respuesta. Habla de un haitiano corta cañas que está herido en un pie, lucha por salir adelante y poder llegar hasta su bohío donde le esperan sus tres hijos, pero en el camino es injustamente culpado por un incendio en los cañaverales. De esta manera se plantea las injusticias y discriminaciones que se comenten contra los inmigrantes en todas partes del mundo. 3.3.-Transcriba 5 expresiones y justifica porqué explican el argumento del cuento. A) “Se había cortado el dedo la tarde anterior, al pisar...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSan Juan Bosco Juan Melchor Bosco Ochiena más conocido como Don Bosco (en italiano Giovanni Melchiorre Bosco), nacido el 16 de agosto del 1815 en I Becchi. Fue un sacerdote, educador y escritor italiano del siglo XIX. La gran parte de su vida la vivió en Italia, el lapso coincide con el periodo de unificación italiana. Su niñez fue dura, pues después de perder a su padre un hombre viudo (Francisco Luis), tuvo que trabajar sin descanso para sacar adelante la hacienda familiar, se cuenta que aprendió...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJuan Bosco En la capital saboyana y en donde los obreros tenían que trabajar hasta 14 horas por pobres salarios de máximo 30 liras semestrales de la época. Por su parte, las cárceles turineses estaban atestadas de muchachos tan jóvenes como 12 años en Sí bien Don Bosco era un sacerdote diocesano, comienza a desarrollar la idea de una comunidad religiosa que pudiera continuar su misión. Pero semejante plan era contraproducente en una época en la que se agudizaba la lucha entre el poder del Estado...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJuan Melchor era su verdadero nombre. Nació en 1815 en la diócesis de Turín. Era el menor de los hijos de un campesino. Su niñez fue muy dura. Su padre murió cuando Juan tenía apenas dos años y medio. La madre, Margarita, analfabeta y muy pobre, pero santa y trabajadora, que debió luchar mucho para sacar adelante a sus hijos, se hizo cargo de su educación. A los nueve años de edad, tuvo un sueño que no olvidó nunca, le enseñó su vocación. En aquel primer sueño, se vio rodeado de una multitud de...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJuan Bosco Para otros usos de este término, véase_ __Juan Bosco (desambiguación)_)_._ Para otros usos de este término, véase_ __Don Bosco (desambiguación)_)_._ Juan Melchor Bosco Occhiena o Don Bosco (en italiano Giovanni _Melchiorre Bosco Occhiena_) (* I Becchi, 16 de agosto de 1815 - Turín,31 de enero de 1888) fue un sacerdote católico, educador y escritor italiano del siglo XIX. Fundó la Congregación Salesiana, el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, la Asociación de Salesianos...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJUAN BOSCO 1.- Antes de Conocer a Cristo: Dotado de inteligencia, memoria, voluntad y agilidad física no comunes, desde niño fue seguido por sus coetáneos, a quienes organizaba juegos que interrumpía al toque de las campanas para llevarlos a la iglesia. Fue ordenado sacerdote en Turín en 1841, y allí comenzó su actividad pastoral con San José Cafasso. 2.-Características como líder auténtico: Promovió la Asociación de Ex-alumnos Salesianos, el desarrollo de un moderno sistema pedagógico conocido...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJuan Boscán 1493 – 1542 Poeta español., sirvió en las cortes de Fernando el Católico y Carlos I, y fue preceptor del duque de Alba. En 1539 abandonó la corte y se estableció en Barcelona, y ese mismo año contrajo matrimonio con Ana Girón de Rebolledo. A Juan Boscán se le debe la introducción en la lírica castellana de la métrica y la versificación italianas. La idea se la sugirió el embajador veneciano Andrés Navaggiero, durante una conversación en Granada, y contó enseguida con la aprobación de...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo San Juan Bosco Don Bosco nace el 16 de agosto de 1815 en I Becchi – Castelnuovo, un pueblo no muy lejos de Turín – Italia. Hijo de Francisco Bosco y Margarita Occhiena. Su padre Francisco murió por causa de una pulmonía cuando Juan tenía la edad de dos años. Después de esta muerte, su madre, Margarita Occhiena se encarga de su crianza y su educación, la cual estuvo marcada por un gran amor, pero también con mucha disciplina. Juan Bosco, desde sus inicios, específicamente desde los 9 años,...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE JUAN BOSCO La biografia del Santo fundador de los Salesianos se puede reducir a una sola frase: “El Hombre consagró su vida a los jóvenes”; su vida es intensa y emocionante para él están dedicados veinte tomos de muchas páginas; sin embargo trataremos de reducirlas a unos cuantos párrafos para que el lector pueda emocionarse con su apasionante vida donde el amor por los demás y por la Vírgen santísima lo lleva a realizar actos extraordinarios. Juan Bosco nace en...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBecchi, 1815 - Turín, 1888) Don Bosco fue un sacerdote que enseñó con el ejemplo y con la palabra el amor con que cada uno debe servir fielmente al Señor según su estado. Qui… fecerit et docuerit, hic magnus vocabitur in regno coelorum (Será llamado grande en el reino de los cielos el que hiciere y enseñare) (Mat. V. 19). Esta es la razón por la cual, con mucha verdad, puede y debe considerarse a don Bosco como un hombre insigne entre las más grandes figuras no sólo del siglo diecinueve, sino también...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAMACHO G TECNOLOGO CONTABILIDAD Y FINANZAS ID: 571678 Resumen película Don Juan Bosco La película recorre las etapas más significativas de la vida de Don Bosco, desde su infancia en Turín, hasta el inicio de su trabajo con los jóvenes abandonados del Turín de la revolución industrial. En un siglo agitado por las luchas políticas, tensiones religiosas, nuevas tecnologías y revoluciones culturales, Don Bosco, un hombre de fe, con una dedicación total consiguió transmitir un mensaje de "razón...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL AMOR INFINITO DE SAN JUAN BOSCO “Todo lo que queráis pedir, pídelo por los méritos de mi infancia y nada os será negado”, es la frase del Divino Niño Jesús, el cual es un ejemplo de que San Juan Bosco tuvo una infancia similar al Niño Jesús, desde pequeño Don Bosco, fue catequista y narraba a sus compañeritos todo lo que había aprendido acerca de la religión católica. Es por ello que en el presente ensayo se enfoca básicamente en destacar la importancia de San Juan Bosco, como nuestro ejemplo...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSan Juan Bosco nace en 1815, junto a Castelnuovo, en la diócesis de Turín. Su nombre de pila era Juan Melchor. Era el menor de los hijos de un campesino piamontés Su padre murió cuando Juan tenía apenas dos años y medio por lo que quedó al cuidado de su madre Margarita. A los nueve años de edad tuvo un sueño que le reveló su vocación. En aquel primer sueño, se vio rodeado de una multitud de chiquillos que se peleaban entre sí y blasfemaban; Juan Bosco trató de hacer la paz, primero con exhortaciones...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSan Juan Bosco La Parroquia de los comerciantes En Guayaquil está el primer santuario de la virgen María auxiliadora La parroquia del sector de Guayaquil y el Hueco como casi todos saben o la conocen es la de San Juan Bosco, en ella se encuentra el primer santuario de María Auxiliador del país. A diferencia del santuario de Sabaneta que corresponde a la diócesis, éste es de la comunidad Salesiana. A él llegan diariamente los feligreses para hacer sus peticiones y dar gracias por lo favores...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSUEÑOS DE SAN JUAN BOSCO 1. El sueño de los 9 años 2. Sueño de los 15 años 1830 (MB. 1,188) 3. Sueño de la Divina Pastora 1831 (MB. 1,207) 4. Juan sueña el examen que van a hacer 1832 (MB. 1,215) 5. La enfermedad de Antonio 1832 (MB. 1,229) 6. Sueña que no debe entrar de religioso 1834 (MB. 1,251) 7. Sacerdote y sastre 1843 (MB. 1,310) 8. Su método de educación debe ser en base de amabilidad 1836 (MB. 1,342) 9. Aparición de Comollo 1839 (MB. 1,377-379). 10. La pastorcilla y el rebaño...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSAN JUAN BOSCO - LA ALEGRÍA EN EL SEÑOR Bloque 1 El mundo que nos rodea no puede darnos esa alegría, porque no la tiene. El mundo en que vivimos vive triste y sin esperanza, porque no tiene a Dios. “Sin esperanza y sin Dios” (Ef 2,12). Carecer de Dios es la más grande desgracia para el hombre de todos los tiempos, y especialmente para el hombre de nuestros días. El hombre de nuestro tiempo vive como encapsulado en un bienestar que se ha prefabricado, pero al no tener a Dios, no tiene alegría...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA A SAN JUAN BOSCO Monición entrada: Queridos amigos: hoy estamos de fiesta. Porque nos hemos reunido gracias a los sueños de un hombre que nos amó por siempre: Don Bosco. Llamado por la Iglesia “padre y maestro de la juventud”. Nació en Italia, en un pequeño pueblo cercano a Turín, en 1815. Vivió 63 años pensando siempre en los jóvenes y en ver la manera de contribuir a su promoción social y a su formación cristiana. Falleció en 1888, rodeado del aprecio de todos...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDon Bosco nace el 16 de agosto de 1815 en I Becchi – Castelnuovo, un pueblo no muy lejos de Turín – Italia. Hijo de Francisco Bosco y Margarita Occhiena. Su padre Francisco murió por causa de una pulmonía cuando Juan tenía la edad de dos años. Después de esta muerte, su madre, Margarita Occhiena se encarga de su crianza y su educación, la cual estuvo marcada por un gran amor, pero también con mucha disciplina. Juan Bosco, desde sus inicios, específicamente desde los 9 años, recibirá un aviso divino...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJuan Bosch (República Dominicana, 1909-2001) Luis Pie A eso de las siete la fiebre aturdía al haitiano Luis Pie. Además de que sentía la pierna endurecida, golpes internos le sacudían la ingle. Medio ciego por el dolor de cabeza y la debilidad, Luis Pie se sentó en el suelo, sobre las secas hojas de la caña, rayó un fósforo y trató de ver la herida. Allí estaba, en el dedo grueso de su pie derecho. Se trataba de una herida que no alcanzaba la pulgada, pero estaba llena de lodo. Se había...
2094 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo VIDA DE SAN JUAN BOSCO Transcurre el año 1887. El día 15 de abril el anciano sacerdote Juan Bosco, llamadoDon Bosco según la costumbre de Italia, celebra emocionado la Eucaristía en el templo del Sagrado Corazón, en Roma, que había sido consagrado el día anterior. Mientras lohace, recuerda su vida pasada, y exclama: “¡Todo lo ha hecho ella!”. María, la madre de Jesús, la auxiliadora de los cristianos, ha sido quien ha realizado la obra educativa y social de Don BoscoJuan Bosco había nacido el 16...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Quién fue San Juan Bosco? Juanito Bosco nació el 16 de agosto de 1815, en un pequeño caserío de Castelnuovo D’Asti, en el Piamonte, llamado popularmente “I Becchi”. Siendo todavía niño, la muerte de su padre le hizo experimentar el dolor de tantos pobres huerfanitos de los que se hará padre cariñoso. Pero encontró en su madre Margarita un ejemplo de vida cristiana que incidió profundamente en su ánimo. 1° Sueño Profético A los nueve años tuvo un sueño profético: le pareció estar en medio...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotérmino, véase Juan Bosco (desambiguación). Para otros usos de este término, véase Don Bosco (desambiguación). San Juan Bosco | | Fundador | Nacimiento | 16 de agosto de 1815 I Becchi (Reino de Piamonte) | Fallecimiento | 31 de enero de 1888, 72 años Valdocco - Turín | Venerado en | Iglesia católica | Beatificación | 2 de junio de 1929 por Pío XI | Canonización | 1 de abril de 1934 por Pío XI | Festividad | 31 de enero | Patronazgo | Panamá, Basílica Don Bosco "Mayor Templo...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Sales” John flores 5to año Sección: “C” San Juan Bosco y los jóvenes Una tarde, San Juan Bosco se dirigía hacia su casa; se sentía muy contento ya que venía de haber conocido el colegio “San Francisco de Sales” donde conoció muchos amigos. Cuando llego a una esquina de su casa, un grupo de jóvenes se le quedo mirando y uno de ellos le hablo de mala forma y él se sintió muy triste por el joven. San Juan Bosco, que tenía un espíritu audaz, se puso delante de ellos y les dijo:...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJuan Boscán Almogávar (Barcelona, 1492 - Perpiñán, 21 de septiembre de 1542), poeta y traductor español del Renacimiento. Conocido fundamentalmente por haber introducido la lírica italianizante en la poesía en castellano junto con Garcilaso de la Vega. Asimismo, tradujo al español El Cortesano de Baltasar de Castiglione. De familia noble, recibió una excelente formación humanística y sirvió en la Corte de los Reyes Católicos y después en la del emperador Carlos I de España. Fue preceptor de Fernando...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo SECUNDARIA COLEGIO AMERICA “Juan Bosco” Laboratorio de Ciencias Físicas Fuerzas en el entorno Profesor(a): Yuridia Grijalva Alumno: Rogelio Arturo Cubillas Palafox 2do Grado Santa Ana, Sonora a 28 de Octubre del 2013 Introducción La práctica se trató sobre la electricidad que emiten objetos como el globo que al flotarlo en el pelo emite electricidad y puede mover por ejemplo una botellas de aluminio, también sobre la fuerza cuando lansas una pelota ya que...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSan Juan Bosco: (Becchi, 1815 - Turín, 1888) Santo y sacerdote italiano, también llamado Don Bosco. Su niñez fue dura, pues después de perder a su padre, tuvo que trabajar sin descanso para sacar adelante la hacienda familiar. Se cuenta que aprendió a leer en cuatro semanas; quería estudiar para ser sacerdote, por lo que tenía que hacer todos los días a pie unos diez kilómetros (a veces descalzo, por no gastar zapatos) para ir a estudiar en el liceo de Chieri. Con el fin de pagar sus estudios trabajó...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA TONADA DE JUAN LUIS Ah pero qué prisa tenía mi papá aquel día, me traía echo la raya con mi silla de ruedas por la calle y el pobre del gruperro mi finísimo callejero venía con la lengua de fuera. En eso me pareció ver al Mau, mi artista preferido en un cartel en la plaza de Kipatla. Pérate papá. Papá de Juan Luis- ¿Qué pasó Juan Luis? Juan Luis- ¡Por favor voltéame! Quiero ver ese cartel. ¿Ya viste pero? ¡El Mau viene a Kipatla por las fiestas patria¡ Papá de Juan Luis- ¡Qué suave! Pero...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLECTIO DIVINA SAN JUAN BOSCO INVOCACIÓN AL ESPÍRITU ESPÍRITU SANTO, VEN, VEN (3) EN EL NOMBRE DEL SEÑOR. Acompáñame, ilumíname toda mi vida. Acompáñame, ilumíname Espíritu Santo, ven, ven. ESTRIBILLO. Santifícame y transfórmame toda mi vida. Santifícame y transfórmame Espíritu Santo, ven, ven. ESTRIBILLO. 1. LECTIO Marcos 4,26-34 En aquel tiempo decía Jesús a la gente: - Sucede con el Reino de Dios lo que con el grano que un hombre echa en la tierra. Duerma o vele, de noche...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJuan Luis Guerra Nombre real: Juan Luis Guerra Lugar de nacimiento: Santo Domingo, República Dominicana Fecha de nacimiento: 7 de julio de 1956 Signo zodiacal: Cáncer El destacado cantautor dominicano Juan Luis Guerra, quien encontró en la bachata y el merengue a sus mejores aliados y ha cosechado el éxito en casi dos décadas de carrera, asegura que la fama no le quita el sueño. Nacido el 7 de julio de 1956 en Santo Domingo, Guerra asegura que a la crítica no la escucha y a los chismes...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJuan Luis guerra Biografía Álbum Biografía (Juan Luis Guerra Sijes; Santo Domingo, República Dominicana, 1957). Cantante dominicano. Siendo el menor de tres hermanos, a los diez años aprendió a tocar la guitarra, aunque su afición no empezará a demostrarse hasta mucho después, a mitad de sus estudios de Filosofía y Letras que inició en 1975. En 1980 Juan Luis Guerra marchó a Boston para estudiar composición en el afamado Berkeley College Of Music, aunque debía volver periódicamente a su país para...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJuan Bosch (República Dominicana, 1909-2001) Luis Pie A eso de las siete la fiebre aturdía al haitiano Luis Pie. Además de que sentía la pierna endurecida, golpes internos le sacudían la ingle. Medio ciego por el dolor de cabeza y la debilidad, Luis Pie se sentó en el suelo, sobre las secas hojas de la caña, rayó un fósforo y trató de ver la herida. Allí estaba, en el dedo grueso de su pie derecho. Se trataba de una herida que no alcanzaba la pulgada, pero estaba llena de lodo. Se había...
2094 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoespañola de Valencia nació Juan Luis Vives, hijo de Blanquina March y Luis Vives Valeriola, que es considerado como el más universal humanista español. Ese mismo año, tras la expulsión de los musulmanes, en Valencia el Santo Oficio se encargó de que las familias judías abjuraran para luego ser reunidas en una aljama o ghetto, al parecer esto no le pareció suficiente entonces les obligó a cambiar de nombre, dentro de ese cuantioso número de familias judías se encontraban las de Juan y de la que sería su...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Juan Luis Vives” Juan Luis Vives fue un humanista de origen judeoconverso por lo que mas tarde huiría de España trasladándose a Brujas en Bélgica. Se hizo gran amigo de Erasmo de Rotterdam al igual que otros humanistas Europeos. Al Enterarse del destierro y muerte de sus padres, Vives llega a Inglaterra donde conoce al Cardenal Wolsey y logra establecerse en la corte donde podía investigar sobre la cultura y enseñarla. Vives vuelve a Brujas en 1526 donde hace “El tratado del socorro de los...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJuan Luis Vives (Valencia, 1492- Brujas, 1540) [LA ESCUELA, LOS MAESTROS, LOS DISCIPULOS] El texto se trata de un fragmento de “Las disciplines”, una obra pedagógica del filósofo y humanista español, Juan Luis Vives. Sus obras, todas en latín, son aproximadamente unas sesenta, que se agrupan en obras antropológicas, psicológicas, sociales y pedagógicas. De su obra pedagógica destacan, “La educación de la mujer cristiana”, especie de manual ético-religioso para la joven, la mujer casada...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaso: JUAN LUIS UNAMUNO |Entorno Externo |Su nuevo trabajo | | |La situación económica del país | |Estrategia |Sistemas de Control |Estructura formal | |Estudios en una universidad de prestigio |Cargos ocupados ...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJuan Luis Guerra - La Guagua Tu me prometiste una guaracha, para yo animar mi fiesta Y me prometiste una maraca, oye, de un iguano y fruta seca vaya usté a vé Coro: ¿Donde esta la fiesta, la guaracha? ¿Dónde esta la fruta seca? Coro: ¿ A dónde va el ordeño de la vaca? Al bidon de las promesas, tira la palanca y endereza Coro: Que la guagua va en reveresa Oye, la guagua va en reversa Coro: Que la guagua va en reveresa Treme la maraca y dame fiesta Coro: Que la guagua va en reveresa Oye, la guagua...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonombre artisitico Juan Luis Londoño Arias es el nombre real de "Maluma", nace el 28 de enero de 1994, un jovén que a los 17 años se puede decir que le vino la fama de un momento a otro, Maluma que es su nombre artistico el cual es la combinación de fonemas que integran su madre, padre y hermana (Marlli, Luis y Manuela) y el cual tiene tatuado en el pie izquierdo. Maluma no siempre fue cantante, se preocupaba por la disciplina y la dedicación a el Fútbol donde siempre fue buen jugador, hasta llegar...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJUAN LUIS VIVES 1492 – 1540 Precursor de la Asistencia Social Organizada Preocupado por los pobres pensó y propuso formas de ayuda desde las organizaciones Gubernamentales. - En 1526 publico El Tratado del Socorro de los Pobres, esta dedicado a los burgomaestres y al senado de brujas. Se divide en dos libros: en el primero, da una fundamentación teológica y filosófica de la ayuda a los necesitados, explicando previamente el origen de la necesidad y miseria del hombre. En el libro segundo...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaracas, 11 de junio del 2012 Centro Educativo A.P.U.C.V. 4to año “A” Asignatura: Psicología Personalidad de Juan Luis Guerra Biografía Juan Luis Guerra es hijo del matrimonio conformado por el jugador de baloncesto Gilberto Guerra y la señora Olga Seijas. Nació y creció en la ciudad de Santo Domingo. Al concluir la secundaria, cursó durante un año Filosofía y Literatura en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), luego decidió que...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJUAN LUIS GUERRA: BIOGRAFIA Y DISCOGRAFIA Juan Luis Guerra Seijas (Santo Domingo, 7 de junio de 1957), es un compositor, cantautor y productor musical dominicano. Ha publicado 14 discos (10 de ellos, de estudio) con los que ha logrado superar los 20 millones de discos a nivel mundial. Juan Luis Guerra encarna el fenómeno de masas de mayor alcance social en la República Dominicana de finales del siglo XX, con un merengue que destruye estereotipos y crea una cultura musical nueva. Biografía Juan...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJuan Luis Vives es un hombre de encrucijada. Por su circunstancia histórica, Vives es un hombre de transición, está entre un siglo que muere y otro que nace. Pero la razón que motiva este escrito y mi interés por este personaje es su gran labor en el ámbito de la pedagogía. Ante el espectáculo de una sociedad cristiana que se desintegra política y socialmente, su sensibilidad de intelectual cristiano reacciona en dos sentidos: uno se expresa en la denuncia de las estructuras que él estima viciadas...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFranco Enzástiga Yuritzi 30807824-4 Psicopedagogía Musical I Síntesis del capítulo II “JUAN LUIS VIVES, PEDAGOGO DE OCCIDENTE”. DEL LIBRO DE JEAN CHATEAU LOS GRANDES PEDAGOGOS. Juan Luis Vives, pensador, humanista, pedagogo y además fiel a la Iglesia Católica que nace en Valencia (España) en el año de 1492. En el 1509 se marcha a Paris para realizar los estudios de artes. En el 1512 Juan Luis Vives se encuentra en Brujas y se hospeda en casa de Bernardo Valldaura, de origen valenciano con...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJuan Luis Guerra Seijas nació en Santo Domingo, República Dominicana, el 7 de junio de 1957, con actualmente 55 años. Es un cantautor, Productor discográfico, multiinstrumentista, compositor y arreglista. Su carrera musical ha sido de gran éxito y hoy en día es uno de los artistas latinos más reconocidos. Su estilo musical es una mezcla de merengue, jazz, bolero, bachata y salsa con fusiones afroantillanas e incluso góspel, blues, rock y radio pop juvenil. Gracias a todas estas fusiones, su música...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPENSAMIENTO PEDAGÓGICO DE JUAN LUIS VIVES. UNA INTRODUCCIÓN Juan Luis Vives es un hombre de encrucijada. Por su circunstancia histórica, Vives es un hombre de transición, está entre un siglo que muere y otro que nace. Pero la razón que motiva este escrito y mi interés por este personaje es su gran labor en el ámbito de la pedagogía. Ante el espectáculo de una sociedad cristiana que se desintegra política y socialmente, su sensibilidad de intelectual cristiano reacciona en dos sentidos: uno se expresa...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEsta sociedad necesita un periodismo más humano. Juan Luis Sánchez se dirigió a los alumnos de Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid. - El periodista de elDiario.es pasó la mañana del pasado martes manteniendo una charla con los alumnos de esta universidad. - Repasó muchos de los aspectos de la actualidad además de dar algunas pautas de lo que para él debería de ser el periodismo. Juan Luis Sánchez. 33 años. Periodista, fundador de Periodismo Humano y elDiario.es...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO EDUCATIVO STHEPEN HAWKING Tema: JUAN LUIS VIVES Integrantes: Aranza García Itzel Guadalupe Agüero Cruceño Materia: Historia del Trabajo Social Maestra: Patricia Mendoza Santiago Carrera: Trabajo Social JUAN LUIS VIVES Nació en Valencia en 1492. La familia Vives era importante dentro del núcleo de comerciantes judíos, religiosos y económicamente acomodados en Valencia. Para proteger la vida de sus familiares así como sus propiedades y evitar así mismo el riesgo...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJuan Luis vives Pensador español (Valencia, 1492 - Brujas, Flandes, 1540). Nacido en una familia de judíos conversos, estudió en las universidades de Valencia y París. Desde 1512 se estableció en Flandes, donde fue profesor de la Universidad de Lovaina y entabló una estrecha relación con Erasmo de Rotterdam. También mantuvo amistad intelectual con Tomás Moro, que le llevó a enseñar en la Universidad de Oxford desde 1523. Al igual que Moro, se opuso al divorcio de Enrique VIII , motivo por el que...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJuan Luis Guerra Seijas (nacido el 7 de junio de 1957 en Santo Domingo) es un cantautor, Productor discográfico, multiinstrumentista, compositor y arreglista dominicano. Ha vendido hasta el momento más de 20 millones1 de copias en todo el mundo, lo que lo convierte en uno de los artistas latinos más vendidos. Guerra ha ganado 18 Grammys, entre ellos 3 de la academia norteamericana. Esto lo convierte en uno de los artistas con más gramófonos de América Latina y considerado por muchos críticos de...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía Juan Luis Vives (Nació en Valencia, España 6 de marzo de 1492) (Falleció en Brujas, Bélgica 6 de mayo de1540) Humanista, filósofo y pedagogo español, uno de los máximos exponentes del humanismo renacentista. Nació el mismo año en el que los Reyes Católicos conquistaron el último reino musulmán en la península, el reino de Granada, por lo que su infancia fue complicada, igual que para todos los que profesaban una religión distinta a la cristiana. Toda su familia, judíos practicantes...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGénesis y situación de la Educación Social en Europa -UNED. Baza, curso 2010/2011. -Actividad: Juan Luis Vives. “El socorro de los pobres” -Yolanda González Jiménez. -yolemargen@hotmail.com [pic] 1) Introducción. El autor ante el gran aumento de la pobreza y ante la imposibilidad por parte de la iglesia de atender a toda esa parte de la población, se dirige a las autoridades aconsejándoles que intervengan en la asistencia de los menesterosos, manifestando también lo necesario de...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJUAN LUIS VIVES CONTEXTO: • Nace en 1492 en Valencia España. • En las Universidades se reúne el pensamiento universal de la humanidad. • Se enseñan ciencias puesto que es el último grado de formación de los individuos. • Humanismo: Los hombres se forman tanto en el cristianismo como en las ciencias. • Las universidades son agrupaciones de maestros y alumnos con cierta autonomía = libertad de buscar el conocimiento sin ser perseguidos por la iglesia. • Las primeras Facultades fueron las...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJuan Luis Vives Pedagogo de occidente. Fue un pedagogo español quien reviste particularmente una importancia en la historia de España. Vives escribió un breve tratado de pedagogía infantil y el ´precioso opúsculo el compañero del alma donde resplandece una especie de cordura cristiana que constituye la base de su filosofía practica Vives dejo de escribir acerca de temas políticos ya que se le hacía poco caso y mejor decidió centrarse en la educación. Ya que toda su vida la dedica a la enseñanza...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJuan Luis Vives Valencia, 6 de marzo de 1492 — Brujas, 6 de mayo de1540 Biografía Nació en Valencia en 1492, La familia Vives era importante dentro del núcleo de comerciantes judíos, religiosos y económicamente acomodados en Valencia. A los quince años, Juan Luis Vives empezó a estudiar en la Universidad de Valencia luego su padre lo envió a estudiar a Paris para ampliar sus conocimientos en la universidad de la Sorbona. En 1512 termino sus estudios alcanzando el grado de Doctor y se trasladó...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoApendice Juan Luis Vives. 20/04/2012 Integrantes: Paulina Miranda Jacimino Luz maria berckhoff francois. 1) ¿Cuál es el origen de la necesidad y miseria del hombre? Vives nos da entender que la necesidad y miseria del hombre viene destinado desde su nacimiento, por Dios a ser pobre, que él castiga a los que ama. Y plantea que el pobre no puede salir por si solo de esa condición de pobreza, que siempre necesitara ayuda. También nos indica que al dar misericordia solo lo...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGÉNESIS Y SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN SOCIAL. [pic] INTRODUCCIÓN- El texto del valenciano Juan Luis Vives plantea la necesidad de transferir a los gobernantes de las ciudades la responsabilidad de solucionar el problema de los pobres. Se trata de un texto en el que se dan unos argumentos Los argumentos que se dan tratan de la ayuda y cuidado de los pobres y mendigos: - Que los pobres debido a las necesidades se ven obligados a robar e incuban odio hacia los ricos, a quienes le sobran...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJuan Luis Guerra Juan Luis Guerra Seijas (nacido el 7 de junio de 1957 en Santo Domingo) es uncantautor dominicano, que ha vendido más de 20 millones de discos,1 y ha ganado numerosos premios, incluyendo 15 Grammy Latinos, dos Grammy norteamericanos y dos Premios Latin Billboard. Guerra ganó 3 Grammy Latinos en 2010, incluyendo Álbum del Año.En 2012, ganó un Grammy Latino como Productor del Año.2 La carrera comercial de Guerra y su banda comenzó con los álbumes Mudanza y acarreo y Mientras más...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJuan Luis Vives Pedagogo de occidente Juan Luis vives fue un pedagogo español quien reviste particularmente una importancia en la historia de España El hogar en donde nació vives según parece tenia caracteres que construyeron su personalidad por un lada la estricta pauta de la edad media y por otro lada la dulzura del humanismo hablando de la educación que recibió de su madre el cual era un modelo basado en amor maternal. La acción de la atmosfera familiar fue completada con la elección de...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJUAN LU IS VIVES Nació en Valencia en 1492, el mismo año en que los Reyes Católicos conquistaron el último reino musulmán de la península, el reino de Granada. Se iniciaba así una época difícil para todos aquellos que profesaban una religión distinta a la cristiana, tanto musulmanes como judíos. La familia Vives era importante dentro del núcleo de comerciantes judíos, religiosos y económicamente acomodados en Valencia. Para proteger la vida de sus familiares así como sus propiedades y evitar...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocomo sus propiedades y evitar así mismo el riesgo de ser expulsados, se vieron obligados a convertirse al cristianismo. Sin embargo, siguieron practicando el judaísmo en una sinagoga que tenían en su casa y de la que era rabino un primo hermano de Juan Luis, Miguel Vives. Pero en 1482, la Inquisición descubrió a Miguel y a su madre en la sinagoga en plena liturgia, iniciándose así un proceso contra la familia Vives a manos de la Inquisición. A los 15 años empezó a estudiar en la universidad de Valencia...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofoto de tapa, así quedó la impresión de que éramos un país de bárbaros, de monos prontos a caer en un período de violencia. Bajó el turismo, decayó la inversión extranjera y aumentaron las tasas de interés para la deuda externa. Pero Semblanza Luis María Pescetti (Argentina). Actor y escritor. Como comediante para adultos y niños trabajó en radio, televisión y teatros de Estados Unidos, España, Colombia, Chile, Brasil, Perú, Uruguay y Cuba. También en Argentina y México, países en los que hizo...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo