Control de potencia con Triac Las computadoras ofrecen la facilidad de programarlo casi todo. Dado que pueden manejarse en función a eventos, tiempos y acciones del usuario realizar sistemas en los cuales el control de equipos quede a cargo de ellas no presenta dificultad alguna, y menos aún con las nuevas herramientas de desarrollo visual que facilitan la programación y potencian la relación con el usuario a través de interfaces gráficas. Pero cuando se requiere controlar potencias, tales como...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSe emplea normalmente en circuitos que realizan un control de fase de la corriente del triac, de forma que solo se aplica tensión a la carga durante una fracción de ciclo de la alterna. Estos sistemas se utilizan para el control de iluminación con intensidad variable, calefacción eléctrica con regulación de temperatura y algunos controles de velocidad de motores. La forma más simple de utilizar estos controles es empleando el circuitorepresentado en la Figura 3, en que la resistencia variable...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|IMAGEN |Práctica con Diac y Triac | | | | | | | | |Empezada: |Nota: | | ...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCon DIAC,TRIAC y SCR Automático para luces de pasillo o escalera Descripción Ideal para pasillos o escaleras, sobre todo en edificios, este circuito permite mantener una serie de lámparas en paralelo encendidas durante 2 minutos y luego las apaga automáticamente. El circuito es bien simple y consta de solo dos elementos activos. El primero un timer el 555, el cual esta configurado en nuestro caso como monoestable. Luego éste gobierna un triac, que hace las veces de llave de potencia. Está...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo17/6/2015 analogosII Circuito de control de potencia con Triac Circuito de control de potencia con Triac Laboratorio : Circuito de control de potencia con Triac En este laboratorio se analizará un circuito capaz de excitar un Triac mediante pulsos de ancho variable sincronizados por línea. Se ejercitará aquí en el uso del transistor bipolar operando como fuente de corriente y como llave, y del A. Operacional como comparador. También, se ensayará el disparo de un Triac, mediante un opto acoplador. Se utilizará el siguiente circuito...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“SANTIAGO MARIÑO” Sede: La Urbina PRACTICA Nº 4: CONTROL DE POTENCIA DE CA Profesor: Ing. Fernando Negrin Alumnos: Laura Davilaz C.I: 6.801.490. Nestor Villamizar C.I: 16.273.502. LA URBINA, MAYO DE 2011 DESARROLLO.- Durante muchos años ha existido la necesidad de controlar la potencia eléctrica de los sistemas de tracción y de los controles industriales impulsados por motores eléctricos; esto ha llevado a...
1933 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoDIMMER CON DIAC Y TRIAC Manzanillo, Col. a 25 de Septiembre del 2012 FACULTAD DE INGENIERIA ELECTROMECANICA LABORATORIO DE COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA MATERIA: Electrónica II | SEMESTRE: 5 | GRUPO:A | CALIFICACIÓN: | CATEDRÁTICO:Ing. Roberto Flores Benítez | FIRMA: | | | ALUMNO: José Roberto Sandoval GonzálezLeslie Bertín Márquez PachecoJair Rene Rubio Aceves | | NOMBRE DE LA PRÁCTICA: DIMMER CON DIAC Y TRIAC...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoy Ciencias Aplicadas Departamento de Tecnologia Area Electronica Lab. De Electronica Industrial Practico Nº3 CONTROL DE POTENCIA EN CORREINTE ALTERNA(C.A) Profesor Venancio Mata Bachilleres Massiel Crespi C.I:18.128.498 César Viloria C.I: 19.168.821 OBJETIVOS 1.1 Familiarizarse con el uso del Triac 1.2 Familiarizarse con el uso de Diac 1.3 Comprobar el control de potencia en una carga con corriente alterna MATERIALES Y EQUIPOS ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ Osciloscopio Digital Multimetro...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel Triac mediante DIAC. (Control de Fase de Onda Completa con Red RC) Marco Teórico La regulación de potencia aplicada a una carga de corriente alterna, hasta hace algunas décadas se realizaba mediante reóstato o resistencia variable de gran tamaño que se intercalaban en uno de los cables de alimentación. Otra opción consistía en utilizar transformadores con toma múltiple y un conductor que seleccionaba la toma adecuada en cada momento. Estos elementos absorbían gran parte de la potencia, o casi...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Triac es un dispositivo semiconductor que pertenece a la familia de los dispositivos de control tiristores. El triac es en esencia la conexión de dos tiristores en paralelo pero conectados en sentido opuesto y compartiendo la misma compuerta. (ver imagen). El triac sólo se utiliza en corriente alterna y al igual que eltiristor, se dispara por la compuerta. Como el triac funciona en corriente alterna, habrá una parte de la onda que será positiva y otra negativa. La parte positiva de la onda...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIAC Y TRIAC Ronald Fiallo, Jessica María Quintero. Programa de Tecnología en Electrónica, Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías, Universidad del Quindío - Colombia. Resumen— en la práctica de laboratorio se realizaron dos montajes para identificar el funcionamiento básico del Diac y el Triac, en el primer montaje se identificaron las características de activación del Diac y en el segundo una característica de funcionamiento del triac. Índice de Términos— Diac, Triac, variación de iluminación ...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoElectrónicos Profesor: Ing. Bernardo Haro Funcionamiento de SCR, TRIAC y DIAC Alejandro Castillo Molás #1910137 GPO. 7010 Ing. En Computación. Funcionamiento de SCR, TRIAC y DIAC I.- EL SCR El SCR es un dispositivo de cuatro capas perteneciente a la familia de los Tiristores, su símbolo y estructura física es parecido a la de un diodo, a excepción de que el SCR tiene una tercera Terminal que nos servirá para control del mismo y que además, a diferencia de un diodo normal PN, el SCR...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDISPARO DEL TRIAC MEDIANTE DIAC INTRODUCCION Las redes resistivas tienen la desventaja de depender en gran medida de las características específicas de disparo de cada tiristor. El nivel de potencia en el circuito de control es alto debido a que toda su corriente debe fluir a través de resistencias. La corriente de disparo sigue la forma de onda senoidal del voltaje de alimentación. El disparo de tiristores mediante pulsos de corriente puede adaptarse a tolerancias amplias en las características...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSCR FAMILIA DE TIRISTORES: SCR, DIAC Y TRIAC. Cruz Osorio Diana Carla. M.C. Blanca Esthela DEFINICION. Los tiristores son una familia de dispositivos semiconductores de varias capas que presentan una acción de conmutación biestable. En su gran mayoría son dispositivos unidireccionales porque solamente transmiten la corriente en un único sentido, aunque existen combinaciones de ellos que conectados de forma anti paralela se compartan de manera bidireccional; es decir la corriente...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CONTROL DE PORTENCIA Carmona Blanco Bryan 1, Maza Martínez Erick2, Navarro Donado Katia 3, Villalobos Sarmiento Susan 4 1, 2, 3, 4,5 Estudiantes de Ingeniería Mecánica, Universidad del Atlántico. Resumen En la siguiente practica de puede ver el funcionamiento del TRIAC, que por medio de un circuito variaremos el disparo de voltaje y así cortar la onda para solo usar lo requerido. Palabras claves: TRIAC, voltaje. Abstract The following practice can see how the TRIAC, which by means of a shot...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo• Introducción Es de gran importancia tener un amplio conocimiento de la comunicación que hay entre una PC y un circuito, ya que para muchas de las aplicaciones de control y para muchas otras aplicaciones de la ingeniería, es importante adquirir ciertos conocimiento que nos den una idea de lo que se puede hacer en una industria, es por eso que cabe señalar que estudiar alguna determinada practica que tenga como objetivo la comunicación PC-Circuito nos dará cierta experiencia e idea de cómo...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Dispositivo De Control De Potencia Dispositivos de Electrónica de Potencia Introducción: Dentro de los dispositivos electrónicos de potencia, podemos citar: los diodos y transistores de potencia, el tiristor, así como otros derivados de éstos, tales como los triac, diac, conmutador unilateral o SUS, transistor un unión o UJT, el transistor un unión programable o PUT y el diodo Shockley. Existen tiristores de características especiales como los fototiristores, los tiristores de...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBenítez Hernández Juan Felipe Nombre del trabajo: Operación del TRIAC en los cuatro cuadrantes Nombre del alumno: Hernández Godínez Jorge Julián Número de control del alumno: 11140877 Fecha de entrega de la práctica: 24 de junio de 2015 INDICE Marco teórico…………………………………………………………… 3 Desarrollo……………………………………………………………….. 4 Conclusiones…………………………………………………………….. 6 MARCO TEÓRICO El TRIAC (triode AC conductor) es un semiconductor capaz de bloquear tensión...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN: Estos dispositivos (TRIAC y DIAC) se emplean normalmente en circuitos que realizan un control de fase de la corriente del TRIAC, de forma que solo se aplica tensión a la carga durante una fracción de ciclo de la alterna. Estos sistemas se utilizan para el control de iluminación con intensidad variable, calefacción eléctrica con regulación de temperatura y algunos controles de velocidad de motores. PALABRAS CLAVE: Atenuación, TRIAC, DIAC,disparo. INTRODUCCIÓN En esta práctica...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMARCO TEÓRICO El Diac es un diodo bidireccional de disparo y es un elemento ideal en circuitos de control de puerta el triac. Proporciona pulsos de corriente a la compuerta del tiristor garantizando su cebado independientemente de sus características de disparo. Por ser un elemento bidireccional, permite el cebado del triac en ambas polaridades, concretamente en los cuadrantes 1y 3 La figura 1 muestra la estructura de capas p y n, el símbolo del circuito y la curva característica voltaje – corriente...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRACTICA CON UN DIAC 1 Indice CIRCUITO DE CONTROL DE FASE CON UN TRIAC.................................................................. 3 MATERIAL ........................................................................................................................................ 5 EQUIPO .............................................................................................................................................. 5 DESARROLLO .............................................
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRIAC Y DIAC | | DIAC (Diodo Interruptor de Corriente Alterna): Este es un dispositivo controlado por voltaje, el cual se comporta como dos diodos zener puestos en contraparalelo, como ya lo dijimos: cuando el voltaje de cualquier polaridad entre sus dos terminales excede el valor especificado, entra en avalancha y disminuye su resistencia interna a un valor muy bajo. Esto significa que, si es colocado en paralelo con la salida de una fuente de corriente alterna podrá recortar todos los...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConfiguración Ánodo y CátodoEl DIAC (Diodo para Corriente Alterna) es un dispositivo semiconductor de dos conexiones. Es un HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Diodo" \o "Diodo" diodobidireccional disparable que conduce la corriente sólo tras haberse superado su tensión de disparo, y mientras la corriente circulante no sea inferior al valor característico para ese dispositivo. El comportamiento es fundamentalmente el mismo para ambas direcciones de la corriente. La mayoría de los DIAC tienen una tensión...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA 5to Nivel Fecha: 03/06/2014 ELECTRÓNICA DE POTENCIA Integrantes: Jami Edison Molina Pablo Salcedo Edgar Informe Tema: CIRCUITOS CON LA APLICACIÓN DE UN TRIAC 1. OBJETIVOS 1.1 Objetivo General Realizar los circuitos en un protoboard Realizar los circuitos utilizando un triac Repasar el uso del software PSIM para la simulación de circuitos electrónicos y aprender la simulación de circuitos en Proteus 1...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS ELECTRICOS Y APLICACIONES DIGITALES NOMBRE DE TRABAJO DISPOSITIVOS DIAC Y TRIAC PROFESOR ING. JIMENEZ GONZALEZ RAFAEL AGOSTO-DICIEMBTRE/2013 LEÓN GTO. Tiristor DIAC (Diodo de corriente alterna) 1. DEFINICIÓN. El DIAC (Diode Alternative Current, Figura 1) es un dispositivo bidireccional simétrico (sin polaridad) con dos electrodos principales: MT1 y MT2, y ninguno de control. Es un componente electrónico que está preparado para conducir en los dos sentidos...
2137 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- QUADRAC De Wikipedia, la enciclopedia libre Quadracs son un tipo especial de tiristor que combina un " cardíaca "y un" triac "en un solo paquete. El DIAC es el dispositivo de activación para el triac. Tiristores son de cuatro capas (PNPN)semiconductores dispositivos que actúan como interruptores, rectificadores y reguladores de voltaje en una variedad de aplicaciones. Cuando se activa, los tiristores se encienden y se baja resistenciaactuales rutas...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRIAC El triac es fundamentalmente un diac con una terminal de compuerta para controlar las condiciones de disparo del dispositivo bilateral en cualquier dirección, en el triac en cualquier dirección la corriente de compuerta puede controlar la acción del dispositivo. Para cada dirección posible de conducción hay una combinación de capas semiconductoras cuyo estado se controla mediante la señal aplicada a la terminal de compuerta. [pic] Un triac puede conducir en ambas...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinforme contiene un circuito de cómo controlar un factor de potencia adecuado dentro de un circuito de donde encontraremos diferentes elementos y analizaremos matematicammente los objetivos dados objetivos. Analizar por medio de multisim los factores de potencia del circuito dado. Identificar los análisis matematicos del circuito dado y de esta manera obtener las potencias activas de este Marco Teórico. El Factor De Potencia Es un indicador cualitativo y cuantitativo...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodispositivos que aíslan la etapa de control con la de potencia Sirven para disparar tiristores en caso de que existan cortos o sobretensiones en los circuitos de potencia los circuitos de control estarán protegidos contrapicos de voltaje. El aislamiento se logra mediante un acoplamiento óptico constituido por un led infrarrojo de GaAs que activa un foto DIAC en el caso de los MOC3010 y un TRIAC para el caso de los MOS3031 En el diseño de circuitos de control de potencia con tiristores pueden presentarse...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAPLICACIÓN DEL TRIAC Con este practico circuito usted puede obtener de una manera fácil 120 VAC RMS a partir de 240 VAC. Generalmente, en estas condiciones lo que se utiliza es un transformador reductor de gran tamaño, pero en este caso utilizamos solamente unos cuantos componentes de estado sólido para obtener resultados similares. Es importante aclarar que nuestro circuito se puede utilizar con cargas resistivas únicamente (calentadores de agua, bombillas resistencias, calefactores para acuarios...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodiseñadores de sistemas electrónicos de potencia cuentan con otro dispositivo que también es de la familia de los tiristores, como es el TRIAC; con el que podremos controlar los dos semiciclos de la corriente alterna, de una manera práctica y más eficiente. Con esta guía ustedes se familiarizara mas sobre el funcionamiento y algunas aplicaciones típicas del Triac; quien junto con otro dispositivo como el DIAC, se podrá realizar circuitos de control reales de potencia en aplicaciones de corriente alterna...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoELECTRÓNICA Materia: ELECTRONICA DE POTENCIA Catedrático: Dr. RAFAEL ORDOÑES FLORES PRACTICA DE LABORATORIO # 3 (CIRCUITO DE DISPARO BASICO CON DIAC EN SINCRONIA CON LINEA PARA TRIAC) NUM. DE INTEGRANTES 5 JAIRO NAVA RUIS GERARDO TEXIS TEXIS FIDEL GARCIA MARTINEZ SATURNIC PEÑA ROMANO MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ 22 de Mayo de 2012 OBJETIVO: Variar la potencia eficaz en una carga mediante un TRIAC controlado por un dispositivo de disparo DIAC en sincronía con línea, variando...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEste trabajo trata del sistema de control de potencia destacando la utilización del método de la modulación de amplitud de pulso, donde explica sus características principales su definición ventajas, desventajas. Tambien podemos informarnos de los diferentes tipos de modulaciones que existen ya que encontramos sus principales características como por ejemplo: Modulación por ancho de pulso :El control para la conmutación de los interruptores utilizados por las fuentes...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSCR, TRIAC Resumen-En el presente trabajo se analiza que el diodo SCR (rectificador controlado de silicio) es de gran interés en muchas de las aplicaciones en la actualidad, como circuitos de tiempo, fuentes reguladas, control de motores, control de temperatura. El comportamiento del SCR es similar al de un diodo, a diferencia que éste cuenta con un tercer terminal denominado “compuerta”, además de la polarización directa, se puede establecer cuando el elemento opera como circuito abierto o cerrado...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogenerar señales para dispositivos de control como Tiristores o Triac. Observamos que el capacitor se carga hasta llegar al voltaje de disparo del transistor UJT, cuando esto sucede este se descarga a través de la unión Emisor-B1. Luego el capacitor se descarga hasta que llega a un voltaje (aprox. 2.5v), con este voltaje el transistor UJT se apaga (es decir deja de conducir entre E-B1); y el capacitor inicia su carga otra vez. LABORATORIO Nº 7 DIAC I. OBJETIVOS Proporcionar experimentalmente...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDispositivos Electrónicos APUNTES TRIAC Y DIAC Contenido Temático Diodo Bidireccional Características, Constitución y funcionamiento TIRISTORES BIDIRECCIONALES TIPO TRIAC El rectificador de silicio controlado SCR que se ha descrito anteriormente es capaz de controlar la corriente que fluye en una dirección y es por tanto un dispositivo unidireccional. El SCR se usa en muchas aplicaciones que precisan el control de corrientes continuas además de alternadas...
3255 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoTEMA 8. CIRCUITOS DE CONTROL DE POTENCIA. 8.1.-SISTEMA ELECTRÓNICO DE POTENCIA. La electrónica de potencia es una rama de la electrónica que estudia los circuitos basados en los elementos semiconductores, los sistemas de potencia encargados de la transformación de la energía eléctrica, así como el control de la transformación de la potencia eléctrica. Las principales aplicaciones de este tipo de circuitos son: Los sistemas de control. El control de motores eléctricos. Las fuentes de...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoElectrónica XV Práctica XV Conmutación con DIAC y TRIAC 1. El rectificador controlado de silicio (SCR) En esta práctica se van a estudiar dos dispositivos de potencia: el TRIAC, como ejemplo de dispositivo de control y el DIAC, como ejemplo de dispositivo de disparo. No obstante, para entender mejor estos dispositivos resulta interesante introducir previamente el rectificador controlado de silicio (SCR, Silicon Controlled Rectifier). El SCR es un dispositivo...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMódulo III Efectuar el mantenimiento de lazos de control de procesos industriales físicos Submodulo II Aplicar los principios de la electrónica de potencia Resumen En la electrónica una de las más importantes e interesantes áreas con una amplia difusión hoy día es la automatización y el control no sólo porque en el presente tiene una aplicación en casi todos los campos sino porque permite crear una cantidad ilimitada de modelos al igual que una inmensa variedad de...
1840 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo“Circuitos de Disparo con DIAC” Integrante Huamani Asto, Juan Carlos Sección: C15 - 3 – A Fecha de realización: 17/11/10 Fecha de presentación: 24/11/10 Profesor: Robalino Gómez, Ramón Hernán Lima Perú 2010 – II INDICE I. OBJETIVOS 3 II. FUNDAMENTO TEÓRICO 4 III. MATERIALES 5 IV. PROCEDIMIENTO 6 A) Reconocimiento del DIAC 6 1. Diagrama del DIAC 6 2. Gráfica del DIAC 6 3. Circuito de control con Diac 7 V. APLICACIONES CON DIAC 10 VI. OBSERVACIONES...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoesta práctica de laboratorio estudiaremos las características, y tipos de disparos del TRIAC, las señales que representan su comportamiento, y los efectos producidos por las combinaciones de AC y DC. Además se pretende verificar algunas características de funcionamiento del DIAC. II. MARCO TEÓRICO El TRIAC (Triode for Alternative Current) es un dispositivo semiconductor de tres terminales que se usa para controlar el flujo de corriente promedio a una carga, con la particularidad de que conduce en...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIngeniería Mecatrónica Electrónica 2 Triac´s Angulo de disparo INTRODUCCION El Triac es un dispositivo semiconductor que pertenece a la familia de los dispositivos de control tiristores. El triac es en esencia la conexión de dos tiristores en paralelo pero conectados en sentido opuesto y compartiendo la misma compuerta. T2 T1 G Podemos decir que es un interruptor bidireccional que se cierra con un pulso de corriente de puerta (disparo) y se abre cuando la corriente pasa...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDISPOSITIVOS DE POTENCIA DISPOSITIVOS DE POTENCIA Son dispositivos capas PNPN formados por cuatro Se les conoce como Tiristores Actúan como circuitos abiertos capaces de soportar cierto voltaje especificado hasta que se disparan. SCR Estos elementos semiconductores son muy utilizados para controlar la cantidad de potencia que se entrega a una carga SCR • Estos elementos semiconductores son muy utilizados para controlar la cantidad de potencia que se entrega a una carga, donde: • A=ánodo...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELECTRONICA DE POTENCIA CIRCUITO DE DISPARO EQUIPO: AGUILAR HERNANDEZ FLORENCIO GILBERTO 09070563 ARCADIO CRUZ ANGEL 09500274 CRUZ DIAZ JORGE 09070095 MARTINEZ URBINA ARIADNA ITZEL 09070494 MAYO 2012 C I R C U I T O D E D I S P A R O MARCO TEORICO Control de potencia en corriente alterna (AC) D I A C El DIAC es un diodo de disparo bidireccional, especialmente diseñado para disparar TRIACs y Tiristores (es un dispositivo disparado por tensión). Tiene dos terminales: MT1 y...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoligeramente menor a la corriente de sostenimiento. Es un dispositivo de disparo ánodo-puerta (ánodo-compuerta) puesto que su disparo se realiza cuando la puerta tenga una tensión más negativa que el ánodo, es decir, la conducción del PUT se realiza por control de las tensiones en sus terminales. Si el PUT es utilizado como oscilador de relajacion, el voltaje de compuerta VG se mantiene desde la alimentación mediante el divisor resistivo del voltaje RB1 y RB2, y determina el voltaje de disparo Vp. En el...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoELECTRONICA DE POTENCIA SEMICONDUCTORES AVANZADOS INDICE EL DIODO EL TRANSISTOR( Bipolar, Mosfet ) EL TIRISTOR O SCR( Rectificador Controlado Silicio) EL TRIAC, EL DIAC OPTOELECTRONICA EL GTO( Tiristor de bloqueo por puerta ) Electrónica de Potencia. Benigno Fole 2 APLICACION DE LOS DISPOSITIVOS ELECTRONICOS DE POTENCIA DIODO. DESCRIPCION BASICA Electrónica de Potencia. Benigno Fole 4 DIODO. DESCRIPCION BASICA Electrónica de Potencia. Benigno Fole 5 ...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSesión 11 DISPOSITIVOS BASICOS DE POTENCIA OBJETIVO sesión • Dispositivos básicos de potencia. 2 Objetivos de Curso Identificar los dispositivos electrónicos y su aplicación en la industria. Verificar el funcionamiento de los dispositivos semiconductores. Diferenciar las áreas de aplicación de los diferentes dispositivos electrónicos. Implementar aplicaciones básicas con dispositivos electrónicos. 3 Repaso de la conf. Anterior. o Generalidades. • Representación de un transistor bipolar...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopresenta la realización de un circuito que permite controlar la cantidad de potencia con que se alimenta una carga de corriente alterna como lo puede ser una lámpara incandescente, entre otros. El circuito está formado por varios componentes importantes, uno de ellos es el TRIAC que es un semiconductor de tres terminales llamados MT1, MT2 y GATE (G). Otro componente importante el cual estaremos conociendo es el funcionamiento del DIAC al igual que él TRIAC es un dispositivo semiconductor pero con solo...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.7. CONTROL DE POTENCIA La potencia de cada móvil debe ser controlada para que no cause interferencias a los demás usuarios y a su vez permita una comunicación satisfactoria. Sin control de potencia se puede producir el problema cerca-lejos, en el que los usuarios transmiten a la misma potencia sin importar a que distancia se encuentren de la estación base y por consecuencia el usuario que está más cerca de la estación base tendrá mayor calidad de voz. El valor óptimo del nivel de potencia...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo200520150Saltarín Tommy Exp. 200420076 | Caracas, Febrero de 2010 INTRODUCCION El control de potencia se pude realizar por medio del uso de los rectificadores controlados los cuales emplean scr o tiristores, en el presente informe se realiza un circuito de control de potencia para observar cómo afecta el rectificador controlado en la potencia. Se va a realizar dos pruebas con el mismo circuito de control de potencia las cuales constan de cambiar la carga de salida colocando primero una totalmente...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Oriente Núcleo Anzoátegui Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Departamento de Tecnología Área Electrónica Lab. De Electrónica Industrial Sección: 01 Informe Practica N°.02 CONTROL DE POTENCIA DE CORRIENTE CONTINUA (CC) Profesor: Venancio Mata Bachilleres: Caguana Wladimir C.I. 19611235 Conde wilmer C.I. 18279405 Introducción Normalmente el SCR se comporta como un circuito abierto hasta que activa su compuerta (GATE) con una pequeña corriente (se cierra el interruptor...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo5 Discusión y análisis de los resultados 5.1.- Resultados obtenidos En la Figura 84, se tiene una vista de perfil del módulo de entrenamiento de potencia totalmente terminado, en la parte de superior del módulo se observa el conector tetra-polar usado para la alimentación de dicho módulo. Figura 84. Vista de perfil del módulo de entrenamiento de potencia. En la Figura 85 se tiene una vista de la parte trasera, obsérvese en la parte inferior derecha se tiene el conector macho de puerto paralelo,...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRIAC (Tríodo para Corriente Alterna) Un TRIAC es un dispositivo semiconductor de tres terminales que se usa para controlar el flujo de corriente promedio a una carga, con la particularidad de que conduce en ambos sentidos y puede ser bloqueado por inversión de la tensión o al disminuir la corriente por debajo del valor de mantenimiento. El TRIAC puede ser disparado independientemente de la polarización de puerta, es decir, mediante una corriente de puerta positiva o negativa. Pertenece a la...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECATRÓNICA POTENCIA CONTROL INVERSOR DE GIRO DE UN MOTOR BIPOLAR DC CON HD DRIVER Profesor: Alvaro Dominguez Collins Jorgue Daniel Alejandro Salgado 1801547 ESTRUCTURA BÁSICA DE UN MOTOR DC • INDUCTOR: siempre en el estator. (dev. De campo o excitación) Imán permanente o Electroimán de cc. • INDUCIDO: siempre en el rotor. (dev. de armadura) – Recorrido...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad, Ciencia y Tecnología versión impresa ISSN 1316-4821 uct v.9 n.35 Puerto Ordaz sep. 2005 PLATAFORMA EXPERIMENTAL Y DE ENTRENAMIENTO DE UNA FUENTE ININTERRUMPIDA DE POTENCIA PARA LOCALIDADES AISLADAS: TURBINA DE VIENTO - PLANTA ELÉCTRICA – BANCO DE BATERIAS Fernández, Herman; Martínez I, Abelardo; Guzmán A, Víctor Manuel; Giménez, María Isabel MSc. Herman Fernández: Profesor Asociado en el Dpto. de Ingeniería Electrónica de la UNEXPO, Vicerrectorado Puerto Ordaz, Telefax...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.4.3 DIAC 1.4.3.1 DEFINICIÓN El DIAC (Diode Alternative Current) es un dispositivo bidireccional simétrico (sin polaridad) con dos electrodos principales: MT1 y MT2, y ninguno de control. Es un componente electrónico que está preparado para conducir en los dos sentidos de sus terminales, por ello se le denomina bidireccional, siempre que se llegue a su tensión de cebado o de disparo. Se emplea normalmente en circuitos que realizan un control de fase de la corriente del triac, de forma que...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotriangulo con cambio de giro. Un sistema de control para una puerta eléctrica con maniobra manual y automática. Y por ultimo un sistema de control de iluminación con maniobra de temporizado y foto celda OBJETIVOS ESPECIFICOS - Diseño de control y potencia para diferentes sistemas en un solo tablero - Adquirir destreza y experiencia en instalación de estos sistemas - Aprender a buscar problemas o daños en sistemas de control - Manejar los diferentes sistemas...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRIAC. Un TRIAC o Triodo para Corriente Alterna es un dispositivo semiconductor, de la familia de los tiristores. La diferencia con un tiristor convencional es que éste es unidireccional y el TRIAC es bidireccional. De forma coloquial podría decirse que el TRIAC es un interruptor capaz de conmutar la corriente alterna. Posee tres electrodos: A1, A2 (en este caso pierden la denominación de ánodo y cátodo) y puerta. El TRIAC es la conexión de dos tiristores en paralelo dos SCR en direcciones...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL TRIAC Tiene tres terminales que se describen como: ánodo 1 (MT1), ánodo 2 (MT2) y compuerta (G). Está representado por dos SCR´s conectados en paralelo en direcciones opuestas A diferencia del SCR, el triac es bidireccional ya que puede fluir corriente a través de él en la dirección (MT1 a MT2) o bien (MT2 a MT1) según la aplicación del voltaje en MT1 y MT2. Se requiere de un valor mínimo de corriente de ánodo, que se reconoce como corriente de retención, para mantener en conducción...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRIAC Un TRIAC, o Triodo para Alternar Corriente (Triode for Alternating Current), también llamado tritistor de triodo bidireccional, es un semiconductor con tres terminales, como todos los tiristores. Un TRIAC puede conducir en sus dos direcciones, y controla la corriente media que fluye a una carga. Al ser un dispositivo de dos direcciones, llamamos a sus terminales y ,en vez de ánodo y cátodo; la puerta se nombra con G (Gate-Puerta). Un TRIAC se puede disparar para una corriente de...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo