Consecuencias De La Independencia De Centroamerica ensayos y trabajos de investigación

INDEPENDENCIA DE CENTROAMERICA

Se denomina como Independencia de Centroamérica a la conmemoración —por parte de los actuales países de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica— de la firma del Acta de Independencia de América Central el 15 de septiembre de 1821. Tal Capitanía estaba conformada, en ese entonces, por la Provincia de Guatemala, Chiapas, Comayagua, San Salvador y la Provincia de Nicaragua y Costa Rica. La suscripción del documento trajo como consecuencia la independencia del Gobierno Español. ...

1693  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

independencia de centroamerica

Independencia de honduras El 15 de septiembre de 1821, José Cecilio del valle firma el acta de independencia de lo que hoy en día es Centroamérica, tomando como base otro suceso importante conocido como revolución francesa. Le llamamos independencia de Centroamérica, a la culminación de la opresión española sobre el territorio que constaba de: parte de México, Guatemala, Honduras, El salvador, Nicaragua y Costa rica. La inspiración de la independencia fue la revolución francesa en 1808, teniendo...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Independencia de centroamerica

La Independencia de las Repúblicas de El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras y Nicaragua 15 de Septiembre de 1821. Después de los sucesos de México en 1810, con el "Grito de Dolores", se despertó el ansia de libertad en los pueblos asfixiados de las colonias de la Capitanía General del Virreinato de Nueva España. La Capitanía General de Guatemala estaba formada por las provincias de Guatemala, Honduras y Nicaragua, la Gobernación de Costa Rica y las Intendencias de Chiapas y El Salvador...

1569  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Independencia centroamerica

Independencia de Guatemala Oficialmente, República de Guatemala— es un país situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia española durante la época colonial. A pesar de su relativamente pequeña extensión territorial, Guatemala cuenta con una gran variedad climática, producto de su relieve montañoso que va desde el nivel del mar hasta los 4.220 metros sobre el nivel del mar, esto propicia que en el país existan ecosistemas...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La InDepenDencia De Centroamerica

Independencia de Centroamérica. La independencia de Centroamérica es un tema del que se ha controvertido, acerca si el fenómeno de la independencia centroamericana constituye una revolución o tiene otros caracteres poco explícitos aunque no se ocultan del todo. Diferentes factores como la transformación en el hemisferio occidental a finales del siglo XVIII y la segunda década del XIX, y es que, efectivamente se produce el suceso de la anarquía en España, por la invasión napoleónica, que es...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Independencia De Centroamérica

independencia de cntroamerica El año de 1821 dio inicio el proceso de independencia de las regiones que configuraron la Capitanía General de Guatemala. El proceso fue determinado en gran medida por lo ocurrido en la sede del Virreinato de Nueva España (México), por el deseo de los líderes mexicanos de llegar a dominar Centro América. En la ciudad de Guatemala se habían formado grupos que discutían y comentaban lo que estaba ocurriendo en la América española; ya que la independencia se había...

1357  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Guia de INDEPENDENCIA y ANEXIÓN DE CENTROAMERICA

INDEPENDENCIA DE CENTROAMERICA La independencia de Honduras giro alrededor de los acontecimientos de las demás provincias de Centroamérica y principalmente de los sucesos en México y España. La invasión francesa a España en 1808, que destronó al rey Fernando VII creó un caos político en la península ibérica. Los españoles se rebelaron en contra del invasor, y se negaron a reconocer al francés José I como su nuevo monarca. Esto los llevo a convocar a una asamblea nacional constituyente en la cual...

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CAUSAS INTERNAS DE LA INDEPENDENCIA DE CENTROAMÉRICA

CAUSAS INTERNAS DE LA INDEPENDENCIA DE CENTROAMÉRICA 1. El menosprecio de los españoles peninsulares hacia los criollos. Los criollos eran habitantes nacidos en América que descendía exclusivamente de padres españoles o de origen español. Aunque ante la ley los criollos eran considerados españoles, en la práctica no se les consideraba iguales. Desde el inicio de la colonia hubo tensiones entre criollos y peninsulares. Los segundos decían que las condiciones climáticas de América degeneraban el...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Consecuencias De La inDepenDencia De GuatemaLa

Consecuencias Independencia de Guatemala Las consecuencias inmediatas de la independencia, que corresponden a la época de la Descolonización (1825-50), se pueden resumir así: Para España * La confirmación de que era una potencia de segunda fila. La repercusión económica fue mayor, ya que desapareció una fuente importante de ingresos para la Hacienda pública- los caudales de Indias- y el comercio se redujo, lo que retrasó el proceso de industrialización en España. Para Centroamérica ...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Causas Y Consecuencias De La Independencia

INDEPENDENCIA DE CENTROAMÉRICA. La Independencia de Centroamérica fue el resultado del entendimiento entre las 2 clases dominantes de la época, que eran: los funcionarios españoles y los criollos. Estos funcionarios españoles se vieron obligados, por circunstancias históricas, a pactar con los criollos, los cuales estaban preparados para tomar el poder. A esta situación hay que agregar factores condicionantes como: 1. FACTORES EXÓGENOS O EXTERNOS: Estos factores fueron, la Ilustración francesa...

1434  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Consecuencias de la independencia de mexico

documentos y tratados, la Nueva España ahora llamada México e independiente de totalmente de España y cualquier otro país extranjero, se llenaba de alegría junto con toda su gente mexicana al festejar el 27 de septiembre de 1821 su total independencia, sin embargo la independencia contrajo varios problemas aún que resolver, para poder progresar y vivir la libre libertad que se merecen todos los guerreros valientes. Al pasar el tiempo la republica Mexicana se va llenando de diferentes problemas que son un...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Personajes de la Independencia de Centroamerica

en San Salvador, a las tres de la tarde del 14 de diciembre de 1847, en la más completa pobreza. JOSÉ MATIAS DELGADO: Fue el que dio el primer grito de independencia el 5 de noviembre de 1811 en San Salvador, en 1823 fue electo presidente de la Asamblea Constituyente. Se le considera como uno de los más altos próceres de la independencia centroamericana. Nació en San Salvador en 1767.El sacerdote salvadoreño José Matías Delgado, Benemérito Padre de la Patria Centroamericana, nació en la ciudad...

1301  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La independencia y sus mitos en centroamerica

La independencia es una rememoración que celebran ciertos países en ciertas fechas porque en ese tal día fue la liberación de esclavitud de su respectivo pueblo y la terminación de su dependencia dominada por otra cultura. Realmente se puede ver la realidad que muestra el autor en el artículo de Independencia sin proyecto, patria su rumbo. Mediante iba leyendo pude captar muchas realidades nuevas de cómo fue que el pueblo México pudo llegar a su desarrollo de independencia. La Independencia de México...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Reflexivo Sobre La Independencia De Centroamerica

Ensayo Reflexivo Acta de Independencia de Centroamérica 15 de septiembre de 1821 Al término del análisis del tema de la Independencia de Centroamérica, como grupo de trabajo, asimilamos la información y podemos inferir que para Centroamérica la Independencia del Antiguo Régimen que había imperado en Europa durante trescientos años, ya no era una opción sino una necesidad puesto que Europa tenía dominio total de ella. Para esas fechas los pobladores de Centroamérica estaban cansados de los maltratos...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Consecuencias de la independencia de mexico

-¿Quién fue la figura central y el mayor instigador de la independencia? R: Miguel Hidalgo y Costilla. 3.-¿En contra de quien fue dirigido el movimiento de independencia? R: 4.-¿En qué fecha el grupo conspirador tenia pretendido alzarse en armas? 5.-¿En donde se reunían los conspiradores y quien estaba en ese grupo? R: Consecuencias de la Independencia -En 1825, prácticamente la guerra de Independencia había concluido. Todavía sin embargo quedaban reductos de guerrillas...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

causas y consecuencias de la independencia de estados unidos

Independencia de estados unidos de américa (e.u.a) Causas -  La revolución francesa no es una de ellas ya que ocurrió 13 años más tarde..  La declaración de independencia de Estados Unidos es del día 4 de julio de 1776 y sin embargo no se celebró en Francia la primera asamblea nacional constituyente hasta el 5 de mayo de 1789 (casi 13 años después). De hecho una de las causas de la revolución francesa fue el empobrecimiento por la participación en la guerra contra Inglaterra por la independencia...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Independencia De Mexio y Sus Consecuencias

Consecuencias Sociales de la independencia de México Fuera de las consecuencias económicas, entre ellas el endeudamiento, la guerra de Independencia sirvió para facilitar el ascenso económico y social a través del ejército. Hombres de extracción humilde como José Antonio Páez, José Prudencio Padilla y Leonardo Infante, entre otros, lograron posicionarse social y políticamente gracias a su participación como militares destacados en la gesta independentista. Los militares se conformaron como un...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CONSECUENCIAS de la INDEPENDENCIA americana

CONSECUENCIAS POLITICAS, SOCIALES Y RELIGIOSAS EN AMÉRICA LATINA DEL PROCESO DE INDEPENDENCIA. LAS GUERRAS DE INDEPENDENCIA. En 1825, una vez concluidas las guerras de independencia en Hispanoamérica, surgió una nueva realidad en todas las esferas de la vida social. La movilización de los ejércitos a través de largas distancias dejó a su paso en los campos y pueblos, una estela de saqueo, rapiña y violencia. Después de las guerras esta violencia llegó a dominar la vida cotidiana, porque los...

1079  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Consecuencias de la independencia de mexico

Consecuencias de la Independencia de México a) Las riquezas generadas internamente se desviaron hacia quienes tenían el control de la sociedad independiente (criollos y mestizos adinerados) b) Una larga cadena de luchas intestinas por imponer, entre monarquistas y republicanos, entre liberales y conservadores, su modelo político y económico. c) Un debilitamiento de la capacidad instalada en materia de minería, producción gremial, agroganadera y comercio. d) Re-apropiación del recurso...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Consecuencias de la independencia de venezuela

BAUTISTA GARCÍA ROA” San Juan de Colón, Edo. Táchira CONSECUENCIAS DE LA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA Crismar Matheus 4to. Grado Sección “C” San Juan de Colón, Junio de 2011 INTRODUCCIÓN A través del siguiente trabajo se va a dar a conocer uno de los temas más importantes de nuestra historia independentista en el siglo XIX, el cual se forma como un movimiento que se constituye como el proceso histórico de la Independencia de Venezuela, al ser destituidas las autoridades españolas...

1381  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Causas y consecuencias de la independencia de mexico

Causas de la Independencia: Fueron principalmente la desigualdad económica y social de sus habitantes; la vergonzosa clasificación en castas despreciadas y explotadas, es decir la de los indios. Al igual en el despotismo y desprecio con el que los europeos veían a los criollos, pues ellos querían independizarse, querían tener un poder político y mayor libertad económica para poder desarrollar libremente sus actividades económicas. Además que un factor importante era el de los indígenas y esclavos...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Causas y consecuencias de la consumacion de la independencia

Investigación y Relación de LibrosUna exclusiva base de datos de ensayos para estudiantes Suscríbase Acceso Donar Síganos Suscríbase Búsqueda Causas Y Consecuancias De La Consumacion De La Independencia Causas Y Consecuancias De La Consumacion De La Independencia Causas y consecuencias de la consumación de la independencia. Después de 300 años de dominación colonial española, en 1810, nuestro país conocido en esta época como la Nueva España, empieza a sacudirse del yugo y dependencia de la corona española...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

consecuencias de la independencia de mexico

 Consecuencias de la guerra de independencia de México 1 .-España tuvo que reconocer la independencia de México, terminando así tres siglos de dominio español. 2. Se acordó que la forma de gobierno en México fuera un Imperio Monárquico Constitucional y que se llamara a Fernando VII, rey de España, a dirigirlo. Por lo tanto, no se logró una verdadera independencia; tendría que pasar algún tiempo para que esto se consiguiera del todo. 3. Miles de mexicanos murieron durante una guerra que...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Consecuencias y Repercuciones de la independencia de chile

 Consecuencias y Repercusiones De la Independencia de Chile Introducción En este trabajo les informaremos acerca de la Independencia de Chile y sus procesos que se inicia entre los años 1810 y 1823 y es uno de los hechos más importantes de nuestra historia. Pero nuestro objetivo principal será darle a conocer las consecuencias y repercusiones de esta etapa. También les mostraremos imágenes de este proceso y sus respectivas descripciones. ...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Causas y consecuencias de la independencia de méxico

Causas y consecuencias de la independencia de México El deseo de los criollos de independizarse, que querían tener poder político y mayor libertad económica para poder desarrollar libremente sus actividades económicas, cuya productividad estaba frenada por el control del comercio por parte de la metrópoli y el establecimiento de un régimen de monopolios, gabelas y trabas.  *La idea de que el Estado era un patrimonio de la corona hizo que cuando la familia real fue retenida en Francia las colonias...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Causas y consecuencias de la independencia

Las Causas de la Independencia de Estados Unidos Nuestra Primera Reflexión de Historia El tema de Historia de Estados Unidos que hemos estado trabajando estos últimos días son las causas de la Independencia de Estados Unidos. También hemos hablando sobre el cuándo, cómo y todo lo que sucedió después de la Independencia de los Estados Unidos. Para empezar, hablamos de las causas de la Independencia de Estados Unidos. Todo empieza cuando Inglaterra le implanta unas medidas antidemocráticas a las...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Causas y consecuencias de la independencia de los Estados Unidos

CAUSAS: Entre las causas de la independencia destacan: -Mayor control británico: Gran Bretaña anuló las leyes promulgadas por las colonias de Carolina del Sur y Virginia, estableció un mayor control sobre las cortes de justicia y ordenó que las autoridades aduaneras entraran sin permiso a viviendas y almacenes donde se sospechara que podría haber bienes de contrabando. -La Ley del Azúcar: El imperio británico pretendía que las colonias colaboren con los gastos de mantenimiento de la burocracia...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Consecuencias de la independencia de mexico

La independencia de México desde mi punto de vista ha sido el suceso más importante en la historia de nuestro país, este suceso comenzó por que todos los indígenas de la nueva España (México actualmente) estaban hartos de las injusticias de los españoles y del trato que se les tenia. Los indígenas no podían tener ningún cargo importante, no podían tener cargos eclesiásticos o militares de echo lo único que hacían era trabajar las tierras que se les había dado a los conquistadores y sin ninguna...

1475  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Causas y consecuencias de la independencia

Causas y Consecuencias de la Independencia Después de 300 años de dominación colonial española, en 1810, nuestro país conocido en esta época como la Nueva España, empieza a sacudirse del yugo y dependencia de la corona española para tratar de iniciar una vida independiente. Los españoles nacidos en América, los criollos, que habían abrevado las ideas de la Ilustración, en especial, de Montesquieu, de Rousseau, de Voltaire, fueron adquiriendo otra visión acerca de la sociedad, la cultura, el gobierno...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Consecuencias Sociales De La Independencia

Consecuencias Sociales de la Independencia. El tradicional regionalismo determino que el federalismo mexicano fuera mas radical que el norteamericano, ya que al gobierno federal se le privo de la autoridad fiscal sobre los ciudadanos. La jura de los puestos se efectuo en un ambiente de optimismo, confiado en que el nuevo régimen político aseguraba...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Causas Y Consecuencias De La Independencia De México

Causas Y Consecuencias De La Independencia De México Causas | Consecuencias | | *El deseo de los criollos de independizarse, que querían tener poder político y mayor libertad económica para poder desarrollar libremente sus actividades económicas, cuya productividad estaba frenada por el control del comercio por parte de la metrópoli y el establecimiento de un régimen de monopolios, gabelas y trabas.  *La idea de que el Estado era un patrimonio de la corona hizo que cuando la familia real fue...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Causas y Consecuencias De La Independencia

Zeballos y José Gaspar Rodríguez de Francia. CAUSAS EXTERNAS Son aquellas que actuaron desde fuera del Imperio español, sobre todo desde Europa y Estados Unidos, que tuvieron influencia en el territorio paraguayo y otras colonias: · La Independencia de los Estados Unidos en 1776 fue el inicio de una serie de revoluciones en América. Los estadounidenses proclamaban que todos los hombres eran iguales ante la ley, que tenían derechos de propiedad y libertad, además instauraron un sistema de gobierno...

1270  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Consecuencias de la independencia chilena

CONSECUENCIAS DE LA INDEPENDENCIA (1823-1830) Periodo conocido de dos maneras: Anarquía y Organización Política Resumidamente, el periodo de Anarquía se basa en los siguientes puntos: Inexperiencia política ( que tenían los criollos en ese entonces ) Crisis económica ( el sistema de la agricultura estaba devastado ) Independencia inconclusa ( territorios que aún estaban bajo dominio español ) Rivalidades militares v/s criollas En este último punto, es importante destacar la creación de...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Causas Y Consecuencias De La Independencia De Mexico

instituciones del Antiguo Régimen y ayudaron a su derrumbe. Cuestión económica  El auge de la burguesía, con un poder económico cada vez mayor, jugando un papel fundamental en la economía de la época.  Se produjo una crisis económica muy grande a consecuencia de dos hechos fundamentales: * La colaboración de Francia a la revolución americana. * La disminución de los precios agrícolas. Todo ello supone, un aumento de los gastos del  Estado y el descenso de los beneficios para los terratenientes...

1608  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Consecuencias de la independencia cubana

meses más tarde los españoles la reconquistaron, por el Tratado de Versalles, siendo Cuba una Capitanía General, dependiente del virreinato de Nueva España. Estados Unidos, a cambio, se posesionó de Florida. Cuando en el año 1810, los aires independentistas soplaban por las colonias españolas en América, España, para evitar la emancipación cubana, les realizó la concesión de comerciar libremente con países extranjeros. Otra circunstancia que no alentaba la secesión, era la conformación de la sociedad...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hechos y consecuencia de la independencia del paraguay

Casa de la Independencia La Casa de la Independencia, de la Secretaría Nacional de Cultura, destaca su figura típicamente colonial en pleno centro de nuestra ciudad capital, en una de las esquinas más concurridas, y cuya construcción sobrepasó ya los dos siglos de existencia La infraestructura edilicia es la típica construcción de la época colonial, con paredes de adobe y techo de tejas, con base o armazón de palmas y tacuaras. La edificación data del año 1772. Su riqueza radica en que el edificio...

780  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Causas y consecuencias de la independencia de mexico

Además de ser un regalo para su amada, era su sueño hecho realidad, como Douglas Ortega siempre quiso vivir en un castillo escocés medieval como lo hicieron sus ancestros. Su familia desciende de James Douglas, que participó en la lucha por la independencia de Escocia, que tuvo lugar en la película "Corazón Valiente", protagonizada por Mel Gibson. Construcción: Se necesitaron tres años para terminar esta réplica de lo que fue un auténtico castillo medieval, con sus paredes de piedra fuerte y vidrieras...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Consecuencias culturales de la independencia en colombia

INSTITUCION EDUCATIVA AMAZONICA PROGRAMA 3011 SOCIOPOLITICO GUZMAN 2010 DETERIORO AMBIENTAL FRENTE A LA EXPLOTACION DE* RECURSOS NATURALES* EN COLOMBIA La actual degradación de la infraestructura biológica que se vive actualmente como consecuencia de la acelerada deforestación desertificación y destrucción de ecosistemas esenciales para el equilibrio biológico ha venido generando respuestas de tipo legal y regulatorio como el establecimiento de parques nacionales, planeación de la población...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Consecuencias de la independencia de eua y america latina

Josue Cantu A01330178 Mauricio Carvalho A01215 Consecuencias de la Independencia de EUA y América Latina Tipo | América Latina | EUA | Económicas | Había un desastre económico, muchas propiedades y trabajadores se perdieron en la lucha. Ejemplo: En Venezuela el ganado se redujo a la mitad entre 1810 y 1830.Escaseaba el capital por las numerosas deudas creadas para mantener al ejército, y aumentaron más cuando los recientes gobiernos americanos pedían prestado más dinero para mejorar las condiciones...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Consecuencias Economicas del proceso de Independencia en Colombia

Consecuencias economicas del proceso de Independencia en Colombia Salomón Kalma Resumen: Ensayo intenta exponer las consecuencias económicas que tuvieron la Independencia de la Nueva Granada y la construcción de un nuevo Estado nacional colombiano. Ultima fase colonial: Relativa prosperidad 1808 – 1850: contracción económica en términos del PIB por habitante Reformas: La republica hizo reformas importante: Sistema tributario Los diezmos eclesiásticos se redujeron; se liquidaron legalmente...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Causas Y Consecuencias De La Independencia Del Istmo Centroamericano

Causas y consecuencias de la independencia del istmo centroamericano CAUSAS INTRERNAS Y EXTERNAS DE LA INDEPENDENCIA. CAUSAS INTERNAS. 1-Menos precio de los peninsulares hacia los criollos. 2-Desigualdad politica . 3-Descuido de los peninsulares en lo social, economico,cultural , no se preocupaban por los habitantes. 4-El reino español no ocupaba criollos en los cargos de gobierno .Preferian enviar desde españa funcionarios que desconocian las necesidades de las colonias. CAUSAS EXTERNAS: 1-Las...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Consecuencias de la independencia en el sur occidente colombiano

ALGUNAS CONSECUENCIAS DE LA INDEPENDENCIA PARA EL SUROCCIDENTE COLOMBIANO Para algunos escritores el principal costo de la Independencia fue o pudo ser la pérdida del orden político que tardó casi un siglo en restaurarse, al igual que el atraso económico por la gran inversión en las campañas de independencia; mientras que algunos de sus mayores beneficios a corto, a mediano o largo plazo fueron la reducción de la carga tributaria y la instauración de regulaciones modernas que remplazaran a las...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guerra De La Independencia Causas Desarrollo Y Consecuencias

IES ALBALAT Luis José Sánchez Marco LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA: CAUSAS, DESARROLLO Y CONSECUENCIAS CAUSAS Las causas de la Guerra se producen dentro del proceso general de crisis del Antiguo Régimen, con el fin del reinado de Carlos IV, y el gobierno de Godoy. Esta crisis se aceleró con la invasión de España por tropas napoleónicas, en virtud del Tratado de Fontainebleau y las humillantes abdicaciones de Bayona (de Carlos IV y Fernando VII) que dejaron el trono de España en manos de José Bonaparte...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

independencia de centroamerica

Independencia de Centroamérica Independencia de Centroamérica Copia del Acta de Independencia de Centroamérica Suceso Independencia de Centroamérica del Imperio Español Lugar Centroamérica Fecha 15 de septiembre de 1821 Participantes Diputación provincial y Ayuntamiento de Guatemala Se denomina como Independencia de Centroamérica a la conmemoración —por parte de los actuales países de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica— de la firma del Acta de...

2386  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Centroamérica: Independencia

Centroamérica | Economía, población e independencia | Jessica Iveth Villaseñor Díaz Laura Citlally Pérez Andrade | Historia de América Latina 2011 Centroamérica La actual región de Centroamérica, a excepción de Panamá, fue parte durante varios siglos del vasto Imperio Español. Y aunque agrupado dentro del Virreinato de la Nueva España, la Capitanía General de Guatemala como se le conocía en ese entonces a Centroamérica, dependía sólo nominalmente de...

2518  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Independencia de Centroamerica

Independencia de Centroamérica. (A. Vélez) June 17, 2009 at 5:28 am (Uncategorized)   La noche  del 14 de Septiembre de 1821, el pueblo se amotinó en la calles de Guatemala al grito de ¡Independencia o muerte! La agitación popular duró toda la noche. El 15 de septiembre, la multitud ocupó el Palacio de los Capitanes Generales. El pueblo gritaba ¡Viva la Independencia. El General Gabino Gainza ,  acompañado de  las  autoridades de la Capitanía General de Guatemala, después de leer los documentos ...

8890  Palabras | 36  Páginas

Leer documento completo

Independencia de centroamerica

OBJETIVOS • Describir las causas internas y externas que dieron origen a la independencia de Centroamérica. • Analizar el transfondo de las verdaderas intensiones de los personajes que redactaron el acta de independencia de 1821. • Conocer por medio de la historia quienes fueron los precursores de la anexión de Centro América a México; que intereses los orillaron a ello y las consecuencias que trajo consigo dicha anexión. • Conocer los factores internos y externos...

9132  Palabras | 37  Páginas

Leer documento completo

INDEPENDENCIA DE CENTROAMERICA

Índice Introducción 1 Objetivos 2 Independencia de Centroamérica 3 Antecedentes 6 Primer Grito 8 Conjuración de Belén 9 Proclamación de la Independencia 11 Causas Económicas de la Independencia 13 Crisis Políticas 15 Próceres de la Independencia de Centroamérica 18 Conclusiones 28 Bibliografía 29 Anexos 30 Introducción La Independencia de Centroamérica fue el resultado del entendimiento entre las 2 clases dominantes...

7047  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

Independencia Centroamerica

PROCESO DE INDEPENDENCIA La comprensión histórica de la dependencia, es requisito básico para la comprensión de la independencia. La dependencia es una relación a partir de la cual una región más desarrollada se aprovecha de una menos desarrollada. En el fenómeno que se estudia, la dependencia es la acción de poder de la burguesía española a través del control económico y militar sobre las clases y capas sociales de la colonia para obtener riquezas. Se dice que la independencia es la lucha por...

3749  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Independencia de Centroamérica

 La independencia de Centroamérica. Gracias a los independistas el 15 de septiembre de 1821 Guatemala proclamo de independencia de España. La noticia llego a C.R gracias ´´El acta de Independencia´´ que llego el 13 de octubre en 1821. Pero el acta no venia sola, sino que venía acompañada de ´´Acta de los Nublados´´. El acta de lo nublados era una carta que envió Guatemala para que esperaran unos días para independizarse, hasta que se aclaran los días. Primera junta de los legados. La primera...

1839  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

centroamerica

América Central, también llamada Centroamérica o América del Centro, es una región geográfica central que conecta América del Norte con América del Sur. Rodeada por el océano Pacífico y el océano Atlántico. Políticamente se divide en los siete países independientes de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.[7] Desde el punto de vista fisiográfico, algunos geógrafos delimitan la región entre el istmo de Tehuantepec en México y el istmo de Panamá,[8] [9] en la república...

1331  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Independencias americanas : ubicacion geografica , causas, consecuencias, protagonistas .

Independencias americanas Ubicación: En el océano atlántico en una gran parte de los países de américa ya que estos se enriquecieron. Ubicación temporal: En 1810 hasta la muerte de Bolívar en 1830. Después 1839con la gobernación de costa rica. Causas La causa primordial fue la explotación que la Metrópoli (España) ejercía sobre sus colonias. En España se seguía una política de simple explotación en favor de la Metrópoli, sin importar gran cosa lo que tal explotación...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

GUIA INDEPENDENCIA ARMADA DE LAS COLONIAS CENTROAMERICA OCTAVO PERIODO II

AÑO LECTIVO: 2014 - 2015 ÁREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: HISTORIA GRADO: OCTAVO PERIODO: SEGUNDO PROFESOR/A: FRANCIA LILI OSORIO TORRES FECHA: ENERO DE 2015 TEMA: INDEPENDENCIA ARMADA DE LAS COLONIAS: CENTROAMERICA Y EL CARIBE GUIA N°_2_ 1. COMPETENCIA: Establece relaciones entre los procesos históricos de América en el siglo XIX, para asumir una posición crítica frente a situaciones de discriminación y abuso por irrespeto a las posiciones ideológicas y propone formas de cambiarlas a través...

1036  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Centroamerica

Martí i Puig, Carlos Figueroa Ibarra (2006) La izquierda revolucionaria en Centroamérica. Leslie Bethell (2001) Historia de la América Central: América central desde 1930 Pablo González Casanova (1984) La hegemonía del pueblo y la lucha centroamericana. José Milla (1963) Historia de la América Central. Agustín Gómez Carrillo (1906) Compendio de historia de la América central. 1) Una vez consolidada la independencia en cada uno de los países de América, los movimientos de liberación encaminados...

1581  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LA INDEPENDENCIA DE HONDURAS Y CENTROAMERICA

externas de la independencia. Explicar las causas de la anexión y desanexión de Centroamérica a México. Comparar el proyecto político de los dos partidos que se forman después de la independencia. Caracterizar la dinámica de la república Federal centroamericana en sus periodos. Analizar el desarrollo histórico de honduras de la ruptura de la federación a la reforma liberal. Valorar loa alcances y limitaciones de la Reforma liberal hondureña. INDICE I---------La independencia de Honduras...

6796  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

Acta de Independencia de Centroamérica

gobernaban como una sola provincia desde Guatemala. Quienes se independizaron fueron ese bloque de provincias, animadas por la declaración de independencia de México. La declaración de Independencia no era tajante: mencionaba que la declaración dependencia de una futura decisión del Congreso de provincias que se formase, quien la debía ratificar o no. La independencia de este bloque de Provincias españolas-centroamericanas fue controlada por los funcionarios españoles y criollos parte del aparato colonial...

2264  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Pêrsonajes de la independencia de centroamerica

Personajes de la Independencia de Centroamerica Algunos han sido poco difundidos pero vale la pena mencionarlos ya que han sido heroes anonimos; pero tambien hay algunos que se han reconocido como proceres. José Matías Delgado El Presbítero y Doctor José Matías Delgado, (San Salvador, El Salvador, 24 de febrero de 1767 - id. 12 de noviembre de 1832) fue un eclesiástico salvadoreño beneméritamente recordado como El Padre de la Patria Salvadoreña, héroe y prócer nacional y de la independencia centroamericana...

5373  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Características de las actas de independencia de centroamerica

Trabajo 1-A ACTAS DE INDEPENDENCIA DE CENTROAMERICA Cuenta la historia que la noche del 14 de Septiembre de 1821, la gente se amotinó en las calles de Guatemala, marchando y gritando "¡Independencia o muerte!". Toda la noche duró aquella agitación popular. El 15 de Septiembre, grandes multitudes ocuparon el Palacio de los Capitanes Generales hasta abarrotarlo. Todo mundo a una voz gritaba: " ¡Viva la Independencia! ". El General Gabino Gainza, rodeado de todas las autoridades, después de ordenar...

4104  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Proceso de Independencia Centroamérica y Guatemala

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Tercer Ciclo, Área Común Curso: Historia Económica de Centroamérica Nombres Carné Juan Manuel Gómez Rivera Joselyn Emilia Juarez Ochoa José Miguel Batres Pineda Brayan Estuardo Herrera Leslie Johana Samayoa Menegaso Guillermo ÍNDICE Contenido INTRODUCCIÓN...

6430  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Periodo de independencia de Centroamerica

Periodo de la Independencia Panorama social y económico de Centroamérica al momento de la independencia En la década de 1820 Centroamérica contaba con una población aproximada de un millón de habitantes: 646,666 indios, 313,334 mestizos y negros, 40,000 blancos (criollos y peninsulares). Por provincia esta población se distribuía así:  Guatemala 660,680.  El salvador 212,573.  Nicaragua 107,269.  Honduras 137, 069.  Costa Rica 70,000. En el ámbito social existía una contradicción de...

8747  Palabras | 35  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS