Biografía Margaret Jean Harman Watson nació en el sur de West Virginia y creció durante la década de los cuarenta y cincuenta en la pequeña ciudad de Welch, en West Virginia, en los montes Apalaches. Watson fue a la escuela en West Virginia. Mas adelante fue a la escuela de enfermería Lewis Gale en Roanoke, Virginia. Tras licenciarse en 1961, se caso con Douglas y se trasladaron hacia el oeste, a su estado natal, Colorado. Douglas, a quien Watson describe como su mejor amigo, murió en 1988. Tiene...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJEAN WATSON “TEORÍA DEL CUIDADO HUMANO” BIOGRAFÍA: Margaret Jean Harman Watson nació en el sur de Virginia en 1940 y creció durante la década de 1940 y 1950 en la pequeña ciudad de Welch, Virginia Occidental, en los montes Apalaches. Ha recibido varios reconocimientos y premios federales en investigación y educación avanzada y ha recibido otros universitarios y privados, fondos para su facultad, proyectos administrativos y becas para el cuidado humano. Sus publicaciones reflejan la evolución...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORISTA JEAN WATSON INTRODUCCIÓN BIOGRAFÍA: * Nació en Virginia en 1940 * Inició en la escuela de enfermería Lewis Gale y finalizó sus estudios de pregrado en 1961 * Obtuvo un bachillerato en ciencias en Enfermería en 1964 en el Campus de Boulder en la Universidad del Colorado * Obtuvo una maestría en salud mental y psiquiatría en 1966 y un doctorado en Psicología Educativa y asistencial en 1973 en el Campus de Boulder. PALABRAS CLAVES: PERSONA: Watson considera a la persona...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA DE JEAN WATSON Jean Watson Nació en Virginia en 1940, inició en la escuela de Enfermería Lewis Gale y finalizó su estudios de pregrado en 1961. Continuó su formación y obtuvo un bachillerato en Ciencias en Enfermería en 1964 en el Campus de Boulder, una maestría en Salud Mental y Psiquiatría en 1966 en el C ampus de Ciencias de la Salud y un doctorado en Psicología Educativa y Asistencial en 1973 en la Graduate School del Campus de Boulder . Aportaciones y Publicasiones ...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJean Watson Jean Watson es una enfermera estadounidense que se convirtió en una destacada teórica contemporánea en el ámbito de su profesión.1 Nació en Virginia Occidental.2 Inició su carrera en la Escuela de Enfermería Lewis Gale finalizando sus estudios de pregrado en 1961. Obtuvo luego un Bachelor of Science en Enfermería (1964) en el Campus de Boulder, una maestría en Salud Mental y Psiquiatría (1966) en el Campus de Ciencias de la Salud y un doctorado en Psicología Educativa y Asistencial...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodonde se observa la lividez en el cuerpo? ¿Ya se había fijado? ¿Cuánto tiempo atrás avía muerto? ¿La víctima fue encontrada en la posición en la que murió, o su cuerpo se fue moviendo? Entre 4 pm y 2 am si ya había fijado entre 6 y 8 horas en la posición que murió ya que la validez era correcta. Basándote en el aspecto de los ojos, ¿hace cuanto tiempo murió? Hace 2 o 3 horas porque los ojos de la victima estaban abiertos y cubiertas con una capa. Basándote en el examen de su sistema digestivo, ¿Cuánto...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJEAN WATSON NOMBRE: MARGARET JEAN HARMAN WATSON NACIÓ: en el sur de Virginia occidental es la menor de ocho hermanos ENTORNO FAMILIAR: siempre estuvo rodeada de un entorno familiar y comunitario muy numeroso Tras licenciarse en el 1961 se caso con DOUGLAS y luego se trasladaron hacia el oeste. NACIMIENTO DE SUS HIJAS: Jennifer en el 1963 y yulie en el 1967 PREPARACIÓN PARA SU REALIZACIÓN PROFESIONAL * 1964: consiguió un B.S. en enfermería * 1966: tuvo un M.S. en enfermería de...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cuándo murió ella? UANL PREPARATORIA 2 GRUPO 115 BILINGÜE PROGRESIVO -Factores que ayudan a establecer la hora aproximada de la muerte: * TEMPERATURA CORPORAL. Al morir una persona, el cuerpo comienza a enfriarse inmediatamente. En promedio la temperatura corporal baja a razón de 0.75°C por hora, durante las primeras 12 horas tras el fallecimiento. Pasadas las 12 horas baja a 0.4°C por hora aprox. Hasta que el cuerpo alcanza la temperatura ambiente del lugar donde se encuentra. ...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo6: Funciona parecido a los aparatos para depositar gasolina a los autos “CUANDO MURIÓ ELLA” Introducción: Este caso nos pide la investigación de la muerte de una persona. La página 27 del libro de texto menciona algunos antecedentes para deducir la hora de muerte de la persona como por ejemplo, su temperatura corporal que de antemano sabemos que la normal es de 36 grados centígrado, el Rigor Mortis, que se refiere a cuando los músculos se vuelven rígidos, la Livor Mortis, el aspecto de los ojos...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Universidad Autónoma Nuevo Leon Nombre: Luis Adrian Torres Salinas Grupo: curso de experimentales. Maestro: Moisés Lino Matricula: 1640752 Actividad de aprendizaje: ¿Cuándo murió ella? Introducción Para determinar una hora aproximada, sobre el fallecimiento de una persona, los médicos forenses se apoyan en diversos factores tales como la temperatura corporal, en la cual, calculan la velocidad con la que el cuerpo sin vida, se va enfriando hasta alcanzar...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDeterminación de las causas, mecanismo y manera de la muerte, cuando éstas son de origen violento. Coayudan en la procuración de la justicia, auxiliando al juez a resolver dudas derivadas de la actuación de los fenómenos médico-biológicos - cuando están presentes - cuando se comete algún presunto hecho delictivo. PROBLEMA A tu equipo de investigadores médicos le han asignado el siguiente caso a revisión y es tu trabajo el determinar si la víctima murió accidentalmente o no, así como la hora de muerte....
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoforense cuando una persona muere. Material Utilizado: - Regla - Calculadora - Papel cuadriculado o papel para graficar - Tabla de conversiones de pesos y medidas Procedimiento: 1- Basado en la información del problema acerca de la disminución promedio de la temperatura después de la muerte, calcula la temperatura corporal para cada hora a partir de la muerte y 24 horas después. ¿Cómo murió ella? Antecedentes Cuando se descubre...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autonoma de Nuevo Leon Preparatoria #3 Laboratorio de Ciencias Experimentales (LCE) Actividad Integradora (Cuando Murio Ella) Maestra: Marisol Solis Luna Alumno: Ruben Gonzalez Garcia Matricula: 1766522 Grupo: 201 Turno: Matutino Fecha: 19/Octubre/2015 ¿Cuándo Murió Ella? Objetivo: El objetivo en esta actividad es conocer el elemento causal y la hora de muerte de una joven. Tenemos que resolver este problema mediante los...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPráctica 2 ¿Cuándo murió ella? Problema A tu equipo de investigadores médicos les han asignado el siguiente caso a revisión y es tu trabajo el determinar si la víctima murió accidentalmente o no, así como la hora de muerte. Analiza los detalles y completa el siguiente reporte de examen médico. La víctima de sexo femenino fue encontrada en su hogar a las 10am del sábado, por su hermana, con la cual se supondría que saldría a correr. La hermana llamó rápidamente a la policía para notificar...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomembrana delgada. Rigor mortis: -Es un signo reconocible de muerte que es causado por un cambio químico en los músculos que causa un estado de rigidez e inflexibilidad en las extremidades y una dificultad para mover o manipular el cadáver. -Es cuando al momento de la muerte los músculos del cuerpo se relajan; sin embargo, dentro de un plazo de 1 a 2 horas tras la muerte, estos empiezan a ponerse rígidos mientras sus reservas de trifosfato de adenosina (ATP) se van agotando. Empieza en los músculos...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Cuando murió ella? Durante el desarrollo de esta actividad vas a practicar el planteamiento de hipótesis y la importancia del registro precisó y meticuloso de los datos, para ello realizaras dos experimentos Introducción Cuando se descubre un cuerpo una de las primeras cosas que debe hacer un investigador medico (forense) es determinar la hora de muerte utilizando diversos indicadores como la temperatura corporal, el rigor mortis, la decoloración de la piel(livor mortis o lividez) el aspecto...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cuando murio ella? Problema de Investigacion ( DIFICIL ) PORFAVOR AYUDENMDE URGENTE !? Datos : Temperatura corporal : 36.5° - Al morir una persona el cuerpo comienza a enfriarse inmediamente , la temperatura corporal baja a razon de 0.75° por hora , durante 12 horas tras el fallecimiento . Pasadas 12 horas la velocidad de enfriamiento se reduce casi ala mitad y es de unos 0.4° por hora. Rigor motis Al momento de la muerte los musculos del cuerpo se relajan . Sin embargo dentro de un...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autonoma de Nuevo León Preparatoria #16 Laboratorio de ciencias experimentales Prof.: Marcela del Roció Rosas Del Real Actividad de aprendizaje 2 ¿Cuándo murió ella? Fecha de entrega: Lunes 27 de Febrero de 2012 ¿Cuándo murió ella? Objetivo de la práctica: Determinar si la victima murió accidentalmente o no, así como la hora de muerte. Planteamiento del problema: La víctima de sexo femenino fue encontrada en su hogar a las 10am del sábado, por su hermana...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRACTICO INTEGRADOR Nº 1 1) *…la señora Juana murió durante el trabajo de parto en un pequeño hospital districtal. El medico la atendió no dudo sobre las causas de la muerte, un típico caso de hemorragia antes del parto debido a una placenta previa. Una mujer en esa condición sangra inevitablemente al final de la gestación o antes del parto. El medico quedo satisfecho con el diagnostico, busco el código correspondiente en la clasificación internacional de enfermedades, codifico correctamente...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoexistenciales-fenomenológicas Utilizando estos 10 factores de cuidado, la enfermera ofrece cuidado a diversos pacientes, cada uno de ellos describe el proceso de cuidar, desde el momento en que un paciente recupera o mantiene la salud, hasta una muerte pacífica. Según Watson, el interés de la enfermería reside en comprender la salud, la enfermedad y la experiencia humana. Dentro de la filosofía y la ciencia del cuidado, intenta definir un resultado de actividad científica relacionado con los aspectos humanísticos de la...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodónde se observaba la lividez en el cuerpo? ¿Ya se había fijado? ¿Cuánto tiempo atrás había muerto? ¿La víctima fue encontrada en la posición en la que murió, o su cuerpo fue movido? Justifica tu respuesta. R= en la parte frontal de hombros y cuerpo, si, mayor de 10 horas, no la movieron 7. Basándote en el aspecto de los ojos, ¿hace cuánto tiempo murió? Justifica tu respuesta. R=más de 2 horas o 3 horas, porque los tenia abiertos y ya se le había formado la membrana post-mortem 8. Basándote en el...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosólidas o líquidas suspendidas en un gas como el aire de la atmósfera.[2] Algunas partículas son lo suficientemente grandes y oscuras para verse en forma de hollín o humo. Otras son tan pequeñas que solo pueden detectarse con un microscopio electrónico. Cuando se respira el polvo, ésta puede irritar y dañar los pulmones con lo cual se producen problemas respiratorios. Las partículas finas se inhalan de manera fácil profundamente dentro de los pulmones donde se pueden absorber en el torrente sanguíneo o...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCEPTOS PRINCIPALES Y DEFINICIONES La base de la teoría de Watson es la práctica enfermera en los siguientes 10 factores de cuidado. Cada uno de ellos tiene un componente fenomenológico relativo a los individuos implicados en la relación que abarca la enfermería. Que sirven como fundamento filosófico para la ciencia del cuidado. 1. FORMACION DE UN SISTEMA HUMANISTICO-ALTRUISTA DE VALORES. Los valores humanísticos y altruistas se aprenden pronto en la vida, pero pueden recibir una gran...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonutrición. Las formas graves de malnutrición son causas directas de la mortalidad infantil. Las formas moderadas y mitigadas pueden hacer que unas infecciones de los niños relativamente poco importantes resulten virulentas y, en potencia, mortales. Cuando van acompañadas de una malnutrición crónica, las enfermedades respiratorias, las infecciones gastrointestinales, las enfermedades diarreicas y, en especial, el sarampión pueden ser mortales. Se estima que más de las dos terceras partes de los 800...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo8 Octubre 2014 Sesión 3 Laboratorio de Ciencias Experimentales. Livor Mortis, Rigor Mortis, Algor Mortis. Cuando se halla un cuerpo, una de las primeras cosas que se debe hacer es determinar la hora de la muerte del fallecido utilizando los factores Livor Mortis que es la decoloración de la piel, Rigor Mortis cuando se endurece el cuerpo y Algor Mortis que es la temperatura corporal, el aspecto de los ojos y el contenido estomacal. LIVOR MORTIS El Livor Mortis ocurre dentro de las...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopresente en numerosas civilizaciones antiguas como la Egipcia, china, babilónica y asiria. Hasta 1975 no se empieza a estudiar la Ludopatía como enfermedad, y en 1979, Morán la define como Juego Patológico. Su reconocimiento oficial se produce en 1980, cuando la Asociación de Psiquiatría Americana, en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM) lo incluye en una de sus categorías (APA, 1980). SÍNTOMAS: Las personas que sufren de ludopatía muchas veces se avergüenzan de ello e...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoentre sí y ocupan una zona determinada, en un momento dado. Los factores sociales del medio ambiente están determinados por la acción humana, que puede ser beneficiosa como es el control de insectos que constituyen vectores de enfermedades, o dañina cuando el hombre al devastar los bosques destruye el hábitat, el refugio y la fuente de alimentación de muchas poblaciones de la Tierra, lo que afecta el equilibrio ecológico. El estado natural de la comunidad es el ecosistema y comprende al conjunto...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA Jean Watson es una enfermera estadounidense que se convirtió en una destacada teórica contemporánea en el ámbito de su profesión Margaret Jean Harman Watson nace en el año 1940 en Virginia Occidental, Estados Unidos y crece en la pequeña ciudad de Welch en un núcleo familiar constituido por 8 hermanos siendo ella la menor de todos los hermanos. Comienza su etapa educacional y vocacional en el año 1958 ingresando a la Escuela de Enfermería “Lewis Gale” en Virginia . SUS ESTUDIOS ...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA: Margaret Jean Harman Watson nació en el sur de Virginia en 1940 y creció durante la década de 1940 y 1950 en la pequeña ciudad de Welch, Virginia Occidental, en los montes Apalaches. Es la menor de ocho hermanos, y siempre estuvo rodeada de un entorno familiar y comunitario muy numeroso. Actualmente, es profesora de enfermería y ostenta el cargo de presidenta fundadora de la ciencia del cuidado en la escuela de enfermería de la universidad de colorado. Confirma que el cuidado...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAFIRMACIONES TEORICAS Afirmaciones teóricas. Para Jean Watson, la enfermería está interesada en comprender la salud, la enfermedad y la experiencia. Con la filosofía y la ciencia de la asistencia, intenta definir el resultado de la actividad científica en relación a los aspectos humanísticos de la vida. En otras palabras, intenta hacer de la enfermería una interrelación de la calidad de vida, incluida la muerte, con la prolongación de la vida. Jean dice que la enfermería está relacionada con la promoción...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn su primer trabajo, Nursing: The Philosophy and Science of Caring, Watson describe las premisas básicas de la ciencia de la enfermería. 1. La enfermería y la asistencia han existido en todas las sociedades y en cada sociedad ha habido personas que han cuidado de los demás. La actitud de asistencia se ha transmitido a través de la cultura de la profesión como una forma única de hacer frente al entorno. Las oportunidades que han tenido las enfermeras de obtener una formación superior y de analizar...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA Margaret Jean Harman Watson nace en el año 1940 en Virginia Occidental, Estados Unidos y crece en la paqueña ciudad de Welch en un nucleo familiar constituido por 8 hermanos siendo ella la menor de ellos. Comienza su etapa educacional y vocacional en el año 1958 ingresando a la Escuela de Enfermería “Lewis Gale” en Virginia y se licencia 3 años después junto con contraer matrimonio con quién sería su esposo para toda la vida, Douglas. En el año 1963 nace su primera hija llamada Jennifer...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHace veinte años murió la Unión Soviética Los extremos de despotismo, obsesión asesina, de intolerancia, son consecuencia de creer que se está en posesión de la verdad absoluta, que se tiene una misión incontestable para regir los destinos de pueblos enteros Compartir: | Miércoles, 28 de Diciembre de 2011 El día de Navidad de mil novecientos noventa y uno, hace veinte años, Mikhail Gorbachov, entonces primer ministro, declaró disuelta la Unión Soviética, con lo que puso fin a uno de los más...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl modelo de cuidado humano de Jean Watson ha sido con enfoques filosóficos (existencial – fenomenológico) y con base espiritual, y ve el cuidado como un ideal moral y ético de la enfermería. También toma en cena la relación con los valores del paciente y su entorno tanto biológico como psico-social, incluyendo la relación enfermero paciente y salud enfermedad como características primordiales, ve el auto conocimiento como base para el cuidado humano. Watson se considera a la persona como "un...
1749 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque lograremos será encontrar la ora en que murió un mujer que acababa de ir con su hermana a cenar y fue descubierta muerta un sábado por la mañana por su hermana el trabajo de nosotros como investigadores será encontrar la hora en que murió por medio de diferentes factores como lo son : temperatura , rigor mortis, livor mortis (lividez), aspecto de los ojos y contenido estomacal. Asi por medios de estos factores podremos darnos cuenta de a que hora murió la mujer. OBJETIVO El objetivo de esta...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActividad de aprendizaje 2 ¿Cuándo murió ella? Antecedentes Cuando se descubre un cuerpo lo primero que se debe hacer es determinar la hora de muerte utilizando diversos indicadores como la temperatura corporal, el rigor mortis, la decoloración de la piel, el aspecto de los ojos y el contenido estomacal. Temperatura corporal El cuerpo comienza a enfriarse inmediatamente. La temperatura corporal baja a razón de 0.75° C por hora, durante la primeras 12 horas. Pasadas las doce horas, la...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(viernes). Durante la cena habían acordado verse el sábado en la mañana. La hermana regresó a su casa a las 11:00 pm pero no sabía con certeza a qué horas había llegado la víctima a su casa, la cual los vecinos no vieron llegar. La autopsia reveló que murió de una fractura de cuello con la subsecuente asfixia posterior a la fractura. Medía 5 pies 8 pulgadas y pesaba 130 libras, su estómago estaba vacío y su intestino delgado lleno. Objetivo: Descubrir y proporcionar a la policía la hora de la muerte...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORIA DEL CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON - Jean Watson inicio su carrera enfermera en 1964 tras recibir su BS en enfermería por la universidad de Colorado. - En 1966 recibió un MS en enfermería de salud mental y psiquiatría por la Universidad de Colorado, en Denver, y en 1973 se doctoró en psicología y asesoramiento educativo por la Universidad de Colorado. - Se motivó para la elaboración de su teoría cuando se informó para escribir un libro de texto de enfermería: publicó por primera vez sus...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomembrana delgada. Rigor mortis: -Es un signo reconocible de muerte que es causado por un cambio químico en los músculos que causa un estado de rigidez e inflexibilidad en las extremidades y una dificultad para mover o manipular el cadáver. -Es cuando al momento de la muerte los músculos del cuerpo se relajan; sin embargo, dentro de un plazo de 1 a 2 horas tras la muerte, estos empiezan a ponerse rígidos mientras sus reservas de trifosfato de adenosina (ATP) se van agotando. Empieza en los músculos...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMiranda del Ebro en 1647 y murió en Caracas en 1703. Casó en Caracas en 1686 con María Isabel Xedler y Rivilla. Bisabuelos: Feliciano de Palacio Sojo y Xedler, nació en 1684, murió en 1756. Casó en 1726 con Isabel Gil de Arratía y Aguirre Villela. Abuelos: Feliciano Palacios y Gil de Arratía, nació en Caracas en 1730 y murió en 1793 casó en Caracas en 1758 con Francisca Blanco Infante y Herrera. Padres: Juan Vicente Bolívar y Ponte, nació en Caracas en 1726 y murió el 15 de enero de 1786...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividad de aprendizaje 2 ¿Cuándo murió ella? Antecedentes: Cuando se descubre un cuerpo, una de las primeras cosas que debe hacer un investigador médico (forense) es determinar la hora de muerte utilizando diversos indicadores como la temperatura corporal, el rigor mortis, la decoloración de la piel (livor mortis o lividez), el aspecto de los ojos y el contenido estomacal; estos factores ayudan a establecer la hora aproximada de la muerte. En breve describiremos cada uno de estos factores...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode la vida. Mientras los criminales han desarrollado maneras cada vez más ingeniosas de quebrantar la ley, nuestras fuerzas policiales han tenido que idear maneras más efectivas para someterlos a la justicia. Incluso cuando pareciera que un criminal desapareció sin dejar rastro, los detectives se percataron hace ya un buen rato que esto simplemente no es cierto. Con cada contacto que establecemos con un lugar, objeto o incluso otra persona...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTomando en cuentas las teorías de Evelyn Duvall y Jean Watson pudimos analizar de manera minuciosa sus enfoques aplicados a la familia. Donde Evelyn Duvall nos define a la familia como “parte de un grupo de personas que cambian y evolucionan” , por lo que podíamos decir que la familia es un ente dinámico. Evelyn desarrolla 8 (ocho) etapas por las cuales va pasando la familia a través del tiempo. En la primera etapa nos dice que inicia desde el matrimonio hasta la gestación donde...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJEAN WATSON TEORIA DEL CUIDADO HUMANIZADO Introducción en el siguiente informe se analiza la extensa biografía de vida y se especifican los momentos y situaciones que llevaron a Jean Watson a motivarse y a predisponerse a realizar los diferentes libros e innumerables artículos sobre la filosofía y ciencia del cuidado en la práctica de la enfermaría. se realiza un completo análisis de las principales fuentes teóricas en que se respaldó, y de los filósofos, los cuales influenciaron...
2946 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo Índice Introducción……………….........................................................................03 Biografía de Watson……………………………………………….........04-05 Filosofia de Watson………………………………………………….……...05 Caracteristicas principales…………………………………….….…06 Premisas……………………………………………………….…..06-08 Conceptos de metaparadigma………………………………………..…08-09 10 Conceptos de cuidados y proceso de caritas………………….........10-13 Comentarios……………………………………………………………...
3529 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En la presente monografía daremos a conocer la vida e importancia del trabajo de Jean Watson, que actualmente conocemos su teoría, la del Cuidado Humano que se le debe al paciente. Sabiendo que esta información es totalmente fundamental en nuestra vida diaria ya que corresponde básicamente a nuestra área. Esta teoría como muchas otras son igual de importantes por ser los que nos guían en nuestro que hacer del día a día , fundamentalmente en nuestro cuidado...
3783 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoque se crearon formas musicales como la sonata, el concierto y la ópera. Entre los músicos del Barroco destacan Johann Sebastian Bach, Georg Friedrich Händel,Antonio Vivaldi, Domenico Scarlatti, Georg Philipp Telemann, Jean-Baptiste Lully, Arcangelo Corelli, Claudio Monteverdi, Jean-Philippe Rameau y Henry Purcell. La ópera Artículo principal: Ópera. Las corrientes humanistas, en particular la Camerata Florentina, buscaban ya a finales del XVI una puesta al día del antiguo teatro griego, basándose...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis Ontológico…………...……………………………………………… 3-4 Análisis Epistemológico….……………………………………….………….. 5 Metaparadigmas de Enfermería según Watson…………………...……… 6 Cuidado según Jean Watson………………………………………………... 7-8 Clasificación Teórica………………………………………………………….. 9 Aspectos generales de las obras de Watson………………………….…… 10 2 Análisis ontológico: Margaret Jean Harman Watson, nació en el sur de Virginia Occidental en el año 1940, y pasó su infancia en la pequeña ciudad de Welch en los montes Apalaches...
2485 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoEn segundo lugar expondremos los diez FC que después Watson (14) denomina Proceso Caritas de Cuidados (PCC), que corresponde a una extensión de los anteriores, pero ofrece un lenguaje más fluido para entender en un nivel más profundo las dimensiones del proceso de vida de las experiencias humanas. Así se expondrá una síntesis de los originales FC y su transformación luego al PCC, puntualizando sobre su marco conceptual para facilitar la comprensión de los cuidados de enfermería como la ciencia del...
8477 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DEL CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON Jean Watson destacada teórica contemporánea de enfermería, inició su carrera de enfermería en la Escuela de Enfermería Lewis Gale y finalizó su estudios de pregrado en 1961. Continuó su formación y obtuvo un Bachelor of Science en Enfermería en 1964 en el Campus de Boulder, una maestría en Salud Mental y Psiquiatría en 1966 en el Campus de Ciencias de la Salud y un doctorado en Psicología Educativa y Asistencial en 1973 en la Graduate School del Campus...
4449 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoIntroducción En el presente trabajo se lleva a cabo una síntesis del pensamiento de Jean Watson partiendo de dos matices esenciales: su filosofía de cuidados y su teoría de cuidados transpersonales. Dicho análisis se centra, en los fundamentos filosóficos del cuidado que derivan del existencialismo y de la teoría de la alteridad levinasiana. La teoría de Jean Watson es indiscutiblemente útil, ya permite plantear una filosofía de cuidados, un lenguaje teórico propio y una relación entre teoría-práctica...
2101 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoINDICE TAPA……………………………………………-1 INDICE…………………………………………-2 QUIEN ES JEAN WATSO ?…..………….-3 QUE HISO ?…………………….………..-4-8 ANEXOS………………………………..…-9.10 CONCLUCION…………………….….……-11 CONTRATAPA……………………..………-12 ¿ QUIEN ES JEAN WATSON ? Es una enfermera Estadounidense que se convirtió en una destacada teórica contemporánea en el ámbito de su profesión. Margaret Jean Harman Watson Inició su carrera en la Escuela de Enfermería Lewis Gale finalizando sus estudios...
1842 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoenferm. vol.17 no.3 Concepción dic. 2011 http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95532011000300002 CIENCIA Y ENFERMERIA XVII (3): 11-22, 2011 ISSN 0717-2079 ALGUNOS ASPECTOS ESENCIALES DEL PENSAMIENTO DE JEAN WATSON Y SU TEORÍA DE CUIDADOS TRANSPERSONALES SOME ESSENTIAL ASPECTS OF JEAN WATSON THOUGHT AND HER TRANSPERSONAL CARING THEORY Eugenia Urra M. * Alejandra Jana A. ** Marcela García V. *** *Enfermera, docente Departamento de Enfermería, Universidad de La Serena, Chile, Email: eurra@userena...
6521 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completo2010 APLICACIÓN DE LA TEORIA DE JEAN WATSON. SAMARHA SIERRA, YANNIS NORIEGA, ANGELA MARTINEZ- EL CUIDADO HUMANIZADO ES EL TRIBUTO MAS PRECIADO QUE UNA ENFERMERA PUEDE OFRECER A LA HUMANIDA. APLICACIÓN DEL MODELO DE JEANS WATSON ÁNGELA ISABEL MARTÍNEZ YANNIS PAOLANORIEGA SAMARHA MASSIEL SIERRA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD EN CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERIA MATERNO INFANTIL 2010 APLICACIÓN DEL MODELO DE JEANS WATSON ÁNGELA MARTÍNEZ YANNIS NORIEGA SAMARHA...
4826 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoJean Watson Nació en el sur de West Virginia y creció durante la década de los cuarenta y cincuenta en la pequeña ciudad de Welch, en West Virginia, en los montes Apalaches. Destacada teórica contemporánea de enfermería, inició su carrera en la Escuela de Enfermería Lewis Gale y finalizó sus estudios de pregrado en 1961. Sus estudios de postgrados y doctorados fueron: Bachillerato de ciencias en Enfermería en 1964 en el Campus de Boulder. Maestría en Salud Mental y Psiquiatría en...
1961 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoJEAN WATSON “FILOSOFIA Y CIENNCIA DEL CUIDADO” BIOGRAFIA DE WATSON Margaret Jean Harman Watson, nació en el sur de Virginia Occidental y Paso su infancia en las décadas de 1940 y 1950 en la pequeña ciudad de Welch, en los montes Apalaches, es la menos de 5 hermanos y siempre estuvo rodeada de un entorno familiar y comunitario muy numeroso. Watson estudio en la escuela en Virginia Occidental. Después fue a la escuela de enfermería Lewis Gale en Roanoke (Virginia). Continúo su formación en enfermería...
3751 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoEl paradigma de la transformació 5 Jean Watson i la seva teoria de Cura d’ Infermeria Humanitzada 7 Primera Premissa de la teoria de Watson 8 Segona Premissa de la teoria de Watson 8 Tercera Premissa de la teoria de Watson 8 Conceptes de Metaparadigma d' Infermeria en la Teoria de la Cura Humana de Jean Watson 9 Persona 9 Medi ambient 9 Salut 9 Infermeria 9 Conceptes de la teoria de la Cura Humana de Jean Watson 10 Interacció infermer - pacient...
4795 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completo- 280 - Schossler T, Crossetti MG ELDERLY HOME CAREGIVER AND SELF-CARE: AN ANALYSIS THROUGH JEAN WATSON’S HUMAN CARE THEORY CUIDADOR DOMICILIARIO DEL ANCIANO Y EL CUIDADO DE SÍ MISMO: UN ANÁLISIS A TRAVÉS DE LA TEORÍA DEL CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON CUIDADOR DOMICILIAR DO IDOSO E O CUIDADO DE SI: UMA ANÁLISE ATRAVÉS DA TEORIA DO CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON1 Thaís Schossler2, Maria da Graça Crossetti3 1 2 3 Este estudo é um recorte de uma dissertação de mestrado apresentada...
5860 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5 2. OBJETIVO GENERAL 6 2.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 6 3. JUSTIFICACIÓN 7 4. MARCO REFERENCIA DE LA TEORÍA DE FILOSOFÍA Y CIENCIA DEL 8 CUIDADO 4.1 BIOGRAFÍA DE JEAN WATSON 8 4.2 FUENTES TEÓRICAS 9 4.3 CONCEPTO CENTRAL DE LA TEORÍA 10 4.4 ELEMENTOS CONCEPTUALES QUE COMPONEN LA TEORÍA DE 13 FILOSOFÍA Y CIENCIA DEL CUIDADO 5. CORRELACIÓN DE LA TEORÍA CON CADA ASIGNATURA 16 5.1 REFLEXIÓN...
3261 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoJOHN BROADUS WATSON Nació en Greenville, EE UU en 1878 y murió en Nueva Yorken el año 1958. Psicólogo estadounidense. Se trasladó a Chicago para estudiar filosofía, atraído por Dewey y el pragmatismo, pero pronto comenzó a interesarse por la psicología. Se doctoró en 1903 y empezó a trabajar como asistente instructor en psicología animal. En 1907 pasó a la Universidad Johns Hopkins, donde estudió los procesos sensoriales en los animales. Su convencimiento de que las referencias a los contenidos...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo