Curatela De Los Pupilos ensayos y trabajos de investigación

pupilos y curatela

Tutela Pupilos y Mujeres El jurista Paulo, dice que Servio Sulpicio afirma que la tutela era “ El poder dado y permitido por el derecho civil, sobre una cabeza libre a afecto de protegerlo en virtud de que a causa de su edad no puede defenderse por si mismo” (vuis as potestas in capite libero ad tuendum eum, qui propter aetatem sua sponte se defendere nequit, iure civili data ac permissa) La función principal del tutor era el buen manejo de la fortuna del pupilo y no de ocuparse de forma directa...

1394  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Curatela

DEFINICIÓN DE CURATELA ¿Qué es la Curatela? La curatela, como la tutela, es una carga pública establecida para proteger a las personas que no pueden hacerlo por sí mismas, aunque cuenten con la mayoría de edad; pero difiere de la tutela por dos cosas: Tanto por su naturaleza Como a las personas a las cuales se aplica. COMPARACIONES: II. CURATELA Y ACEPCIONES. ¿Cuáles son las Clases de Curatela existentes en el Derecho Romano? Las Curatelas pueden ser...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

curatela

CURATELA: Se entendía por ella un cargo público que obligaba a una persona designada por la ley o por el magistrado a dirigir la administración de los bienes de un sui iuris púber e incapaz de ejercer por sí solo sus derechos. En un principio no hubo curatela testamentaria, sino exclusivamente legítima o dativa, pero si el paterfamilias nombraba curador testamentario a persona bajo su potestad, el pretor confirmaba ese nombramiento. La Ley de las XII Tablas la organizó sólo para remediar la incapacidad...

1569  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La curatela

La curatela. La curatela es una institución de derecho civil, que permite representar y asistir a aquellas personas que por una causa particular o accidental, se encontraran incapacitadas para administrar su patrimonio .                        Dichas personas eran confiadas a un curador, quien para desempeñar su cargo debía poseer cualidades similares al tutor, es decir, ser libre, ciudadano romano y del sexo masculino. Se entendía por ella un cargo público que obligaba a una persona designada...

1446  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Curatela

CURATELA Según la ley de las XII tablas cian bajo el regimen de la curatela los locos o furiosi y los prodigos; con posterioridad tambien se nombraron curadores para sordomudos y enfermos mentales. Ademas, se les nombraba un curador, en todos los casos, a aquellas personas sui iuris menores de veinticinco años pero mayoress de catorce; es decir, a aquellos individuos que por razon de la pubertad ya no estuvieran bajo el regimen de tutela. En algunos casos especiales se nombraba un curador...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Curatela

La Curatela   De La Curatela  Según la ley de las XII tablas, la organizaba para redimir a los incapacitados accidentales.  Se da solo en menores de 25 años y en ciertos casos a los pupilos.  A falta de curadores legítimos, estos son nombrados por los magistrados y por esa razón son llamados “Honorarii”.  Esta se divide en: o Los Furiosi. o Los Pródigos. o Los Mente Capti. De Los Furiosi  Es el hombre privado completamente de razón, tenga o no intervalos lucidos (incapacidad natural)...

1545  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Curatela

LA CURATELA Se define como una institución del derecho civil que permite representar y asistir a aquellas personas que por una causa particular o accidental, se encontraban incapacitadas para administrar su patrimonio. Dichas personas eran confiadas a un curador, quien para desempeñar su cargo debía poseer cualidades similares al tutor, es decir, ser libre, ciudadano romano y del sexo masculino. CURATELA DE LOS LOCOS En Roma se distinguían dos clases de locos: el “furiosus” y el “mente...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La curatela

•La curatela es la representación legal que se da a los mayores de edad que son incapaces por demencia, por ser sordomudos que no saben darse a entender por escrito, o por ser condenados a pena privativa de la libertad por más de tres (3) años, a las personas por nacer en caso de incapacidad de los padres y también es la función de asistencia de los inhabilitados y la administración de ciertos bienes abandonados o vacantes. •Tendrán curador el demente (aunque tenga intervalos lúcidos) y el sordomudo...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pupila

addie La pupila tónica se produce cuando existe un daño en el ganglio ciliar o en los nervios ciliares cortos que pertenecen a las fibras parasimpáticas postganglionares, encargados de inervar tanto el esfínter de la pupila como los músculos del cuerpo ciliar (el primero responsable de la contracción pupilar y los segundos de la acomodación del cristalino). Es característico de esta pupila que sea grande y que responda de forma lenta o ausente a la luz, pero bien al enfoque de un objeto que se coloca...

1711  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

pupila

La pupila es una estructura del ojo que consiste en un orificio situado en la parte central del iris por el cual penetra la luz al interior del globo ocular. Se trata de una abertura dilatable y contráctil, aparentemente de color negro que tiene la función de regular la cantidad de luz que le llega a la retina, en la parte posterior del ojo. 1 El tamaño de la pupila está controlado por dos músculos: el esfínter de la pupila que la cierra y está inervado por fibras parasimpáticas y el músculo dilatador...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Curatelas Y Clases De Curatelas

Curatela: Institución civil impuesta por un juez para suplir la falta de capacidad de obrar de determinados sujetos, bien por su minoría de edad o por su prodigalidad. El nombre de curatela es aquel que se le aplica al proceso mediante el cual se busca proteger y cuidar a personas consideradas no habilitadas para manejarse por sí mismas. La curatela es un beneficio que pueden adquirir tanto personas discapacitadas como también menores de edad que requieren de la presencia de un tutor o cuidador...

1179  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Pupila

Las pupilas humanas aparecen como dos puntos negros en el centro del iris y, como se sabe, se dilatan o se contraen según la luz que les llega. Con la luz de un sol brillante se contraen hasta el tamaño de la cabezade un alfiler (unos dos milímetros) y con la oscuridad del anochecer se ensanchan hasta cuatro veces este diámetro. Pero no sólo se ven afectadas las pupilas por la luz, también loscambios emocionales afectan al tamaño de las pupilas. Cuando observamos algo que estimula nuestro interés...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pupila

Pupila de Argyll Roberston Este signo fue descrito por primera vez por el cirujano oftalmólogo escocés Douglas Argyll Robertson en 1869, aunque no se trataba de una investigación original ya que fue el neurólogo alemán Ernst Remak quien mostró al Dr Argyll Robertson los signos pupilares causados por la tabes dorsal El signo de Argyll Robertson, pupila de Argyll Roberston o señal de Argyll Robertson es una abolición del reflejo fotomotor, contracción de las pupilas a la luz, con ...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Curatela

La curatela es un sistema de protección y guarda de las siguientes personas y es la institución jurídica creada por el amparo de la persona y los bienes del mayor de edad incapacitado. 1. Los emancipados cuyos padres fallecieren o quedaren impedidos para el ejercicio de la asistencia prevenida en la ley. 2. Los que obtuvieren el beneficio de la mayoría de edad. 3. Los declarados pródigos. 4. Las personas a quienes la sentencia de incapacitación coloquen bajo esta forma de protección...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

curatela

La figura de la curatela ha sido reinstaurada por la reforma del C.C., llevada a cabo por la Ley de 24 de octubre de 1983. Pero, a pesar de su creciente reaparición, constituye una institución de notable antigüedad. Así, en el Derecho romano se conocen dos formas de protección de menores e incapaces: la tutela, a la cual estaban sometidos los menores de catorce años, y las mujeres cuando fallecía el pater familias y que se caracterizaba por la idea de auctoritas interpositio, o colaboración del...

1271  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

curatela

La curatela es un sistema de protección y guarda de las siguientes personas y es la institución jurídica creada por el amparo de la persona y los bienes del mayor de edad incapacitado. 1. Los emancipados cuyos padres fallecieron o quedaren impedidos para el ejercicio de la asistencia prevenida en la ley. 2. Los que obtuvieron el beneficio de la mayoría de edad. 3. Los declarados pródigos. 4. Las personas a quienes la sentencia de incapacitación coloquen bajo esta forma de protección en atención...

845  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Curatela

Curatela Concepto : Es una institución supletoria de amparo familiar. Etimológicamente algunos señalan que proviene del latín curo que significa “cuidar” o “cuidador”, y por tanto tiene otros significados como cuidar, administrar, dirigir, etc. Guillermo Borda, tratadista argentino, la define de la siguiente manera: “se llama curatela a la representación legal de los incapaces mayores de edad, tratase de dementes, sordomudos que no saben darse a entender por escrito o penados; y a la administración...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

curatela

obrero, mayor de edad, divorciado, de este domicilio y titular de la Cédula de Identidad No. V.- xxxxxxxxx.También declaro que ni mis menores hijos ni yo, poseemos bienes de fortunas de ninguna clase. II FUNDAMENTOS DE DERECHO La institución de la Curatela para personas que vayan a contraer matrimonio y tengan hijos menores bajo su Patria Potestad se encuentra establecida los artículos Código Civil Venezolano, siguientes: Artículo 110° Cualquier persona que vaya a casarse y tenga hijos menores bajo...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CURATELA

XXXXX, venezolana, mayor de edad, casada, de este domicilio, y titular de la Cédula de Identidad Nº V-XXXXXXXXXX. Hago del conocimiento del Tribunal que mi mencionada hija no tiene bienes de fortuna. II FUNDAMENTOS DE DERECHO La institución de la Curatela para personas que vayan a contraer matrimonio y tengan hijos menores bajo su Patria Potestad se encuentra establecida los artículos Código Civil Venezolano, siguientes: Artículo 110° Cualquier persona que vaya a casarse y tenga hijos menores bajo...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tutela y curatela

tienen incapacidad natural y legal, o solamente la segunda para gobernarse por sí mismos. Objeto. Consiste en representar y cuidar del pupilo, así como de administrar los bienes que pertenecen al sujeto de la tutela, al igual puede tener por objeto la representación interina del incapaz, en los casos especiales. Clasificación. Desde el punto de vista del pupilo. El artículo 303 del C.F., nos menciona: tienen incapacidad natural y legal: I. La o el menor de edad, y II. Las o los mayores de edad...

1514  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tutela Y Curatela

la responsabilidad de administrar los bienes de quienes por ser pródigos o ebrios habituales no pueden administrarlos. CURATELA Se entendía por ella un cargo público que obligaba a una persona designada por la ley o por el magistrado a dirigir la administración de los bienes de un sui iuris púber e incapaz de ejercer por sí solo sus derechos. En un principio no hubo curatela testamentaria, sino exclusivamente legítima o dativa, pero si el paterfamilias nombraba curador testamentario a persona...

1437  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tutela y curatela

14 años para hombres Partes de la tulela.- Pupilo-impuber bajo tutela Tutor-al titular o Designaba por su nombre o Forma imperativa o El jefe de familia podía...

1275  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CuratelA

ACTOR MATERIA CURATELA DOCUMENTACIN Bono Ley 8480, Jus Previsional - - (6) Centro Mdico Dra. Ceccotti resumen de Historia Clnica del (1) Hogar de Ancianos San Francisco S.A., certificado de salud actual e internacin (2) de Sanatorio Privado Salud, Resumen de Historia Clnica (1) Certificado mdico del Centro Mdico Gregorio de Laferrere (1) Historia Clnica de Hogar de Ancianos San Francisco (1) Certificado mdico del Dr. Salvador Sacudo (1) Certificado de Matrimonio (15) Fotografias. ...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Generalidades Curatela

GENERALIDADES. CURATELA. La ley de las XII tablas organizaba la curatela únicamente para remediar a los incapacitados accidentales; La de los FURIOSI, y la de los PRODIGIOS. Mas tarde y a titulo de protección extendió a la mente captáis, a los sordos, a los mudos y a las personas atacadas de enfermedades graves, acabando también de otros órdenes. *se daba curadores a los menores de 25 años y en ciertos casos, a los pupilos. (Niños). *legítimos: dependían de este los locos y los...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tutela y curatela

dado al tutor en nada coincidía con el acordado al paterfamilias, puesto que el impúber sometido a tutela seguía siendo sui iuris; y el tutor carecía de facultad correccional respecto del pupilo, como de autoridad sobre la persona de éste, tanto más cuanto que solo debía ocuparse de lo atinente a la fortuna del pupilo y no de sus intereses morales o educacionales, fuera de que esa intervención tutelar llegaba a su fin al hacerse púber el protegido. Roma no fue excepción a la tendencia de los pueblos...

1299  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tutela Y Curatela

llamaba “pupilos”, los cuales continuaban en esa situación hasta que llegaran a la edad de la pubertad, que para la mujer era a los doce años; en e tanto que para los varones, fue finalmente adoptada la opinión de los proculeyanos que establecía la edad de catorce años. La función primordial del tutor era el buen manejo de la fortuna del pupilo y no la de ocuparse de forma directa de su guarda y educación. Por tal razón, debía efectuarse un inventario de los bienes pertenecientes al pupilo para que...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tutela y curatela

TUTELA Y CURATELA TEMA 6. Tanto la tutela como la curatela son instituciones que vienen a suplir la incapacidad de obrar de las personas aunque sean Ius iuris y aunque sean titulares de una relación jurídica, no tienen la capacidad ni la eficacia para actuar en cuanto al ejercicio de los derechos y a los ejercicios de sus instituciones, esto viene recogido en la ley de las XII TABLAS. La tutela tiene como finalidad la de asegurar la referencia patrimonial en el sentido agnaticio, siendo este un...

1707  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

tutela y curatela.

administración de los bienes que realizó el tutor. La tutela se extingue. • Por la muerte del pupilo o porque desaparezca su incapacidad • Cuando el incapacitado, sujeto a tutela entre a la patria potestad por reconocimiento o por adopción. • Por maltrato inferido a los menores o incapacitados. Para el caso de la última fracción, los jueces tienen facultad de tomar las medidas necesarias para impedir que el pupilo sea maltratado por el tutor. Tales medidas se tomarán a instancia de quien acredite interés...

1334  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

curatela

de este domicilio y titular de la Cédula de Identidad No. V-11.200.130, por lo que hago del conocimiento de este digno Tribunal que mis mencionados hijos no tienen bienes de fortuna. CAPITULO II FUNDAMENTOS DE DERECHO La institución de la Cúratela para personas que vayan a contraer matrimonio y tengan hijos menores bajo su Patria Potestad se encuentra establecida en el artículos 110 Código Civil Venezolano. CAPITULO III DEL PETITIUM En fuerza de las anteriores consideraciones con fundamento...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Curatela En Roma

Curatela en Roma En Roma La ley de las XII tablas organizaba la curatela y así poder remediar a los incapacitados accidentales como: Los furiosi y los pródigos y luego a titulo de protección a los mente capti, se daba curadores a los menores de 25 años y en otros casos a los pupilos. Los locos y los pródigos tenían curadores legítimos y a la falta de estos son nombrados por los magistrados y se les denominada “honorarii”, no habían curadores testamentarios solo si el jefe de familia lo nombraba...

1355  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tutela y curatela

TUTELA – CURATELA Definición de Tutela: La Tutela es una institución cuyo objeto es la representación, asistencia y administración de los bienes de los mayores de edad incapacitados y de los menores de edad no sujetos a la patria potestad. Tipos de Tutela 1.Tutela testamentaria: Es la que se confiere por testamento y únicamente por las siguientes personas: a.Los ascendientes que ejercen la patria potestad, respecto de los menores sujetos a ella, tal como se desprende del artículo 470...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tutela Y Curatela

TUTELA Y CURATELA. Una persona sui iuris podía estar privada o limitada de su capacidad de actuar por: * FALTA DE EDAD. * RAZON DE SEXO. * ENFERMEDAD MENTAL. * TENDENCIA A LA PRODIGALIDAD. Ante la incapacidad para ejercitar por si solas sus derechos o cumplir sus obligaciones y ante la carencia de familiares, surgen dos instituciones que tienden a vigilar, suplir o coadyuvar en sus relaciones jurídicas, a las personas afectadas de incapacidad total o parcial: TUTELA: Se ocupa...

1504  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tutela y Curatela

considerarla como el poder otorgado a una persona con el objeto de que ésta proteja a otra incapaz por razones de edad o de sexo. En esta situación se encontraban los impúberes sui juris y las mujeres púberes sui juris. Tutor y Pupilo Se llama autor, al que desempeña la tutela; y pupilo, al menor sometido a ella. El tutor es el representante legal del menor en todos los negocios civiles. La capacidad legal para ser tutor se concede a todos los mayores de edad con plena capacidad jurídica y que no incurren...

1622  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tutela y curatela

TUTELA Y CURATELA. Una persona sui iuris podía estar privada o limitada de su capacidad de actuar por: • Falta de edad. • Razón de sexo. • Enfermedad mental. • Tendencia a la prodigalidad. (Artículos 41-45 del Código Civil de Puebla) Ante la incapacidad para ejercitar por sí solas sus derechos o cumplir obligaciones y ante la carencia de paterfamilias, surgen dos instituciones que tienden a vigilar, suplir o coadyuvar en sus relaciones jurídicas, a las personas afectadas de incapacidad total...

1294  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tutela Y Curatela

TUTELA Y CURATELA Tutela La palabra tutelaproviene del sustantivo latino tutela ae, que significa proteccin o defensa y tutela ae proviene de tutoraris ari verbo que significa fundamentalmente defender, guardar, preservar, sostener, sustentar, socorrer. Podemos considerarla como el HYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtml poderotorgado por el HYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos10/evco/evco.shtml derecho civila una HYPERLINK http//www.monografias.com/trabajos7/perde/perde...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Tutela Y Curatela

la tutela, esta se extinguía por causas referentes al pupilo y al tutor. Una de las razones eran: El arribo del pupilo a la pubertad. La muerte del pupilo. La capitis deminutio del pupilo, máxima, media y mínima. La llegada del término o de la condición resolutoria. Entre las causas de extinción de la tutela, relacionadas con el tutor, son: La muerte del tutor. La capitis deminutio máxima y media. La remoción del tutor. La curatela es una institución del derecho civil que permite representar...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tutela Y Curatela

medidas para que el incapacitado no sufra perjuicios en su persona o en sus bienes o intereses. menor o incapaz. 11.- ¿ANTE QUIEN SE DEBE SOLICITA LA TUTELA Y CURATELA? Ambas instituciones se solicitan ante el Juez de Primera Instancia del lugar donde resida la persona afectada. CURATELA 1.- QUE ES LA CURATELA? La curatela es la representación legal que se da a los mayores de edad que son incapaces por demencia, por ser sordomudos que no saben darse a entender por escrito, o por ser...

1611  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuadro Comparativo Tutela Y Curatela

CUADRO COMPARATIVO. TUTELA | CURATELA | DEFINICION:ES UNA AUTORIDAD Y UN PODER QUE EL DERECHO CIVIL DA Y CONFIERE SOBRE UN INDIVIDUO LIBRE CON EL FIN DE PROTEGERLO EN LA IMPOTENCIA EN QUE SE ENCUENTRA DE HACERLO EL MISMO A CAUSA DE SU EDAD, NO ES UNA FUERZA Y POTESTAD, SI NO UN DERECHO. | DEFINICION:ES UNA CARGA PÚBLICA ESTABLECIDA PARA PROTEGER A LAS PERSONAS QUE NO PUEDEN HACERLO POR SI MISMOS. ES LA PROTECCIÓN DISPENSADA A BIENES DE MATRIMONIOS NECESITADOS DE VIGILANCIA Y CUIDADO. LA LEY DE...

1099  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tutela Y Curatela (Derecho Romano)

el patrimonio, suministrando los medios para q el pupilo fuera bien instruido y cuidado… mucha gente dependía económicamente del pater familia (sui iuris) y en su calidad de pupila, estaba resguardado por el tutor quien debía administrar sus bienes, para mantener a todo el grupo familiar. Las facultades del tutor eran amplias, comparable a un verdadero pater familia, este podía administrar y disponer de las inversiones de la potestad del pupilo, disponer de los muebles, grabarlos, realizar y percibir...

1535  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

distancia pupilar

DISTANCIA PUPILAR Determinar cuál es la distancia existente entre los ejes visuales de ambos ojos. Algunos usos son: para obtener la distancia de montaje de los centros ópticos de los lentes oftálmicos y para adaptar los pacientes en el foropter o en la montura de pruebas. ANOTACION El DIP se expresa en número fraccionario, en el que el numerador representa el valor en milímetros en visión lejana y el denominador en visión próxima. Es importante tomar la distancia tomas la distancia en visión...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tutela Y Curatela En El Derecho Romano

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE ALDEA ESTANISLAO CARRILLO CARVAJAL ESTADO TRUJILLO TUTELA Y CURATELA EN EL DERECHO ROMANO TRIUNFADORA: BRICEÑO MARIBEL C.I: 12.796.181 ...

1218  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

romano tutela y curatela

llamo tutor atilianus o datibus. CURATELA. Se define como una institución del derecho civil que permite representar y asistir a aquellas personas que por una causa particular o accidental, se encontraban incapacitadas para administrar su patrimonio. Dichas personas eran confiadas a un curador, quien para desempeñar su cargo debía poseer cualidades similares al tutor, es decir, ser libre, ciudadano romano y del sexo masculino. CLASES DE CURATELA La curatela pude ser legítima, cuando la ley la...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

adopción, tutelas y curatelas

alegaba ante el magistrado contar con la autoridad paterna, alegación que, al no ser contradicha por el padre natural, resultaba admitida. TUTELA Y CURATELA Consideraciones generales Causas de incapacidad de persona sui iuris Tutela 1). Por falta de edad: sometido a la tutela el impuber 2). Por razon de sexo: la mujer Curatela 3). Por alteraciones de facultades mentales. 4) por prodigalidad: prodigo de interdicción 1. Tutela La tutela es el poder dado sobre el cuidado que...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DIFERENCIAS ENTRE TUTELA Y CURATELA

DIFERENCIAS ENTRE TUTELA Y CURATELA 1.1. La tutela se da a los impúberes; la curatela a los menores púberes, al resto de los incapaces y a los patrimonios. 1.2. La tutela se refiere a la persona y bienes. La curatela puede referirse a ambos, pero es usual que sólo se refiera a los bienes. 1.3. El tutor siempre actúa representando al pupilo. Al curador puede actuar representando o el pupilo autorizado por aquél (menores adultos). 1.4. La tutela no admite clasificación. La curatela puede ser general, especial...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

pupila dilatada

DILATACIÓN PUPILAR ELaborado: Marcelina perez lópez Pupila. La pupila es una estructura del ojo que consiste en un orificio situado en la parte central del iris por el cual penetra la luz al interior del globo ocular. Se trata de una abertura dilatable y contráctil, aparentemente de color negro que tiene la función de regular la cantidad de luz que le llega a la retina, en la parte posterior del ojo. El tamaño de la pupila está controlado por dos músculos: el esfínter de la pupila que la...

1384  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

valoracion pupilas

RESPUESTA PUPILAR Y MOVIMIENTO OCULAR La observación del tamaño de las pupilas, su reacción a la luz, y la coordinación y movimiento de los ojos. Para ello se abre el ojo del paciente elevando el parpado superior hasta ver la pupila; en ese momento se observara el cambio de tamaño de la pupila al incidir sobre ella la luz (disminuye su tamaño); se repite la operación con el ojo contrario y se comprueba si el movimiento de la pupila es igual al otro. Esta operación también se puede hacer iluminando...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TUTELA Y CURATELA DE ESPAÑA

dativa Se llama así, porque este tutor no es dado en testamento ni por ley, sino por el juez, se definiría como un acto por el cual el magistrado, con autoridad de la ley, nombra un tutor al pupilo que no tiene testamento o algún legítimo. Se puede inferir lo siguiente 1) Para conseguir esta tutela el pupilo y sus bienes no deben padecer detrimento, debe ser dado al tutor puramente, y de ninguna manera con condición. Por ejemplo, que este suspenda su oficio, como es en el caso del testamentario...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diferencia entre tutelas y curatelas

Diferencias entre Tutelas y Curatelas: La tutela se da a impúberes, la curatela a púberes y otros incapaces -artículo 341-.1. El tutor vela por la persona y los bienes del pupilo, el curador generalmente por los bienes -artículo 2. 428-. El tutor siempre actúa representando al pupilo, el curador puede autorizar a su pupilo a actuar.3. Sólo existe una tutela, la del impúber. En cambio hay distintas clases de curatelas.4. El menor adulto propone a la persona del curador, el pupilo no decide sobre el...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tutela Y Curatela En Roma

tutor • Funciones. o Negotaiorum gestio. Es la gestión de negocios que lleva a cabo el tutor para administrar el patrimonio del pupilo. o Auctoritas interpositio. Prestación de la auctoritas al pupilo en los actos jurídicos que no puede realizar válidamente por sí solos. Es un acto complementario mediante el tutor coopera para dar validez jurídica a la actuación del pupilo. • Responsabilidades: Tenía una responsabilidad muy amplia y se le podía exigir por varios medios. o Actio de rationibus distrahendis...

1407  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tutelas y curatelas. derecho romano

Taller tutelas y curatelas. Derecho ROMANO. 1) Existían 2 clases, la tutelas y la curatela. La tutela tenía una función básicamente familiar o domestica, es decir; el tutor debía mantener una recta administración del patrimonio del sujeto a ella. A esta están sujetos el impúber y la mujer. La curatela tenía una función social; el curador debía velar porque su asistido no causara daño a la sociedad, a la res publica y sobre todo al campo económico. A esta estaban sujetos el demente, el prodigo...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tutela y Curatela en Costa Rica

TUTELA Y CURATELA Jeison Arce Campos Objetivo Exponer sobre los institutos jurídicos, Tutela y Curatela, analizando su historia en la época romana, definición, tipos, aspectos generales y específicos así como todo lo referente a estos. La Tutela Historia Definición Tipos Se habla oficialmente de tres clases, sin embargo la jurisprudencia ha admitido otros dos, a saber;  Testamentaria  Legítima  Dativa  **Institucional**  **Curador – Tutor** Tutela Testamentaria...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

reflejos de las pupilas

REFLEJOS PUPILARES Reflejos fotomotores directo y consensual La contracción pupilar sobre la cual se hace brillar la luz se denomina reflejo fotomotor directo, y a la contracción pupilar opuesta aun cuando no caiga luz sobre el ojo se denomina reflejo fotomotor consensual. Esto se debe a que los impulsos aferentes viajan a través del nervio óptico, el quiasma óptico y la cintilla óptica. En este punto un número pequeño de fibras abandonan la cintilla óptica y hacen sinapsis sobre las...

1327  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tutela u curatela

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Asignatura: Derecho de Familia. Catedrática: Abogada Alda L. Mejía de Kawas Tema: la tutela y la curatela |Nombre |No Cuenta | | | | | | ...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pupila de aguíla

PUPILA DE ÁGUILA Título: El título es muy importante durante la historia porque es de las únicas pistas que tiene de su hermano, es la frase que está escrita en un disco en casa de su hermano sacada de una canción de Violeta Parra ( Toni escribió una frase: (Página 44 )). También es el nombre que le ponen a la operación para meter droga en el país ( La operación estaba en marcha ( página 147 )). Tema: Martina conoce a Igor en el hospital y juntos deciden investigar la muerte de su hermano...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pupila de Aguila

 Pupila de Águila Indice -Ficha del libro -Resumen -Personajes -Narrador (con ejemplos del libro) -Opinión personal -RESUMEN Durante la estancia de Martina en un hospital coincide una noche con un joven llamado Igor, que ha sido ingresado tras un intento de suicidio. Martina fue esa noche a verle a su habitación...

1120  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

pupila de aguila

suicidarse. Sus padres apenas tienen tiempo para él y no se siente comprendido por sus amigos. Su inseguridad lo hace desembocar en las drogas y el alcohol. Personajes secundarios: Toni Soriano: El hermano de Martina. Colaboraba con la operación Pupila de águila, y lo mataron por querer dejarla luego. Aunque no tenía contacto con su familia, quería mucho a su hermana. Jorge Barciela: Llevaba la empresa Barcisa, y era el que principalmente se ocupaba del negocio de la pornografía, las drogas y fue...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TUTELAS Y CURATELAS UPB

aceptación, impuesta al tutor en provecho del incapaz. - Se acude a esta cuando las causas de la incapacidad son la edad y el sexo. - sujetos: IMPUBERES DE AMBOS SEXO – Mujeres PUBERES sui juris. - intereses que se protegen los de la FAMILIA. Curatela: Se acude a esta cuando la incapacidad se basa en la falta de juicio para administrar el patrimonio. - intereses que se protegen eran los de la Republica, el curador debía evitar que el loco o prodigo causaran prejuicio al orden social y en particular...

1101  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tutela, Curatela, Adopcion

local de tutelas. 8. Mencione los fundamentos que hacen referencia a la tutela dativa . Articulo 495 y 496 ccdf 9. Que es la curatela Curatela es un vocablo que proviene del latin curare, que significa curar, y es la institución jurídica de protección social que tiene por objeto vigilar el cumplimiento de las obligaciones del tutor respecto a su pupilo, pudiendo sustituirlo cuando se produzca entre ellos una oposición de intereses. Todos los individuos sujetos a tutela deben tener un curador...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LA CURATELA EN ROMA

LA CURATELA EN ROMA PRESENTADO POR: *LUZ EMILIA BELLO CARABALLO *JENNY PAULINA PÉREZ ROJAS *EIDY VALENTHY LAGAREJO POTES *CHRISTIAN MARIN VERGARA *MADELEINE RAMOS BEDOYA *MAUREN LOAIZA ORTIZ *JULIAN ANDRES CUELLAR *YEAN CARLOS REYES ACEVEDO *JESUS DAVID BOTINA DELGADO LA CURATELA EN ROMA La LEY DE LAS XII TABLAS instituyó la curatela únicamente para los Furiosi o Locos, y los pródigos o disipadores como medida de protección a su patrimonio. Mas adelante, ésta se extendió a los Mente Capti, a...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pupila de aguila

actualmente sigue vivo Opinión personal: Pues me ha gustado mucho, ya que la forma de expresarse es bastante parecida a la nuestra y por que es muy intrigante y tiene un bonito final. Realizado por: Marta Fernández Íñiguez Alfredo Gómez cerdá Púpila de Águila SM, Madrid , 1989, edición nº 97,tamaño, 188 paginas....

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS