Si la relación entre dos cantidades físicas es: , el 3 se llama constante aditiva F B. Completa 1. Al multiplicar dos medidas tomando en cuenta las cifras significativas, el resultado debe tener igual número de cifras significativas que el factor que menos cifras significativas tenga. 3. La componente ‘’x’’ de un vector es igual a la magnitud del vector si el vector está colocado sobre el eje x 5. Si la relación entre dos cantidades físicas cualesquiera ‘’x’’ y ‘’y’’ es una variación...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFelipe Araya Toro CARRERA: Ingeniería en Computación e Informática ASIGNATURA: Física I, Laboratorio 2 PROFESORA: María Lina Berrios Salas ELABORACION PRÁCTICO: ...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFases de la realización de la práctica: A. Localizar y fundamentar una canción o un poema 1. Localizar una canción o un poema: Podemos utilizar cualquier canción o poema que trate un problema o conflicto social o personal que nos gustaría trabajar. Debe ser un texto que manifieste alguna necesidad, problema o carencia social que pueda requerir intervención socioeducativa. Subraya las partes del texto que identifican ese problema e identifica el autor, compositor, año. 2. Analizar y fundamentar...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Universidad autónoma de santo domingo (UASD) Facultad de Ciencias Escuela de Informática Introducción a la informática (INF-103) Tema: Aplicación de la informática en otras disciplinas y Tecnologías Futuras y Emergentes Nombre: Sarah Ramón Jiménez Matricula: 100012991 Prof.: Victoria Castro De La Rosa Fecha: 11-05-2015 Introducción El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia de la aplicación de la informática en diferentes disciplinas como son la contabilidad, mercadeo...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoazucarera e origina con la segundo viaje de Cristóbal colon en 1493, pero no fue hasta el año 1501, después de varios intentos, cuando se logró prender la planta. La industria azucarera, a pesar de su alta tecnología y productividad, no acarreó desarrollo económico pues el crecimiento que conllevaba era frágil y circunstancial. Su función era, como la de toda la economía colonial, llenar los requerimientos del incipiente mercado capitalista europeo. Para 1580 se inició la decadencia de la industria...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROPUESTA DE TRABAJO EN BASICA PRIMARIA. Luis Fernando Urrego PROGRAMA DE PREESCOLAR Basándose en los lineamientos curriculares de Preescolar, sabiendo que tienen como eje fundamental a los niños como seres únicos, singulares, con capacidad de conocer, sentir, opinar, disentir, plantear problemas y buscar posibles soluciones. Por ello propone cuatro aprendizajes fundamentales como pilares del conocimiento, válidos para la acción pedagógica de niños, jóvenes y adultos, así: Aprender a conocer:...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMetodología básica para el desarrollo de las capacidades físicas: La Condición Física ha ido tomando importancia por su relevancia en la realidad social necesidad de una buena salud, calidad de vida y ocio y por la satisfacción de practicar actividad física requiere un mínimo desarrollo de las Capacidades Físicas Básicas y Cualidades Motrices. Básicamente son flexibilidad, fuerza, velocidad, resistencia todas son susceptibles de mejora a través de la práctica de ejercicio físico y el entrenamiento...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas capacidades físicas básicas son un conjunto de cualidades implicadas directamente en la ejecución del movimiento en su aspecto cuantitativo. Son susceptibles de mejora mediante el entrenamiento. Se llaman básicas porque están en la base de la actividad motriz. Otros autores las llaman condicionales porque se desarrollan mediante el acondicionamiento físico y además condicionan el rendimiento deportivo. RESISTENCIA: Capacidad psíquica y física que posee un deportista para resistir la fatiga...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMetodologías Básicas para el Desarrollo de las Capacidades Físicas La Condición Física ha ido tomando importancia en la sociedad, por la necesidad de mantenerse con buena salud física y para mejorar su calidad de vida o por el ocio y por la satisfacción de practicar actividad física; pero la cual requiere un mínimo desarrollo de las Capacidades Físicas Básicas y Cualidades Motrices. Las Capacidades Físicas Básicas o Cualidades Físicas son el conjunto de aptitudes de la persona, que la posibilitan...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoensayo hablaremos acerca de la importancia que la educación física toma en la formación integral para el educando, constituyendo valiosos recursos, como también le permitirá al alumno desenvolverse de una mejor manera socialmente, adquirirá confianza y seguridad en sí mismo, mediante diversos objetivos. Se mencionarán también varios objetivos de la educación física que se relacionan de alguna manera con la educación básica, como el desarrollo de aspectos cuantitativos y cualitativos que le ayudaran...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFASES SENSIBLES EN EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS Las Capacidades Físicas Básicas pueden definirse como “los presupuestos motrices de base sobre los cuales el hombre y el deportista desarrollan las propias habilidades técnicas, y que son la fuerza, la resistencia, la velocidad y la flexibilidad”. El desarrollo de estas capacidades o cualidades físicas influencian de modo determinantes en las habilidades técnicas, tanto que entre técnica y cualidad física existe una inevitable...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDebemos entender lo que hacemos para poder ofrecer un buen trabajo. Para esto debemos definir nuestras tareas y averiguar cuánto tiempo gastamos en ellas. Para hacer esto, utilizamos la siguiente tabla de registro de tiempos: EJM. REGISTRO DE TIEMPOS |FECHA |COMIENZO | |12 |TOTALES ...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl desarrollo físico y psicomotor de los niños y el trabajo educativo en preescolar Los patrones motores básicos se encuentran en todas las actividades físicas que se pueden aplicar en el jardín Locomoción (desplazamiento): caminar, correr, saltar, trepar, rodar, deslizarse. Equilibrios (actitudes establecidas) y manipulaciones: tomar, agitar, jalar, empujar. Proyecciones y recepciones de objetos: lanzar y recibir. La construcción de acciones se hace por etapas, primero se adquieren de manera...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuaderno 1 CONTENIDO Por: Pedro Durán Férman Presentación Primera parte: Introducción a la macroeconomía: definición, objetivos y escuelas representativas Segunda parte: Las funciones económicas del gobierno en la economía Presentación Mediante la resolución de este cuaderno de trabajo podrá reforzar su conocimiento acerca de los diferentes temas que aborde en la unidad I, para lo cual se encuentra organizado en dos partes. Al desarrollarlas podrá introducirse en el estudio...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConvierte tu Trabajo Escrito en una Revista Virtual La herramientas a Utilizar serán principalmente Adobe InDesing y lo más importante tu CREATIVIDAD. Es importante que sepan que no soy un experto en InDesing, pero quiero compartir algo útil que eh aprendido. Lo Primero que tendrás que hacer es obviamente abrir el InDesing. Una vez el programa este abierto, creen un nuevo Documento. Archivo -> Nuevo->Documento (Ctrl+N) Lo siguiente sera.. Configuar el documento que se va a crear...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiseño de Programas Desarrollo Social y Cultural Resumen: Tienes que entrevistar a una persona desempleada para diagnosticar sus necesidades formativas. Esto te permitirá fundamentar una intervención socioeducativa y contextualizar una intervención en el nivel macro (un programa de formación para el empleo). Diseñarás un programa de nivel meso y una estrategia de captación de la intervención. Terminarás reflexionando sobre el proceso de aprendizaje realizado. Objetivos: 1. Diagnosticar las necesidades...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo5668 de la Comisión Docente en fecha 19/09/2007. Funciones • Realizar todas las acciones necesarias para que los postulantes a ingresar a la UASD sean atendidos con calidad. • Evaluar a todos los estudiantes que desean entrar a la UASD. • Recepción y revisión de Documentos para ingreso de los estudiantes; • Promover la oferta curricular de la UASD en liceos, colegios, politécnicos y asociaciones de colegios públicos y privados, así como eventos de esta naturaleza; • Coordinar con los equipos...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTECNOLOGICO SUPERIOR DE ALAMO TEMAPACHE ASIGNATURA: Dibujo Industrial CARRERA: Ingeniería Industrial DOCENTE: Ing. Erasmo Lara Román PERIODO: Agosto 2014/Enero 2015 GRUPO: “MANUAL DE PRACTICAS” 1 INTRODUCCIÓN El presente cuaderno de trabajo de Dibujo Industrial, esta desarrollado para aquellas personas interesadas en aprender a dibujar ahoyándose del software de diseño “AutoCAD 2012”. Este curso de AutoCAD dispone de una parte en 2D y otra en 3D , cada una de ellas tiene una serie de ejercicios en...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReúnase con su equipo de trabajo. Atiendan lo que se les pide a continuación. Cuaderno 2 Comercialización Este Cuaderno de trabajo tiene como finalidad integrar al plan de negocios lo que concierne a la comercialización del producto o servicio seleccionado. Considere que para efectos de la evaluación del presente cuaderno se toman en cuenta los criterios que a continuación se enlistan: Análisis de nuestros competidores Lista de competidores Precios Distribución Promoción ...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad de San Carlos Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias LAB de Física Sección Practica de Laboratorio Teorema de trabajo y Energía Introducción Es la representación de los cambios de energía mecánica del sistema E ya que la velocidad inicial es 0 y la velocidad final es 0. En la práctica se dice que las fuerzas que actúan sobre el cuerpo que resbala son de naturaleza constantes entonces por la segunda ley de Newton, la aceleración también es constante. La posición del...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUPC UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS CUADERNO AUTOINSTRUCTIVO DE DEFINICIÓN DE NIVELES FISICA INDICE I. MAGNITUDES FISICAS 1.1. LA CIENCIA Y LA FISICA 1.2. MAGNITUDES FISICAS 1.2.1. Cantidad o Magnitud Física 1.2.2. Medición 1.2.3. Magnitud 1.2.4. Magnitudes Fundamentales 1.2.5. Sistema Internacional de Unidades 1.2.6.Conversión de Unidades 1.3. DIMENSION DE UNA CANTIDAD FISICA 1.3.1. ANALISIS DIMENSIONAL 1.3.2. PRINCIPIO DE HOMOGENEIDAD 1.4. PROBLEMAS II...
7605 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoEstadística básica CUADERNO DE TRABAJO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Alonso Lujambio Irazábal SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR Rodolfo Tuirán Gutiérrez PROGRAMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR ABIERTA Y A DISTANCIA COORDINACIÓN GENERAL Manuel Quintero Quintero COORDINACIÓN ACADÉMICA Soila del Carmen López Cuevas DISEÑO INSTRUCCIONAL Eloísa Alpízar Gómez EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS Alicia Pérez Godínez DISEÑO GRÁFICO DE CONTENIDOS Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Paulina López Barrios...
7006 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE LA ASIGNATURA FÍSICA BÁSICA I (FIS 100) INFORMACIÓN GENERAL Por ser una asignatura básica, esta orientado a los estudiantes de todas las Carreras de Ingeniería que oferta la Facultad de Tecnología, para proporcionar al estudiante los conocimientos necesarios y suficientes de la Mecánica de Sólidos (el movimiento vibracional u oscilatorio se estudia en FIS 102) a partir de una perspectiva contemporánea, con características pedagógicas nuevas acordes con los planes de estudio de...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS Componente Ciencias Básica Asignatura: Créditos Académicos: Horas Presénciales (H.P): Horas Presencial Semestre (H.P.S): Horas Trabajo Autónomo (H.A): Horas Trabajo Autónomo Semestre (H.A.S): Horas Totales (H.T): Prerrequisitos: Código SNIES PENSUM Física Básica 4 (cuatro) 4 (cuatro) horas 60 (sesenta) horas 8 (ocho) horas 120 (ciento veinte) horas 180 (ciento ochenta) horas Ninguno 52583 Revisión 01-01-2011 Última revisión 01-01-2012 JUSTIFICACIÓN: La físic a es la ciencia bas e s obr...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFISICA BASICA CAPITULO 1 Problema 1 Cuantos gramos de cobre son necesarios para construir un cascaron esférico hueco con un radio interior de 5.70 cm y un radio exterior de 5.75 cm. La densidad del cobre es 8.93 gr / cm3. Problema 6 Cuál es el peso de un cubo hueco de cobre de 15 cm de arista y en cuyo interior hay una cavidad de 6.3 cm de radio. La densidad del cobre es 8.93 gr/cm3 y la aceleración de la gravedad 9.8 m/s2. Problema 14 Una piscina infantil tiene la forma de un...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEDUCACION FISICA? La educación física es una disciplina que se ocupa de la enseñanza y el aprendizaje de los diferentes campos de la ED. Física, su propósito es el desarrollo del cuerpo humano a través de diferentes ejercicios controlados y disciplinas deportivas. Además de favorecer el cuerpo y mejorar la salud, la educación física pretende generar un bienestar mental en el estudiante. Otros nombres que recibe esta disciplina son: cultura física y educación deportiva. La educación física contribuye...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoenteros de una cierta carga eléctrica mínima. Esta propiedad se conoce como cuantización de la carga y el valor fundamental corresponde al valor de carga eléctrica que posee el electrón y al cual se lo representa como e. Cualquier carga q que exista físicamente, puede escribirse como N x e siendo N un número entero, positivo o negativo. Vale la pena destacar que para el electrón la carga es -e, para el protón vale +e y para el neutrón, 0. Se cree que la carga de los quarks, partículas que componen los...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUADERNO DE TRABAJO ANALISIS DEL ENTORNO ESCENARIO INTERNACIONAL Principales tendencias, avances, cambios, etc. relacionados con nuestro negocio que se están planteando en el ámbito internacional, que eventualmente de llegar a darse en nuestro país podrían cambiar radicalmente de manera positiva o negativa el rumbo de nuestra empresa, convirtiéndose de esa forma en una oportunidad o una amenaza. Se recomienda evaluar los aspectos relacionados con la tecnología, aspectos políticos, económicos...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo de física Masa: es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo.1 Es una propiedad intrínseca de los cuerpos que determina la medida de la masa inercial y de la masa gravitacional. La unidad utilizada para medir la masa en el Sistema Internacional de Unidades es el kilogramo (kg). Es una magnitud escalar.. Peso: es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto.1 El peso equivale a lafuerza que ejerce un cuerpo sobre un punto de apoyo, originada por la acción...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCuaderno 3 Presentación Cotidianamente se escucha a los empresarios decir que los mejores ejecutivos son aquellos que pueden comprender la información y usarla eficazmente. En la práctica cotidiana, los ejecutivos pueden valerse de varias herramientas para analizar información, entre las cuales está la Teoría de Conjuntos. En este cuaderno se plantean ejercicios relacionados con distintos ámbitos de los negocios, con la finalidad desarrollar en el alumno la habilidad de agrupación y clasificación...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuaderno 4 Limitaciones personales, funcionales y organizacionales del equipo de trabajo Conformar un equipo de trabajo no es asunto sencillo. Para lograrlo, es necesario conocer muy bien a los integrantes del grupo, identificar sus necesidades, afinidades y motivaciones, así como las limitaciones personales, funcionales y organizacionales para poder desarrollar y aprovechar el talento de cada persona. La finalidad del siguiente ejercicio es ejercitarlo en la identificación de estos elementos...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPresentación Centro de estudio: Universidad Autónoma De Santo Domingo (UASD) Trabajo de: Educación Física Tema: Actividad Física y Salud En La Vida Universitaria Nombre: Argenys Apellido: Lebrón Rosso Matricula: 100360293 Trabajo: no.3 Profesor: José D Oleo Jiménez Dia: 24 Mes: 2 ...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuaderno 3. Segunda parte Tipos de poder El poder es un aspecto que no se puede separar del liderazgo puesto que es un medio que permite influir en los otros y provocar que realicen las acciones que necesitamos para obtener un fin o nuestra satisfacción. Existen diferentes tipos de poder, los cuales podemos ejercer en diferentes situaciones, según sea el caso. En este sentido la finalidad de la siguiente actividad es que usted sintetice de manera clara y precisa las características de cada...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesarrollo de la Física 1) Luego de muchos experimentos y observaciones (ensayo y error) se plantea una teoría que “explica” un ámbito vasto de la naturaleza (p.ej. la mecánica clásica describe el movimiento de una piedra, de un pájaro y de la luna). 2) Nuevos experimentos amplían el ámbito explorable (escalas más chicas o más grandes, velocidades más grandes, gravedad más intensa, nuevos tipos de fenómenos) y encuentran discrepancias con la teoría original. 3) Se plantea una nueva teoría, con...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD GALILEO. DEPARTAMENTO DE FÍSICA. FÍSICA GENERAL I PROBLEMAS TIPO Realice cada uno de los ejercicios mostrados, debe entregar la solución de los mismos el día del Examen Parcial I. Respuestas sin procedimiento no tienen derecho a nota. Recuerde que para el examen Ud. Puede ingresar 1 ficha (Ver características al final). PROBLEMA 1 - VECTORES La magnitud de los vectores de la figura son: |A| = 100 m, |B| = 300 m, |C| = 150 m y| D| = 200 m. Basándose...
1625 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Universidad Autónoma del Estado de México Centro de Estudios Universitarios Horacio Zúñiga Física Básica. Actividad Integradora III CINEMATICA. Discente: María Fernanda Jiménez Ramírez. Catedrático: Ing. Rafael Octavio Sánchez Arias. Tercer semestre de Preparatoria Grupo: 302 Movimiento rectilíneo. Se denomina movimiento rectilíneo, aquél cuya trayectoria es una línea recta. Algunos tipos notables de movimiento rectilíneo...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVelocidad: La velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que expresa el desplazamiento de un objeto por unidad de tiempo. Se le representa por v. Sus dimensiones son longitud y tiempo. Su unidad en el sistema internacional es el m/s (metro por segundo). En virtud de su carácter vectorial, para definir la velocidad deben considerarse la dirección del desplazamiento y el modulo, al cual se le denomina celeridad o rapidez. De igual forma que la velocidad es el ritmo o tasa de cambio de...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Comercio y Negocios Internacionales Taller de Investigación Cuaderno de Trabajo 5. Elaboración del marco teórico. Paola Catalina Beltrán Sabagh Sábado, 6 de diciembre de 2014 J. organización del contenido para la redacción del marco teórico. Marco teórico por Índice. Título. Desarrollo tecnológico ambiental y las importaciones Subtítulo. Relacionado con los materiales usados para la construcción de los rellenos sanitarios 1. Rellenos sanitarios ...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (MRUA) En este tipo de movimiento también los objetos se mueven sobre una línea recta, la diferencia es que su velocidad aumentará de forma constante o sea que el objeto irá cada vez más rápido. En término físicos se dice que el objeto se moverá con aceleración constante. La aceleración es la rapidez con la cuál un objeto cambia su velocidad, se medirá en [pic], no es que existan segundos cuadrados sino que esto es la forma abreviada de decir m/s cada segundo...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn bosquejo del desarrollo físico en niños de tres, cuatro y cinco años de edad. INDICADORES PARA OBSERVAR CONDUCTAS MOTRICES EN EDAD PREESCOLAR Desarrollo motor grueso Para niños de tres años de edad: * Caminan sin verse los pies; caminan hacia atrás; corren a paso constante; giran y se detienen bien. * Suben las escaleras alternando los pies y sosteniéndose con una mano del barandal. * Brincan desde escalones u objetos bajos; no juzgan bien al brincar sobre objetos. * Muestran...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodocumento hablare de ciertos temas que se vieron a lo largo del curso “Desarrollo Físico y Psicomotor I”, lo que aprendí de los temas y como influyen en el desarrollo de los niños. Sobre los aspectos relacionados con le desarrollo cerebral de los niños durante los primeros años y su relación con los procesos de crecimiento, desarrollo físico y adquisición de habilidades motrices básicas. “Lo que aprendí sobre el desarrollo físico y psicomotor de los niños de preescolar” En el transcurso de este...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFISICA: La física matemática nace como una rama de la ciencia basada fuertemente en las matemáticas y adquiere identidad propia a partir de las revoluciones cuántica y relativista de principios del siglo XX. Es la disciplina científica a la cual le concierne la aplicación de la matemática a problemas físicos y el desarrollo de métodos matemáticos apropiados para dichas aplicaciones y para la formulación de teorías físicas (definición del Journal of Mathematical Physics). En la física se distinguen...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinformación obtenida como producto de las actividades de observación, complementar el apartado correspondiente al campo físico y psicomotor del cuadro con las competencias básicas que desarrollan los niños –se trabajó en la actividad 3 de este tema. Organizar una discusión en el grupo para debatir sobre el siguiente planteamiento: “Si partimos del reconocimiento de que los niños han desarrollado ciertas competencias motrices antes de su ingreso a la educación preescolar, ¿qué le corresponde a la educación...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo “Lic. En Educación Preescolar” Desarrollo Físico y Psicomotor II “LOS RETOS DE LAS EDUCADORAS PARA FORTALECER EL DESARROLLO FÍSICO Y PSICOMOTOR DE LOS NIÑOS QUE ASISTEN A LOS PLANTELES DE EDUCACIÓN PREESCOLAR” Introducción: El presente trabajo contiene un breve análisis de lo que a mi parecer implica el trabajo de la educadora, para favorecer en los niños el desarrollo físico y psicomotor. En este contrasto mis ideas personales, con ideas de algunos documentos o textos de...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosalud utiliza una estrategia de trabajo, que es la educación para la salud Premisas claves al promover educación La participación de la persona en la toma de decisiones respecto a su proceso de salud Hablar de proceso al hacerlo de educación para asegurar que esta participación sea efectiva. EDUCACIÒN PARA LA SALUD ¿Qué es la educación para la salud ocupacional (EpS)? La Educación para la salud es un instrumento de la Promoción de la salud que básicamente pretende facilitar los cambios...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAspecto: Coordinación, fuerza y equilibrio DESARROLLO FISICO Y SALUD Aspecto: Coordinación, fuerza y equilibrio Competencia que se favorece: Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico Aprendizajes esperados • Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo. • Participa en juegos que le demandan ubicarse dentro-fuera, lejos-cerca, arriba-abajo. • Participa en juegos desplazándose...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuaderno 4. Segunda parte Cálculo de cuotas compensatorias Las cuotas compensatorias son el aprovechamiento a cargo de las personas físicas o morales que importan mercancías a territorio nacional en condiciones de prácticas desleales de comercio internacional. Con base en la información encontrará a continuación, realice los cálculos necesarios con la finalidad de conocer el monto a pagar por concepto de las diferentes contribuciones (IGI, DTA, IVA, CC). Integre sus respuestas en los espacios...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPSICO-SEXUAL.por Sigmound Freud. Se refiere a las fuerzas inconscientes que motivan el comportamiento humano.Surgio en el siglo XIX . Freud pensaba que las primeros años son decisivos en la formación de la personalidad, a medida que los niños desarrollan conflictos entre sus impulsos biogicos innatos relacionados con la sexualidad y las restricciones de la sociedad. CONCEPTOS CLAVE: ELLO: se considera como la fuente de motivos y deseos; mediante el se satisface el principio del placer. SUPER...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoa veces tus palabras o actos no reflejas, el cuerpo es el máximo medio de expresión y puede llegar a ser si se trabaja correctamente el máximo medio de comunicación, esto por medio de movimientos, y actividades. ¿Cómo es posible logar todo esto tan solo con nuestro cuerpo? En el presente trabajo se presenta alguna información sustentada que contestaría a esta interrogante. Desarrollo Los niños al nacer tiene la necesidad de comunicar y expresarse esto lo hacen de diversas formas que con el paso...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad de San Carlos de Guatemala Primer examen Parcial Facultad de Ingeniería. Segundo semestre de 2010 Escuela de Ciencias Física Básica Departamento de Física Coordinador: MSc. Marcelo Ixquiac C. Solución al Temario B Instrucciones En este examen use para la magnitud de la aceleración gravitacional 9.80 / . En el inciso e) de las respuestas, NAC significa: Ninguna de las Anteriores respuesta es Correcta. 1. Se tiene un recipiente de 2.00 litro que se vacía en 16.0 horas exactas. ¿Cuál...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCuaderno de trabajo 2. Maximización de la utilidad del consumidor En el presente cuaderno de trabajo se encuentran los temas “Maximización de la utilidad del consumidor”, correspondientes a la segunda unidad de estudio de la asignatura Microeconomía. Se encuentra dividido en dos partes: la primera se refiere al cálculo de la recta presupuestaria y su importancia para obtener el máximo de utilidad. La segunda parte reforzará su conocimiento sobre los efectos-ingreso y efecto-sustitución y sus implicaciones...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDesarrollo fisico Desarrollo intelectual Desarrollo psicosocial El crecimiento se emplea para referirse al aumento de tamaño y peso; mientras que desarrollo se aplica a los cambios en composición y complejidad. Crecimiento: Es el proceso mediante el cual los seres humanos aumentan su tamaño y se desarrollan hasta alcanzar la forma y la fisiología propias de su estado de madurez. Tanto el aumento de tamaño como la maduración dependen de que exista un aporte adecuado de sustancias nutritivas y de...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción Los vectores son una cantidad física que tiene magnitud tamaño, cantidad de medida y una dirección. La magnitud física es todo lo que en la naturaleza es susceptible a ser medido en un experimento. En la práctica la magnitud física a medir es la fuerza que ejercen las tenciones sobre las masas, basándonos en las leyes de Newton y utilizando operaciones con vectores es posible equilibrar un sistema por medio de la operación de los vectores conocidos para así encontrar los vectores...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINACAP CIENCIAS BASICAS AREA MECANICA ANTOFAGASTA C. G. C. 2013 MAGNITUDES FUNDAMENTALES. 1. Medición. Es comparar dos objetos de la misma naturaleza, uno de los cuales es elegido como Unidad Patrón para ver cuántas veces está contenido en el otro que se quiere medir. En el proceso de una medición intervienen cuatro sistemas que interactúan entre si: a) El objeto a medir b) El instrumento de medición c) El sistema de referencia o unidad d) El operador 2. Sistema de Referencia...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad de San Carlos de Guatemala. Física Básica. Movimiento uniformemente acelerado y tiro parabólico. Emilio Francisco Ubeda Mendez. 201346481. Chiquimula, 8 de Septiembre de 2014. Introducción. La cinemática es la rama de la mecánica clásica que estudia las leyes del movimiento de los cuerpos sin tener en cuenta las causas que lo producen. Limitándose esencialmente, al estudio de la trayectoria en función del tiempo. En cinemática, el movimiento uniformemente...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuestionario de física 1.- ¿Qué es la física? R= Es la ciencia que estudia la materia, la energía, y la relación entre ellas. 2.- ¿Tradicionalmente como se divide la física? R= física clásica y física moderna. 3.- ¿En qué ramas se divide principalmente la física clásica? R= óptica, acústica, mecánica, termodinámica y electromagnetismo. 4.- ¿Cuál es el objeto de cada una de ellas? R=óptica: estudia los fenómenos relacionado con la luz. Acústica: rama da la física clásica que estudia...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 4: Causas de suspensión, rescisión y terminación de las reglas del trabajo Cuaderno 2 Pago de indemnizaciones Ejemplo Datos: Trabajador que ingresó el 12 de marzo de 2001. Lo despidieron injustificadamente el 15 de agosto de 2006. Salario base: $1,660.00 mensual. Prestaciones – Aguinaldo: 20 días. – Vacaciones: Según LFT. – Prima vacacional: 30%. – Fondo de ahorro: 9% sobre salario. – Inicio juicio: 25 de agosto de 2006, solicitando su reinstalación...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE FISICA MATERIAL DE APOYO 2do.PARCIAL INSTRUCCIONES: Debe portar documento de identificación y apagar todo equipo electrónico de comunicación. El examen consta de 20 preguntas de selección múltiple, resuelva y elija la respuesta correcta entre cuatro opciones que se dan y si ninguna se aproxima a su resultado elija NEC (Ninguna respuesta es correcta), luego coloque la literal correspondiente en...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÓPTICA 4.1 Naturaleza de la luz La óptica es la parte de la física que estudia la luz y los fenómenos relacionados con ella. La luz tiene 3 características: Propagación rectilínea: la luz viaja en línea recta. Reflexión: cuando la luz choca en una superficie lisa y los rayos son reflejados en una sola dirección. Refracción: desviación que sufre la luz al llegar a la superficie entre dos sustancias de diferente densidad. 4.1.1 Teoría corpuscular (Isaac Newton) La teoría...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoyo pienso, aproximadamente. 3. ¿Qué es una medición? Es una comparación de una magnitud con otra tomada de manera arbitraria (patrón). Es una valoración objetiva (Es un cálculo exacto de un valor numérico). 4. ¿Qué es un patrón? Magnitud física utilizada para realizar una comparación a la hora de realizar una medición. 5. Cite las 2 características de los patrones. Arbitrarias: el tamaño de un patrón de medida es escogido por expertos siguiendo criterios técnicos. Estándares: el tamaño...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo