TRABAJO FINAL DE PLAN LECTOR ‘CUIDATE CLAUDIA, CUANDO ESTES CONMIGO’ COMUNICACIÓN ALBERTO GAVILAN ROMERO ALONDRA ARRELUCEA ZAPATA 3ero ‘H’ 2012 1.- ¿Qué tal salió su primer poema? -Fue espantoso 2.- ¿a qué edad entro a primer grado? -Cuando acababa de cumplir 5 años 3.-¿porque no tenía tanta atención como los demás? -Porque le faltaba desarrollarse 4.-¿ Porque el gordo pepe lo protegía? -porque estudiaba con sus resúmenes 5.-¿Qué le dijo el gordo pepe en el restaurant? -‘comes...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE PÁGINAS: 117 RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: CAPACIDAD: SÍNTESIS, ANÁLISIS Y COMPRENSIÓN TEXTUAL. CAPACIADAD: JUICIO ESTÉTICO. 1. Realiza Un Resumen de los hechos principales de la obra leída: Jota es un estudiante de 4to de media que tiene un grupo de amigos formado por el Gordo Pepe, Alonso, Nicolás, Fernanda, Sandra, Cecilia, Alexandra, Santiago (castorcito) y Claudia. Jota es el mejor amigo de Claudia, pero él se siente atraído por ella. En esos días, se iba a celebrar el quinceañero...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo3. DATOS DE LA OBRA: Primera Edición: 2007 La autora del libro es: José Luis Mejía Genero literario: Mezcla de género narrativo con el lírico. Especie literaria: Novela 4. ¿Qué tan fuerte es la amistad entre dos adolescentes?, ¿qué tan grande puede ser el amor que nace por una muchacha a los quince años?, ¿cómo viene a dislocar —ese amor— el orden y la armonía en las relaciones entre un grupo de amigas y amigos que comparten un salón de clases?, ¿en qué medida es capaz de alterar la vida de los...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen de la obra cuídate Claudia cuando estés conmigo Claudia capitulo2 Nuestra adolescencia se desarrolló cuando ya las mujeres habían renunciado a ser solo escolares e ingresaban a las universidades y terminaban sus estudios universitarios .se graduaban , se convertían en profesionales y enmarcaban el titulo antes antes de casarse para dedicarse a tener hijos y criarlos. En las fiestas donde las madres se convierten en indiscretas chaperonas de las cuales huíamos porque ,emparejados o no, nos...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoesquema de anÁlisis literario I. Datos de la obra 1. Título: “Cuídate Claudia cuando estés conmigo”. 2. Autor: José Luis Mejía 3. Género literario: Mezcla de género narrativo con el lírico. 4. Especie literaria: Novela 5. Contexto histórico social y cultural de la época II. Biografía y producción literaria del autor: José Luis Mejía Huamán. Escritor peruano nacido en Lima en 1969.Su preparación académica y amplia trayectoria laboral le han otorgado los...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1ºDESARROLLO DE LA OBRA: Titulo:”Cuidado con lo que deseas “ Época Literaria: Género: Novela Especie: Biografía del autor: Manuel Luis Alonso nació el 14 de abril de 1948 en Zaragoza. Siempre quiso ser escritor. A los doce años empezó a escribir y a los quince ya publicaba relatos de terror y de misterio en diferentes revistas. Compaginó esta afición con otras ocupaciones: encargado de librería, ejecutivo, crítico de cine y teatro, etc. Asimismo, desde 1979 se dedica exclusivamente a la literatura...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolugares donde ocurrio la novela de cuidate claudia cuando estes conmigo A mí la juventud me pasó de largo, como el bus ése, que arranca justo cuando llegamos a la esquina porque el chofer no tiene la menor intención de esperarnos. Al comienzo uno acelera el paso, saca fuerzas del sueño que aún se apodera de los músculos y corre, corre como un loco agitando el brazo porque cree que el conductor se va a apiadar de nuestra tardanza, de nuestra lentitud, de nuestro cansancio precoz y madrugador que...
3674 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoMITOS Y LEYENDAS EL MITO DE INKARRI Era el año de 1572, la plaza del Cusco se encontraba atestada de personas entre indígenas y españoles.El Virrey Francisco de Toledo Conde de Oropeza los había convocado para que presencien la ejecución del último Inca de Vilcabamba Felipe Túpac Amaru.El pueblo al ver a su Inca, con una soga al cuello y las manos atadas siendo escoltado por quinientos lanceros cañaris, pidió su libertad a gritos. Ante este bullicio, el Inca hizo una señal para que guarden silencio...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohonesto, sin ningún talento, sin ningún encanto, pero lleno de esa verdad, maravillosa y desfachatada, a la que solo se atreven los niños, los borrachos y los locos. ¿Cómo iba yo a saber que no sabía nada?, que no bastaba con mis ganas de escribirle a Claudia para hacerlo E 23 bien, que la melodía, la cadencia, la belleza rítmica de un poema, su sonoridad y su calidad, estaban más allá de un par de rimas forzadas al final de una serie de versos apretujados en cada línea, en cada estrofa, en cada...
3470 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completomismo y al prójimo, que sea querido por los demás y que esté dispuesto a responsabilizarse de sus actos. La idea de Yo Puedo se refiere a la capacidad de hablar sobre sus cosas, de poder buscar la manera de salir de sus problemas o encontrar ayuda cuando la necesita. Cómo estimularlo Además de acciones concretas para estimular la resiliencia, otra forma de hacerlo es mediante el juego. Se puede reforzar en un pequeño logrando que diga "yo pude subir el resbalín o yo puedo columpiarme...
2092 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completocontará con la presencia de 30.000 bailarines y 4.000 músicos, que invadirán las calles de la popular zona del Gran Poder para luego llegar hasta el estadio Hernando Siles. ORIGEN El origen de la fiesta se remonta al 8 de diciembre de 1663; cuando se fundó el Convento de las Madres Concepcionistas. Según la historia, en aquel entonces, las postulantes al convento debían llevar consigo una imagen. La monja Genoveva Carrión portó la imagen de los tres rostros del Señor Jesús del Gran Poder, cuyo...
4140 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoFICHA DE ANÁLISIS DE TEXTO LITERARIOSCUÍDATE, CLAUDIA, CUANDO ESTE CONMIGOI.- GENERALIDADES LITERARIAS DEL AUTOR1.- Localización de la producción literaria del autor:1.1.- Autor: José Luis Mejía 1.2.- Nombre verdadero: José Luis Mejía Huamán 1.3.- Época: Contemporánea 1.4.- Movimiento literario: Mezcla de género narrativo con el lírico 1.5.- Calificación o seudónimo: No tiene un calificativo 2.- Biografía: Nació en lima, Perú en 1969, es un escritor peruano. Estudió en elcolegio Nuestra...
2012 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoGuía de lectura INFANTIL Y JUVENIL Cuídate, Claudia, Guía de lectura Editorial: Serie: Nivel: Nº de páginas: Valores: cuando estés conmigo José Luis Mejía Alfaguara Juvenil Roja 5 225 Honestidad, respeto, lealtad, comprensión 1. Datos del autor Cuídate, Claudia, cuando estés conmigo José Luis Mejía (Perú, 1969) Su preparación académica y amplia trayectoria laboral le han otorgado los conocimientos necesarios para desempeñarse como profesor tanto a nivel universitario como en...
1854 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoResumen de obra literaria 1) Análisis literario de la obra 2) Introducción: La literatura me ha acompañado durante todo la vida y es cierto que es gracias a esa literatura que tú y yo estamos acá tratando de entendernos. También es verdad que un libro jamás te dirá “no tengo tiempo” o “no tengo ganas” o “estoy ocupado” o “no estoy de humor”. Te aseguro que te puedes sentir muy mal por esa chica que te ignora o por ese chico que pasa a tu lado sin hacerte caso, pero no vas a sentir jamás lo que...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuídate Claudia cuando estés conmigo de José Luis Mejia Presentation Transcript 1. Cuídate, Claudia, cuando estés conmigo ~José Luis Mejía-José Luis Mejía-José Luis Mejía-José Luis Mejía-José Luis Mejía~ ~José Luis Mejía-José Luis Mejía-José Luis Mejía-José Luis Mejía-José Luis Mejía~ 2. DATOS DE LA ALUMNA: ALUMNA: Sofía Chino Chata DOCENTE: Alberto Navarro García GRADO Y SECCION: 2 “A” TACNA-PERÚ 2012 M.U.M 3. DATOS DE LA OBRA: Primera Edición: 2007 La autora del libro es: José Luis Mejía...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPÁGINAS: 117 RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: CAPACIDAD: SÍNTESIS, ANÁLISIS Y COMPRENSIÓN TEXTUAL. CAPACIADAD: JUICIO ESTÉTICO. 1. Realiza Un Resumen de los hechos principales de la obra leída: Jota es un estudiante de 4to de media que tiene un grupo de amigos formado por el Gordo Pepe, Alonso, Nicolás, Fernanda, Sandra, Cecilia, Alexandra, Santiago (castorcito) y Claudia. Jota es el mejor amigo de Claudia, pero él se siente atraído por ella. En esos días, se iba a celebrar el quinceañero...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotiempos prehispánicos. “Rabinal” es el nombre de una comarca prehispánica, y este libro, narra la resistencia contra el ocupante, contra el conquistador, legado de los antiguos pobladores de este lugar. Magnífico diamante de la corona literaria de Guatemala. En 1223 se establece la Sagrada Inquisición Actores y brujas caen por igual en la hoguera confesional Se inventan los corrales de caballería Los comerciantes le compran un techo Al corral le compran sillas Mas...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopelícula. Investiga quién escribió el guión y que premios ha recibido. 2. Explica los títulos de la película, en los diferentes idiomas: ¿Por qué te parece que la han llamado así? DeadManWalking (Pena de muerte, en España y en México, Mientras estés conmigo, en Argentina y Hombre Muerto Caminando en Chile). 3. Describe los personajes principales, completando el siguiente cuadro: Personaje Actor Profesión actividad Contexto socio-cultural Aptitudes Dificultades Helen Prejean Susan ...
1920 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoI. INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA SUTCLIFF, Rosemary Naves negras ante Troya 2010 Barcelona, Editorial Vincens Vives, 3° edición, 175pp. II. ANÁLISIS LITERARIO TEMA: El Amor Si bien en “Naves Negras ante Troya” narra sucesos de guerra, conflictos y de conquistas, y que la causa principal de esta guerra fue a causa de una mujer llamada Helena, existe un romanticismo en esta obra, pues vemos los amores...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario Hamlet RESUMEN El rey de Dinamarca a muerto y su hijo Hamlet, se siente mal por las cosas que han pasado. Su madre se ha casado con Claudio, el hermano de su padre, el nuevo rey, y Hamlet deambula por el palacio lleno de sospechas. Dos meses después de la muerte de su padre, Hamlet es visitado por el fantasma de su padre y le informa que ha sido asesinado por Claudio para llegar a ser rey y casarse con su madre. Hamlet decide vengarse, pero duda y busca excusas para posponer...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1º ANALISIS LITERARIO TITULO: El secreto de Catielfbib. GENERO LITERARIO: Cuento infantil. SUBGENERO LITERARIO: Fantasía infantil. PERSONAJES PRINCIPALES: Príncipe, Rey, Reyna. PERSONAJES SECUNDARIOS: Jacinto, cura, el noble Guillermo. PERSONAJES TERCIARIOS: Malechores, mudos. AMBIENTES: Un cerro, lago. AMBIENTE FISICO: Castillo. AMBIENTE PSICOLOGICO: Preocupación. ARGUMENTO DE LO QUE TRATA: trata de que era un rey que tenía un castillo...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario del poema ¨Mañana cuando me vaya piensa en mí¨ del escritor David Auris Villegas Datos del autor: W. David auris Villegas; Nacido el 21 de mayo de 1975, en Huancavelica donde cursó sus estudios básicos; más tarde se graduó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y luego obtuvo la maestría en Ciencias pedagógicas por la Universidad de La Habana de Cuba, desde entonces ejerce la docencia en diferentes universidades peruanas. En el 2005 publicó su libro de relatos, “Cuentos...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorimar o no rimar, puede tener una métrica fija o ser un flujo libre y polirítmico. Aún se debate qué es un poema, pero a nadie le queda la menor duda de su capacidad de transmitir e imponer estados de ánimo. El poema se identifica por su carácter literario y la musicalidad en sus elementos. Por ejemplo, la metáfora y la aliteración son muy comunes en muchos poemas. Otro rasgo distintivo de un poema es su capacidad de síntesis, es decir, su capacidad de decir tantas cosas como pueda en tan pocas palabras...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS DE ABAJO MARIANO AZUELA ANALISIS LITERARIO ESTRUCTURA EXTERNA: Está compuesto por portada, la cual sostiene las partes internas de la obra. Portada: en esta obra, la portada incluye nombre de la obra”los de abajo”, autor: mariano azuela, editorial www. Librodot.com ESTRUCTURA INTERNA: Son las ideas que el autor externa de acuerdo a los propositos de dar una idea central a su obra. “Los de abajo” es una novela escrita por el médico Mariano Azuela y publicada en 1915. Relata...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE PELÍCULA: MI ENCUENTRO CONMIGO. La película narra la historia de un hombre llamado Ross que se ha olvidado de su infancia, de su vida por completo y sólo se ha dedicado a hacerse fama, triunfar en su trabajo y acumular dinero. Él era un hombre con una autoestima muy baja, ya que solía humillar a los de su alrededor, los despreciaba, trataba mal a la gente sin razón alguna, con una actitud de prepotencia. Lo único que lograba Ross era que las personas que lo conocían se alejaran...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No.1 “Gonzalo Vázquez Vela” Unidad de Aprendizaje: Expresión Oral y Escrita II Análisis Literario Alumno: Cruz González Profesora: Hernández López Ema Grupo 2IV3 Ciclo Escolar: 2013-2014 B Una niña perversa, un cuento Jehanne Jean-Charles Planteamiento: Esta tarde empuje a Arturo a la fuente. Cayó en ella y se puso a hacer “gluglú” con la boca, pero también gritaba y fue oído. Papá y mamá llegaron...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSOCIOLOGIA ANALISIS DE LA PELICULA MI ENCUENTRO CONMIGO INTERACCION SOCIAL FABIOLA ARCINIEGA TREWICK 01 DE ABRIL DEL 2010 INTRODUCCION Russ Duritz es un exitoso asesor de imagen que esta por cumplir 40 años de edad, pero es una persona dura grosera prepotente y egoista, todo esto le impide relacionarse con la gente que lo rodea, sin mencionar que no quiere tener ningun tipo de relacion con su familia, pero aun asi su padre lo sigue buscando, para que conviva con ellos. Un buen dia sale de...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoencuentro conmigo mismo anAlisis La película se enfoca en la vida de Rus Duretis un asesor de imagen duro e insensible que se encuentra con su niñez, a lo largo de la película se desarrollan una serie de eventos que permiten liberar al hombre de su constante tensión causada por sus recuerdos. Es un hombre egocéntrico que no vive una vida plenamente feliz, sus habilidades sociales si bien no son nulas son únicamente en relación a su trabajo, es un hombre que toma muy enserio lo que hace y se enfoca...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa película “Mi encuentro conmigo” Presenta un personaje llamado Russ, el cual a sus 40 años es un excelente asesor de imagen sin embargo cuenta con un caracter fuerte, pudiendo observarse su actitud grosera y antipática. Sobre esto podemos sacar una conclusión temprana sin necesidad de conocer completamente la historia, y es que a Russel, a través de los años ha vivido situaciones y tenido experiencias que lo hacen ser como lo es ahora. Pasado Al transcurrir la historia nos damos cuenta...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO DE LA OBRA LITERARIA LAS CRUCES SOBRE EL AGUA 1. LECTURA ATENTA DEL TEMA VOCABULARIO ABROMICO.- EXCREMENTO. BALANDRA.-EMBARCACION PEQUEÑA CON CUBIERTA Y UN SOLOPALO. COCEAR.- RESISTIR, RECHAZAR, NO QUERER CONVENIR EN ALGO. DESARRAPADO.- ANDRAJOSO, ROTO Y LLENO DE HARAPOS. FLAMULAS.-ESPECIE DE GRIMPOLA. FONOGRAFO.-INSTRUMENTO QUE REGISTRA Y REPRODUCE LAS VIBRACIONES DE CUALQUIER SONIDO EN UN DISCO O CILINDRO. GARGUERO.- PARTE SUPERIOR DE LA TRAQUEA. HIRSUTAS.- ADJ. DICHO DEL PELO:...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPresentacion Este presente trabajo se ha hecho con el objeto de ver un análisis más detenido de dicha obra que es Hamlet que una de las obras cumbres de William Shakespeare que lo llevo al éxito en todo el mundo en su generación y esta, que aún lo siguen admirando por su gran destreza al narrar una obra que transmite sentimientos tan profundo como la vida cotidiana que pasamos todos en algún momento de nuestra vida. Análisis Literario de Mi Obra Hamlet 1° Datos del Autor: 1.1°Autor de la Obra: William...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAño de la consolidación económica y social del Perú ANÁLISIS LITERARIO Obra:”PACO YUNQUE” Autor: Cesar Vallejo M. Alumna: Diana Isabel Florián Reyes Colegio: Adventista Amazonas Profesor: Eduardo Pérez Año: 1 de secundaria Fecha de entrega: 03-09-10 Presentación Cesar Vallejo es uno de los escritores peruanos más talentosos que pudo haber. Con sus obras, lleva tu mente a analizar el estado de desigualdad e injusticia de nuestra sociedad apelando a la necesidad de cambio. No solo...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO GENERO LITERARIO DE LA OBRA: son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica clásica los ha clasificado en tres grupos importantes: épico, lírico y dramático, a los que se añade con frecuencia el género didáctico. Así mismo, y desde el punto de vista del autor, los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática que le permiten establecer un esquema previo a la creación de su obra ...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS DEL CASO Claudia Mijangos Arzac Sexo: Femenino. Fecha de Nacimiento: 25 Mayo 1956 Lugar de Nacimiento: Mazatlán, Sinaloa. Estudios: Carrera de Comercio. Empleo: Tienda de ropa exclusiva para mujer. Maestra de Catecismo, ética y religión en donde estudiaban sus hijos. Estado Civil: Divorciada. Hijos: Tres. Claudia, 11 años. Ana, nueve años. Alfredo, seis años. Fue la menor de siete hermanos. Cuatro mujeres y tres hombres. La madre María de Carmen Arzac...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos 3 tipos de niveles del análisis literario. Análisis literario. Es el estudio de una obra literaria que permite saber la composición de la misma y entender a los personajes y su realidad. Dentro del análisis literario se manejan tres niveles: *Nivel Informativo. *Nivel Estilístico. *Nivel Ideológico. Informativo. Este nivel nos proporciona los datos suficientes para interrelacionar todos y cada uno de los elementos que constituyen el texto. * EL AUTOR Y SU OBRA. Es importante ubicar al...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEste es un formato de ayuda para la elaboración de un trabajo formal de Análisis Literario, si te das cuenta, esta misma página ya esta ajustada en el formato de “ofice word”, con un margen de 2.5 cmts. de ancho uniforme (ancho y largo), al tipo de letra Arial (o semejante), de tamaño 10 a 12, y con interlineado de 1.5 espacios, así que ya solo tienes que verificar que esos parámetros estén correctos, y ya solo tienes que hacer “copy-paste” y empezar a reescribir sobre esta misma página… esta fácil...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO “LA PROFECIA” DE DAVID AURIS VILLEGAS I. INTRODUCCION Para poder lograr este trabajo tuvimos que abordar muchos recursos pero el motivo que nos llevó a desarrollar este trabajo fue conocer más sobre este autor peruano David Auris Villegas quien en sus cuentos y poemas aborda puntos importantes como cosas que nos suceden en la vida cotidiana o cosas irreales y fantasiosas. El trabajo de investigación y análisis va dirigido para aquellos jóvenes que se encaminan en la educación...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario La mujer de ojos grandes Personajes: Principales: tía Leonor, Sergio Secundarios: tía luisita, Alberto Palacios Terciaros: tía Margarita Tiempo Psicológico: De golpe, le volvieron los 10 años, las manos aviadas el olvidado deseo de Sergio subido al árbol Narrador omnisciente: A los 17 años se caso con la cabeza y con un hombre que era justo lo que una cabeza elige para cursar la vida. Estilo Directo: A ustedes dos, hace años no...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Para el análisis de un texto narrativo: La siguiente complementación se constituye en una guía explicativa que bien puedes consultar además de las orientaciones de tu profesor en cada uno de los pasos que has de seguir en el análisis de un cuento o de una novela. Desglosando el esquema empieza por: 1. Contexto: Es la primera parte que abordas y que te permite ubicar al autor de la obra, analizado en estos aspectos: Geográfico: (Lugar de procedencia del...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIVAN ¨ANALISIS LITERARIO¨ TIJUANA BAJA CALIFORNIA A 30 DE ABRIL DEL 2010 INDICE Introducción………………………………...3 Desarrollo………………………………......4 Poema…………………………………...….4 Conclusión………………………………….7 Bibliografía…………………………………7 INTRODUCCION En este trabajo abordare el análisis literario que la profe nos enseño a ser pero utilizando el poema que elaboramos en este mismo periodo de evaluación. Poniendo en practica estos elementos se puede decir que aprendimos a elaborar un análisis literario...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO Como toda ciencia, arte o técnica, la literatura maneja una serie de términos privados a los cuales les da significado especial. Para leer a cabalidad una obra literaria se requiere analizarla, lo cual significa penetrar en su universo y desmenuzarla cuidadosamente a fin de reconocer los diversos aspectos que la conforman. Este trabajo complejo permite evaluarla demostrando sus calidades. Cuando examinamos una obra literaria ponemos especial atención en: El...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario Aspectos estructurales de la narrativa: argumento, tema central, motivos literarios, asunto, personajes, tiempo literario, ambiente y ámbito. Argumento Es la idea principal hacia donde convergen todos los demás pensamientos y acciones de la obra. Es el esqueleto de la obra, la estructura. Síntesis de la trama narrativa. Tema Central Para establecer el tema central de una obra, debemos partir de los hechos, delimitar la idea central que los origina y les da sentido. Encontrar...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNALISIS DE LA OBRA LITERARIA - OLLANTAY I ESTRUCTURA EXTERNA: a.-BIOGRAFÍA DEL AUTOR: El autor de esta obra se dice que es desconocido, porque se supone porque hay muchas hipótesis como por ejemplo se dice que es Don Antonio de Valdez, cura de Sicuani, se creyó también que pudo ser Markham o tal vez el padre Justo Pastor Justiniani, pero luego se comprobó que era un simple copista; Todas estas suposiciones cayeron a tierra por no haber documentos probatorios. Es anónima b.- ÉPOCA...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| FUNDACIÓN EDUCATIVA MONTELÍBANODEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓNANALISIS LITERARIO DE CUENTOS GÓTICOS.GRADO SÉPTIMO - IV BIMESTRE2011. | | NOMBRE DEL ESTUDIANTE LECTOR:__________________________ fecha: __________ Fecha de entrega del taller finalizado: Noviembre 15 de 2011 Este trabajo debe presentarse con las Normas ICONTEC. GENERALIDADES | Se escribe por una sola cara de la hoja, a espacio y medio, letra Arial 12 y en tamaño carta. | MÁRGENES | Izquierdo...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.-Titulo: La Odisea 2.- Nombre del autor: Homero 3.- Tipo de narración: Epopeya 4.- Forma de redacción: Prosa 5.- Género Literario: Épico 6.- Tipo de narrador: Omnisciente 7.- Personajes: a) Principales: Odiseo o Ulises b) Secundarios: Naussica, Polifemo, Calipso, Circe, Eodo, Hermes, Penélope, Poseidón, Zeus, Telémaco, Sirenas, Atenea. c) Terciarios: Medonte y Fernio, Apolo, Arete, Eolo, Escila, Euriclea, Eumeo, Heraclés, Mentor, Nestór, Tiresías 8.-Escenario: Eea...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ANALISIS LITERARIO “OLLANTAY” Wilmer Soto Carbajal 4º “D” Esquema del análisis literario Función explorativa: 1. Ubicación del autor: A) Datos Biográficos: se supone que se compuso en el siglo XVII, otros conjeturan que hacia la mitad del siglo XV y que fue escrito por primera en quechua, pero utilizando los caracteres latinos, tal vez en la primera etapa de la conquista. Fue descubierto y copiado por el cura Sicuani (Cuzco), Antonio Valdez B) Producción Literaria: No existe información...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoo del nivel contextual 2.- Elementos del contexto interno o nivel intertextual 3.- Momentos de la estructura de la historia 4.- Análisis literario Elementos del contexto externo o del nivel contextual Autor: José de Sousa Saramago Periodo de vida: 1922-2010 Lugar de nacimiento: Azinhaga-Portugal Época o corriente literaria: contemporánea Producción literaria: Ensayo sobre la ceguera, El Evangelio según Jesucristo, La caverna, El viaje del elefante, Ensayo sobre la lucidez Rasgos históricos:...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Análisis de la obra “El chulla Romero y flores” Localización del texto A continuación se dará a conocer el análisis literario de la notable obra “El chulla Romero y flores”. “El chulla Romero y flores”, obra del reconocido escritor, actor ,dramaturgo Jorge coronel Icaza (1906-1978) durante su periodo de vida escribió obras reconocidas por la revolución del movimiento literario indigenista, tales como “Huasipungo”, “El chulla Romero y flores”, “Cholos”. Con referencia a “El chulla Romero y...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoalumna: Lisbeth Baca Profesora: DoraOlmedo Nog, Sonora 26/sep/12 I._ Análisis literario Titulo: LOS MISERABLES Autor: Víctor Hugo Obras del Autor: "Cromwell" en 1827, "Hernani" en 1830, "El jorobado de Notre Dame" en 1831, Época: 1862 II._ Análisis del contenido Tema Principal: la muestra de la pobreza del siglo XIX en Francia y el significado del perdón Argumento de la Obra: dicha obra fue inspirada...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPautas de trabajo a) Lectura comprensiva del poema b) Análisis e interpretación c) Valoración final d) Expresión oral Indicadores 1. Presenta la portada con los datos pertinentes 1p. 2. Elabora la introducción 1p. 3. Presenta datos de la obra y del autor 1p. 4. Reconoce el tema de la poesía (claridad y expresión) 2p. 5. Elabora la idea central (planteamiento correcto prec.) 2p. 6. Reconoce las ideas principales y...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO EL ANALISIS LITERARIO CONSISTE EN DESGLOSAR O SEPARAR CADA UNO DE LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN UN MENSAJE, REFLEXIONAR SOBRE ELLOS Y CAPTAR EL SENTIDO O LA INTENCION DEL AUTOR. Elementos: * Trama o argumento. * Condiciones sociales. * Personajes principales. a) Físicamente. b) Psicologicamente. * Personajes secundarios. * Personajes incidentales. * Proyeccion emotiva de la obra. * Ideas Principales. * Estilo literario. * Beneficio...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico: Análisis literario “En busca del tiempo perdido” PEOFESORA: ELBA FIGUEREDO ALUMNA: GAVILAN VERONICA AÑO : CUARTO DIV: 1RO ANÁLISIS LITERARIO Título de obra: En busca del tiempo perdido Autor: Marcel Proust Editorial : Valdemar Edición : Mauro Armiño Biografía y obras del autor: Se suele decir que los escritores noveles utilizan numerosos elementos autobiográficos para escribir sus primeras novelas. Y también que...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario de mujeres en conquista Análisis de forma 1. Formas de elocución Generales: En los edificios del centro la gente salía de sus apartamentos y corría por los pasillos empujándose frenéticamente en su desesperación por alcanzar las escaleras. El caos hizo presa de toda la ciudad. Especiales: Narración: Su corazón latía con tanta fuerza que estaba cerca de sufrir un infarto. Descripción: En la fachada había un discreto anuncio luminoso que en esos momentos estaba apagado...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario ELEMENTOS DEL ANALISIS LITERARIO Estructura Externa • Biografía del Autor. • Género del texto seleccionado: lírico (poesía), épico (narrativo), dramático (teatro). • Subgénero del texto seleccionado. • Lenguaje: simple o rebuscado. • Estructura: división capitular, páginas, etc. Estructura Interna • Tema: Es la idea, casi siempre abstracta, que da unidad a la obra, es decir está presente en los rasgos formales del texto. • Leit Motiv (motivo recurrente del personaje...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LITERARIO I. LOCALIZACIÓN DE LA OBRA: 1.1. Título de la obra: Redoble por Rancas 1.2. Autor: Manuel Scorza Torres Época :Contemporánea Movimiento literario :Indigenismo (Neoindigenismo) Generación literaria :De los 50 Género literario :Narrativo (Novela), Épico-Lírico Calificativo :La filiación indigenista Obra representativa :Redoble por Rancas Obras Inconclusas: • Segundo Movimiento • Retablo Ayacucho . Género literario: Narrativo . Especie literaria: Novela T cronológico 12 añs Histórico...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo* Guía de análisis literario para textos narrativos * ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA EL ANÁLISIS: Un texto es una unidad, por tanto hay que estar siempre atento a las posibles relaciones entre los diversos factores que constituyen una obra. El análisis de un texto artístico no constituye una ciencia exacta, de allí que ante un mismo problema pueda uno hallar más de una solución y tener argumentos válidos para sostenerlas. * ORGANIZACIÓN DE ESTA GUÍA * ANÁLISIS DE LOS CONTENIDOS...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUbicación del autor: a. Datos biográficos: Manuel Ascenso Segura. Nació en Lima, en 1805. Manuel A. Segura era hijo de un militar del ejército español, de familias avecindadas en Huancavelica. Ingresó al ejército realista, como cadete, en 1824, cuando ya terminaba el Virreinato. En 1841 siguió en la milicia, luego con el grado de Sargento Mayor dejó el ejército para ser funcionario del Ministerio de Hacienda. Fundó La Bolsa. En 1839 estreno su comedia “el sargento canuto”, fuerte crítica al militarismo...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ANÁLISIS LITERARIO. “ LOS OJOS DEL PERRO SIBERIANO” 1. Datos del autor. Breve reseña ( fecha de nacimiento ). País donde nació. Obras escritas. Antonio Santa Ana nacio en Buenos Aires, argentina, en el año 1.963. Es escritor, editor y especialista en Literatura Infantil y Juvenil. Los ojos del perro siberiano fue su primer libro, Ella cantaba, Nunca seré un Superhéroe y Los Superfosforos. 2. Tema central de la obra. La relacion entre dos hermanos, el Protagonista y Ezequiel, que estuvieron...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario “Espantos de agosto” 1. Opinión: En mi opinión fue una historia muy interesante ya que nunca esperé que terminara de esa manera. Yo pensaba que al que narraba la tenebrosa historia sería quien se le aparecería el fantasma de Ludovico. Pero no fue así. Este cuento- historia podría significar que relata una experiencia de vida sobre algún castillo renacentista donde pueden haber algunas características del mismo donde se halla tenido un susto o espantos de la casa; colocando...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObra Literaria: “Pactos Solitarios” Autor: Lucrecia Maldonado. Escritora ecuatoriana nacida en Quito en 1962. Se graduó como profesora de enseñanza media, con la especialización de Lengua y Literatura, en la PUCE de Quito. Ha escrito también novelas. Con la primera de ellas, Salvo el calvario (2005), ganó el premio "Aurelio Espinosa Pólit". Con la última de sus novelas juveniles, Las alas de la soledad, obtuvo el premio Darío Guevara Mayorga otorgado por el municipio de Quito a la mejor obra...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo