MITOS Y LEYENDAS de Santa Cruz El mojón con cara. Hasta mediados del siglo XVLL, la calle Republiquetas era de las más apartadas y menos concurridas. Hacia la primera cuadra vivía por aquella época una moza, bonita, graciosa y llena de todos los atractivos. Su madre la mimaba y cuidaba reservándola en mente para quien la mereciera por el lado de los bienes de fortuna, la buena posición y la edad sereno...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA SANTA CRUZ La fecha coincide con la celebración de la Santa Cruz, porque según las crónicas, el 3 de mayo del año 292, Santa Elena encontró la cruz donde murió Cristo. Esta tradición data de la época colonial a partir de la formación de los gremios y según viejas crónicas fue impulsada por Fray Pedro de Gante. La celebración fue suprimida del calendario litúrgico por el papa Juan XXIII, sin embargo los trabajadores de la construcción de México, siguieron manteniendo viva dicha tradición. Dado...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotambién partió el primer "conquistador" que se estableció definitivamente en la región camba o cruceña. 2.-Fundacion de la cuidad y fundadores Santa Cruz de la Sierra fue fundada por el capitán espaňol Ñuflo de Chaves el 26 de febrero de 1561, tras una expedición integrada por 158 españoles. La nueva población fue bautizada con el nombre de Santa Cruz de la Sierra en honor a la ciudad natal de Ñuflo de Chaves en Extremadura, España. Esta fundación se realizó a orillas del arroyo Sutó, en la serranía...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode Santa Cruz de la Sierra se constituye en una ciudad dinámica y emergente, núcleo vital del Area Metropolitana en formación y de su área de influencia, de acuerdo a la tendencia de la ultima década, la economía urbana cuenta con potencialidades para consolidarse como el centro más dinámico del país en los sectores industrial, comercial y de servicios: _ Estratégica localización geográfica con relación a su acceso a mercados mayores y a mediano plazo el Area Metropolitana de Santa Cruz se...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA LEYENDA Una leyenda es una narración de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se transmite de generación en generación de forma oral o escrita. Generalmente, el relato se sitúa de forma imprecisa entre el mito y el suceso verídico, lo que le confiere cierta singularidad. LA LEYENDA DEL CONEJO DE PASCUA El Conejo de Pascua [Leyenda de Semana Santa] Cuenta la leyenda que tras la crucifixión de Jesús, sus seguidores y apóstoles lo rescataron bajándolo de la cruz y luego lo llevaron...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPUERTO AYORA Puerto Ayora, es una pequeña ciudad en la Isla Santa Cruz es es uno de los lugares más ocupado en todo Galapagos. Es aquí es donde podra planificar todos los tours y es también el mejor lugar para organizar sus cruceros por separado. Puerto Ayora cuenta con agencias de viajes que ofrecen tours con guía incluido hacia diferentes lugares BELLAVISTA Una opción buena para los visitantes, que quieren conocer Santa Cruz, es Bellavista, un pueblo localizado cerca de Puerto Ayora, en las...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopuede llegar hasta ocasionarle la muerte. Hay remedio para acabar con la influencia de este maléfico poder, y por ello se ponen manos a la obra, aquellas mujeres que saben “cortar el mal de ojo”, porque tienen “gracia” (han nacido en Viernes Santo) o porque lo han aprendido de los m La mujer lactante y las serpientes Dicen que cuando una mujer está amamantando al pecho a un lactante, las serpientes o culebras, reptiles habituales en las rastrojeras y masas arbóreas de estas tierras, pueden...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOración a la Santa Cruz Con este signo vencerás dio una voz celestial Dios todo poderoso, que habéis sufrido la muerte en el árbol particular por todos mis pecados, ven conmigo. Santa cruz de Jesucristo sed mi esperanza Santa cruz de Jesucristo, ten piedad de nosotros Santa cruz de Jesucristo aparta de mi toda arma cortante Santa cruz de Jesucristo vierte sobre mi todo bien Santa cruz de Jesucristo apartad e mi todo mal Santa cruz de Jesucristo procúrame salud Santa cruz de Jesucristo...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofamilia, servicios básicos, seguridad, área de recreación, etc. Justificación El crecimiento poblacional de Santa Cruz es muy evidente, según el censo 2012 Santa Cruz tiene 2.776.244 habitantes siendo el departamento mas poblado de Bolivia. Considerando el crecimiento poblacional de Santa Cruz, el departamento tiene una alta demanda de viviendas. Según datos estadísticos en Santa Cruz el 59,48% de la población tiene una vivienda propia, el 18,23% vive en una vivienda alquilada, el 4,12 en contrato...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSANTA CRUZ, SÉ PARA MI LA LUZ (San Benito Abad) Esto nos enseña que jamás hay que temer al diablo. Sabemos que los poderes del mal se agitan cuando tratamos de hacer el bien. Lo mejor es reaccionar como San Benito, es decir, con la calma de una fe firme, la oración y la señal de la cruz. Para conseguir su petición muchos fieles llevan su medalla. No se trata de considerarla como un amuleto, es decir, un objeto de superstición, sino más bien lo que la iglesia llama “Sacramentales”, es decir, signos...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Provincia de Santa Cruz Santa Cruz es una provincia argentina situada en la Región Patagónica al sur del país. Limita al norte con la Provincia del Chubut, al este con el océano Atlántico y al sur y al oeste con la República de Chile. Con sus 243 943 km² de extensión, es la segunda provincia más extensa del país Aspectos geográficos La provincia está ubicada en el extremo sur del sector continental del país. El paisaje provincial presenta tres...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPor la señal de la Santa Cruz... Señor mío, Jesucristo... ORACIÓN PREPARATORIA PARA TODOS LOS DÍAS Soberana Virgen María, Reina de los Ángeles, Emperatriz de los cielos, elegida Madre de Dios, concebida en gracia, a quien rinden veneración todos los coros de los Ángeles y Santos del cielo. A Ti me acerco para rogarte que, puesto que bajaste del cielo a la tierra declarando que eres Madre de Merced y de las Misericordias, usa tu piedad con este humilde devoto tuyo. Y para más obligarte, Madre de...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocarta topográfica, la misma permite calcular distancias y superficies, así como determinar características del relieve. La carta topográfica a utilizar es la hoja correspondiente al Departamento de Güer Aike (Prov. Santa Cruz). Güer Aike es un departamento de la provincia de Santa Cruz, (Argentina), es más austral de la provincia, su superficie es de 33.841 km² (14% del total provincial) y limita al norte con los departamentos de Corpen Aike y Lago Argentino mientras que al oeste y al sur posee fronteras...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLeyenda Una leyenda es una narración, de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se narra y se transmite de generación en generación en forma oral o escrita, generalmente el relato se sitúa de forma imprecisa, entre el mito y el suceso verídico que le confiere cierta singularidad. Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de una comunidad, lo que aporta al relato cierta verosimilitud. En las leyendas que presentan elementos sobrenaturales, como milagros...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE LA SANTA CRUZ Origen de la tradición La cruz es uno de los símbolos importantes, dentro de la religión católica, incluso podría considerarse el más importante, ya que representa a la trinidad Dios - Padre, Dios - hijo, Dios - Espíritu Santo; como sabemos fue en la cruz donde murió Jesús, el hijo de Dios. De acuerdo con la historia y la leyenda, fue la emperatriz Elena, madre de Constantino, quien en una peregrinación a Jerusalén probablemente en el año 326 d.C, fue en busca de la cruz en la que...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofebrero de 2014 Mi querida Santa Cruz Ilustraciones| Kabir Rojas E Niñas y niños de Santa Cruz de Aragua cuentan la historia de su pueblo L os siguientes trabajos fueron realizados por niñas y niños de la Unidad Educativa Residencias Santa Cruz con el apoyo de las activadoras y activadores culturales de la escuela quienes organizaron distintas visitas a los sitios emblemáticos del municipio José Ángel Lamas. Un paseo hacia la historia de Santa Cruz L a laguna de Taiguaiguai...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuenta la leyenda CUADRO I SUENAN LOS PUTUTOS E INGRESAN LOS 3 ACTORES EN COMPARSA TOCANDO TARKAS Y BOMBO ACTOR 1: En el principio de los tiempos cuando la tierra recién había sido creada, todo era muy bonito y no faltaba nada había montañas, ríos, valles, aire y mar. ACTOR 2: Había como ahora montañas grandes y pequeñas, ríos largos y cortos, y el mar a veces se embravecía. ACTOR 3: Sin embargo aquella mañana era esplendida y WIRACOCHA el supremo hacedor de la tierra se despertó de buen...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUENTOS Y LEYENDAS | La EndemoniadaCuando el sol comenzaba a ocultarse el viejo acompañó a Don Ernestina y a su hijo a la ciudad del adelantado Honduras 02.02.2009Jorge MontenegroCorría el año de 1968 cuando en la ciudad de San Pedro Sula ocurrió un caso que hizo sufrir a una familia honorable. Fidel había llevado a su esposa desde la zona Sur hasta San Pedro Sula con el propósito de presentarla a su familia, especialmente a su madre doña Ernestina. Lo que nadie sabía es que Fidel era infiel...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA XTABA Leyenda Maya Vivían en un pueblo dos mujeres; a una la apodaban los vecinos la XKEBAN, que es como decir la pecadora, y a la otra la llamaba la UTZ-COLEL, que es como decir mujer buena. La XKEBAN era muy bella, pero se daba continuamente al pecado de amor. Por esto, las gentes honradas del lugar la despreciaban y huían de ella como de cosa hedionda. En más de un ocasión se había pretendido lanzarla del pueblo, aunque al fin de cuentas prefirieron tenerla a mano para despreciarla. La UTZ-COLEL...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSANTA TEREZA BENEDICTA DE LA CRUZ- EDITH STEIN VIDA Nació el 12 de octubre de 1891, en la entonces ciudad alemana de Breslau (hoy Wroclaw-capital de la Silesia, que pasó a pertenecer a Polonia después de la Segunda Guerra Mundial). Ella era la menor de los 11 hijos que tuvo el matrimonio Stein. Sus padres, Sigfred y Auguste, dedicados al comercio, eran judíos. Él murió antes de que Edith cumpliera los dos años, y su madre hubo de cargar con la dirección del comercio y la educación de sus...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohace que eres tu, no te hagas - no soy Luis - ¿me lo jura? -si -pero enserio, ¿Qué no es Luis? - bueno, con tanta insistencia ya hasta me esta haciendo dudar. TRABALENGUAS CUENTA CUENTOS Cuando cuentes cuentos Nunca cuentes cuantos cuentos cuentas Por que si cuentas cuantos cuentos Cuentas no contaras cuentos. CONSTANTINOPLA El arzobispo de Constantinopla Es muy constantinopolizador El que logre desconstantinopolizarlo Será un gran descontantinopolizador. NOTICIA VISITA EMILIO...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLEYENDA ARAUCANA SOBRE LA QUIASTOLITA o PIEDRA DE LA CRUZ Piedra de la cruz o Quiastolita: Lágrimas de una mujer enamorada. Esta extraña gema con su característica inclusión en forma de cruz, siempre dio origen a leyendas. Conocida como Andalucita, la leyenda que citamos es de origen Araucana. En territorios dominados por los indios Araucanos, entre la Patagonia Chilena y Argentina, es común encontrar en zonas rocosas depósitos de estas gemas. En Chile es conocida como Piedra Cruz del sur...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIFERNCIA ENTRE CUENTOS Y LEYENDAS -El cuento o relato corto es una narración breve, oral o escrita, en la que se relata una historia tanto real como ficticia. Además de su brevedad, el cuento tiene otras características estructurales que lo diferencian de la novela, si bien la frontera entre un cuento largo y una novela corta es difícil de definir. Los cuentos de transmisión escrita están generalmente en prosa. 2-leyenda es una narración oral o escrita, en prosa o verso, con una mayor o menor...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContreras, quien conjuntamente con su esposa Ernestina de Contreras y sus hijos: Remigio, Pedro, Domingo, José, Carmen Lucia, Carmen Beatriz y Ofelia son los encargados de mantener la tradición lo más original posible. Desde su fundación,(así lo cuenta el Sr. Rufino Contreras, su Cultor), él fue uno de los nueve (9) hombres que llegaron con su familia hace mas 50 años, procedentes del caserío La Culebra, Jurisdicción del Municipio Leonardo Infante, trayéndose sus costumbres, dentro de las...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCerro de la Santa Cruz, es una reserva forestal y mirador, cuyas faldas se localizan a 1.5 kilométros del centro de la ciudad de Salamá, a una altura de 1,260 metros sobre el nivel del mar, lo cual implica un ascenso de 320 metros desde el casco urbano del municipio, el cual es un lugar especial para aquellos amantes de la naturaleza y la fotografía. El sendero por el cual se llega al Cerro de la Santa Cruz se encuentra atrás del Calvario, y en la cima de dicho cerro es el lugar perfecto en donde...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuentos y Leyendas de Honduras: La pequeña bruja 06:35 pm - Jorge Montenegro: redaccion@laprensa.hn A doña Rosa, madre de Gertrudis, una vecina le dijo que la muchacha y sus amigos jugaban con la tabla güija. la bruja San Pedro Sula, Honduras Esta es una historia real que sucedió en una ciudad de nuestro país, en la actualidad muchos jóvenes hombres y mujeres se han vuelto taciturnos y andan en la onda de los emus, personajes casi silenciosos que visten de negro, se alisan el pelo, no...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQué es cuento, novela, leyenda y mito. Cuento. El cuento es una forma literaria definida como una forma breve de narración, ya sea expresada en forma oral o escrita. Se trata siempre de una narración, del acto de contar algo en forma breve, en un corto espacio de tiempo. Un cuento es una narración ficticia que puede ser completamente creación del autor, o bien, puede basarse en hechos de la vida real, que podrían incluso ser parte de la vida del autor. El autor se ocupa de tomar un sólo tema...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl túnel de Pueblo Viejo (Leyenda) Cuentan que hace muchos años, vivió en lo que es hoy Aldea Pueblo Viejo de Malacatancito, Huehuetenango, una tribu que se instaló en ese lugar. Este lugar está separado de otros cerros por un inmenso barranco. Cuentan que en el otro lado vivía un señor muy grande, que de un paso era capaz de cruzar varios cerros; este señor tenía un gran poder por su tamaño, además permanecía despierto y con fogata de día y de noche. En varias oportunidades los habitantes...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA LEYENDA DEL SANTA ANA En Guayaquil Ecuador existe el cerro Santa Ana que se levanta imponente sobre toda la ciudad, en su cima hay un faro que se puede ver desde todos lados. Sin embargo ese cerro que todos los Guayaquileños pueden ver, esconde una historia, tan maravillosa como increible. Hace muchos años, antes de la Revolucion Francesa, antes de la llegada de Colón, antes, mucho antes...cuando el indio hablaba con los árboles, y el viento se comunicaba con las personas . En esa época existió...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Departamento de Santa Cruz es el departamento boliviano situado en el tercio suroriental del país. Es el departamento boliviano más extenso, con 370 621 km²; (33,74 % del territorio nacional), y cuenta con 2,6 millones de habitantes (2010)[cita requerida]. Limita al norte con el Departamento del Beni, al oeste con el de Departamento de Cochabamba, al sur con el departamento de Departamento de Chuquisaca y la República del Paraguay, al este con Brasil. Es la región más industrializada de Bolivia...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSanta Cruz es la capital y, con 56,124 habitantes, la mayor ciudad del condado de Santa Cruz, en el estado de California (Estados Unidos). Se encuentra situada en el borde norte de la bahía de Monterrey, aproximadamente a 115 kilómetros al sur de San Francisco. El terreno que ocupa Santa Cruz en la actualidad fue un asentamiento indio durante la era precolombina. A finales del s. XVIII, Santa Cruz se convirtió en uno de los primeros asentamientos españoles en la zona de Alta California, contando...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| | |[pic] | |LA FUNDACION DE SANTA CRUZ DE LA CIERRA | | | | ...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEconomía de Santa Cruz de la Sierra Como motor económico de Bolivia y capital del departamento más extenso del país, posee infraestructura de servicios públicos y carreteras, y una activa vida comercial y de negocios. Los principales sectores que mueven su economía son los de hidrocarburos, empresas forestales, la agroindustria, y la construcción. Santa Cruz concentra mas del 80% de la producción agrícola nacional, y además aporta al PIB con más del 35% según datos de los últimos años. Posee también...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOAXACA SANTA CRUZ NUNDACO NOMENCLATURA Denominación Santa Cruz Nundaco. Toponimia Es el pueblo que por la fuerza fue colocada la campana grande de la catedral de la ciudad de Tlaxiaco “pueblo fuerte”. MEDIO FÍSICO Localización Se localiza en la latitud norte de 17° 10’ y a 97° 43’ longitud oeste, a una altitud de 2,300 msnm. Extensión La extensión del territorio del municipio es de 159.48 km2, representa el 0.17% de la superficie total del estado. Orografía Cuenta con el cerro...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSanta Cruz, paraíso en riesgo Situado a 60 kilómetros, en este municipio no existe una sola fuente de empleo formal y el narcotráfico se ha establecido silenciosamente NOTA... ES UNA ENTREVISTAS Y VIAJE A ESTE MUNICIPIO REALIZADO EL 7 DE DICIEMBRE DEL 2012... Por Sergio García SANTA CRUZ, Son.- Es un pueblo pintoresco, de los más afortunados en cuanto a la belleza del paisaje y a la bondad del clima, ya que su gente vive con un río que corre todo el año, kilómetros de alamedas que serpentean...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD FRANZ TAMAYO El Dialecto en Santa Cruz Asignatura: Expresión Oral y Escrita, EOE 141 Carrera: Publicidad y Marketing Grado: 1er Semestre Nombre: Terrazas Talavera Gabriel M. Docente: Lita Domínguez Fecha: 28/02/12 Dialecto Cruceño Definición de Dialecto En lingüística, la palabra dialecto viene a ser definida como con todas las variedades que una lengua materna puede tener específicamente dentro de un espacio geográfico determinado. El número de hablantes y el territorio...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFUNDACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA La ciudad fue fundada por el capitán español Ñuflo de Chávez el 26 de febrero de 1561, tras una expedición integrada por 158 españoles y unos 1500 nativos que marcharon desde Asunción, Paraguay. La nueva población fue bautizada con el nombre de Santa Cruz de la Sierra en honor a la ciudad natal de Ñuflo de Chávez en Extremadura, España. Esta fundación se realiza a orillas del arroyo Sutó, en la serranía de Chiquitos, como una avanzada al...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEMPLO Y CONVENTO DE LA SANTA CRUZ El templo y el convento de la Santa Cruz fueron construidos en lo que se conoció como Loma del Sangremal, en donde se libró la célebre batalla entre los indios chichimecas residentes de la región y los súbditos de España (conquistadores) el 25 de julio de 1531, donde cuenta la leyenda, que en lo más álgido de la batalla en que iban perdiendo los españoles comandados por Hernán Pérez Bocanegra y Córdoba y el grupo indígena Otomí comandado por Conín, que según...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogran laguna de aguas transparentes y playas de arena blanca, según promocionan los inversionistas. La ambiciosa iniciativa que se proyecta en la zona del Urubó del municipio de Porongo, a escasos kilómetros de Santa Cruz de la Sierra, sobre una superficie de 200 hectáreas, ya cuenta con la aprobación del gobierno municipal. El 50% (100 hectáreas) estará destinado al área verde, lo que incluye siete hectáreas para una laguna artificial con aguas cristalinas y 20 hectáreas de playa con arena...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la ley Marcelo Quiroga santa cruz En un estudio a la ley de lucha contra la corrupción, enriquecimiento ilícito e investigación de fortunas “Marcelo Quiroga santa cruz” promulgada con la ley Nº004 el 10 de marzo del 2010 por el Sr. Presidente Evo Morales ayma, esta ley se centra en los principios del Ama suwa (seas ladrón), Suma Qamaña (vivir bien), ética, transparencia, gratuidad, celeridad, defensa del patrimonio del estado, cooperación amplia y imparcialidad en la administración...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDOCTRINA SOCIAL “Volvieron con el mar, como si hubieran querido dar cuenta, una vez más, de esa tenacidad que las caracterizó en vida. La presencia de sus restos da testimonio de que no se puede desaparecer lo evidente…” El grupo de la “Santa Cruz”, fue un grupo de personas secuestradas, torturadas y asesinadas por la última dictadura militar argentina. Consto de un operativo realizado por un grupo de tareas de la Marina, donde un 8 y 10 de diciembre de 1977 se secuestro de la puerta de...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo6) ¿Qué tipos de aprovechamiento realiza el hombre en Su cauce? 7) ¿Qué problemas presenta derivados del humano? Novillo Matías Respuestas 1)El río Santa Cruz tiene su naciente en el Lago Argentino y su desembocadura en el Océano Atlántico, entre las puntas Cascajo y Entrada. El valle del río Santa Cruz tiene un ancho variable entre 3 y 15 km. y está limitado, tanto en el lado norte como en el sur, por barrancas que alcanzan en algunos puntos 200 metros de altura. La región...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo HOTELERIA Y TURISMO TEMA: “LEYENDA DEL CERRO SANTA ANA” INTEGRANTES: Dayanara Plúas Nina González Jeremy Lima Ariana Gálvez Mishelle Zambrano Génesis Tello CURSO: 1SA1 Profesor: Lic. Samuel Guillen LA LEYENDA DEL CERRO SANTA ANA En Guayaquil existe el cerro Santa Ana que se levanta imponente sobre toda la ciudad, donde ahora podemos observar casitas de muchos colores y donde reposa las escalinatas "LAS PEÑAS". El origen del nombre del cerro Santa Ana, un maravilloso y atractivo turístico de...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL LENGUAJE VISUAL *Una asignatura pendiente en las universidades cruceñas El crecimiento demográfico de Santa Cruz ha traído aparejada una eclosión iconográfica de tal magnitud que ya puede ser considerada como un elemento contaminante de alta toxicidad visual. Los letreros comerciales no sólo se centran en el reclamo subliminal de un producto determinado a través de una iconografía más o menos elaborada para su registro determinante en el subconsciente ciudadano, sino que también los hay aquellos...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSANTA CRUZ Y SU ECONOMÍA EN EL PAÍS El Departamento de Santa Cruz de la Sierra, es uno de los que más aporta al PBI del país, pues de los 7.855 millones de dólares del PIB nacional, la región aporta 2.479 millones de dólares, lo que representa el 35% del total. Estos resultados se han dado debido a que el sector agroindustrial de Santa Cruz es el motor de la economía y además en los últimos años se ha percibido un repunte en el sector servicios, ligado a las finanzas y a la tecnología, especialmente...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoapócrifo y deleznable. La Junta Gubernamental creada en 1810 estaba integrada por el Cnl. Antonio Suárez, cuya carrera militar correspondía a los españoles o criollos distinguidos: Antonio Vicente Seoane, descendiente de un gobernador español en Santa Cruz, y el cura José Andrés Salvatierra, que como propietario de tierras en Cordillera puso la impronta de los movimientos libertarios a partir de la clase de los terratenientes, llamados a sustituir el viejo armazón burocrático peninsular. En cuanto...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohistoria de Santa Cruz Xoxoxcotlán El pasado prehispánico de Xoxocotlán se encuentra representado por Monte Albán, metrópoli zapoteca, fundada aproximadamente en el 500 ANE, cuyo apogeo se encontró hasta el 750. En 1917, a Xoxo (como se le conoce coloquialmente) se le despojó de la zona arqueológica de Monte Alban , con 145 ha y en 1931, en el mes de mayo el Gobierno Federal lo declaró Zona Arqueológica y paso a poder de la Federación, por este motivo fueron afectadas 400 Ha de su territorio...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNicomedes Santa Cruz Gamarra, fue un gran representante de la cultura afroperuana en el mundo pues viajó por varios países llevando todos sus conocimientos sobre la riqueza cultural peruana. Periodista de profesión, también tuvo otras pasiones como la música, el teatro, la poesía, además fue una gran folclorista y escritor autor de varios importantes ensayos sobre la aportación afroperuana en la historia del Perú y temas relacionados con la raza negra, la marginalización del indio, el racismo, la...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL SOLITARIO DEL DESIERTO DE SANTA CRUZ Tú la más antigua sombra. Las tribus y los reyes a tu don atrajiste remo tallado, viga, cetro fuiste dueño de las turquesas mas grandes. Y en un verdón de los desiertos Andes, Entre dunas y huacas floreciste. Martín Horta El profesor nos dijo: “vamos chicos alisten sus cámaras que lo que van a ver no lo verán así nada más en ningún lugar…es espectacular…”. Cuando bajamos del carro vimos una puesta de sol como dijo el profesor: espectacular. Era una...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoContaminación acústica en santa cruz de la sierra Introducción Los bocinazos de vehículos en horas pico, los musicones que provienen de las fiestas nocturnas que no permiten el descanso y otros ruidos molestos, generan un 60% de contaminación acústica en Santa Cruz en relación a otras infracciones medioambientales. El ruido es el segundo contaminante después de los residuos sólidos en el mundo Considerado como un agente contaminante “invisible” del mundo moderno, los ruidos...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa leyenda del santo bebedor1 El relato de Joseph Roth es una sencilla y discreta metáfora de la vida humana, de sus altos y bajos, de sus triunfos y sus fracasos. Una metáfora que roza los límites del Misterio con temas de la escatología cristiana: la muerte, la comunión de los santos, la Gracia y la libertad del hombre. Una mirada creyente sobre lo profano de los vicios humanos, la propia debilidad y la miseria personal. Observamos así cómo el tema de la redención lo aborda el autor con una delicadeza...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSanta Cruz del Quiché Zonas de vida. El territorio esta cubierto por una unidad bioclimática, con las características siguientes: Bosque Húmedo Montano Bajo Subtropical (bh-MBS), con una extensión de 11,301.09 Hectáreas, que representa el 100% del municipio, altitudes de 1,500 a 2,000 metros sobre el nivel del mar, precipitación pluvial anual de 1,000 a 2,000 milímetros cúbicos, temperatura media anual de 12 a 18 grados centígrados, con suelos son profundos, de textura mediana bien drenados o...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGENERAL Elaborar un informe lo más detallado posible, mediante la previa recopilación y posterior tabulación de datos, que muestre la cantidad de desempleados que hay dentro del primer al cuarto anillo, incluyendo el casco viejo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Proporcionar información acerca de la situación de las personas que carecen de trabajo. Mostrar la distribución de desempleados por zona. Dar un panorama actual de la cantidad de desempleados que existen...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIdentidad » Arte y Cultura » Poesías » Zambrana Franco Udalrico. | Temática | A Santa Cruz. Santa Cruz con pleitesía te dedico en este día toda mi inspiración. Santa Cruz yo le canto en mis estrofas a tus selvas y a tus noches llenas de amor y poesía. El Mutún majestuoso te saluda tierra mía y te ofrece muy airoso venturoso porvenir. Biru Biru se engalana con rumores de otras tierras pues tus cielos hoy encierran muchas glorias del mañana. Tus mujeres...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Tema: Producción Minera en Santa Cruz Nombre: -Luciano Quesada Curso: 2do H y C.S. Portada………………………………………………………………pág. 1 Índice………………….....................................................................pág. 2 Introducción…………………………………………………………pág. 3 Desarrollo……………………………………………………………pág. 4 Conclusión…………………………………………………………..pág. 6 Introducción: Aquí presentamos un trabajo simple pero esclarecedor de los efectos que tiene la mega minería o minería...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSANTA CRUZ DE MOMPOX BY: Wenddy Grisell Sandoval. Mompox municipio del departamento de Bolívar, un pueblo majestuoso, una isla en medio del río Magdalena que expulsa historias, romanticismo y nostalgias por todos sus rincones, sobre todo a lo largo de la calle Real del Medio, la más importante de todas sus callecitas y en la que se concentran muchos de los sitios arquitectónicos que más llaman la atención. Santa Cruz De Mompox o más comúnmente conocido como Mompox es un municipio que atrae a todas...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocualquier punto de la ciudad gracias a una gran infraestructura vial que lo conecta con las mas importantes avenidas: Doble vía a la Guardia; Av. Roca y Coronado; Av. Piraí y otras. Cuenta en sus alrededores con: supermercados, farmacias, colegios, entidades financieras… Colinda con la mayor área de protección ecológica de Santa Cruz, El Parque Metropolitano. El Condominio 66.000 m2 de los cuales 40.000 m2 están destinados únicamente a parqueos, jardines y áreas de esparcimiento gracias a nuestra filosofía...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVieira -Vigo (España). Según destaca el decreto de Intervención número 1737 con fecha 27 de agosto del corriente año la filial de Puerto Deseado posee instalados en esa ciudad un planta frigorífica de Productos Pesqueros, con cinco buques poteros, y cuenta con un plantel aproximado de cien personas en planta y alrededor de doscientas cincuenta personas embarcas durante el año 2011. La crisis que atraviesa la Unión Europea afectó seriamente a la firma, cuyos intereses comenzaron a responder a sus capitales...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.- INTRODUCCION En Bolivia, desde 1956 los trabajadores asegurados cuentan con un Subsidio Materno para preservar la nutrición de la madre y para que ésta pueda brindar la lactancia al niño, y así protegerlo en su crecimiento y salud. El subsidio de lactancia es un beneficio garantizado por el Estado, el cual es entregado en todo el país a las madres gestantes y niños y niñas hasta que cumplan un año de edad, además que sus productos también contribuyen a la alimentación familiar de hasta...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoY ahora nos toca hablar de nuestra Santa Cruz. Hermosa tierra que cumple el bicentenario de libertad, un bicentenario en busca del progreso y bienestar de toda su gente que la habita y la ama con todo su corazón. De título este trabajo lleva: "Entre carnaval y majadito, en el corazón de Latinoamérica"... Majadito y carnaval, dos palabras que describen al cruceño en la máxima expresión de su cultura, eso sin mencionar la calidez y el cariño de su gente, sus ganas de progreso y trabajo fervoroso...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo