2. Aplicación de la física en la Criminalística INTRODUCCIÓNCon la siguiente presentación pretendemos brindaruna idea Clara sobre el significado de la física,exponiendo los principales propulsores y algunos desus aportes, señalando la así la importancia queesta tiene. Al igual que de mostraremos su laaplicación con respecto a la Investigación Criminal. 3. CONCEPTOS BÁSICOS•Física: Es aquí en la Física, ciencia tan útil y presente en la vida diaria, que nosadentraremos en la presente investigación...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Tema 3: Diferencias entre la Criminalística y la Criminología BARQUISIMETO, ENERO DE 2014 Cuadro ilustrado: Diferencias entre la Criminalística y la Criminología Criminalística Criminología Concepto: es la disciplina que estudia el delito tal como se ha producido, como hecho material, con el auxilio de las ciencias naturales, con el fin de precisar...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA EN LA CRIMINALÍSTICA INTRODUCCIÓN La criminalística es la disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales en el examen de material sensible significativo relacionado con un presunto hecho delictuoso, con el fin de determinar, en auxilio de los órganos de administrar justicia, su existencia, reconstruirlo o bien señalar y precisar...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis comparativo de fibras textiles en criminalística Autor Michele RUDLER - Sandrine SITRUK- Valerie DEQUEANT miércoles, 21 de febrero de 2007 Análisis comparativo de fibras textiles en criminalística Michele RUDLER - Sandrine SITRUK- Valerie DEQUEANT Laboratoire de Police Scientifique de PARIS Laboratorio de Policía Científica de PARIS IV SIMPOSIO INTERINSTITUCIONAL Y III INTERNACIONAL DE CRIMINALISTICA La fabricación industrial de textiles químicos les confiere una regularidad de producción...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAPLICACIÓN DE LA FÍSICA A LA CRIMINALÍSTICA. Considerando que la criminalística es una ciencia cuyo propósito es determinar la veracidad de los indicios por medio de un proceso de evaluación, basado en la ciencia, de todo el material levantado en el lugar de investigación y que está relacionado con un hecho delictivo, entonces resulta que, los objetivos generales de la criminalística, son, investigar, descubrir y verificar de manera científica el grado de participación y valoración del material...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode la Física a la Criminalística Criminalística es la disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales en el examen de material significativo relacionado con un presunto hecho delictuoso, con el fin de determinar, en auxilio de los órganos de administrar justicia, su existencia, o bien reconstruirlo o bien señalar y precisar la intervención de uno o varios sujetos en el mismo. Los objetivos generales de la criminalística, son:...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINECIPE Maestría en Criminalística Bases de la Física Aplicadas a la Aplicadas Criminalística Carrera. Dr. David Rodríguez Carrera. Tarea 2 EJERCICIO 1. Convertir las siguientes cantidades a las unidades que se piden y realizar las operaciones indicadas expresando el resultado con 3 cifras significativas (si es posible). 1. 26.73 in a metros. (pulgadas a metros). 2. 70.02 Km/h a m/s. (Kilómetros/hora a metros/segundo 3. 100.5 millas/h a m/s. (millas/hora a metros/segundo). 4. 800 lb/in2 a N/m2....
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFISICA APLICADA A LA CIRMINALISTICA ENSAYO – Física aplicada al Transito Terrestre MACIEL HERNANDEZ El análisis de las causas de producción de un siniestro o colisión pueden ser inexactas-incorrectas y conducir a conclusiones equivocadas sobre el hecho; si el diseño del modelo físico utilizado para inferir la dinámica de los objetos-cuerpos protagonistas, no contempla la cantidad suficiente de variables que incidieron sobre el episodio. Se debe llevar una serie de procedimientos que permiten...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPara la Salud Física y Deporte CUADRO COMPARATIVO SOBRE LAS CAPACIDADES AERÓBICAS Y ANAERÓBICAS Participante: Romer Crespo López CUADRO COMPARATIVO SOBRE LAS CAPACIDADES AERÓBICAS Y ANAERÓBICAS CAPACIDAD AERÓBICA CAPACIDAD ANAERÓBICA DEFINICIÓN Se define como la capacidad del organismo, Se define como la capacidad del cuerpo, para para funcionar eficientemente y llevar funcionar eficientemente al realizar actividades sostenidas ó de larga duración con actividades físicas de corta duración...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO AUTORES EDUCACION FISICA DEPORTES GIMNASIA CARLOS A. CARRILLO No deben tampoco olvidar los maestros, que hoy se reputan con fundamentos los ejercicios gimnásticos como medio insuficiente para la educacion física, librándose mayores esperanzas para el desarrollo corporal en la carrera, el salto. Identificar y comprender que el ejercicio físico, el descanso, la recreación, el deporte, el sueño, la lectura, la música, las actividades manuales y muchas otras favorecen la...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHIPOTESIS En la actualidad la violencia familiar esta considerada como un mal de carácter crónico y sistemático. Por tal razón divido a sus consecuencias de carácter físico y psíquico; se están realizando estudios con el fin de determinar las causas que originan la violencia familiar, sobre todo en las mujeres como entre principal de la familia . Las encuestas sobre este problema de nivel mundial, han dado a como resultado...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEpoca o periodo Descubrimientos y acontecimientos mas importantes de la fisica La Fisica antes de los Griegos Los Egipcios. - Usaron muchas maquinas simples, como el plano inclinado y la palanca, para ayudase en las construcciones. Desarollaron la navegacion maritime o tecnologia maritime, mediterranea, tanto en barcos como en faros. Los Mayas.- Descubrieron el maiz que aprendieron a cultivar, el sistema vigesimal con conocimiento del valor cero, tambien el conocimiento de las fases de la Luna...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconstante se le llama así. Es un movimiento circular uniforme como un movimiento con trayectoria circular en el que la rapidez es constante y únicamente cambia la dirección. W = "/T=2"/T=2"F Velocidad Tangencial Es aquella que tiene el objeto físico en un instante cualquiera del movimiento circular. Se puede expresar como una función de la velocidad angular. Aceleración Centrípeta Por tener la misma dirección del radio del circulo Consiste en la razón del cambio de velocidad. ...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo FUERZAS NATURALES DESCRIP CIONES FUERZAS NUCLEARES FUERZA GRAVITACIONAL ELECTROMAGNETISMO INTERACCIONES FUERTES INTERACCIONES DEBILES La existencia de dicha fuerza fue establecida por el matemático y físico inglés Isaac Newton en el s. XVII Fundamentos fueron sentados por Michael Faraday y formulados por primera vez de modo completo por James Clerk Maxwell. DEFINICION Es la fuerza que experimentan entre sí los objetos con masa. Sus efectos...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| Personas Físicas | Personas Morales | | Actividad Empresarial | Régimen Intermedio | Repecos | Sociedad Anónima de Capital Variable | Sociedad de Responsabilidad Limitada | Sociedad Civil | No lucrativas (Asociación Civil) | Ventajas | | *No requiere un software contable *No están obligados a realizar inventarios al 31 de Diciembre *Los activos fijos (algunos) son considerados como gastos ...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Criminalistica Con el apoyo de la ciencia y la tecnología “los peritos” pueden relacionar hechos dolosos entre sí, y establecer un primer indicio respecto a los crímenes, como podrían ser los homicidios seriales. Con ciencias como la química, física, medicina y biología forense, los peritos pueden descubrir al responsable. Como por ejemplo el uso de la dactiloscopia es 100% certera para la identificación de individuos. Una huella dactilar encontrada en una puerta, es trabajo para la dactiloscopia...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo [Escriba el título del documento] CRIMINALISTICA 1 GRUPO: 1 AM 1. CONCEPTO DE CRIMINOLOGIA La criminalística es una ciencia que usa un conjunto de técnicas y procedimientos de investigación cuyo objetivo es el descubrimiento, explicación y prueba de los delitos, así como la verificación de sus autores y víctimas. 2. LA APLICACIÓN DE LA CRIMINALÍSTICA EN MÉXICO La criminalística nace de la medicina forense, allá por el siglo XVII, cuando...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESPAÑA DE DURANGO CRIMINOLOGIA, CRIMINALISTICA Y TECNICAS PERICIALES PRIMER CUATRIMESTRE CRIMINALISTICA 1: ETAPAS DE LA CRIMINALISTICA CATEDRATICO: PROF. FRANCISCO G. VAZQUEZ ALUMNO: VALERIA NASTYELI GOMEZ ORTA Victoria de Durango, Dgo., Septiembre de 2013 CONTENIDO .- Introducción 1.- Que es la criminalística 2.- Principios básicos de la criminalística 3.- Las 7 preguntas de oro 4.- Que investiga la criminalística 5.- Etapas de la criminalística 5.1 Empírica 5.2 Equivoca ...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS DE LA CRIMINALISTICA La criminalística considera cuatro principios básicos que relacionan la evidencia existente en los lugares estudiados con las personas que participaron en la comisión del Delito DE INTERCAMBIO En este caso se indica por los expertos en la materia que “siempre existe un intercambio de evidencia entre el delincuente y el lugar del hecho (locard) y que no hay “malhechor que no deje de tras de él, alguna huella aprovechable. (Rougmagnac), por lo que la investigación...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCampo de la Criminalística. La criminalística como ciencia. La criminalística es una ciencia penal auxiliar que mediante la aplicación de sus conocimientos, metodología y tecnología al estudio de la evidencia física. O materiales, descubre y beneficia científicamente a la existencia de un hecho presuntamente delictuoso y al o a los presuntos responsables a portando las pruebas a los órganos que procuran y administran justicia. Objetivos de la Criminalística. 1.-Material: Es el estudio de...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl método científico y la criminalística 1. DESCRIPCIÓN DEL METODO CIENTÍFICO El método que sigue la ciencia natural para su investigación se llama científico y en su aplicación se cumplen generalmente con la sucesión de a lo menos cinco pasos fundamentales: La observación. El problema. La hipótesis.- El padre de familia está mintiendo que el mato al presunto agraviante La experimentación. La teoría. ley o principio.- Se dan los siguientes principios. Principio de intercambio:...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFísico Comparativo Tiene como objetivo la búsqueda, colección, Reconocimiento Técnico, identificación e individualización de diversas evidencias físicas y digitales, realizando así peritajes a evidencias tales como: análisis y comparación de apéndices pilosos y fibras, huellas de calzado o neumáticos, marcas y huellas de herramientas, acoplamiento físico, soluciones de continuidad, barridos en busca de evidencias de interés criminalístico, análisis audiovisual, digitalización de información, entre...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCRIMINALISTICA ((CUESTIONARIOS)) EXPOSICION 1 ANTECEDENTES HISTORICOS Y CONCEPTOS BASICOS DE LA CRIMINALISTICA 1.- MENCIONA 3 DISCIPLINAS DE LA CRIMINALÍSTICA? R= Antropología Forense, Balística Forense, Dactiloscopia. 2.-MENCIONA LAS 3 CIENCIAS PRINCIPALES QUE APORTEN A LA CRIMINOLOGÍA LA MAYOR IMPORTANCIA EN SU CIENCIA? R= Química, Física, Biología. 3.-DE QUE HABLA EL MÉTODO ABSTRACTO O DEDUCTIVO? R= En el método lógico abstracto o deductivo, se toma como punto de partida...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la Criminalística Trabajo Práctico: Albarracín Bibliografía: • Albarracín R. (1992)”Presentación: Albarracín y la Criminalística, R. Manual de criminalística. Buenos Aires” Editorial Policial. • Soderman y O’Connell (1990) Métodos Modernos de Investigación Policiaca Capítulos 1 y 5 • Cabero, J. Y Gilbert, M (2002) Materiales Formativos Multimedia en la red, Guía Practica para su diseño. Sevilla: servicios de Recursos Educativos. Universidad...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoContenido Objetivo de estudio 2 Introducción 3 Disciplinas Auxiliares de la Criminalística General 4 CRIMINALISTICA DE CAMPO: 4 BALISTICA FORENSE: 4 DOCUMENTOSCOPÍA: 5 EXPLOSIVOS E INCENDIOS: 5 FOTOGRAFIA FORENSE: 6 HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE: 6 SISTEMAS DE IDENTIFICACION: 7 TECNICAS FORENSES DE LABORATORIO: 7 PROTECCION DEL LUGAR DE LOS HECHOS: 7 OBSERVACIÓN DEL LUGAR: 8 FIJACION DEL LUGAR: 9 COLECCIÓN DE INDICIOS: 9 SUMINISTRO DE INDICIOS AL LABORATORIO: 9 Conclusión...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovocablo tiene su origen en los vocablos del latín CRIMINIS = crimen y LOGOS = estudio. La criminalística es una disciplina que usa un conjunto de técnicas y procedimientos de investigación cuyo objetivo es el descubrimiento, explicación y prueba de los delitos, así como la verificación de sus autores y víctimas. La criminalística se vale de los conocimientos científicos para reconstruir los hechos. La criminalística surge básicamente de una necesidad jurídica por descubrir y esclarecer la existencia...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCriminalística. 1. Denominación de Criminalística. La criminalística nace de la mano de la medicina forense, en torno al siglo XVII, cuando los médicos toman parte en los procedimientos judiciales. Es la disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales en el examen del material sensible significativo relacionado con un presunto hecho delictuoso con el fin de determinar en auxilio de los órganos encargados de administrar justicia...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo……………………6 Planimetría Forense y sus Reglas Básicas………………..……………………6-7 Anexos……………………………………………………..……………….8-9-10 Conclusión………………………………………………..……………………..11 Bibliografía……………………………………………...………………………12 INTRODUCCIÓN La criminalística se vale de conocimientos científicos para reconstruir los hechos, es una ciencia que usa un conjunto de técnicas y procedimientos de investigación cuyo objetivo es el descubrimiento, explicación y prueba de los delitos, así como la verificación...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCriminalística de Laboratorio QC. Daniel Martínez Luna Generalidades Ciencia: conjunto de conocimientos que se organizan de forma sistemática y que se han obtenido a partir de la observación, experimentaciones y razonamientos dentro de áreas específicas. scire.- saber o conocimiento. Perito: persona experimentada, hábil o entendida en una ciencia o arte. El perito es el experto en una determinada materia que, gracias a sus conocimientos, actúa como fuente de consulta para...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPor lo que podemos definir a los “principios de la criminalísticas” como las directrices fundamentales, bases fundamentales sobre la que se asienta la ciencia criminalística, la misma que no puede apartarse el criminalista, al realizar su labor pragmática sea en al escena del delito, en el análisis de indicios o evidencias y durante la elaboración del pronunciamiento pericial. Entre estos principios tenemos: PRINCIPIO DE USO.- Se basa en que todo acontecimiento o cambio en el mundo exterior...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Tema IV. Opinión. En el ámbito primordial en la materia criminalística abarca el tema en “material probatorio” entre otros temas generales que determina los conocimientos plenos en cuanto a una investigación de lugar del hecho de un crimen, ya que es conveniente mencionar los conceptos de indicio, evidencia y prueba entre otros elementos que sirve de base fundamental. Por ente el indicio, es todo aquello que vamos encontrar en la escena del crimen que es un factor perceptible de recolector...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque estas ultimas son comunes a muchas de ellas de manera irrefutable. 2) ¿Qué es la Criminalística? ¿Ciencia o técnica? ¿Por qué? De ejemplos . La criminalística es una ciencia y también es una técnica debido a que aplica conocimientos y técnicas a un objeto perfectamente definido que es el estudio de los indicios en la posible escena de un hecho. Por ejemplo el medico especializado hace criminalística aplicada, utiliza conocimientos y técnicas de la medicina para un objeto científico que...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 10 RECONSTRUCCION VIRTUAL FORENSE Para comenzar en torno a este tema, es importante acotar, que con el transcurrir del tiempo, la criminalística como ciencia en su evolución, adopta diversos métodos y procedimientos técnicos a fin de documentar los aspectos indiciarios y relevantes del hecho delictuoso. En tal sentido, históricamente recurriendo a los croquis a mano alzada, croquis planimetricos, la fotografía en blanco y negro, reconstrucción del hecho a través de los relatos de...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo DICIPLINAS AUXILIARES DE LA CRIMINALISTICA Fotografía forense Es la disciplina que tiene por objetivo la documentación gráfica de las condiciones en que se encuentra el lugar de la investigación y de los indicios localizados en él. Deberá de establecerse una progresión clara que vaya de vistas generales, medianas, primeros planos, acercamientos y grandes acercamientos, según lo requiera el caso. Cada indicio se fotografía empleando un testigo métrico y señalando...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBALISTICA: Para comenzar el estudio de la balística se divide en tres ramas que son la balística interior que es la que se encarga de estudiar el movimiento del proyectil en el interior del cañón, y de todos los fenómenos físicos y químicos que puedan desarrollarse dentro de él. La balística exterior se encarga de estudiar el movimiento del proyectil en cuanto a su trayectoria en el espacio y la balística de efectos es la que hace una relación entre la acción y las consecuencias originadas por...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo La Criminalística Ha sido definida como "la profesión y disciplina científica dirigida al reconocimiento, individualización y evaluación de la evidencia física, mediante la aplicación de las ciencias naturales, en cuestiones legales". Existen diferentes ciencias auxiliares que apoyan a la criminalística como los son: (Biología, Química, Física, Medicina, Matemática, etc.), que complementan su estudio propio, de igual manera la criminalista de hoy se ha visto muy beneficiada con la...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” CURSO : CRIMINALISTICA 1. EXPLIQUE BREVEMENTE ACERCA DEL OBJETO DE LA CRIMINALISTICA. (1 PUNTO) El objeto de estudio u objeto material de la criminalística general es el estudio de las evidencias materiales o indicios que se utilizan y que se producen en la comisión del hecho. (Montiel, op.cit.p. 35). El objetivo material de la criminalística hace relación al estudio de los elementos materiales de prueba que se utilizan...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIDAD IV CRIMINALISTICA DE LABORATORIO Es la parte de la Criminalística que utiliza todos los métodos y técnicas de laboratorio para el estudio, análisis e identificación de los indicios y evidencias encontrados en el lugar del hecho o del hallazgo. La Criminalística de laboratorio tiene sus inicios en 1910 al fundarse en Francia el primer laboratorio forense por Edmond Locard. Desde entonces y hasta la fecha, han sido instalados en todo el mundo diferentes tipos de laboratorios con características...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCriminalística: Ciencia que Se ocupa fundamentalmente de determinar en qué forma se cometió el delito y quien lo cometió. Criminalística: Es la disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales en el examen de material significativo relacionado con un presunto hecho delictuoso. Presunto Hecho Delictuoso: cuando el experto en Criminalística interviene en la investigación de un hecho determinado, no puede saber de antemano si...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCRIMINALISTICA Estudia el conjunto de procedimientos aplicables a la búsqueda y verificación científica del hecho aparentemente delictuoso y del presunto acto de èste. NOCION PREVIA DE CRIMINALISTICA Se ocupa fundamentalmente de determinar en que forma se cometió un delito u lo cometió. NOCION DE CRIMINOLOGIA Es la disciplina que se ocupa del estudio del f enomeno criminal, con el fin de conocer sus causas y formas de manifestacion. DIFERENCIA ENTRE CRIMINOLOGIA...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinvestigacion criminal. El esuudio de la estructura de la investigacion criminal para la Criminalistica, se justifica por cuanto el crecimiento de la delincuencia es cada vez mayor en los paises del mundo. La investigación criminal mediante la aplicación de los métodos inductivos y deductivos, desde un inicio en el sitio del suceso, y apoyada en los métodos, técnicas e instrumentos que proporciona la Criminalistica, puede realizar estudios preliminares y análisis sobre la forma en que ocurrieron los...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción El presente trabajo mostrara conceptos y métodos básicos pero indispensables para la criminalística recordando que esta es un conjunto de técnicas y procedimientos de investigación cuyo objetivo es el descubrimiento, explicación y prueba de los delitos, así como la verificación de sus autores y víctimas. La criminalística se vale de los conocimientos científicos para reconstruir los hechos. El conjunto de disciplinas auxiliares que la componen se denominan ciencias forenses. ...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDEFINE CRIMINALISTICA DISCIPLINA QUE COORDINA UNA INVESTIGACION TECNICA EN LA QUE SE ANALIZAN POR MEDIO DE LAS CIENCIAS, ARTES U OFICIOS, UN HECHO, ANIMAL, COSA, PERSONA O CIRCUNSTANCI, EXAMINANDO SUS PARTICULARIDADES, SINTETIZANDO RESULTADOS, EXPLICANDO CAUSAS Y EFECTOS CON LA FINALIDAD DE AUXILIAR A LOS ORGANOS DE JUSTICIA, MEDIANTE LOS CONOCIMIENTOS ESPECIALES QUE LE SON REQUERIDOS POR SER RELEVANTES EN EL CAMPO DEL DERECHO. MENCIONA LOS PRINCIPIOS DE LA CRIMINALISTICA PRINCIPIO DE USO PRINCIPIO...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoescandinavo que en 1938 desarrolló los aspectos bioestadísticos de las pruebas de paternidad, derivados del teorema de Bayes. Indica la probabilidad que tiene ese individuo de ser el padre biológico (X), comparado con un hombre al azar de la población (Y). Así, el valor de X depende exclusivamente del resultado de los análisis realizados al trío, y el valor de Y corresponde a la frecuencia en la población del alelo del hijo que obligatoriamente ha recibido...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas identificadoras se reúnen todos aquellos indicios que por sus características son susceptibles de ser plenamente identificables, pudiendo relacionarlos con un individuo en particular. 3.2 Objetivos de la Criminalística El fin mediato de la Criminalística (llegar a la verdad objetiva del hecho) se consigue respondiendo 7 preguntas de oro: 3.2.1 ¿Qué? Qué es lo que sucedió. 3.2.2 ¿Quién? Identidad de los sujetos (activos y pasivos) involucrados. 3.2.3. ¿Cómo? Tipo de acciones...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.-Criminalística de campo Definición: Asiste al lugar de los hechos y a otros sitios relacionados con el ilícito para efectuar las investigaciones por medio de la aplicación de métodos y técnicas, captar la información necesaria estudiarla de manera científica mediante los métodos inductivo y deductivo. Objeto: aplica conocimientos métodos y técnicas con objeto de de proteger observar y fijar el lugar de los hechos, sujetos a inspección así como para coleccionar y suministrar las evidencias...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS PARÁMETROS FÍSICO-QUÍMICOS DEL AGUA SINTETIZAN LA CALIDAD, FUNCIONAMIENTO Y CONTAMINACIÓN DEL MINERAL MAL IMPORTANTE DEL PLANETA El recurso hídrico o agua con formula molecular H2O, y estructura (H-O-H) es relevante para la vida de los seres vivos. Esta cubre el 71% de la corteza terrestre y gracias a sus características la podemos encontrar en estado líquido, solido y gaseoso. Debido a las fuerzas intermoleculares que posee, puede formar enlaces (dipolo-dipolo y enlace de hidrogeno). Es considerada...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Indicios, Evidencias y Principios Criminalísticos. Autor: Ma. Gabriela Rojas C.I.: V-21.125.928 Sección: SAIA-A Profesora: Dulcemar Montero Cátedra: Introducción a Criminalística BARQUISIMETO, SEPTIEMBRE DE 2014 la Indicios Es una material sensible significativo, bien sea objeto, instrumento, marca, rastro, señal, vestigio o huella, sea del delito, del autor o de la víctima, que se...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomediante métodos inductivo y deductivo in situ, para Consecuentemente distribuirla a las distintas secciones del Laboratorio Criminalístico a Efectos de realizar estudios ulteriores identificativos, cualitativos, cuantitativos y comparativos Con la aplicación de metodología científica, que debidamente analizados e interpretados, Alcanzarán la condición de Evidencia Física, consecuentemente se transformarán en Medios de Prueba, que van a permitir al Juez clarificar como acontecieron los hechos y por...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodefensa y la representación social. Un juez debe citar a un perito tercero en discordia para declarar sobre las diferencias entre sus dictámenes. PRINCIPIOS CIENTIFICOS QUE APLICAN A LA CRIMINALISTICA. Principio de uso: En la comisión de un hacho siempre se utilizan agentes mecánicos, químicos, físicos o biológicos. Principio de producción: Al utilizar agentes para la comisión de de un hecho, siempre se producen indicios en gran variedad morfológica y estructural. Principio de intercambio:...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa criminalística Es una disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos y técnicas de investigación en la existencia de un hecho probablemente delictuoso para determinar la intervención de uno o varios sujetos. DISCIPLINA QUE APLICA I. METODOS II. CONOCIMIENTOS Y III. TECNICAS DE INVESTIGACIÓN En la reconstrucción de hechos probablemente delictuosos. Historia La Criminalística aparece en el siglo XVI (1610) con la dactiloscopia cuando los médicos ya...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopredominante, ocupando mas del diámetro del pelo. Las células de la medula están separadas por una red aérea de aspecto variable, según la especie animal TRICOLOGIA FORENSE ESTRUCTURA DEL PELO TRICOLOGIA FORENSE Problemas Médico-Legales y Criminalísticos Médico1.- Determinar naturaleza (Apéndice piloso o fibra) 2.- Diagnóstico Específico (determinar si es humano o animal) 3.-Región anatómica o lugar del cuerpo del cual proceden 4.-Establecer si el pelo es cortado o arrancado o caído 5.-Comprobar...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAGUABLANCA Patrullero ALEJANDRO ORTIZ PULIDO ESCUELA DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL PROGRAMA TECNOLOGIA EN CRIMINALISTICA MODALIDADES DELICTIVAS SANTIAGO DE CALI JUNIO 2012 ENSAYO EL CRUEL FLAGELO QUE AFRONTA EL SECTOR DE AGUABLANCA Patrullero ALEJANDRO ORTIZ PULIDO Tutor: CARLOS JACINTO CASTELLANOS VEGA ESCUELA DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL PROGRAMA TECNOLOGIA EN CRIMINALISTICA MODALIDADES DELICTIVAS SANTIAGO DE CALI JUNIO 2012 INTRODUCCION Colombia en el transcurrir de los...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMATERIA: CRIMINALISTICA INTRODUCCIÒN: En esta unidad conoceremos las diferentes partes en que consta la mano de los individuos, sus formas y relieves sus características en donde la dactiloscopia hace su estudio para dar una verdad probada con método científico. Es preciso señalar que esta disciplina de la Criminalística es una de las más importantes debido a su profundidad con que se investiga afín de llegar a una verdad ya sea de esclarecer un crimen o probar que realmente lo que se investiga...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopor intermedio de un lazo, las manos, el antebrazo o cualquier otra estructura rígida. De acuerdo a ello, existen variedades de estrangulación, destacando las efectuadas a lazo, a mano y antebraquial. IV) Metodología para la investigación criminalística en la muerte por Ahorcadura.- Cuando se investigan muertes violentas por cualquiera de las formas de asfixia, debe recordarse la aplicación de la metodología general de investigación en el lugar de los hechos recomendada para estos casos. Ella...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo INACIF Como parte del aprendizaje de la asignatura Criminalística, realizamos una visita guiada al Instituto Nacional de Ciencias Forenses ubicado en la Avenida Estrella Sadhalá de esta ciudad de Santiago, donde en compañía de nuestro facilitador Lic. Francisco Núñez Ledesma, recibimos una cátedra sobre los trabajos que se realizan en ese centro. El INACIF fue creado bajo la Resolución 16956 de fecha 20 de Diciembre de 2004, emitida por el Lic. Francisco Domínguez Brito, Procurador Fiscal...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿QUIEN ES EL PADRE DE LA CRIMINALÍSTICA, Y POR QUE RECIBE ESTA DENOMINACIÓN?. Se considera que la Criminalística comenzó en 1892, con la publicación de la primera edición del Manual del juez de instrucción, escrito por el austriaco Hans Gross, quién en sus tiempos de estudiante de derecho noto la insuficiencia de los métodos de identificación, y la notable falta de elementos prácticos y técnicos para esclarecer delitos, por lo que vio la necesidad de dar a la investigación policial un carácter...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinición y conceptos: Criminología y Criminalística. Criminalística. La Criminalística es la ciencia que se ocupa de la investigación criminal, tiene como finalidad el descubrir los componentes externos del delito, con el objeto de individualizar o identificar al sujeto causante del delito, revelando los testigos mudos (indicios) en la escena de los hechos. Y posteriormente la evaluación, valoración y emisión de informes periciales, las pruebas, están basados en ciencias forenses...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuadro cronológico de la Historia de La Criminalística en México S. XX – Francisco Martínez Baca y Manuel Vergara publican trabajos en el libro “Estudios de antropología criminal”. 1900- A través de “El manual del juez instructor” en España, fue traída a América Latina, incluido México . 1904 – Carlos Roumagnac escribía los 1eros fundamentos de antropología criminal con base een estudios efectuados en la cárcel de Belén, D.F. 1907- Carlos ponía en practica el servicio de la identificación...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Católica Los Ángeles De Chimbote Criminalística Escuela Profesional De Derecho Tema: Desarrollo de actividades Profesor: David Paulett Alumno: Manuel Francisco Arteta Luján Ciclo: III 2010 Actividad Integral de Aprendizaje Lea el texto de criminalística y explique la diferencia que existe entre la investigación Criminalística y Criminología y Policiología Técnica. |Criminalística |Criminología ...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo