Contraccion Del Polipropileno ensayos y trabajos de investigación

Polipropileno

Polipropileno Introducción Es un termoplástico que reúne una serie de propiedades que es difícil encontrar en otro material como son: Su alta estabilidad térmica le permite trabajar durante mucho tiempo a una temperatura de 100°C en el aire. También es resistente al agua hirviente pudiendo esterilizarse a temperaturas de hasta 140°C sin temor a la deformación V E N T A J A S ·     Ligero ·     Alta resistencia a la tensión y a la compresión ·     Excelentes propiedades dieléctricas ·    ...

1116  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

polipropileno

PROGRAMA INGENERIA SUB PROGRAMA: INGENERIA MECANICA UNIDAD CURRICULAR: CIENCIS DE LOS MATERIALES PROf Adriana Torres Polipropileno expandido (EPP) Integrantes: José Liscano Introducción El uso de polipropileno expandido abarca muchos aspectos de la vida diaria. sus propiedades y características describen al polipropileno expandido como un material practico, barato, ecológico y moderno. Se utiliza desde un vaso térmico hasta un transbordador espacial...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EL POLIPROPILENO

EL POLIPROPILENO I.- Generalidades: El Polipropileno es un termoplástico que es obtenido por la polimerización del propileno, subproducto gaseoso de la refinación del petróleo. Todo esto desarrollado en presencia de un catalizador, bajo un cuidadoso control de temperatura y presión. 1.- Estructura del Polipropileno. Estructuralmente es un polímero vinílico, similar al polietileno, sólo que uno de los carbonos de la unidad monomérica tiene unido un grupo metilo. 2.- Clasificación: a).- PP homopolímero...

1442  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

polipropileno

que EL POLIPROPILENO, cuya formula química es C3H6, sea adecuado para una gran variabilidad de aplicaciones en diferentes sectores, y marca la parada ante los materiales del futuro, además de suponer una alternativa, mucho más económica. A continuación se presenta las propiedades, mecanismos de reacción, procesos de obtención, tecnologías aplicadas, especificando la utilizada por Polipropileno de Venezuela S.A PROPILVEN, usos y aplicaciones de este interesante material, el polipropileno. “Los...

1558  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

polipropileno

¿Qué es el polipropileno? Al polipropileno se le conoce con las siglas PP. Es un plástico muy duro y resistente, es opaco y con gran resistencia al calor pues se ablanda a una temperatura más elevada de los 150 ºC). Es muy resistente a los golpes aunque tiene poca densidad y se puede doblar muy fácilmente, resistiendo múltiples doblados por lo que es empleado como material de bisagras. También resiste muy bien los productos corrosivos. Estructuralmente es un polímero vinílico, similar al polietileno...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

polipropileno

fumigantes. PROPILENO • HAY VARIAS VÍAS DE OBTENCIÓN ADEMÁS DEL CRAQUEO TÉRMICO • LA SEGUNDA EN IMPORTANCIA ES EL CRACKING CATALÍTICO (FCC) • DOS VÍAS RECIENTES: DESHIDROGENACIÓN DE PROPANO Y METÁTESIS • EL PRINCIPAL DERIVADO DE PROPILENO ES EL POLIPROPILENO (PP). SU DEMANDA MUNDIAL VIENE CRECIENDO A ALTAS TASAS EN EL MUNDO • OTROS DERIVADOS IMPORTANTES: ACRILONITRILO, ÓXIDO DE PROPILENO • LOS CRACKERS DE ETANO PRODUCEN MUY POCO PROPILENO bbbbb Marco Antonio Calle Martínez (Proyectos petroquímicos) ...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Polipropileno

POLIPROPILENO El polipropileno (PP) es el polímero termoplástico, parcialmente cristalino, que se obtiene de la polimerización del propileno (o propeno). Pertenece al grupo de las poliolefinas y es utilizado en una amplia variedad de aplicaciones que incluyen empaques para alimentos, tejidos, equipo de laboratorio, componentes automotrices y películas transparentes. Tiene gran resistencia contra diversos solventes químicos, así como contra álcalis y ácidos. ESTRUCTURA Podemos ver que por su...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

polipropileno

Polipropileno. 1. Historia. Se polimerizó propileno primero a un polímero isotáctico cristalino por Giulio Natta, así como por el químico alemán Karl Rehn, marzo 1954. Este descubrimiento pionero condujo a la producción comercial a gran escala de polipropileno isotáctico por la firma italiana Montecatini a partir de 1957. Polipropileno sindiotáctico también fue sintetizado por primera vez por Natta y sus colaboradores. El polipropileno es el segundo...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Polipropileno

Polipropileno Química Industrial Aplicada Introducción ● ● ● ● ● Polímero termoplástico Vinílico De reacción en cadena PF= 160-170ºC Alta estabilidad térmica Historia A principios de la década de 1950, numerosos grupos de investigación trabajaban en la polimerización de alquenos. Varios lograron sintetizar PP sólido en laboratorio. Al principio el uso del PP no se extendió mucho, debido a su menor resistencia al calor y a la luz frente al PE; pero el desarrollo de antioxidantes específicos solucionó...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Polipropileno

Polipropileno El polipropileno (GH) es el polímero termoplástico, parcialmente cristalino, que se obtiene de la polimerización del propileno (o propeno). Pertenece al grupo de las poliolefinas y es utilizado en una amplia variedad de aplicaciones que incluyen empaques para alimentos, tejidos, equipo de laboratorio, componentes automotrices y películas transparentes. Tiene gran resistencia contra diversos solventes químicos, así como contra álcalis y ácidos. Polipropileno Nombre químico poly(1-metiletileno) ...

1310  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Polipropileno

el ADN son ejemplos de polímeros naturales, entre los más comunes de estos y entre los polímeros sintéticos encontramos el nailon, el polietileno y la baquelita. http://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADmero Contaminación ambiental que provoca el polipropileno: El medio ambiente global manifiesta, cada vez más, un mayor deterioro debido al uso indiscriminado  de los recursos naturales y a la  insuficiente atención, general, que se da a la solución de los efectos negativos  que esto produce de los seres...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Polipropileno

El polipropileno (PP), cuya unidad repetitiva es –[CH2CH(CH3)]n–se obtiene a partir de la polimerización del propileno, formando cadenas hidrocarbonadas con un sustituyente metílico por cada dos carbonos del esqueleto. Según la disposición tridimensional de estos sustituyentes, se pueden encontrar tres configuraciones posibles: polipropileno isotáctico (iPP), sindiotáctico (sPP) y atáctico (aPP). Si se extiende una cadena de polipropileno poniendo los carbonos que configuran el esqueleto en un plano...

1433  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Polipropileno

incluyen empaques para alimentos, tejidos, equipo de laboratorio, componentes automotrices y películas transparentes. • Tiene gran resistencia contra diversos solventes químicos, así como contra alcalis y acidos. Camino a Ramuntcho s/n Hualpén Polipropileno Nomenclatura IUPAC Poli (1-metileno) Sinónimos Polipropeno Formula química -(C3H6)-n Monómero Propileno (propeno) Numero CAS 9003-07-0 (atactico) 25085-53-4 (isotáctico) 26063-22-9 (sindiotáctico) Densidad Amorfo: 0,85 g/cm3 Semicristalino:...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Polipropileno

Polipropileno El polipropileno se o produce desde hace más de veinte años, pero su aplicación data de los últimos diez, debido a la falta de producción directa pues siempre fue un subproducto de las refinerías o de la desintegración del etano o etileno. Como el polipropileno tiene un grupo metilo (CH3) más que el etileno en su molécula, cuando se polimeriza, las cadenas formadas dependiendo de la posición del grupo metilo pueden tomar cualquiera de las tres estructuras siguientes: 1. Isotáctico...

1120  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Polipropileno

Polipropileno (PP) El polipropileno es un termoplástico semicristalino, que se produce polimerizando propileno en presencia de un catalizador estereo específico. El polipropileno tiene múltiples aplicaciones, por lo que es considerado como uno de los productos termoplásticos de mayor desarrollo en el futuro. Es un producto inerte, totalmente reciclable, su incineración no tiene ningún efecto contaminante, y su tecnología de producción es la de menor impacto ambiental. Esta es una característica...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

POLIPROPILENO

denominada POLYBARQ C.A, con el propósito de complementar los procesos existentes. Se inicia así el proceso de migración de las fibras naturales a las sintéticas, y comienza la producción de los mismos productos a partir de polímeros, en especial el polipropileno. En la década de los ochenta POLYBARQ C.A., incursiona en mercados nuevos, ya no se trata solo de los mercados de uso agrícola sino también, de los mercados industriales y agroindustriales. Para el año 1984 surge un mejor y gran crecimiento industrial...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Compuestos de polipropileno

COMPUESTOS DE POLIPROPILENO por Fernando Pérez (xplastics@hotmail.com). EL POLIPROPILENO. Versatilidad es el término que mejor define al Polipropileno, poliolefina que posee variados perfiles de propiedades, dependiendo del tipo específico a que nos referimos. El Polipropileno puede clasificarse en Homopolímero y Copolímero, según la presencia o ausencia del etileno en su cadena molecular. Los Polipropilenos Copolímeros, a su vez, pueden ser del tipo Impacto o Random, de acuerdo al porcentaje de...

1400  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Contraccion

CONTRACCIÓN MUSCULAR | TRASMISIÓN DE IMPULSO NERVIOSO | EL MAGNESIO | Magnesio   El magnesio es un metal alcalino terroso que representa el segundo catión más importante del sector intracelular después del potasio y es el quinto mineral por su abundancia en el organismo.   Este macro mineral es componente:   * del sistema óseo, * de la dentadura * y de muchas enzimas. * Participa en la transmisión de los impulsos nerviosos, * en la contracción y relajación de...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informacion del polipropileno

se reblandecen y pueden moldearse a presión. Representan el 78-80% de consumo total. Los principales son: * Polipropileno El polipropileno se produce desde hace más de veinte años, pero su aplicación data de los últimos diez, debido a la falta de producción directa pues siempre fue un subproducto de las refinerías o de la desintegración del etano o etileno. Como el polipropileno tiene un grupo metilo (CH3) más que el etileno en su molécula, cuando se polimeriza, las cadenas formadas dependiendo...

1655  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

contraccion

5.5 Determinación del límite de contracción.( Nch 1117/III-78) 5.5.1 Alcance y Aplicación. Este método establece el procedimiento para determinar el límite de contracción de los suelos.  5.2.2 Terminolgía Límite de contracción: humedad máxima de un suelo para la cual la una reducción de la humedad no causa disminución de volumen de suelo.  5.5.3 Aparatos - Plato de evaporación. De porcelana, de aproximadamente 140 mm de diámetro.- Espátula. O cuchillo, con una hoja flexible de aproximadamente...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Plásticos Polipropileno

Polipropileno Introducción En 1954 el italiano G. Natta, siguiendo los trabajos elaborados por K. Ziegler en Alemania, logró obtener polipropileno de estructura muy regular denominado isotáctico. Su comercialización en Europa y Norteamérica se inicio rápidamente en 1957, en aplicaciones para enseres domésticos. Los trabajos de Natta y Ziegler que permitieron conseguir polímeros de etileno a partir de las olefinas, abrieron el camino para la obtención de otros polímeros. Este plástico, también...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obtencion del polipropileno

Aunque los procesos comerciales de obtención del polipropileno son variados, se les puede clasificar, dependiendo del medio de reacción y de la temperatura de operación, en tres tipos: • Procesos en solución • Procesos en suspensión • Procesos en fase gas En la actualidad muchas de las nuevas unidades de producción incorporan procesos híbridos, en los que se combina un reactor que opera en suspensión con otro que opera en fase gas. Los procesos en solución, prácticamente en desuso, son aquellos...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Polipropileno (Trabajo)

------------------------------------------------- Polipropileno Polipropileno | | Nombre químico | poli(1-metiletileno) | Sinónimos | Polipropileno; Polipropeno; | Fórmula química | -(C3H6)-n | Monómero | Propileno (Propeno) | número CAS | 9003-07-0 (atactico) 25085-53-4 (isotáctico) 26063-22-9 (sindiotáctico) | Densidad | Amorfo: 0,85 g/cm3Semicristalino: 0,95 g/cm3 | temperatura de fusión | 173 °C | Temperatura de degradación | 286 °C | El polipropileno (PP) es el polímero termoplástico...

1721  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Polipropileno y policarbonato

POLIPROPILENOS Y POLICARBONATOS POLIPROPILENOS La polimerización catalítica del propileno fue descubierta por el italiano Giulio Natta en 1954 y marcó un notable acontecimiento tanto por su interés científico, como por sus importantes aplicaciones en el ámbito industrial. Empleando catalizadores selectivos, se obtuvo un polímero cristalino formado por la alineación ordenada de moléculas de propileno monómero. Los altos rendimientos de reacción permitieron su rápida explotación comercial. Aunque...

1667  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El polipropileno informe

 Tema: el polipropileno Curso: tecnología de los materiales Ciclo: 1er Grupo: C10 E Docente: Pérez Villa Jorge Luis Integrantes: Benites Rafaile Ronaldo Fabián Pérez Díaz Nelver Juan Carlos Tecsup – Trujillo Introducción Con el paso del tiempo, el hombre ha ido desarrollando diversos materiales, para poder obtener nuevos productos, donde, algunos son analizados, pero otros, simplemente son pasados por alto sin detenerse...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Polipropilenos Y Sus Caracteristicas

No mancha Estructura del Polipropileno. El polipropileno se sintetiza por la polimerización del propileno. Las macromoléculas de polipropileno contienen de 5,000 a 20,000 unidades monoméricas. El arreglo estérico de los grupos metilo unidos en cada átomo de carbono secundario puede variar. Si todos los grupos metilos se ubican en el mismo lado de la cadena molecular, el producto se conoce como polipropileno "isotáctico". Solamente el polipropileno isotáctico cumple con los requisitos...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Polipropileno Biorientado

BOPP Las películas orientadas, generalmente denominadas "BOPP" (Biaxially Oriented Polypropylene o Polipropileno Biorientado): son fabricados tradicionalmente usando la técnica de producción en que el polímero se extruye como una lámina directamente en una máquina horizontal (Stenter), posteriormente la película se hace pasar a través de una unidad de estiramiento mediante rodillos que se mueven más rápido que la velocidad en que se extruye el material estirando la película hasta 5 veces su tamaño...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

produccion del polipropileno

Procesos de fabricación de polipropileno Existen numerosos procesos diferentes para la producción de PP. Procesos en solución Procesos en suspensión Procesos en fase gas Los procesos en solución, prácticamente en desuso, son aquellos en los que la polimerización tiene lugar en el seno de un disolvente hidrocarbonado a una temperatura de fusión superior a la del polímero. Entre sus ventajas han contado con la fácil transición entre grados, gracias a la pequeña dimensión de los reactores empleados...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

contraccion muscular

Responda las siguientes preguntas: 1. Explique mediante esquema o dibuje los componentes de la unidad de contracción (sarcémero) de la fibra muscular. 2. Explique de qué manera están relacionadas las proteínas actina, miosina, troponina y tropomiosina. Explique la función de cada una de estas proteínas. Los filamentos de actina, generalmente asociados con la miosina, son los responsables de muchos tipos de movimientos celulares...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

contraccion muscular

proteolítica de la tripsina es que refleja una interrupción en la estructura rígida superhelicoidal, lo cual permite a este sitio servir de bisagra y además está involucrado en convertir la energía química del ATP a eventos mecánicos tales como la contracción y la relajación.   Un segundo sitio de importancia con susceptibilidad a la acción proteolítica de la papaína también puede servir de bisagra. La papaína digiere este sitio ubicado cerca de las cabezas globulares, dividiéndolo en 2 subfragmentos...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Contracción Muscular

a la contraccion muscular, principalmente a la del musculo liso, porque genera un potencial de accion que, en el caso del musculo estriado, destapa los puntos activos de los filamentos de actina y permite que se una con los de miosina, se da el llamado efecto de cremallera y se inicia la contraccion del musculo. Ademas los iones calcio son esenciales en la apertura de los llamados canales lentos de calcio que permiten la contraccion prolongada y fuerte en el musculo cardiaco La contracción dependera...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

contraccion muscular

Aproximadamente el 40% del cuerpo está formado por músculo esquelético y casi otro 10% por el músculo liso y cardíaco. Hay muchos tipos de contracción comunes a todos los tipos de músculos, pero sólo estudiaremos la contracción de los primeros.Anatomía Fisiológica del Músculo EsqueléticoEl músculo esquelético está integrado por numerosas fibras cuyo diámetro oscila entre 10 y 80 micras. En la mayoría de los músculos, las fibras se extienden por toda su longitud, excepto un 2% que se hallan inervadas...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Planchas corrugadas de polipropileno translucidas

OTROS - INFORMACION ADICIONAL Pag 13 1. DESCRIPCION DEL ELEMENTO CONSTRUCTIVO a) Dimensiones: b) Denominación técnica: Planchas corrugadas de polipropileno translucidas c) Denominación comercial y popular: Fibraforte translucido Onda 100 / “Calaminas de plástico” d) Uso o aplicación: Son usadas tanto en techos industriales (fábricas, talleres, tiendas, etc.) como en espacios domésticos (terrazas...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

dilatacion y contraccion

construcciones o estructuras grandes las incluyen. 7. ¿se pueden evitar las fuerzas de dilatación y contracción? R/=No se pueden evitar pero si se pueden controlar. 8. ¿Cómo se pueden controlar las fuerzas antes citadas? De un ejemplo. R/=un método es precalentar ciertas zonas de la estructura Pruebe sus conocimientos 2 1. ¿Cuál es la razón principal para estudiar la dilatación y contracción? R/= es que producen una condición llamada deformación o distorsión. 2. ¿Cuáles son los diferentes...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Contracciones Peristálticas

Contracciones Peristálticas. Son movimientos o contracciones involuntarias en forma ondulatoria, segmentada o rítmica que se produce en todo los órganos musculares del tubo digestivo. Función e Importancia: Es movilizar los alimentos a través del aparato digestivo, así como la orina desde los riñones a la vejiga, o la bilis desde la vesícula biliar hasta el duodeno. Las fibras musculares lisas son las responsables de esta acción fisiológica. El peristaltismo intestinal es también conocido como...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Contracciones Musculares

EJERCIOCIO ISOTÓNICO Isotónica: es el tipo de contracción muscular más familiar, y el término significa la misma tensión (del griego "isos" = igual; y "tonikos" = tensión o tono). Como el termino lo expresa, significa que durante una contracción isotónica la tensión debería ser la misma a lo largo del total de la extensión del movimiento. Sin embargo, la tensión de la contracción muscular está relacionada al ángulo, siendo la máxima contracción alrededor de los 120 grados, y la menor alrededor...

1734  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Limite De Contraccion

Determinación del límite de contracción I.-objetivos a).-objetivos generales.- el objetivo del ensayo es determinar el límite de contracción de un suelo por el método del mercurio. b).-objetivos especifico.-es conocer la contracción como la humedad máxima de Un suelo par a la cual una reducción de la humedad no produce Disminución de volumen del suelo. II.-marco teórico "EL LIMITE DE CONTRACCIÓN ES UN PORCENTAJE DE HUMEDAD DEL SUELO, DE TAL MANERA QUE LUEGO DE SECADO AL HORNO NO REDUCE...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Contracciones Anormales

son:  • Temblor: movimiento rítmico y oscilante (contracciones alternativas de músculos agonistas y antagonistas, “alrededor de un punto”). • Asterixis: aunque a veces se llama también “temblor aleteante” (Flapping tremor), en realidad a diferencia de otros temblores no es oscilante, sino que supone una pérdida intermitente del tono de los músculos antigravitatorios, sobre todo de miembros superiores y especialmente antebrazos. • Mioclonias: contracciones bruscas repetidas, irregulares, de grupos de...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Contraccion Muscular

largo de membrana celular. La contracción de alguna o todas las células provoca movimientos complejos. Cada movimiento es el resultado de contracciones coordinadas en el que participan muchos músculos. Estos pueden funcionar de manera sinergistas en el cual se realiza el mismo movimiento o funciona como antagonistasque por el contrario frenan un movimiento. La mayoría de las contracciones producen movimiento y trabajo mecánico. El mecanismo de contracción del musculo consiste primeramente...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Contraccion Muscular

BIOFISICA CONTRACCION MUSCULAR Es el proceso fisiológico en el que los músculos desarrollan tensión y se acortan o estiran (o bien pueden permanecer de la misma longitud) por razón de un previo estímulo de extensión. Estas contracciones producen la fuerza motora de casi todos los músculos superiores, por ejemplo, para desplazar el contenido de la cavidad a la que recubren (músculo liso) o mueven el organismo a través del medio o para mover otros objetos (músculo estriado). Las contracciones involuntarias...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Contracciones musculares

Carrera: Pedagogía en Educación Física. Nombre: Pablo González Olivares Profesor: Carlos Eduardo Coppelli 22/05/2014 INDICE. Introducción…………………………………………………………………………………………3 Ciclo Estiramiento-Acortamiento………………………………………………………4 Tipos de Contracciones Musculares…………………………………………………..5-6 Tipos de Fuerza………………………………………………………………………………….7 Métodos de entrenamiento………………………………………………………………8 Beneficios del entrenamiento de fuerza…………………………………………..9 Conclusión………………………………………………………………………………………….10 ...

1604  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Contraccion muscular

TEMA IV: CONTRACCIÓN MUSCULAR • TRANSMISIÓN NEUROMUSCULAR – SINÁPSIS MIONEURONALES • CONTRACCIÓN EN EL MÚSCULO ESQUELÉTICO • CONTRACCIÓN DEL MÚSCULO CARDÍACO • CONTRACCIÓN EN ELMÚSCULO LISO A. TRANSMISIÓN NEUROMUSCULAR – SINÁPSIS MIONEURONALES Sinápsis mioneural: sinápsis entre el nervio y el músculo esquelético Este músculo es estriado, voluntario y rodea al esqueleto. A la neurona que interviene en este proceso se le denomina motoneurona, es aquella neurona que va a conectar con...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Contracción Muscular

TRABAJO DE INVESTIGACION TEMA: Mecanismo de la contracción muscular esquelética, cardiaca y lisa. CURSO: Fisiología PROFESOR: Marco Gamarra INTEGRANTES: 1. Cabanillas Piedra, Enzo 2. Vegas Romero, Jose Diego Jueves, 20 de agosto de 2012 Mecanismo de la contracción muscular esquelética, cardiaca y lisa INTRODUCCIÓN Los músculos son tejidos que permiten la movilización del cuerpo. Según Wilmore y Costill (2001), existen tres tipos de músculos: el liso, el cardiaco, el esquelético...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La contraccion muscular

LA CONTRACCIÓN MUSCULAR Manuela Álvarez Álvarez Lengua Extranjera La contracción muscular La contracción muscular es el proceso fisiológico en el que los músculos se acortan o estiran. Las contracciones son controladas por el sistema nervioso central, las contracciones voluntarias por el cerebro y las involuntarias por la medula espinal. Hay tres tipos de tejido muscular, el músculo esquelético, el cardíaco y el liso, estos dos últimos de contracciones involuntarias. En los músculos estriados...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Contraccion Muscular

sobre el término de contracción muscular. En algunas ocasionesse habla sobre un tipo de contracción muscular u otro, pero muchos no saben realmente qué es. La contracción muscular es un término que puede crear en ocasiones cierta confusión, así que en este artículo hablaremos sobre qué es la contracción muscular, qué tipos existen y en qué influyen estas dentro de nuestros entrenamientos. Qué es la contracción muscular En primer lugar cabe destacar que el término contracción tiene como significado...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Contraccion Muscular

muscular, rigidez muscular, espasticidad, fatiga muscular, paresia, plejia. El TONO MUSCULAR: es un estado de contracción permanente del sistema muscular, inducido por el sistema nervioso. CALAMBRE MUSCULA: Son contracciones musculares involuntarias, intensas y dolorosas, de aparición inmediata, apareciendo en esfuerzos de gran intensidad. RIGIDEZ MUSCULAR: Contracción muscular involuntaria y sostenida que a menudo es una manifestación de una Enfermedad de los Ganglios Basales. Cuando...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proteinas De Contraccion

F-actina) pueden ser disociados en sus subunidades globulares; cada subunidad está compuesta por un solo polipéptido de 375 aminoácidos. Esto es conocido como actina globular o actina G. La actina, junto con la miosina, es la responsable de la contracción y relajación muscular. Miosina Superfamília diversa de proteínas que funcionan como proteínas translocadoras. Comparten características comunes siendo capaz de enlazar las ACTINAS e hidrolizar los MgATP. Generalmente, las miosinas consisten en...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La contracción muscular

LA CONTRACCIÓN MUSCULAR EDUCACIÓN FÍSICA Y SU DIDÁCTICA LAURA VICENTE ORTEGA Cuando realizamos un movimiento lo hacemos sin pensar en la cantidad de mecanismos que están trabajando en nuestro cuerpo para desarrollar dicha tarea, y es que todo en nuestro cuerpo tiene una función. El tejido muscular es muy importante porque nos da la posibilidad de realizar los movimientos que sirvan para la ejecución de nuestras actividades diarias. Como todo tejido está compuesto por células, que constituyen...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

contraccion muscular

 TIPOS DE CONTRACCION MUSCULAR. CONTRACCIÓN ISOTÓNICA: es aquella contracción que se da por medio de un desplazamiento articular en donde existe un acortamientos y un estiramiento de las fibras mientras se activan, de divide en dos fases: fase concéntrica y fase excéntrica. Fase concéntrica: Se produce un acortamiento general del músculo mientras genera tensión y se contrae ante una resistencia. Fase excéntrica: Se produce un alargamiento de las fibras musculares mientras se...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Expancion Y Contraccion

nuevos mapas, armas, personajes, etc. Contracción es un término que procede del latín contractĭo y que hace referencia a la acción y efecto de contraer o contraerse. Este verbo está relacionado con estrechar o juntar algo con otra cosa; adquirir costumbres, vicios o enfermedades; reducir a un menor tamaño; o celebrar el contrato matrimonial. Por ejemplo: “Con la primera contracción, mi mujer comenzó a gritar y decidí llevarla al hospital”, “La contracción del espacio se produjo a partir de la instalación...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Distocia De Contraccion

HIPODINAMIA UTERINA en la clínica el termino hipodinamia significa que el útero en su contracciones es poco eficaz para hacer progresar un parto que no tiene ningún otro impedimento . se trata pues de un concepto relativo una contracción uterina débil puede bastar para hacer progresar el parto en una multípara con un feto pequeño , y en cambio una contracción normal puede dar la sensación de ser insuficiente en una mujer con feto grande o con resistencia en el cual el canal del...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Contraccion muscular

(CK), también conocida como Creatin FosfoKinasa (CPK) es una enzima, presente en varios tipos de tejido muscular. Su función es la catálisis[2] de Fosfocreatina o CP, para facilitar que en el músculo se libere la energía que éste requiere para su contracción. 2.     ¿Cuáles son las clases CPK que existen? Se distinguen tres tipos o isoenzimas de la CPK: * CPK-1 ó CPK-BB, presente en el tejido cerebral y pulmón * CPK-2 ó CPK-MB, de origen cardiaco  * CPK-3 ó CPK-MM, de origen músculo...

1254  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

contraccion muscular

CONTRACCION MUSCULAR La contracción muscular es un proceso fisiológico en el cual los músculos desarrollan tensión y se acortan o estiran a causa de un previo estímulo de extensión.Estas contracciones pueden ser voluntarias (controladas por el cerebro) e involuntarias (controladas por el sistema nervioso central). Además, el mismo tejido muscular ha desarrollado estructuras altamente especializadas para esta tarea, como: maquinaria contráctil de los miofilamentos, Retículo sarcoplasmático y las...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Contraccion Musculo

Contracción muscular Generalidades y conceptos Filamento delgado: Miofilamento compuesto por proteínas de actina, tropomiosina y troponina. Filamentos gruesos: Miofilamentos compuestos principalmente por proteínas de miosina. Miosina (proteína) : Proteína que compone la mayor parte de los filamentos gruesos. Cada molécula de miosina consta de dos cabezas (cross bridge o puente cruzado) y una cola. La molécula de miosina tiene la capacidad de quebrarse para generar movimiento. El cross bridge...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Contracción de Lorentz

La contracción de Lorentz es un efecto relativista que consiste en la contracción de la longitud de un cuerpo en la dirección del movimiento a medida que su velocidad se acerca a la velocidad de la luz. Originalmente fue un concepto introducido por Lorentz como una forma de explicar la ausencia de resultados positivos en el experimento de Michelson y Morley. Posteriormente fue aplicado por Albert Einstein en el contexto de la relatividad especial. La contracción de Lorentz viene descrita por la...

1221  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Contraccion muscular

evidencia de contracción. Esto nos da unos puntos básicos de como se debe hacer el control en una lesión muscular, este es el pan diario de un ortopedista en especial. 8. Diferencias entre contracción isotónica y contracción isométrica * Contracción Isotónica: se refiere al cambio que sufren las fibras musculares en el momento de la contracción, y este cambio es a nivel de su longitud. Estas contracciones isotónicas pueden dividirse en contracciones concéntricas y contracciones excéntricas...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Contraccion musc.

Contracción Muscular & Tipos de Músculos Diego Alexander Bonilla Ocampo para DB Sport Supplementation · 5 Marzo, 2014  Comentar Una vez analizados la estructura e inervación del músculo esquelético entramos a describir de manera general los mecanismos que permiten la contracción muscular y el movimiento de las fibras. El potencial de acción que se extiende por la fibra muscular esquelética, originado desde la inervación, apenas causa un flujo de corriente en la profundidad de la fibra. Para...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

contraccion muscular

Contracción muscular Para comprender el fenómeno de contracción muscular primero debemos definir todas las proteínas involucradas en dicho evento. COMPONENTES DEL FILAMENTO FINO ACTINA El filamento fino de actina es un polímero largo que recibe el nombre de actina F (actina filamentosa) formado por dos cadenas de monómeros globulares de actina G (actina globular) arrolladas una sobre la otra, en doble espiral. Cada monómero de actina G presenta una región que interactúa con la miosina. repasemos ...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Limite de contraccion

ESTADOS DE CONSISTENCIA – LIMITES DE ATTERBERG LIMITE DE CONTRACCIÓN OBJETIVO Determinar los límites de consistencia de nuestra muestra de suelo. EQUIPO EMPLEADO • Molde para hacer galletas de suelo. • Placa de vidrio con tres puntas para sujetar la muestra en el mercurio. • Capsula de contracción y recipiente de porcelana. • Probeta graduada para medir el mercurio desplazado. • Balanza. • Horno. PROCEDIMIENTO • Para la determinación...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Contracción Muscular

con un alto grado de especialización morfológica, adaptadas para producir la contracción muscular. La especialización abarca principalmente al citoesqueleto, pero también a la membrana plasmática (llamada sarcolema, de sarco: carne y lema: membrana), al REL (llamado retículo sarcoplásmico) y a las mitocondrias (llamadas sarcosomas), que adquieren grandes dimensiones. Las mitocondrias proveen la energía para la contracción, en forma de ATP; por lo tanto, su número se incrementa de acuerdo con la actividad...

1373  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS