Contexto Socio Cultural Y Literario De La Casa De Bernarda Alba ensayos y trabajos de investigación

Contexto "La casa de Bernarda Alba"

A) CONTEXTO SOCIAL Y CULTURAL DE LA CASA DE BERNARDA ALBA La Generación del 27, a la que pertenece Lorca, se forma y se desarrolla como tal durante los años veinte y treinta del siglo XX hasta su disgregación a consecuencia de la Guerra Civil. Los años veinte se vivieron culturalmente como un periodo de optimismo, marcado por el carácter rompedor de las vanguardias y de la vida moderna (el automóvil, la electricidad, el cine…). Imperaban el gusto por el arte puro, por la vanguardia lúdica e intrascendente...

1517  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

analizis literario de la casa de bernarda alba

Unidad educativa Luciano Andrade Marín Nombre: Isaac Vilaña Curso: 1 “H” Análisis literario de la obra la casa de Bernarda Alba El contexto histórico, geográfico y económico: Se desarrolla en el año de 1936 en España Los personajes: BERNARDA Mujer de 60 años, que se casó, al menos, dos veces, de su primer matrimonio nació una hija llamada Angustias y de su segundo matrimonio cuatro: Amelia, Adela, Magdalena y Martirio a las que impone su autoridad a la muerte de su segundo marido. Es una mujer...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis literario de "la casa de bernarda alba"

Análisis lterario de: “La Casa de Bernarda Alba” – Federico García Lorca Tema: El conservadurismo y dictadura de Bernarda García Lorca Federico: Poeta y dramaturgo español, es el escritor de esta nacionalidad mas famoso del siglo XX y unos de los artistas supremos. Su asesinato en los primeros días de la guerra Civil Española hizo de el una victima especialmente notable del franquismo, lo que contribuyo a que se conociera su obra ( La casa de Bernarda) Nació en fuentes vaqueros (granada)...

1043  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Valoración literaria "La casa de Bernarda Alba"

Valoración de una obra literaria S. XX La casa de Bernarda Alba La obra leída es ‘La casa de Bernarda Alba’ es una obra dramática escrita por Federico García Lorca perteneciente a la denominada generación del 27 en el año 1936. Esta obra forma parte de una trilogía formada por los siguientes títulos: Yerma y Bodas de sangre, las tragedias rurales. Pertenece al teatro renovador anterior a La Guerra Civil española, cuyo propósito pasaba por el acercamiento a las clases populares de la sociedad...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Casa de Bernarda Alba analisis literario

 Escrito en el siglo XX, el poeta español y dramaturgo, Federico García Lorca, escribe la tragedia, ¨La casa de Bernarda Alba¨, durante el tiempo de la caída del antiguo régimen. Esta obra se estrenó en 1945 en Buenos Aires y en el mismo lugar apareció la primera edición. La trama de la obra parece ser que está basado en elementos reales ya que había una vecina Alba, cual casa era contigua a la que tenían los Lorca. El lenguaje usado es fluido y hay intensidad de dialogo, expresiones cortas y...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comentario Literario De La Casa De Bernarda Alba

Comentario Literario sobre la Casa de Bernarda Alba La casa de Bernarda Alba escrita por el dramaturgo español Federico García Lorca desarrolla el principio de autoridad, encarnado en Bernarda, y el principio de libertad, encarnado en la hija menor de la familia, Adela. Para Lorca, el principio de autoridad representa el orden, la tradición, la realidad, y la colectividad. Este principio se encarna en el personaje de Bernarda quien al ser una viuda madre de familia resalta las características...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis Literario De La Casa De Bernarda De Alba

Análisis literario de LA CASA DE BERNADA DE ALBA BIOGRAFÍA DEL AUTOR: Federico García Lorca (1898-1936) Poeta y dramaturgo español; es el escritor de esta nacionalidad más famoso del siglo XX y uno de sus artistas supremos. Su asesinato durante los primeros días de la Guerra Civil hizo de él una víctima especialmente notable del franquismo, lo que contribuyó a que se conociera su obra. Sin embargo sesenta años después del crimen, su valoración y su prestigio universal permanecen inalterados...

1428  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario de la casa de Bernarda Alba

Personajes Principales Bernarda Angustias Adela Poncia María Josefa Martirio Pepe Características físicas y psicológicas Bernarda: (la viuda) hipócrita, negativa, mandona y tirana Angustias: (Hija de Bernarda) no tiene sueños ni ilusiones, ni alegrías lo único que quiere es salir de la casa de Bernarda y ser libre. Adela: Muy hermosa, enamoradiza, y apasionada. Es la rebelde de todas las hijas de Bernarda (porque no quiere vivir en las garras de la tiranía de Bernarda) Poncia: (Criada)...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario La Casa De Bernarda Alba

La casa de Bernarda alba Es una obra escrita por Federico García Lorca uno de los autores más representativos del siglo de oro, esta fue su última obra ya que ha de ser asesinado poco tiempo después, está escrita con un estilo muy característico que el manejaba en sus obras, usa un lenguaje sencillo similar al que podría usarse normalmente pero dicho de una manera mas poética, en esta obra me parece que el autor critica mucho la sociedad española de esa época, era un hombre bastante adelantado a...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bernarda en la casa de bernarda alba

Bernarda Alba es una mujer madura de unos sesenta años que se casó en dos ocasiones. De su primer matrimonio tuvo una hija llamada Angustias, y del segundo nacieron sus otras cuatro hijas: Magdalena, Amelia, Martirio y Adela. Bernarda destaca por ser una mujer fría y poderosa con un fuerte carácter y por su necesidad de controlarlo todo, incluyendo la vida de sus hijas. De esta manera la figura de Bernarda simboliza la autoridad y el poder represivo. Durante la obra ésta se presenta calculadora...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen "La casa de Bernarda Alba"

FEDERICO Gª LORCA, LA CASA DE BERNARDA ALBA 1) Contexto cultural y literario. Federico forma parte de la generación del 27, bajo este nombre se agrupó un conjunto de escritores que aunaron la tradición literaria española (cancioneros y poetas de los siglos de oro) y las nuevas corrientes de vanguardia que llegaron de Europa y que adaptaron a España. La fecha referencial de esta generación fue 1927, cuando en el Ateneo de Sevilla se conmemoraron los trescientos años de la muerte de Góngora....

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La casa de bernarda alba

actitudes: 1. Conseguir un sólido dominio del idioma para expresarse oralmente y por escrito mediante discursos coherentes, claros, correctos, creativos y adecuados a diferentes situaciones. 2. Comprender discursos orales y escritos científicos, culturales, técnicos, etc., atendiendo a las peculiaridades comunicativas de cada uno de ellos. 3. Utilizar y valorar el lenguaje oral y escrito como medio eficaz para la comunicación interpersonal, para la adquisición de nuevos aprendizajes, para la comprensión...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Casa De Bernarda Alba Comentario

La Casa De Bernarda Alba Federico García Lorca, uno de los poetas más insignes de nuestra época, nació en Fuente Vaqueros el 5 de junio de 1898, año en que España perdió sus colonias. En 1919, se instaló en Madrid, en la residencia de estudiantes donde conoció a Juan Ramón Jiménez y a Machado, en este ambiente Lorca se dedicó con pasión a todos sus intereses, incluyendo la poesía. En 1921 publicó su primera obra en verso titulada Libro de poemas con la que a pesar de acusar las influencias románticas...

1745  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La casa de bernarda alba

Resumen de crítica literaria: La casa de Bernarda Alba Fuerzas en contextos en la dramaturgia de Lorca Los logros más grandes de García Lorca se dieron en la tragedia con las obras Yermas, Bodas de sangre y La casa de Bernarda Alba, pero desde el año 1889 hasta el 1936 la obra dramática alcanzaba cada día más prestigio y difusión. En La casa de Bernarda Alba se debaten dos conflictos: el peso de las tradiciones y las ansias de libertad. Se ve una sociedad arcaica basada en prejuicios, apariencias...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La casa de Bernarda Alba

COMENTARIO LA CASA DE BERNARDA ALBA Este fragmento pertenece al tercer acto de la dramática obra “La casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca, poeta y escritor que murió fusilado al comienzo de la guerra civil, en 1936. El contexto literario está dominado en esos momentos por los movimientos de vanguardia europeos, que ejercen influencia en un grupo de escritores conocidos como la Generación del 27 compuesta, por Federico García Lorca, Miguel Hernández y muchos más. Sus temas preferidos...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Temas La Casa De Bernarda Alba

TEMAS DE LA CASA DE BERNARDA ALBA EN SELECTIVIDAD FECHA TEXTO TEMA TEXTO Junio 95 Visión de la sociedad española de la época Mecanismos que conforman el estilo de F. G. L. a partir del texto De Mis hijas tienen la respiración tranquila hasta No estés segura (III, 141) Junio 97 Crítica social de la época representada en La casa de... Características del estilo de F. G. L. a partir del texto propuesto Aquí pasa una cosa muy grande (de Basta, hasta...

1710  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LA CASA DE BERNARDA ALBA COMENTARIO

COMENTARIO DE TEXTO LITERARIO La casa de Bernarda Alba, FEDERICO GARCÍA LORCA. TERCER ACTO, ÚLTIMA ESCENA Este fragmento pertenece al tercer acto de la obra dramática La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca. Este autor nació el 5 de junio de 1898 en Fuente Vaqueros, Granada. Su infancia transcurrió en el ambiente rural de su pueblo granadino, y después estudió en un pueblo de Almería. Continuó sus estudios en la universidad de Granada. Entre 1919 y 1928, vivió en la Residencia de...

1365  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la casa de bernarda alba

 Comentario de texto: "La casa de Bernarda Alba" El texto que a continuación voy a comentar es un fragmento de "La casa de Bernarda Alba", una de las obras de teatro más representativas del poeta y dramaturgo español Federico García Lorca. Este importante escritor granadino es uno de los máximos representantes de la llamada "Generación del 27", de la cual destaca por ser uno de los que estén socialmente tan implicados y que abiertamente se declaren en contra del Franquismo y de la Guerra Civil...

1527  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Casa De Bernarda Alba

CUESTIONARIO SOBRE LA OBRA DE LA CASA DE BERNARDA ALBA 1.- Redacta en un párrafo de máximo 10 líneas la temática de la obra. La obra se desarrolla en la casa de Bernarda Alba. La época en que se desarrolla se resaltaban las diferencias entre las personas que vivían del que dirán y las apariencias. En ese entonces, se dio la dictadura de Francisco, donde podemos agregar, que Bernarda podría representar el franquismo en su casa, por ser dictadora y autoritaria, algo que se ve reflejado en el...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La casa de Bernarda Alba

“La casa de Bernarda Alba” Federico García Lorca Datos biográficos Nació en Fuente Vaqueros (Granada) en 1898. Estudió bachillerato y música en su ciudad natal y, entre 1919 y 1928, vivió en la Residencia de Estudiantes, de Madrid, un centro importante de intercambios culturales. Viajó a Nueva York y Cuba en 1929-30. Volvió a España y escribió obras teatrales que le hicieron muy famoso. Fue director del teatro universitario La Barraca, conferenciante, compositor de canciones y tuvo mucho...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Casa De Bernarda Alba

Eduardo Sánchez González Grupo 412 Obra “La casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca En esta obra se logran ver varios temas; el principal es “El Deseo de Libertad”, este tema se da anotar en todas las hijas de Bernarda, ya que todas ellas se querían casar, para ya no vivir en esa casa bajo la tutela de su madre que las agredía. Algunos de los temas secundarios son: a) El amor: aunque no como en otros textos literarios en que las personas se aman y viven felices por siempre,...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La casa de Bernarda Alba

Comentario de un texto dramático: LA CASA DE BERNARDA ALBA EL CONTEXTO: Nos encontramos en el año 1936 en la que Federico García Lorca comienza a escribir sus obras teatrales, al igual que Valle-Inclán. La casa de Bernarda Alba es la última obra teatral de Lorca y es importante la época en la que la escribió ya que es una etapa de conflictos políticos y militares en España durante la cual una familia solo d mujeres vive aislada en su casa y su pueblo de Andalucía. Es una época de traiciones y mucha...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La casa de Bernarda Alba

Nos encontramos ante un fragmento de la obra “La casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca, que fue, sin duda, una figura clave en la Generación del 27 por su labor literaria y su protagonismo en la vida cultural. Tanto su obra poética como su creación teatral constituyen auténticos referentes para la historia de la literatura. Esta obra fue escrita en 1936, escasos meses antes de la muerte del poeta y, para algunos de sus críticos “final y cima de una trayectoria dramática”. Subtitulada “Drama...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la casa de bernarda de alba

Comentario de la última escena de La casa de Bernarda Alba Federico García Lorca es uno de los dramaturgos más importantes de nuestra historia de la literatura. Nació el 5 de junio de 1898 en Fuente vaqueros, Granada, en el seno de una familia acomodada. Sus posiciones antifascistas y su fama lo convirtieron en una víctima fatal de la Guerra Civil española. Nuestro autor es coetáneo de los poetas de la Generación del 27, formada por grandes autores como Pedro Salinas, Vicente Alexandre, Luis Cernuda...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la casa de bernarda alba

“LA CASA DE BERNARDA ALBA” RESUMEN: En este fragmento Bernarda y Angustias hablan acerca de la desaparición del retrato. Bernarda le pide que lo olvide y le aconseja a su hija acerca de cómo comportarse con su marido cuando se casen, “oír, ver y callar”. En la segunda parte entran las hermanas hablando de la noche, a todas les parece oscura, menos a Adela, que le parece preciosa. ESQUEMA: 1. Conversación de Bernarda y Angustias. 1.1. Desaparición del retrato 1.2. Consejos de Bernarda hacia...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Casa De Bernarda Alba

dos de la obra La casa de Bernarda Alba por Garcia Lorca La casa de Bernarda Alba es una obra, estaba escrito por el auto Federico García Lorca. La obra es rica con elementos literarios. Pero el trama primeria es sobre cinco hijas de una viuda, se llama Bernarda Alba. Con la muerte reciente de su esposo, la hermana mayor es la sola hermana que tiene dinero de su otro padre cual está muerto también. Por eso, ella es la mujer que un hombre guapo quiere. Bernarda hacia la casa en un tipo de semi-convento...

1547  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Casa De Bernarda Alba

LA CASA DE BERNARDA ALBA Federico García Lorca, poeta granadino conocido por ser un fabuloso contador de leyendas y sucesos populares, por sus romances pero sin duda lo más destacable y admirable de su carrera sería la manera de adaptar todos esos conocimientos e historias al teatro. Es pues, uno de los autores españoles más conocidos y admirados del siglo XX siendo este un fabuloso poeta y dramaturgo. El teatro de Lorca es, junto al de Valle-Inclán, el más importante escrito en castellano durante...

1207  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La casa de bernarda alba critica

“¡Silencio!” fue como comenzó diciendo el personaje de Bernarda Alba, una madre malvada, rígida, dominante y cruel. La Casa de Bernarda Alba cuenta la vida de una mujer tirana quien controla sin compasión a sus cinco hijas solteras. Federico García Lorca, escritor de esta obra, ilustró aquí un ambiente totalmente infernal entre estas mujeres. En esta casa se siente egoísmo, desesperación y opresión. Es un drama sin color, la cual derrama entre las mujeres celos y una locura continua por el más...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la casa de bernarda alba

pertenece al género literario del Drama, ya que se representa sobre los escenarios, por esta razón está escrita en forma de diálogo, y además del mismo modo que en el género literario de la narrativa, los hechos les suceden a unos personajes en un lugar y tiempo determinado. Tema principal: El tema principal de la obra es la represión de la mujer, amor prohibido por cierta presión social, que el pueblo ejerce sobre el individuo. La casa de Bernarda representa el odio, la muerte, y Bernarda siempre está...

1595  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La casa de Bernarda de Alba

DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL SUR MÉNDEZ GARCÍA RAFAEL TALLER DE LECTURA Y REDACCION CUARTO SEMESTRE LA CASA DE BERNARDA DE ALBA Cuestionario de la puesta en escena “La casa de Bernarda de Alba” realizada el día sábado 31 de enero en el Teatro hipódromo Condesa. 1. ¿Quién es el autor de esta obra, en qué año fue escrita y cual es su importancia para el mundo literario? El autor de la obra es el escritor y dramaturgo español Federico Garcia Lorca. Es posible que haya sido escrita...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo la casa de bernarda de alba

FLORES MORENO GYOVVANY ENRIQUE GRUPO: 403 N.L 13 LA CASA DE BERNARDA DE ALBA La obra empieza en una conversación entre la criada y Poncia, hablan sobre Bernarda, las hijas y la forma de vivir en esa casa. Se esta haciendo el funeral del segundo marido de Bernarda. Ella es una mujer rica que vive encerrada en su con sus cinco hijas y su madre que la tiene encerrada en una habitación. Las hijas tienen entre 20 y 39 años pero todas siguen solteras. Han estado mucho tiempo sin poder salir y ahora...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La casa de bernarda alba

Julio Concepción Suárez. IES. Pola de Lena ................................................................................................................. La casa de Bernarda Alba García Lorca 1. Obra • García Lorca lee ante un grupo de amigos la obra dramática a principios de junio de 1936: pocos días después abandonaba Madrid y se iba de vacaciones a su ciudad natal de Granada, desoyendo la invitación de su amiga Margarita Xirgu para embarcar a México, donde la dramaturga también representaba...

1395  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Informe La Casa De Bernarda Alba

INFORME LA CASA DE BERNARDA ALBA FEDERICO GARCIA LORCA ÍNDICE Índice………………………………………………………………………..Pág. 2 Introducción……………………………………………………….…….…..Pág. 3 Breve Biografía ……………………………………………………...……...Pág. 4 Antecedentes de la obra y su importancia en la literatura…………………...Pág. 6 Análisis………………………………………………………………………Pág. 7 Rol de la mujer en la obra y contraste con la visión del siglo XXI…..……...Pág. 7 La autoridad versus la libertad………………………………………………Pág. 8 El amor………………………………………………………………………Pág...

1626  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La casa de bernarda alba (catalan)

La casa de Bernarda Alba Federico García Lorca Federico Garcia Lorca és un dels màxims representants de l’anomenada Generació del 27 espanyola i les seves obres de teatre estan considerades entre les més importants del segle XX al nostre país. La casa de Bernarda Alba, per a molts la seva obra mestra, és un drama de tipus social en el qual es critica la repressió envers la dóna que es visqué en l’època i és parla també de temes com la passió, la dominació...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Casa De Bernarda Alba

La Casa de Bernarda Alba Las obras teatrales de Federico García Lorca tienen un destino trágico. En el caso de La Casa de Bernarda Alba se plasma con el suicidio de Adela provocado por la amargura y por el autoritarismo de Bernarda, además el sufrimiento ya había aparecido antes tras la muerte de su padre. También está muy presente en esta obra la frustración de los personajes. En general todas las hijas de Bernarda se encuentran así. Angustias, Magdalena y Amelia ya tienen más de 30 años...

1546  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

"La Casa de Bernarda Alba El musical"

Reseña sobre la obra teatral “La casa de Bernarda Alba… El musical” La obra “La casa de Bernarda Alba”, obra teatral originalmente escrita por el poeta, dramaturgo, y prosista español, Federico García Lorca. El martes, 10 de abril de 2012 a las 8:00 de la noche se presento en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico en Humacao una adaptación musical de esta obra. Esta adaptación es de Alexandro Celia, director y actor mexicano quien vino a Puerto Rico a realizar la dirección escénica. Mediante...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la casa de bernarda alba

 La Casa de Bernarda Alba Introducción Obra escrita por Federico García Lorca, granadino, conocido por sus romances, épicas… y adscrito a la generación del 27 junto con autores de gran fama en lo que a la literatura respecta, como Jorge Guillén, Pedro Salinas, Rafael Alberti entre muchos otros. Tras cursar estudios de abogacía se dejo influir por su vocación para adentrarse en el mundo de la literatura y ejercer como poeta, dramaturgo y prosista. Se le considera una de las cimas del teatro...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la casa de bernarda alba

toda creación literaria en la que un artista llamado dramaturgo concibe y desarrolla un acontecimiento dentro de un espacio y tiempos determinados. Los hechos se refieren a personas o caracteres que simbolizan en forma concreta y directa un conflicto humano. Resumen: Bernarda Alba, viuda de dos matrimonios, es de un carácter intransigente que no permite la mínima separación de sus órdenes. La acción comienza el día de los funerales por el segundo marido de Bernarda: tras el desfile...

1179  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Casa De Bernarda Alba

Casa de Bernarda Alba Biografía: Casa de Bernarda Alba es una obra de teatro escrita por Federico García Lorca en 1936. García Lorca fue poeta, dramaturgo y prosista español, nacido en Fuente Vaqueros, provincia de Granados en 1898. Fue el mayor de cuatro hermanos. De 1915 a 1917 empezó sus estudios de Filosofía y Letras y de Derecho en la Universidad de Granada. Perteneció a la generación del 27. En 1921 publicó su primera obra en verso, Libro de poemas, con la cual, a pesar de acusar las influencias...

1426  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La casa de bernarda alba selectividad

Introducción En el trabajo se presentara la vida de Federico García Lorca y la síntesis de una de sus obras La casa de Bernarda Alba, la cual trata de una familia formada por las hijas, trabajadoras, abuela y la madre; y de cómo viven una vida que parece no tener sentido, ya que en esa casa parece ser todo una rutina . Federico García Lorca, el autor de esta obra, describe minusuosamente el ambiente en que se encuentran situados cada uno de los personajes así que con un poco de imaginación uno...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA CASA DE BERNARDA ALBA

FEDERICO GARCÍA LORCA LA CASA DE BERNARDA ALBA LUCÍA PEDREGAL. 4º. ÍNDICE INTRODUCCIÓN de Federico García Lorca…………................................. 3 Biografía………………………………………………………………………………………. 3 La casa de Bernarda Alba……………………………………………………………… 4 Género literario………………………………………………………………………….. 4 Tema………………………………………………………………………………………….. 4 Argumento…………………………………………………………………………………. 4 Espacio y tiempo………………………………………………………………………… 4 Personajes…………………………………………………………………………………...

1596  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La casa de bernarda alba

LA CASA DE BERNARDA ALBA La casa de Bernarda Alba es una obra de la generación del 27 escrita por Federico García Lorca. Fue escrita en la primavera de 1936. Fue su última obra ya que poco después murió. Dicha obra pertenece al género dramático y al subgénero de la tragedia. Es una obra dividida en tres actos y escrita en prosa. El tema central de la obra es el enfrentamiento entre la autoridad impartida por Bernarda ye l deseo de libertad de sus hijas. Ejemplo: Adela- “Yo no quiero estar encerrada...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La casa de Bernarda Alba

 El texto que se nos presenta pertenece a la secuencia final de la obra La Casa de Bernarda Alba. Su autor Federico García Lorca, nació en Granada el 5 de junio de 1898, fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Perteneció a la Generación del 27, es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX. Como dramaturgo, se le considera una de las cimas del teatro español del siglo XX. En 1918 publicó su primer...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Casa De Bernarda Alba

La casa de Bernarda Alba Este fragmento pertenece a la obra “La Casa de Bernarda Alba” escrita por Federico García Lorca. Federico nació en Granada. Forma parte del movimiento literario conocido como la” Generación de 27”, porque mezcla las vanguardias, como el surrealismo y la literatura tradicional. “La Casa de Bernarda Alba” es una obra dramática que narra en la Andalucía de los 30 años, la historia de una familia compuesta por una madre, sus cinco hijas, la abuela y una criada, donde comienza...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La casa de Bernarda ALba

Ensayo de LA CASA DE BERNARDA ALBA Obra del poeta y escritor Federico García Lorca, perteneciente a la famosa Generación del 27 conocida también como: "Nietos del 98", "Generación de la vanguardia", "Generación de los años 20", "Generación del 21", Generación de la Revista de Occidente", "Generación Guillen-Lorca", "Generación de la República" y "Generación de la amistad". Este grupo rescató y lo plasmo en su forma de escribir, lo que les pareció más valioso de la poesía tradicional y lo combinaron...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Casa de Bernarda Alba

La Casa de Bernarda Alba   Este fragmento se ha extraído de la obra “La casa de Bernarda Alba” que fue editada en el año 1936 después de que a su autor, Federico García Lorca ,quien fue el máximo representante de la literatura española y un poeta conocido a nivel mundial, lo acusaran de rebelde y homosexual, fusilándolo unos meses antes de que se hiciera público este relato teatral. Destaca, además dentro de las obras del autor ya que fue la última que escribió antes de su muerte. Forma parte...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La casa de Bernarda Alba

 La casa de Bernanrda Alba Argumento Tras el fallecimiento del esposo de Bernarda Alba la parte más grande de la herencia pasa a ser parte de Angustias, la hija mayor. Mujer que también estaba comprometida a casarse con Pepe el Romano. Hombre por el cual surgirá el nudo de la novela, ya que las hermanas de Angustias sienten celos y hay rebeldeía por parte de ellas, pero es hasta que Adela, la hija menor de Bernarda consigue el amor de Pepe el romano Tras la rebeldía y pelea Bernanrda...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El simbolismo en La Casa de Bernarda Alba

Collette Naddeo El simbolismo en La Casa de Bernarda Alba La obra, La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca es una tragedia que critica los roles de hombres y mujeres en ese momento en la sociedad. El valor de la obra es una casa en Andalucía durante un período de duelo, en la que Bernarda Alba tiene un control completo sobre sus cinco hijas Angustias, Magdalena, Amelia, Martirio y Adela. El problema con el matrimonio de Pepe el Romano y Angustias es que crea celos y la tensión...

1494  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

INFORME; LA CASA DE BERNARDA ALBA

INFORME SOBRE LA CASA DE BERNARDA ALBA ALUMNA: Michelle Brousson Ganchegui PROFESORA: Maria Teresa Di Vattimo MATERIA: Literatura CURSO: 4to A AÑO: 2015 La Casa de Bernarda Alba, es la última obra de García Lorca, fue terminada el 19 de junio de 1936, antes de la muerte de del autor, fusilado por sus ideas poco tiempo después. La representación de esta obra, no fue en España, por la guerra Civil Española, si no, que fue estrenada en Buenos Aires. Esta obra, es la representación...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA CASA DE BERNARDA ALBA

CRÓNICA DE “LA CASA DE BERNARDA ALBA” TEMAS PRINCIPALES DE LA OBRA La muerte: Se muere el marido de Bernarda y le hacen un funeral en su casa. Este suceso afecta mucho a las hijas. Carácter de Bernarda: El carácter de la madre es muy fuerte, ya que tiene a sus hijas encerradas sin salir de casa. En este acto aparece una mendiga en escena, que llega a casa de Bernarda para que le den las sobras de la comida y Bernarda, tacaña ordena a sus criadas que no le den nada. La herencia: Angustias...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La casa de bernarda alba

García Rodríguez, un hacendado, y su madre, Vicenta Lorca, maestra de escuela que fomentó el gusto literario de su hijo. Desde los 2 años, según uno de sus biógrafos, Edwin Honig, Federico García Lorca mostró su habilidad para aprender canciones populares, y a muy tierna edad escenificaba en miniatura oficios religiosos. Su salud fue frágil y no empezó a caminar hasta los cuatro años. Leyó en su casa la obra de Víctor Hugo y de Miguel de Cervantes. Como estudiante fue algo irregular. De niño lo pusieron...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA CASA DE BERNARDA ALBA

 LA CASA DE BERNARDA ALBA I.FICHA TÉCNICA 1.Título. 2.Autor 3.Ilustrador. 4.Editorial. 5.Año de publicación. 6.Número de páginas. II.VIDA Y OBRA 1.¿Quién escribe? 2.Datos biográficos del autor de la obra. 3.Otras obras III.ANTES DE LEER: ¿Qué te sugiere el título? ¿Y la imagen? ¿De qué crees que va a tratar la obra? IV.MARCO DE LA HISTORIAV. ¿Qué nos indica el reparto de personajes junto a las edades? VI.ACTO I 1.En la detallada acotación inicial aparecen elementos simbólicos: señálalos yexplícalos...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La casa de Bernarda Alba

PLANOS SIMBÓLICO, POÉTICO Y SOCIAL García Lorca definió el teatro como la poesía que se levanta del libro y se hace humana. PLANO POÉTICO En sus obras dramáticas se combinan realidad y poesía. Así sucede en La casa de Bernarda Alba. La obra supera los límites del realismo, aunque se tomen datos de la realidad y la acción se sitúe en un marco realista y se haya creado la impresión de verosimilitud. No obstante, los personajes, el espacio simbólico, la situación dramática, todo está visto desde...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Casa de bernarda alba

Introducción a La Casa de Bernarda Alba El teatro anterior a 1936 A principios de siglo, los autores creaban sur obras pensando en los gustos de la burguesía. Se distinguen entonces dos tendencias dramáticas: el teatro continuador de las formas decimonónicas y los intentos de renovación. El teatro continuador triunfa a esta época puesto que consigue en la burguesía un público fijo. En esta tendencia destacamos la "alta comedia" o "comedia de salón" que inició José Echegaray y como autor principal...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La casa de Bernarda Alba

audiencias. Es una especie de magisterio en su país, a medida que se acerca el año fatal, su voluntad de ponerse al lado de las víctimas de la sociedad y de recoger, ‘el latido social, el latido histórico, el drama de las gentes […]’. La casa de Bernarda Alba es su última etapa en esta evolución continuada por Yerma y Bodas de sangre. El autor, a partir de esta última obra pretende ofrecernos un , un , mujeres reales, cada uno con su condición, su edad, su carácter. Se sabe que ha utilizado como...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Casa De Bernarda Alba

|[pic] |Titulo: La Casa de Bernarda Alba | | | | | ...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Casa de Bernarda Alba

La casa de Bernarda Alba 1. Tipología. Este texto de Lorca es literario, entre otros motivos, por el hecho de que es meramente un mundo imaginario. Ciertamente puede parecerse a la realidad, y en cierto modo el autor se inspiró en sus vecinas de Granada, Francisca Alba y sus hijas, para este teatro, pero cabe decir que la aproximación a la realidad no quiere decir que lo sea. Por lo cual, Lorca, al crear este texto creó un mundo ficticio mediante un proceso mimético. Los textos literarios...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Casa De Bernarda Alba

LA CASA DE BERNARDA ALBA. OBRA TEATRAL DE FEDERICO GARCÍA LORCA. La Casa de Bernarda Alba, es el título de una Obra Teatral escrita por Federico García Lorca(1898 – 1936) .La obra, consta de tres actos, es considerada una tragedia o un drama. Se cree que fue escrita en 1936. Si tomamos en cuenta la edad del escritor (aproximadamente 60 años), ubicamos la obra cómo la última e incluso la única obra teatral escrita por él, a la que no pudo asistir al estreno, por su fecha de fallecimiento. El estilo...

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Casa de Bernarda Alba

LA CASA DE BERNARDA ALBA Nos encontramos ante un fragmento, de la obra de Federico García Lorca, La casa de Bernarda Alba (1936). Lorca nació en Fuente Vaqueros (Granada) en 1898. De pequeño estudió música y más tarde vivió en la Residencia de Estudiante de Madrid donde conoció e hizo amistad con Alberti, Luis Puñuel, Salvador Dalí, entre otros. En esta época publica sus primeros escritos de juventud y viaja a Estados Unidos y a Cuba para impartir unas charlas. A su regreso a España crea la...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Símbolos En La Casa De Bernarda Alba

LOS SÍMBOLOS EN LA CASA DE BERNARDA ALBA De acuerdo con su gusto por los elementos tradicionales, Lorca utiliza frecuentemente símbolos en sus obras. Se refieren muy frecuentemente a la muerte aunque dependiendo del contexto los matices varían bastante. Son símbolos frecuentes en Lorca, que encontramos también en “La casa de Bernarda Alba”: La luna: es el símbolo más frecuente en Lorca. Su significación va ligada a la idea de muerte, pero también puede simbolizar el erotismo, la fecundidad...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS