Densificacion De Un Lodo Base Agua Bentonita Con Barita ensayos y trabajos de investigación

propiedades de los lodos base agua

I BACHILLER: MATURÍN-EDO. MONAGAS Cálculos de la formulación del lodo. Aditivos G.E Lbs/lbs V (bls) M (lbs) (lbs/gal) Bentonita 2,6 16 0,0352 32 21,658 0,7624 Potasa cautica 1,4 1 0,0040 2 11,662 0,0466 Total -------- -------- 0,0392 -------- ------------ 0.809 barita 4,2 ? 34,986 Agua 1 ? 8,33 Ecuación 1 0,0392 2 1,9608 Ecuacion 2 Sistema de ecuaciones: 1...

1606  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Lodos base agua

Básicamente los fluidos de perforación se preparan a base de agua, de aceite (derivados del petróleo) o emulsiones. En su composición interactúan tres partes principales: la parte líquida; la parte sólida, compuesta por material soluble que le imprime las características tixotrópicas y por material insoluble de alta densidad que le imparte peso; y materias químicas adicionales, que se añaden directamente o en soluciones, para controlar las características deseadas. El tipo de fluido utilizado...

1315  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lodos De Perforación Base Agua

Introducción El agua es un fluido newtoniano, que constituye la fase continua de los fluidos de base acuosa, El agua utilizada en la perforación y mantenimiento de los fluidos de base acuosa puede ser: dulce o salada. Lodos De Perforación Base Agua Básicamente los fluidos de perforación se preparan a base de agua, de aceite (derivados del petróleo) o emulsiones. En su composición interactúan tres partes principales: la parte líquida; la parte sólida, compuesta por material soluble que le imprime...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

lodo bentonítico

El lodo bentonítico o lodo de perforación es una mezcla de agua con bentonita, un tipo de arcilla muy densa. Es utilizado para perforar pozos de sondeo y muy frecuentemente, mientras se perforan pozos de petróleo y gas natural. Además, se usa para trabajos más sencillos como los pozos de agua. Existen lodos en base de agua y otros no acuosos en base de petróleo. También existen otros fluidos de perforación como los gaseosos. Una propiedad muy importante de este tipo de lodos es que están constituidos...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sistema de lodo agua bentonita

de un lodo de perforación deben ser reguladas debidamente para que el mismo mantenga un desempeño adecuado durante las operaciones de perforación, por ello resulta importante tomar en cuenta la medición de las propiedades reológicas para calcular las pérdidas de presión por fricción, transporte de ripios, contaminación por sólidos, entre otras. De allí, la relevancia de esta práctica, cuyo objetivo principal es mostrar y analizar las propiedades y características de un sistema agua- bentonita antes...

11061  Palabras | 45  Páginas

Leer documento completo

SIstema de lodo agua-bentonita

Universidad De Oriente Núcleo de Anzoátegui Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Departamento de Petróleo Asignatura: Laboratorio de Perforación SISTEMA DE LODO AGUA-BENTONITA INFORME 1 Profesor: Bachilleres: Roberto Salas Arupón, Katerine C.I: 20.633.692 Técnico: Velasco, Omar C.I: Edoardo Mavo Arriojas, Eliezer C.I: Preparador: ...

17857  Palabras | 72  Páginas

Leer documento completo

Lodo Agua - Bentonita

PETRÓLEO LABORATORIO DE PERFORACION PRACTICA 1-A LODOS NATIVOS SISTEMA AGUA - BENTONITA PREINFORME 1 Barcelona, 16 de Mayo de 2012 1. Defina los siguientes términos: a. Fluido de perforación: el fluido de perforación o lodo como comúnmente se le llama, puede ser cualquier sustancia o mexcla de sustancias con características físicas y químicas apropiadas, como por ejemplo: aire o gas, agua, petróleo o combinaciones de agua y aceite con determinado porcentaje de solidos. b. Densificante:...

6470  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Guía Lodos bentoníticos en Pilotes Perforados

Técnica LODOS BENTONÍTICOS EN OBRAS DE PILOTES PERFORADOS 1. OBJETO El objeto del presente documento es servir de guía para llevar a cabo la elección, fabricación, mantenimiento y eliminación de los lodos bentoníticos empleados en las obras de pilotes perforados. 2. LODOS BENTONÍTICOS: GENERALIDADES El método de ejecución de pilotes perforados con empleo de lodos y hormigonados “in situ” consiste en excavar el terreno inundándolo con un fluido de excavación, llamado lodo, compuesto...

1024  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

lodos de perforacion base aceite

• . LODOS DE PERFORACIÓN • 2. Definición de Lodos de Perforación “ Mezcla de agua (o petróleo o una emulsión) con una arcilla natural (y aditivos), suspendidos por un tiempo considerable”. • 3. Funciones de lodos-perforación Refrigeración y lubricación de la broca y la sarta de perforación. Transporte de detritos y cortes de la formación perforada Suspensión de detritos y cortes de la formación. Servir de soporte de las paredes del pozo que aún esta sin revestir • 4. Control de presiones...

915  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

lodos de perforacion base agua

República bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional experimental Politécnica De La Fuerza Armada Bolivariana Núcleo Carabobo – Extensión Isabelica FORMULACION Y PREPARACION DE UN LODO BASE AGUA, Y MEDICION DE SUS PROPIEDADES REOLOGICAS Practica I Profesor: Integrantes: Erilyn Fuentes Giran Eliana CI: 24.300.362 Semestre: VI...

3996  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

LODO BASE AGUA

 LODOS BASE AGUA Son aquellos en los cuales la fase continua es el agua. Generalmente son fáciles de diseñar con bajo costo de mantenimiento y pueden ser formulados para superar cualquier dificultad durante la perforación. 3.1sistemas de fluidos base agua En las operaciones de perforación se usan diferentes tipos de sistema de fluidos base agua. Los sistemas básicos de fluido de perforación son generalmente convertidos en sistemas más complejos a medida que la profundidad y la temperatura...

3863  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Asentamiento de barita

Asentamiento de Barita El asentamiento se define como una variación significativa en la densidad del lodo, tanto mayor y menor a la del peso nominal del lodo, mientras se circula del fondo a la superficie después de un viaje o corrida de revestimiento o de registro. Este fenómeno se presenta en pozos desviados y en los pozos de alcance extendido (ERD por sus siglas en inglés) de mayor dificultad. El asentamiento puede conllevar a un sinnúmero de problemas en el pozo, contándose entre ellos la pérdida...

1718  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

laboratorios de lodos

PRACTICA N° 5 LODO DENSIFICADO CON BARITINA 1.-OBJETIVOS DE LA EXPERIENCIA 1.1.- OBJETIVO GENERAL Determinar las propiedades de un lodo densificado. 1.2.- OBJETIVOS ESPECIFICOS Pesar cierta cantidad “x” de bentonita a la balanza, para sacar la medida adecuada en la preparación del lodo. Conocer que tipo de PH contiene el lodo. Agitar el agua, previamente mientras esta en movimiento se le va agregando de manera suave los gramos de bentonitas hasta obtener un lodo deseado. Conocer cada...

1618  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fluido base agua

GENERAL Transmitir los conocimientos relativos del fluido de control baseagua para dar a conocer su aplicación en las actividades de perforación, terminación y mantenimiento de pozos. Los diferentes tipos de fluidos de control Base - Agua que se usan comúnmente en la perforación de pozos son: Espumas, Salmueras, que a su vez se clasifican en Sódicas, Cálcicas, con polímeros y densificantes. FLUIDOS BASE - AGUA Un fluido de control es una suspensión de sólidos, liquidos o gases...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lodos de perforacion base agua y base aceite

Puerto Piritu, 23 de abril de 2011 1. LODOS DE PERFORACIÓN BASE AGUA El lodo bentonítico o lodo de perforación es una mezcla de agua con bentonita, un tipo de arcilla muy densa. Es utilizado para perforar pozos de sondeo y muy frecuentemente, mientras se perforan pozos de petróleo y gas natural. Además, se usa para trabajos más sencillos como los pozos de agua. Una propiedad muy importante de este tipo de lodos es que están constituidos por bentonita, que es una arcilla que no pierde consistencia...

2435  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Formulación de lodos de perforación

ASIGNATURA: Fluidos de Perforación CARRERA: Ingeniería de Petróleo Notas Personales Prof. Sharon Escalante Fecha: Abril 2011 UNIDAD II. Formulación de Lodos de perforación BALANCE DE MATERIALES. Para hacer una balance de materiales en fluidos de perforación debemos tener en cuenta que, en condiciones ideales, los volúmenes y las masas son aditivas y recordar que densidad es igual a masa dividida entre volumen. Es decir, cuando se mezclan diferentes componentes tenemos: I) V Total = V1 + V2...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinacion de la densidad en lodos de perforacion

INTRODUCCIÓN El lodo de perforación es un líquido que circula a través de la sarta de perforación hasta la barrena y regresa a la superficie por el espacio anular. Hasta la fecha un pozo de gas o petróleo no se puede perforar sin este concepto básico del lodo circulante. En general, los lodos de perforación tendrán muchas propiedades que son benéficas para la operación, pero también algunas otras que no son deseables. Un ejemplo de estas propiedades es la densidad que está definida como el peso...

1364  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tipos de lodo

TIPOS DE LODO : 1 - Lodos a base de agua : generalmente el agua se usa para la perforación de pozos poco profundos, en areas muy conocidas donde generalmente se consiguen arenas muy suaves y lutitas, lo que origina una alta velocidad de perforación. También se utiliza en zonas donde existen o presentan perdidas de circulación altas que no permiten establecer un circuito de circulación cerrado . normalmente esta zona no presentan complicaciones y es una practica el uso de este fluido de perforación...

1739  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aditivos Y Reactivos En Los Sistemas De Lodos

en los Sistemas de Lodos L. Silva – UNEFA y P. Piña – UNEFA Este trabajo fue preparado para la III Evaluación de la Cátedra Fluidos de Perforación, Carabobo, 19 Mayo 2012. Resumen En el presente trabajo se presenta para c onocer los diferentes aditivos que se requieren para optimizar el fluido de perforación. Desde 1901 hasta 1921 el lodo era producido por las mismas formaciones. No se reportaban propiedades físicas, ya que no se disponía de equipos de m edición. Era agua como único aditivo...

1684  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aditivos para lodos de perforacion

ADITIVOS PARA LODOS DE PERFORACIÓN - DANIEL RICARDO REALPE CÓDIGO : 2007167426 - FREDY VASQUEZ CÓDIGO : 2002201857 - ANDRÉA MONTEALEGRE CÓDIGO : 2005104499 Un aditivo es una sustancia que se le agrega al lodo para cambiar sus propiedades, en busca de mejorar la perforación, para prevenir o corregir problemas durante la misma o para ofrecer protección a los equipos y herramientas utilizados en la operación. En perforación, aunque la base es un lodo bentonítico puro formado por una suspensión...

1214  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

bentonita

Bentonita: La bentonita tiene su origen en las cenizas volcánicas y el efecto complementario de la erosión. Las cenizas se asientan en los valles y se hunden en la tierra a poca profundidad. Estas vetas de bentonita tienen un espesor de 1 ó 2 metros y están enterradas a unos 25 metros de profundidad. La bentonita es una roca compuesta por más de un tipo de minerales, aunque también las esmectitas son esenciales y las que le confieren sus propiedades características. Las bentonitas son también...

1541  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estudio De Las Propiedades Fisicas Y Quimicas De Los Sistemas De Fluidos De Perforacion Agua-Gel Variando Las Concentraciones De Bentonita Usadas Para Su Formulacion

PERFORACIÓN AGUA-GEL VARIANDO LAS CONCENTRACIONES DE BENTONITA USADAS PARA SU FORMULACIÓN. Pruebas físicas: * La densidad a través de la balanza de lodo. * La viscosidad plástica, punto cedente y los esfuerzos de gel utilizando el viscosímetro. * El % de líquidos y sólidos utilizando la retorta. * Determinación del filtrado a baja temperatura y baja presión a través del Filtro prensa API. Pruebas químicas: * Determinación de la alcalinidad del lodo (PM). ...

1346  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

tipos de lodo

PRODUCTO DESCRIPCION APLICACIÓN TRATAMIENTO Barita Se utiliza como agente densificante en lodos de perforación a base de agua o aceite. Obtiene pesos entre 20 y 23 lpg. Es químicamente inerte y no reacciona con varios aditivos del lodo o contaminantes existentes La cantidad de barita (lpb) requerida para alcanzar un peso deseado está dada por: 1470*(mw2-mw1)/(35-mw2). Donde mw2= peso deseado (lpg). Bicarbonato de Sodio Es utilizado para precipitar cualquier contaminación por cemento. ...

1702  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Lodos De Perforación

1- Determinar barriles la barita se requiere para aumentar la densidad de 100 barriles de lodo de 12,0 a 14,0 PPG ppg (aumentando el volumen final de lodo). Old Mud : Volume; 100Bbl New Mud; Volume; 100 + X Density ; 12 ppg Density; 14 ppg Additive; Barite 35ppg Moldmud + Madditive = Mnewmud (12ppg)(100Bbl) + (35ppg)(X Bbl) = (14 ppg) (100 + X) Bbl 35X – 14X = 1400 – 1200 ...

1196  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

laboratorio aguas y lodos

PRE-INFORME 1 LABORATORIO DE AGUAS Y LODOS FEBRERO 2014 JOSE SANTIAGO ANGARITA DURAN Producción de pozos de petróleo ING. JHON WILLIAMS FIGUEROA 1) DEFINA LA VOSCOSIDAD APARENTE, VISCOSIDAD PLASTICA Y VISCOSIDAD CEDENTE. Y QUE FACTORES AFECTAN CADA UNA DE ELLAS. R: Viscosidad aparente es una propiedad reológica calculada a partir de las lecturas del reómetro realizadas por un ingeniero del fango en el fluido de perforación. Normalmente se abrevia como AV...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TIPOS DE LODOS DE PERFORACION

TIPOS DE LODOS DE PERFORACIÓN Los principales tipos de fluidos utilizados en la industria de la perforación son: Base Agua Base Aceite Aireados FLUIDOS BASE AGUA El más usado es sin duda el fluido base agua tratado con una gama amplia de aditivos que irán a definir sus propiedades principales. Hay una tendencia para la utilización de polímeros La fase continua de un lodo base agua es el agua. Algunos aditivos químicos que son sólidos se disuelven o se dispersan en la fase continua. ...

1273  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tratamiento A Lodos Contaminados

CONTAMINACION Y TRATAMIENTO DE LOS LODOS DE PERFORACION UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA INGENIERIA DE PETROLEOS BUCARAMANGA 2012 CONTAMINACION Y TRATAMIENTO DE LOS LODOS DE PERFORACION UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA INGENIERIA DE PETROLEOS BUCARAMANGA 2012 CONTENIDO INTRODUCCION 1. CONTAMINACION Y TRATAMIENTO DE LOS LODOS DE PERFORACION 2.1. CONTAMINANTES, SUS EFECTOS E IMPLICACIONES EN EL LODO DE PERFORACION...

1706  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aumento y disminucion de la densidad de un lodo

Preguntas a responder Conclusión INTRODUCCION 1. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA: * Estudiar la variación de las propiedades del fluido de perforación al variar la densidad del mismo. 2. PROCEDIMIENTO: * Preparar 4 muestras al 5% de bentonita. * Agitar cada muestra durante cierto tiempo. * Elevar su densidad a 9, 10, 11, 12 lbsgal respectivamente. * Determinar a cada muestra: densidad, viscosidad, gel inicial y gel final. * Bajar la densidad de las muestra N# 5 a 9lbsgal...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

investigacion lodos invertidos

Lodos invertidos: son lodos en los cuales la fase liquida consiste de 60 % - 90 % de aceite DIESEL, con un 10 % - 40 % de agua emulsionada dentro del aceite. En este lodo, agua y químicos son utilizados juntos para controlar la viscosidad y las pérdidas de fluido. El lodo invertido da buena protección al hoyo y son los lodos base aceite más comúnmente usados. Aditivos del lodo invertido: 1) Agente viscosificante y termoestabilizador: Este aditivo es polvo de color gris obscuro producto de la...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Barita y bentonita

0.80 202.30 1.07 550.61 403.27 2007 Toneladas 2008 p/ 1,550.00 350.03 0.45 150.01 1.58 0.56 30.55 69.76 97.12 10.91 0.37 5.57 0.04 4.93 2.71 2.71 61.00 61.00 6.99 1.79 5.20 1,118.36 0.77 195.37 1.03 531.74 389.45 p/ Cifras estimadas en base a la producción del año anterior. FUENTE: Dirección General de Minas, Secretaría de Economía. 241 Anuario Estadístico de la Minería Mexicana Ampliada, 2008 Cadmio C.- Exportación en Volumen y Valor, por Fracción Arancelaria, Presentación...

144469  Palabras | 578  Páginas

Leer documento completo

lodos

LODOS DE PERFORACIÓN Los lodos de perforación son sin lugar a duda el material auxiliar que mayor incidencia tiene en la ejecución de pantallas, por lo que resulta imprescindible estudiar en cada obra la estabilidad del terreno para poder seleccionar el lodo que mejor se adapta a las circunstancias. Funciones de los lodos de perforación Las funciones básicas que debe desempeñar un lodo de perforación son las siguientes: Dotar al terreno de la estabilidad necesaria para poder llevar a cabo...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lodos

LA DENSIDAD DEL LODO MEDIANTE LA BALANZA DE LODO BAROID Se define a la densidad como el peso que tiene la unidad de volumen, es la relación de la masa al volumen, es decir: P=M/V Donde: P: Densidad M: Masa V: Volumen La ecuación anterior indica el peso que debe tener la unidad de volumen de cualquier solución. La determinación de la densidad se basa en el principio general de toda balanza como se observa en la figura anterior, la cual muestra la balanza del lodo utilizada para medir...

1155  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

lodos

compuesto por: • Las bombas • Las presas de lodo (descarga, deasentamiento y la de succión) • El stand Pipe, swivel y flecha • El equipo de control de sólidos • El desgasificador • Temblorina (zaranda) El equipo subsuperficial está compuesto por: • Tubería de perforación • Los preventores • Lastrabarrenas • Barrena • El pozo mismo LAS BOMBAS El componente más importante en el sistema de circulación es la bomba de lodos y la potencia hidráulica suministrada por ésta,...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Base Agua

de perforación o guaya 5.- Cuales son las partes del sistema de circulación? Fluido de circulación Tanques Equipo de limpieza del fluido: zarandas, desarenadores, de-sedimentador, centrifugas Lineas de flujo Bombas de lodo 6.-Enumere las partes del sistema de control de pozo Preventor de reventones Acumuladores Estranguladores Separadores 7.- Los Drill collar son: Son tubos pesados de paredes gruesas usados entre la broca y la tuberia para colocar peso...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

1308838960_TRATAMIENTO DE AGUA HUMOS Y ESTABILIZACION DE LODOS

(México) T.: +52 (771) 71 709 00 I E.: mercadotecnia@sycsa.com EQUIPOS Y SOLUCIONES PARA TRATAMIENTO DE AGUA, HUMOS Y ESTABILIZACIÓN DE LODOS. SYCSA pone a su disposición equipos especializados en la extracción, dosificación y transporte mecánico de polvos y gránulos que se aplican en diferentes industrias como son: El medio ambiente:  Tratamiento de aguas.  Tratamiento de humos.  Estabilización de lodos. Industria Alimenticia. Industria Química Minerales. Nuestra especialidad es la integración de equipos...

1577  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tratamiento De Lodos En El Proceso De Potabilizacion Del Agua

TRATAMIENTO DEL AGUA POTABLE INTRODUCCION Hasta hace muy pocos años en las ETAPs solo se gestionaba la producción de agua potable, no prestando mucha atención a los lodos que se producían, tanto en los decantadores como en el lavado de los filtros, considerando que en definitiva, estos lodos estaban formados por las sustancias, que ya llevaban las aguas naturales o aguas brutas, generalmente inorgánicas, como arcillas, arenas finas o limos. Pero hoy día sabemos que las aguas naturales se...

985  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lodos

de lodos de perforación mediante trazadores Grupo Medios Porosos Facultad de Ingeniería, UNComahue. Neuquén, Argentina Instalaciones de perforación Vista esquemática Mesa rotante Bomba de lodo tubería Lodo trépano Función del lodo de perforación La tubería es rotada desde la superficie. Dientes de material sumamente duro, fijos al trépano, rompen la roca en fragmentos denominados corrientemente “cutting”. Por el interior de la tubería se inyecta un lodo “especial” ...

1486  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

03 PRUEBAS A LODOS BASE AGUA Y ACEITE

CAPÍTULO 3 Pruebas Prueba del Lodo Base Agua .................................................................... 3.3 Sección 1. Densidad del Fluido (Peso del Lodo) ................................................. 3.3 Sección 2. Viscosidad ........................................................................................................ 3.4 A) Viscosímetro de Marsh ........................................................................................................... 3.4 B) Viscosímetro...

36499  Palabras | 146  Páginas

Leer documento completo

Tipos De Lodos

TIPOS DE LODOS Una forma simple en la que podemos agrupar los fluidos de perforación, puede ser la siguiente Según el Grafico podemos clasificarlos: FLUIDOS GAS-AIRE Usando como fluido de perforación aire, gas natural, gases inertes o mezclas con agua, se han obtenido grandes ventajas económicas en secciones de rocas consolidadas donde difícilmente se encontrarían grandes cantidades de agua, pues un aporte adicional de líquido contribuiría a formar lodo, embotando la sarta, especialmente...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

determinacion de la densidad del lodo de perforacion

Barcelona Laboratorio de Lodos Tecnología petrolera Barcelona, 28 de noviembre de 2013 Introducción Esta práctica se realizo para conocer la densidad del lodo de perforación, y luego densificarlo por medio del aditivo conocido como barita, de manera así poder observar y conocer el comportamiento o reacción de este lodo cuando se emplea en la perforación de un pozo. En la perforación de pozo, el control de la densidad del lodo es muy importante ya que...

2238  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Lodo

Los lodos de perforación son necesarios para estabilizar las paredes de la perforación cuando los terrenos son inestables. Se fabrican mezclando polvo de bentonita con agua en diversas proporciones. Las propiedades de la bentonita son tales que al poco tiempo de realizar el proceso de mezclado, se forma el cake con liberación de calor, que un lodo de excelentes propiedades tixotropicas, idóneo para todo tipo de perforaciones. Los lodos bentoniticos son suspensiones de partículas de arcilla de muy...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

lodo de perfo

INTRODUCCIÓN MARCO TEORICO FLUIDO DE PERFORACION TIPOS DE FLUIDO CIRCUITO DE LODO VISCOSIDAD APARENTE VISCOSIDAD PLASTICA DENSIDAD PUNTO CEDENTE ARCILLA TIPOS DE ARCILLAS ESTADO DE ASOCIOACIOÓN DE LAS ARCILLAS BENTONITA COMPOSICIÓN MINEROLÓGICA DE LAS ARCILLAS PROPIEDAD QUE SE VE AFECTADA EN LA PRÁCTICA EQUIPOS Y MATERIALES PROCEDIMIENTO ANALISIS DE LOS RESULTADOS GRAFICA VISCOSIDAD APARENTE VS % DE BENTONITA CONCLUSIÓN DE LOS RESULTADOS INTRODUCCIÓN En la perforación...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lodos De Perforacion

SUPER COL Bentonita Sódica de alto rendimiento, Usado como viscosificador en fluidos de agua fresca. Además de impartir viscosidad, contribuye al control de perdida de agua, como también a formar un buen revoque. Bentonita Sódica con un alto tratamiento, usada como viscosificador en fluidos de agua fresca. Imparte el doble de viscosidad que la bentonita de grado superior, tal como MIL-GEL. Desarrolla excelentes características de corte, debido a la reducida concentración de sólidos requerida para...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lodos

se le conoce como fase continua del lodo. El fluido de perforación se emplea básicamente con la finalidad de extraer los ripios del interior del pozo, también para evitar que los fluidos de la formación entren en el pozo durante la perforación (filtración). Este también impide derrumbes en las paredes del pozo, controla las presiones de formación, entre otros. COMPONENTES DE UN LODO DE PERFORACIÓN Fase Continua En lodos base agua, la fase continua es el agua. Las sales disueltas en ella también...

8778  Palabras | 36  Páginas

Leer documento completo

Lodos de perforacion

¿QUÉ SON LOS LODOS DE PERFORACIÓN? Un fluido de perforación según el API, es un fluido empleado en la perforación, el cual ejecuta una, varias o todas las funciones requeridas en la operación de la perforación, puede ser liquido o gas, pero generalmente es una mezcla del agua o aceite con arcilla y algunos productos químicos, de ahí su nombre coloquial de “lodo de perforación”. FUNCIONES DE LOS LODOS DE PERFORACIÓN: * Limpia el fondo del pozo y lleva los recortes a la superficie. ...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

BALANZA PARA LODOS

INFORME #1 BALANZA PARA LODOS NOMBRE: UNIV.STEVEN HERNÁN VERA ILLANES DOCENTE: ING. REINALDO MARÍN AUXILIAR: UNIV. JUAN CARLOS SIRPA MACHACA FECHA DE ENTREGA: 22/ 04 / 2013 Grupo: “a” LA PAZ – BOLIVIA BALANZA PARA LODOS 1. OBJETIVOS.- Determinar la densidad de un lodo de perforación base agua mediante la balanza delodocon la finalidad de controlar la presión de la formación y mantener estabilizada la pared del pozo. Preparar lodo bentonítico de una determinada densidad...

3558  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

INFORME FLUIDO BASE AGUA

INTRODUCCIÓN 7 MARCO TEÓRICO 8 BASES TEORICAS 8 Fluidos De Perforación 8 Efectos que generan la mala elección de un fluido de Perforación 8 Funciones De Los Fluidos De Perforación 9 Factores a considerar en la preparación del fluido de perforación: 10 Propiedades De Los Fluidos De Perforación 11 1. Propiedades Físicas 11 2. Propiedades Químicas 13 Tipos de Fluidos de Perforación 14 1. Fluidos Base Agua 14 2. Fluidos Dispersos 15 3. Fluidos No Dispersos 16 4. Fluido Base Aceite 17 Sustancias a utilizar...

15637  Palabras | 63  Páginas

Leer documento completo

Bentonita

Bentonita La bentonita es una arcilla compuesta esencialmente por minerales del grupo de las esmectitas, Usualmente el mineral arcilloso corresponde a una montmorillonita con independencia de su génesis y modo de aparición". Las esmectitas dioctaédricas tienen aluminio como catión mayoritario en posición octaédrica (montmorillonita [Al,Mg]8[Si4O10]4(OH)8 y beidellita([Ca,Na]0.3Al[OH]2[Al,Si]4O104H2O) o hierro (nontronita). Las esmectitas trioctaédricas tienen, mayoritariamente, Mg2+ en...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Unidad De Lodos Activados Para Tratamiento De Agua

diferentes procesos de tratamiento de aguas residuales e industriales es clave para lograr la protección de las fuentes de agua naturales, este conocimiento teórico ayuda al ingeniero a la resolución de problemas cuando se enfrente a tratamientos reales a una escala mayor, de esta forma es posible lograr un aumento en la eficiencia de la remoción de las cargas contaminantes en múltiples escenarios. En cuanto a los tratamientos biológicos incluido en este lodos activados la eficiencia de remoción...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bentonitas 2

BENTONITAS-2 Yacimientos Magdalena Rodas BENTONITAS La mayor parte de los depósitos de interés económico se han formado por hidrólisis de rocas volcánicas. 1.- Alteración hidrotermal de rocas volcánicas acidas "in situ" 2.- Alteración subacuática de cenizas volcánicas de grano fino. *vulcanismo producido en todo el mundo a partir del Cretácico, existen yacimientos de bentonitas en todos los continentes con excepción de la Antártida. El proceso de alteración consiste: Desvitrificación de la ceniza...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bentonita

Un proceso para fabricar particular de aglomerado de bentonita carbonato de sodio suavizadoras de tela Las particulas aglomeradas de particulas de bentonita y sulfato de sodio suavizadora de telas finamente divididas se han encontrado que poseen propiedades suvizadoras de tela mejoradas, en comparacion a la bentonita aglomerada, especialmente cuando se emplea en el lavado a mano de ropa la cual es subsecuentemente secada en una cuerda. Tales aglomerados tambien son de una resistencia de particula...

1674  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Lodos emulsionados

viscosidad de los fluidos de perforación, se relaciona con directamente con lograr que el fluido de perforación utilizado en cuestión pueda poseer una viscosidad determinante para mantener en suspensión lo que son los recortes y/o impurezas presentes en el lodo, y así evitar problemas en la actividad de perforación, teniendo como criterio principal que la viscosidad no puede ser excesivamente alta, ya que daría lugar a un fluido prácticamente inmóvil e incrementaría los costos de perforación al requerirse...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bases De Diseño De Agua Potable

BASES PARA EL DISEÑO DE UN SISTEMA DE AGUA POTABLE CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE. 1. Los sistemas de abastecimiento deberán proyectarse considerando: * Que los recursos hídricos destinados al consumo humano tienen la primera prioridad * La preservación y utilización múltiple de los recursos hídricos * La cooperación y coordinación con los distintos organismos usuarios del agua * Las posibles expansiones consideradas en los planes regionales y nacionales...

1738  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Purificador de Agua a Base de Ozono

Agua filtrada y ozonizada. Pura, fresca y Natural AGUA VIDA AGUA VIDA Es la empresa comercial, que representa una firma nacional e internacional que desde hace 13 años fábrica, comercializa y distribuye productos a base de ozono a nivel doméstico e industrial. Actualmente estamos impulsando un proyecto sobre el mejoramiento y tratamiento del agua orientado a promover estilos de vida saludables y fomentar el autocuidado de la salud en la población infantil, ya que de acuerdo...

1748  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La base del problema del agua

se basa en la problematica existencial del agua. informacion buscada en internet. La Base del Problema del Agua Expertos en hidrología han estado entablando un diálogo sobre una “crisis del agua” desde hace décadas con los formuladores de políticas y el público en general recientemente ha adquirido un mayor interés en el tema. Aunque existe un consenso cada vez mayor de que hay un crisis mundial de agua, existe un consenso mucho menor respecto a su naturaleza. Para algunos, la crisis se relaciona...

1586  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Agua Base Fundamental

El agua es un elemento esencial para mantener nuestras vidas. El acceso a un agua potable segura nos garantiza inmunidad frente a las enfermedades. Necesidades vitales humanas como el abastecimiento de alimentos dependen de ella. Los recursos energéticos y las actividades industriales que necesitamos también dependen del agua. El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pintura A Base De Agua

  | | | | | | | |  Quiénes Somos   -   Base de conocimientos   -   Distribuidores   -   Contáctenos  | |   |   |   | Buscador de productos |   | Productos y fichas técnicas |   | Prontuario |   | Certificados |   | Catálogos colores |   | Equipos de aplicación |   | | | | | Productos por sector | |   | Aviación |   | Marino |   | Transporte terrestre |   | Mantenimiento industrial |   | Pisos industriales |   | Construcción y Hotelería | ...

1660  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sistema contraincendio a base de agua

Sistema contra incendio a base de agua El dimensionamiento de la red contra incendió, se debe fundamentar en el estudio de análisis de riesgo que se debe realizar, para determinar los lineamientos del diseño. Un sistema contra incendio a base de agua tiene tres elementos principales: La reserva o Almacenamiento de agua, el Equipo de Bombeo y la instalación hidráulica. ALMACENAMIENTO DEL AGUA El agua para ser arrojada hacia algún punto deseado, debe ser sometida a una presión tal que permítala...

923  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pintura A Base D Agua

COMO ELABORAR PINTURA A BASE DE LECHE DESARROLLO.- La fabricación de pintura para interiores a base de leche de vaca, es otro proyecto que suena como a invención de genio. La fabricación de pintura a base de la caseína, principal proteína de la leche de vaca. “El proceso que conlleva es sencillo: una vez que tenemos la leche, le separamos la caseína y la secamos” .Tras esto, como la caseína queda con una consistencia dura, la trituran y luego la mezclan con harina de trigo, caly pigmentos...

1390  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

calentador de agua a base de pet

“CALENTADOR SOLAR PARA AGUA CON PET”. Periodo final Materia: Ecología Sexto semestre grupo “c” Área: Químico-Biológicas INTEGRANTES: Maricarmen Castro Chena Karla Guadalupe Gomez Guzman Mariaris Alejandra Llanos Barandica Karla Madaí Melgarejo Guerrero Karen Michelle Moreno Castillo Erik Alexis Romero Gonzalez RESUMEN Un calentador solar es un aparato que utiliza el calor del sol (energía solar) para calentar alguna sustancia, como puede ser agua, aceite, salmuera, glicol o...

1495  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS