Definicion De Impuestos Al Consumo Suntuario Y Ventas Al Mayor ensayos y trabajos de investigación

Ley del impuesto a las ventas y al consumo suntuario

GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA AÑO CXXV1 – MES VII Caracas, miércoles 5 de mayo de 1999 N° 5.341 Extraordinario SUMARIO Presidencia de la República Decreto con Fuerza y Rango de Ley N° 126 que establece el Impuesto al Valor Agregado PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA Decreto N° 126 05 de mayo de 1999 HUGO CHAVEZ FRIAS Presidente de la República En ejercicio de la atribución que le confiere el ordinal 8° del artículo 190 de la Constitución y de conformidad con lo dispuesto en el...

11442  Palabras | 46  Páginas

Leer documento completo

Impuesto Suntuario

Impuestos Suntuarios Página Resumen 3 Introducción 4 Objetivos 5 Desarrollo * Impuesto a los Productos Suntuarios 6 * Decreto Ley N° 825 7-8 * Ejemplo Aplicación Impuesto Suntuario 8 Conclusión 9 Glosario ...

1444  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

impuestos suntuarios

 IMPUESTOS A LOS PRODUCTOS SUNTUARIOS Integrantes : 1t. Katherine Araneda 2. Catalina Contreras 3. Micaela Lenis Curso : 4ºF Descripción, Clasificación y Aplicación del Impuesto • Es un impuesto que se asigna a una gran cantidad de productos de lujo denominados por el SII. • Es un impuesto Indirecto , ya que debe pagarlo cualquier persona que decida comprar o utilizar el bien . • Su clasificación es porcentual , la cual equivale a un 15% hasta un 50% dependiendo del producto...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Impuesto al consumo

Impuesto al consumo suntuario y a las ventas al mayor -  En 1994 se promulgó el decreto Ley del impuesto al consumo suntuario y a las ventas al mayor (ICSVM). El sistema utilizado por este impuesto es el denominado tipo crédito, el cual se causa en las distintas etapas de la producción, generándose un impuesto sobre la base del valor agregado en cada una de éstas. Incorporaba alícuotas impositivas adicionales de 10% y 20%, aplicables en el consumo de bienes y servicios considerados por la Ley como...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Definiciones Básicas Impuesto sobre ventas vf

Definiciones Básicas Impuesto: Es una clase de tributo regido por derecho público. Se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la administración hacendaria. (Cantidad de dinero que hay que pagar a la Administración para contribuir a la hacienda pública.) Los impuestos en la mayoría de legislaciones surgen exclusivamente por la "potestad tributaria del Estado", principalmente con el objetivo de financiar sus gastos. Su principio rector, denominado "Capacidad...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Impuesto A Los Consumos Especiales

Impuesto a los consumos especiales DEFINICIÓN Es el que grava el consumo de determinados bienes en un primer momento gravo solo vehículos, cigarrillos, cerveza, bebidas alcohólicas y gaseosas luego se amplió a bienes suntuarias como yates, aviones, avionetas entre otros; hoy también graba perfumes, video juegos, armas, focos incandescentes y cuotas, membrecías o afiliaciones. El Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) se aplicará a la importación y la venta de: cigarrillos, cervezas, bebidas gaseosas...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Impuesto Sobre La Vivienda Suntuaria

Impuesto sobre la Propiedad Inmobiliaria, Vivienda Suntuaria y Solares Urbanos no Edificados (IPI/VSS) La Ley No. 18-88 establece un impuesto anual denominado Impuesto sobre la Propiedad Inmobiliaria, Vivienda Suntuaria y los Solares Urbanos No Edificados (IPI/VSS). El IPI/VSS sólo alcanza a las personas físicas, y es aplicado a los inmuebles destinados a viviendas, actividades comerciales, industriales y profesionales, así como los solares ubicados en zonas urbanas donde no se haya levantado...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Impuesto al consumo

IMPOSICION DE LOS IMPUESTOS EN FUNCION DEL CONSUMO Bajo esta denominación genérica de los impuestos al consumo se comprenden aquellos que graban en definitiva al consumidor de un determinado bien. No obstante no es el consumidor un sujeto pasivo desde un punto de vista jurídico, sino otra persona que se halla en cierta vinculación con el bien destinado al consumo antes que éste llegue a manos del consumidor (p.ejemplo el producto, el importador). Lo que sucede es que éstos sujetos pasivos...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comparación Argentina-Canadá Impuesto al consumo

TRABAJO PRÁCTICO IMPUESTO AL CONSUMO CANADA Y ARGENTINA LA IMPOSICION EN FUNCION DE LOS CONSUMOS Bajo esta denominación genérica de los impuestos al consumo se comprenden aquellos que graban en definitiva al consumidor de un determinado bien. No obstante no es el consumidor un sujeto pasivo desde un punto de vista jurídico, sino otra persona que se encuentra en cierta vinculación con el bien destinado al consumo antes que éste llegue a manos del consumidor (por ejemplo el producto, el...

1453  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Impuesto De Ventas

investigación Impuesto de ventas Curso: Derecho comercial y tributario Profesor: Jonathan Morales Integrantes: Daniela Hidalgo Vásquez Wen Hui Yang Daniela Rayo Vega Nidia Rayo Vega Cristina Rodríguez H Fecha de entrega: Miércoles 14 Noviembre del 2012. Índice. * Impuestos de ventas (Concepto). * Contribuyentes. * Obligaciones de los contribuyentes. * Hecho generador. * Pago del impuesto de ventas. * Exentos del impuesto de ventas. * Ley de impuestos de ventas...

1681  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Impuesto al consumo especifico

IMPUESTO AL CONSUMO ESPECIFICO I.C.E. |Evolución del ICE en Bolivia | | | |Durante el período 1980-1985, la economía boliviana atravesó una profunda crisis económica. La manifestación principal de ella fue el| |proceso hiperinflacionario y los altos niveles...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Impuesto general a las ventas

IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS (IGV) El Tribunal Fiscal mediante reiterada jurisprudencia, tal como la contenida en las resoluciones Nº 02013-3-2009, 10151-3-2007, 08659-3-2007, 5251-5-2005 y 9146-5-2004, entre otras, precisa que el Impuesto General a las Ventas en el Perú está diseñado bajo la técnica del valor agregado, sobre la base de la cual cada etapa del proceso de producción y comercialización de bienes y servicios se recupera el impuesto que afectó la etapa anterior a través del crédito...

1372  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

IMPUESTO AL CONSUMO

 IMPUESTO AL CONSUMO 1. Características principales? Solo se generará en la venta o prestación de servicios al consumidor final de los siguientes bienes o servicios y que se realice en todo Colombia, sin incluir Amazonas, San Andrés, Providencia y Santa Catalina. a) Prestación del servicio de restaurante en negocios que no funcionen bajo franquicias. Incluye heladerías, panaderías, pastelerías, cafeterías, fruterías, bares, grilles, y todos los negocios donde se vendan alimentos o bebidas para...

1120  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Impuesto selectivo al consumo

Impuesto Selectivo de Consumo 10/08/2010 Objeto del impuesto: este tributo grava la importación de determinados bienes, tales como: combustibles, licores, vehículos nuevos y usados, bebidas gaseosas y cigarrillos. Impuesto Selectivo al Consumo El Impuesto Selectivo al Consumo es un tributo al consumo específico, El cual grava la venta en el país a nivel de productos de determinados bienes, la importación de los mismos, la venta en el país de los mismos bienes cuando es efectuada por el importador...

1387  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Impuesto Selectivo Al Consumo

IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO ISC A. ¿Cuál es la estructura actual del ISC? TRIBUTO NACIONAL El ISC es un impuesto nacional, que grava las enajenaciones realizadas en el territorio nacional. DESCRIPCION DEL TRIBUTO Es monofásico acumulativo (el impuesto se incorpora al precio del producto), que sigue el principio jurisdiccional de gravar según “el país destino”. HECHO IMPONIBLE 1. La importación de ciertos bienes nominados en la ley. 2. La primera enajenación a cualquier titulo cuando sean...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Impuesto A Las Ventas

DEDICATORIA El presente trabajo de impuesto a las ventas lo dedicamos con mucho cariño a nuestros padres, profesor y a todos quienes aportaron positivamente a lo largo de nuestra formación académica dándonos el apoyo e incentivación que necesitamos para trabajar día con día ya que son los testigos del trabajo perseverante para lograr un nuevo éxito en nuestras vidas profesionales. Por eso y por mucho más les dedicamos este proceso de formación que constituirá el cimiento fundamental en nuestra...

872  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Impuesto Al Consumo

TEMA: IMPUESTO AL CONSUMO DOCENTE: SANTIAGO HINCAPIE DAZA ESTUDIANTE: HERNANDO RODRÍGUEZ CASTILLA Bogotá D.C., Febrero 11 de 2013   Temática: Una compañía XY propietaria de un local decide celebrar el siguiente contrato con la empresa ABC muy acreditada en Colombia y el mundo por su servicio de cafeterías. 1.- la compañía XY suministra a cafeterías internacionales el uso de un espacio físico en la sede de su edificio con el objeto de instalar una cafetería. 2.- mientras las...

915  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

impuestos a las ventas

IMPUESTO A LAS VENTAS Concepto.  Es el impuesto que se cobra sobre el mayor valor generado, sobre el valor agregado. Aunque el impuesto se aplica sobre el precio de venta del bien o del servicio, en realidad, el impuesto corresponde solo al mayor valor que se agrega o genera por el comerciante. Por ejemplo, un comerciante compra un producto en $10.0000 por el cual paga un Iva de $1.600, luego lo vende por $15.000 y cobra un Iva de $2.400., al momento de presentar su declaración de Iva, el comerciante...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Impuesto a las ventas

IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS QUE ES EL IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS IVA? Es un gravamen de consumo, de naturaleza indirecta, que en Colombia se da bajo la modalidad de valor agregado, es decir, que se aplica en las diferentes etapas del ciclo económico de producción, importación y distribución y recae sobre los bienes corporales muebles vendidos o importados y los servicios prestados en el país. Lo deben liquidar y recaudar los productores, importadores, comerciantes y quienes presten los servicios...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Impuesto Selectivo Al Consumo Honduras

INDICE Impuesto Selectivo al Consumo …………………………………………….……………………………… 2 Base Imponible ………………………………………………………………………………………………………. 2 Exenciones …………………………………………………………………………………………………………….. 2 Contribuyentes y Recaudadores del ISC ………………………………………………..……………….. 4 Calculo del Impuesto Selectivo al Consumo ……………………………………………………………. 5 Ejemplo ………………………………………………………………………………………………………………….. 6 Conclusiones ………………………………………………………………………………………………………….. 8 Recomendaciones ……………………………………………………………………………………….…………...

1651  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Impuestos al consumo

IMPUESTOS AL CONSUMO 2010 Los legisladores aprobaron al paquete de 3.176 billones de pesos para el próximo año; del dictamen quedó eliminado el gasto para LyFC, su extinción fue confirmada vía presupuestaria. Con el objeto de lograr la solidez de las finanzas públicas y contar con los ingresos que se requieren para atender las necesidades de gasto del país, a través de una estructura tributaria equitativa que promueva la competitividad, favorezca la creación de empleos y minimice las distorsiones...

1614  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Impuesto consumos especiales

IMPUESTO CONSUMOS ESPECIALES CARACTERISTICAS * Este impuesto es aplicado a la importación y al consumo interno de: cigarrillos, cervezas, bebidas gaseosas, alcohol, productos alcohólicos en todas las presentaciones y formas de producción o expendio. * Este impuesto conforma una parte importante de los ingresos tributarios del presupuesto del estado.  * Se aplica también a y los bienes suntuarios de procedencia nacional o extranjera. * Sujeto activo es el Estado encargado de su recaudación...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO

IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO (I.S.C) 1. DEFINICIÓN: El Impuesto Selectivo al Consumo es un impuesto al consumo que se caracteriza por gravar la realización de operaciones sobre determinados bienes pero únicamente a nivel de productor e importador, así como los juegos de azar y apuestas. Ahora bien, podemos afirmar que éste es un impuesto indirecto; monofásico (afecta la producción/consumo o importación/venta), no es neutral, porque sí altera el valor de los precios en el mercado y es un impuesto...

1334  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Definición simbólica de la encuadernación suntuaria

DEFlNICION SIMBOLlCA m: LA ENCUADERNACION SUNTUARI A INTERROGACIÓN ¿Por qué se encuadernan los plUg03 de un libro? ~~ i n~enogacj6n pueril tiene do. re.pueslu. La primera es obvia y por demás contunden le, para a""'8urarm in W:' gridad y facilitar la lectura. 1.. SCgllnda es rnú dogmá!'ca y cuali ~aliva, para magnificar de manera .un~uOSll. y abstracta la moral dell"'lIMmicn!o e8Cri~o. El prop6sito innato de pr_rvar de ptaren coloreo v.rio.l""dib,,· joo de la planc"," en ve~ de ser...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO

IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO I. ¿QUÉ ES EL IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO? ¿Cuánto tiene que pagar? Es un impuesto que grava el uso o consumisión de productos que no son considerados de primera necesidad; como bebidas alcohólicas, perfumes, joyas, relojes y armas; así también productos que poluyen o contaminan el ambiente, como los combustibles. Sección I Tasa 1) Cigarrillos perfumados o elaborados con tabaco rubio egipcio o turco, virginia y similares 12% En la Ley 244/04...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DEFINICIÓN DE LOS IMPUESTOS

DEFINICIÓN DE LOS IMPUESTOS El concepto hace referencia al tributo que se establece y se pide según sea la capacidad financiera de aquellos que no están exentos de abonarlo. El impuesto tiene la particularidad de no basarse en una contraprestación determinada o directa por parte de quien lo reclama. Su objetivo es financiar los gastos del acreedor, que generalmente es el Estado. La capacidad contributiva  supone que quienes más poseen, mayores impuestos deben abonar. Sin embargo, esto no siempre...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Venta Al Por Mayor

VENTA AL POR MAYOR (MAYOREO). Comprende todas las actividades que intervienen en la venta de bienes y servicios a quienes los compran para revenderlos o darles un uso comercial. Los mayoristas compran especialmente a productores y venden principalmente a detallistas, consumidores industriales, y a otros mayoristas. Los mayoristas agregan valor al realizar mejor una o más de las siguientes funciones de canal: • Venta y promoción: Las fuerzas de ventas de los mayoristas ayudan a los fabricantes...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Definición de ventas

Definición de ventas: Es un proceso social que consiste en la comunicación personal pagada cuyo propósito es informar a los clientes o prospectos sobre las bondades de informar a los clientes o prospectos sobre las bondades de un producto o servicio, con el fin de persuadirlos a adquirirlos. Alejandro Lerma Kirchner x x x x Sobre las bondades de un producto Comunicación personal Proceso social Persuadir a clientes y prospectos de adquirir un bien ó servicio VENTAS La American Marketing...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Impuesto a las ventas

oficial. Estos saldos a favor obtenidos por los contribuyentes, podrán ser utilizados solicitando su devolución o compensación ante la Administración de Impuestos, o imputándose en las respectivas declaraciones tributarias. Los saldos a favor pueden originarse de las siguientes situaciones: 1) Los saldos a favor originados por anticipos de impuestos, tasas, y contribuciones. 2) Los saldos a favor originados por retenciones en la fuente que les fueron practicadas durante el período gravable. 3) Los...

1281  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Impuesto a las ventas

Desarrollo del taller Impuesto al Valor Agregado IVA 1. Establezca una clasificación de los bienes en general y determine cuáles de ellos se encuentran sometidos al IVA. 2. Diga cuántos y cuáles son los períodos gravables del Impuesto Sobre las Ventas para los responsables del IVA pertenecientes al Régimen Simplificado. 3. De los hechos mencionados a continuación, señale cuáles son generadores del Impuesto Sobre las Ventas y explique por qué? a) Venta de bienes corporales...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Definicion de los impuestos

VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE PROFESIONES GERENCIALES CATEDRA: DERECHO TRIBUTARIO E IMPUESTOS ESPECIALES SITUACION ACTUAL DE LOS IMPUESTOS EN VENEZUELA. Br. Daviana D Belisario C C.I. 18.842.059 Caracas, Julio de 2010. INDICE Introducción 3 Definiciones de los impuestos 4 INTRODUCCION El sistema tributario Venezolano ha ido evolucionando y madurando paulatinamente, para así lograr la integración entre...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

impuestos a la venta

Segunda Guía Impuesto a las Ventas y Servicios: INSTRUCCIONES: Desarrolle la siguiente Guía en grupos de 4 personas. La guía es evaluada y la fecha límite de entrega es el jueves 23 de octubre de 2014. El trabajo se entrega Impreso y desarrollado a mano. La respuesta debe ser redactada de manera corta, indicando si el caso se trata de un hecho gravado básico (venta o servicio) o gravado especial, si es una exención o si no está gravado. Además la respuesta debe indicar la disposición que...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

definiciones de consumo

DEFINICONES DE CONSUMISMO Consumismo: Tendencia cultural que induce a las personas a buscar la satisfacción y la aceptación a través del consumo innecesario. http://www.slideshare.net/VICTORIAOCAMPO/consumismo-5463721 Según la Sociología: Se vincula al análisis de la clase social buscando una especie de estratificación e la sociedad, así como también busca la construcción de una identidad. http://ruc.udc.es/dspace/bitstream/2183/2725/1/SO-5-6.pdf Según la Antropología: Plantea...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Impuesto General A Las Ventas

IMPUESTO GENERAL A LA VENTAS INTRODUCCION El Impuesto General a las Ventas es el tributo más importante desde el punto de vista de la recaudación. Por ello, el Estado, atreves de la SUNAT – el órgano administrador del tributo – dirige el mayor de sus esfuerzos al control del correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias que se derivan de las normas que lo regulan, y en especial, de la obligación sustancial constituida en primer lugar por su determinación y posterior pago. Paralelamente...

1493  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Impuesto General a las Ventas

 IMPUESTO GENERAL A LA VENTAS INTRODUCCION El Impuesto General a las Ventas es el tributo más importante desde el punto de vista de la recaudación. Por ello, el Estado, atreves de la SUNAT – el órgano administrador del tributo – dirige el mayor de sus esfuerzos al control del correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias que se derivan de las normas que lo regulan, y en especial, de la obligación sustancial constituida en primer lugar por su determinación y posterior pago. Paralelamente...

1431  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Por Que Nace El Impuesto A Las Ventas En Colombia?

POR QUE NACE EL IMPUESTO A LAS VENTAS EN COLOMBIA? En Colombia el sistema tributario se ajusta al principio constitucional de legalidad; y el impuesto a las ventas no ajeno a esto tiene su origen en el precepto Constitucional según el cual todos los ciudadanos están en el deber de contribuir al financiamiento de los gastos e inversiones del Estado dentro de los conceptos de justicia y equidad. Motivo por la cual el tributar se convierte en un deber de todos los colombianos. Pero para lograr un...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

impuesto general a las ventas

Definición Es el régimen por el cual, los sujetos designados por la SUNAT como Agentes de Retención deberán retener parte del Impuesto General a las Ventas -IGV que les es trasladado por algunos de sus proveedores, para su posterior entrega al Fisco, según la fecha de vencimiento de sus obligaciones tributarias que les corresponda. Los proveedores podrán deducir los montos que se les hubieran retenido, contra el IGV que les corresponda pagar. Este régimen se aplica respecto de las operaciones...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Venta Al Por Mayor

Venta al por mayor La venta al por mayor, por lo general, significa la venta de mercancías a granel a los minoristas, que luego venden los productos a los clientes individuales. También puede hacer referencia a la venta de productos a los usuarios comerciales, industriales o profesionales o a otros mayoristas. Las ventas al por mayor se justifican porque: Las pequeñas empresas no siempre tienen presupuestos suficientes para llegar a los consumidores finales. La rentabilidad de muchas operaciones...

1478  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ventas Mayoristas

Todas las actividades de venta, representación y promoción de productos y servicios para ser "revendidos", componen el comercio mayorista. Incluye cualquier venta de cualquier naturaleza excluyendo la venta a consumidores finales.  Las ventas al por mayor se justifican porque:  •Las pequeñas empresas no siempre tienen presupuestos suficientes para llegar a los consumidores finales.  •La rentabilidad de muchas operaciones de distribución superan la venta al detal de los productos. (cantidades...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Impuestos Piguvianos Y Ventas A Contaminar

 1) IMPUESTOS PIGOUVIANOS Los impuestos Pigouvianos son un tipo de impuesto los destinados a paliar o corregir los efectos de las externalidades negativas. El efecto del impuesto es lograr que el coste marginal privado (lo que le cuesta al productor producir) más el impuesto sea igual al costo marginal social (lo que le cuesta a la sociedad, incluyendo al productor, que produzca). También se denominan impuestos correctores. Es una de las medidas más utilizadas por los países desarrollados para solucionar...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

impuesto selectivo al consumo

UNIDAD II IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS Víctor Valdez Ramírez 1 El IVA en el Perú: El Impuesto General a las Ventas • El IGV es un impuesto plurifásico y de tasa única; estructurado bajo la modalidad del valor agregado; bajo el método de sustracción sobre base financiera y de impuesto contra impuesto; de deducciones financieras en cuanto a la extensión del crédito fiscal y de tipo consumo en el tratamiento de los bienes de capital. 2 El IVA en el Perú: El Impuesto General a...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Impuesto selectivo al consumo

Impuesto Selectivo al Consumo El impuesto selectivo al consumo es el impuesto que afecta a productos como: los cigarros, licores, cervezas, bebidas gaseosas y similares, vehículos de lujo, combustibles de un alto octanaje, y otros que sean considerados superfluos. Este impuesto ha ido perdiendo espacio a causa de las nuevas necesidades de las personas gracias al avance tecnológico, el cual a traído nuevos usos y costumbres, convirtiendo los bienes de uso privilegiado en bienes comunes y corrientes...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

monografia impuesto al consumo

IMPUESTO AL CONSUMO ELABORADO POR: MARTIN PACHECO MARTINEZ LINA CONSUELO ROMERO MORALES UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS EOCNOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA TUNJA 2014 INTRODUCCIÓN En este trabajo pretendemos estudiar el impuesto al consumo en Colombia quien lo creo cuando, lo creo que es , cuando se cobra quien lo recauda, para que...

1687  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Definicion de ventas

DEFINICIÓN DE VENTAS El diccionario de marketing de cultural S.A, define a la venta como “ un contrato en que el vendedor se obliga a transmitir una cosa o un derecho al comprador, a cambio de una determinada cantidad de dinero”. DEFERENCIA ENTRE VENTAS empíricas y profesionales Ventas empíricas Ventas profesionales Se realizan por vendedores sin basamento técnico y para productos en donde la decisión de compra no interviene a nivel profundo de conocimiento adquirido a través de la educación...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN IMPUESTO AL CONSUMO

RESUMEN IMPUESTO AL CONSUMO Un impuesto creado por la ley 1607 de 26 de diciembre del 2012, el cual se genera a prestación o la venta al consumidor final, o la importación por parte del usuario final, de los siguientes bienes y servicios, con las siguientes normativas: La prestación del servicio de telefonía móvil, en adelante tendrán dos impuestos, el IVA que del 20% pasa a ser al 16%, y el impuesto de consumo del 4%, que tendrá destinación especial hacia el deporte de los departamentos. La venta...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

IVA TEORICO-IMPUESTO AL CONSUMO

Iva Teorico Toda venta que esté gravada con el Impuesto a las ventas, genera un impuesto, el cual debe ser facturado y cobrado por el vendedor quien es el responsable del impuesto. Pero en algunos casos, aunque existen los presupuestos legales para que se genere y cobre el Iva (La venta o enajenación del producto o prestación del servicio), no se genera efectivamente el impuesto bien sea por error o por expresa disposición legal. En estos casos, aunque no exista un Iva real cobrado, existe un...

1302  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

impuesto selectivo de consumo

IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO El Servicio de Impuestos Internos define un impuesto selectivo al consumo como cualquier impuesto gravado específicamente sobre un bien o actividad determinada. Los minoristas suelen endosar los impuestos selectivos sobre consumos específicos a los consumidores, como se demuestra por los precios variables sobre los cigarrillos y el alcohol. El Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), es un tributo de aplicación selectiva que grava las enajenaciones de mercancías de producción...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Impuestos A Los Consumos Específicos

Impuestos a los consumos específicos La Gaceta Jurídica Generalidades Consumir es una actividad inherente a la vida y, aunque los patrones de consumo varían de acuerdo al nivel de ingreso y los hábitos culturales, en las sociedades modernas difícilmente habrá una persona que no tenga algún nivel de consumo. Por otra parte, la posibilidad de consumir determinados bienes y servicios es demostrativa de la capacidad económica; en otras palabras, el acto de consumir representa una circunstancia fáctica...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

IMPUESTO NACIONAL DE CONSUMO

1. ¿Qué es Impuesto Nacional de Consumo? Se cobra en todo el país (excepto en Amazonias, San Andrés y Providencia) Este impuesto no es descontable del IVA Constituye para el comprador un costo deducible del impuesto sobre la renta y complementarios, contabilizado como un mayor valor del costo o del bien del servicio adquirido. El impuesto al consumo es un impuesto monofásico *se causa en una sola de las fases o etapas del proceso de comercialización del bien o de prestación del servicio. *recae...

1454  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Impuesto Nal al Consumo

IMPUESTO NACIONAL AL CONSUMO. ELEMENTOS DEL IMPUESTO SUJETO ACTIVO: Será administrado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN y su articulado, quedó incorporado el Estatuto Tributario Nacional. SUJETO PASIVO: Son responsables del impuesto al consumo el prestador del servicio de telefonía móvil, el prestador del servicio de expendio de comidas y bebidas, el importador como usuario final, el vendedor de los bienes sujetos al impuesto al consumo y en la venta de vehículos usados...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Impuesto Selectivo De Consumo

Impuesto Selectivo De Consumo El Impuesto Selectivo de Consumo es un impuesto que recae sobre la importación o fabricación nacional de las mercancías detalladas en el Anexo de la Ley No. 4961, Ley de Consolidación del Impuesto Selectivo de Consumo y sus reformas. Este impuesto grava la importación y la transferencia del dominio de mercancías específicas, por parte de fabricantes. Las tasas son variables y selectivas, al afectar solamente ciertos tipos de mercancías. Obligados  La persona física...

1540  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Definicion De Ventas

DEFINICIÓN DE VENTAS El término ventas tiene múltiples definiciones, dependiendo del contexto en el que se maneje. Una definición general es cambio de productos y servicios por dinero. Desde el punto de vista legal, se trata de la transferencia del derecho de posesión de un bien, a cambio de dinero. Desde el punto de vista contable y financiero, la venta es el monto total cobrado por productos o servicios prestados. En cualquier caso, las ventas son el corazón de cualquier negocio, es la actividad...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

impuesto a consumos especiales

El Impuesto a los Consumos Especiales ICE, se aplicará a los bienes y servicios de procedencia nacional o importados, detallados en el artículo 82 de la Ley de Régimen Tributario Interno. Información de interés ¿Quiénes son los sujetos pasivos del ICE? 1. Las personas naturales y sociedades fabricantes de bienes gravados con este impuesto 2. Quienes realicen importaciones de bienes gravados por este impuesto 3. Quienes presten servicios gravado Sobre qué se paga? La base imponible de los...

1629  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO

 ALUMNA: NOEMÍ CONTRERAS STARRIPA TEMA: IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO PROFESOR: JAIME ARANDA PONTE CURSO: TRIBUTACIÓN AULA: 706 ESPECIALIDAD: CONTABILIDAD INTRODUCCION: El Impuesto Selectivo al Consumo más conocido por ISC, es un tributo de Perú que trata de gravar el uso o consumo específico, es decir, es un impuesto sobre la primera venta de determinados bienes o servicios cuya producción se haya realizado en Perú, así como la importación de los mismos de productos que no son...

1485  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Impuesto al Consumo - Colombia

Ley 1607 de 2012-   IMPUESTO NACIONAL Al CONSUMO ARTíCULO 71 ° Adiciónese el artículo 512-1 al Estatuto Tributario: ARTíCULO 512-1. IMPUESTO NACIONAL Al CONSUMO, Créase el impuesto nacional al consumo a partir del 1 de enero de 2013, cuyo hecho generador será la prestación o la venta al consumidor final o la importación por parte del consumidor final, de los siguientes servicios y bienes: 1. la prestación del servicio de telefonía móvil, según lo dispuesto en el artículo 512-2 de este Estatuto...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Impuesto a los consumos especiales

Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) El impuesto a los consumos especiales ICE, se aplicará a los bienes y servicios de procedencia nacional o importados, detallados en el artículo 82 de la Ley de Régimen Tributario Interno. ¿Quiénes son los sujetos pasivos del ICE? 1. Las personas naturales y sociedades, fabricantes de bienes gravados con este impuesto 2. Quienes realicen importaciones de bienes gravados por este impuesto 3. Quienes presten servicios gravados ¿Sobre qué se paga...

1729  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

impuesto de consumo-Nicaragua

Impuesto de consumo -El impuesto al consumo es un impuesto monofásico que recae en cabeza del productor o importador de los productos sometidos a dicho impuesto. Impuesto Selectivo al Consumo (I.S.C) El Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), es un tributo de aplicación selectiva que grava las enajenaciones de mercancías de producción nacional e importación de bienes, clasificados conforme la nomenclatura del Sistema Arancelario Centroamericano (SAC). Sujetos del Impuesto En la enajenación...

1141  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ice - Impuesto A Los Consumos Especiales

define como el Impuesto a los Consumos Especiales, se aplicará a los bienes y servicios de procedencia nacional o importados, detallados en el artículo 82 de la Ley de Régimen Tributario Interno. SUJETO ACTIVO DEL IMPUESTO El sujeto activo de este impuesto es el Estado. Lo administrará a través del Servicio de Rentas Internas. SUJETO PASIVO DEL IMPUESTO Son sujetos pasivos del I.C.E.: 1. Las personas naturales y sociedades, fabricantes de bienes gravados con este impuesto; 2. Quienes...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO

IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO El Impuesto Selectivo al Consumo grava la venta en el país a nivel de productor y la importación de bienes tales como combustibles, vehículos, cervezas, cigarrillos, bebidas alcohólicas, agua gaseosa y mineral, otros artículos de lujo, combustibles, juegos de azar  y apuestas. Las tasas del impuesto fluctúan entre 0% y 50 %, según el tipo de bien o servicio gravado. En algunos casos se  prevé el pago de sumas fijas dependiendo del producto o servicio gravado. Las...

1535  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Impuesto Del Consumo Y Retencion De Iva

IMPUESTO AL CONSUMO. La Ley 1607 del 2012 (reforma tributaria) crea el impuesto nacional al consumo, el cual es generado por la prestación o la venta al consumidor final, o la importación por parte del usuario final, de los siguientes bienes y servicios: •La prestación del servicio de telefonía móvil •La venta de algún bien corporal mueble de producción doméstica o importado (vehículos automóviles, barcos, aviones) •El servicio de expendio de comidas y bebidas preparadas El impuesto...

1239  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS