EQUIPO Y MATERIALES DE LABORATORIO DE HEMATOLOGÍA MATRAZ DE FONDO REDONDO: Matraz de vidrio de fondo redondeado, que se usa cuando queremos calentar una sustancia de forma homogénea. AUXILIARES DE PIPETEADO: Utensilios de goma o plástico que se usan para succionar líquidos, y permiten dosificarlos. PERA DE SUCCIÓN: Pera de goma con 3 válvulas. Válvula A: expulsión de aire Válvula S: aspiración de líquido Válvula E: vaciado de líquido ASPIRADOR DE PIPETAS: El aspirador lleva rueda...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMateriales y equipos utilizados en dibujo. Es de gran importancia para el dibujante desarrollar el dibujo, pues las ideas y diseños iniciales son hechos a mano antes de que se hagan dibujos precisos con instrumentos. Los principales instrumentos en el dibujo son: Mesa y Maquinas de dibujo (Tablero), Regla T, Escuadras de 30, 45, y 60, papel de dibujo; Compás, Escala, Goma de borrar. - MESA - TABLERO: Es donde se realiza la representación gráfica, tiene que ser de una superficie completamente...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMULTIDISCIPLINARIA REYNOSA-AZTLAN NOMBRE DE LA CARRERA LICENCIADO EN CRIMINOLOGÍA NOMBRE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA, TOXICOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA FORENSE I PROGRAMA DE ESTUDIOS PLAN MILENIO SECUENCIA CONTENIDOS TEMÁTICOS OBJETIVOS PARTICULARES ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA / APRENDIZAJE UNIDAD I UNIDAD II ...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLIBRO DE HEMATOLOGIA FORENSE. * ANTECEDENTES HISTÓRICOS. En 1853, surgen los primeros estudios para la identificación de sangre cuando el anatomista Ludwig Teichmann Stawlarsgy, observa que la sangre tratada con acido acético formaba cristales característicos a laos que daba el nombre de cristales hemáticos. En el año de 1904 Adler reporta su estudio sobre el empleo de la prueba de la bencidina para identificación de sangre, método que actualmente aún es utilizado por muchos investigadores...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHEMATOLOGIA FORENSE DEFINICIÓN: ES EL ESTUDIO DE LA SANGRE APLICADO A LA CRIMINALISTICA. DIVISION : LA HEMATOLOGIA FORENSE COMPRENDE DOS RAMAS. 1.- Reconstructora. 2.- Identificadora. 1.1.- HEMATOLOGIA RECONSTRUCTORA: La reconstructora se ocupa de la determinación e interpretación del mecanismo de producción de la imágenes. Cada mecanismo tiene imágenes sanguíneas propias que se ven alteradas cualquiera sea el factor que las produce por las características propias del...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la hematologia forense? ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA SANGRE SUS COMPONENTES Y ENFERMEDADES, SE DIVIDE EN DOS PARTES UNA RECONSTRUCTIVA Y OTRA IDENTIFICATIVA. Hematologia reconstructiva: ES LA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LOS MECANISMOS DE PRODUCCIÓN DE LAS MANCHAS ENCONTRADAS EN EL LUGAR DE LOS HECHOS Hematología identificativa: ES LA PARTE DE LA HEMATOLOGÍA FORENSE QUE SE ENCARGA DE LA TIPIFICACIÓN DE LAS MANCHAS DE SANGRE ENCONTRADAS EN EL LUGAR DE LOS HECHOS Finalidades de la hematología...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomayo del 2013 y recibido por la suscrita en fecha 16 de mayo del 2013 relacionado con la Investigación Ministerial número 371/12 donde solicita al coordinador regional de servicios periciales La designación de perito en Criminalística y hematología forense a efecto de realizar lo siguiente: II. FUNDAMENTO LEGAL. Con fundamento en lo que dispone los artículos 227, 228 y 240 del Código de Procedimientos Penales para el Estado de Veracruz; 18 fracción XXIV de Ley Orgánica de la Procuraduría...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHEMATOLOGIA FORENSE. Es la parte de la medicina legal que se encarga de la tipificación de las manchas de sangre encontradas en el lugar de los hechos, es el estudio de la sangre aplicado a la criminalística. Se realizan exámenes en posibles manchas de sangre y muestras sanguíneas, determinando: 1.- La naturaleza biológica. 2.- Origen humano. 3.- Tipificación por sistemas de grupos sanguíneos. 4.- Análisis de la morfología y patrones de las manchas sanguíneas. Esta se divide en dos...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| | QUIMÍCA, TOXICOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA FORENSE II | | PROGRAMA DE ESTUDIOS...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PRACTICA 2 MATERIAL Y EQUIPO UTILIZADO EN EL LABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA. Introducción En el corazón de la química analítica se encuentran un conjunto de operaciones y equipos necesarios para el trabajo de laboratorio en esta disciplina y que sirven como fundamento para su crecimiento y desarrollo. Mediciones de masa: La balanza analítica es un instrumento para pesar cuya capacidad abarca un intervalo desde 1 g hasta algunos kilogramos, con una precisión de al menos una parte...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Agrícolas Escuela de Ingeniería Agronómica Animales Menores Estudiante: Daicy Chávez Barreto Semestre: 8vo Fecha: 2011-03-23 Tema: Construcción, equipos y materiales utilizados en la producción cavícola. 1. Introducción Dentro de los distintos tipos de construcciones a nivel rural que podemos mencionar, se encuentran los establecimientos dedicados a la crianza de los animales, estos pueden ser galpones, pozas, etc., dependiendo...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Hematología (de gr. hema: sangre, logo: estudio hematología: estudio de la sangre α"estudio") es la subespecialidad médica que se dedica al tratamiento de los pacientes con enfermedades hematológicas, para ello se encarga del estudio e investigación de la sangre y los órganos hematopoyéticos (médula ósea, ganglios linfáticos, bazo, etc) tanto sanos como enfermos. Objeto de la hematología La hematología es la rama de la ciencia médica que se encarga del estudio de los elementos formes de la sangre...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEQUIPOS, MATERIALES Y REACTIVOS UTILIZADOS EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA. Equipos. MICROSCOPIO.- instrumento óptico destinado a observar de cerca objetos extremadamente diminutos. La combinación de sus lentes produce el efecto de que lo que se mira aparezca con dimensiones extraordinariamente aumentada, haciéndose perceptible lo que no lo es a simple vista. AUTOCLAVE.- recipiente de paredes gruesas con un cierre hermético que permite trabajar a alta presión para...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoya que será a tinta sin rayones no manchones, de lo contrario será inválida la respuesta o el examen en general.. ÉXITO JOVENES. I. PRIMER PARCIAL 1. De los siguientes conceptos que a continuación se dan elija la respuesta para definir HEMATOLOGIA FORENSE. a) “ciencia auxiliar de la criminalística que se ocupar de la identificación y caracterización de la sangre, el semen, la orina y demás fluidos del cuerpo, usualmente detectables en forma de manchas secas y a manera de evidencia física, mediante...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoelementos que nos permitan realizar una reconstrucción de los hechos sustentados en los análisis que se hagan a dichos rastros. El rastreo hemático cumple dos fases esenciales La primera denominada químico analítico Que se lleva a cabo en el laboratorio forense El segundo de reconstrucción Que se realiza en el lugar de los hechos Lo cual exige una interpretación de los rastros y manchas de sangre en el lugar de la tragedia Después de este paso Se procede a su levantamiento, transporte y envío al laboratorio...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSi, aunque a veces me es difícil. • ¿Te adaptas a los cambios y eres capaz de correr riesgos? R. Así es, el que no arriesga no gana. • ¿Te interesa trabajar con más personas? R= Si, me gusta la convivencia y trabajo en equipo. • ¿Te interesa compartir con otras personas tus inquietudes, proyectos? R. Sí, porque podrían aportar ideas y ayudar a mejorarlo. • ¿Te interesa asumir las responsabilidades de tus proyectos e ideas? R. Si, ya que es lo...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode hachís Este aceite es una mezcla de aceites esenciales y resinas extraídas de flores de cannabis maduros, por medio del uso de diferentes disolventes. Residuos resinosos Un residuo pegajoso se acumula en el interior de los utensilios que se utilizan para fumar cannabis. Es de difícil consumo debido a la irritación que provoca en la garganta y pulmones Síntomas físicos Congestión conjuntiva y enrojecimiento de los ojos. Taquicardia leve. Dilatador de los bronquios. Perdida de la percepción...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMULTIDISCIPLINARIA REYNOSA-AZTLAN NOMBRE DE LA CARRERA LICENCIADO EN CRIMINOLOGÍA NOMBRE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA, TOXICOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA FORENSE I PROGRAMA DE ESTUDIOS PLAN MILENIO SECUENCIA CONTENIDOS TEMÁTICOS OBJETIVOS PARTICULARES ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA / APRENDIZAJE UNIDAD I UNIDAD II ...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA “BENITO JUÁREZ” DE OAXACA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD PRÁCTICA No. 1 EQUIPO Y MATERIAL DEL LABORATORIO CLÍNICO ALUMNA: SORIANO CRUZ MÓNICA CATEDRÁTICO: Q.F.B. JUAN ANTONIO AMBROSIO GIRÓN QUÍMICO BIÓLOGO 5to ÚNICO MESA 6 OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA MARZO DE 2011 INTRODUCCIÓN. Se define laboratorio clínico el lugar en el que se realizan análisis clínicos de especímenes humanos. El servicio de Laboratorio Clínico constituye una...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoModulo 1 sub. 2 «Prepara Soluciones Para las Operaciones Básicas del laboratorio.» Tema: Material y Equipo de Laboratorio Clínico. Integrantes del Equipo: Díaz Cardoza Diana Beatriz. Serrato Gómez Leonardo Iván. González González María de los Ángeles. Profesora: Rosa Amparo Gómez Ruiz Grado: 2º-B Especialidad: Laboratorio Clínico. Periodo escolar: Febrero- Julio 2014. Equipo del laboratorio clínico Microscopio: Es un instrumento que permite observar objetos que...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo DESTILACIÓN MATERIALES UTILIZADOS: Termómetro Matraz (Balón de fondo redondo con desprendimiento lateral) Condensador Tapones de corcho o caucho Mechero Soportes para Balón y condensador Erlenmeyer Malla de asbesto Trípode Soportes universal Mangueras La destilación es un proceso natural que consiste en variar la temperatura para separar de un líquido uno o más componentes que se encuentran juntos. La destilación se utiliza mucho en las industrias que refinan petróleo, para desalinizar...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMANIPULAR EL MATERIAL Y EQUIPO DE LABORATORIO UTILIZADO EN EL ANÁLISIS FÍSICO QUÍMICO NOMBRE DEL ALUMNO: KEVIN AARÓN DEL RÍO CARRILLO NOMBRE DEL MAESTRO: MARÍA BERTHA AGUIRRE MORA FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: P R Á C T I C A No. 1 CONOCIMIENTO Y MANEJO DEL MATERIAL DE LABORATORIO I. OBJETIVO Que el alumno, se familiarice y utilice correctamente el material y equipo de labora- torio de uso corriente. II. INTRODUCCIÓN Los equipos y materiales...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEQUIPOS Y MATERIALES. La eficiencia de los sistemas de archivo depende en gran parte del equipo y materiales utilizados. Para ser eficaz, el sistema debe: 1. Ahorrar tiempo. Esto significa que el equipo y los materiales deben ser diseñados de tal manera que quienes manejan los documentos no hagan movimientos innecesarios. 2. Proporcionar protección adecuada a los documentos. Algunos archivos deben tener cerraduras para proteger su contenido: otros deben ser a prueba de incendio. 3. Conservar...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCentro de Estudios Tecnológicos Industrial Y de Servicios No. 58 MÓDULO I Elabora y gestiona la información de la organización. Submódulo I Gestiona Documentación Administrativa Informe de “Equipos y Materiales” Rocha Rocha José Armando Administración En Recursos Humanos. Facilitador: Yolanda Velarde López. ♥ Fecha De Entrega: Jueves 16 De Febrero 2CM |Módulo 1 |Elabora y gestiona documentación administrativa...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Material y Equipo: Regulador de voltaje Maquina universal instron modelo Trunskin Tornillo micrométrico Alambre de acero 1018 recocido galvanizado Fluxómetro 0-2 m Cronometro 2 m de lazo Mordazas planas y para alambre Cinta masquen tape Plumín tinta roja Desarrollo de la práctica Encendido Antes de comenzar el ensayo se debe verificar en...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEQUIPO ARGENTINO DE ANTROPOLOGIA FORENSE El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) es una organización científica no gubernamental, sin fines de lucro, creada en 1984 con el fin de investigar la desaparición de personas durante la última dictadura militar mediante la aplicación de técnicas antropológicas, arqueológicas y de medicina forense, en cooperación con las víctimas y sus familiares. Debido a su prestigio internacional ha sido convocado para actuar en países tales como Angola...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo6.3.- El control en la empresa21. El control es la función que cierra y completa el proceso administrativo al iniciar la retroalimentación de las acciones que se adopten. Se trata, por tanto, de una fase íntimamente relacionada con la de planificación. Así, proporciona una información valiosísima para conocer si los objetivos de la planificación se han conseguido y puede servir de estímulo a los distintos componentes de la organización si lo toman no como una fiscalización sino como un incentivo...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMANUFACTURA ESBELTA M.C. JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ÁLVAREZ UNIDAD II CONTROL DE MATERIALES EN MANUFACTURA ESBELTA Administración de los Materiales Podemos definir a la Administración de Materiales como un conjunto de técnicas que nos permite controlar el flujo de materiales en la organización desde que se reciben los insumos hasta la entrega de los productos terminados a los clientes. Cuando nos referimos a “materiales” hablando de los siguientes productos: estamos 1) Aquellos que...
1662 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿POR QUE USAR EQUIPOS CERTIFICADOS? Por: Ing. Jeremy Pizarro Cuba, Gerente Técnico y de Aplicaciones – PROVEEDORES MINEROS S.A.C. Es una pregunta que muchos nos hemos hecho en algún momento. Para responderla primeramente veamos algunas de las entidades más representativas en este tema: National Electrical Code (NEC).- Es conocido que en casi en todos los países en nuestra región (Latinoamerica), las normas y reglamentaciones de la parte eléctrica de cada país toma como referencia al National...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUTILIZAR EL EQUIPO DE COMPUTO CONFORME A LAS REGLAS DE SEGURIDAD E IGIENE La seguridad consiste en verificar que los recursos del sistema de información (material informático o programas) de una organización sean utilizados de la manera que se decidió. Existen reglamentos y políticas que se deben tomar en cuenta para evitar situaciones de riesgo y actuar oportunamente en ellas. Algunas de las políticas para evitar situaciones de riesgo: . Usar equipo ergonómico para las personas. .Colocar letreros...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTROL DE MATERIALES PROCEDIMIENTOS DE CONTORL DE MATERIALES Es muy importante el control exhaustivo de sus almacenes, tanto para mantener los costes a un nivel mínimo como para evitar rupturas del proceso productivo. Para realizar un control en almacén, la empresa deberá comprobar los siguientes conceptos en cada uno de los pedidos recibidos: Verificar la cantidad, realizando un recuento de materiales, independientemente de su origen y valor. Verificar la calidad, con relación a sus propiedades...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRECUBRIMIENTO Y EQUIPOS HISTORIA DEL RECUBRIMIENTO Y EQUIPOS UTILIZADOS La aplicación de materiales sobre formas farmacéuticas sólidas es uno de los procesos farmacéuticos más antiguos que todavía subsisten. Hasta la década 1940-1950 la evolución del proceso de recubrimiento se mantuvo estática pero en los últimos 40 años se han producido adelantos importantes tanto en el proceso como en el diseño de modernos dispositivos. El diseño de nuevos equipos, el desarrollo de nuevos materiales de cobertura...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRecolección y embalaje de las muestras de sangre. 9. Control del material y equipo utilizado en hematología forense. 10. Metodología para la investigación criminalística de las manchas de sangre. 11. Ensayo. 12. Anexos a) Manchas por apoyo seguidas por arrastramiento. b) Manchas por proyección. c) Manchas por contacto. d) Manchas por goteo estático. e) Manchas producidas por goteo dinámico. HEMATOLOGÍA FORENSE. 1. Introducción. Entre los indicios que frecuentemente...
2987 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo* Equipo y Materiales * Generador de carga * Cuba electrostática * Crema de trigo * Alambre para conexión (puede ser de teléfono) * Un anillo metálico * Dos barras metálicas * Una barra metálica pequeña * Alambre de cobre para hacer diferentes figuras * Aceite rojo para muebles * Jaula de Faraday pequeña y grande * Electroscopio * Un vaso de precipitados de 250 mililitros * Cinta adhesiva * Esferita pequeña forrada de papel aluminio *...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMARINA FERNANDEZ MARIA SOL FALCHETTONE CARLA CURSO: 6to NATURALES PROFESOR: DANIEL DI SCALA EQUIPO ARGENTINO DE ANTROPOLOGIA FORENSE (EAAF) 1) El EAAF es una organización científica no gubernamental y sin fines de lucro, independientemente de cualquier partido o agrupación política. A través de técnicas de la Antropología Social, la Arqueología, la Antropología forense, la informática y la Genética, el AAF investiga casos de personas desaparecidas o muertas como consecuencia...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHEMATOLOGIA FORENSE Ciencia que estudia la sangre sus componentes y enfermedades Hematología reconstructiva Es la que se encarga del estudio de los mecanismos de producción de las manchas encontradas en el lugar de los hechos. Hematología identificativa Es la parte de la hematología forense que se encarga de la tipificación de las manches de sangre encontradas en el lugar de los hechos. COMPOSICION DE LA SANGRE 1. Partículas solidas Eritrocitos-antígenos Leucocitos-anticuerpos Plaquetas-coagulación...
4031 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoLic. Gastronomía. ASIGNATURA: Higiene y Sanidad en el alimentos Tema: MATERIALES UTILIZADOS EN LA COCINA. INTRODUCCIÓN Los materiales en la cocina El material de las ollas y sartenes debe reunir dos propiedades básicas: que la superficie sea químicamente inactiva para no alterar el sabor y color de los alimentos y conducir al calor eficiente y uniformemente. La plata es el metal más eficiente para transferir al 100% el calor, pero es muy caro y muy difícil su mantenimiento y cuidado...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEQUIPOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA LACTEA ENVASADORA DE BOTELLAS DE PET Máquina ideal para el llenado de todo tipo de botellas y garrafas. Pensada para el llenado de leche fresca, zumos, batidos, licores, salsas, productos de limpieza... Fabricada en acero inoxidable, incorpora ruedas para facilitar su movilidad. Con una producción de 1.000-1.500 litros/hora, se encuentra adecuadamente equipada para facilitar su limpieza y uso. MINI PLANTA DE PASTEURIZADO Y ENVASADO PARA LECHE FRESCA: Con...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoControl de los Materiales En una empresa industrial o manufacturera, la inversión en materiales representa una porción considerable de su activo circulante, lo cual requiere que el costo de los mismos sea cuidadosamente controlado de manera tal que garantice tanto su uso eficiente como la veracidad y exactitud de las cifras de costos mostradas. La acumulación de costos de los materiales en un producto es una de las responsabilidades de los contadores de costos. Durante el proceso, deben decidir...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy confianza en el mercado nacional. OBJETIVOS DE LA VISITA: * Conocer la aplicación de la neumática en esta empresa. * Realizar una observación, con el fin de interpretar la información obtenida en el aula de clases. * Distinguir los equipos, válvulas y dispositivos neumáticos que se usen en esta planta de procesos. * Valorar las presiones de trabajo real de ciertos elementos neumáticos, con el fin de corroborar lo aprendido. FECHA Y HORA DE LA VISITA: * Viernes 09/11/2012 A...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoun osciloscopio existen, básicamente, dos tipos de controles que son utilizados como reguladores que ajustan la señal de entrada y permiten, consecuentemente, medir en la pantalla y de esta manera se puede ver la forma de la señal medida por el osciloscopio, esto denominado en forma técnica se puede decir que el osciloscopio sirve para observar la señal que quiera medir. Para medir se lo puede comparar con el plano cartesiano. El primer control regula el eje X (horizontal) y aprecia fracciones de...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTROL DE LOS MATERIALES. A continuación se detalla cada uno de los departamentos que intervienen en el proceso de control de los materiales. Ingeniería, planeación y distribución de la producción En las empresas que tienen gran volumen de producción o que sus procesos productivos son muy complejos existe un departamento de ingeniería, planeación y distribución de la producción, o en su defecto, existe un encargado responsable de ejecutar las actividades inherentes a este departamento. Las...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEQUIPOS QUE UTILIZAN HDCL 1. CONCEPTOS BÁSICOS 2. EJEMPLOS DE EQUIPO 1. CONCEPTOS BASICOS HDLC (High-Level Data Link Control) es un protocolo orientado a bit del nivel de enlace. HDLC fue especificado por la ISO, luego de que IBM a mediados de 1973 anunciara que en sus productos de comunicaciones trabajarán con un protocolo denominado SDLC (Synchronous Data Link Control), basado en un entorno centralizado (por sondeo) y estrategias de envío continuo y repetición Nivel De Enlace. El Protocolo...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEQUIPOS UITILIZADOS EN LA INDUSTRIA CÁRNICA AMARRADORA DE EMBUTIDOS: Amarra todo tipo de productos embutidos como salchichas, longanizas, butifarras, chorizos, morcillas. Es un equipo de operación manual que realiza el atado y el corte del hilo de manera automática a medida que se pasa el producto. La operación es manual mediante piñones y engranajes, Cubierta de fácil limpieza y mantenimiento, Sistema de corte automático de hilo, que se puede desmontar o deshabilitar en cualquier momento...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocoordinan para llevar a cabo una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común. Los elementos necesarios para formar una empresa son: capital, trabajo y recursos materiales. En general, se entiende por empresa al organismo social integrado por elementos humanos, técnicos y materiales cuyo objetivo natural y principal es la obtención de utilidades, o bien, la prestación de servicios a la comunidad, coordinados por un administrador que toma decisiones en forma oportuna para...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMateriales que se utilizaban las culturas prehispánicas. Equipo #7 Las investigaciones arqueológicas se basan en el análisis de objetos y materialesencontrados en cierta región para obtener información sobre las personas o sociedades que la habitaron en el pasado. Para lograrlo, los arqueólogos modernos hacen uso de variadas técnicas de análisisquímico. Estos métodos les permiten determinar la composición química de los objetos que encuentran, o hacer estimaciones...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoverificación científica del los presuntos hechos delictuosos y de quienes los cometen, es por ello que, en auxilio de los órganos de administrar justicia, aplica los conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias en el examen de material sensible significativo relacionado con el presunto hecho delictuoso con el fin de determinar la existencia de este para precisar quienes, y de que manera, intervinieron en el mismo. Vista de otra manera, es la aplicación de toda técnica y conocimiento...
5578 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoMATERIALES UTILIZADOS EN EL DIBUJO TÉCNICO Para obtener buenos resultados en la elaboración del Dibujo Técnico es necesario contar con la buena calidad de los materiales empleados y la habilidad en usarlos. Los materiales que continuamente usamos en el Dibujo Técnico son: REGLA. Es un instrumento fundamental que debe poseer todo dibujante. Ella puede ser graduada de acuerdo con el Sistema Métrico Decimal o de acuerdo con el sistema inglés de medida. Tipos Los tipos más comunes son: de madera...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocomo objetivo determinar los métodos y herramientas necesarias para llevar acabo el control y manejo de los materiales de una empresa de transformación; desde el almacenaje, traslado, hasta la distribución de los materiales en el área de manufactura. Es necesario considerar el movimiento, lugar, tiempo y espacio que ocupara un material así como la cantidad requerida de estos; ya que el manejo y control de materiales consume una parte del presupuesto de manufactura y no agrega valor al producto. ...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[Instalaciones III] UNIVERSIDAD NACIONA AUTONOMA DE MEXICO Facultad de Arquitectura [MATERIALES MAS UTILIAZDOS EN LA ACUSTICA] El Ruido La diferencia entre sonido y ruido es subjetiva. Depende de la manera como se percibe. A unos puede molestar un sonido que encanta a otros, como cierto tipo de música. En el terreno de las definiciones diremos que el sonido es la sensación que reciben los órganos auditivos debidas a las variaciones de presión del aire, provocadas por vibraciones del mismo. Según...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE QUIMICO FARMACEUTICO BIOLOGICO LABORATORIO DE HEMATOLOGIA PRACTICA NO. 1 CONTROL DE CALIDAD EN HEMATOLOGIA DETERMINACION DE PRECISION Y EXACTITUD FUNDAMENTO: El control de la calidad de los procedimientos analíticos constituye una parte fundamental de las actividades de los laboratorios clínicos. Para tal fin es posible aplicar diferentes técnicas de control de hematología se relaciona con observación, que incluye la identificación de tipos de células...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMATERIALES CERAMICOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA Usos Su uso inicial fue, fundamentalmente, la elaboración de recipientes empleados para contener alimentos o bebidas. Más adelante se utilizó para modelar figurillas de posible carácter simbólico, mágico, religioso o funerario. También se empleó como material de construcción en forma de ladrillo, teja, baldosa o azulejo, conformando muros o revistiendo paramentos. La técnica del vidriado le proporcionó gran atractivo, se utilizó también en escultura...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoExisten muchos elementos a tener en cuenta a la hora de elegir nuestro equipamiento. Un punto importante es el referente a las calidades o marcas de determinados productos de buena reputación que nos ayudará a realzar nuestro establecimiento. Otro elemento importante es el tamaño, formas, dimensiones, volúmenes, que en el caso de las vajillas ha originado todo tipo de recipientes de aspectos muy diversos realzando atractivo visual, pero también adaptándolo al producto a servir. Otro elemento importante...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUn material es un elemento que puede transformarse y agruparse en un conjunto. Los elementos del conjunto pueden tener naturaleza real (tangibles), naturaleza virtual o ser totalmente abstractos. Wikipedia enciclopedia libre La palabra material proviene del término latino materialis y hace referencia a lo que tiene que ver con la materia. De todas formas el sentido del término siempre gira en torno a una serie de complementos necesarios para llevar a cabo una labor o elementos imprescindibles...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo “TIPOS DE MATERIALES EXISTENTES Y USOS EN INSTALACIONES INDUSTRIALES” Integrantes: Claudio Nuñez Patricio catalan Índice 1.- Descripción de materiales……………………………………………4 2.- Aleaciones de materiales compuestos……………………………6 3.- Formas de denominación…………………………………………….. 4.- Características de resistencia, rigidez, ductilidad……………..13 5.- Enmarcar el uso de materiales en instalaciones industriales de procesos energética, otras………………………………………………..14 ...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoanalizar, describir y representar los materiales y equipos del laboratorio clínico, para que tengamos el conocimiento adecuado cuando experimentemos en algún laboratorio. INTRODUCCIÓN En el laboratorio es donde afirmaremos nuestros conocimientos, es por ello que debemos poner en práctica todo lo que adquirimos en teoría. El laboratorio tiene ciertas características en cuanto a su ubicación, la forma de instalaciones, el material y los equipos que en él se utilizan. Cabe recalcar que todo laboratorio...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEQUIPO DE LABORATORIO DE QUIMICA 1. BEACKER O VASOS PRECIPITADOS: Es un elemento de vidrio, este instrumento no sirve para medir volúmenes exactos, este se puede calentar sin ningún problema, pues su material resiste altas temperaturas. 2. MATRAZ AFORADO: Es un recipiente de vidrio que se utiliza sobre todo para contener y medir líquidos, es un recipiente de vidrio de forma esférica o troncocónica con un cuello cilíndrico, otro tipo de matraz aforado es el que tiene forma de pera y un cuello...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEQUIPO Microscopio para observar un organismo microcelular. Centrifugadora Para obtener el sedimento de alguna muestra biológica. AUTOCLAVE Se utiliza para esterilizar material de vidrio. Baño maria para realizar pruebas serológicas y procedimientos de incubación, aglutinación, inactivación. Fotometro Medir la intensidad de luz. Equipo de hematologia Estufa de cultivo se incuban bacterias para diversos análisis Agitador...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEquipos e instrumentos utilizados en topografía. Dioptra La dioptra es un instrumento astronómico y topográfico clásico, que data del siglo III a. C. La dioptra era un 'tubo' de observación o, alternativamente, una varilla con un visor en ambos extremos, unido a un soporte. Si la dioptra se encuentra equipada con limbos de lectura angular, podría ser usado para medir ángulos horizontales y verticales. Los astrónomos griegos utilizaban la Dioptra para medir las posiciones de las estrellas, tanto...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPropósito: Identificar cual es material que utilizaremos en el laboratorio para tener en cuenta que materiales serán & para que servirán cada y saber cuáles son los riesgos de utilizar mal este material para eso debemos saber cómo se utiliza. Material Soporte universal: donde se sujetan las pinzas de laboratorio, mediante dobles nueces. Sirve para sujetar tubos de ensayo, buretas, embudos de filtración, criba de decantación o embudos de decantación...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo