Cuentas Auxiliares Y Subcuentas ensayos y trabajos de investigación

cuentas y subcuentas

Codificación de cuentas y subcuentas La codificación de las cuentas es de gran ayuda, facilita la contabilización de las operaciones realizadas en la empresa ya que al contar con un listado ordenado y clasificado, las personas responsables del registro sabrán que cuentas afectan a las transacciones, como también facilita la elaboración y la presentación de estas financieros.  Codificación de las cuentas es un sistema de símbolos que pueden ser numéricos o alfabéticos asignados en forma sistemática...

2635  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

subcuentas

satisfacción del cliente. Costo de la no Calidad: se refieren a los negocios que se dejaron de hacer dado un servicio o entregado un producto que produce una insatisfacción en el cliente. Criterio de Calidad: son indicadores que miden la calidad .cuenta con factores de calidad: 1- Factores que se pueden medir directamente (Ej. errores / unidad de tiempo), 2- Factores que sólo pueden ser medidos indirectamente (Ej. facilidad de mantenimiento). Por último está la métrica de calidad. Eficacia: Es...

1290  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Subcuentas de gastos

SUBCUENTAS DE GASTOS DE VENTA VENTAS TOTALES Valor total de las mercancías vendidas de contado o a crédito DEVOLUCIONES SOBRE VENTA Valor de las mercancías que los clientes devuelven porque no les satisface la calidad, precio, estilo, color, etc. REBAJAS SOBRE VENTAS Valor de las bonificaciones que sobre el precio de venta de las mercancías se concede a los clientes, cuando dichas mercancías tienen algún defecto o son de menor calidad que la convenida. DESCUENTOS SOBRE VENTAS...

1499  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Libros Auxiliares

Integración de los libros auxiliares con libro principales La integración contable es el conjunto de procedimientos mediante el cual los libros principales y auxiliares que ha registrado operaciones, se entrelazan en un sistema contable que permite producir los estados financieros, procesando todos los registros efectuados.2 Es un proceso mediante el cual los libros principales y auxiliares que actúan como fuente receptora de las operaciones se entrelazan en un sistema de contabilidad, el mismo...

1100  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mayores Auxiliares

INDICE. Unidad 1 Mayores Auxiliares 1.1. Concepto y Finalidad………………………………………..3 -Fuente de Información……………………………………..4 1.2. Control de Mayores Auxiliares……………………………4 -Sub-cuentas………………………………………………..5 1.3. Modelos de Registros……………………………………..5 -Tarjetas……………………………………………………..5 -Formas Impresas…………………………………………..5 -Utilización de Equipo de Cómputo…………………………6 1.4. Principales Auxiliares…………………………………………6 -Su Relación con el Libro Mayor……………………………..7 Conclusiones…………………………………………………………7 ...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mayores auxiliares

4IV11 Mayores Auxiliares Hernández Gómez Claudia Índice * 1.1 Concepto y Finalidad * Fuente de Información * 1.2 Control de Mayores Auxiliares * Sub Cuentas * 1.3 Modelos de Registros * Tarjetas * Formas Impresas * Utilización de Equipo de Computo * 1.4 Principales Auxiliares * Su Relación con el Libro de Mayor * Bibliografía * Conclusión 1.1 Concepto y Finalidad Concepto: Los mayores auxiliares son los registros...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Libros auxiliares

LIBROS AUXILIARES Son los libros de contabilidad donde se registran en forma analítica y detallada los valores e información registrada en los libros principales. Cada empresa determina el número de auxiliares que necesita de acuerdo con su tamaño y el trabajo que se tenga que realizar. Estos libros permiten descargar o aligerar el trabajo en los libros principales, ya que en estos se detallaran todas las transacciones. Si bien el uso de estos libros no es obligatorio, mas sin embargo su empleo...

1658  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mayores auxiliares

Pérez Mendoza Luis Alejandro Contabilidad II Claudia Patricia Hernández Gómez Unidad I Mayores Auxiliares 4IV10 INDICE 1.1 Concepto y Finalidad * Fuentes de Información 1.2 Control de Mayores Auxiliares * Sub-cuentas 1.3 Modelo de Registros * Tarjetas * Formas Impresas * Utilización del Equipo de Computo 1.4 Principales Auxiliares * Su Relación con el Libro Mayor 1.5 Conclusiones 1.6 Bibliografía 1.1...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mayorea auxiliares

Unidad I "Mayores Auxiliares" Objetivo: Al termino de esta unidad, estaras en la posibilidad de manejar los mayores auxiliares de las cuantas colectivas, tanto de balance como de resulta. Mayor Auxiliar = Libro Auxiliar Concepto: Los mayores auxiliares son los registros en donde se realiza en análisis o detalle de las cuentas colectivas. Finalidad: El análisis que se realiza de las cuentas colectivas es para conocer en forma detallada los movimientos que integran una cuenta de mayor. Los...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MAYORES AUXILIARES

NÚMERO 12 “JOSÉ MARÍA MORELOS” CONTABILIDAD II TEMA: UNIDAD 1. MAYORES AUXILIARES HERNANDEZ GOMEZ CLAUDIA INTEGRANTES: VAZQUEZ HERNANDEZ ADAN FELIPE Grupo: 3IV9 FECHA DE ENTREGA: LUNES 30 DE MARZO DEL 2015 INDICE UNIDAD 1. MAYORES AUXILIARES……………………… páginas 3-6 1.1 Concepto y finalidad……………………………………...página 3 -Fuente de información…………………………………..páginas 3 1.2 Control de mayores auxiliares…………………………..página 3-5 -Sub-cuenta……………………………………………….página 5 1.3 Modelos de registro……………………………………...página...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mayores Auxiliares

Unidad I. Mayores Auxiliares. Objetivo: Al término de esta unidad, estarás en la posibilidad de manejar los mayores auxiliares de las cuentas colectivas, tanto de balance como de resultados. Mayor Auxiliar. = Libro Auxiliar. Concepto: Los mayores auxiliares son los registros en donde se realiza en análisis o detalle de las cuentas colectivas (cuentas de mayor). Finalidad: El análisis que se realiza de las cuentas colectivas es para conocer en forma detallada los movimientos que integran...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mayores auxiliares

Mayores auxiliares: definición Los mayores auxiliares también son conocidos como libros auxiliares. Los mayores auxiliares son los registros en donde se realiza en análisis o detalle de las cuentas colectivas, su finalidad es el análisis que se realiza de las cuentas colectivas es para conocer en forma detallada los movimientos que integran una cuenta de mayor. Los asientos plasmados en el Libro Diario son el origen del registro en los mayores auxiliares. Tipos de auxiliares: * Libro u...

1273  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mayores Auxiliares

Mayores Auxiliares Tema de investigación Escamilla Balderas Sandra Elizabeth Índice: 1. Mayores auxiliares 1.1. Concepto y Finalidad 1.1.1.1. Fuente de información 1.2. Control de mayores auxiliares 1.2.1.1. Sub-Cuentas 1.3. Modelos de registros 1.3.1.1. Tarjetas Auxiliares 1.3.1.2. Formas Impresas 1.3.1.3. Utilización de equipo de computo 1.4. Principales auxiliares 1.4.1.1. Su relación con el libro mayor 1.5. Conclusión 1.6. Bibliografía MAYORES AUXILIARES Concepto Los mayores auxiliares son...

1130  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

REGISTROS AUXILIARES

REGISTROS AUXILIARES Libros Auxiliares. Los libros auxiliares son los libros donde se registran en forma analítica y detallada los valores y la información registrada en libros principales. Exístela obligación de llevarlos ya que estos deben servir de soporte para conocerlas transacciones individuales. Su número es ilimitado de acuerdo a las necesidades de cada ente económico, de acuerdo con su tamaño y el trabajo que se tenga que realizar, de manera que permitan el completo entendimiento de los...

1506  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Libros auxiliares

Libros Auxiliares. Los libros auxiliares son los libros donde se registran en forma analítica y detallada los valores y la información registrada en libros principales. Existe la obligación de llevarlos ya que estos deben servir de soporte para conocer las transacciones individuales. Su número es ilimitado de acuerdo a las necesidades de cada ente económico, de acuerdo con su tamaño y el trabajo que se tenga que realizar, de manera que permitan el completo entendimiento de los libros obligatorios...

1270  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

libros auxiliares

Uso de los libros auxiliares (obligación) en ley del Código de Comercio. 1. El Consejo de Estado en la sentencia de Abril 30 de 1998 nos dice "... El llevar la Contabilidad es uno de los principales deberes que la ley impone a algunas personas en especial a los comerciantes, igualmente determina la ley que la contabilidad ha de Llevarse en libros, que si bien en un comienzo la propia ley se encarga de determinarlos Con precisión, en la actualidad se le da a los entes económicos obligados a llevar...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Libros Auxiliares

registrada en los libros principales. Cada empresa determina el numero de auxiliares que necesita de acuerdo con su tamaño y el trabajo que se tenga que realizar. En ellos se se encuentra la información que sustenta los libros mayores y sus aspectos más importantes son: Registro de las operaciones cronológicamente. Detalle de las actividad realizada. Registro del valor del movimiento de cada subcuenta Los libros auxiliares son aquellos que ayudan a llevar la contabilidad, pero no son exigidos...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

libros auxiliares

1.- LIBROS AUXILIARES Son los libros de contabilidad donde se registran en forma analítica y detallada los valores e información registrada en los libros principales. Cada empresa determina el número de auxiliares que necesita de acuerdo con su tamaño y el trabajo que se tenga que realizar. En ellos se encuentra la información que sustenta los libros mayores y sus aspectos más importantes son: Registro de las operaciones cronológicamente. Detalle de la actividad realizada. Registro del...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Libros Auxiliares

Universidad de Oriente Núcleo de Monagas Departamento Socio-Humanístico Sección de Contabilidad Básica I Los libros y Diarios Auxiliares Profesora: Alumno: Mayra López Joan Rodríguez ...

1278  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

libros auxiliares

 Universidad de San José, sede Guápiles Profesora: Noelia Solís Estudiantes: Kimberly Herrera Vargas Noilin Corella Melanie Pérez Roger Quirós Tema: Libros auxiliares y Diarios especiales Trabajo escrito Curso: Contabilidad 1 Fecha de entrega: 13 de marzo del 2013 La historia de la contabilidad y de su técnica está ligada al desarrollo del comercio, la agricultura y la industria. Desde que comenzó el comercio de bienes, se buscó la manera de conservar el registro de...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mayores auxiliares

MAYORES AUXILIARES CONCEPTO Los mayores auxiliares son los registros en donde se realiza en análisis o detalle de las cuentas colectivas que se llevan en una empresa. FINALIDAD El análisis que se realiza de las cuentas colectivas es para conocer en forma detallada los movimientos que integran una cuenta de mayor Los asientos plasmados en el libro diario son el origen del registro en los mayores auxiliares FUENTES DE INFORMACION Para elaborar los mayores auxiliares, la información...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Libros Auxiliares

LOS LIBROS AUXILIARES. INTRODUCCIÓN LIBROS AUXILIARES 4 4 5 5 7 8 9 * Concepto…………………………………………………………………… * Uso de los libros auxiliares (obligación) en ley del Código de Comercio… * Libros Auxiliares de mayor uso…………………………………………… * Los diarios auxiliares más utilizados……………………………………… * Mayores Auxiliares: los mayores auxiliares más utilizados………………. * Características de los Libros Auxiliares…………………………………… * Importancia de los libros Auxiliares en la Contabilidad…………………...

1731  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Libros Auxiliares

Libros Auxiliares Los libros auxiliares son los libros donde se registran en forma analítica y detallada los valores y la información registrada en libros principales. Existe la obligación de llevarlos ya que estos deben servir de soporte para conocer las transacciones individuales. Su número es ilimitado de acuerdo a las necesidades de cada ente económico, de acuerdo con su tamaño y el trabajo que se tenga que realizar, de manera que permitan el completo entendimiento de los libros obligatorios...

1109  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

libros auxiliares

agrado Puntos: 1 ¿Qué importancia tiene para un negocio el registro en libros auxiliares? Seleccione una respuesta. a. Los auxiliares complementan la contabilidad, pues facilitan el orden de partidas y registros de libro diario general y libro mayor. b. Los auxiliares, como su nombre lo indica, son apoyos para tener información necesaria en la toma de decisiones del negocio. c. Los auxiliares son los libros de contabilidad donde se registran en forma analítica y detallada los...

1096  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

libros auxiliares

las empresas ya que los ayuda a corregir los planes del negocio por cualquier variación desfavorable. De modo que, el presente informe contiene una visión introductoria en torno a los libros auxiliares, su necesidad y alguna de sus ventajas. Libros auxiliares: Estos libros registran detalladamente la información registrada en los libros diario multicolumnar, mayor y balance. Además de presentar la información en forma detallada, estos libros tienen...

1284  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Libros auxiliares

LIBROS AUXILIARES *NECESIDAD DE LOS LIBROS AUXILIARES: En ellos se registran en forma analítica y detallada los valores e información registrada en los libros principales. En ellos se encuentra la información que sustenta los libros mayores, y sus aspectos más importantes son: -Registro de las operaciones cronológicamente. -Detalle de las actividades realizada. -Registro del valor del movimiento de cada subcuenta. *VENTAJAS DE LOS LIBROS AUXILIARES: -Permiten la división del trabajo...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La cuenta

La cuenta es un registro donde se anotan en forma clara, ordenada y comprensible los aumentos y las disminuciones que sufre un valor o concepto del activo, pasivo o capital contable, como consecuencia de las operaciones realizadas por la entidad. Saldo de una cuenta.- Se denomina saldo de una cuenta a la diferencia entre el DEBE y el HABER de la misma. Existen tres tipos de saldo: DEUDOR (el Debe es mayor que el Haber), ACREEDOR (el Haber es mayor que el Debe) y saldo NULO (ambos saldos son iguales)...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Haga Una Investigaci N Acerca De La Implicancia Contable Y Tributaria Acerca De La Utilizaci N O No De Los Libros Auxiliares Teniendo En Cuenta La Normatividad Existente

 1. Haga una investigación acerca de la implicancia contable y tributaria acerca de la utilización o no de los libros auxiliares teniendo en cuenta la normatividad existente. El artículo 62° del Texto Único Ordenado (TUO) del Código Tributario, aprobado por el. Decreto Supremo N° 135-99-EF y normas modificatorias, señala que la SUNAT, mediante Resolución de Superintendencia, establecerá el procedimiento para la autorización de los libros de actas, los libros y registros contables...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

reportes auxiliares

división del trabajo. El tipo de Póliza es el que identifica la póliza en forma de auxiliares contables, existe un catálogo de tipos de pólizas, los cuales están libres a la imaginación del usuario.   Póliza Contable La póliza es un documento en el que se asientan las operaciones desarrolladas por el municipio y toda la información necesaria para su identificación. Se elabora una póliza por cada grupo de cuentas. Los datos contenidos en las pólizas se registrarán en el libro diario, para después...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mayores auxiliares

joseph obregon shilta 2 UNIDAD I.- MAYORES AUXILIARES Concepto. Los Mayores Auxiliares son los registros en los cuales se analizan con detalle las cuentas de Mayor y se emplean principalmente en las cuentas colectivas. Las cuentas colectivas, son las que agrupan a más de un deudor o acreedor, por ejemplo, clientes, deudores diversos, documentos por cobrar, documentos por pagar, acreedores diversos, proveedores, etc. Los Mayores auxiliares también se utilizan para producir información detallada...

1427  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Libros Auxiliares

LIBROS AUXILIARES Son los libros de contabilidad donde se registran en forma analítica y detallada los valores e información registrada en los libros principales. Cada empresa determina el numero de auxiliares que necesita de acuerdo con su tamaño y el trabajo que se tenga que realizar. En ellos se encuentra la información que sustenta los libros mayores y sus aspectos más importantes son: * Registro de las operaciones cronológicamente. * Detalle de las actividades realizadas. * Registro...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuentas

la empresa. Viernes 21 de Agosto de 2009 Libros auxiliares La registración se puede realizar de forma centralizada, basándose en: • Muchas de las operaciones son de carácter homogéneo • Debitar o acreditar una cuenta en varias partidas tiene el mismo efecto contable que debitarla o acreditarla una sola vez por la suma de todas esas partidas. En el Libro Diario Principal se registrarán los asientos de resumen de los Libros Diarios Auxiliares y aquellos hechos que no tengan carácter repetitivo...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuentas

LAS CUENTAS TRABAJO 1. Explique el significado de cuenta, subcuenta, auxiliares, débito, crédito, partida doble y registro contable. 2. Represente en un diagrama de cuentas “T” la dinámica de cada una de las clases de cuentas: Activos, Pasivos, Patrimonio, Ingresos, Gastos, Costo de Venta, Costo de Producción, Cuentas de Orden Deudoras y Cuenta de Orden Acreedoras. 3. Elabore un listado de cuentas que contenga: 20 cuentas de Activo, 15 de Pasivo, 10 de Patrimonio, 10 de Ingreso,...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

auxiliares

 INGLES TEMA: AUXILIARES EN INGLES INTEGRANTES: GRACIELA ORTIZ RINCON YISETH P. OSPINO RAMIREZ BEATRIZ PEREZ ESCOBAR DILIA MARIA SERPA CHAMORRO IVAN TAPIA SAMPAYO GRADO: 10° A PROFESORA: DERCY OROZCO OBREDOR INSTITUCION EDUCATIVA DE COYONGAL FECHA: 12- 04- 2013 INDICE HOJA DE PRESENTACION……………………………. .1 TABLA DE CONTENIDO...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LAS CUENTAS

LAS CUENTAS JEYMI CAROLINA PEREZ CASTRO CARLOS FABIAN JIMENEZ CULMA JHON JAIRO MERGAR HURTADO YOVANNI ORTIZ PEREZ INSTRUCTOR SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA TECNÓLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS FLORENCIA – CAQUETÁ 2013 INTRODUCCION Las cuentas son un elemento básico y central en la contabilidad, las cuales permiten llevar un control y una equidad en la contabilidad de las toda clase empresas, sea que se dediquen...

1744  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

libros auxiliares

HUARAZ-2013 ACTIVIDAD N° 1 1. En qué consisten los libros auxiliares, cuál es su importancia y cuál es su normatividad. Los libros auxiliares consisten en registrar la información en forma detallada, analítica, cronológica y precisa cada uno de los hechos contables. Es importante ya que en él veremos los registros de las operaciones cronológicamente así como también el registro del valor del movimiento de cada subcuenta. Su normatividad según los artículos 1° y 4° del Decreto 2649 de...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Libros auxiliares de contabilidad

deudores y acreedores de cada cuenta. • Al efectuar el pase mensual por concentración al diario general y al mayor, ahorramos tiempo, pues evitamos hacer el pase al libro mayor operación por operación. • Permite una mayor división del trabajo al establecer diarios específicos. • Permite la agilización del registro de las operaciones y su consiguiente procedimiento. • Facilita la preparación de información financiera por cuenta, lo cual facilita el control...

1324  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Subcuentas del estado de resultado

Descripción de las subcuentas del Estado de Resultados VENTAS TOTALES Valor total de las mercancías vendidas de contado o a crédito DEVOLUCIONES SOBRE VENTA Valor de las mercancías que los clientes devuelven porque no les satisface la calidad, precio, estilo, color, etc. REBAJAS SOBRE VENTAS Valor de las bonificaciones que sobre el precio de venta de las mercancías se concede a los clientes, cuando dichas mercancías tienen algún defecto o son de menor calidad que la convenida. DESCUENTOS SOBRE VENTAS...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Contabilidad Libros Auxiliares

principales y auxiliares a fin de registrar lo más exacto posible y de forma correcta los movimientos y transacciones de una organización. La necesidad de dividir los libros principales de contabilidad consiste en que:         • Permite una mayor división del trabajo al establecer diarios específicos.         • Permite la agilización del registro de las operaciones y su consiguiente procedimiento.         • Facilita la preparación de información financiera por cuenta, lo cual facilita...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Libros Auxiliares De La Contabilidad

Los Libros Auxiliares Los libros auxiliares son los libros en donde se registran de forma analítica y detallada los valores y la información registrada en libros principales. Existe la obligación de llevarlos ya que estos deben servir de soporte para conocer las transacciones individuales. Cada empresa determina el numero de auxiliares que necesita, de acuerdo con su tamaño y con el catalogo de cuentas que maneje. Esto permite dividir el trabajo contable entre varias personas. Por lo general, los...

1133  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Contabilidad Libros Contables y Auxiliares

el mes. Con el fin de obtener el movimiento mensual de cada cuenta, al finalizar el mes se totalizan los registros débitos y créditos, trasladándolos al libro mayor. En este libro se encuentra información como: La fecha completa del día en el cuál se realizo el comprobante de diario. La descripción del comprobante. La totalidad de los movimientos débito y crédito de cada cuenta Los saldos finales de cada cuenta y su traslado a las cuentas del mayor Libro de Inventarios y Balances Al iniciar la actividad...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Libro diario, mayor y auxiliares

mes. Con el fin de obtener el movimiento mensual de cada cuenta, al finalizar el mes se totalizan los registros débitos y créditos, trasladándolos al libro mayor. En este libro se encuentra información como: la fecha completa del día en el cuál se realizo el comprobante de diario. La descripción del comprobante. La totalidad de los movimientos débito y crédito de cada cuenta. Los saldos finales de cada cuenta y su traslado a las cuentas del mayor. Todos los comerciantes deben conformar su contabilidad...

1283  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mayores auxiliares contabilidad

necesario establecer una cuenta por cada persona y concepto relacionados con la actividad del negocio. Se entiende por persona: cada cliente, deudor, proveedor, acreedor, cada socio, cada empleado y otros. Por concepto: el dinero, mercancía, muebles, documentos por cobra, documentos por pagar, pagos por adelantado, ventas, productos, gastos etc. Al registrar las operaciones en el libro mayor, únicamente se conocen los movimientos y saldos en forma sintetizada de la cuenta colectiva por lo que es...

1064  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

25 MATERIALES AUXILIARES

25 MATERIALES AUXILIARES, SUMINISTROS Y REPUESTOS CONTENIDO Agrupa las cuentas divisionarias que representan los materiales diferentes de los insumos principales (materias primas) y los suministros que intervienen en el proceso de fabricación. Asimismo, incluye los repuestos que no califican como bienes inmovilizados. NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS 251 Materiales auxiliares 252 Suministros 253 Repuestos 251 Materiales auxiliares. Materiales destinados para el proceso de fabricación...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Subcuentas del balance general

SEMIESCOLARIZADO MATERIA: Contabilidad Financiera I PROFESORA: Marisela Méndez Balbuena ALUMNA : Stephanie Flores Malagón Unidad 2 Actividad 3 Cuentas y Subcuentas del Balance Genera SUBCUENTAS DEL ACTIVO CAJA:Representa el dinero en efectivo. Aumenta cuando se recibe dinero y disminuye cuando se hacen pagos en efectivo. BANCOS: Esta cuenta es el valor de los depósitos a favor del negocio en instituciones bancarias.Aumenta cuando se deposita dinero, se hacen pagos a la entidad con cheques...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La cuenta

LAS CUENTAS Es el nombre que se utiliza para registrar, en forma ordenada, las operaciones que diariamente realiza una empresa. Al dar un nombre a una cuenta, éste debe ser tan claro, explícito y completo que por el solo nombre se identifique lo que representa. Esquema de la Cuenta “T” La manera más simple para iniciar el aprendizaje de los registros contables es mediante el esquema de la cuenta “T”. Sus partes son: Registros en la Cuenta “T”: Nombre completo de la cuenta. 2. Debe...

1504  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LA Cuenta

LA Cuenta Concepto: Es un registro donde se agrupan operaciones de una misma naturaleza, bajo un solo título, y que a través de ella se lleva el movimiento contable de dichas operaciones; son cuadros especiales de donde se extraen datos en forma rápida y ordenada cada vez que se desee formular la igualdad del inventario. Clasifican en : Saldo: Es la diferencia entre el debe y el haber, y puede dar como resultado 3 opciones: 1) El debe es mayor al haber: la diferencia entre ambos se denomina saldo Deudor...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

auxiliares

tiene que ser menor que el mantel pueden ser de tela o plástico Molleton: es una tela afelpada y gruesa confeccionada en algodón o lana que se coloca bajo el mantel. Limpión: Son pañuelos utilizados para limpiar el área de las mesas Auxiliares de área de comedor de restaurante y bar. Base para pastel: Es una sólida base para el transporte, el almacenamiento y la exposición de pasteles.  Pala para pastel: Sirve para servir el pastel y permite tomarlo en la forma cortada del pasten...

1444  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Subcuenta De La Solidaridad Fosyga

La subcuenta de solidaridad en su Artículo 21. Donde nos plantea la estrategia que tiene para dicha cuenta, donde lo objeto es permitir que personas que no tienen un fácil acceso a la salud o la población vulnerable, tengan derecho al régimen de salud subsidiado del sistema de seguridad social en salud, a través de la cofinanciación de los subsidios correspondientes. En el Artículo 22 de mismo decreto encontramos unos Recursos de la subcuenta de solidaridad donde nos dice con que contamos: “1...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Subcuentas Del Balance General

Descripción de las subcuentas del Balance General Principales subcuentas del ACTIVO CAJA: Dinero en efectivo (caja chica) con que cuenta la empresa. EFECTIVO: Total de moneda de curso legal o sus equivalentes, propiedad de una empresa, dinero en caja chica o en cuentas bancarias. BANCOS: Importe del dinero depositado en las instituciones de crédito al inicio. INVERSIONES TEMPORALES: Están representadas por valores negociables o por cualquier otro instrumento de inversión, convertibles...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

auxiliares

tiene como título: Auxiliares del sistema judicial, este tema es de mucha importancia, ya que dichos agentes o personas que componen el sistema judicial; nos sirven de apoyo para solucionar conflictos en los tribunales. En este trabajo me propuse los siguientes objetivos: Conocer y determinar las funciones de cada agente, que representa la asistencia judicial e identificar la Organización Judicial Dominicana. En esta investigación abordaré los siguientes temas: Los Auxiliares de la Justicia ...

1475  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Contabilidad: Libros Auxiliares

Instituto Universitario de Tecnología Industrial “RODOLFO LOERO ARISMENDI” IUTIRLA Extensión: Barcelona Especialidad: Publicidad y Mercadeo P1DP Libros auxiliares. Prof: Integrantes: Zenaida Alloca Mariana García Ci: 19.674.726 Marian García Ci: ...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuentas Por Pagar

De Libros Auxiliares Son los libros de contabilidad donde se registran en forma analítica y detallada los valores e información registrada en los libros principales. Cada empresa determina el número de auxiliares que necesita de acuerdo con su tamaño y el trabajo que se tenga que realizar, En ellos se encuentra la información que sustenta los libros mayores. Tipos De Libros Auxiliares Y Ejemplos *Cuentas de control: En estos libros se detalla y amplía la información de una cuenta en varias...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Auxiliares

AUXILIARES Metalúrgica Elemental Camila Zapata A. Generalidades El almacenamiento y transporte de materiales son esenciales para el correcto funcionamiento de una Planta de beneficio, puesto que ellos influyen en la operación y en los costos de capital de la planta. Después de seleccionar el proceso y sistemas anexos para el tratamiento del mineral, se debe establecer el diagrama de flujos, o flowsheet, el que debe indicar: • La capacidad de la planta, en toneladas secas de mineral / hora. • Humedad...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuentas

ACTIVO 1-CAJA En esta cuenta se registrará el dinero en efectivo, en cheque y boletos de tarjetas de crédito que entren en la empresa. Se abonará al depositar en el banco los ingresos recibidos y los pagos en efectivo. generalmente Caja tiene una cuenta auxiliar denominada Caja Chica que se emplea para registrar los pequeños desembolsos en efectivo. 2-BANCOS Esta cuenta se emplea para controlar el dinero que se moviliza en las denominadas cuentas corrientes bancarias. Con los Bancos se suelen...

1706  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Apuntes De Cuentas

Práctica Teórica: CONCEPTOS: CUENTA Identificadas con los cuatro primeros dígitos; las Cuentas representan las propiedades, derechos y deudas de una empresa a una fecha determinada; así mismo los costos, los gastos y las utilidades en un período determinado. De acuerdo a su naturaleza, las cuentas se clasifican en: Reales o de Balance Nominales o de Ganancias y Pérdidas De Orden SUBCUENTA Identificadas con los dígitos de la cuenta más dos dígitos adicionales; las Subcuentas son del activo, pasivo, patrimonio...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PCGE CUENTAS

Cuenta 43 La Cuenta 43 “Cuentas por Pagar Comerciales – Relacionadas” agrupa las subcuentas que representan obligaciones que se contrae con entidades relacionadas, derivadas de la compra de bienes y servicios en operaciones objeto del negocio.   Es importante señalar que cuando estas obligaciones se originen en terceros, la cuenta a utilizar será la 42 “Cuentas por pagar comerciales – Terceros” El contenido de cada una de las subcuentas que conforman esta cuenta es la siguiente: Subcuenta 431 Facturas...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CATALOGO DE CUENTAS

AUDITORIA – C.P.A MÓDULO: 3° “B” CONTABILIDAD FISCAL TEMA CATÁLOGO DE CUENTAS INTEGRANTES: COX GILER MAYLIN ELISA ESPINOZA MUÑOZ KARINE MILENE OLIVO HERVAS JULIANA OLIVO VALDIVIEZO PINOS CARMEN ROSALÍA DOCENTE ING. MÓNICA SANDOVAL C. Quevedo – Los Ríos – Ecuador 2014 CATÁLOGO DE CUENTAS 1. El plan de cuentas (REYES PEREZ, 2008) Afirma que: El Plan de Cuentas es la relación detallada, ordenada y codificada de todas las cuentas que va a utilizar la empresa para representar su patrimonio y los resultados...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuenta 69

 Cuenta 69: Costo de Ventas   1. DEFINICIÓN La Cuenta 69 “Costo de ventas” agrupa las subcuentas que acumulan el costo de los bienes y/o servicios inherentes al giro del negocio, transferidos a título oneroso.   2. NOMENCLATURA La cuenta en análisis comprende las siguientes subcuentas y divisionarias:   691 Mercaderías 6911 Mercaderías manufacturadas 69111 Terceros 69112 Relacionadas 6912 Mercaderías de extracción 69121 Terceros 69122 Relacionadas 6913 Mercaderías agropecuarias y piscícolas...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuenta 28

28 Otros pasivos Descripción: Comprende el conjunto de cuentas que se derivan de obligaciones a cargo del ente económico, contraídas en desarrollo de actividades que por su naturaleza especial no pueden ser incluidas apropiadamente en los demás grupos del pasivo. 2805 Anticipos y avances recibidos Descripción: Registra las sumas de dinero recibidas por el ente económico de clientes como anticipos o avances originados en ventas, fondos para proyectos específicos, cumplimiento de contratos...

1568  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS