CINE, CULTURA Y SOCIEDAD ¿En qué se diferencia Mussolini de Franco y de Hitler? Estos tres personajes han hecho historia en diferentes países (Italia, Alemania y España), se caracterizaron por sus ideologías de corte ultranacionalistas y además fueron dictadores causando miles y millones de crímenes, atentando contra la sociedad y la cultura de cada país. Mussolini y franco llegaron al poder , a través de la fuerza, la intimidación y como objetivo principal, era someter a sus pueblos a la voluntad...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO (DEMOCRACIA Y DICTADURA) |Nº |ASPECTOS |DEMOCRACIA |DICTADURA | |1 |Concepto | La democracia es una forma de gobierno, de | La dictadura es una forma de gobierno en la cual el poder se | | ...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo▪ Introducción ▪ Naturaleza política, acceso al poder ▪ Políticas económicas, relación con los trabajadores y empresarios ▪ La derrota ▪ Conclusión ▪ Bibliografía Comparar las dictaduras de Hitler, Mussolini y Stalin en los siguientes aspectos: 1. Su naturaleza política, las formas de acceso al poder. 2. Sus políticas económicas, su relación con los trabajadores y empresarios. 3. Su derrota. Imagen de fondo: tapa de "Los totalitarismos" Hannah Arendt. ...
5563 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoSTALIN Y HITLER STALIN HITLER Stalin “hombre de acero”, fue expulsado del seminario de Tiflis debido a sus ideas revolucionarias, Stalin desde antes de 1917 era el encargado de organizar todas las campañas (violentas la mayoría de veces) como secretario del partido Bolchevique, lo reconocían como un amo y bravo En 1919 una vez finaliza la Primera Guerra Mundial, las derrotas alemanas provocaron el aumento del descontento por parte de la población, lo que llevará a cabo la renuncia del emperador...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO | Fascismo | Nazismo | Falangismo | Militarismo | El fascismo es una ideología y un movimiento político que surgió en la Europa de entreguerras (1918-1939). El proyecto político del fascismo es instaurar un corporativismo estatal totalitario y una economía dirigista,[1] [2] mientras su base intelectual plantea una sumisión de la razón a la voluntad y la acción, un nacionalismo fuertemente identitario con componentes victimistas que conduce a la violencia contra los que se...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoActividad: Cuadro comparativo del imperio francés e inglés Aspectos de las colonizaciones Imperio inglés Imperio francés Motivos de la expansión colonial Su impulso colonial se remonta al siglo XVII y está presente en todos los continentes. En 1815 concede el derecho de autogobierno a las colonias donde hubiese población británica. De esta manera exportará sus instituciones por todo el mundo. Nace, así, la Commonwealth, que establece un equilibrio entre la autoridad imperial y la autonomía colonial...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOBLAMIENTO, MIGRACIONES Y MULTICULTURALISMO Actividad: Cuadro comparativo del imperio francés e inglés Aspectos de las colonizaciones Imperio inglés Imperio francés Causas de la expansión colonial Para casi todas las naciones europeas fueron las mismas razones, una de ellas fue la presión demográfica que impulso a la población a emigrara otros territorios, debido a la revolución industrial era necesario abrir nuevos mercados y conseguir un número mayor de materias primas, esta nación...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Benito Amilcare Andrea Mussolini. (Predappio, Italia, 1883-Mezzegra, id., 1945) Político italiano. Hijo de una familia humilde, su padre era herrero y su madre maestra de escuela. Cursó estudios de magisterio, a cuyo término fue profesor durante períodos nunca demasiado largos, pues combinaba la actividad docente con continuos viajes. Pronto tuvo problemas con las autoridades, y fue expulsado de Suiza y Austria, donde había iniciado contactos con sectores próximos al movimiento irredentista...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoocultándose del Gobierno Provisional. Durante ese tiempo plasmó su concepción del auténtico gobierno socialista en el ensayo El Estado y la revolución, su aportación más importante a la teoría marxista, en el que abogaba por la necesidad de la "dictadura del proletariado" como elemento de superación del estado basado en la dominación de unas clases por otras. Asimismo, solicitó en repetidas ocasiones al Comité Central del partido que promoviera una rebelión armada en la capital. Finalmente su plan...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoADOLFO HITLER MI LUCHA 1924 BENITO MUSSOLINI LA DOCTRINA DEL FASCISMO 1932 En el año 1889 nace Adolfo Hitler, y en 1924 publica su obra “Mi Lucha” en la cual expresa: “todos sabemos que un porvenir lejano, la humanidad deberá afrontar problemas cuya solución exigirá que una raza excelsa en grado superlativo, apoyado por las fuerzas de todo el planeta, asuma la dirección del mundo” Hitler sostiene que hay razas mejores y que las mezcla de éstas las degenera. Por otra parte Mussolini...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(Hitler y Mussolini) H ombres de gran convicción entre los suyos, pequeños en estatura, grandes dominadores, contemporáneos, lideres en su países…su único defecto: las ansias de obtener mas poder y buscar venganzas y odios innecesarios que fueron el fin de su mandato: Adolfo Hitler, quien seria llamado tiempo después Führer und Reichskanzler y Benito Amilcare Andrea Mussolini primer nombre inspirado en un caudillo mexicano fueron dos grandes que tuvieron muchos factores en común pero como todo...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosus máximos exponentes: Mussolini y Hitler. DOCUEMNTO 1: Violencia y fascismo Se habla mucho de la actividad violenta de los fascistas. Nos reservamos el derecho de controlarla… entre tanto y mientras lo consideremos necesario, seguiremos golpeando con menor o mayor intensidad los cráneos de nueStros enemigos, es decir hasta que la verdad haya penetrado en ellos… el programa de la política exterior del fascismo comprende una sola palabra: expansionismo. Benito Mussolini, fragmento de un discurso...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoActividad: Cuadro comparativo del imperio francés e inglés |Aspectos de las |Imperio inglés |Imperio francés | |colonizaciones | | | |Motivos de la expansión |Puede designar tanto a la colonización griega del siglo|*El imperio francés es más rígido, su colonización es | |colonial...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdolf Hitler Era incapaz de aceptar una broma, según Murray, quien describe la personalidad de Hitler como la de un criminal compulsivo y que se mostraba perseverante frente a la derrota, junto con una fuerte obstinación y confianza en sí mismo. Sin embargo, carecía de otras cualidades para una personalidad equilibrada, según el doctor, quien anticipó que si Alemania perdía la II Guerra Mundial, Hitler podría suicidarse de forma dramática y explosiva, pero si le mataban podría convertirse en...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIGLESIA Tema: INVESTIGACION BIOGRAFICA Tegucigalpa, Francisco Morazán 13 de Febrero del 2012. INTRODUCCIÓN En este trabajo de investigación se resumen las biografías de tres personajes mundiales históricos como ser Adolf Hitler, Joseph Stalin, y Benito Mussolini. Aunque los tres gobiernos totalitaristas desencadenaron muchas muertes y estuvieron llenos de tragedias, así como aspectos negativos ideológicos y genociditos de cada uno de ellos, hay que rescatar ciertas cualidades y aspectos...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Francisco Franco Bahamonde, Su Dictadura y la Guerra Civil Española. Francisco Franco fue un militar y dictador español, era conocido como: “Franco”, el “Caudillo” o el “Generalísimo”. Nació el 4 de diciembre de 1892 en El Ferrol, una ciudad costera en Galicia, España. Sus padres tuvieron cuatro hijos, Franco fue el segundo. Su familia era de clase media. A los 14 años ingresó en la Academia Militar de Infantería de Toledo. []Inició su carrera militar en el ejército que tenía España...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomparación del fascismo y nacionalismo que llevaron a su país a la destrucción económica-socialmente, y fueron gobiernos formados con distintas ideas pero con los mismos objetivos, la única diferencia que existía era que Mussolini buscaba llegar al poder por la fuerza, mientras que Hitler no. En Alemania e Italia se utilizaron las ideas irracionalistas (algo que no es razonado, sin lógica), estas ideas no se apoyaban en los valores democráticos y cristianos, surgió en un ambiente tenso en el cual estos...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorevolutionary Adolf Hitler Biography (1889 – 1945) Adolf Hitler was born on April 20, 1889 in Braunau, Austria, a small town across the Inn River from Germany. Hitler attended school in Linz and at first was a good student, but in high school he was a very poor student. Hitler's academic abilities angered his father because his father hoped that Hitler would study to become a government worker as he had been. Hitler, however, wanted to become an artist. In 1907, Hitler went to Vienna Austria...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGobiernos de Mussolini , Hitler y Stalin. En este trabajo le hablare sobre tres gobiernos que hicieron noticia y impactaron a la gente alrededor de todo el mundo, estos tres gobiernos fueron los siguentes : el primer gobierno fue el de Mussolini en Italia, el segundo gobierno fue el de Hitler en alemania y el tercer gobierno fue el de stalin en la unión soviética. Estos tres tipos tienen como semejanza que los tres gobiernos fueron regimenes totalitarios, en otras palabras los ciudadanos son...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CÓDIGO CIVIL FRANCES CÓDIGO CIVIL COLOMBIANO HISTORIA Cada provincia y religión se manejaba con sus propias leyes, y producto de las costumbres. Fue creado para que todas las provincias tuvieran las mismas leyendas civiles, aboliendo el régimen feudal, haciendo imposible su aparición de nuevo. Aprobado por la ley de 21 de marzo de 1804 1503 Régimen de la legislación de Indias. 1680 Recopilación de los Reinos de Indias. 1822 Francisco de Paula Santander, crea...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CUADRO COMPARATIVO ENTRE NAZISMO, FASCISMO Y SOCIALISMO DE LOS AÑOS 30 SIMILITUDES NAZISMO FASCISMO SOCIALISMO Las tres ideologías nacieron en el siglo XX, en desesperadas circunstancias: Italia descontenta y decepcionada por los resultados de la guerra y en vísperas de la anarquía; una Alemania vencida, dividida, herida, arruinada, culpada y castigada por los desastres de la primera guerra mundial. Rusia por su parte, invadida, disminuida, preparada desde atrás para la revolución y habituada...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo°Cuadro comparativo comunismo | Fascismo | Nazismo | __El comunismo es una asociación basada en la comunidad de los medios sociales de producción y los bienes producidos mediante los mismos. A diferencia de lo que acontece en el socialismo, el comunismo implica la abolición de la división del trabajo y del dinero.__El comunismo implica la abolición de la división del trabajo y del dinero y su principal lucha es contra el capitalismo y monarquías.__El comunismo debido a la popularidad...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotanto Hitler como Mussolini sirvieron en la primera guerra mundial, asi que los dos tenian un pasado militar, y tenemos que tener en cuenta que los dos paises perdieron en esa guerra. la derrota, (en italia, al final se cambiaron de bando y fue una "victoria parcial") fue uno de los factores que los dos tomaron a la hora de decidir su discursiva. los dos eran anticomunistas, antisocialistas y antiimperialistas, sin embargo mussolini habia sido parte del partido socialista italiano. Mussolini funda...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Dictadura de Franco Características fundamentales del franquismo Creación de un Estado fuerte y centralizado, el poder político y militar en un solo hombre: el generalísimo Sistema cooperativista, modelo fascista de organización del Estado Desmovilización política de la sociedad Control cultural y educativo de la Iglesia en un Estado oficialmente Católico Pobreza intelectual y creativa causada por la censura y el exilio de los mejores intelectuales La dictadura se divide en Etapas...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoviolenta arremetida contra la oposición, el militarismo y el expansionismo. La policía secreta, la ideología del terror y la propaganda, se constituyeron en elementos básicos hacia la dominación total | Autoridad | Orden, seguridad nacional. | Mussolini, Adolfo Hitler | POSTMODERNO | la consolidación del Estado Moderno, en lo político; en lo económico se iniciala consolidación de los principios fundamentales del capitalismo; en lo social ya noexisten siervos sino ciudadanos; en lo filosófico se presenta...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJapón. | Facistas | -Gobiernos totalitarios de carácter nacionalista.-Alemania e Italia. | | No democráticos | -Gobernantes autocráticos.-Rusia y Austro-Hungría. | Comunistas | -Gobiernos totalitarios: ¨todos son iguales¨.-Rusia. | | | | Dictadura militar | -Gobierno totalitario dirigido a la guerra.- Japón. | Causas | Largo plazo (antecedentes) | 1- Creación de los imperios: expansión a territorios ultramarinos. | 1- Crisis económica mundial (1929): resurgen las tensiones entre los...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción A lo largo de los años tuvimos varios politicos y entre mas que fueron marcando al México de hoy en dia. En este trabajo se hablara de 4 hombres importantes los cuales son: * Adolfo Hitler | * Benito Mussolini | * Francisco Franco | * Hiroito | Cada uno aporto sus conocimientos tanto politicos como que fueron creando y cambiando todo lo que hoy conocemos. Muchos hicieron cosas impresionantes y fueron formando lo que a cada uno le correspondia. Cada uno...
2640 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo CUADRO COMPARATIVO DE PRINCIPALES MOVIMIENTOS SINDICALES EL SALVADOR Cada país fue muy particular en los inicios de sus movimientos sindicales fue este el caso de nuestro país debido a que se inicio en los pueblos originarios en donde con la insurrección indígena en 1932 en donde se trunco la vida de unas 30,000 personas en su mayoría indígenas. El gobierno reprimía en desarrollo de estas organizaciones así como se da el caso de la imigracion rural a lo urbano...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTOMA DE FECHA DE PODER 1933 LÍDER Adolfo Hitler CARACTERÍSTICAS Militarización del país, expansionismo, por ser totalitario se suprimieron derechos y libertades individuales. Se pusieron a disposición del Estado las empresas y los sindicatos obreros. Todas las actividades de los ciudadanos eran vigiladas y coordinadas por la policía, al tiempo que toda oposición era oprimida. Se sostenía que la raza aria o indoeuropea era la única raza superior por proceder de antiguos griegos...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuadro comparativo. Conflicto Fecha de inicio y fin Principales personajes Características Causas Consecuencias Segunda Guerra Mundial 1939-1945 -Adolf Hitler -Dwight David Eisenhower -Heinrich Himmler -Hermann Goering -Iósif Stalin -Oskar Dirlewanger -Winston Churchill -Dr. Carl Clauberg Erwin Rommel -Richard Baer -Franklin Delano Roosevelt -Benito Mussolini -Hiro-Hito -Charles de Gaulle La II Guerra Mundial tiene dos fases hay una 1º fase de...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBENITO MUSSOLINI Benito Amilcare Andrea Mussolini (Dovia di Predappio, Forlí; 29 de julio de 1883 – Giulino di Mezzegra, 28 de abril de 1945) fue un militar, político y dictador italiano. Primer ministro del Reino de Italia con poderes dictatoriales desde 1922 hasta 1943, cuando fue depuesto y encarcelado brevemente. Escapó gracias a la ayuda de la Alemania nazi, y recibió el cargo de presidente de la República Social Italiana desde septiembre de 1943 hasta su derrocamiento en 1945, y posteriormente...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Cuál es el plan? Cuadro comparativo Completa cada cuadro con la información correspondiente. Principales facciones en pugna | |Origen social |Causas de descontento |Proyectos o reivindicaciones | |Maderistas |Nueva generación que quería participar en la política |Dictadura de Porfirio Díaz. |Plan de San Luis. ...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFactores que provocaron el ascenso al poder de Mussolini y Hitler En los años posteriores a la guerra, los gobiernos se veían despreciados por las horribles consecuencias por causa de decisiones previamente tomadas, y estos dos personajes surgen buscando sólo una cosa, el poder. En Italia el dictador fascista, Mussolini llega al poder en 1922, mientras que en Alemania, con el Nazismo, liderado por Hitler alcanza el poder, hacia 1933, según Gloria Delgado la instauración de ambos regímenes obedece...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuadro comparativo del imperio francés e inglés Aspectos de las colonizaciones | Imperio inglés | Imperio francés | Motivos de la expansión colonial | Los ingleses crearon un vasto imperio colonial que se extendía por todos los continentes, en América conservaban el Canadá, Jamaica...; en África eran dueños de una franja de territorios que de norte a sur llevaban de Egipto a Suráfrica: Egipto, Sudán, Kenia... y, además, Gambia, Sierra Leona, Nigeria... es de destacar que al ser derrotada Alemania...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCompare y contraste las circunstancias que posibilitaron el acceso al poder de Mussolini y Hitler. Hitler y Mussolini, ambos acabando como dictadores, llevaron a cabo un proceso de ascenso al poder similar, ya que tenían ideologías similares en ciertos aspectos. En esta redacción analizaré las circunstancias que posibilitaron el acceso al poder de ambos, comparando y contrastando las similitudes y diferencias. Por un lado, ambos países se vieron afectados por las crisis de las épocas. En...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuadro comparativo Teoría Principal exponente(Autor) Según esta teoría, ¿el hombre es libre? Razones (justificación) El libre arbitrismo Dice que el hombre es libre; que su acción depende de él, después de haber cotejado dos o más posibilidades de actuar; que se decide por una en forma libre y de acuerdo con su conciencia moral inclinándose por lo bueno y dejando de lado lo malo o decidiéndose por lo malo y dejando de lado lo bueno. La doctrina del libre arbitrio o libre albedrío es indeterminista...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Y MICROECONOMIA TEMA: CUADRO COMPARATIVO DE ECONOMIA PRESENTA: DUBERNEY GARZON OLAYA ID: 000364250 DOCENTE: JUAN CARLOS URUEÑA 22 DE ABRIL 2013 SOACHA, CUNDINAMARCA CUADRO COMPARATIVO DE ECONOMIA Autores Nacionalidad Nace Fallece Significado Económico Obras Importantes ADAM SMITH Escocés 1723 1790 Pionero de la economía política y el capitalismo moderno Hoy en día, es conocido como el padre del...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoYoselin Hernández C.I: V-25.493.399 Ciudad Bolívar, 01 de Octubre del 2016 CUADRO COMPARATIVO LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CONCEPTO La investigacion cientifica es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico; el metodo cientifico indica el camino que se...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Y MICROECONOMIA TEMA: CUADRO COMPARATIVO DE ECONOMIA PRESENTA: DUBERNEY GARZON OLAYA ID: 000364250 DOCENTE: JUAN CARLOS URUEÑA 22 DE ABRIL 2013 SOACHA, CUNDINAMARCA CUADRO COMPARATIVO DE ECONOMIA Autores Nacionalidad Nace Fallece Significado Económico Obras Importantes ADAM SMITH Escocés 1723 1790 Pionero de la economía política y el capitalismo moderno Hoy en día, es conocido como el padre del...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Cómo manejaron el tema de la oposición Hitler y Mussolini? Incluso antes de llegar al poder, al igual que todo partido político que busca llegar al poder, los fascismo se vieron obstaculizados por lo que serían los detractores, en especial con un régimen de ultraderecha como los que van a ser estudiados. Por lo general, los detractores eran todo lo que no era nazi o fascista, en ese caso todo lo que no sea parte de estos bandos, para ellos es un enemigo, y eso fue lo que pasó con los comunistas...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdemás como dice Sergio Scalise es gracias a la “perdurable voluntad pedagógica del pueblo alemán”, forjada debido a la formación que se les inculcó desde un principio, que esta nación se llevó la victoria en la guerra de 1870 contra el Imperio francés de Napoleón III y también se pudo proclamar el nacimiento del II Reich en 1871.No esta demás decir que gracias a esta formación en el niño alemán se siembra, desde temprana edad una gran conciencia sobre el concepto de autoridad y potestad (poder)...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose proclamó presidente de la Republica Dominicana. Adolfo Hitler Nace el 20 de abril de 1889 en Branau am Inn, Austria y muere el 30 de abril de 1945 en Berlin, Alemania. Partido nacionalista obrero Aleman. -Inicio la segunda guerra mundial por una causa totalmente racista y expansionista. - quiso dominar a Europa y crear su propio régimen nazi. - torturo y persiguió a inocentes solo porque quería una raza perfecta. - creo una dictadura que oprimía los derechos básicos de muchas personas. Aung...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuadro Comparativo José Antonio Páez José María Vargas Andrés Narvarte Carlos Soublette José Tadeo Monagas José Gregorio Monagas Aspectos políticos. 1. En 1831 ocurre la instalación del Congreso de Venezuela. 2. Las asambleas electorales se congregaron el 27 de febrero y designaron los diputados a la Constituyente de Valencia. 1. La revolución de las reformas fue el hecho político más importante de esta gestión ya que con ellas se rompieron las posibilidades de un buen gobierno...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Filosofía y Letras Evidencia I Cuadro Comparativo Lariza Vega Fierros Valeria Tamez de Jesús Lea Jazmín Luna Silva Grupo 29 Febrero del 2015 Karl Marx Augusto Comte Herbert Spencer Formación Economista, Periodista, Historiador, Filósofo y Sociólogo Pensador francés, fundador del positivismo y de la sociología Fue un naturalista, filósofo, psicólogo, antropólogo y sociólogo inglés. Tipo de sociedad Capitalismo...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPAÍSES |BÉLGICA |FRANCIA | | |Características Generales |País más industrializado de Europa, después de Gran Bretaña. Su desarrollo |Industrialización que se diferenció del modelo británico.”Retraso” francés. No hay revolución, | | |industrial se asemejó al modelo inglés y fue a través de la transferencia de |proceso gradual y sin ritmo uniforme (períodos de aceleración y desaceleración del crecimiento.)| | |tecnologías...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO DE COMPETENCIAS ONU OEA Comunidad Andina “Mantenimiento de la paz y seguridad internacional. Fomento de las relaciones amistosas entre los pueblos. Fomento del arreglo pacífico de las controversias internacionales. Protección de los derechos humanos. Cooperación al desarrollo (aliviar la pobreza del tercer mundo).”1 Tribunal contenciosos administrativo ONU Tribunal de primera instancia en el nuevo sistema de administración de justicia. Celebra audiencias, emite...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURIA PÚBLICA CAMPUS LA MORITA CUADRO COMPARATIVO DE LOS ENFOQUES ADMINISTRATIVOS Profesor: Integrantes: Franklin Darío González ...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoY GENOCIDIOS De los gobiernos de: BENITO MUSSOLINI ADOLF HITLER JOSEPH STALIN Índice Introducción…………………..………. 1 Totalitarismo…………………..………2 Joseph Stalin………….………………..2 Benito Mussolini………………………3 Adolf Hitler……………………………..4 Lado positivo y negativo………...5 Conclusión……………………………..5 Bibliografía…………...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotodos los sectores de la población y entrelazarlos para convertirlos en metas nacionales. El ex-socialista Benito Mussolini toma el Poder en junio de 1924. Prohíbe todos los partidos políticos menos el partido Fascista y excluye a los diputados de oposición del Parlamento. Promete restaurar el esplendor y la gloria del Imperio Romano. Durante los primeros tres años del poder de Mussolini se aumentó el nivel de ingresos, se redujo el desempleo, la industria creció de manera notable y se alcanzó un ...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Dictadura de Franco (1939 - 1975) ¿QUIEN ES FRANCO FRANCISO? Francisco Franco Bahamonde nace el 4 de diciembre de 1892, conocido como Francisco Franco, el Caudillo, el Generalísimo o simplemente Franco, fue un militar y dictador español, golpista integrante del pronunciamiento militar de 1936 que desembocó en la Guerra Civil Española. Fue investido como jefe supremo del bando sublevado el 1 de octubre de 1936, ejerciendo como jefe de Estado de España desde el término del conflicto hasta...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO El cuadro comparativo es un organizador de datos o de información de un texto a través de la comparación de elementos o aspectos comunes buscando sus semejanzas o diferencias. Es una técnica que sirve para clasificar y ordenar las ideas o datos concretos por semejanza o similitudes entre objetos, personas o cosas. Es un grafico en el cual se comparan dos análisis diferentes de dos estadísticas. Está dividido en varias columnas (2 o más) cuyos títulos son diferentes, en...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO http://docencia.udea.edu.co/cen/tecnicaslabquimico/01intro/intro03.htm Definición El cuadro comparativo es un organizador que se emplea para sistematizar la información y permite contrastar los elementos de un tema. Está formado por un número variable de columnas en las que se lee la información en forma vertical y se establece la comparación entre los elementos de las columnas Para que sirve Un cuadro comparativo es un grafico en el cual se comparan dos analisis diferentes...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoencuentran en un cuadro comparativo, con el significado y relación de cada palabra, para definir el desarrollo contemporáneo del país. El lector de esta actividad despejara sus dudas e inquietudes de las problemáticas que se vive cotidianamente, con el objetivo de que la comunidad no cometa el mismo error que año tras año y sin darnos cuenta afectan a personas que no tienen una estabilidad ya se económica o estudiantil. CUADRO COMPARATIVO DESARROLLO...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUDIPE | PROGRAMA:Planificación de Servicios de Capacitación y Formación Profesional | Módulo:Diseño de Instrumentos de Evaluación por Competencias LaboralesCódigo: A.2.3. | Participante: Tatiana Hernández | Fecha de entrega: 09/11/12 | Cuadro Comparativo “Características de la evaluación tradicional y la evaluación por competencias laborales” | Aspectos | Evaluación tradicional | Evaluación por competencias laborales | Persona docente | El evaluador juega un papel pasivo | El evaluador...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD ETAC MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TEORIAS CONTEMPORANEAS EN EDUCACION TAREA 1 “CUADRO COMPARATIVO” TOLUCA, MÉXICO, 17 DE JUNIO DEL 2014 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 CUADRO COMPARATIVO 4 CONCLUSIONES 9 REFERENCIAS 10 INTRODUCCIÓN El Cuadro Comparativo que a continuación se presenta nos permite tener un acercamiento a los representantes de la Escuela Tradicional y la Nueva Escuela, las aportaciones...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCompilación de mitos y leyendas para compartir con otros. | DESARROLLO DEL PROYECTO SESIÓN | PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO | ACTIVIDADES DE DESARROLLO | MATERIALES | | Selección de mitos y leyendas (escritos y orales)Cuadro comparativo de las características textuales de los mitos y las leyendas. | PRESENTACIÓN DEL PROYECTO Doy a conocer las generalidades del proyecto, aprendizajes esperados, competencias, producto a elaborar, tipo de texto y nombre del proyecto.Inicio leyendo...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un cuadro comparativo? El cuadro comparativo es un organizador de información, que permite identificar las semejanzas y diferencias de dos o más objetos o eventos. ¿Cuáles son sus características? Está formado por un número determinado de columnas en las que se lee la información en forma vertical. Permite identificar los elementos que se desea comparar. Por ejemplo semejanzas y diferencias de algo. Permite escribir las características de cada objeto o evento. Un mapa mental es un...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomaterialismo histórico pretende estudiar la historia de la humanidad como la historia del desarrollo de las fuerzas productivas. 1) El desarrollo de las fuerzas productivas. 2) Las relaciones de producción. 3) Superestructura. La lucha de clases y la dictadura del proletariado posibilita una posterior extinción del Estado y una sociedad sin clases. Clases Sociales asalariados capitalistas. Clases Sociales. Política Económica Internacional Fomento del comercio internacional a través de la navegación...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomaestro: José Luis Castañón Nombre del alumno(a): Claudia Fernanda Almeida Reyes Carrera: Enfermería ID: 00197878 Materia: Microbiología y Parasitología Fecha:7 de abril de 2015 Actividad de aprendizaje: Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo Cocos Pyogenes neisserias bacterias entéricas gram negativas afines. Se disponen en parejas o en cadenas Neisseria son bacterias en forma de diplococos (crecen en pares) Pequeños tubitos Puntos rojos y rosas La mayoría de estas especies...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOstrogodos, Francos y Anglosajones 2) Cuadro de las ubicaciones geográficas de los pueblos Germánicos. Pueblos Barbaros Germánicos | Nuevos Reinos Germánicos | Los godos | Se establecieron en la zona de Dacia y Ucrania, y se dividían en visigodos y ostrogodos. Los visigodos se establecieron en España, en Aquitania. | OSTROGODOS | | | Ocuparon la península de Italia y la costa occidental del Adriático capital fue Ravena y no Roma, por estrategia marítima y espiritual. | Los francos | Estaban...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo