Cu2S ensayos y trabajos de investigación

nombre de Cu2Se

 LAS UVAS DE LA IRA Título original: The grapes of wrath Año: 1940 Nacionalidad: EE.UU. Género: drama Reparto: Henry Fonda, Jane Darwell, John Carradine, Charley Grapewin. Montage: Gregg Toland Guión: Nunnally Johnson y John Steinbeck Música: Alfred Newman INTRODUCCIÓN HISTÓRICA: Esta película se desarrolla en la gran depresión que derrumbó en los años 30 la economía de los...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

apunt cobree

Viña del Mar (Chile) Chuquicamata Largo: Profundidad: 4.500 mt 1000 mt Ancho: 3.000 mt Minerales de cobre Porcentaje Nombre Fórmula de cobre Calcopirita CuFeS2 34.5 Calcosina Bornita Tetrahedrita Malaquita Azurita Cuprita Crisocola Cu2S Cu5FeS4 Cu3SbS3+x(Fe,Zn)6Sb2S9 CuCO3.Cu(OH)2 2CuCO3.Cu(OH)2 Cu2O CuSiO3.2H2O 79.8 55.5 32 a 45 57.3 55.1 88.8 37.9 fragmento de calcopirita cobre nativo Calcopirita dentro de las gangas. Hasta la izquierda venilla de goethita Tipos de Súlfuros...

1056  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mio cid

de cobre (I), Cu2S, de acuerdo con la siguiente reacción: 2 Cu2O + Cu2S  6Cu + SO2 Si se hace reaccionar 38O kg de óxido de cobre (I), con 220 kg de sulfato de cobre (I) a) ¿Cuál es el rendimiento teórico de cobre metálico? 506.22 kg Cu2S 380 kg Cu2O 0.381 kg Cu2S x=506.22 Cu2S 0.286 kg Cu2O b) ¿Cuál es el reactivo limitante? 506.22 kg Cu2S 380 kg Cu2O 0.381 kg Cu2S x=506.22 Cu2S 0.286 kg Cu2O 220 kg de Cu2S 0.381 kg de Cu2O x= 527.16 kg Cu2O 0.159 kg de Cu2S c) Calcula...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ayudantia 1

necesario agregar o no fundente, justifique. d) Kmol de gases de salida. Datos: Cu2s : 159 [Kg/Kmol] SO2 : 64 [Kg/Kmol] FeS : 88 [Kg/Kmol] CuFeS2 : 183,5 [Kg/Kmol] Fayalita : 204 [Kg/Kmol] N2 : 28 [Kg/Kmol] SiO2 : 60 [Kg/Kmol] Resolución: Base de cálculo 1000 Kg en seco Especies % húmedo % seco Masa Kg Kmol CuFeS2 70 77,77 777,7 4,24 SiO2 20 22,22 222,2 3,70 Humedad 10 - Reacciones 2 CuFeS2 + O2 - Cu2S + 2FeS + SO2 FeS+ 3/2 O2 -FeO + SO2 2 FeO + SiO2 ...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calcopirita

LOS CONCENTRADOS DE COBRE ESPECIE COMPUESTO MINA (Promedios, % en Peso) AND CHQ SAL TTE Calcopirita CuFeS2 77.14 14.9 6.04 54.79 Calcosina Cu2S 1.91 {1} 23.54 0.82 Digenita Cu9S5 24.4 10.38 Covelina CuS 1.77 7.9 0.79 2.36 Bornita Cu5FeS4 0.42 1.8 1.33 2.62 “Cobre Gris” {2} 0.85 0.65 Enargita 3 Cu2S* As2S5 0.42 3.3 0.21 Molibdenita MoS2 0.72 0.2 0.40 0.20 Pirita FeS2 10.21 39.3 64.70 15.59 Pirrotita FeS 0.30 Hematita, Magnetita, Limonita...

1569  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Quimica General Ii

reacciones: a) Cu2S(l) + O2(g) → Cu2O(l) + SO2(g) b) Cu2O(l) + Cu2S(l) → Cu(l) + SO2(g) Identifique los agentes oxidantes y reductores. Balance cada ecuación empleando el método del ion electrón (si aplica) a) Cu2S(l) + O2(g) =Cu2O(l) + SO2(g) Oxidación: S-2 =SO2 + 6e- Agente reductor: Azufre. S-2 Reducción: O2 + 2e- = O2-2 Agente oxidante: Oxigeno. O2 No es posible balancear por el metodo ion electron. 2Cu2S(l) + 3O2(g) = 2Cu2O(l) + 2SO2(g) b) Cu2O(l) + Cu2S(l) = Cu(l)...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fisico Quimica

440713 J/m3 9 Balances de masa Ejemplo 4: Un concentrado calcopirítico con 29% de Cu, 31.5% de Fe, 32% de S y 7.5% de SiO2 es alimentado a un horno Flash. Como combustible, aire es inyectado a 2000 m3/min a NTP para generar una mata de cobre, Cu2S-FeS, con ley 50% de Cu. Mediante la adición de silice se genera además una escoria que contiene 60% de FeO. Todas las concentraciones son en peso. Se asume que no hay perdidas de Cu en la escoria y que el 90% del oxigeno en el aire es consumido por...

1435  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Diagrama De Kellog

por fusión o lixiviación. Casos de separación en que la tostación es restringida para uno de ellos (tostación sulfatante) lo constituye la separación de cobre – cobalto. En el caso del cobre – hierro, el cobre queda generalmente inalterado al estado Cu2S y el FeS pasa a óxido (Fe2O3) que forma escoria en la Fundición. Para un sulfuro que se oxida y en condiciones diferentes de las estándares, se tiene: (MS) + (O2) = (MO) + (SO2) DGT = DGTº + RT 2,3 Log (PSO2/PO2) Considerando, aMO = 1 y aMS = 1...

1270  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

quimica

= 9 g H2O 5.EL Cu2S REACCIONA CON EL OXIGENO PARA PRODUCIR COBRE METALICO Y DIOXIDO DE AZUFRE, SEGUN LA REACCION Cu2S + O2 a- Para producir 3 moles de SO2: si con 1 moles de Cu2S se producen 1 moles de SO2, cuantos se requeriran para formar 3 moles de SO2? 1 moles de SO2 --------------- 1 moles Cu2S 3 moles de SO2--------------- x = 3 moles de Cu2S se necesitan. ahora calculamos la masa de 3 moles de Cu2S, sabien que la masa de 1 mol es de 95.5 g 1 mol Cu2S ------------- 95...

1651  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El cobre

sales en yacimientos que, según su composición química, se clasifica en : - minerales oxidados: Azurita (2CuCO3 Cu(OH)2), Malaquita (CuCo3 Cu(OH)2), Crisocola (CuSiO3 2H2O) - minerales sulfurados: Calcopirita (CuFeS2), Bornita (Cu5FeS4), Calcosita (Cu2S) Obtención de cobre desde minerales oxidados Hidrometalurgia: Las etapas corresponden a: *Lixiviación: es un proceso hidrometalúrgico, que permite obtener el cobre de los minerales oxidados que lo contienen, aplicando una mezcla de ácido sulfúrico...

1463  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pirometalurgia

|Calcosina |Cu2S |20 | |Blenda |ZnS |1 | |Ganga |SiO2 |9 | |Covelina |CuS |9 | |Enargita |Cu3AsS4 |2 | |Bornita |Cu5FeS4 |5 | |% Total |100 | Determine masa Cu, Fe, S, SiO2 , As, Zn 5.- Calcule el % en peso de FeS y Cu2S en los siguientes...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DD5_Actividad Grupal_Revisado

opinión del Ing. Morales, ya que el porcentaje de concentración de metano en el aire no supera la cantidad que justifica que este sea el causante de la explosión. En la mina San José se extraía fundamentalmente el mineral calcosina (80 % de Cu2S) Este mineral se trasladaba a los centros mineros metalúrgicos donde se lleva a cabo el tratamiento de este mineral con el fin de obtener el cobre metálico o sus aleaciones. En el centro minero metalúrgico, la calcosina se hace reaccionar con el oxígeno...

1738  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

fundicion

SiO2 CuFeS2 SiO2 O2 ESCORIA 2CaO*SiO4 Al2O3 FUNDENTE (CaO, SiO2 ) Cu2S CALOR CODELCO API M06DE03 “Proyecto Desarrollo Continuo de Túneles” 4 M. BLANCO A CONVERTIDOR PIERCE SMITH w w w . cochilco .cl Convertidor Teniente: Proceso de fusión del concentrado. El producto contiene 70 a 75% de cobre, llamado metal blanco. Esto es debido a que el cobre está en forma de (Cu2S), lo que le da el aspecto blanquecino. Conc. húmedo, CF, Fundente Gases Escoria ...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

quimica 1

%msoluto + %msolucion = 100% 0 <= %msoluto <= 100% Ejemplo 1: Una mena contiene 9,2%p-p de Cu2S. ¿Cuánto sulfuro cuproso se puede obtener por tonelada de material? Solución: Tenemos de dato: 9,2% p-p de Cu2S ; esto significa que por cada 100 unidades de mena, existen 9.2 unidades de Cu2S. Entonces podemos decir que por cada 100 Toneladas (Tn) de del mineral existen 9,2 Tn de Cu2S. Nos piden calcular cuanto de Cu2S hay en 1 Tn de mineral. ejericicio porcentaje peso peso Resolviendo por regla de tres...

1064  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aaaa

forma de Calcocita (Cu2S), que contiene una ley de 2,1% en Cu, que se chanca a un tamaño inferior a 2" y para el cual el tamaño práctico de liberación es de alrededor de 100 pm. Considere un peso de muestra de 0,08 Ton. (cortas) y que las densidades del mineral de interés y de la ganga son de 2,9 ton/m3 y 1,9 ton/m3. Solución: Datos: 1Ton(corta)=907.2kg Cu/Cu2S=63.546/159.156 =2.505 % Cu2S=2.505Cu % Cu2S=2.505(2.1%)=5.26% W_s=0.08(907.2kg)=72.576kg Contenido de Cu2S en 0.08Ton. de mineral5...

1681  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios qca general

kg de un sulfuro de cobre (X), se obtiene 665 g de Cu. En cambio con 1 kg del sulfuro de cobre (Y), se originan 799 g de Cu. Las fórmulas de X e Y, son respectivamente: A) CuS y Cu2S B) CuS y CuS2 C) Cu2S y CuS2 D) Cu2S y CuO E) Ninguna...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

quimica

+ O2 ------------→ SO2 + 2Cu ¿Cuantos gramos de cobre metálico se obtienen cuando se funde una tonelada de sulfuro de cobre uno del 85 % de pureza Cu2S + O2 ------------→ SO2 + 2Cu 1mol Cu2S x 159.16 g/mol------ 2 moles Cu x 63,55 g/mol 159,16 g Cu2S ----------------127,1 g Cu 159,16 kg Cu2S ----------------127,1 kg Cu 1000 kg x (0,85) kg Cu2S------------------x =678,8 kg Cu 6*** El acido salicilico se convierte en aspirina por medio de la siguiente reaccion:  C7H6O3 + (CH3CO)2 --->...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuestionario de laboratorio

valencia 2 eq-g/mol b) Ca(OH)2 Mm Ca (OH)2 = 74g/mol Peso equivalente Ca (OH) = MM = 74g/mol = 37 g/eq-g valencia 2 eq-g/mol c) Cu2S MM Cu2S = 159,1 g/mol Peso equivalente Cu2S = MM = 159,1g/mol = 79,55 g/eq-g valencia 2 eq-g/mol d) Zn3(PO4)2 MM Zn3(PO4)2 = 386,08 g/mol Peso equivalente Zn3(PO4)2 = MM = 386,08g/mol = 64,35 g/eq-g ...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

metalurgia principales metales

para eliminar impurezas volátiles y convertir en óxido el sulfuro de Fe, y posteriormente se mezcla con arena (SiO2), piedra caliza (CaCO3) y mineral sin tostar, y se calienta a 1100deg.C. Se forma Cu2S, un "vidrio" que disuelve el hierro, y una escorita menos densa que el Cu2S. Al calentar en aire, el Cu2S se descompone en Cu metálico, que se purifica por electrolisis, y SO2. ORO Habitualmente se encuentra en estado nativo. Se puede separar de la arena en "charolas", donde la arena y grava (que...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Metalurgia quimica

sulfatizante: MS + 3/2 O2 ( MO + SO2 SO2 + ½ O2 ( SO3 MO + SO3 ( MSO4 Cuando ya tenemos MSO4 se realiza una reducción eletrolítica para obtener el M. c) Tostación parcial y reacción 2 Cu2S + 3 O2 ( 2 Cu2O + 2 SO2 tostación parcial Cu2S + 2 Cu2O (reductor) ( 6 Cu + SO2 reacción Reacción global: 3 Cu2S + 3 O2 ( 6 Cu + 3 SO2 Hay que controlar la cantidad de dioxigeno para que no se produzca una tostación a muerte. 2. Minerales ricos y complejos. Útil por ejemplo para sulfuros impurificados...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obtención Del Cobre

-La aleación del cobre con el estaño se crea bronce. -Se utiliza en las placas de circuito impreso. -Tubería de gas y de agua. Menas: Calcopirita (CuFeS2): 34% Cu, 30.5% Fe, 35%S Bornita (Cu5FeS5): 63.23%Cu, 11.12%Fe, 25.55%S Calcosina (Cu2S): 79.8%Cu, 20.1%S Según sea la mena, el proceso de extracción del cobre será diferente, así tenemos:  Extracción de cobre a partir de menas sulfuradas (pirometalurgia)  Extracción de cobre a partir de menas de óxido (hidrometalurgia) Extracción...

1479  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuestionario N 9

10-6 6,5. 10-4 1,3.10-3 6,5. 10-4 Cu2S 1,6 x 10-48 1,26.10-24 6,3.10-25 6,3.10-25 Ag3PO4 1,3 x 10-20 2,34.10-9 7,8.10-8 7,8.10-8 Completar el cuadro con lo que se pide Solución: Para el BaF2 BaF2 ⇄ Ba+2 + 2F-1 En el equilibrio (M) xmol/L xmol/L 2xmol/L………………………….; xmol/L=Solubilidad Kps= [Ba+2]. [F-1]2 1,7. 10-6= x. (2x)2 X= 6,5. 10-4 mol/L Para el Cu2S Cu2S ⇄ 2Cu+1 + S-2 En el equilibrio (M)...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

termodinámica

trifosfato de adenosina) para dar ADP + H3PO4 es una reacción que genera unos 30 kJ / mol Cu2S(s) → 2 Cu(s) + S(s) ΔG0 = + 86 kJ La reacción de formación de SO2(g) es fuertemente exotérmica. Podemos combinarla con la reacción anterior Cu2S(s) → 2 Cu(s) + S(s) ΔG0 = + 86 kJ S(s) + O2(g) → SO2(g) ΔG0 = - 300 kJ Cu2S(s) + O2(g) → 2Cu(s) + SO2(g) ΔG0 = - 214 kJ La tostación del Cu2S(s) produce Cu(s) y SO2(g) ATP ADP Nuestro organismo necesita regenerar el ATP a partir...

1693  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo De Fidel Castro

sólido a líquido. La fusión se realiza en un horno de reverbero con el fin de obtener la mata de cobre. La mata de cobre consiste en una mezcla de sulfuros de de hierro y cobre. La reacción química puede expresarse así: FeCuS2 ( FeS + CU2S -Se introduce la mata de cobre en un Convertidor de Pierce – Smith. El Convertidor de Pierce – Smith. El Convertidor de Pierce – Smith o CPS es el dispositivo para la extracción de cobre utilizado en el 95% de las fundiciones...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Metalurgia de algunos metales especificos

para eliminar impurezas volátiles y convertir en óxido el sulfuro de Fe, y posteriormente se mezcla con arena (SiO2), piedra caliza (CaCO3) y mineral sin tostar, y se calienta a 1100deg.C. Se forma Cu2S, un "vidrio" que disuelve el hierro, y una escorita menos densa que el Cu2S. Al calentar en aire, el Cu2S se descompone en Cu metálico, que se purifica por electrolisis, y SO2. ORO Habitualmente se encuentra en estado nativo. Se puede separar de la arena en "charolas", donde la arena y grava (que contiene...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

metales

pasaje de corriente eléctrica se convierte en aluminio puro la reacción de obtención de aluminio se representa como : 2 Al2O3 + 3 C 4 Al + 3 CO 2 ¿Cuáles son las formulas químicas de la calcocita y la cuprita? Y ¿Qué se extrae de ellas? Calcocita (Cu2S) Cuprita (Cu2O) De ellas se extrae el cobre La calcocita contiene un 10 % de cobre, por ello se realizan con este mineral, luego de ser extraído de la mina, los siguientes tratamientos: Se introduce el mineral, en forma de polvo, en un tanque...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obtencion De Cobre 2

l cobre está presente en la corteza terrestre principalmente en forma de minerales sulfurados como la calcopirita (CuFeS2), bornita (Cu5FeS4) y calcosina (Cu2S). El contenido en cobre de estos minerales es bajo, alrededor de un 0.5% en minas a cielo abierto y hasta un 2% en minas subterráneas. El cobre también se presenta en forma de minerales con oxígeno como carbonatos, óxidos, silicatos y sulfatos, pero en menor concentración. Según sea la mena, el proceso de extracción del cobre será diferente...

1222  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tecnico

impurezas volátiles y convertir en óxido el sulfuro de Fe, y posteriormente se mezcla con arena (SiO2), piedra caliza (CaCO3) y mineral sin tostar, y se calienta a 1100deg.C. Se forma Cu2S, un "vidrio" que disuelve el hierro, y una escorita menos densa que el Cu2S. Al calentar en aire, el Cu2S se descompone en Cu metálico, que se purifica por electrolisis, y SO2. ORO Habitualmente se encuentra en estado nativo. Se puede separar de la arena en "charolas", donde la...

1241  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Balance Metalurgico Con Reacciones Quimicas

Cuánto agente neutralizante se debe emplear para tratar 100 m3 de solución? 10. Se tiene dos concentrados de pirita con composiciones diferentes. El primer concentrado se constituye de un 68% de FeS2, 11.4% de Cu2S y 18.3% de Cu3AsS4. El segundo concentrado tiene un 71.3% de FeS2, 9.5% de Cu2S y 15.2% de Cu3AsS4. Estos concentrados son tostados con oxígeno a temperaturas elevadas. a) Si se tiene 35.4 ton del concentrado 1 y 24.7 ton del concentrado 2, cual de los dos concentrados aportan más toneladas...

1000  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

FUSION

introduce la mata de cobre en un Convertidor. En esta fusión se presenta una descomposición y fusión de las fases sulfuradas y la oxidación del azufre de la siguiente forma: 2 CuFeS2 + O2 Cu2S + 2FeS + SO2 4.1.1 Mata: Solución líquida homogénea que se compone principalmente de las siguientes especies: Cu2S, FeS, Fe3O4, PbS, ZnS. 4.1.2 Escoria: Solución líquida que se compone de las siguientes especies: Fe2SiO4, SiO2, Al2O3, CaO, MgO, otros óxidos metálicos. 4.1.3 Gases: Se componen de SO2...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tarea_1 Química

siguiente párrafo acerca del elemento Cobre: El cobre es el tercer metal más utilizado en el mundo después del hierro y el aluminio; en nuestro país se encuentran en los minerales calcopirita (35% CuFeS2), cuprita cuyo componente es Cu2O, calcocita (48% Cu2S) y otros. Es un metal de color rojizo, con una buena conductividad eléctrica y térmica, maleable y dúctil, forma aleaciones para mejorar sus propiedades mecánicas y para que resista la corrosión y oxidación, los halógenos atacan fácilmente al cobre...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Universitario

Proceso Continuo Afino Térmico Electro afino Moldeo Lingote rectangular Lingotes Pantaquilla Redondo El Proceso de Conversion de Ejes (Cu2S.* FeS) de Cobre (proveniente del Horno de Fusion Flash) 2 Cu2S.FeS (Eje) + 5 O2 (g) → 4 Cu (l) + 2 FeO (l) + 4 SO2 (g) 1) 2) 2 FeS + 3 O2 (g) → 2 FeO (l) + 2 SO2 (g) Cu2S + O2 (g) → 2 Cu (l) + SO2 (g) Pigmentaciones del Cobre Óxido de cobre (I), Cu2O, amarillo o rojo, fácilmente oxidable a óxido de cobre (II), CuO, de color negro;...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Procesos De Obtencion Del Oro

PROCESO DE OBTENCION DEL COBRE El cobre está presente en la corteza terrestre principalmente en forma de minerales sulfurados como la calcopirita (CuFeS2), bornita (Cu5FeS4) y calcosina (Cu2S). El contenido en cobre de estos minerales es bajo, alrededor de un 0.5% en minas a cielo abierto y hasta un 2% en minas subterráneas. El cobre también se presenta en forma de minerales con oxígeno como carbonatos, óxidos, silicatos y sulfatos, pero en menor concentración. En nuestro país los principales...

1506  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Obtencion cobre

Proceso de obtención del cobre Rocío Hermida Lorenzo El cobre está presente en la corteza terrestre principalmente en forma de minerales sulfurados como la calcopirita (CuFeS2), bornita (Cu5FeS4) y calcosina (Cu2S). El contenido en cobre de estos minerales es bajo, alrededor de un 0.5% en minas a cielo abierto y hasta un 2% en minas subterráneas. El cobre también se presenta en forma de minerales con oxígeno como carbonatos, óxidos, silicatos y sulfatos, pero en menor concentración...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapa mental de mexico

(amarillo) y NiS (negro). Cobre El cobre, un elemento raro (6.8 x 10-2 % de la corteza terrestre en masa), Se encuentra formando menas como la calcopirita, CuFeS2. El metal se obtiene por tostación de la mena para dar Cu2S y después cobre metálico; 2CuFeS2(s) + 4O2(g) Cu2S(s) + O2(g) Cu2S(s) + 2FeO(s) + SO2(g) 2Cu(1) + SO2(g) El cobre sólo reacciona con el ácido sulfúrico concentrado caliente y con el ácido nítrico. Los estados de oxidación mas importantes son +1 y +2. El estado +1 es menos estable...

1193  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Esquiometria

rendimiento en el literal b, cuánto hidrógeno queda sin reaccionar?. 13. Cuál es el porcentaje de rendimiento si se obtienen 2,4 g de NH3 de la reacción de 0,64 g de H2 con exceso de N2?. 14. Cuando se calienta cobre con azufre, se forma Cu2S. Cuantos gramos de Cu2S se pueden producir si 100g de cobre se calientan con 50g de azufre? 15. Cuál es la masa de NH3 que se forma de la reacción de 15.43g de N2 con 8.43g de H2? 16. Cuál es el rendimiento teórico, en gramos del P4O10 que se forma de la reacción...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Innovacio N Paneles Solares

producción de energía, escogí la innovación realizada en el año 1980 por el Instituto de Conversión de Energía de la Universidad de Delaware, el cual logró realizar la primera célula solar delgada que exceda el 10% de eficiencia usando la tecnología CdS Cu2S. Escogí esta innovación ya que la población global va a seguir incrementando, y la energía seguirá siendo un recurso fundamental para la subsistencia de la humanidad en el presente y en el futuro, pero para reducir el impacto en el medio ambiente el...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practica 4 Quimica

¿Cuántos gramos de permanganato de potasio se necesitan para reaccionar con 50 g de FeCl2? La ecuación es: FeCl2 + KMnO4 + HCl → FeCl3 + MnCl2 + KCl + H2O 5.6.3 Calcular la cantidad en kg de SO2 que se obtiene al tostar 1 tonelada-mol de mineral de (Cu2S), si en la operación hay un rendimiento del 90 %. 5.6.4 Considere la ecuación: Sb(S) + I2(S) → SbI3 (S) a) Se mezclan 1,20 mol de Sb y 2,40 mol de I2 b) Se mezclan 1,20 g de Sb y 2,40 g de I2 5.6.5 La mayor parte del vino se obtiene por fermentación...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Contaminacion

utilizan vehículos automotores regular periódicamente la combustión del motor para evitar la producción de gases tóxicos. 1. El cobre metálico se obtiene al calentar una mezcla de óxido de cobre Cu2O, con sulfato de cobre CU2S de acuerdo con la siguiente reacción 2 Cu2O + Cu2S -> 6Cu + SO2 Si se hacen reaccionar 380 kg de óxido de cobre con 220kg de sulfato de cobre a) ¿Cuál es el rendimiento teórico de cobre metálico? b) ¿Cuál es el reactivo limitante? c) Calcula el rendimiento porcentual...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Ellingham

C: Gº (T) = -1680,0 + 0,324 T (K) kJ/mol O2 . 13.- ¿Puede obtenerse cobre metálico por oxidación del sulfuro cuproso, Cu2S? Datos: A 1200 ºC, las energías libres estándar de las siguientes reacciones son (vid. diagrama de Ellinghan, Fig. 0.2) Formación del Cu2O, Gºf = -138 kJ/mol O2. Formación del SO2 , Gºf = -251 kJ/mol O2 . Cu2S + O2 = Cu2O + S2 , Gº = 0 kJ. 14.- Calcular la energía libre estandar del equilibrio de Boudouard a 1500 K en las siguientes...

1702  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

TULO

moléculas del reactivo en exceso que permanece al final de la reacción. 16.- Cablebol necesita cobre puro para producir cables eléctricos, pero el cobre en Bolivia está presente en la naturaleza como Cu2S (covelita). La extracción del cobre a partir de la covelita se realiza por medio de la reacción: Cu2S + O2 = Cu  + SO2 Si el rendimiento de la reacción  es de 62,1%. ¿Cuánto cobre se produce  en el tratamiento metalúrgico de 7,0x106 gramos de covelita? SOLUCIONES 17.- Cuantos gramos de agua y cuantos...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Quimica general

óxido de cloro (V) –Cl2O5-. Si todo el proceso se produce en condiciones normales, el volumen del óxido resultante es: A) 8 mL B) 16 mL C) 20 mL D) 40 mL E) 50 mL 2. Cuando se calienta cobre con exceso de azufre, se forma Cu2S ¿Cuántos gramos de Cu2S podrían formarse a partir de la reacción de 100 g de cobre con 50 g de azufre? (Cu = 63,5; S = 32). A) 1,25 g B) 0,125 g C) 12,5 g D) 125,9 g E) 215,0 g 3. Si se combinan 20 moles de permanganato de potasio (KMnO4) con una...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

metalurgia extractiva

suministro de aire y/o oxigeno con la finalidad de conseguir: -OXIDACION PARCIAL -OXIDACION A SULFATOS -REMOSION TOTAL DE AZUFRE METODOS DE OXIDACION: a) oxidación parcial: propósito remover una parte del azufre.ejm: Fe(s)+o2→FeS(s)+SO2 2CuS(s)+O2→Cu2s+SO2 Cu2SFe2S3+O2→Cu2S2FeS(s)+SO2(g) Temperatura=500®C b) La oxidación a sulfates: tostación sulfatante , su finalidad convertir los sulfuros a sulfates. meS(s)+2O2→meSO4(s) ( me:Cu,Zn,Ni,Fe,Pb) temperatura:500─1000®C...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

gases

entre los cuales suelen destacar los óxidos de azufre, puesto que esta técnica se aplica a los sulfuros. Por ejemplo, los procesos que ocurren dentro de un horno convertidor de cobre (producción de cobre blister) son del tipo: 2 Cu2S + 3 O2 → 2 Cu2O + 2 SO2 2 Cu2O + Cu2S → 6 Cu + SO2 un proceso que libera SO2 a la atmósfera.   Convertidores para la fundición de sulfuros y producción de cobre metálico. -                           Otros gases ligados a la pirometalurgia pueden ser muy variados:...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen

grandes volúmenes de gases calientes que contienen entre un 5 a un 15% de SO2. Las reacciones que se llevan a cabo son:      2FeS + 3O2 + SiO2   ⋄  2FeO.SiO2 + 2SO2 Aire  Fundente       Escoria      2Cu2S + 3O2 → 2Cu2O + 2SO2   Cu2S + O2    ⋄  2Cu + SO2      Cu2S + 2Cu2O → 6Cu + SO2 Aire Cobre Blister  *Afino: Finalmente, el cobre blíster se refina electroquímicamente para obtener cobre catódico de una gran pureza, superior al 99.99%. Previamente a la refinación electroquímica es necesario...

1511  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

TAREA DE FORMULACION

Hg(OH)2 4. Escribir 40 sales de mayor uso sean haloideas u oxisales Nº NOMBRE QUIMICO FORMULA 1 Selenuro de calcio CaSe 2 Cloruro de aluminio AlCl3 3 Sulfuro cuproso Cu2S 4 Ioduro estannico SnI4 5 Cloruro ferroso FeCl2 6 Cloruro férrico FeCl3 7 Sulfuro cuproso Cu2S 8 Sulfuro cúprico CuS 9 Cloruro de potasio KCl 10 Sulfuro de magnesio (II) MgS 11 Ioduro de aluminio (III) AlI3 12 Selenuro estannico SnSe2 13 Cloruro mercurioso HgCl2 14 Bromuro...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

liberacion

contienen de 0.5% (minas a cielo abierto) hasta 1 a 2 % de cobre (en minas subterráneas). El cobre, se encuentra en la corteza terrestre principalmente en forma de minerales sulfurados como la calcopirita (CuFeS2), bornita (Cu5FeS4) y calco cita (Cu2S) y el más importante de todos ellos, es la calcopirita, que contiene una baja concentración de cobre y mucha ganga. Pero el cobre también se presenta en forma de minerales con oxígeno (carbonatos, óxidos, silicatos y sulfatos) aunque en menor concentración...

1271  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

concentracion de minerales

por rifles es más preciso comparadas con las demás. Es por esta razón que será el instrumento que utilizaremos para evaluar nuestrsa muestras. 4. CUESTIONARIO Calcule el error de análisis cometido para una mena de Cobre a la forma de Calcocita (Cu2S), que contiene una ley de 2,1% en Cu, que se chanca a un tamaño inferior a 2" y para el cual el tamaño práctico de liberación es de alrededor de 100 µm. Considere un peso de muestra de 0,08 Ton. (cortas) y que las densidades del mineral de interés...

1348  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Proyecto N° 1 Programación

(g) Si se combinan 995 g de metano con 2510 g de agua ¿Cuál es el reactivo limitante y cuántos gramos se obtienen de H2? R: Metano es el limitante y se obtienen 376 g de H2 7.-) Se calcinan 716 kg de Cu2S (sulfuro cúprico, MM=159,14 g/mol) de acuerdo a la siguiente ecuación química: Cu2S + O2 2 Cu + SO2 ¿Cuánto se obtiene, en kilogramos, de cobre metálico (Cu, MM=63,54 g/mol) si la reacción se lleva a cabo con exceso de O2 (oxígeno molecular)? R:572 kg 8.-) El oxígeno se puede preparar...

1322  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Selenio

del telurio, pero cuando aisló el metal, demostró ser algo más: un nuevo elemento que se parecía al telurio, este fue llamado selenio. Se encuentra en unos pocos minerales raros: crookesita [(Cu, Tl, Ag)2Se], clausthalita, naumanita, berzelianita (Cu2Se). También en estado nativo. La corteza lo contiene en 5x10-6% en peso, sobre todo como impureza en depósitos de azufre, sulfuros y sulfatos. Hasta hace poco se obtenía del procesado de minerales con sulfuro de cobre (chimeneas), pero actualmente la...

1206  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Obtención Y Metalurgia Del Cobre

convierte. 2CuFeS2(s) + 3O2(g)  2FeO(s) + 2CuS(s) + 2SO2(g) La mena tostada se mezcla entonces en un horno de reverbedero a 1.100ºC con arena (SiO2), caliza triturada (CaCO3) y algo de mena sin tostar que contiene sulfuro de cobre(II). El CuS se reduce a Cu2S, que funde. La caliza y la sílice forman un vidrio fundido de silicato cálcico. Este disuelve el oxido de hierro(II) para formar una escoria menos densa que el sulfuro de cobre(I) fundido, sobre el que flota. CaCO3(s) + SiO2(s)  CaSiO3(l) + CO2(g)...

1154  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Preparación De Cloruro De Cobre(I)

gran número de minerales de cobre: calcopirita, CuFeS2, cuprita, Cu2O, malaquita, CuCO3⋅Cu(OH)2, calcosina, Cu2S. Es posible la obtención del metal llevando el material de partida a sulfuro de cobre (I) y luego convirtiendo dicho sulfuro en óxido mediante “tostación” al aire (reacción 1), y posterior conversión a metal (reacción 2): reacción 1 2Cu2S + 3O2 → 2Cu2O + 2SO2 reacción 2 Cu2S + 2Cu2O → 6Cu + SO2 Debido a que esta forma de obtención trae problemas ambientales causados por la producción...

1550  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Seminario reacciones oxido reduccion

criterio redundantes. Cuestionario Fórmula | Número de oxidación | Fórmula | Número de oxidación | a) H2SO4 | +6 | k) Ca(ClO)2 | +1 | b) H3AsO4 | +5 | l) (PO3) 3- | +3 | c) Ca3 (PO4)2 | +5 | m) (NO3) - | +5 | d) Cu2S | -2 | n) CaCl 2 | -1 | e) (PO4 )3- | +5 | o) mg | 0 | f) (Cr2O7) 2- | +6 | p) na2S2O3 | +2 | g) K2Cr 2O7 | +6 | q) KClO3 | +5 | h) MnO2 | +2 | r) KMnO4 | +7 | i) H2 O2 | -1 | s) SnCl4 | +4 | j) Cr2(SO4)3...

1469  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estadistica

lixiviación de sulfuros de cobre se ha aplicado comercialmente con éxito en minerales mediante lixiviación en pilas utilizando bacterias. En Chile se aplica a minerales mixtos y sulfuros de baja ley. La especie más fácilmente lixiviable es la calcocina (Cu2S). La Compañía Minera Pudahuel en Chile fue precursora en el uso de la lixiviación bacterial aplicándola al proceso TL desarrollados por ellos mismos: Esta tecnología fue posteriormente traspasada a la Minera Quebrada Blanca. TRATAMIENTO HIDROMETALURGICO...

1383  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tratamientos térmicos del cobre

aleaciones de cobre tienen pequeños porcentajes de azufre y de plomo que mejoran la maquinabilidad de la aleación. Tanto el plomo como el azufre tienen muy baja solubilidad en el cobre, separándose respectivamente como plomo (Pb) y como sulfuro cuproso (Cu2S) en los bordes de grano y facilitando la rotura de las virutas en los procesos de mecanizado, mejorando la maquinabilidad de la aleación. • El cobre duro recocido se presenta muy bien para operaciones en frío como son: doblado, estampado y embutido...

1361  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ciecia

(II) Hidrógenocarbonato de Bario Fosfito de Mercurio (II) Hidrógenosulfato de Aluminio Dihidrógenodifosfato de Hierro (III) Hidrógenomanganato de Litio Hidrógenoseleniuro de Cobalto (II) Dihidrógenoortoborato de Bario Hidrógenoarsenito de Plomo (II) Cu2S CaO H2O NaCl CuS Peróxido de Sodio Cloruro de Cobalto (III) Yoduro de Amonio Telururo de Mercurio (II) Peróxido de Magnesio Sulfuro de Oro (III) Bromuro de Cobre (II) Nitruro de Amonio Sulfuro de Hierro (II) Dibromuro de Estaño Peróxido de Berilio...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tarea Menas De Cobre

posteriormente a la superficie las soluciones ácidas ricas en cobre, aunque este método es inusual. El cobre, se encuentra en la corteza terrestre principalmente en forma de minerales sulfurados como la calcopirita (CuFeS2), bornita (Cu5FeS4) y calcocita (Cu2S) y el más importante de todos ellos, es la calcopirita, que contiene una baja concentración de cobre y mucha ganga. Pero el cobre también se presenta en forma de minerales con oxígeno (carbonatos, óxidos, silicatos y sulfatos) aunque en menor concentración...

1281  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Caso

equilibrio es igual a uno c) Las concentraciones de los reactivos y productos varían muy lentamente d) Los productos y los reactivos se forman a igual velocidad 17.- La reacción de formación del sulfuro de cobre (I) es : 2Cu(s) + S(s) ( Cu2S(s) tiene una entalpía de reacción y energía de Gibbs de reacción negativas y una entropía de reacción positiva. a)En el equilibrio ¿predominan los reactivos o los productos?, ¿por qué? b)¿Qué se le debe hacer al sistema para producir más sulfuro...

1454  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Formulacion

arsénico(V). i) NiSO4, j) HClO4, k) HF, l) KOH, m).H2S, n).NH4NO2, o) FeS, p) SeO2 7. Formula y nombra los siguientes compuestos: a) Óxido de bario b) Cromato de mercurio (II) c) Sulfato de plomo (IV) d) Arsina e) Ácido cloroso f) CuCl2 g) Cu2S h) Na2O2 i) Ni(OH)2 j) Ca(ClO3)2 8. 1a)Formular los siguientes compuestos: a)ácido fosfórico b)ácido nítrico c)sulfato potásico d)hidrogeno carbonato de sodio e)Hidruro de cobre (II) f)óxido de manganeso (IV) g) Hidróxido niquel(II) h)Ácido clórico ...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Jkhbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Boruro crómico | Boruro de crómo (III) | CrB | Bromuro cúprico | Bromuro de cobre (II) | CuBr2 | Cloruro férrico | Cloruro de hierro (III) | FeCI3 | Cloruro ferroso | Cloruro de hierro (II) | FeCI2 | Sulfuro cuproso | Sulfuro de cobre (I) | Cu2S | Sulfuro manganoso | Sulfuro de manganeso (II) | MnS | Como se puede observar en los ejemplos anteriores: a) La nomenclatura tradicional o antigua se rige por la siguiente formula nemotécnica: oso oso + + Raíz del nombre del metal ...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS