Normas de Cortesía Telefónicas 1) Al contestar una llamada · Responda rápidamente: Conteste el teléfono lo antes posible · Use en lo posible la siguiente frase: "Buenos días, Habla (....) en que le puedo ayudar? · En cada saludo use su espontaneidad, hablando con voz clara y pausada · No olvide usar el saludo apropiada (hasta las 13:00hs: buenos días, de 13:00 a 20:00 Buenas tardes, y desde las 20:00: buenas noches) 2) En caso de ser necesario dejar a un cliente en espera · Informe al cliente...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNORMAS DE CORTESIA Primer Año de Bachillerato “A” Grupo Número #3 Integrantes: osé Calvo Carías berto Martinez Martinez Velado Hernández more Martínez Cortez exander Cicilia José Barahona Deleon Introducción La cortesía como herramienta importante en las relaciones humanas ayuda en la eficacia de la comunicación y por ende la relación de los individuos mejorando así su calidad de vida. Las actitudes cortezas son testimonios de la consideración, respeto y aprecio por los otros, esto no...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNormas de cortesía en los medios de transporte. *Uno de los cambios profundos, del cual se ocupa esta disertación, fue el transporte urbano. Durante muchos años los bogotanos se acostumbraron a recorrer la ciudad a pie, de hecho, la introducción de su primer medio de transporte masivo en 1884 parecía hacer parte más de un capricho extravagante de la elite política, que quería contar con un artefacto suntuoso para decorar la ciudad, que como una alternativa o solución a la movilización de pasajeros...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas normas de cortesía deben observarse en el compartir diario. El mostrar un comportamiento adecuado en cada ocasión y en cada lugar permite que las relaciones interpersonales y la comunicación con los compañeros de trabajo sean efectivas. Las siguientes normas de cortesía deben estar siempre presentes: saludar y responder al saludo cuando se recibe, respetar los derechos de los demás, cumplir con los deberse, desempeñar el trabajo con agrado y eficiencia, observar un comportamiento cortés...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEFINICION DE CORTESIA La Cortesía La cortesía surge de una entrega auténtica y de ceder voluntariamente al otro parte de nuestro poder, de nuestro placer y quizá de nuestra comodidad... De poco nos servirá ser las personas más cultas y correctas si estas cualidades no nos proporcionan la sensación de bienestar y paz que obtenemos al dar un poco de nosotros mismos. Ella puede abarcar o se la puede traducir también en cierto modo como todo el aspecto institucional de la vida social, las reglas...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ¿Qué son normas de cortesía? Son pequeñas frases utilizadas muy a menudo en nuestra vida diaria, pueden ir acompañadas en algunos casos por gestos como: una sonrisa, con una leve inclinación de la cabeza o un saludo con la palma de la mano. Fórmulas de Cortesía. •Buenos días, buenas tardes y buenas noches. •Por favor y muchas gracias o gracias. •Perdón o disculpe. •Hasta luego o adiós. Saludos Saludo apretón de manos •Forma de saludar más utilizada, esto es sinónimo de agradecimiento por las...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas normas de cortesía Es el comportamiento de las personas en forma deconstumbre; es el uso de las buenas costumbres o normas de etiqueta. Se considera cortes a una persona que no tiene una cultura grosera, ni vulgar. Si no alguien que ayuda a los demás, es educado, habla y actúa dela mejor manera posible ante cualquier situación. Hay varias normas de cortesía, como: Saludos y Despedidas. Gracias es usted muy Buenas Noches. Buenas Tardes. De nada. Como Esta Usted. Hasta Luego. Disculpas...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completociencia del derecho. El derecho es el conjunto de normas heterónomas, exteriores, coercibles y bilaterales que rigen las conductas de una sociedad en un tiempo y espacio determinado. Lo jurídico es relativo a estas normas. el marco legal es relativo a un asunto determinado que está regulado por el derecho, por ejemplo cuando hablamos del petróleo, por ejemplo en mi país existe todo un marco legal relativo al petróleo, es decir un conjunto de normas ya sea legislación o jurisprudencia que son relativas...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonormativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos intersubjetivos. Señales de información Las señales de información ha de indicar a los conductores cuestiones que tienen que ver con los presedentes más importantes y atrayentes...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNormas de Cortesia Telefónica Reglas 1) Al contestar una llamada · Responda rápidamente: Conteste el teléfono lo antes posible · Use en lo posible la siguiente frase: "Buenos días , Habla (....) en que le puedo ayudar? · En cada saludo use su espontaneidad, hablando con voz clara y pausada · No olvide usar el saludo apropiada (hasta las 13:00hs : buenos días, de 13:00 a 20:00 buenas tardes, y desde las 20:00 : buenas noches) 2) En caso de ser necesario dejar a un cliente...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCómo enseñar normas de cortesía a los niños Desde pequeños deben aprender buenas maneras, pero no hay que obligarles. No hace mucho leí en algún sitio una frase que me gustó: “la buena educación se aprende desde la cuna”. Ciertamente alguien podría pensar que a un bebé no hace falta decirle nada porque no entiende. Yo no lo creo. Los niños desde que nacen nos observan, nos miran y aprenden de nosotros. A medida que van creciendo van imitando lo que ven, por eso es importante que si le quieres dar...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo* La cortesía es el comportamiento delas personas en forma de costumbre; es el uso de las buenas costumbres o normas de etiqueta. Se considera cortes a una persona que no tiene una cultura grosera, ni vulgar. Si no alguien que ayuda a los demás, es educado, habla y actúa dela mejor manera posible ante cualquier situación. * Hay varias normas de cortesía, como: -Saludos y Despedidas. *Gracias es usted muy *Buenas Noches. Amable.*Buenas Tardes. *De nada, es con mucho *Como Esta Usted. gusto. *Hasta...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMIEMBROS DEL JURADO SEÑORES Y SEÑORAS: Históricamente la humanidad ha establecido las reglas de cortesía por razones prácticas y la experiencia ha demostrado que los buenos modales facilitan la convivencia humana y contribuyen a que las personas y los grupos sociales alcancen las metas que se proponen en el contexto social en el que conviven. Sin embargo en la actualidad; la cortesía, la cortesía y la amabilidad, la caballerosidad, en fin, -los buenos modales- en las relaciones interpersonales...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMetropolitana La verdad de los cuentos infantiles Desde sus inicios, los cuentos infantiles, esos que nos leían para hacernos dormir o para entretenernos durante un rato y dejarnos irnos al mundo de la imaginación, han poseído ciertas características oscuras que para nosotros, como niños, los dejábamos pasar por alto. Pero que pasa cuando leemos esos cuentos, ya de grandes, y nos damos cuenta que quizás los temas nunca fueron tan infantiles como se pensaba. No hay...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Cuentos Infantiles Cortos Cuentos Cortos para contar a los más peques Educa y Divierte contando CUENTOS Cuentos Infantiles Cortos: Un cuento nuevo cada día Menu Skip to content Inicio Nosotros Tienda de cuentos Contacto Short Stories LA BRUJA CLOTILDE 45 Comentarios Cuentos cortos escritos por: Maria Agustina Cavaliè. Un día la bruja Clotilde se fue a la casa de una amiga porque había una fiesta, cuando Clotilde llegó a la casa de su amiga Lorena, se puso muy triste porque...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn esta página, grandes y niños de habla hispana encontrarán cuentos infantiles, con humor, ilustrados a todo color y narrados oralmente. El humor, o más concretamente la actitud humorística aparece en la literatura como un producto posterior a las creaciones clásicas y los géneros literarios principales, como una reacción creativa y distanciadora frente a aquello que aparece como oficial y ortodoxo. * 1 La literatura de humor en la Antigüedad * 2 La literatura de humor en la Edad Media ...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividades Trabajo: ¡Tú también puedes ser un escritor de cuentos infantiles! Desde el inicio de la asignatura, hemos repasado las principales reglas de ortografía referentes a las palabras: cuándo se pone tilde, cuándo se emplea una determinada consonante, los signos de puntuación, las concordancias… Ha llegado el momento de interiorizarlas mediante un ejercicio atractivo de escritura, porque ¿a quién no le gustaría escribir un cuento? Esto es lo que te proponemos ahora. Piensa en un relato...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuenta Ratones Había una vez una serpiente muy ambiciosa que un día dijo: "Tengo mucha hambre que me comería diez ratones" entonces un día muy esplendoroso, varios ratones se divertían en el campo. Cautelosos, se cuidaban de las serpientes. Pero cuando les dio sueño se olvidaron de ellas... y se echaron una siesta. Mientras dormían pasaba la serpiente ambiciosa, hambrienta y glotona que andaba buscando sus ratones. En el camino se encontró un frasco grande, bonito y vacío, entonces dijo: "Llenaré...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos Cuentos Infantiles Los primeros cuentos de que se tenga noticia tuvieron origen hace más de cuatro mil años. Fueron escritos en lenguas de asirios y babilonios. A comienzos del Renacimiento, encontramos escritores que, rescatando la cuentística de la tradición oral tanto local como del Medio oriente deleitaron a sus contemporáneos e hicieron pensar, en algunos casos, que pudieron ser fuente de inspiración para Charles Perreault, y en Alemania, los hermanos Grimm. Entre estas historias de...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObjetivos principal-específicos. Obligatorio Señale el propósito o situación futura que desea alcanzar. Desagregue el objetivo general en hasta tres objetivos específicos. Objetivo General Diseñar y elaborar un cuento infantil sobre la oficina salitrera Humberstone, que potencie su imaginación de niños y niñas entre 8 y 12 años, mediante recursos gráficos y relatos escritos. Objetivo Específicos - Trasmitir la historia de la oficina salitrera Humberstone, con personajes ilustrados que...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoforma favorable esta propuesta? Como una salida al problema del servicio de agua potable. Objetivos .Objetivo general Estudio y construcción de un diseño de una Planta Desalinizadora mediante un sistema de evaporación térmica según las normas sanitarias para contribuir con el suministro de agua potable en Chichiriviche Municipio Monseñor Iturriza. Objetivos específicos Desarrollar un sistema para desalinizar agua de mar mediante un sistema de evaporación. Determinar si la variante...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuento infantil. El burrito albino Una historia que habla del respeto a las diferencias Gaspar era un burrito muy simpático y divertido. No le temía a nada ni a nadie. Tenía un carácter jovial, alegre, era especial, diferente a los demás burritos. Por ser diferente todos los animales lo miraban con desconfianza, y hasta con temor. ¿Por qué era diferente? Cuando nació era totalmente de color blanco; sus cejas, sus ojos, sus uñas, el pelaje, el hocico, todo era blanco. Hasta su mamá se sorprendió...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCRIS CUENTO INFANTIL LINDA LA SIRENA FASCINANTE Sucedió hace mucho tiempo, en un Reino de la Naturaleza, según historia narrada por viejos marinos en el Puerto de Sicilia a orillas del Mar Mediterráneo. En lo profundo del mar todo era alegría, habitaba un mundo conformado de sirenas, caballitos de mar y hombres lobo. El agua coralina como estrellas refulgentes daba vida a una vida que no era de fantasía. Las Sirenas, todas ellas de cabello largo, ojos de cristal, brazos y manos como dos algas...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos cuentos infantiles y la historia. II. Parte. Colegio Francés. JJ. Díaz Paredes. Los cuentos infantiles clásicos, que presentamos en esta breve investigación hunden sus raíces en la Edad Media, en ellos podemos encontrar diferentes sucesos históricos que llegan a nosotros a través de estos breves relatos: el hambre del campesino en Hansel y Gretel, los señores feudales y las invasiones en Pulgarcito, el miedo al lobo y el fin de los bosques en el norte europeo en Caperucita roja, la peste...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCuentos infantiles escritos por: Tonny Alejandro Roa Blanco (dedicado a “Davidcito”, su hijo de año y medio). Era una tarde soleada, del verano del 83, recuerdo, cuando en compañía de mi madre, llegamos acasa de Tía Edelmira, pues resulta que mis padres se irían de viaje, y yo debería quedarme con ella. -David, hazle caso a la tía, fue lo ultimo que escuché antes que mi madre partiera. La tía Edelmira era una buena persona y yo me llevaba muy bien, con ella, solo discutíamos a la hora de comer...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocuento infantilCUENTO INFANTIL DE: GUSTAVO ROLDAN “El monte era una Fiesta” LA LECHUZA QUE SABÍA RAZONAR -¿Cómo será un elefante? -preguntó la urraca. -No se que les ha dado a todos por los elefantes-dijo lechuza-. Y cualquiera se pone a opinar. Ya. me entere que por ahí un sapo anda diciendo que él sabe como son los elefantes. -¿Y no sabe. doña lechuza? -¿Que va a saber,¿No ve que eso es pura imaginación? -¿Y usted sabe, doña lechuza? -¡Claro! ¡Yo sé muchas cosas! Y eso me autoriza...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolo que pretendo hacer con esta cuenta será subir cuentos infantiles, los cuales espero que ayuden a completar tareas. Hace mucho tiempo existio una niña llamada Karla. esta niña era ciega de nacimiento y su única compañía era su anciano padre. todos los días la niña acompañaba a su padre a recoger manzanas a un árbol cercano, pues era su única fuente de alimento. la niña que desde pequeña tuvo que aprender a conocer el bosque solo con sus manos, gustaba de pasear cerca de un rio y jugaba a que...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuento infantil. La ratita presumida Cuentos tradicionales para niños 6 comentarios Érase una vez una ratita muy coqueta y presumida que un día, barriendo la puerta de su casa, se encontró una moneda de oro. ¡Qué suerte la mía!, dijo la ratita, y se puso a pensar: - ¿En qué me gastaré la moneda? La gastaré, la gastaré,... ¡En caramelos y gominotas! NO NO... que harán daño a mis dientes. La gastaré, la gastaré,... ya sé, la gastaré en ¡bizcochos y tartas muy ricas!! NO NO... que me darán...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointeresada- ¿me cuentas ese secreto? - ¡Claro! su secreto es cambiar de ojos. Como ellos no pueden ver, sus ojos son sus manos. Lo único que tienes que hacer para vencer el miedo a la oscuridad es hacer como ellos, cerrar los ojos de la cara y usar los de las manos. Te propongo un trato: esta noche, cuando vayas a dormir y apagues la luz, si hay algo que te dé miedo cierra los ojos, levántate con cuidado, y trata de ver qué es lo que te daba miedo con los ojos de tus manos... y mañana me cuentas cómo es...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuento infantil: Helados para el calor Cuentan, que cuentan los que se inventan, que… hubo una vez un dragón, que terminó siendo glotón, por culpa de un sofocón. Cuentan que… ¡allá! Pero muchos años antes de los que te puedas imaginar; en el reino de los dragones sultanes, nació un dragón emperador. Y… ahora os preguntareis ¿Qué diferencia existe entre una u otra clase de dragón? Pues… ¡existe! Y es una de esas diferencias, que por muy pequeñas que nos parezcan, por muy insignificantes que se asomen...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode mi vecina, ella es enfermera se llama Lucia ¿quizás ella me pueda explicar? - Hola Lucia, ¡Buenas tardes! - Hola Perico ¿Qué quieres? - ¿Puedo pasar?, quiero que me expliques una cosa. - Bueno, te veo preocupado. Pasa, siéntate y me cuentas. Lucia tiene el pelo” muy, muy” rizado y una cara de ángel. Me gusta mucho cuando me mira, es como si con sus ojos pudiera acariciarme. Me encanta escucharla, porque lo difícil me lo hace fácil. - Lucia, mi amigo Javier se ha puesto enfermo...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa persona flexible es aquella que no se sujeta a normas estrictas, a dogmas o a trabas. Se ajusta con facilidad a la opinión, voluntad o actitud de otros. Acepta y se adapta a los cambios según las circunstancias o necesidades. Reconoce que se puede estar equivocado, no es rígida. En una sociedad tan cambiante como la nuestra, este valor le será muy útil al niño ahora y en el futuro. Cuéntale a tu hijo el siguiente cuento: LA RANITA VERDE Cerca de un caserío, las lluvias formaron una gran charca...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalumnado la utilización de las normas de cortesía, normas del buen hablante y las normas del buen oyente en su vida cotidiana OBJETIVO(S) ESPECÍFICO(S): 1.1. Reconocer las normas de cortesía en su entorno regional. 1.2. Aplicar las normas de cortesía para facilitar la comunicación en su vida cotidiana 1.2. Reconocer las normas del buen hablante y del buen oyente en su entorno familiar, escolar y social. 1.3. Identificar las ventajas que se tienen al aplicar las normas del buen hablante y del buen...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArgón Había una vez un duende que se llamaba Gigante, le decían así porque era el más grande y fuerte de todo el pueblo, un pueblo que en sus comienzos era tranquilo hasta que otros feroces animales que vivían cercano a aquel lugar se dieron cuenta de toda la comida que se encontraba en el pueblo, ricas plantas, frutas sabrosas y peces del río se querían llevar. Gigante tenía un parche en el ojo derecho ya que una vez un gato atacó el pueblo en busca de estos alimentos y cuando gigante estaba...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodemostró ser amante de los derechos fundamentales de cada persona, destacaba el derecho a la vida, a la libertad; disponer de sus pertenencias o proteger su intimidad. Defendía el medio ambiente, la naturaleza en general, no olvidaba las leyes, las normas sociales, la memoria de los antepasados y la patria en que nació así que el feliz matrimonio decidió llamarle: Respeto quién creció sano y fuerte al igual que los robles que sembraba en compañía de su padre. La casa se volvió a llenar de pañales...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoduendes viejo él se vuelva cada vez más viejo! Y el hada Iris soplo fuerte y Gruñón se burlaba cada vez más pero no se daba de cuenta como envejecía al terminarse la fiesta todos salieron cansados y fueron a dormir pero al llegar gruñón a la casa se sentía muy cansado y con dolor en los huesos y fue a dormir, al levantarse fue al baño y se miro al espejo y se dio cuenta que estaba envejeciendo rápidamente se sentía muy confundido, escucho que tocaban la puerta y era el duende Alfred QUIEN decía...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNORMAS BASICAS DE CORTESIAS EN LA ATENCION AL CLIENTE La cartosía es el arte de expresar buenas costumbres ante otras personas, con base en normas de convivencia social aceptadas. Si esto es importante en las relaciones humanas; en el servicio al cliente es todavía mayor, ya que de ello puede depender que los clientes sigan comprando o bien, que tengan una buena o mala imagen de un trabajador. Las normas de cortesía se han diseñado para que las personas tengan encuentros agradables y produzcan...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouno de los niños recibía un brillito de su luz. Y cuentan los ancianos que desde entonces, en todos los niños pequeños de la tierra el brillo de una estrella permaneció en sus ojos, la pureza y la ternura de sus almas permitieron que Estrella-inessa viviera en ellos y con ellos la inocencia y la fantasía de los cuentos. Y esa voz que noche a noche relata con dulzura un cuento, vuela hacia el cielo en las alas de los ángeles cuenta cuentos mientras Estrella-inessa titila junto a las estrellas...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprincipalmente con base en los siguientes principios: · Promover actividades educativas, deportivas, culturales y artísticas, así como de ayuda a hospitales, orfanatos, personas necesitadas e instituciones de asistencia social. · Establecer la buena fe como norma de los negocios y en las profesiones, reconocimiento a toda ocupación civil y dignificación de las actividades propias de servicio a la sociedad. Otorgar becas a estudiantes, profesionales, maestros y difusores de la cultura en general, para iniciar...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCada día parecía que no podría haber uno mejor. Pero la colección de juguetes iba creciendo, y en unas semanas, eran demasiados como para poder jugar con todos ellos cada día. Así que el pensó en apartar algunos, pensando que el juguetero no se daría cuenta. Sin embargo, cuando al llego la noche y Felipe se acosto, los juguetes que había apartado formaron una fila frente de él y uno a uno exigieron su atención diaria. Atendidos todos sus juguetes, no pudo el pequeño irse a dormir en toda la noche. Al...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoiluminación, accesibilidad a toda la biblioteca y asientos cómodos para todos los gustos (sillas, mesas, almohadones para sentarse en el piso si así lo desea, etc.). La narración La narración del cuento debe efectuarse en un clima agradable y tranquilo. Más importante que lo que se cuenta es la manera y el hecho mismo de narrar. Los temas irán variando de acuerdo a la edad, comenzando con elementos muy próximos a ellos y sus necesidades, y complicándose gradualmente con secuencias temporales...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFosforete es un cuento creado por el equipo creativo y científico de TCC Trébol Comunicación y Creación S.A., bajo la especial supervisión de la Dra. Mar Jiménez, Psiquiatra Infanto-Juvenil del Centro de Salud Mental de Getafe. Madrid. ISBN: 978-84-690-9465-5 Depósito Legal © Janssen-Cilag Desde pequeño, Fosforete ha sido un dragoncito simpático e inquieto y siempre le ha gustado divertir y entretener a los demás, lo que ha hecho que tenga muchos amigos. Pero las ganas de Fosforete...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoera solo una pequeña. Se levantó del suelo, todavía con la imagen de la magnífica ciudad en su cabeza. Ese día se había bañado, cumplía 12, una fecha de gran celebración según su cultura, su familia estaría orgullosa. Salió de su casa y se dio cuenta de que nada de lo que había en su pueblo era parecido a lo que había leído: si, eran un poco más de treinta casas, pero desgastadas, con tristes colores, la mayoría se conformaban de una sola habitación en donde las familias dormían, comían, los más...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode la emoción) ¡Sí, mamiiii! GALLINA.- ¡Un, dos…! POLLOS.- ¡Maíz y arroz! TODOS.- ¡Un, dos, maíz y arroz! (Siguen avanzando con su canto, enseguida aparece una mariposa revoloteando, que distrae a Pollito. Se separa de los demás sin darse cuenta y sigue a la mariposa emocionado. Salen de escena. La madre y los hermanos siguen su avance hacia el estanque con su canto, salen de escena por el lado contrario) (Entra en escena la mariposa, revoloteando, aparece Pollito, que le sigue, alborotado...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohormiguero más grande del mundo. Hace mucho tiempo en otro prado parecido a este había muchos hormigueros diferentes. Unos más grandes que otros pero todos llenos de hormigas. Todas querían tener el mejor hormiguero de la comarca. Pero la lluvia no se dio cuenta de eso y empezó a caer y caer hasta que los hormigueros desaparecieron. Imagina cuántas hormigas sin casa. En aquél prado inundado no podían volver a vivir y decidieron buscar un lugar mejor. Lo encontraron y llegaron a un bello prado soleado...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completobusca. Doris se quedó ahí por varias horas mas hasta que su propietario Don José tocó a la puerta enfadado y un poco preocupado. Al ver este que su vaca estaba con Sara empezó a gritarle para que saliera y regresara a su establo, Sara se dio cuenta de que a aquel señor trataba mal a las vacas y le dijo: - Don José, le compro las vacas, acabo de vender la cosecha y tengo suficiente dinero, seguro llegamos a un arreglo si usted está dispuesto a venderlas. Don José desconcertado dijo que...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoamigos y vivían juntos en la tierra. El Sol visitaba al Agua muy a menudo, pero el Agua nunca visitaba a su amigo el Sol. Esto sucedió durante tanto tiempo, que por fin el Sol decidió preguntarle al Agua si había algún problema. Sol: - Me he dado cuenta que yo siempre vengo a visitarte mientras que tú nunca vienes a mi casa. ¿Me puedes decir por qué? Agua: - Está bien el problema no es que no quiera visitarte. El problema es que tu casa no es suficientemente grande para mi. Si viniera a visitarte...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy todos los compañeros los abrazaron en señal de alegría. Para celebrar, Rita invitó a todos unos ricos chocolates. Adaptación de Luisa Viscarra C Lee con cuidado y marca la respuesta correcta: 1. El texto que leíste es : a. Fábula b. Cuento c. Noticia 2. Escribe el número según sucede los hechos de la historia : Laura se arrepintió de lo que había hecho. Laurita se molestó y empujó a Manuel. Tomás conversó con Laurita. Los amigos comieron unos ricos chocolates. Los niños y...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuento del Delfin Jaspe..! Había una vez …………. Un delfín muy orgulloso que todos los días por el océano se la pasaba saltando y a la hora del almuerzo llegaba tarde. él siempre tenía una excusa a la madre. A la mañana siguiente Jasper sale a la escuela con su amigo el tiburoncin y su hermano José. Como siempre lo saludaban en la escuela y su amigo más atleta Roky lo saludo y le pareció muy extraño? que no le respondiera, siendo el más atleta de los que estudiaban con él. Ese día...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopies a la señora, ¿qué será de nosotros? - ¡No me atrevo ni a pensarlo! - Y, sin embargo, ¡yo te quiero, Tina! - Yo también, Nicolás - ¡Yo no quiero separarme nunca de ti! - Yo tampoco quiero separarme Hablaban así, en la oscuridad, sin dare cuenta que la señora que los había comprado se paseaba por el pasillo en zapatillas, porque las palabras de médico no la dejaban dormir. Al pasar por delante de la puerta del armario, oyó toda esta conversación y, como era muy inteligente, se enteró de todo...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopanza de esta condenada bestia, aprovechando que duerme.” Las siete cabritas corrieron en busca de piedras y las fueron metiendo en la barriga, hasta que ya no cupieron más. La madre cosió la piel con tanta presteza y suavidad, que la fiera no se dio cuenta de nada ni hizo el menor movimiento. Terminada ya su siesta, el lobo se levantó, y, como los guijarros que le llenaban el estómago le diesen mucha sed, encaminóse a un pozo para beber. Mientras andaba, moviéndose de un lado a otro, los guijarros...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFin. Un cuento de miedo Habia una vez una niña llamada Maira ella no creia en vampiros por eso es que siempre se animaba a ir a cementerios. Un dia ella le propuso a su enemiga, que duerman en el cementerio y la enemiga acepta. Pasado el tiempo las chicas ya el el cementerio empiezan a contar cosas de miedo y de pronto atrás de Maira se aparece el padre con colmillos de drácula. Resulta que el era el que chupaba la sangre a todos,si aunque no lo crean el era Drácula. El padre le cuenta detalle...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoimportante. Y peor aún, cuando quiso comprar un traje nuevo ¡todos se habían agotado! ¡No quedaba nada en las tiendas! ¡Qué desgracia! ¡No podría concurrir a la boda! Fue por eso que llorando se alejó de su territorio. Comenzó a volar y volar sin darse cuenta de lo lejos que había llegado hasta que vio que el paisaje había cambiado: ya no se veían praderas, árboles, flores sino edificios, postes de teléfono y antenas de televisión. ¡La ciudad!- gritó. Muy asustado, dio la vuelta para tomar el camino de...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomás contenta. Tan contenta estaba, que no se daba cuenta de lo cerca que estaba el gato (cada vez más y más) y de cómo se relamía de gusto. Cuando estaba a punto de aceptar ese nuevo trabajo, a la ratita presumida le entró una duda. - Todo lo que me has contado está muy bien, pero ¿a qué te dedicas exactamente? En ese momento, el gato se abalanzó hacia ella y gritó: - ¡A cazar ratas y ratones como tú! Cuando la ratita presumida se dio cuenta de las intenciones del gato era ya demasiado tarde...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolago y encontró unos hermosos cisnes que se alegraron cuando lo vieron. El patito se quedó muy extrañado, ya que lo habían aceptado desde el primer momento. Lo cierto es que no sabía lo que estaba pasando, pero de repente, al mirar al agua, se dio cuenta de que se había convertido en un precioso cisne. A partir de aquí vivió feliz con su nueva familia. abía una vez una niña que se llamaba Caperucita Roja cuya mamá le dijo que fuese a casa de su abuelita porque estaba enferma y le tenía que llevar una...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoverla. Toda la gente del pueblo alabó enfáticamente el traje temerosos de que sus vecinos se dieran cuenta de que no podían verlo, hasta que un niño dijo: «¡Pero si va desnudo!» La gente empezó a cuchichear la frase hasta que toda la multitud gritó que el emperador iba desnudo. El emperador lo escuchó y supo que tenían razón, pero levantó la cabeza y terminó el desfile. Origen El cuento corresponde al tipo 1.620 de la clasificación de Aarne-Thompson: La ropa nueva del rey.1 Se pueden...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorápidamente la tomo y se lo llevo sin que se diera cuenta su amigo. También ese mismo día le saco las rayas a su amigo Rick la cebra y a su amiga Rosa la osa le saco su almuerzo. al día siguiente todo se dieron cuenta que le faltaban sus cosas y pensaron quien la pudo a ver sacado, tal vez allá sido alguien del bosque dijo Rosa. Luego fueron a buscar a su amigo el sapo todos, pero cuanta veces golpeaban no habría entonces se asomaron por la ventana y se dieron cuenta que ahí estaban las cosas que se le habrían...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel súper conejo puedo volar y soy súper fuerte Firulays:jajaja…hay morita tu sí que te pasas de graciosa Rabito: Que no soy morita, soy el súper conejo Después de haberse burlado se fueron, Larry, Thomas, tedi, intentaron hacer Rabito se diera cuenta que no era un súper héroe, pero no lo lograron. Los días pasaban y rabito seguía convencido de que él era ´´el súper conejo´´ Thomas-Rabito, no puede seguir así, tú sabes muy bien que no eres un súper héroe Larry: si, Rabito, hasle caso a Thomas ...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotodos los días, para que caminara, media hora. Y en ese acuerdo quedaron, y si, la mamá estaba cocinando saludable todos los días, y ellos estaban haciendo ejercicio en el parque, pero el papá, seguía sintiéndose mal, Gumball y Darwin, se dieron cuenta de esto y, lo comentaron con Anais, a los tres se les hacia muy raro que si su papá estaba comiendo saludable y caminando media hora todos los días, no se sintiera mejor, entonces decidieron averiguar que estaba pasando, le iban a tender una trampita...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomo cuando se le echa agua a una plancha caliente. Los soldados de plomo se sentían muy mal y se sentaron a llorar sobre las piedras. Pero éstas estaban tan calientes que se les derretían las nalgas. Fue así que los soldados de plomo se dieron cuenta que no era posible derrotar a los cadejos, ni pisotear a las campánulas, y , en fin, ni subir a los volcanes a hacer el mal. Y sabiendo que tenían la debilidad de estar hechos de plomo, lo mejor era cambiar de oficio y dedicarse a cosas más dignas...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo