realizar...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode Liberacion Nacional) que el mismo EZLN a reconocido como organización antecesora y que su origen data desde finales de la decada de los 60 en Monterrey, Nuevo Leon. Algunos miembros de esta organización, fundaron al EZLN a principios de 1983 y como es comun en las organizaciones clandestinas y de caracter guerrillero, comenzo de forma debil. Sin embargo, el desarrollo que tuvo nos deja claro que fue un movimiento planeado meticulosamente. La fundacion del EZLN, comenzo a tomar fuerza cuando se instalo...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoparecer, no puede cumplir y es así como aparece el Ejército Zapatista de Liberación Nacional para defender dichos derechos. Todo da inicio el 1º de enero de 1994 cuando indígenas armados, pertenecientes al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), toman el palacio municipal de San Cristóbal de las Casas declarando la guerra al ejército mexicano. Se retiran la madrugada del día siguiente. Si bien, la razón por la cual surge este “Ejercito” constituido en su mayoría por indígenas, es para hacer...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl (EZLN) El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) es una organización armada mexicana de carácter político-militar. Su inspiración política es el zapatismo, el marxismo y el socialismo libertario, y su estructura militar es la guerrilla. Su objetivo es subvertir el orden para hacer la revolución socialista y crear una sociedad más justa Salió a la luz pública en el estado mexicano de Chiapas el 1 de enero de 1994 cuando un grupo de indígenas encapuchados y armados ocuparon varias cabeceras...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) festeja este 2014 el vigésimo aniversario de su aparición pública, la cual tuvo lugar el 1 de enero de 1994. A dos décadas del levantamiento armado, es uno de los movimientos más reconocidos a nivel nacional e internacional. A continuación se presentan 20 datos en torno a la historia, estructura y forma de vida en las comunidades zapatistas a 20 años de su aparición. 1. Si bien el EZLN hizo su aparición pública el 1 de enero de 1994,...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LOCALIDAD: Chiapas FECHA: 01 de enero del 1994 MOVIMIENTO ZAPATISTA: El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), organización armada mexicana constituida por campesinos pertenecientes a los grupos indígenas chamula, tzeltal, tojolabal, chol y lacandón. En 1994 se rebeló, en el estado mexicano de Chiapas, a las órdenes de una pequeña cúpula militar, liderada por el mestizo subcomandante Marcos. El nombre del movimiento hacía honor al revolucionario...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEZLN El Ejército zapatista de Liberación Nacional es una organización mexicana de carácter político con inicios militares. Su inspiración política es retomada principalmente del zapatismo, el marxismo y el socialismo libertador. La estructura militar en que se basan es en la guerrilla, teniendo un carácter de izquierda radical. Surge como resultado de luchas sociales anteriores del sector rural. El EZLN hace su aparición pública el primero de Enero de 1994, mismo día en que es firmado el Tratado...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJoshua Duan Melchor Gonzalez. 27/05/15 Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Ejército Zapatista de Liberación Nacional El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) es una organización mexicana de carácter político, que en sus inicios fue militar. Su inspiración política es el zapatismo, el marxismo y el socialismo libertario, y su estructura militar es la guerrilla. Su objetivo es, según el subcomandante Marcos, "¿La toma del poder? No, apenas algo más difícil: un mundo nuevo...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEjercito Zapatista de Liberación Nacional. Introducción El EZLN es el primer grupo del planeta que convoca a una reunión internacional en contra del mal gobierno. Esto sucede en 1996-97, en la selva Lacandona, a donde llega gente de los cinco continentes para discutir, protestar, tomar acciones en contra del fenómeno de la injusticia en contra del pueblo indígena. Después se organizaron protestas, discusiones, debates y reuniones en contra en otros puntos del planeta, como las de Checoslovaquia...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFundamentos del poder político con base en la existencia del “EZLN” El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) es una organización político-militar cuyo mando tiene por nombre Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General (CCRI-CG) del EZLN, derivado de su composición mayoritariamente indígena. Salió a la luz pública en el estado mexicano de Chiapas el 1 de enero de 1994 al tomar varias cabeceras municipales el mismo día que entraba en vigor el Tratado de Libre Comercio...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotierras. Ni la guerra de independencia, ni la revolución modificaron su situación. Indiferencia de las rebeliones y reclamos de los indígenas. Para exigir el reconocimiento de los indígenas nace el Ejército Zapatista de Liberación Nacional. El EZLN (llamado así por honor al revolucionario Emiliano Zapata) no nace como una “guerrilla”, sino como un ejército popular, estrechamente ligado a las comunidades indígenas, para defenderse de las guardias blancas de los finqueros y de las agresiones policíaco-militares...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoZapata Su lema era una frase de Vicente Guerrero que dice: "Vivir por la Patria, Morir por laLibertad", que todavía es uno de los lemas del EZLN. Su símbolo era una estrella de cincopuntas, que representa las cinco partes del hombre, aunque este símbolo fue escogidoantes del encuentro con las culturas indígenas, es el que más se acerca a lo que el EZLN es hoy y a su cultura humanista. Un grupo de indígenas politizados En una segunda etapa esta organización entra en contacto con un pequeño...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEzlnFrancisco Javier Núñez Torres 5-3 #19 EZLN 5/10/2012 El Ejercito Zapatista de Liberación Nacional es un movimiento formado por indígenas de la Selva Lacandona del sureste mexicano y por indígenas politizados (buscando el bien común) que frente a sus problemas de tierra, de condiciones de vida y de derechos políticos decidieron en 1994 revelarse por la lucha armada porque durante casi un siglo de protesta no han conseguido que el gobierno reconozca sus derechos. Este movimiento surgió...
1593 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoclientelar de programas sociales (Procampo, Progresa) y campañas mediáticas de difamación. El EZLN lanza iniciativas para promover una mayor participación de la sociedad civil. El 27 de agosto se realiza la Consulta Nacional por la Paz y la Democracia, en la que más de millón y medio de personas asumen como propias las demandas del EZLN, reiteran la vía del diálogo para la solución del conflicto y opinan que el EZLN se convierta en organización política diferente, de nuevo tipo (no partido político) si...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“EL EZLN” Las causas que dieron origen al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) hace ya casi 14 años no se han modificado sustantivamente, a pesar de lo actuado durante todo este tiempo, incluyendo muchos esfuerzos sinceros por lograr cambios perdurables en beneficio de todos los chiapanecos. Parece que imperaron criterios que ahora no se atreven a decir su nombre, pero que desde un principio apostaron a que la fatiga y el desgaste terminarían por desmembrar a los insurgentes, condición...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLey Agraria Revolucionaria La lucha de los campesinos pobres en México sigue reclamando la tierra para los que la trabajan. Después de Emiliano Zapata y en contra de las reformas al artículo 27 de la Constitución Mexicana, el EZLN retoma la justa lucha del campo mexicano por tierra y libertad. Con el fin de normar el nuevo reparto agrario que la revolución trae a las tierras mexicanas se expide la siguiente LEY AGRARIA REVOLUCIONARIA. Primero.- Esta ley tiene validez para todo el territorio...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) es una organización mexicana de carácter político, que en sus inicios fue militar. Su inspiración política es el zapatismo, el marxismo y el socialismo libertario, y su estructura militar es la guerrilla. Su objetivo es, según el subcomandante Marcos, "¿La toma del poder? No, apenas algo más difícil: un mundo nuevo.”,1 y en la Declaración de la Selva Lacandona se estableció: "...lucha por trabajo, tierra, techo, alimentación, salud, educación, independencia...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEZLN EZLN (Ejército Zapatista de Liberación Nacional) el 1 de enero de 1994, se puso de manifiesto que en México existían aun problemas tan añejos y complejos como la pobreza y marginada en la que vivían miles de indígenas de Chiapas y en otras regiones del sur del país. Chiapas era un lugar propicio para la aparición de una guerrilla, ya que años de explotación y pobreza acompañaron a miles de comunidades indígenas, generando resentimientos y malestar en dichas comunidades. Sólo bastaba un grupo...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLevantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Creación y Antecedentes. El EZLN es un movimiento formado por indígenas de la Selva Lacandona del sureste mexicano y por indígenas politizados que frente a sus problemas de tierra, de condiciones de vida y de derechos políticos optaron en 1994 revelarse por la lucha armada porque durante casi un siglo de protesta no han conseguido que el gobierno reconozca sus derechos. Este movimiento surgió en las montañas de Chiapas en 1983 y...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) es una organización armada mexicana de carácter político-militar. Su inspiración política es el zapatismo, el marxismo y el socialismo libertario, y su estructura militar es la guerrilla. Su objetivo es a «subvertir el orden para hacer la revolución socialista y crear una sociedad más justa» (indigenismo).[] Salió a la luz pública en el estado mexicano de Chiapas el 1 de enero de 1994 cuando un grupo de indígenas encapuchados y armados ocuparon...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), es un movimiento originado en Chiapas que se levantó 1° de enero de 1994 al redactar un texto político presentando sus demandas. Es un movimiento guerrillero que busca combatir las injusticias, la devastación provocada por Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), violaciones de los Derechos Humanos, y la impunidad del gobierno mexicano sobre caciques y propietarios de ganadería, cafetaleras, cultivos de plátano, y dueños de...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¡YA BASTA! Es el grito con el cual el EZLN decide empezar su lucha armada que aún en el 2011 se sigue viviendo, la cual quería una mejor subsistencia de vida para aquellos que menos tienen, ya no quieren seguir sufriendo por las injusticias del gobierno, por la desnutrición en el país, por la misaría que hoy en día aun se vive; la cual ocasiona un alto número de enfermedades y un alta tasa de mortalidad debido a la falta de capital para hospitales y para una mejor calidad de vida que los indígenas...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos acuerdos de San Andrés bajo la sombra de la razón de Estado Magdalena Gómez A 14 años de una negociación inédita en que el movimiento indígena nacional participó activamente por decisión del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), es importante recordar algunos momentos claves que marcaron el proceso donde se fraguó la razón de Estado” para que los tres poderes dieran el portazo a las demandas indígenas y descarrilaran el curso del diálogo. Y no se trata sólo de un afán de numeralia;...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEZLN El primer acto público del EZLN (Ejército Zapatista de Liberación Nacional), fue la ocupación de seis ciudades en Chiapas, entre las cuales San Cristóbal de las Casas fue la mayor. Con esto empezó lo que se llegó a conocer como el levantamiento zapatista. En estos primeros días, los rebeldes enmascarados, prácticamente todos indígenas,explicaban sus demandas: trabajo, tierra, techo, alimentación, salud, educación, independencia, libertad, democracia, justicia y paz. A su cabeza estaba la...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) es una organización armada mexicana de carácter político-militar. Su inspiración política es el zapatismo, el marxismo y el socialismo libertario, y su estructura militar es la guerrilla. Su objetivo es “alterar el orden para hacer la revolución socialista y crear una sociedad más justa” Se dio a conocer abiertamente en el estado de Chiapas el 1° de enero de 1994 cuando un grupo de indígenas encapuchados y armados ocuparon varias...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque, según su secretario Loris Francesco Capovilla, le fue diagnosticado en septiembre de 1962. Después de sufrir esa grave enfermedad, el papa Juan XXIII murió en Roma el 3 de junio de 1963, hacia las dos y cincuenta. Conclusión. Es importante conocer como católicos y aún no perteneciendo a esta religión, la vida de un personaje tan importante en la historia de la iglesia. Nos dimos cuenta que destacó por el Concilio Ecuménico, a esto se debe que lo reconozcan como el...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL EZLN Y CHIAPAS ¿ Qué es el EZLN? Esta es una organización política-militar, derivada de una mayoría de gente indígena, esta organización salió a la luz, el 1 de enero de 1994, en el estado mexicano de Chiapas. Donde tomo el mando de 5 municipios chiapanecos, el mismo dia que entraba en vigor el Tratado de libre comercio de América del Norte. El objetivo principal de esta organización es más que nada buscar más bienes para los indígenas mexicanos ya que durante años han sido y aun siguen...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEZLN DESDE UN PUNTO DE VISTA SOCIAL INTRODUCCIÓN Este trabajo habla de cómo es visto el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) por la sociedad en la actualidad y la manera en la que afectó o benefició su surgimiento en la sociedad. Este tema se eligió ya que me parece interesante saber este tipo de organizaciones vigentes que están basadas en una inspiración política antigua: “la zapatista”; y que además mantiene una actividad política de izquierda radical. ¿QUÉ ES EL EZLN...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMÉXICO. ENERO DEL 2011. AL PUEBLO DE MÉXICO: El Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional manifiesta su pesar por la muerte del Obispo Emérito Don Samuel Ruiz García. En el EZLN militan personas con diferentes credos y sin creencia religiosa alguna, pero la estatura humana de este hombre (y la de quienes, como él, caminan del lado de los oprimidos, los despojados, los reprimidos, los despreciados), llama a nuestra palabra...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocomo el EZLN. Conviene reiterar que el surgimiento del EZLN no se debió simplemente a la situación socioeconómica de los indígenas chiapanecos. No, en todo caso se debió, como se explicará en profundidad, a tres eventos: 1) el sistema de despojo y pobreza de los indígenas, 2) la incapacidad del sistema institucional formal para darle cauce a las demandas indígenas, y 3) un proceso organizativo que generó en lo que después se conoció como EZLN. DEMANDAS DEL EZLN Demandas del EZLN El EZLN, pide...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLevantamiento del EZLN Durante el gobierno del PRI, los movimientos campesinos y obreros que no concordaban con el partido fueron víctimas de constante. Esto dio paso a que muchos jóvenes buscaran la formación de organizaciones armadas clandestinas para sacar del poder al PRI y tener una mejor calidad de vida. El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), no nació con estas siglas sino que nació como Fuerzas de Liberación Nacional (FLN), que fue una de las organizaciones que surgieron como...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolucha política: combatir desde lo propio, desde la diferencia. Intermediarios étnicos: educados en el sistema formal, cuestionando el orden simbólico. Movimiento creciente). político con actores que poseen un proyecto propio (politización EZLN Contexto: caída hegemonía ideológica/disgregación movimientos sociales/transnacionalización Comunidades indígenas maya quiché (tzeltales, tzotziles, choles, zoques, .,..): comunidades rebeldes tanto al dominio del Norte de México como al español...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el ejército zapatista de liberación nacional (EZLN)? El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) es una organización mexicana de carácter político, que en sus inicios fue militar. Su inspiración política es el zapatismo, el marxismo y el socialismo libertario, y su estructura militar es la guerrilla. DECLARATORIA DE GUERRA: Su objetivo es, según el subcomandante Marcos, "¿La toma del poder? No, apenas algo más difícil: un mundo nuevo.”, y en la Declaración de la Selva Lacandona...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolgunos recomiendan que al momento de redactar las conclusiones se tenga en cuenta como referencia lo siguiente: Se debe señalar los resultados que se hayan encontrado. Se debe evidenciar como se han logrado los resultados. Se debe señalar la conclusión general producto de la demostración de la hipótesis. Se debe mostrar conclusiones de carácter parcial logrados en el desarrollo de la investigación. Se resaltara finalmente los aportes que se realicen al campo de investigación específico. Se...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConclusion The conclusion is the last paragraph of an essay. Although often brief in comparison with the other paragraphs, the conclusion performs a number of very significant functions. When writing a conclusion for your essay, it's helpful to keep these basic considerations in mind: • Your conclusion is the last paragraph that your reader will encounter. • Your conclusion should remind your reader about the most important aspects of your essay. • In most essays, therefore, your conclusion...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo6. CONCLUSIÓN 6.1 DEFINICIÓN La Conclusión consiste en un comentario o idea final que resume los aspectos más importantes tanto del tema que se trabajó como de los resultados de la actividad que se llevó a cabo durante el desarrollo de la WebQuest. La Conclusión debe expresarse en un párrafo de poca extensión y está pensada para cumplir los siguientes objetivos: Señalar y resumir los aspectos de la temática que se esperaba que el estudiante descubriera mediante el desarrollo de la Tarea...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocom-Composiciones de Colegio, Trabajos Documentales, Documentos de Investigación y Relación de LibrosUna exclusiva base de datos de ensayos para estudiantes Suscríbase Acceso Donar Síganos Suscríbase Búsqueda Formato Para Conclusiones Penales Formato Para Conclusiones Penales Formato Para Conclusiones Penales PROCESADO: PEDRO LOPEZ BUENDIA CAUSA PENAL:1138/2010 DELITO:ROBO C JUEZ VIGESIMO DEL FUERO COMUN DEL DISTRITO FEDERAL EN MATERIA...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConclusión Los materiales juegan un papel muy importante, ya que gracias a éstos podemos construir gran variedad de cosas que día a día nos sirven para diferentes propósitos y en diferentes campos en la industria, ya sea desde la elaboración de algo tan sencillo y comercial como una mesa, hasta la construcción de los más grandes aviones. Entre los materiales más importantes y utilizados hoy en día por la mayoría de las industrias encontramos, los metálicos, los cerámicos, los compuestos,...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConclusiones. Una de las responsabilidades básicas de los gerentes sea cual sea la naturaleza de la empresa, es proveer la motivación necesaria a su equipo de trabajo, pues, está comprobado de que es el elemento indispensable para la generación de un buen clima organizacional, además que su ausencia limita la consecución de los objetivos institucionales. No hay fórmulas sencillas ni prácticas para trabajar con las personas, debido a que cada una posee una carga emocional y unas vivencias...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo7. 7.1 • CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. CONCLUSIONES. Las variables que intervienen en la evolución de un paisaje son todos los elementos que lo constituyen; los patrones de relación de estos elementos generan variados procesos que, en su conjunto, hacen del paisaje una estructura de cambio permanente. Entre una variada gama de procesos de “evolución” o cambios del paisaje se encuentran los movimientos de masa. En este sentido, para una escala regional, se puede modelar la susceptibilidad a movimientos...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSueño que te veo (conclusión): Este poema trata sobre una mujer, al parecer, perdida en su mundo, de la cual el que relata el poema está enamorado. Este r nos hace ver que se encuentra inconsciente de lo que le rodea y que su pensamiento está en otra parte, que ni él sabe donde es, pero al parecer él la ama y la admira por eso mismo. El viento nocturno (conclusión): En este poema se nota que el autor habla sobre una noche con viento (de ahí el nombre) y nos describe un pueblo cerca de un rio...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIÓN CON BREVES AFIRMACIONES. Del mismo modo que puede construirse la introducción a partir de una frase breve, existe una conclusión con breves afirmaciones. Este tipo de conclusión sigue a un período que representa el verdadero final del texto, y se plantea como un eco, una resonancia que profundiza en él. A menudo ese «añadido» está constituido por un fragmento, una frase sin verbo explícito. CONCLUSIÓN-ANALOGÍA. La conclusión-analogía establece un parangón entre el tema tratado y una...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesarrollo de la mecánica en el contexto social. Mi conclusión es que la necesidad por crear nuevos inventos para la facilitación del hombre ah llevado a hacer una combinación de ingenierías para así obtener mas resultados a la hora de crear un modelo novedoso. El ámbito de este es entender y combinar varias ingenierías. Las practicas predominantes y emergentes de la mecánica en el contexto internacional, nacional y local. Mi conclusión es que las aplicaciones de la mecánica son más fáciles...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES SOBRE LA OBRA CRIMEN Y CASTIGO Toda la novela descansa sobre una paradoja, que se convierte en el eje central de la conducta de Raskólnikov: la de si su crimen no es tal crimen sino una acción meritoria y lo que lo hace parecer un crimen es sólo un fracaso. Para Raskólnikov, matar a una vieja que además está enferma y no tarda en morir es solamente acelerar el proceso de eliminación natural, lo que él realmente considera un crimen es “El crimen es el de esa vieja avara que se obstina...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRetención Vs. Rotación - 45 - Conclusiones: Hoy en día, para que cualquier empresa logre su permanencia y crecimiento dentro del sector productivo debe estar alerta a los cambios que se van presentando, y por consiguiente preparar a su recurso humano para que vayan acorde a las exigencias del mercado. Para lograr esto, en la actualidad las empresas implementan procesos y programas de calidad con la finalidad de estandarizar sus prácticas ya que con ello se busca no solo mejorar la oferta del servicio...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo